
Actrices y actores locales vuelven a las tablas
Los teatros platenses podrán comenzar con las funciones sin público a través de Internet, después de más de seis meses de inactividad.
La Municipalidad, en concordancia con lo dispuesto por resolución provincial, habilitó los espacios culturales que reabrirán con shows por streaming. Es así como obras, grupos musicales, ensayos y distintas producciones artísticas se grabarán para ser transmitidos por medios digitales o plataformas web.
En relación al tema, el Secretario de Cultura y Educación de la Comuna, Martiniano Ferrer Picado, expresó que en “el Municipio ya habíamos elevado en el mes de mayo los protocolos de funcionamiento para las presentaciones vía streaming, por lo que tenemos todo preparado para ofrecer propuestas virtuales en distintos espacios culturales, atendiendo a los protocolos sanitarios requeridos”.
“Venimos trabajando hace meses en adaptarnos a los tiempos que corren, con el objetivo de reactivar el sector cultural y artístico de la ciudad, pero sin dejar de cuidar la salud de los vecinos”, agregó el funcionario y puntualizó que “desde la Comuna hemos trabajado con la asociación de teatristas de La Plata; como así también con productores, bandas musicales y solistas de la ciudad para poder arrancar una vez que estuviesen los permisos correspondientes por parte de Provincia y Nación”.
También se buscará implementar escenarios itinerantes a cielo abierto en distintos puntos de la ciudad, “algo que se podría materializar en espacios como el Teatro del Lago, un emblema platense que actualmente estamos poniendo en valor”, detalló Ferrer Picado.
Cabe señalar que la actividad se habilitó bajo estrictos protocolos sanitarios, con medidas que contemplan, entre otras, el respeto de la distancia social, el uso de tapaboca-nariz, el control de la temperatura corporal de todos los que ingresen al espacio, la disposición de elementos con desinfectante para el calzado en los lugares de acceso, la obligación de contar con los productos de limpieza necesarios y alcohol en gel o al 70%, la constante desinfección de los elementos de trabajo, así como también camarines, butacas, barandas, picaportes, consolas, equipos e instrumentos que formen parte del mobiliario artístico.
En tal sentido quedó establecido por las autoridades que el trabajo se realizará con el mínimo de personal, organizando turnos rotativos, y que dicho personal deberá trasladarse en transporte privado. Además, los artistas tendrán que utilizar barbijos hasta el momento de subir al escenario, y los micrófonos no podrán ser compartidos.
De esta manera, se reabre el teatro en la ciudad, y tanto productores, como músicos, actores, y trabajadores relacionados con la cultura, pueden volver a desarrollar sus actividades, acercando a los espectadores las producciones locales.