
Tres amigos, un amor y un secreto
El viernes 21 a las 20hs. en el salón auditorio del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, sube a escena la obra “El saco blanco” de Dino Stella, con las actuaciones de Coquí Díaz, Fabián Castro, y Julio Hernández.
La obra, dirigida por Julio Hernández, relata la historia de tres amigos que han compartido todo desde la infancia, Osvaldo un millonario presuntuoso, Sergio su primo y mano derecha, y Quique un escritor tan tenaz como fracasado, sin embargo el paso del tiempo y el amor por una mujer, hacen que alguien oculte algo, que parece imposible de descubrir.
“El saco blanco” es una producción de “Stella Producciones”, que ya ha recorrido escenarios en las localidades de Lezama, Chascomús y Pila, entre otras.
Cabe recordar que las entradas para la función pueden adquirirse de 17 a 21hs. en la boletería del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Pinturas, acuarelas, fotos e historia en la nuevas muestras de Malvinas
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata invita a la inauguración de las muestras “Paisajes Simultáneos”, L´América, y “Una dama y un mundo de color”, que tendrán lugar el próximo miércoles 19 de octubre en el emblemático centro cultural de 19 y 51.
En el caso de “Paisajes Simultáneos”, la inauguración será a las 19:30 en la sala C, con la participación musical de Nahuel Ortega Castro interpretando obras para viola sola de Johann Sebastian Bach. Al recorrer la muestra los visitantes podrán observar, expresadas con distintas técnicas y materiales, cuatro miradas diferentes que interpretan un paisaje asimilado, su reflexión y el transcurrir de todos los paisajes percibidos por los artistas plásticos Eva Manzella, José Leal, Ileana Bertoni y Leonor Arnao.
Por su parte, el evento inaugural de la muestra itinerante L´América, se llevará a cabo en el mismo horario en la sala B (Mugafo), donde podrán apreciarse fotos de la gran emigración de Italia hacia América ocurrida a fines del siglo XIX , cuando más de tres millones de italianos llegaron a la Argentina y Brasil con el objetivo de realizar un sueño, muchos de ellos oriundos de la región Toscana. Integrantes de la cuarta generación de toscanos recuperan y revalorizan la cultura italiana, a través de las imágenes que forman parte de la exposición, enmarcadas en la frase “cuando los toscanos descubrieron América”.
En tanto que a las 19, la sala Auditorio abrirá sus puertas para inaugurar la Muestra homenaje a Mónica Davis, “Una dama y un mundo de color” de la Asociación de Artistas Plásticos de la Provincia de Buenos Aires.
Acompañando las inauguraciones, el mismo miércoles a las 20hs., la Compañía de danza contemporánea Calle 46 presentará fragmentos de la obra Tintarella con coreografía de Laura Cucchetti y música de diversos autores italianos, en la puerta del centro cultural.
En todos los casos la entrada es de carácter libre y gratuito, pudiendo visitarse las muestras todos los días en el horario de 10 a 20, a excepción de “Una dama y un mundo de color”, donde el horario queda sujeto a las distintas actividades programadas en el auditorio.
Read More
Segundo llamado para actores, actrices y artistas escénicos
Concurso de la Comedia Municipal 2022
La Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación invita a la comunidad de actores, actrices y artistas escénicos a participar del segundo llamado al Concurso de la Comedia Municipal 2022, que este año cuenta con una nueva estructura.
En ese sentido el certamen se divide en tres circuitos: CIRCUITO DE LA MEMORIA HISTÓRICA PLATENSE, CIRCUITO DE LA NIÑEZ y CIRCUITO ALTERNATIVO; cada uno de ellos destinados a cubrir distintos objetivos en momentos y espacios a determinar.
Los interesados deben enviar un correo a la siguiente dirección: actuacionconcursodelacomedia@gmail.com incluyendo curriculum vitae artístico; un video de presentación de un minuto de duración; experiencia en la actividad teatral con documentación que la acredite; imagen de DNI frente y dorso donde se detalle domicilio en La Plata -de lo contrario deberá presentar un comprobante que acredite vivir en la ciudad- y nota donde detalle el Circuito del cual le gustaría participar y por qué. No se admitirán como inscriptos quienes en su correo omitan algunos de los datos solicitados.
Los seleccionados en este segundo llamado que comienza hoy (lunes 17 de octubre), serán informados, y deberán presentarse el próximo jueves 20, con el curriculum impreso, para realizar una audición frente a los directores y directoras Rodrigo Atencio, Gustavo Delfino, Jazmín García Sathicq, Mariana Ozafraín, Juan Pablo Parodi, Gerardo Ventrice, que resultaron elegidos en la primera etapa del concurso.
Cabe aclarar que con esta nueva estructura, los actores, actrices, directores y directoras, productores y productoras que sean seleccionados en la etapa final, recibirán una remuneración para participar de los distintos circuitos.
Read More

Tintarella: una obra de danza para disfrutar al aire libre
El domingo 16 de octubre a las 17hs, la Secretaría de Cultura y Educación presenta “Tintarella” a cargo de la compañía de Danza Contemporánea Calle 46 de la Asociación Sarmiento, el espectáculo tendrá lugar en la puerta del Centro Cultural de calle 51 y 19.
En esta oportunidad, Calle 46 representará Tintarella, una postal que se remonta al verano italiano de los años ’50 y ’60. Los trajes de baño de la época, con sus gafas y pañuelos, invitan a viajar en el tiempo y disfrutar del color, tintes de frescura e ingenuidad como también momentos de pasión y nostalgia. Como no puede ser de otro modo, la obra cuenta con música de Adriano Celentano, Gigliola Cinquetti , Renato Carossone, Edoardo Vianello, Mina Mazzini, Edoardo Vianello, Nada y Takagi & Ketra.
La dirección de esta propuesta es de Liliana Carri, el vestuario de Marta Green y Alicia Toti Plaquín; la utilería de Mabel Rocca y la dirección artística y coreográfica, es de Laura Cucchetti.
El espectáculo es gratuito y se suspende en caso de lluvia.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

“Cultura en los Barrios” llega a San Carlos
En el marco del programa itinerante Barrio x Barrio que impulsa la Comuna en distintas localidades del Partido de La Plata, la Secretaría de Cultura y Educación continúa sumando espectáculos a través de “Cultura en los Barrios”
La iniciativa llega este sábado 15 de octubre a la avenida 38 entre 131 y 137 del barrio San Carlos, donde las familias tendrán la oportunidad de divertirse desde las 15hs., aprovechando el espacio recreativo infantil y con espectáculos en vivo de la mano de Mago Nano, Chamameceros y Lucianito Quiñones, Turbo Rap y Nieva EWC, el Payaso Manotas, y AGR Cumbia.
“La idea es que los vecinos de los distintos barrios platenses puedan disfrutar los espectáculos mientras realizan las actividades y trámites que ofrece el programa Barrio x Barrio” afirmó el titular de la Secretaría de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.
Vale recordar que a partir de las 10, en las postas instaladas por el Municipio se podrán adquirir frutas y verduras a precios accesibles, vacunar mascotas, obtener turnos para tramitar licencias de conducir, canjear residuos reciclables por plantines, bolsas y abonos, realizar controles de salud bucal, y obtener permisos exprés para comerciantes que quieran abrir sus negocios en 24hs, y realizarse cortes de pelo gratuitos, entre otros trámites y beneficios.
Read More
Un impulso al amor por la música
En el marco de los encuentros corales de la Municipalidad de La Plata, organizados por la Secretaría de Cultura y Educación, a través de la Dirección Municipal de Coros, el centro cultural ubicado en 137 y 64 de Los Hornos, será escenario de un nuevo concierto del Ciclo Coral Jorge Julio López.
El evento se realizará el próximo viernes 14 de octubre a las 20hs. con la participación de tres agrupaciones platenses: el coro ADULP (Agrupación coral institucional de la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata) dirigido por Alejandro Ordás; el Coro Cantares, bajo la dirección de Sandra Argüero; y el coro del Colegio de Fonoaudiólogos, que dirige Hernán Gatti.
De este modo, los vecinos de Los Hornos tendrán la oportunidad de disfrutar de un concierto gratuito, con un amplio y variado repertorio que incluirá diferentes estilos y géneros musicales.
Acerca de los coros
Coro ADULP – Director Alejandro Ordás
Agrupación coral institucional de la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata que nace en 2020 por iniciativa de su director, Mtro. Alejandro Ordás, en coordinación con la Secretaría de Arte y Cultura del mismo sindicato. Es un coro mixto de jóvenes y adultos que realiza repertorio de todas las épocas incluyendo tanto arreglos, como música coral original. Sostuvo su actividad durante toda la pandemia a pesar de su reciente conformación, y tuvo diversas formaciones e integrantes hasta la actualidad, donde está realizando sus primeros conciertos en vivo.
Coro Cantares de La Plata- Directora Sandra Argüero
El coro nace en la Iglesia Nuestra Señora de Pompeya, en mayo del 2014, bajo la dirección de la Prof. Sandra Isabel Argüero, egresada de la Facultad de Artes de la U.N.L.P. como Profesora Superior en Dirección Coral y del Conservatorio Gilardo Gilardi como Profesora de Canto. Su repertorio está basado en la música popular, pero debido a su participación en celebraciones especiales de la parroquia, posee un amplio repertorio litúrgico. Desde su inicio hasta la actualidad, el Coro Cantares de La Plata ha sido anfitrión y ha participado en numerosos encuentros corales, organizados desde la Dirección Municipal de coros, presentándose en los más variados y emblemáticos escenarios de la ciudad. También ha sido convocado para acompañar las liturgias con motivo de las fiestas patronales en diferentes iglesias de la ciudad, participando de encuentros corales en conmemoraciones y aniversarios de diferentes instituciones de las vecinas localidades de Berisso y Ensenada. Entre los valores que se buscan difundir se encuentra la solidaridad, compromiso, responsabilidad, la amistad y el amor por la música.
Coro del Colegio de Fonoaudiólogos de La Plata- Director Hernán Gatti
El coro del Colegio de Fonoaudiólogos (Regional La Plata) fue creado en abril de 1998, con el objetivo de constituirse como una extensión cultural de la Institución. Desde entonces el coro se ha presentado en eventos, conferencias, encuentros corales , y también realizando conciertos completos , abordando diferentes estilos y géneros musicales. El coro siempre abordó un repertorio ecléctico, que va desde la canciones profanas y obras sacras del renacimiento, pasando por negro Spirituals, hasta la música popular folklórica o de nuestro rock nacional”

Esculturas en vivo a cielo abierto en Los Hornos
Comenzó ayer el Primer Encuentro de Escultores a cielo abierto en la rambla de 137 entre 64 y 65 de Los Hornos, organizado por ACLHO con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata.
En este marco los escultores Irene Castro, Darío Borga, Adriana Pantanali, Fernando Rigone, Yamila Cartannilica y Martín Quinteros realizan sus esculturas, a partir de los proyectos presentados ante la Comisión Directiva de la Asociación de Comerciantes de Los Hornos.
Es así como quienes visiten este importante centro comercial platense en los horarios de 8:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30, tendrán la oportunidad de ver paso a paso el trabajo en vivo de los artistas hasta el sábado 15 cuando se realice el cierre del encuentro.
El acto inaugural contó con la participación del grupo de danzas de alumnos de los talleres de danzas folklóricas que se dictan en el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos y el Centro Cultural Julio López, mientras que para el cierre del sábado la propuesta incluye a las 16hs. un Taller de pequeños escultorcitos, que trabajarán en cerámica guiados por profesores de la Escuela Taller, la actuación del Trío de guitarras integrado por docentes de la misma escuela a las 17 y el grupo Bajo el Folklore a las 17:30.
Al concluir los números musicales los seis escultores darán por finalizado su trabajo exhibiendo las obras terminadas.

Presentación de libro infantil en el Palacio López Merino
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata invita a participar de la presentación del libro “La vaca de mi abuela” de la escritora Eugenia De Micheli, que tendrá lugar el próximo viernes 14 de octubre a las 18:30 en el Complejo Bibliotecario Municipal de 49 N° 835, con entrada gratuita.
El libro, de Ediciones del Naranjo con ilustraciones de Mariana Etcheto Meziere, está incluido en la colección Luna de Azafrán, premiada en el año 2010 como Mejor Colección por Alija – IBBY. Además fue elegido por la prestigiosa “Fundación Cuatrogatos” como uno de los 100 libros recomendados de 2017.
De Michelli también ha escrito “Mi túnel” (Revista Maten al mensajero) y “Amor pendiente” (Tercer premio del Concurso Relatando en Boedo) entre otros. Su poema “Desde que estoy aquí” fue premiado en abril del 2020 por la Editorial Milena Caserola. Participó también en antologías de cuentos (Plexo Cuentos, Chile y “Muertos de amor y de miedo” Ediciones de la terraza) y su libro “Amigas” fue seleccionado como mejor libro-objeto por la editorial Re- Volver de España en el concurso “Máximo Calibre”. Enseña en ámbitos formales y no formales, mediando entre las lecturas y las infancias.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Viernes de danza en el Pasaje Dardo Rocha
El viernes 14 de octubre a las 21hs, la Secretaría de Cultura y Educación presenta en el Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, una nueva entrega del ciclo “Pinceladas que danzan”.
En esta oportunidad, Emilia Shara Deva es la artista plástica que comparte escenario con las compañías de danza DanzAndo Ballet, Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata y Calle 46 que presentarán coreografías de Jannan Esmeralda, Marcelo Blanco, Estefanía Amoresano, Natalia Capellotto, Amparo López, Rocío Cardozo, Walter Artigas, Lu Fuentes, María Ana Gervasio y Laura Cucchetti.
El Ciclo “Pinceladas que danzan” es la octava edición del Ciclo de Danza en el Pasaje, una propuesta del Área de Programación de Teatro y Danza de la Secretaría de Cultura y Educación, con coordinación de Laura Cucchetti y la asistencia de Amparo López; la propuesta surge con el objetivo de generar un espacio propio de la danza y en este marco, el primer año, el ciclo fue dedicado a “Los Árboles de mi ciudad” (2014), siendo las subsiguientes ediciones “Letras que bailan” (2015), “Cine en movimiento” (2016), “Ritmo a la danza”(2017), “Acciones discontinuas” (2018), “Gestos que bailan” (2019), en el 2020 dada la situación sanitaria, se realizó un trabajo audiovisual y “Circo y Danza” (2021) sumándose al movimiento propio de la danza, una expresión artística diferente como en este caso, 2022, las artes plásticas.

Homenaje en el Día Nacional del Circo
Cada 6 de octubre se conmemora en nuestro país el Día Nacional del Circo recordando el natalicio de José “Pepe” Podestá, creador de legendarios personajes como Pepino el 88 y Juan Moreira.
En ese contexto autoridades municipales realizaron hoy una íntima y emotiva celebración en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, de la que participaron Martiniano Ferrer Picado, Secretario de Cultura y Educación de la Comuna, Ana Calderón, Subsecretaria de Cultura, Magdalena Cabassi, Directora del teatro, e integrantes de “Servián, el Circo”, el espectáculo que reinventó el circo en la Argentina y es premiado como uno de los mejores de Latinoamérica.
La comitiva realizó una visita guiada por el Museo Juan José Podestá, visitando también el picadero y la sala, para culminar en el escenario con los artistas de Servián que ofrecieron un fragmento de su espectáculo como homenaje al circo y a Pepe Podestá.
De esta manera la Municipalidad de La Plata recordó a quien fuera creador del circo criollo, en el espacio que fue sede de las representaciones de su compañía, pionera del teatro rioplatense.