
Sumate al Taller de Huerta Orgánica Urbana
Cada 3° sábado de cada mes
Este sábado llega una nueva jornada del taller de Huerta Orgánica Urbana que dicta la Escuela Municipal de Arte en los Centros Culturales Polideportivo de Los Hornos y Julio López el tercer sábado de cada mes. Para los interesados todavía quedan vacantes. Es gratuito y es muy sencillo inscribirse.
El objetivo de la propuesta, a cargo de Carlos Outon, es brindar un espacio de práctica y experimentación en el cultivo de hortalizas de estación con manejo orgánico o ecológico, y que los participantes puedan replicarlo en sus espacios disponibles, (patios, balcones, etc.)
Los talleres pretenden fomentar, la alimentación sana, el autoabastecimiento, así como también, la reconexión con la tierra, sus procesos y tiempos.
En el Centro Cultural Julio López, calle 137 y 64, este mes se dicta, el sábado 20 de 09.00 a 10.30hs y los interesados deberán inscribirse llamando al teléfono 450-0967.
En tanto que, en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos, calle 66 entre 152 y 153 la clase es el mismo día de 11.00 a 12.30hs y el teléfono es 450-6945.
Cronograma y contenido de clases:
Introducción a la Agroecología
Bases, principios, valores, filosofía. Introducción a la dinámica del taller y presentación integrantes. Recursos necesarios y disponibles para realizar una huerta: Suelo, agua, luz, espacio. Insumos y herramientas.
Importancia del suelo
Propiedades, tipos de suelo, textura, 3M (Minerales, Microorganismos y Materia orgánica). Actividades: observación de suelos y prueba de textura. Siembra según calendario biodinámico. Preparación suelo (desyuye, layado, abono y cobertura).
Planificación de la siembra
Introducción al calendario biodinámico. Sustratos de siembra. Siembras de temporada (directa e indirecta).; Distancia correspondiente entre plantas. Actividad: Siembra directa y en “plugs” según calendario biodinámico.
Diseño de espacio de huerta
Asociación de plantas (según familias, espacio, leguminosas, flores y aromáticas). Actividad: Trasplante de plantines
Abono
Importancia para la huerta y el ambiente. Tipos de composteras e indicadores. Actividad: Armado de una pila de compost
Laboreos culturales
Repique, desyuye, layado, riego, cobertura, tutorado. Actividades: Observación y determinación de laboreos a realizar y siembra según calendario biodinámico. Cosecha (tiempos, formas de cosecha según cada planta).
Aromáticas
Importancia en la huerta, tipos de multiplicación, secado, usos. Actividades: Siembra de aromáticas de semilla. Multiplicación de matas y esquejes. Repique de “plugs” realizados anteriormente. Manejo integrado de plagas y enfermedades. Repaso temas anteriores, plagas más frecuentes, preparados naturales (alcohol ajo, trampas, otros). Actividad: realización de un preparado natural.
Alimentación saludable
Importancia de una alimentación sana con alimentos de calidad y sin agrotóxicos. Actividad: Cocinar con lo cosechado en la huerta.

El Select y EcoSelect renuevan su cartelera y el compromiso de generar encuentros entre espectadores y realizadores audiovisuales
La Secretaría de Cultura y Educación renueva este jueves la cartelera de sus dos pantallas proyectando en el Espacio INCAA del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, Las fiestas, dirigida por Ignacio Rogers con actuaciones de Cecilia Roth, Dolores Fonzi y Daniel Hendler, en tanto que, el sábado 20 a las 20.30hs visita la misma sala Ramiro García Bogliano para presentar su película Expansivas. Por otra parte, en el Centro Cultural Islas Malvinas, calle 19 y 51, se podrá ver Humo bajo el agua, dirigida por Julio Midú y Fabio Junco.
Como se dijo el sábado 20 en el marco del ciclo MAP –Movimiento Audiovisual Platense- visita la sala del primer piso del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, el cineasta Ramiro García Bogliano quien presentará, con entrada gratuita, su largometraje Expansivas, en él dos hermanas se reencuentran después de muchos años de separación, para cremar los restos de su madre, asesinada hace una década. Como consecuencia, confirmarán sus sospechas de que el responsable de la muerte es el padre de ambas, del que no saben desde hace tiempo. A partir de ese momento, las unirá una determinación; encontrar a su padre y hacerle pagar por su crimen.
Programación completa desde el jueves 18 al miércoles 24de mayo
Sala Select Centro Cultural Pasaje dardo Rocha calle 50 entre 6 y 7 1º piso
JUEVES 18 DE MAYO
18:30hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Las fiestas / Dir. Ignacio Rogers / Argentina / 2022 / 89m
20:30hs-Ciclo Cineclub. Entrada 300$
Dark Glasses / Dir. Dario Argento / Dario Argento / 2022 / 90m
VIERNES 19 DE MAYO
18:30hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Las fiestas / Dir. Ignacio Rogers / Argentina / 2022 / 89m
20:30hs-Ciclo Freakshow. Entrada 300$
West world / Dir. Michael Crichton / Estados Unidos / 1973 / 88m
SÁBADO 20 DE MAYO
18:30hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Las fiestas / Dir. Ignacio Rogers / Argentina / 2022 / 89m
20:30hs- MAP. Entrada gratis. Visita del director
Expansivas / Dir. Ramiro García Bogliano / Argentina / 2020 / 92m
DOMINGO 21 DE MAYO
18:30hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Las fiestas / Dir. Ignacio Rogers / Argentina / 2022 / 89m
20:30hs-Ciclo Cinemecánica. Entrada 300$
Juntos (The River) en 35mm / Dir. Mark Rydell / 1984 / 122m
LUNES 22 DE MAYO
18:30hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Las fiestas / Dir. Ignacio Rogers / Argentina / 2022 / 89m
20:30hs-Grandes Directores. Entrada Gratis
El verdugo / Dir. Luis García Berlanga / España / 1963 / 90m
MARTES 23 DE MAYO
18:30hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Las fiestas / Dir. Ignacio Rogers / Argentina / 2022 / 89m
20:30hs-La Plata en Pantalla. Entrada 300$
El solar / Dir. Diego DiazConzeta / Argentina / 2017
MIERCOLES 24 DE MAYO
18:30hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Las fiestas / Dir. Ignacio Rogers / Argentina / 2022 / 89m
20:30hs- De Cine hoy. Entrada 300$
Je t’aime… moi non plus / Dir: Serge Gainsbourg / Francia / 1976 / 99 min.
Sala EcoSelect Centro Cultural Islas Malvinas calle 19 y 51
JUEVES 18 DE MAYO
18hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Humo bajo el agua / Dir. Julio Midú y Fabio Junco / Argentina / 2022 / 107m
20hs-Nosotras en Pantalla. Entrada 300$
Quiero ser como Beckham / Dir. Gurinder Chadha / 2002
VIERNES 19 DE MAYO
18hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Humo bajo el agua / Dir. Julio Midú y Fabio Junco / Argentina / 2022 / 107m
20hs-Proyecciones Terrestres. Entrada 300$
Invencible / Dir. Werner Herzog / Alemania / 2001 / 127
DOMINGO 21 DE MAYO
18hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Humo bajo el agua / Dir. Julio Midú y Fabio Junco / Argentina / 2022 / 107m
20hs-Cine y Cuarentena. Entrada 300$
El graduado / Dir. Mike Nichols / EEUU / 1967 / 106m
LUNES 22 DE MAYO
18hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Humo bajo el agua / Dir. Julio Midú y Fabio Junco / Argentina / 2022 / 107m
20hs-Ciclo Memoria Externa. Entrada Gratis
Ciclo Memoria Externa es una muestra colectiva de cortometrajes de estudiantes avanzadxs y graduadxs de la carrera de Artes Audiovisuales (Facultad de Artes, UNLP).
Un espacio alternativo donde compartir los procesos de producción que muchas veces quedan estancos en nuestros dispositivos de almacenamiento. MEMORIA EXTERNA es de alguna manera un nexo expansivo de nuestra cultura audiovisual.
MARTES 23 DE MAYO
18hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Humo bajo el agua / Dir. Julio Midú y Fabio Junco / Argentina / 2022 / 107m
20hs-DAC. Entrada Gratis
En cumplimiento del deber: Iron Mountain, el incendio / Dir. Jorge Gaggero / Argentina / 2022 / 68m
MIERCOLES 24 DE MAYO
18hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Humo bajo el agua / Dir. Julio Midú y Fabio Junco / Argentina / 2022 / 107m
20hs- Colectivo Cinefilia. Entrada 300$
Songs for Drella / Dir. Edward Lachman / EEUU / 1990 / 57m.

Nutrida agenda literaria en el Palacio López Merino
La Secretaría de Cultura y Educación presenta en el Complejo Bibliotecario Municipal, calle 49 Nº 835 a la escritora Rosa Leticia Orchuelo en el lanzamiento de su libro “Por las calles de la Literatura” el jueves 18 a las 18hs; en el mismo espacio, el sábado 20 a las 19hs, harán lo propio las platenses Claudia Villegas y Ana Sánchez quienes darán a conocer sus obras literarias “Cicatriz existencial” y “Salto de eje” respectivamente.
Este jueves, a las 18hs, en el marco del 3º Encuentro Literario 2023, la escritora azuleña Rosa Leticia Orchuelo brindará una charla abierta presentando su libro “Por las calles de la Literatura”.
Rosa Leticia Orchuelo es Prof. en Letras de la Facultad de Humanidad de la UNLP y Bibliotecaria Profesional. Fue designada Académica Correspondiente de la Academia de Folklore de la Provincia de Buenos Aires. Entre sus publicaciones se encuentran el libro de poemas, “Vuelo Sobre el Tiempo y el Espacio”; sus cuentos están editados en el libro “Eslabones de Cuentos = Vida”. Es autora del libro objeto “Villancicos de la Ciudad de La Plata” y “Constelaciones de Palabras”
Fue distinguida como Mujer del Año por la Cámara de Senadores de la Provincia de Bs.As. y Mujer del Año por la Municipalidad de La Plata.
Es una gran colaboradora en entidades culturales sin fines de lucro; ocupa el cargo de secretaria general de la Sociedad de Escritores de la Provincia de Bs.As., y es Coordinadora del espacio “Travesía por Poesías” del Museo de los Trabajadores.
En esta ocasión y con la coordinación de las escritoras platenses Teresa Roca y Alicia Zulian presentará su libro de ensayos breves sobre literatura argentina “Por las Calles de la Literatura”.
Por otra parte, el sábado 20 a las 19hs Claudia Villegas presentará su obra “Cicatriz existencial” y Ana Sánchez “Salto de eje”
Claudia Villegas se refiere de este modo de su obra “Cicatriz existencial”: “La pandemia nos atacó con reclusión, enfermedad y soledades varias. Y entre la limpieza compulsiva/convulsiva pero necesaria, y el orden a ultranza que se dilataron por todos los cajones, estantes y armarios llegó a mí, una caja olvidada en el tiempo, con viejas poesías escritas a lo largo de mi vida. Descubrir lo que sentía hace más de 35 años, me reconforta el alma gastada de cuarentena, y lentamente comencé un trayecto para retomar esta hermosa manera de contar…”
“Salto de eje”, la obra de Ana Sánchez es una novela en dos tiempos donde la protagonista va detrás de sus deseos, el pasado se vuelve presente y el futuro le es revelado”.
La autora es docente del Área de Artística de nivel primario y secundario en escuelas públicas y privadas; es autora de poesías, cuentos y relatos.
Uno de sus poemas, “El grito de los quebrachos”, fue convertida en chacarera por el músico Hernán Rodríguez, en tanto que su poesía “La Ribera” obtuvo la Mención de Honor Género Poesía en el 30 Aniversario Literario Nacional del Inmigrante organizado por la Municipalidad de Berisso.
En todos los casos la entrada es gratuita y se recomienda a los interesados, asistir puntualmente a los encuentros.
Read More
Música y teatro: las propuestas del fin de semana que llegan al Pasaje Dardo Rocha
Sábado 19 y domingo 20 de mayo
El Pasaje Dardo Rocha abre sus puertas este fin de semana para presentar el viernes 19, a las 21hs, la obra teatral “III RŌNIN”, en tanto que el sábado 20 a la misma hora y también en la sala B, sube a escena “Abono mensual para el amor”. Por otra parte, en el salón Auditorio del primer piso del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, el sábado 20 a las 20hs, tendrá lugar el “21º Festival de Baterías La Plata”.
El viernes 19 a las 21hs en la sala B, se podrá ver, como dijimos, “III RŌNIN”, la obra teatral escrita y dirigida por Javier Noriega.
Acerca de la obra:
Ulises es una persona con discapacidad que canta en trenes, Ernesto es un programador adicto al trabajo y Angélica es una ferviente estudiante y militante. Sus vidas están enlazadas desde la temprana infancia. Sus vidas comienzan a desmoronarse cuando se encuentran con la repetición del mismo hombre bajo la forma de un delirante manager, un tiránico empleador y un apático psicoanalista. ¿Quién acompañará a estos samuráis errantes como olas en el mar?
El elenco de “III RŌNIN” está conformado por Víctor Díaz, Lara Ongaro, Félix Presti y Franco Pappolla. Diseño de iluminación María Belén Zerega Foitzick, diseño gráfico Ailín Cartés, Asistente de dirección Gabriel Ilieff.
La cartelera teatral del centro cultural de calle 50 entre 6 y 7 se completa el sábado 20 a las 21hs, en la misma sala con la puesta en escena de “Abono mensual para el amor”, la obra teatral para adultos dirigida por Mercedes Falkenberg, con dramaturgia de Jorge Zanzio
“Se ama, se piensa, se hiere, se condena a través del celular, dejando menos lugar para el gesto, la caricia. Muchos ya no deciden cuándo encender su móvil. Es el artefacto quien indica cuándo iniciar el deseo, un deseo inexorablemente ficticio”.
El elenco de esta propuesta está integrado por Adriana Falkenberg, Evantya Leiva y Maximiliano Junquera; producción a cargo de Pisando Pliegos.
El “21º Festival de Baterías La Plata” sonará fuerte el sábado 20 a las 20hs, en el Auditorio. Este clásico encuentro de bateros, muestra los diferentes aspectos técnicos y musicales del arte baterístico, a cargo de alumnos y ex alumnos de la escuela Inter-Percusión.
En esta oportunidad participarán: Matías Suárez, Nahuel Sautú, Lucas Lescano, David Arias, Diego Coria y Sebastián Bélgamo.
Los alumnos de nivel medio: Lautaro Manuel, Victoria Kripelz y las Mini-Revelaciones: Fabrizio Gonzalez Mujica, Vera Capristo Garzia, Nehemías Alegre, Bruno Blanco, Vladimir Atencio, Bianca Lagos, Alan Liporace y Vicente Capristo Grazia.
Habrá sorteos y el cierre del show estará a cargo de la Big Band de Baterías, creada y dirigida por Mario Capristo.
Las entradas para todos los espectáculos se pueden adquirir todos los días en la boletería de planta baja del Centro Cultural de 18 a 22hs.
Read More
Las películas que podes ver hasta el miércoles en los cines Select y EcoSelect
Las películas que permanecen en la cartelera de los cines municipales hasta el miércoles 17.
CINE SELECT / Pasaje Dardo Rocha /50 entre 6 y 7
LUNES 15 DE MAYO
18:30hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Cuando ya no esté / Dir. Martin Viaggio / Argentina / 2022 / 97m
20:30hs-Grandes Directores. Entrada Gratis
Plácido / Dir. Luis García Berlanga / España / 1961 / 85m
MARTES 16 DE MAYO
18:30hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Cuando ya no esté / Dir. Martin Viaggio / Argentina / 2022 / 97m
20:30hs-La Plata en Pantalla. Entrada 300$
El solar / Dir. Diego DiazConzeta / Argentina / 2017
MIERCOLES 17 DE MAYO
18:30hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Cuando ya no esté / Dir. Martin Viaggio / Argentina / 2022 / 97m
20:30hs- De Cine hoy. Entrada 300$
Match point/ Dir: Woody Allen / ReinoUnido / 2005 / 120 min.
CINE ECOSELECT / Centro Cultural Islas Malvinas / 19 y 51
LUNES 15 DE MAYO
18hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Norma Aleandro, el vuelo de la mariposa / Dir. Carlos Duarte Quin / Argentina / 2020 /74m
MARTES 16 DE MAYO
18hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Norma Aleandro, el vuelo de la mariposa / Dir. Carlos Duarte Quin / Argentina / 2020 /74m
20hs-DAC. Entrada Gratis
Tu forma de ver el mundo / Dir. Germán Abal / Argentina / 2022 / 76m
MIERCOLES 17 DE MAYO
18hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Norma Aleandro, el vuelo de la mariposa / Dir. Carlos Duarte Quin / Argentina / 2020 /74m
20hs-Colectivo Cinefilia. Entrada 300$
The Decline of Western Civilization / Dir. Penelope Spheeris/ EEUU / 1981 / 100m

La Escuela de Danzas Clásicas de La Plata cumple 75 años y lo festeja en el Centro Cultural Islas Malvinas
El domingo 14 de mayo a las 16hs, se presentarán en el Centro Cultural Islas Malvinas -calle 19 y 51- “Arlequinada”, “GANG” y “Rossiniana”, las tres coreografías elegidas para celebrar el 75º aniversario de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata que serán interpretadas por los Ballets que representan a la Institución.
En esta ocasión abrirá el show el Ballet infantil que bajo la Dirección de Raúl Gatto y la asistencia de Dirección de María Cristina Gaggero presentará “Arlequinada”.
Por su parte, el Ballet Contemporáneo con Dirección y coreografía de Laura Cucchetti interpretará “GANG”, una obra que recrea la década del 80 en una fiesta del movimiento con música de Sugar Hill
“Rossiniana” la coreografía a cargo del Ballet Clásico Juvenil bajo la Dirección de Raúl Gatto y la asistencia de Marilyn Panelo pondrá el punto final a esta función homenaje.
El espectáculo es abierto al público con entrada gratuita y se desarrollará en el playón de la puerta de entrada al Centro Cultural.
Sobre la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata
Es una escuela de arte pública y gratuita que ofrece a la comunidad las carreras de Danza Clásica, Danza Contemporánea y Expresión Corporal; cuenta con la Dirección de Diana Rogovsky, la vicedirección a cargo de Danilo Delgado y la Regencia de estudios Martín Retamosa, la Presidencia de la Asociación Cooperadora Carlos Duarte, las encargadas de medios apoyo técnico pedagógico Cirila Luz Ferrón y Natalia Villamil y la coordinación del Programa de Extensión a cargo de Laura Cucchetti.

Cine del Mundo en el Museo Almafuerte
La literatura en el cine
La Secretaría de Cultura y Educación presenta el domingo 14 a las 18hs. la segunda entrega del Ciclo Cine del Mundo, en esta oportunidad se proyectará en el Museo Almafuerte -calle 66 Nº 530-, “La invención de Hugo Cabret” la 1º película en 3D dirigida por Martin Scorsese, basada en el libro de Brian Selznick.
El ciclo Cine del Mundo presenta en el Museo Almafuerte, películas basadas en libros; en este caso una propuesta para toda la familia estrenada en 2011, reconocida por su propuesta de animación.
Los interesados pueden adquirir las entradas en el Museo el jueves 11 de 10 a 12hs, o bien una hora antes de la función, vale recordar que la capacidad de la sala es reducida. Consultas al tel. del Museo 4275631.
La invención de Hugo Cabret
París, años 30. Hugo (Asa Butterfield) es un niño huérfano, relojero y ladrón que vive entre los muros de una ajetreada estación de trenes parisina. Nadie sabe de su existencia hasta que le descubre una excéntrica niña (Chloë Moretz) junto a la que vivirá una increíble aventura…
Título en español: La invención de Hugo Cabret. 127 min. Estados Unidos
Título original: Hugo
Dirección: Martin Scorsese. Guion: John Logan. Libro: Brian Selznick. Música: Howard Shore. Fotografía: Robert Richardson. Reparto: Asa Butterfield, Chloë Grace Moretz, Ben Kingsley, Sacha Baron Cohen, Helen McCrory, Michael Stuhlbarg, Jude Law, Emily Mortimer, Ray Winstone, Christopher Lee, Richard Griffiths, Frances de la Tour, Martin Scorsese, Francesca Scorsese
Productora: GK Films, Infinitum Nihil, Paramount Pictures. Productor: Martin Scorsese. Género: Aventuras. Drama. Fantástico. Intriga | Años 30. Cine dentro del cine. Steampunk. Cine familiar. 3-D. Amistad
Próximos títulos del Ciclo:
Domingo 28 de mayo “El beso de la mujer araña” 1985. Brasil Dir. Héctor Babenco sobre libro de Manuel Puig
Domingo 11 de junio “El amor en los tiempos del cólera” 2007. EEUU Dir. Mike Newell sobre libro de Gabriel García Márquez
Read More

César González visita la sala Select para presentar “Fobia”
El sábado 13 a las 20:30hs, el ciclo MAP -Movimiento Audiovisual Platense- junto al Cine Municipal Select reciben al escritor, artista plástico y cineasta César González, en la sala Select del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, donde se podrá ver en estreno para nuestra ciudad, “Fobia”, su largometraje experimental codirigido con Sofía Gala Castiglione.
El ciclo MAP -Movimiento Audiovisual Platense- junto al Cine Municipal Select recibe en su edición del próximo sábado a César González, el cineasta nacido en la Villa Carlos Gardel de Morón, pasó cinco años en prisión, entre sus 16 y 21 donde finalizó sus estudios secundarios y empezó a escribir poemas y artículos de opinión. Al salir estudió un tiempo Filosofía en la UBA, pero abandonaría rápidamente para dedicarse al cine.
Lleva cinco largometrajes de ficción exhibidos: “Diagnóstico Esperanza” (2013), “¿Qué puede un cuerpo?” (2014), “Exomologesis” (2016), “Atenas” (2019), “Lluvia de Jaulas” (2019), el documental “Corte Rancho” (2014) y los cortometrajes: “Truco” y “Guachines”. Como escritor publicó 3 libros de poesía. “La venganza del cordero atado” (2010), “Crónica de una libertad condicional” (2012), y “Retórica al suspiro de queja” (2014). Creador de la revista Todo Piola; espacio literario independiente que en el año 2009 fundó en prisión junto a Patricio Montesano, su gran amigo, un profesor de magia, que ha trabajado en todas sus películas. La revista dejó de funcionar en el año 2012.
La entrada tanto a la charla como a la proyección del largometraje es gratuita.
Fobia / Dir. César González y Sofía Gala Castiglione / 2022 / 60m
“Aquí nuestra fobia a la luz. No pretendemos revivir nada, queremos al cadáver para poder alzarlo y exhibirlo. Paredes que no nos protegen, sino que nos desnudan. Lirios anestesiados. Esclavas haciendo melodías con las cadenas. Somos la gula de macabros vientos noctámbulos. Nos apoyan crueles espectros. Nuestros ojos brillan como una guillotina”.
Para consultar la programación de las salas municipales Select y EcoSelect, visitar IG o FB @Cine Municipal Select @Cine Municipal EcoSelect
Read More
Música y teatro: las propuestas que llegan a los escenarios del Pasaje Dardo Rocha este fin de semana
El Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7 presenta una cartelera integrada por espectáculos de danza, teatro y música convocando al variado público platense a pasar un excelente fin de semana en la ciudad. En este sentido se presenta el viernes 12 a las 21hs. la obra teatral “La maldecida de Fedra”, dirigida por Olga Mazzei y Ceci Rossini; el sábado 13, a las 20hs. “Camino flamenco” es el espectáculo de danza que subirá a escena en la sala A, en tanto que, en el Auditorio del primer piso, el mismo día a las 20hs, “Las NoNiNaS” y “CITE tango trio” rendirán homenaje a Astor Piazzolla a102 años de su nacimiento, . Cerrando la nutrida programación, el domingo 14 a las 20hs, otra obra de danza, “Solo sombras” será interpretada por la compañía La dicotomía del Ser
Las entradas, en todos los casos, se pueden adquirir cualquier día en la boletería de planta baja del Centro Cultural de 18 a 22hs.
“La maldecida de Fedra” es el unipersonal a cargo del grupo de teatro Almas, con actuación de Marcela Curci y dirección de Olga Mazzei y Ceci Rossini. Que será presentado el viernes 12 a las 21hs en la sala B,
Una mujer herida y desterrada deambula sin rumbo buscando desesperadamente a su perro. En esta búsqueda relata los hechos que la llevaron hasta allí, mientras repasa su propia historia. El dolor, la soledad, el abandono, la pobreza y la esperanza se hilvanan en el recorrido de la protagonista.
El sábado 13 a las 20hs, en el Auditorio del primer piso, se podrá disfrutar el concierto homenaje a la obra musical del compositor y músico argentino Astor Piazzolla a cargo de “Las NoNiNaS” y “CITE tango trio”.
El show propone un recorrido por los temas más emblemáticos bandoneonista argentino, con algunas pinceladas de su vida personal, a través de temas como
Oblivion, Libertango, Adiós Nonino, María de Buenos Aires, Cité tango e Invierno.
“Las NoNiNaS Tango”, Cantantes– Actrices: Adriana Martínez Azrak (soprano), Laura Sordi (mezzosoprano), Mariela Gianico (contralto); bandoneonista: Joaquím Díaz Varela; arreglos vocales y dirección musical: Clarisa Álvarez; coach de actrices: Silvia Balcells. Guión: María Eugenia Asnicar- Laura Sordi- Clarisa Álvarez; idea y producción general: Laura Sordi.
“CITE tango trio” Pablo Sanguineti en piano y arreglos, Martín Lozano en contrabajo y Santiago Hernández en batería,
La función de danza “Camino Flamenco” a cargo de Lorena Barrionuevo y bailaoras, se presenta el mismo sábado, también a las 20hs en la Sala A; acompañan los músicos Paulina Octavio en guitarra, Terci Maiztegui – cante y Eli Pueblas en flauta.
Para finalizar, el domingo 14 a las 20hs. en la sala A, la compañía de danza y teatro Dicotomía del Ser invita a disfrutar la obra de danza “Solo Sombras” con dirección y coreografía de Walter Artigas. Creer que ya pasó, pensar que no pasará y sentir que no pasa, es negar que detrás de muchas paredes hay quienes aún todavía están esperando ser encontrados para dejar de ser solamente una sombra en la historia. Nuestra propuesta es prohibir: prohibido olvidar, prohibido no mirar, prohibido callar.
El elenco está integrado por los intérpretes – bailarinxs: Hans Maass, Amanda Fuentes, Anahi Stazi, Anto Pittaro, Belen Rojas, Catalina Gonzalez, Ezequiel Duarte,Jazmin Fuentes, Jimena Lavernhe, Maru Fucini, Valeria Doldan y Victoria Asin.

Con marcado acento latinoamericano, comienza el Ciclo Coral MUMART
La Plata, Capital Provincial del Canto Coral
La Secretaría de Cultura y Educción presenta el domingo 14 a las 19hs, el primer concierto coral 2023 en las salas del Museo Municipal de Arte -MUMART– del Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7. Cantares Americanos, Coro ICAB y Coral Nueva Voz son las agrupaciones que interpretarán un variado repertorio, incluyendo en todos los casos temas del cancionero popular latinoamericano.
Con entrada gratuita el Museo Municipal de Arte, abre sus puertas a tres agrupaciones platenses, dando inicio al Ciclo Coral MUMART 2023 que forma parte de los Encuentros Corales de la Municipalidad de La Plata enmarcados en la Ley que declara “La Plata, Capital Provincial del Canto Coral”.
Cantares Americanos.
Grupo Vocal emergente de música argentina y latinoamericana dirigido por Alí Saboy Tavernese
Coro ICAB Coro del instituto Cultural Argentino Británico
Con más de 25 años de trayectoria, ICAB, interpreta obras académicas de diferentes países y periodos de la historia de la música, negros spirituals y música popular argentina. Dirección: Federico Trillo
Coral Nueva Voz
Surge como iniciativa de un grupo de coreutas en la búsqueda de rearmarse como grupo musical en marzo del 2019. Se proponen hacer música coral popular latinoamericana con un especial interés por el cancionero argentino. Dirección: Juan Manuel Rocha
Vale recordar que en las salas del MUMART, se encuentra expuesta “DOS” la muestra recientemente inaugurada, integrada por obras de los artistas plásticos Alexei Serrano y Guillermo Muni Caretti.
Read More