
“Libros al sol”, un ciclo de lectura al aire libre
La Comuna Ediciones, el sello editorial de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, invita todos los viernes de enero – en el horario de 17 a 20 hs- a visitar su biblioteca móvil ubicada en la plaza Islas Malvinas.
Dejando el DNI, los interesados podrán retirar alguno de los 14 títulos del catálogo editorial para leerlo en la plaza.
Asimismo, para quienes no puedan acercarse a la plaza Islas Malvinas, los libros de La Comuna Ediciones estarán disponibles para su lectura en el patio del Palacio López Merino, en el horario y los días que el complejo bibliotecario municipal se encuentre abierto.
La propuesta –que se suspenderá en caso de lluvia- tiene como objetivo difundir los autores publicados por el sello editorial de la Secretaría de Cultura y Educación y, a la vez, acercar los libros de La Comuna Ediciones al público en
general. “Cualquiera que vaya a la plaza –apuntaron desde la editorial-, con dejar el DNI podría llevarse el libro que quiera para leerlo. Hay antologías de cuento, de poesía, de teatro e incluso de crónicas periodísticas que estarán a
disposición de todo el mundo”.
Los lectores podrán acceder de forma gratuita al catálogo que incluye los siguientes títulos:
Obra reunida. de Horacio Castillo: incluye los siete libros de poesía publicados por Castillo entre 1974 y 2005 (Materia acre, Tuerto rey, Alaska, Los gatos de la Acrópolis, Cendra, Música de la víctima y Mandala).
Cine continuado: un trabajo coordinado por el cineasta Marcos Rodríguez que hace foco en el cine de La Plata de los últimos 25 años.
Crónicas: reúne dieciocho perfiles y relatos periodísticos de escritores platenses. Muchos de los textos fueron publicados en diarios y revistas y otros son trabajos hasta ahora inéditos.
Poesía: antología coordinada por Horacio Fiebelkorn que reúne obras de 24
autores platenses.
La cosa se complica: escrito por Genoveva Arcaute y Jorge Goyeneche, es una compilación de las notas que la pareja de escritores platenses escribió para la revista Humor entre los años 1978 y 1988.
Las crónicas del señor Cornely y otros cuentos, de Pablo Ohde: libro de narrativa humorística. Forma parte de la colección Ficciones de la editorial y reúne crónicas y cuentos.
Textos del Retablo: Antología de dramaturgia platense compuesta por obras de Beatriz Catani, José “Pollo” Canevaro, Patricia Ríos, Braian Kobla, Roxana Aramburú y Diego Cremonesi.
Siete Cuentos, de Humberto Costantini: reúne siete relatos de distintas épocas del genial escritor argentino.
Textos 2: Antología de relatos que reúne a 16 autores de la ciudad de La Plata.
Jitler, de Gabriel Báñez: novela inédita de Báñez. Es un policial en el que el humor lúcido, rúbrica del autor, ilumina la memoria nacional y local.
Textos 1: Antología de cuentos que reúne los textos de 20 escritores platenses.
Qué pretende usted de mí (Historias de canibalismo), de Nicolás Maldonado: Siete relatos verídicos que transcurren a lo largo de la historia de la humanidad en diferentes partes del planeta y que giran en torno a las distintas formas de antropofagia: canibalismo por hambre, canibalismo por ritual, canibalismo por venganza, entre otras formas que nos revela el tema.
Deje un mensaje después del tono, de Mario Arteca: libro de poemas del autor platense
Rock versión tinta. Volumen II: compilación de Francisco Lagomarsino. Recoge textos de más de un centenar de canciones editadas en lo que va del siglo XX por bandas y solistas platenses.
Read More
Descargá “Crónicas”, una antología de relatos periodísticos
“Crónicas” es otro de los libros que podés descargar gratis desde la web de La Comuna Ediciones.
Te invitamos a descubrir dieciocho perfiles y relatos periodísticos de escritores platenses. Muchos de los textos fueron publicados en diarios y revistas y otros son trabajos hasta ahora inéditos. Cada uno de los autores crea su mundo y todos marcan una época, un sentido.
“Crónicas” es el título número doce de la nueva etapa editorial y el segundo de la colección Papel Prensa.
Los autores que lo integran son Sebastián Benedetti, Marisol Ambrosetti, Gabriela Pesclevi, Sandra Di Luca, Bernardo Raimondi, Daniel Badenes, Juan Bautista Duizeide, Marcelo Ortale, José Maldonado, Cecilia Valdéz Diez, Pablo Morosi, Facundo Arroyo, Hipólito Sanzone, Maria Alejandra Sofia, Martín E. Graziano, Rosario Hasperue, Juan Pablo Morales y Juan Manuel Mannarino.
Para descargar los libros ingresa a www.lacomunaediciones.laplata.gob.ar
También lo encontrás en las librerías de La Plata: Atenea (Diagonal 80 Nº 1010); City Bell libros (Calle 13 C N°246); Espacio Crumb (Diagonal 77 entre 46 y 47); Don Cipriano (49 Nº 471); El Aleph (49 Nº 540 y Plaza Italia Nº 31); Malisia (Diagonal 78 Nº 506); librería de la UNLP ( 48 entre 6 y 7, primer subsuelo); Rayuela (Plaza Italia Nº 187); La Normal (7 Nº 1.125); Viva El Libro (43 entre 5 y 6 Nº 528) y Patio Interno (Diagonal 3 Nº 510, City Bell).

Descargá “Deje un mensaje después del Tono”, de Mario Arteca
En esta oportunidad sumamos al catálogo de descargas “Deje un mensaje después del tono”, el libro de poesía de Mario Arteca.

La Comuna Ediciones presenta “Obra reunida”, de Horacio Castillo
Poeta, ensayista, calificado traductor de autores griegos, Horacio Castillo fue una figura descollante del mundo literario argentino en general y platense en particular, cuya reconocida producción literaria le valió ser designado miembro de número de la Academia Argentina de Letras y miembro correspondiente de la Real Academia Española.
Parte fundamental de ese trabajo integra su “Obra Reunida”, decimocuarto título de La Comuna Ediciones que ya está en las librerías. Integran el volumen los siete libros de poesía publicados por Horacio Castillo entre 1974 y 2005 (Materia acre, Tuerto rey, Alaska, Los gatos de la Acrópolis, Cendra, Música de la víctima y Mandala), que constituyen una de las cimas de la poesía argentina, a los que se le suma Colectánea, reunión de ensayos y artículos periodísticos que representan tanto una preparación como un correlato a su obra poética.
A la erudición clásica y el tratamiento objetivo con los que Castillo recrea en sus poemas episodios históricos o míticos de la tradición occidental, se suma una inventiva netamente aventurera en la que el viaje iniciático y la expedición (o el destierro) a parajes lejanos, decisivos, configuran el itinerario de una indagación en la que cada poema es un alto en el camino hacia “el corazón de lo neutro, el lugar donde la última señal coincide con la última palabra”.
Horacio Castillo construyó una obra redonda, concluida con plena voluntad autoral a contramano de un siglo que supo instaurar lo fragmentario e inacabado como expresiones dominantes de su forma.

Descargá “Siete Cuentos”, de Humberto Costantini
Llega una nueva entrega para que sigas descubriendo el catálogo de La Comuna Ediciones. En esta oportunidad te recomendamos “Siete Cuentos”, del escritor argentino Humberto Costantini
El libro reúne siete relatos de distintas épocas de Humberto Costantini: “Háblenme de Funes”, “El 42 y las lentejuelas”, “Bandeo”, “Cacería sangrienta o la daga de Pat Sullivan”, “Insai derecho”, “La patada”, y “Un señor alto, rubio, de bigotes”, que recorren los temas más abordados por el autor: el amor, la derrota, el tango, la amistad, los bares, la ciudad, el fútbol.
Está disponible para que lo descargues gratis desde la web www.lacomunaediciones.laplata.gob.ar
Sobre el autor:
Humberto Costantini nació en Buenos Aires, el 8 de abril de 1924. Fue veterinario de profesión pero también fue narrador, poeta, dramaturgo, investigador, entre otras profesiones.
Durante la última dictadura militar argentina, Costantini debió exiliarse en México donde se radicó de 1976 a 1984. Durante ese período continuó con su obra literaria y teatral, participó en radio y recibió diversos premios y reconocimientos. En 1978 ganó el Concurso Hispanoamericano de Cuentos de Puebla. Su novela De dioses, hombrecitos y policías recibió el premio Casa de las Américas en 1979. En 1980, también durante el exilio, publica Háblenme de Funes. En 1981 recibió el Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para niños Una pipa larga, larga, con cabeza de jabalí. Murió en Bueno Aires el 7 de junio de 1987; dejó inconclusa la novela Rapsodia de Raquel Libermandonde. Sus textos fueron traducidos a más de cinco idiomas.
Read More

Ya podés descargar “Poesía”
Desde la Secretaría de Cultura y Educación, a través de La Comuna Ediciones, liberamos el catálogo para que puedas acceder a todos nuestros libros de manera gratuita.
En esta oportunidad te invitamos a disfrutar del libro “Poesía”, una compilación realizada por el escritor platense Horacio Fiebelkorn que reúne trabajos de 24 autores: Julián Axat, Cristina Baroni, Laureana Cardelino, Horacio Castillo, Julia Cisneros, Juan Delaygue, Mariano Dubin, Matías Esteban, Celeste Gauchat, Andrea Iriart, Ana Rocío Jouli, Maria Eugenia López, Anahí Mallol, Julieta Novelli, Dulce Pallero, Anna Pinotti, Eduardo Rezzano, Carlos Ríos, Diego Roel, Juan Rux, Eric Schierloh, Javier Sisti Ripoll, Andrés Szychowski y Diego Vdovichenko.
Descargalo desde www.lacomunaediciones.laplata.gob.ar
Read More
Descargá “Textos 2”, antología de relatos
“Textos 2” es otro de los libros que podés descargar gratis desde la web de La Comuna Ediciones.
Se trata de una antología de relatos de 16 autores platenses, que incluye cuentos de Leandro de Martinelli, Hernan Carbonel, Mariela Soledad Anastasio, Fernando Alfón, Enrique Schmukler, Carlos Martín Eguía, Sandra Cornejo, Juan Rezzano, Carina Burcatt, Tamara Domenech. Alejandro G.Olgiatti, Santiago Featherston, Pablo Puel, Patricio Cermele, Ayelen Fiebelkorn y Juieta Novelli.
El libro editado en el año 2018 por la editorial cierra el trabajo iniciado con la antología “Textos 1”, conformando entre ambos un amplio muestrario de la narrativa que hoy se escribe en la ciudad de La Plata.
Descargalo desde lacomunaediciones.laplata.gob.ar
Read More
Descargá “Textos del Retablo”, antología de dramaturgía
El libro esta disponible en la web de La Comuna Ediciones
Read More