
“¿Bailamos o te vas?” se presenta este fin de semana en el Pasaje Dardo Rocha
Teatro para adultos
La obra de teatro interpretada por el grupo Stella Producciones forma parte de la cartelera del primer fin de semana de agosto del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7.
El sábado 6 a las 20hs. en el auditorio del primer piso, sube a escena esta comedia que transita las diferencias matrimoniales, de Rafael, un buen hombre, pero poco romántico, y menos creyente, Andrea su adorable esposa, que reclama, atenciones perdidas con el tiempo. El cuñado (y sacerdote del pueblo), irónico y ferviente defensor de su hermana; Cayetano, su amigo tan bohemio, como mentiroso, al que se le ocurren algunas ideas, pero no parecen ser las mejores, y Juancito (el hijo de ambos), quien aparece en momentos poco oportunos, tratarán de ayudar a recomponer la historia.
Elenco: Coquí Díaz, Carolina Etchepare, Fabián Casto, Julio Hernández y Juan Borona; dirección: Julio Hernández, autor y productor: Dino Stella, música: Chino Bobadilla.
“Stella Producciones” ha recorrido escenarios en las localidades de Lezama, Chascomús y Pila, entre otros, con la obra ” El saco blanco”.
Las entradas pueden adquirirse de 17 a 21hs. en la boletería del Pasaje Dardo Rocha.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Vacaciones en mi Ciudad: innumerables actividades para disfrutar en familia
Llegan las vacaciones de invierno y como es habitual la oferta de espectáculos y entretenimientos está pensada para hacer felices a los más chicos.
Acorde con el receso escolar la Municipalidad de La Plata presenta un nutrido programa de actividades, que incluyen teatro, cine, talleres, juegos, cuentos, exposiciones, visitas guiadas, y mucho más, para vivir los mejores momentos en nuestra ciudad. La agenda completa puede consultarse en la web https://vacaciones.laplata.
“La idea es que los chicos puedan aprovechar las actividades acompañados de sus familias y por eso diagramamos una importante agenda de espectáculos y entretenimientos educativos que les permita disfrutar a pleno las vacaciones en distintos barrios de la ciudad”, expresó al respecto, Martiniano Ferrer Picado, Secretario de Cultura y Educación de la Comuna.
En tal sentido los pequeños tendrán la oportunidad de participar de las propuestas en diferentes espacios como República de los Niños, Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, Centro Cultural Islas Malvinas, Teatro Municipal Coliseo Podestá, Centro Cultural Julio López, Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos, Centro Cultural Meridiano V. Complejo Bibliotecario Municipal Palacio López Merino, y Museos Históricos Municipales. También se podrán visitar las muestras de arte del MACLA (Museo de Arte Contemporáneo Latinoaméricano en el Pasaje Dardo Rocha; y MUMART (Museo Municipal de Arte), que contarán además con actividades lúdicas y pedagógicas; y las exposiciones “Mirada Animal 2”; “Revistas infantiles: Billiken, Patoruzito y Anteojito” del Museo de la Ilustración gráfica, y “Viajantes” muestra fotográfica de Espacio F, estas tres últimas ubicadas en el Centro Cultural Islas Malvinas. En tanto que los Museos históricos municipales (Almafuerte y Dardo Rocha), además de abrir sus puertas para quienes quieran visitarlos, ofrecerán juegos y espectáculos infantiles.
Vale destacar que a la variedad de obras teatrales, de títeres y musicales (seleccionadas a través de una convocatoria pública); y al cine con programación infantil; se suman los talleres gratuitos de ciencia, danzas, pintura, expresión corporal, teatro, música, magia, y canto infantil – por nombrar sólo algunos- de la Escuela Taller Municipal de Arte; los talleres deportivos, torneos infantiles de fútbol, básquet y vóley en la República de los Niños, donde también pueden divertirse con sus numerosas atracciones en compañía de los personajes infantiles preferidos y la Fanfarria de la Repu; y novedosas propuestas educativas tendientes a generar el sentido de identidad de los pequeños platenses, como el juego “Los edificios de mi ciudad”, en el Museo Dardo Rocha, que les permitirá ubicar, entre otros, edificios emblemáticos, plazas, parques, clubes, y aprender sobre la historia de cada uno de ellos; o el espectáculo “La Dimensión Almafuerte, un viaje en el tiempo” que plantea un reencuentro con el poeta y con la ciudad de La Plata en el pasado y en el futuro, en el Museo Almafuerte.
Por su parte este año el Teatro Municipal Coliseo Podestá ofrece la posibilidad de ver, no sólo reconocidos espectáculos nacionales sino también producciones de compañías locales, dando la oportunidad por primera vez a los grupos de teatro platenses de subir a escena en la icónica sala de calle 10.
A continuación detallamos cronograma completo de actividades.
La información día por día se encuentra en https://vacaciones.laplata.gob.ar/
VACACIONES DE INVIERNO 2022
REPÚBLICA DE LOS NIÑOS
- Anfiteatro: Todos los días funciones 15hs
Espectáculos infantiles (seleccionados mediante convocatoria pública)
“Las aventuras de Pedro Peluquín” Del 16 al 20 de Julio
“Para todos por igual” Del 21 al 25 de Julio
“Rukuka” Del 26 al 30 de Julio
“Profecías, una aventura de otro tiempo” 31 de julio (Gratis)
- Walking tour: Visita guiada a pie. Stand de EMATUR en Plaza Central. Todos los días 14.30 hs
- Mundo Nuevo (UNLP):
“Pasatiempo” Miércoles / Jueves / Viernes / Sábados / Domingos
Edificio Mundo Nuevo de 13.00 hs a 17.00 hs
- Museo del muñeco:
Laberinto de emociones martes y sábados 14 hs y 15 hs
Biblioteca martes y sábados 14 a 17 hs
- Casa del niño:
Actividades de Escuela Taller
Lunes 18 de julio: “Dibujemos Cuentos de Colores”, de 6 a 9 años. Dos grupos: a las 15 y 16hs
Se realizará una lectura de un cuento y a partir de eso, trabajaran con fibras o algo de collage con papeles de colores…
Jueves 21 y 28 de julio:
“Escultorcitos” de 14 a 15:30 hs. Recorridos visuales buscando como objetivo la armonía de dirección y color.
“Pintorcitos” de 15:30 a 17 hs. Nos basamos en la teoría de Picasso para llegar al objetivo del personaje elegido.
- Microcine: Espectáculo del área docente IDR
“Picnic de María” todos los días 16hs
- Radio infantil: todos los días de 12 a 18hs
- Archivo histórico:
Lunes a viernes 10 a 13 hs Taller “La Repu vista con ojos de niño”
Todos los días de 12 a 18hs, recorrida virtual de la Repu.
- Desfile de personajes: Compañía Crisoles de miércoles a domingo. A las 14 y 15 hs
- Fanfarria: Centro Cívico
Martes, jueves, viernes, sábados y domingos a las 14, 15.30 y 17hs
- Predio de la ex Granja:
Miércoles 20 y 27 de julio: Cómo hacer Plantines, de 16 a 17 hs.
Taller de medio ambiente: los miércoles, jueves y viernes de 14 a 17hs
Taller pasta de papel reciclado “TRASH” miércoles y jueves 14 a 17hs
Huerta: Miércoles y viernes de 14 a 17 hs
- Talleres deportivos:
Clases de ritmos latinos (Adultos). Cancha de básquet
18, 19, 23 y 25 de julio de 14.00 hs a 15.00 hs
Clases de ritmos latinos (Niños). Cancha de básquet
18, 19, 23 y 25 de julio de 15.00 hs a 16.00 hs
Clases ritmos latinos para toda la familia. Cancha de básquet
Viernes 29 a las 12 hs
Torneo fútbol infantil mixto. Microestadio
Lunes 18/ miércoles 20 / viernes 22 a las 14hs
Torneo de básquet infantil 3 vs 3. Cancha de básquet
Martes 26, miércoles 27, jueves 28 a las 14hs
Torneo de vóley. Cancha de básquet
Miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 a las 12hs
- Tren:
Todos los días. Lugar: Estación de ferrocarril. Horario: a partir de las 10.00 hs
- Barco: Todos los días. Lugar: Lago. Horario: a partir de las 10.00 hs
- Avión: Todos los días. Lugar: Aeropuerto. Horario: 10.00 hs a 18.00 hs
- Parque de entretenimiento: Todos los días. Lugar: Sector de Juegos Mecánicos. Horario: 10.00 hs a 20.00 hs
- YPF Plaza energía y cine 4D
Miércoles, jueves y viernes de 9 a 17hs – Sábados y domingos de 10.30 a 17hs
TEATRO MUNICIPAL COLISEO PODESTÁ
PIÑON FIJO – 16 de julio 16hs
ROBLOX, Escapando de Huggy Wuggy – 17 de julio a las 16hs
ALADDIN UN MÁGICO MUSICAL – 18 Y 19 de julio 16hs
GAIA, LA TIERRA EN PELIGRO – 20 y 21 de julio 16hs
PANAM Y CIRCO – 22 de julio 15.30hs
MIKE Y SUS COMPAS – 23 de julio 16hs
LA FAMILIA DEL ENCANTO – 24 de julio 16hs
JUANITA CANTAME UN CUENTO MÁS – 25 de julio 16hs
PROFECÍAS, UNA AVENTURA DE OTRO TIEMPO – 26 y 28 de julio 16hs
CANTACUENTICOS – 27 de julio 14.30 y 17hs
JUANITA CANTAME UN CUENTO MÁS – 31 de julio 16hs (Gratis)
CENTRO CULTURAL PASAJE DARDO ROCHA
Entradas en boletería de 14 a 21hs. (Se pueden comprar anticipadas)
- TEATRO
Del sábado 16 al miércoles 20 de julio
JUANITA CANTAME UN CUENTO MÁS – SALA A – 16:30HS
MITAD Y MITAD – SALA B – 15H Y 17:30HS
LA CIRQUESTA – AUDITORIO – 17HS
Del jueves 21 al lunes 25 de julio
SE BUSCA HÉROE – SALA A – 16:30HS
QUIÉN ME QUITA LO TALADO – SALA B – 15H Y 17:30HS
LAS FABULOSAS MARAVILLAS DE ALICIA – AUDITORIO – 17HS
Del martes 26 de julio al sábado 30 de julio
HAY PRINCESA EN EL CONVENTILLO – SALA A – 16:30HS
PARA TODOS POR IGUAL – SALA B – 15H Y 17:30HS
GAIA LA TIERRA EN PELIGRO – AUDITORIO – 17HS
Domingo 31 de Julio
LAS FABULOSAS MARAVILLAS DE ALICIA – AUDITORIO – 17HS (Gratis)
- CINE SELECT: Todos los días funciones a las 15 y 17 hs (consultar cartelera en vacaciones.laplata.gob.ar o en las redes de laplata.ciudadcultural )
- MACLA
ABIERTO POR VACACIONES/06: Desde el equipo educativo del MACLA se propone en esta oportunidad desarrollar en la Sala Expandida Permanente (sala 1 del MACLA) ,espacios lúdicos , autónomos y reflexivos para todas las edades. Motivando, a quienes participen, a la creatividad y pensamiento crítico frente a las distintas propuestas e interrogantes que planteamos en las actividades de producción artística. Todos los días sala vierta de 10 a 20hs
AIRES: Vení a explorar el mundo de la construcción de BARRILETES COLGANTES y MOLINOS con diversos materiales, inspirándote en las obras de Arte Madí. Jueves 21 de julio de 15 a 17hs.
Libre y Gratuito
PLEGADXS: Vení a realizar tus propios MOVILES y ORIGAMIS para colgar en el lugar que más te guste con diferentes papeles y materiales. Viernes 22 de julio 15 a 17hs. Libre y Gratuito
- MUMART: En el marco de la muestra pictórica “TODO” de la artista plástica Sol Vicente, se realizará una visita explicativa sobre su obra y luego dictará un taller de plástica para niños.
Sábado 23 de Julio a las 15hs. Libre y Gratuito
CENTRO CULTURAL ISLAS MALVINAS
- Auditorio: Espectáculos infantiles todos los días 15 y 17hs
DISFRUTANDO LA ILUSIÓN – Del 16 al 20 de julio
RUKUKA – Del 21 al 25 de Julio
LAS AVENTURAS DE PEDRO PELUQUIN – Del 26 al 30 de Julio
- Cine Eco Select: Todos los días funciones a las 15.30 y 17.30hs
- Exhibiciones en sala:
Sala A: “Viajantes” Muestra fotográfica de Espacio F
Sala Mugafo: Museo de la ilustración gráfica. Muestra tapas de las revistas Billiken, Patoruzito y Anteojito.
Sala C: Muestra Mirada Animal 2
- Talleres:
“Taller de Canciones infantiles”. De 4 a 7 años. Martes y jueves de 15 a 16 hs
“La Gran Ronda” De 7 a 12 años. Martes y jueves de 16 a 17hs
Libre y Gratuito
CENTRO CULTURAL JULIO LÓPEZ DE LOS HORNOS
- Espectáculos
RUKUKA – 16 de julio 15.30 – 17 de julio 15.30 y 17.30hs
QUIÉN ME QUITA LO TALADO – 18, 19 y 20 de Julio 16hs
LAS AVENTURA DE PEDRO PELUQUÍN – 21 y 22 de Julio 16hs
MITAD Y MITAD 23 y 24 de Julio 16hs
MANOTAS 25 y 26 de Julio 15.30 y 17hs
DISFRUTANDO LA ILUSIÓN 28, 29 y 30 de Julio 16hs
- Muestra de MUMART Expone (programa de extensión del museo municipal)
Exponen: Soledad Lagruta y Marianella Camilletti
“Cadáver exquisito” Propuesta creativa para realizar con niños y niñas en el marco de la muestra. El sábado 16 de julio a las 17.30hs.
CENTRO CULTURAL y POLIDEPORTIVO LOS HORNOS
Del lunes 18 al viernes 29/7 de 15 a 17hs. Actividades semanales con inscripción previa.
Cupos limitados. Libre y gratuito.
Inscripción presencial en el Centro Cultural a partir del lunes 11 de julio de 8 a 20 hs
Semana del 18 al 22 de julio:
Lunes 18: Apertura Murga tercera edad, Pintura mural en biblioteca, Taller de arte, Taller de expresión corporal
Martes 19: Taller de zumba y Taller de teatro
Miércoles 20: Juegoteca
Jueves 21: Taller de mural y Taller de teatro
Viernes 22: Taller de escultorcitos y Taller de expresión corporal
Semana del 25 al 30 de julio:
Lunes 25: Taller de arte y Taller de música
Martes 26: Taller de zumba y Taller de teatro
Miércoles 27: Taller de Ciencias y Taller de Magia
Jueves 28: Taller de mural y Taller de teatro
Viernes 29: Taller de escultorcitos y Taller de música. Cierre con murga barrial.
COMPLEJO BIBLIOTECARIO MUNICIPAL PALACIO FRANCISCO LÓPEZ MERINO
“LITERATURA MÁGICA” Coordinado por Rincón de Infancias. La propuesta intenta expresar, mediante literatura como disparador, sensaciones tales como el movimiento, la luz, la improvisación y el desarrollo de la imaginación mediante los sentidos. De lunes a viernes a las 15hs. Libre y Gratuito
- “Las abuelas cuentan cuentos” Del 18 al 29 de julio a las 15.30hs. . Libre y Gratuito
- “Cuentos, poesías, arte y pintura en el altillo del Palacio” “Pintando los colores de Panchito, atelier de arte literario para niños en edad escolar. Los días 19, 20, 26 y 27 de Julio a las 16,30hs. . Libre y Gratuito
- “Cuentos, historias en concierto“. Una propuesta que invita a sentir, reflexionar, emocionarse, disfrutar desde la palabra y la música. Día 29 de julio a las 18,30hs.
MUSEO Y ARCHIVO DARDO ROCHA
Juego: “Los edificios de mi ciudad”.
Consiste en ubicar los edificios más emblemáticos del eje fundacional en un plano autoportante de la ciudad de La Plata. Donde Interactúan niños en edad escolar acompañados por adultos conjuntamente con el equipo del Museo. La actividad comienza con una visita guiada y finaliza con el juego interactivo, con la finalidad de que los niños conozcan los edificios gubernamentales, plazas, Palacios, clubes deportivos, su historia y que genere un sentido de identidad hacia la ciudad y su comunidad.
Lunes, miércoles y viernes a las 14 y 15.30, actividad libre y gratuita cupos limitados.
Museo abierto: Abierto de Lunes a Viernes de 11 a 17 hs y Sábados de 15 a 18 hs
MUSEO ALMAFUERTE
“La Dimensión Almafuerte, un viaje en el tiempo”
Espectáculo infantil; un reencuentro con el poeta y con la ciudad de La Plata en el pasado y en el futuro.
Funciones Sábado 23 y 30 de julio a las 14.30 y 16hs. Entrada libre y gratuita.
Museo Abierto Lunes a Viernes de 9 a 17hs.
Read More

Los Museos Históricos de la comuna suman propuestas a las vacaciones de invierno
El Museo Almafuerte (Avenida 66 Nro 530) y el Museo y Archivo Dardo Rocha (calle 50 Nro 935) abrirán sus puertas para ofrecer novedosas visitas guiadas para los más pequeños. Reconocer edificios y calles de la ciudad, así como acercarse a personajes y hechos históricos de la región de un modo diferente, es una excelente opción en estas vacaciones.
“La dimensión Almafuerte, un viaje en el tiempo”
Una propuesta donde se pone en primer lugar la imaginación. Un viaje guiado por relatos a cargo de la actriz Anabel Lucero, que les permitirá a los participantes (a quienes se les facilitará un antifaz), emprender una aventura en la que hasta es posible un encuentro con el Maestro Almafuerte.
El espectáculo, escrito y dirigido por Guillermo Cavia, con la colaboración del músico y escritor Andrés Mazzitelli, es recomendado para chicos y chicas a partir de los 8 años
Las funciones tendrán lugar los sábados 23 y 30 de julio a las 14.30 y 16hs. con entrada libre y gratuita.
Vale recordar que el Museo Almafuerte, permanecerá abierto de lunes a viernes de 9 a 17hs. tel. 427-5631.
“Los edificios de mi ciudad”
Los lunes, miércoles y viernes de la próxima quincena, el Museo y Archivo Dardo Rocha a las 14 y 15.30hs en todos los casos, propone un juego para los chicos y chicas que se acerquen a la Casa del Fundador de la ciudad.
El encuentro comenzará con una visita guiada por el Museo, conociendo dependencias y patio a cargo de personal especializado; terminado el recorrido, tendrá lugar “Los edificios de mi ciudad”, una actividad lúdica que consiste en ubicar los edificios más emblemáticos del eje fundacional en un plano autoportante de la ciudad de La Plata. El objetivo es integrar a los visitantes para que juntos visualicen los edificios gubernamentales, plazas, Palacios, clubes deportivos, se acerquen a su historia incentivando de este modo, un sentido de identidad hacia la ciudad y su comunidad.
El Museo y Archivo Dardo Rocha se encontrará abierto de lunes a viernes de 11 a 17hs y sábados de 15 a 18hs. Tel 427 5591 Int 773
La agenda completa de actividades en todos los espacios municipales con detalles de días y horarios puede consultarse en vacaciones.laplata.gob.ar
Read More

Vacaciones de película en el Pasaje Dardo Rocha
La cartelera del Cine Municipal Select ofrece opciones para todos los gustos; las familias platenses que se acerquen al Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, podrán elegir films que ya son clásicos infantiles como el caso de las animadas Tarzán, La Bella y la Bestia o el El viaje de Chijiro así como también Jumanji y Karate Kid.
En el centro cultural Pasaje Dardo Rocha se proyectarán dos funciones diarias desde el sábado 16 hasta el domingo 31 a las 15 y 17hs.
Programación general
Entradas en boletería PB de 14 a 21 hs
Sábado 16 de julio
Cine Select (Pasaje Dardo Rocha):
15hs WALL-E
17hs El increíble catillo vagabundo
Domingo 17 de julio
15hs Tarzán
17hs Valiente
Lunes 18 julio
15hs El planeta tesoro
17hs La princesa Mononoke
Martes 19 de julio
15hs Mulan
17hs El Principito
Miércoles 20 de julio
15hs La Bella y la Bestia
17hs El viaje de Chijiro
Jueves 21 de julio
15hs Coraline
17hs Pollitos en fuga
Viernes 22 de julio
15hs Jumanji
17hs Haru en el reino de los gatos
Sábado 23 de julio
15hs UP
17hs El rey León
Domingo 24 de julio
15hs Monster Inc
17hs El fantástico Señor Zorro
Lunes 25 de julio
15hs Beetlejuice
17hs La canción del mar
Martes 26 de julio
15hs Los Cazafantasmas
17hs Se levanta el viento
Miércoles 27de julio
15hs Karate Kid
17hs Recuerdos del ayer
Jueves 28 de julio
15hs Jim y el durazno gigante
17hs Porco Rosso
Viernes 29 de julio
15hs Arriety y el mundo de los diminutos
17hs Batman, la máscara del fantasma
Sábado 30 de julio
15hs Toy Story
17hs El cadáver de la novia
Domingo 31 de julio
15hs El gigante de hierro
17hs El secreto de los Kells
La agenda completa de actividades en todos los espacios municipales con detalles de días y horarios puede consultarse en vacaciones.laplata.gob.ar
Read More

El barco, el avión, el tren y muchas atracciones más en “La Repu”
La Municipalidad de La Plata puso en marcha un variado cronograma en el emblemático parque recreativo de Camino Centenario durante el receso invernal. Hay obras de teatro, talleres, visitas guiadas y más propuestas para vecinos y visitantes.
“Planeamos una oferta de iniciativas con una gran riqueza cultural que permite que los artistas de la ciudad sean el centro de la escena, y esperamos que las familias platenses se sigan acercando a disfrutar de las tradicionales y de las nuevas atracciones que presenta la República de los Niños en estas vacaciones”, remarcó el secretario de Cultura y Educación de la Comuna, Martiniano Ferrer Picado.
En este marco, el escenario del anfiteatro del predio de Gonnet tiene funciones teatrales todas las tardes. Seleccionadas mediante una convocatoria pública bajo el objetivo de promover la participación de artistas locales, las obras son “Las aventuras de Pedro Peluquín”, “Para todos por igual”, “Rukuka” y “Profecías, una aventura de otro tiempo”.
Además, el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) lleva a cabo visitas guiadas, mientras que el programa de popularización científica Mundo Nuevo presenta una exhibición diseñada especialmente para estimular la reflexión, la duda y el conocimiento.
Por otra parte, hay funciones de microcine, una radio infantil, recorridas virtuales para conocer la historia del reconocido espacio platense e iniciativas en el Museo del Muñeco y la Casa del Niño, las cuales incluyen variados talleres artísticos para chicos.
La actividad física también tiene protagonismo durante el receso, con clases de ritmos latinos y torneos de fútbol, básquet y vóley. Asimismo, los personajes más queridos por los chicos desfilan por las calles y la Fanfarria de la Repu, le pone música al paseo. También se realizan talleres para aprender a hacer plantines, conocer más sobre medio ambiente, fabricar papel reciclado y producir una huerta.
Como es habitual las atracciones típicas del parque esperan a los más chicos: el barco, el tren, el avión y los juegos mecánicos estan disponibles todos los días desde la mañana, mientras que la Plaza Energía de YPF y su respectivo cine 4D pueden visitarse de miércoles a domingo.
Vale destacar que tanto la entrada al predio como el estacionamiento son gratuitos.
Para que todos los vecinos conozcan las propuestas ideadas por el Municipio para estas vacaciones de invierno en la República de los Niños y otros espacios de la Ciudad, está disponible la página web vacaciones.laplata.gob.ar
Read More

Vacaciones de invierno en el Centro Cultural Islas Malvinas
Espectáculos infantiles, películas, talleres y muestras pensadas para toda la familia, son las propuestas de la Municipalidad de La Plata para pasar momentos inolvidables en el centro cultural de 19 y 50 .
Con funciones a las 15 y 17 hs, desde el 16 hasta el 20 de julio, en el auditorio podrá verse el espectáculo de magia y humor “Disfrutando la Ilusión”, con el ilusionista Bruno Rossetti, los magos Nano y Nitsuga y una activa participación del público para que todos puedan sentirse protagonistas. Mientras que del 21 al 25 inclusive la magia del circo se hace presente con Rukuka,
el espectáculo de humor y acrobacias de Paloma, Federico y el pequeño Francesco; y del 26 al 30 el grupo Musicando mi Tierra subirá a escena con “Las aventuras de Pedro Peluquín”, un títere que encuentra una nave espacial y decide recorrer lugares como China, Cuba, África, Arabia y Brasil y los conoce a través de su música.
Por su parte el cine EcoSelect proyectará más de 30 películas infantiles, El Gato con Botas, Shrek, Clifford el gran perro rojo, IntensaMente, Bolt, y El Rey León, entre otras, con funciones a las 14:30 y 16:30 hs.
Además, los visitantes podrán recorrer las salas, en el horario de 10 a 20, donde los esperan las muestras “Mirada Animal 2”; “Revistas infantiles: Billiken, Patoruzito y Anteojito” del Museo de la Ilustración gráfica, y “Viajantes” una muestra fotográfica de Espacio F; y acceder al Túnel de Plaza Malvinas con Ezequiel Aldazabal, los días sábado 16 y 23 a las 15.
Finalmente la programación también ofrece talleres musicales como el “Taller de Canciones infantiles” para niños y niñas de 4 a 7 años, los días martes 19 y 26 y jueves 21 y 27 de 15 a 16, y “La Gran Ronda” del que podrán participar niños y niñas de 7 a 12 años, los mismos días de 16 a 17.
La agenda completa de actividades en todos los espacios municipales con detalles de días y horarios puede consultarse en vacaciones.laplata.gob.ar
Read More

La Biblioteca López Merino te espera en vacaciones
La variedad y diversidad de propuestas familiares para divertirse durante el receso escolar alcanzan distintos puntos de la ciudad.
Es así como todos los espacios dependientes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna plantean interesantes alternativas para estas vacaciones, entre ellos el Complejo Bibliotecario Municipal Francisco López Merino, ubicado en 49 N° 835, que invita a participar, en forma gratuita, de actividades literarias y creativas como “Literatura Mágica” a cargo de la Fundación Rincón de Infancias; “Las abuelas cuentan cuentos” con las escritoras Teresa Roca, Stella Maris Sanhueza, Patricia Arenas y Alicia Zulian; “Cuentos, poesías, arte y pintura en el altillo del Palacio” a cargo de la artista plástica y profesora Patricia Saullo; e “Historias en concierto“ y “Tarde de cuentos” con la narradora Gimena Da Giau y el pianista Juan Manuel Rocha.
Días, horarios y descripción de las actividades
Literatura mágica (Actividad inicial)
De lunes a viernes a partir del lunes 18 hasta el viernes 29 de julio a las 15:00 hs
Realiza y coordina: Fundación Rincón de Infancias (Cecilia Rossi, y Mariel Valenzuela)
Se recibe al grupo ( máximo 20 personas) en el espacio central del lugar donde se les da la bienvenida y se desarrolla la Actividad inicial literaria
Literatura Mágica (parte 2)
Los días jueves y viernes de 16:00 a 16:30 hs.
Se invita al grupo a subir al Altillo del Palacio. Las escaleras estarán iluminadas con luces tenues, los invitados subirán con sus linternas. Al llegar arriba se les ofrecerá elegir un elemento ej: sombreros, telas, etc y comenzará la propuesta de amar un cuento entre todos dramatizando el personaje, cambiando el final del cuento propuesto, etc (el lugar estará intervenido con fondos escénicos.
“Las abuelas cuentan cuentos”
De lunes a viernes a partir del lunes 18 finalizando el viernes 29 de julio
Horario: 15:30
A cargo de las escritoras Teresa Roca, Stella Maris Sanhueza, Patricia Arenas y Alicia Zulian.
“Cuentos, poesías, arte y pintura en el altillo del Palacio”
Días: martes 19 y 26 y miércoles 20 y 27 de julio – Horario: 16:30
“Pintando los colores de Panchito, atelier de arte literario para niños de edad escolar basados en los poemas del poeta Francisco López Merino.
Teniendo como punto de partida el despertar creativo ensamblando lo literario, asimilando la comprensión de texto relatado, expresado a la acción plástica a través del dibujo, pintura o escultura para poder despertar un autoconocimiento logrando la creación.
Trabajo guiado sugerido y libre con el objetivo de lograr una conexión propia donde haya identidad, esencia y estilo, para que uno pueda ser y despegar fortaleciendo su huella, su identidad. Profesora Patricia Saullo
“Cuentos e Historias en concierto”
Viernes 29 de julio a las 18,30hs
Historias en Concierto invita a sentir, pensar, reflexionar, emocionarse y disfrutar desde la palabra y la música. Gimena Da Giau pone voz a historias que se entrelazan con la música al piano interpretada por Juan Manuel Rocha. “En Tarde de Cuentos presentamos una selección de historias breves y no tan breves que nos hablan del amor, la amistad, el encuentro, la resiliencia. Invitamos a adolescentes, jóvenes y adultos a conectarse con los afectos y a animarse a la aventura de la literatura y la música”.
Gimena Da Giau (Narradora, docente) –Juan Manuel Rocha (Pianista. Director de Coros. Cantante. Docente)
La agenda completa de actividades en todos los espacios municipales con detalles de días y horarios puede consultarse en vacaciones.laplata.gob.ar
Read More

Magia, arte, teatro y malabares en el Centro Cultural Julio López
La Secretaría de Cultura y Educación presenta una nutrida agenda de actividades destinada a los más pequeños durante las vacaciones de invierno. Una vez más, la esquina de 137 y 64 se convierte en un obligado punto de encuentro para pasar buenos momentos.
El sábado 16, el Museo Municipal de Arte presenta la muestra “MUMART expone”, una colectiva integrada por obras de los artistas plásticos Soledad Lagruta, Marianella Camiletti y Muni Caretti. Alrededor de las 17.30hs, Soledad Lagruta y Marianella Camiletti proponen un taller abierto en el que, a partir de un relato literario, los participantes podrán dibujar y pintar acompañados por las artistas.
Programación completa
Venta de entradas en boletería el mismo día de la función, a partir de las 14hs.
Sábado 16 a las 15.30hs / domingo 17 a las 15.30 y 17.30hs.
Rukuka
Una Compañía de Circo de la Ciudad de la Plata, con más de 15 años de trayectoria.
Ofrecen un espectáculo de circo para toda la familia, humor y acrobacia, equilibrio en monociclo, acrobacias dúo de piso, paradas de mano, show lumínico, magia, show de burbujas con diferentes elementos, con helio y con humo sobre mesas de colores
Elenco: Paloma, Federico y Francesco.
Lunes 18, martes 19 y miércoles 20 a las 16hs.
Quién me quita lo talado
La Sra. Talatodo llega al bosque dispuesta a conseguir la madera de los árboles. Ante el rechazo y la desconfianza de los demás, les ofrecerá el manzalectric plastisónico digimático, una herramienta extraña y fabulosa, a cambio, nada menos, de la tala del bosque. Pronto, los acontecimientos harán que todos replanteen sus acciones. ¿Se puede pensar sólo en el progreso y darle la espalda a la naturaleza?
Dirección: Alejandro Orduna. Asistente técnica y escenógrafa: Eugenia Kubli.
Actores: Rocío Santamaria, Agostina Zagaglia, Nicolás Marini y Sofía Echave.
Jueves 21 y viernes 22 a las 16hs.
Las aventura de Pedro Peluquín
El espectáculo de Musicando mi Tierra llamado “Las aventuras de Pedro Peluquín” es un cuento sobre un títere que encuentra una nave espacial y decide recorrer lugares como China, Cuba, África, Arabia y Brasil.
De cada parada interpretan, en vivo, una canción con ritmos y sonidos característicos al respectivo lugar que a su vez irá acompañado por imágenes proyectadas y material visual como títeres, banderas, etc.
Elenco: Marcela Acuña (guitarra, charango y voz), Victoria Álvarez Martini (percusión y voz) y Soledad Scrivano (piano y voz), Juan Pablo Pallazzesi (bajo), Emmanuel Alonso García (batería electrónica) y Juliana, Basanta (actriz y narradora).
Sábado 23 y domingo 24 a las 16hs
Mitad y mitad
Esta historia relata que un día, el mundo hizo ¡Crack! y se partió por la mitad y desde ese momento todo, absolutamente todo quedó Mitad y Mitad.
Como esto sucedió hace mucho tiempo, ya nadie recuerda cómo eran y como era todo antes de que ellos y el mundo quedarán partidos. Aunque al parecer existe alguien que si lo recuerda: el Elefante.
Con la ayuda de los protagonistas y sus nuevos amigos, el Elefante, intentará hacerlos recordar lo sucedido mediados por un espejo mágico y así entre todos intentarán recuperar la mitad del mundo perdida ¿Podrán hacerlo?.
Libro y letras: Mercedes Diemand Hartz. Dirección: Franz García Reynaldi. Actúan: Franz García Reynaldi y Rosario Sancho. Música original: Carlos Gianni. Voz en off: Mirta Wons.
Lunes 25 y martes 26 a las 15.30 y 17hs.
El payaso Manotas
Espectáculo unipersonal de humor desde la estética de un payaso donde transita las diversas disciplinas del circo (malabares, equilibrio, destrezas) y la magia creando diferentes rutinas que buscan transformar al espectador en un público constantemente activo participando con una interacción constante con el personaje. La función es para todas las edades.
Jueves 28, viernes 29 y sábado 30 a las 16hs.
Disfrutando la ilusión
Disfrutando la ilusión, un espectáculo mágico lleno de matices que lograran atrapar a niños y adultos. A lo largo de los 50 minutos del show, los magos presentan rutinas individuales y grupales, con gran interacción del público. El público podrá apreciar una amplia variedad de apariciones y desapariciones; palomas, conejos, elementos realmente mágicos, como así también elementos cotidianos, rápidamente formarán parte de una historia.
La música es parte importante del espectáculo, el ilusionista Bruno Rossetti, protagoniza una rutina musical que desde un comienzo deslumbra y moviliza a niños y adultos. Nano con su energía mágica no permitirá que dejes de reír y sorprenderte, para dar paso luego a las divertidas aventuras que Nitsuga propone.
Bruno Rossetti ilusionista. Hernán Eduardo Valzacchi (Mago nano). Agustín Paoloni (Mago Nitsuga)
La agenda completa de actividades en todos los espacios municipales con detalles de días y horarios puede consultarse en vacaciones.laplata.gob.ar
Read More

El MUMART renueva sus salas con la participación de siete artistas platenses
El Museo Municipal de Arte presenta en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha “Todos”, el proyecto llevado adelante por la pintora Sol Vicente y “Escultores platenses”, una propuesta colectiva integrada por trabajos de seis escultores y escultoras de nuestra ciudad.
La apertura de ambas muestras, tendrá lugar el viernes 15 de julio a las 19hs en la esquina de 7 y 49; “Toda inauguración es una oportunidad para fortalecer el vínculo de los artistas con la comunidad, un festejo donde se ponen en común las múltiples miradas”, manifiesta Martiniano Ferrer Picado, Secretario de Cultura y Educación de la comuna, y agrega: “En este caso, el trabajo conjunto con el Museo Municipal de Arte, hace posible la exposición de pinturas de Sol Vicente, donde el color se lleva el papel protagónico por un lado, y por otro, una sala dedicada exclusivamente a la exhibición de obras de escultores en la que la multiplicidad de temas y materiales utilizados, pone de manifiesto la amplitud de nuestra comunidad artística”
Los escultores y escultoras que participan de la exposición colectiva son: Irene Castro, Sergio Ardohian, Eduardo Migo, Julio Ricciardi, Marcela Zuliani y Koló.
Acompañarán a Sol Vicente el DJ Rodrigo Cabrera, las bailarinas Valeria Grasso, Andrea Comas y Florencia Sarlo quienes harán su presentación bajo la dirección de Jerónimo Búfalo.
Las muestras se podrán visitar con entrada gratuita, de martes a viernes de 9.30 a 18hs. y sábados y domingos de 14 a 18hs. El sábado 23, en el marco del programa “Vacaciones en mi ciudad” Sol Vicente realizará una visita guiada y taller destinado a chicos y chicas en edad escolar.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

El Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos se prepara para las vacaciones de invierno
Inscripción abierta
La Secretaría de Cultura y Educación propone una nutrida agenda de actividades destinada a chicas y chicos en edad escolar durante el receso invernal; los vecinos que se acerquen al predio de calle 66 entre 152 y 153 podrán disfrutar de talleres, la tradicional Juegoteca, murgas y pintura mural.
La participación, gratuita en todos los casos, requiere inscripción previa que se puede llevar a cabo a partir del lunes 11 de julio en el Centro cultural y Polideportivo de 8 a 20hs.
Semana del 18 al 22 de julio:
Lunes 18: Taller de arte, Taller de expresión corporal
Martes 19: Taller de zumba y Taller de teatro
Miércoles 20: Juegoteca
Jueves 21: Taller de mural y Taller de teatro
Viernes 22: Taller de escultorcitos y Taller de expresión corporal
Semana del 25 al 30 de julio:
Lunes 25: Taller de arte y Taller de música
Martes 26: Taller de zumba y Taller de teatro
Miércoles 27: Taller de Ciencias y Taller de Magia
Jueves 28: Taller de mural y Taller de teatro
Viernes 29: Taller de escultorcitos y Taller de música. Cierre con murga barrial.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More