
Nuevas películas, visitas de directores y funciones especiales esta semana en el Select y EcoSelect
A partir del jueves cambia la cartelera de las salas municipales de cine: nuevas proyecciones y funciones especiales llegan a la sala Select del Pasaje Dardo Rocha: debido a la gran convocatoria de público seguirá el documental “Desamparados Bajo el Agua”, dirigido por Uriel Fernández, los días el jueves 4, viernes 5 y domingo 7 a las 20.30hs. Se proyectará el film “Trenque Lauquen” en dos partes, el sábado 6 y domingo 7 a las 18.30hs. Y, por otra parte, se suma la visita del director berisense Igor Galuk, el sábado 6 a las 20.30hs para presentar en la misma sala su film Silencio en la Ribera.
Esta es la cartelera completa del jueves 4 al miércoles 10 de mayo en las salas municipales de cine:
Sala Select Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha calle 50 entre 6 y 7 1º piso
JUEVES 4
18:30hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Tres hermanos / Dir. Francisco Joaquín Paparella / Argentina / 2022 / 86m
20:30hs-Función Especial. Entrada Gratis.
“Desamparados Bajo el Agua” dirigido por Uriel Fernández. Una producción de 0221 en colaboración con Proyecto Raíz.
VIERNES 5
18:30hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Tres hermanos / Dir. Francisco Joaquín Paparella / Argentina / 2022 / 86m
20:30hs-Función Especial. Entrada Gratis.
“Desamparados Bajo el Agua” dirigido por Uriel Fernández. Una producción de 0221 en colaboración con Proyecto Raíz.
SÁBADO 6
18:30hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Trenque Lauquen PARTE 1 / Dir. Laura Citarella / Argentina / 129m
20:30hs- MAP. Entrada Gratis. Con la presencia del Director
Silencio en la Ribera / Dir. Igor Galuk / Argentina / 2022 / 72m
DOMINGO 7
18:30hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Trenque Lauquen PARTE 2 / Dir. Laura Citarella / Argentina / 130m
20:30hs-Función Especial. Entrada Gratis.
“Desamparados Bajo el Agua” dirigido por Uriel Fernández. Una producción de 0221 en colaboración con Proyecto Raíz.
LUNES 8
18:30hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Tres hermanos / Dir. Francisco Joaquín Paparella / Argentina / 2022 / 86m
20:30hs-Grandes Directores. Entrada Gratis
Los jueves, milagro / Dir. Luis García Berlanga / España / 1957 / 85m
MARTES 9
18:30hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Tres hermanos / Dir. Francisco Joaquín Paparella / Argentina / 2022 / 86m
20:30hs-La Plata en Pantalla. Entrada 300$
El solar / Dir. Diego Diaz Conzeta / Argentina / 2017
MIERCOLES 10
18:30hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
Tres hermanos / Dir. Francisco Joaquín Paparella / Argentina / 2022 / 86m
20:30hs- De Cine hoy. Entrada 300$
Hostal / Dir: Eli Roth / Estados Unidos / 2005 / 91 min
Sala EcoSelect Centro Cultural Islas Malvinas calle 19 y 51
JUEVES 4, VIERNES 5, DOMINGO 7, LUNES 8, MARTES 9, MIERCOLES 10
18hs-Espacio INCAA. Entrada 200$
La residencia / Dir. Fernando Fraiha / Argentina, Brasil / 2022 / 106m
20hs-Nosotras en Pantalla. Entrada 300$
Promising Young Woman / Dir. Emerald Fennell /Reino Unido / 2020 / 113m
VIERNES 5
20hs-Proyecciones Terrestres. Entrada 300$
Kids Return / Takeshi Kitano / Japón / 1996
DOMINGO 7
20hs-Cine y Cuarentena. Entrada 300$
La venganza del muerto / Dir. Clint Eastwood / USA / 1973 /105m
MARTES 9
20hs-DAC. Entrada Gratis
Las furias / Dir. Tamae Garateguy / Argentina / 2019 / 70m
MIERCOLES 10
20hs- Colectivo Cinefilia. Entrada 300$
Tommy / Dir. Ken Russell / Reino Unido / 1975 / 111m

Música y fotografías para compartir en el Museo Almafuerte
La Secretaría de Cultura y Educación junto al Museo Almafuerte y PROARTE La Plata, presentan el sábado 6 de mayo a las 18hs en el museo histórico de calle 66 entre 5 y 6, la muestra fotográfica “Gestos desde la espiritualidad”, de María Cecilia Gamondi y la actuación del Coro de Niños de la Fundación Ludovica del Hospital de Niños de La Plata.
“Gestos desde la espiritualidad” es una muestra itinerante de fotografía, compuesta por imágenes del camarín de Sor María Ludovica ubicado en la Catedral de nuestra ciudad tomadas por María Cecilia Gamondi.
Por su parte el Coro de Niños de la Fundación Ludovica, interpretará temas de música popular infantil, folclóricos, cumbia colombiana y quodlibet, entre otros.
La agrupación coral participa, desde su formación en 2006 de encuentros corales organizados por la dirección municipal de coros, invitaciones de coros y eventos solidarios.
El evento del sábado es gratuito y la muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 9 a 13hs.
Read More
Comienza el ciclo “La Plata, Capital Provincial del Canto Coral”
En el marco de los Encuentros Corales de la Municipalidad de La Plata que la Comuna organiza todos los años en los distintos espacios culturales de la ciudad, el próximo sábado 6 de mayo a las 20 hs. con entrada libre y gratuita, tendrá lugar el primer concierto del ciclo 2023 “La Plata, Capital Provincial del Canto Coral”, en el salón auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51.
En esta oportunidad serán protagonistas del evento el coro Armonía Buenos Aires (mujeres de música) dirigido por Esteban Roldán; Voces Granates (de Lanús) bajo la dirección de Mariano Irschick; y Huellas Corales, la agrupación platense que dirige Manuela Betbeder junto con Alejo Stupiello como preparador vocal.
De la mano de estas agrupaciones corales los espectadores podrán disfrutar de un amplio y variado repertorio que incluirá música popular de distintos países del mundo, música popular argentina, música religiosa contemporánea, y música académica.
Vale destacar que en el año 2011 la legislatura provincial declaró por Ley 14.327 a nuestra ciudad como “La Plata, Capital Provincial del Canto Coral” considerando este movimiento como “un modelo de participación solidaria y autogestión, impulsor también del conocimiento y la amistad entre sus integrantes”.
Todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Taller de enmarcado en el Centro Cultural Islas Malvinas
Con una clase teórico-práctica de cuatro horas de duración la arquitecta y profesora Analia Berlasso ofrecerá un Taller de enmarcado el sábado 13 de abril a partir de las 13hs. en el salón auditorio del centro cultural Islas Malvinas, en 19 y 51.
La clase tiene como finalidad brindar conocimientos básicos para el enmarcado, y durante la misma cada alumno realizará un cuadro individual de 24 x 30cm. para llevar a su hogar.
Con una capacidad máxima para 7 alumnos el taller está dirigido a personas mayores de 18 años, artistas, decoradores, y todo aquel que le interese el proceso del enmarcado.
Vale destacar que con el objetivo de que los conceptos incorporados se puedan seguir aplicando una vez realizado el curso, se trabajará con herramientas y maquinarias manuales y no costosas como sierra manual, trincheta para corte de paspartout, martillo y clavos.
Los interesados en participar pueden inscribirse o realizar consultas al 2215738378 o por Ig @anaberlasso.
Read More

Los espectáculos del fin de semana en el Coliseo Podestá
El Teatro Municipal Coliseo Podestá ofrece este fin de semana una variada cartelera para todos los gustos. Aquí te contamos qué podés ver.
CARTELERA (5, 6 y 7 de mayo)
VIERNES 5 DE MAYO | 21:00 (Función reprogramada para el sábado 13 de mayo)
+18 años
Beer & Sex Night – Licenciada Cecilia Ce
Un show para derribar mitos y promover el ejercicio de la sexualidad plena, consensuada y segura. La Lic. Cecilia Ce traerá nuevamente al Teatro Municipal Coliseo Podestá el espectáculo que combina sexo, ciencia y humor con lenguaje directo y descontracturado. Una charla que ya presenciaron más de 70 mil personas. Psicóloga y sexóloga formada en el Modelo Sistémico hace más de doce años, Ce se dedica a la difusión de contenidos en redes sociales y medios de comunicación, y llega al teatro con la intención de quebrar la barrera virtual y disponer de un espacio vivencial para compartir experiencias con sus seguidores, a través del humor, la espontaneidad y la empatía.
SÁBADO 6 DE MAYO | 21:00
Apta todo público
Marcela Morelo – 25 años
Marcela Morelo es una de las más importantes cantautoras argentinas que ha realizado en estos 25 años de carrera un sinfín de éxitos como “La fuerza del engaño”, “Corazón salvaje”, “Te está pasando lo mismo que a mí”, “Luna bonita”, “Para toda la vida”, entre otras. Tiene más de 8 premios Carlos Gardel otorgados a sus discos de estudio.
Todas estas canciones y más formarán parte de un espectacular show donde hará un recorrido por sus 25 años de carrera, llevándonos de la mano por las distintas épocas de su vida y de las nuestras.
Su música trascendió fronteras y llegó a posicionarse en países de Latinoamérica, así como también en España o Italia, entre otros.
DOMINGO 7 DE MAYO | 16:00
Apta todo público
El Origen del Hielo, una aventura congelada
Musical en vivo para toda la familia
Te invitamos a descubrir esta mágica aventura, donde recorreremos tus canciones favoritas junto a estas dos hermanas y su amigo muñeco de nieve. Debemos entrar al bosque encantado, para descubrir la verdad, el pasado de nuestra reina y conocer el porqué de sus poderes. Pero no a todos les gustan los finales felices, así que también los esperan unos villanos sorpresas, que vienen a arruinar toda la diversión con sus fechorías e intentarán apoderarse de nuestro muñeco de nieve favorito.
Vení a disfrutar de este increíble musical, lleno de luces, efectos especiales, tus canciones favoritas , diversión asegurada para chicos y grandes.
Read More

Una fiesta de color y movimiento en el Día Internacional de la Danza
El próximo sábado 29 de abril a las 16 hs. en el playón frente a la fachada del Centro Cultural Islas Malvinas -19 y 51- se celebrará el Día Internacional de la Danza, con un espectáculo gratuito que mostrará distintas formas y estilos de bailes del mundo.
Es así como quienes visiten la plaza podrán disfrutar de danzas contemporáneas, clásicas jazz, árabe, flamenco, folklore, danzas italianas, malambo, danzas urbanas, tap, lyrical jazz , danza del vientre, y bachata; con interpretación y coreografías de Estefanía Amoresano, Néstor Lazcano, Antonella y Julieta Tizzano, Amparo López, Kali, Renata Cavalanti, Jannan Esmeralda, Daniela Martin, Jazmín de Porzi, Marilyn Panelo, Marcelo Blanco, Raúl Gatto, Milagros Echeverry,Pablo Galella, Naira, Luciana Abelenda y Laura Cucchetti. Mientras que la coordinación estará a cargo de Laura Cucchetti con asistencia de Amparo López, diseño de Juana Chancelier Cucchetti y locución de Daniel López
Cabe mencionar que forman parte del espectáculo el Ballet Clásico Juvenil y el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, la compañía Calle 46 Contemporánea Asociación Sarmiento , el Ballet Sicilia Bedda del Circulo Siciliano de La Plata, Hijas de su madre y Malambo feminista.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Select y EcoSelect: cambio de cartelera, proyecciones especiales y charlas
La Secretaría de Cultura y Educación presenta a partir de hoy, jueves 27 de abril en el Espacio INCAA del Ecoselect, Centro Cultural Islas Malvinas, “La sed”, dirigida por Matías Scarvaci; en tanto que, en el Select, primer piso, del Pasaje Dardo Rocha, se proyectará “La casa de los conejos”, en este caso, su directora Valeria Selinger compartirá la proyección con el público el domingo 30 a las 18.30hs.
El Espacio INCAA sigue ofreciendo, en la sala del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, programaciones especiales y en este sentido, el sábado 29 a las18:30hs, junto al Ciclo MAP presenta con entrada gratuita, la película “Trenque Lauquen”, con la presencia de su directora Laura Citarella. El film tiene una duración de 250min, que, en esta oportunidad, se proyectará en su totalidad, con un intervalo de 20min.
Por otra parte, adelantando la cartelera de la semana entrante, se volverá a proyectar para muchos platenses que aún no pudieron verlo, los días jueves 4, viernes 5 y domingo 7 de mayo a las 20.30hs, el documental “Desamparados bajo el agua”, dirigido por Uriel Fernández. Una producción de 0221 en colaboración con Proyecto Raíz, también con entrada gratuita.
Programación completa de la salas Select (primer piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7) y EcoSelect (Centro Cultural Islas Malvinas, calle 19 y 51)
Sala Select Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha calle 50 entre 6 y 7 1º piso
Jueves 27, viernes 28, domingo 30 de abril, martes 2 y miércoles 3 de mayo / 18.30hs. Espacio INCAA. Entrada $200
La casa de los conejos / Dir. Valeria Selinger / Argentina / 2020 /94m.
Jueves 27 / 20:30hs Ciclo CineClub Entrada $200
Dallas Buyers Club / Dir. Jean-Marc Vallée / EEUU / 2013 / 117m
Viernes 28 / 20:30hs Ciclo Freakshow Entrada 300$
Hardcore / Dir. Paul Schrader / Estados Unidos / 1979 / 109m.
Función Especial Sábado 29 / 18:30hs-Espacio INCAA y Ciclo MAP Entrada Gratis
Trenque Lauquen / Dir. Laura Citarella / Argentina / 2022 / 250m con la presencia de su directora Laura Citarella.
Domingo 30 / 20:30hs Ciclo Cinemecánica. Entrada 300$
Juegos sexuales (en 35mm) / Dir. Roger Rumble / 1999 / 97m.
Lunes 1 de mayo
No hay función
Martes 2 / 20:30hs Ciclo La Plata en Pantalla. $300
El solar / Dir. Diego Diaz Conzeta / Argentina / 2017
Miércoles 3 / 20.30hs. Ciclo De Cine hoy. $300
Atrapado sin salida / Dir: Milos Forman / Estados Unidos / 1975 / 133 min.
Sala EcoSelect Centro Cultural Islas Malvinas calle 51 y 19
Jueves 27 y viernes 28, domingo 30 de abril, martes 2 y miércoles 3 de mayo 18hs. Espacio INCAA $200
La sed / Dir. Matías Scarvaci / Argentina / 2022 / 75m
Jueves 27 / 20hs ciclo Nosotras en Pantalla. Entrada 300$
El viaje de Chihiro / Dir. Hayao Miyazaki / Japón / 2001 / 124m
Viernes 28 / 20hs Proyecciones Terrestres Entrada 300$
Los amantes de Pont Neuf / Leos Carax / Francia / 1991
Domingo 30 /20hs. Ciclo Cine y Cuarentena. Entrada 300$
Todos los perros van al cielo / Dir. Don Bluth / USA / 90m
Martes 2 / 20hs-DAC. Entrada Gratis
Las preñadas / Dir. Pedro Wallace / Argentina / 2022
Miércoles 3 / 20hs- Colectivo Cinefilia. Entrada 300$
Don’t Look Back / Dir. D.A. Pennebaker / Estados Unidos / 1967 / 96m

La “Repu” vuelve a ser escenario del Festival Amigos de la Danza en su 3ra Edición
El próximo sábado 29 de abril a las 16 hs, los visitantes de la República de los Niños tendrán la oportunidad de disfrutar, en el Anfiteatro del predio, del “Festival Amigos de la Danza”, organizado por Celia Millán, Federico Fleitas y Emmanuel Rodriguez, con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata.
El evento, que se realiza conmemorando el Día Internacional de La Danza, reúne a más de 150 artistas en escena con el objetivo de construir lazos fuertes para seguir escribiendo con mayúsculas la historia de la Danza en nuestra ciudad.
Declarado de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de La Plata, el espectáculo propone en esta nueva edición ser una plataforma de expresión e intercambio para los grupos de danza independiente de la ciudad de La Plata, generando un espacio necesario para dar visibilidad a las nuevas generaciones de bailarines.
“El objetivo es juntar a los grupos de danza independiente de la ciudad para crear lazos de amistad y de intercambio entre las diferentes disciplinas, por eso tenemos como invitados a grupos maravillosos que van a mostrar desde danzas clásicas, contemporáneo, jazz, flamenco, también habrá circo y un montón de sorpresas” explicó Celia Millán.
Es así como el ballet clásico y neoclásico estará presente a través de la compañía anfitriona Ballet Lab Estudio y Ballet Lab Company con el Estudio coreográfico Gisela Ameri de Brandsen, el jazz llegará de la mano de Romina Pujol Estudio, las danzas españolas con el Centro coreográfico Sibila; mientras que el Circo estará a cargo de Fragiem y la recepción de Kaizen, y Ballet El Chasqui y Nuevos Aires Tango llevarán al escenario el folclore y el tango, en tanto que los ritmos latinos se harán presentes con el grupo de Salsa y Bachata de Berisso. Además como invitados especiales participarán los integrantes del Ballet Shamrock de la colectividad irlandesa.

Ballet Lab Studio – 2022 – Don Quijote – Celia Millan . Bautista Parada; República de los Niños;
“Me gustaría destacar también que lo recaudado continuará siendo para los artistas participantes que dejan todo en el escenario y en su preparación cotidiana dándoles la visibilidad necesaria y un espacio para poder expresarse” completó Millán.
Según se informó desde la organización las entradas pueden adquirirse en forma anticipada en Ballet Lab, calle 9 N° 1367 e/60 y 61, a través del Instagram @balletlab.estudio, reservando a cada grupo participante y en el anfiteatro de la República de los Niños (Camino Gral Belgrano y 500) desde una hora antes de la función.
Read More

Última función de “Twit”, la obra de la Comedia Municipal que pone sobre el escenario nuestra relación con las redes sociales
A puro teatro
La Secretaría de Cultura y Educación presentará el domingo 30 a las 19hs, en la sala B del Centro Cultural del Pasaje Dardo Rocha “Twit”, la obra teatral de la Comedia Municipal, que propone repensar el tiempo que invertimos en repetir nuestras acciones para mostrarlas en las redes sociales.
Con entrada gratuita, se presentará esta obra que forma parte del Circuito Alternativo de la cartelera de la Comedia Municipal que viene desarrollándose desde febrero en distintos puntos de la ciudad.
TWIT
La necesidad de registrar todo lo que hacemos y exponerlo en nuestras redes sociales hace de nuestros eventos íntimos y particulares una rutina de la repetición. Como ir al trabajo, como bañarse, como cambiar un pañal y sacar la basura. Ya nada es un evento espontáneo, y cuando lo es, repetimos para mostrar. Dar vuelta una tortilla con éxito o sin él. Si el video sale mal, lo repito. Un corte de pelo. No funciona el ángulo. Va de nuevo. ¿Quién nos devolverá todo ese tiempo invertido en la cultura de la repetición, en la imagen que creamos de nosotros mismos? Somos avatares de la posmodernidad.
Actúan: Noelia Almassio, Agustina Fornari, David Montes, Geraldine Vivier. Dramaturgia y dirección: Mariana Ozafrain
Read More
Las cineastas Laura Citarella y Valeria Selinger visitan el Select en un fin de semana ideal para los amantes del cine argentino
La Secretaría de Cultura y Educación presentará el sábado 29 a las 18.30hs, en la sala del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7 a Laura Citarelli, la directora platense que estrenará en nuestra ciudad su último trabajo “Trenque Lauquen”; en tanto que, Valeria Selinger, visitará la misma sala el domingo 30 a las 18.30hs, para compartir con el público su largometraje “La Casa de los Conejos”.
El Espacio INCAA -Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales- junto al ciclo MAP -Movimiento Audiovisual Platense- presentarán, con entrada gratuita, “Trenque Lauquen”, la película premiada como el mejor film latinoamericano en el Festival de Cine de Mar del Plata 2022, en tanto que, en febrero de este año, la Sociedad Internacional de Cinéfilos le otorgó el premio como mejor película, mejor dirección, guion y reparto.
El film tiene una duración de 250min, en esta oportunidad, a pedido de su directora, se proyectará completo a partir de las 18.30hs. con un intervalo de 20min.
Laura Citarella se graduó en Dirección en la Universidad del Cine. Desde 2005 forma parte de la productora El Pampero Cine, junto con Mariano Llinás, Alejo Moguillansky y Agustín Mendilaharzu. Ha dirigido cuatro largometrajes, estrenados en festivales como Venecia o San Sebastián, y también ha destacado como productora de films como La flor, Historias extraordinarias y otros títulos de Mariano Llinás y Alejo Moguillansky.
El domingo a las 1830hs. con la presencia de la cineasta Valeria Selinger, el Espacio INCAA reestrena en La Plata “La Casa de los Conejos”, un film anclado en el año 1975-76, el relato de una niña (Laura Alcoba, escritora del libro que da origen a la película) de lo vivido en la casa donde funcionaba la imprenta del “Evita Montonera”, sin poder ir a la escuela, y en medio de un mundo lleno de silencios.
En la película Diana Teruggi está gestando a Clara Anahí, la nieta apropiada de Chicha Mariani, fundadora y segunda presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.
El elenco está conformado entre otros por Darío Grandinetti, Guadalupe Docampo, Paula Brasca Mora Iramaín García, cuenta con la participación especial de Miguel Ángel Solá. En 2020, año de su estreno, 2020 obtuvo premio a la mejor película en FICCSUR, Queens World Film Festival, FECIP, y dos premios en el Festival Internacional de cine de Guayaquil.
La película, se proyectará también los días jueves 27, viernes 28, martes 2 y miércoles 3 de mayo a las 18:30hs. La entrada de todas las funciones estará a la venta en la boletería del Pasaje Dardo Rocha.
Valeria Selinger es argentina, reside en París, se forma en el área de cine en Barcelona para continuar sus estudios en París; en La Sorbona y en Paris 8 Saint Denis. En Francia y en España, da clases de cine en varias escuelas y universidades y escribe varios libros de técnicas cinematográficas. Entre sus películas documentales se destacan “Foliesophies”, Premio Roger Lorquin 2006, “James à Paris Plage”, 2004, “Retournements d’une image figée”, 2020 y el cortometraje de ficción “Le sixième”, con Thierry Godard.
Para conocer la programación de las salas municipales Select y EcoSelect, visitar IG o FB @Cine Municipal Select @Cine Municipal EcoSelect
Read More