
Una fiesta de color y movimiento en el Día Internacional de la Danza
El próximo sábado 29 de abril a las 16 hs. en el playón frente a la fachada del Centro Cultural Islas Malvinas -19 y 51- se celebrará el Día Internacional de la Danza, con un espectáculo gratuito que mostrará distintas formas y estilos de bailes del mundo.
Es así como quienes visiten la plaza podrán disfrutar de danzas contemporáneas, clásicas jazz, árabe, flamenco, folklore, danzas italianas, malambo, danzas urbanas, tap, lyrical jazz , danza del vientre, y bachata; con interpretación y coreografías de Estefanía Amoresano, Néstor Lazcano, Antonella y Julieta Tizzano, Amparo López, Kali, Renata Cavalanti, Jannan Esmeralda, Daniela Martin, Jazmín de Porzi, Marilyn Panelo, Marcelo Blanco, Raúl Gatto, Milagros Echeverry,Pablo Galella, Naira, Luciana Abelenda y Laura Cucchetti. Mientras que la coordinación estará a cargo de Laura Cucchetti con asistencia de Amparo López, diseño de Juana Chancelier Cucchetti y locución de Daniel López
Cabe mencionar que forman parte del espectáculo el Ballet Clásico Juvenil y el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, la compañía Calle 46 Contemporánea Asociación Sarmiento , el Ballet Sicilia Bedda del Circulo Siciliano de La Plata, Hijas de su madre y Malambo feminista.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Naturaleza, ecología y belleza se conjugan en las salas del CC Islas Malvinas
El próximo sábado 29 de abril, a las 19 hs. la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna inaugurará tres nuevas muestras en el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, con shows musicales en vivo, siempre con entrada libre y gratuita.
Es así como en la sala A los visitantes podrán ver la muestra “La Peña Visita”, un ciclo organizado por La Peña de las Bellas Artes, institución con 86 años difundiendo las bellas artes, con la intención de llevar el arte de sus socios a distintos lugares de la región a través de exposiciones y conciertos.
En tanto la sala B, será escenario de “Nuestro planeta, nuestra casa”, una exposición estática y dinámica de las artista plásticas Cristina Flores y Patricia Fernández, que incluye obras pictóricas de carácter simbólico en homenaje a la flora y la fauna; instalación con peces y aves en peligro de extinción, ambientados en un espacio selvático y onírico; carteles con frases de concientización ecológica; una performance relacionada con la temática de la muestra y música acorde.
Por su parte en la sala C, se exhibirá TRIP, una muestra de fotografía digital y de fotografía intervenida en pandemia, de Alejandro Fernández Lecce, abogado y músico platense, que en su búsqueda de la belleza ha desarrollado una técnica particular en sus fotografías digitales, trabajando con editores de celulares antiguos. Fernández Lecce busca sensaciones en fotos originales; y respetando a estas (y a su propia búsqueda) las hace encajar en otra realidad. De esta manera lo impensado se puede volver real y lo irreal es impensado en la obra de este artista.
En el marco de las inauguraciones, a partir de las 19 hs. se presentarán el cantautor Emilio Campos; la banda de pop rock ECHI; y Old Rockers, la banda de rock folk integrada por Emir Petit, Walter Lavigna, Adrián Gonaldi,Jorge Rea y Hugo Angelillo.
Además, los vecinos que visiten la plaza el mismo sábado de 16.00 a 19:00 encontrarán la muestra colectiva ExpoFoto Aire Libre 2 – 2023 de FADP (Fotógrafos y Af. Diagonales Platenses) con la ciudad de La Plata como tema central; y desde las 16:00 podrán disfrutar de la celebración del Día Internacional de la Danza con un espectáculo gratuito, que mostrará distintas formas y estilos de bailes del mundo, en el playón frente a la fachada del centro cultural.
Cabe señalar que las muestras permanecerán abiertas al público hasta el 14 de mayo, todos los días en el horario de 10 a 20.
Read More

El MUMART presenta “Dos”, un cubano y un argentino en las salas del Pasaje Dardo Rocha
La Secretaría de Cultura y Educación a través del Museo Municipal de Arte -MUMART- inaugurará el viernes 28 de abril a las 19hs, “Dos” la muestra integrada por obras de los artistas plásticos Alexei Serrano y Guillermo Muni Caretti.
Alexei Serrano es un pintor autodidacta, nacido en La Habana, Cuba, radicado actualmente en Buenos Aires. Fue docente del Proyecto Arte Niño, en nuestra ciudad y participante del Proyecto Comunitario “Imagen 3” y Proyecto Arte Niño, Ciudad de La Habana. Fue docente de pintura y cerámica en los talleres de la Integración Poligráfica. Estudio restauración de pintura mural y caballete. Realizó exposiciones individuales en nuestro país y en el exterior. Ilustrador de libros y escenógrafo de obras audiovisuales y de teatro.
Dice acerca de la serie que integra esta muestra “Esta obra pertenece a la serie Urbanas, surge a raíz de lo que veo, de lo que habla la gente y lo que pasa en las grandes urbes, donde priman el caos, el ruido, la pobreza y la inmediatez” y aclara “Es además un retrato personal, donde el ser humano es el elemento transformador de ese entorno, con todos los aciertos y desaciertos”
Guillermo Muni Caretti es platense y docente en escuelas; diseñó y realizó la cartelera de la Dirección General del Paseo del Bosque municipal. Fue Ilustrador en Estudio de diseño gráfico y publicidad “La Agencia”. Expuso sus obras en nuestra ciudad, donde también pintó murales, en la provincia de Buenos Aires, CABA, Morelos, México y La Habana, Cuba. Fue jurado en el XIII Salón de pintura Arte Tango. UNICEN Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Tandil, así como en el Primer Concurso de pintura Fundación Espacio Ctibor.
“Las obras que produzco nacen en el mundo de fantasía que habito cuando pinto, un lugar con su propio tiempo y espacio”, explica Muni sobre su trabajo “un lugar que me ha salvado más de una vez, un lugar íntimo para la conservación de la propia existencia”.
La muestra podrá visitarse, con entrada gratuita de martes a viernes de 9.30 a 18.30 y sábado y domingo 14 a 18.30hs.
Read More
“Como agua para chocolate”, inaugura el ciclo “Cine del Mundo” en el Museo Almafuerte
Cine en el Almafuerte
El domingo 23 de abril a las 18hs se inaugura en el Museo Almafuerte, avenida 66Nº 530, el ciclo “Cine del Mundo” con la proyección del film de Alfonso Arau, “Como agua para chocolate”. Con una frecuencia quincenal, los vecinos podrán disfrutar films como “El beso de la mujer araña” dirigida por Héctor Babenco o “El amante” de Jean-Jacques Annaud.
Los interesados en asistir a la función podrán reservar su entrada una hora antes del comienzo de la función. Consultas al tel. del Museo 4275631.
Basada en la novela de Laura Esquivel, el film es una historia de amor y gastronomía ambientada en México a principios del siglo XX, en la que dos jóvenes locamente enamorados, Tita (Lumi Cavazos) y Pedro (Marco Leonardi), tienen que renunciar a su amor porque Mamá Elena (Regina Torne) decide que Tita, por ser la menor de sus hijas, debe quedarse soltera para cuidarla en su vejez. Entre los olores y sabores de la cocina tradicional mexicana, Tita sufrirá durante muchos años por un amor que perdurará más allá del tiempo.
Título original: Como agua para chocolate 1992. 105 min. México
Dirección: Alfonso Arau. Guion: Laura Esquivel. Novela: Laura Esquivel
Música: Leo Brouwer. Fotografía: Emmanuel Lubezki, Steven Bernstein
Reparto: Marco Leonardi, Lumi Cavazos, Regina Torné, Ada Carrasco, Yareli Arizmendi, Mario Iván Martínez, Claudette Maillé, Pilar Aranda, Rodolfo Arias, Margarita Isabel, Farnersio de Bernal, Joaquín Garrido, Sandra Arau, Arcelia Ramírez, Luis Fonsi
Compañías: Arau Films Internacional, IMCINE
Género: Drama. Romance. Comedia | Melodrama. Comedia romántica. Realismo mágico. Adolescencia. Cocina. Años 1910-1919
Programación del ciclo “Cine del Mundo”
Domingo 23 de abril “Como agua para chocolate” 1992. México. Dir. Alfonso Arau
Domingo 14 de mayo “La invención de Hugo Cabret” 2011. EEUU Dir, Martin Scorsese
Domingo 28 de mayo “El beso de la mujer araña” 1985. Brasil Dir. Héctor Babenco
Domingo 11 de junio “El amor en los tiempos del cólera” 2007. EEUU Dir. Mike Newell
Domingo 25 de junio “El Amante” 1991 Dir. Jean-Jacques Annaud
No será la única vez que el ciclo Cine del Mundo brinde la oportunidad a los vecinos, de descubrir o volver a disfrutar obras que al momento de su estreno fueron vistas por el gran público.
Read More
Un sábado diferente en el Select, peli y baile de máscaras
El sábado 22 a partir de las 20.30hs, el Cine Municipal Select, primer piso del Pasaje Dardo Rocha, recibe al Ciclo Cine y Cuarentena que, en función especial, presenta una Experiencia Inmersiva; la propuesta comenzará con la proyección de “Eyes Wide Shut”, última obra del Dir. Stanley Kubrick, para cerrar la noche en el hall de la sala con un Baile de Máscaras.
El ciclo Cine y Cuarentena que, habitualmente convoca a los platenses en la sala EcoSelect, invita a un encuentro diferente en el primer piso del centro cultural de calle 50 entre 6 y 7.
A las 20.30hs comenzará la proyección del film del año 1999, conocido de este lado del mundo como “Ojos bien cerrados”, protagonizada por Tom Cruise y Nicole Kidman.
William Harford es un respetable médico neoyorquino cuya vida parece ir muy bien: está casado con una preciosa mujer, tiene una hija y un trabajo que le gusta. Pero, al día siguiente de asistir a una fiesta, su esposa Alice le habla de unas fantasías eróticas y de cómo estuvo a punto de romper su matrimonio por un desconocido. Abrumado por esta confesión, acaba entrando en un local, donde un antiguo compañero le habla de una congregación secreta dedicada al hedonismo y al placer sin límites. A partir de entonces un mundo dominado por el sexo y el erotismo se abre ante él.
Finalizada la película comenzará El Baile donde los espectadores y las máscaras serán los protagonistas de la fiesta.
El Ciclo Cine y Cuarentena surge durante el aislamiento; “Somos dos fanáticos del cine que decidimos bajar todas las películas que estábamos viendo en cuarentena. Surge como una página de IG, más que nada de reseñas, contadas en lenguaje familiar” explican los organizadores del ciclo.
Terminada la cuarentena, la propuesta se instala primero en un centro cultural hasta que después de un año llega a la pantalla del EcoSelect, “En la sala, encontramos más posibilidades para sumar a las proyecciones una experiencia diferente, enriquecer la película con un posterior debate, Que la película salga de la película, que sea una propuesta interactiva, que se mezcle con otros palos del arte”
Las entradas estarán en venta en la boletería de planta baja del Centro Cultural
Read More
La Comedia Municipal estrena “TWIT” en el Pasaje Dardo Rocha
A puro Teatro
El viernes 21 de abril, la Secretaría de Cultura y Educación presenta en la sala A del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, “Twiit”, la obra ganadora del Concurso de la Comedia Municipal, la función estreno comienza a las 19hs, y se repetirá el mismo día a las 21hs.
Con entrada gratuita, se presenta esta obra que forma parte del Circuito Alternativo de la cartelera de la Comedia Municipal que viene desarrollándose desde febrero en distintos puntos de la ciudad.
TWIT
La necesidad de registrar todo lo que hacemos y exponerlo en nuestras redes sociales hace de nuestros eventos íntimos y particulares una rutina de la repetición. Como ir al trabajo, como bañarse, como cambiar un pañal y sacar la basura. Ya nada es un evento espontáneo, y cuando lo es, repetimos para mostrar. Dar vuelta una tortilla con éxito o sin él. Si el video sale mal, lo repito. Un corte de pelo. No funciona el ángulo. Va de nuevo. ¿Quién nos devolverá todo ese tiempo invertido en la cultura de la repetición, en la imagen que creamos de nosotros mismos? Somos avatares de la posmodernidad.
Actúan: Noelia Almassio, Agustina Fornari, David Montes, Geraldine Vivier. Dramaturgia y dirección: Mariana Ozafrain
La obra se podrá ver en la misma sala, el sábado 22 de abril a las 20 y 22hs y el domingo 30 de abril a las 19hs.
La cartelera de la Comedia Municipal 2023, está integrada por 8 obras cuyos actores y actrices, directores y productores, ganaron el concurso 2022. Conformada por tres circuitos: Alternativo, De la Memora histórica platense y De la Niñez, la programación se ha desarrollado desde principio de año en diferentes espacios abiertos, Centros Culturales y alternativos de la ciudad, llegando a públicos de diferentes edades e intereses.
Read More
Diego Cremonesi y Arturo Castro Godoy visitan la sala Select en el estreno de “Rinoceronte”
En el marco del ciclo de Cine Nacional Espacio INCAA, el jueves 20 a las 18.30hs, en el primer piso del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, se estrenará “Rinoceronte” con la presencia de su director, Arturo Castro Godoy y el actor platense, Diego Cremonesi.
“Rinoceronte” 2022. 85 min.
Damián, un niño de 11 años, es separado de una familia negligente y violenta, y llevado a vivir a un hogar de niños por intervención del estado. Acompañado por Leandro, un asistente social con una historia personal similar a la suya, Damián tendrá que aceptar que su vida anterior quedó atrás y no va a volver, pero todavía es posible construir un comienzo nuevo en donde haya lugar para no sentirse tan solo.
Dirección y guion: Arturo Castro Godoy. Reparto: Diego Cremonesi, Eva Bianco, Vito Contini Brea, Avril Busi, Nidia Casís, Juan José Farías, Justo Gaitán, Ruy Gatti, Homero Rozicki, Claudia Schujman, Demián Sáchez, Candela Velásquez.
Arturo Castro Godoy: es venezolano radicado en nuestro país desde 2004, en 2016, su primera película, “El Silencio”, ganó la Primera Mención Especial del Premio FEISAL en el XXXI Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. En 2018, la segunda, “Aire”, compitió en Festivales Internacionales como Málaga, Miami, San Diego, Estambul y Lima, entre otros.
Diego Cremonesi cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito teatral platense como actor y director, conocido por su papel de Paco Rimenver, entre muchos otros y en producciones fílmicas nacionales como “Kryptonita”, “Gilda, no me arrepiento de este amor”, “Un gallo para Esculapio” actuación con la que obtuvo el premio de artista revelación en los Martín Fierro y más acá en el tiempo en “El Potro, lo mejor del amor”, “El marginal”
De esta manera el Espacio INCAA cumple su objetivo de difundir la variada producción audiovisual nacional vinculando a los realizadores y protagonistas con el público interesado en el séptimo arte.
“Rinoceronte” se proyectará desde el jueves 20 al miércoles 26 en el horario de 18.30hs, en el marco del Ciclo Espacio INCAA en la sala Select
La entrada se puede adquirir todos los días en la boletería del Centro Cultural entre las 18 y 22hs.
Read More
Arte y literatura: Manuel Rubín llega al Ciclo Literario del Palacio López Merino
La Municipalidad de La Plata invita a participar de la segunda entrega del Ciclo Literario mensual del Complejo Bibliotecario Municipal Palacio Francisco López Merino – calle 49 N° 835 – que tendrá lugar el jueves 20 de abril a las 18 hs. con entrada libre y gratuita.
La iniciativa, de la Secretaría de Cultura y Educación, ofrece a los autores presentes en la reunión la oportunidad de dar a conocer sus trabajos, además de contar con invitados especiales para tratar temas en particular mediante charlas y debates.
En esta oportunidad participará como invitado el artista plástico platense Manuel Rubin, licenciado y profesor en Artes Plásticas orientación Pintura de la Facultad de Artes (F.B.A.) de la UNLP. Su obra ha sido expuesta en más de 200 muestras individuales y colectivas, en Argentina, Italia, Israel, Chile, Brasil y Estados Unidos; habiendo obtenido premios tanto en nuestro país como en España. Es miembro del Grupo Argentino de Color (G.A.C.), creador del método pedagógico “Ciclo de orientación estética” y autor de la “Teoría de la Oposición Cromática” participando en Congresos Nacionales e Internacionales. Como docente se desempeñó en la codirección de trabajos finales para la Licenciatura en Artes Plásticas orientación Pintura de la F.B.A, y en la carrera de Dibujo del Instituto Universitario Nacional de Arte (I.U.N.A.). Su obra forma parte del Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA) y el Museo de Arte Cartier (MACA)
El ciclo cuenta con la coordinación de la escritora Teresa Roca, quien además es narradora, declamadora, y gestora cultural; y Teresa Zulián, escritora y artista plástica merecedora de diversas distinciones tanto por su trabajo literario como por sus pinturas.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Malvinas presente en la Merienda Literaria “Al Pie de la Letra”
Rondas de lectura, presentaciones de libros, escritores invitados, sorteos de ejemplares, música y merienda son los componentes de la Merienda Literaria “Al pie de la Letra”, que tendrá su próximo encuentro el viernes 21 a las 16.30 hs. en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51).
En esta oportunidad los escritores e investigadores de la UNLP Mag. Federico Martín Gómez y Lic. Marcelo Troncoso presentarán su libro “Marcas Territoriales de la Cuestión Malvinas”.
Las reuniones, organizadas por el grupo “Al pie de la Letra” integrado por su fundadora y directora María Mercedes Gallardo Fernández, con Jazmín B. Gallardo y Maxi Vivas como colaboradores, tienen como objetivo establecer un espacio de creación literaria con una mirada integral sobre la literatura que va desde lo individual hacia lo colectivo
Es así como, cumpliendo con el fin de los encuentros, los autores que asistan al evento formarán parte de la ronda de lectura que les permitirá dar a conocer sus producciones a todos los presentes.
Vale señalar que las meriendas literarias, declaradas de Interés cultural por el Concejo Deliberante de La Plata, son abiertas al público en general y de carácter gratuito.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

La Comedia Municipal presentó “Cooperativa Podestá (Juan Moreira o la imposibilidad)” en el Coliseo Podestá
Un homenaje teatral con humor, poesía y crítica social
La propuesta fue estrenada con gran respuesta del público estudiantil la semana pasada y volverá a subir a escena, con entrada gratuita, el miércoles 19 a las 10 y a las 14 horas siendo la última presentación el miércoles 26 de abril a las 10hs.
La Secretaría de Cultura y Educación, a través de la Comedia Municipal invita a la comunidad educativa de los niveles primario y secundario a la presentación de “Cooperativa Podestá (Juan Moreira o la imposibilidad)”, una intervención teatral ganadora del concurso de la Comedia Municipal 2022.
“Cooperativa Podestá (Juan Moreira o la imposibilidad)” presenta una mirada libre sobre el clásico argentino, un homenaje con humor, poesía y crítica social.
Actuación, dramaturgia y dirección de Gustavo Delfino con vestuario de Nélida Beatriz López, coaching vocal de Mirta Encina Del Valle y edición de sonido a cargo de Pablo Asnaghi.
Es necesario reservar entrada con anterioridad escribiendo al siguiente email museopodesta@gmail.com
“Cooperativa Podestá (Juan Moreira o la imposibilidad)” es una de las ocho obras que integran la cartelera de la Comedia Municipal, junto a “Un Alma claudicante”, “Desmitificando a Rocha”, “Manto de neblinas”, “Her-manos de la niñez”, “Eco, guardianes de la Tierra”, “El viento en mis ojos”, “T.W.I.T.”, cuyos participantes, actores, productores, equipo técnico y directores fueron ganadores del concurso 2022.
Read More