
Primer concierto silencioso en el Centro Cultural Islas Malvinas
El próximo domingo, la Municipalidad de La Plata llevará adelante el primer concierto silencioso en el patio del Centro Cultural Islas Malvinas, una experiencia que invita a disfrutar de la música a través del celular, creando una atmósfera diferente. En esta oportunidad, se presentará la artista local Lucía Giles.
La propuesta, que se suma a las diversas actividades culturales promovidas por la Comuna para reactivar el sector artístico local, se llevará adelante este domingo a partir de las 20 horas en el emblemático centro cultural de Avenida 19 y 51.
Al respecto de la iniciativa, el Secretario de Cultura y Educación Municipal, Martiniano Ferrer Picado, indicó: “Con el concierto de Lucía Giles inauguramos una amplia serie de eventos que desarrollaremos durante el verano en distintos espacios a cielo abierto de la ciudad. La modalidad de los conciertos silenciosos ha ido en aumento en los últimos tiempos, especialmente en Europa y presentar esta iniciativa en la ciudad, es algo que nos entusiasma mucho”.
En esa línea, agregó: “Escucharlo a través de los auriculares del celular permite que la persona regule el sonido a su gusto y, por otro lado, evitamos la contaminación sonora”.
Para asistir a la presentación es condición necesaria contar con un teléfono móvil y sus respectivos auriculares, dado que, al momento del ingreso el público recibirá indicaciones sobre qué dial sintonizar para poder escuchar el concierto.
De acuerdo al contexto actual, se informa que la presentación será con capacidad limitada y se llevará a cabo bajo estrictos protocolos de sanidad, entre los que se contempla la distancia social, la toma de temperatura a cada persona presente y el uso de tapabocas, por lo cual se recomienda asistir con anticipación para el normal desarrollo de la actividad.
Read More
Zacarías Gianni, un escenógrafo que trabaja a nivel musical
Ciclo MUMART Expone
La Municipalidad de La Plata, a través del Museo Municipal de Arte, presenta el trabajo de Zacarías Gianni, el escenógrafo y vestuarista platense que afirma, “Las notas musicales tienen similitud con el color, en ellas encuentro la temperatura, la velocidad, la correspondencia entre color y forma”. Para ver la muestra y conocer más sobre el invitado y otras propuestas del Museo entrar a www.facebook.com/museomumart.
Zacarías Gianni, quien este año fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de nuestra ciudad por el Honorable Concejo Deliberante estudió Escenografía en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. En 2015 ganó un concurso para diseñar la escenografía de la ópera El niño y los sortilegios en el Centro Cultural 25 de Mayo, estrenada luego en el Teatro Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; entre otros trabajos suyos podemos destacar también la escenografía de la ópera Brundibár estrenada en el Auditorio Nacional del SODRE Dra. Adela Reta en Montevideo (Uruguay), el estreno mundial de la ópera El Dilema de Antígona Vélez en el Galpón Artístico de Caballito, el estreno en la Argentina de la ópera La Arlesiana en el Teatro Roma, la escenografía del musical Alma Perdida en el Das Wormser en la ciudad de Worms (Alemania) y la escenografía de La Traviata en el Teatro del Globo.
El expositor es también un destacado maquetista que en este camino realizó la reconstrucción a escala del histórico edificio del Teatro Argentino, el antiguo Estadio Jorge Luis Hirschi del Club Estudiantes de La Plata y la Casona del Parque Saavedra lugares emblemáticos de la ciudad.
Con esta propuesta, el Museo Municipal de Arte -MUMART – abre sus puertas a una expresión artística pocas veces presentada en las salas de exposición, y el invitado así se manifiesta al respecto “…es una oportunidad única de mostrar mi trabajo en un ámbito no teatral y que pueda ser apreciado desde una perspectiva diferente”.
Para conocer más acerca Zacarías Gianni se puede ingresar a su Facebook.
BOCETOS ESCENOGRÁFICOS
Read More

Escuela Taller Municipal de Arte, sedes Los Hornos
Se acerca fin de año y el deseo de compartir lo aprendido nos empuja explorar nuevas formas; en esta oportunidad, la Secretaría de Cultura y Educación de la comuna, presenta los trabajos realizados en el ciclo 2020 a través de un catálogo y los invita a visitar las redes sociales del Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos así como también del Centro Cultural Julio López para conocer más detalles.
Fueron muchos los alumnos que se sumaron este año a las propuestas hechas por la Municipalidad de La Plata en la Escuela Taller Municipal de Arte en sus dos sedes de Los Hornos; desde la dirección del Centro Cultural y Polideportivo nos cuentan, “Ante el desafío de no poder encontrarnos en las aulas, lo hicimos en la casa de cada familia que nos abrió la puerta y juntos, descubrimos caminos para seguir creciendo” y agregan “la amplitud de proyectos permitió que vecinos con los más diversos intereses y edades encuentren un espacio donde aprender en un año lleno de desafíos”.
Así, cientos de alumnos participaron de los 50 talleres organizados por las áreas de Letras, Música, Danza, Plástica, Idiomas, Teatro y Medios Audiovisuales.
Hoy los invitamos a conocer los frutos de un año de esfuerzo y compromiso y esperemos sirva de incentivo para que más vecinos se acerquen a la Escuela Taller Municipal de Arte a participar de las propuestas que en breve serán publicadas.
Para más información entrar a www.facebook.com/Centro-Cultural-y-Polideportivo-Los-Hornos- , IG @centro_cultural_y_p_los_hornos y www.facebook.com/ccjulio.lopez , IG @ccjuliolopez
Haciendo click en las imágenes podrán ver el catálogo completo
Read More
Te invitamos a conocer la obra de Cristina Bellone
En el marco del ciclo “MUMART expone” te presentamos una selección de pinturas de la artista plástica Cristina Bellone, alguna de las cuales forman parte del acervo patrimonial del Museo Municipal de Artes.
Cristina Bellone es platense, estudió con su madre, la escultora Aída Soria, Carlos Pacheco y Carlos Cañás; con Roberto Curto incursionó en pintura china.
Desde 1979 realiza muestras en nuestro país y también expuso en salas de Suiza, New York y Canadá.
Nuestra invitada ha recibido premios en Argentina, EE.UU, Italia y España
Los Museo de la Catedral y Beato Angélico de La Plata cuentan con obras de su autoría en tanto “Jazmines” y “La rosa seca” aparecen en esta muestra, fueron donadas recientemente al Museo Municipal de Arte, MUMART.
De este modo, Cristina Bellone se suma al ciclo que tiene por objetivo acercar la obra de los artistas locales a los vecinos.
Read More
Estos son los seleccionados de la convocatoria a músicos platenses
La Municipalidad de La Plata da a conocer el resultado de la convocatoria a músicos platenses, cuyo premio consiste en generar material de difusión del trabajo de los artistas seleccionados.
Después de una ardua evaluación, el jurado, integrado por Guillermo Gutierrez, músico y docente de la escuela taller, Diego Barbara, director de radio Vértice, y Alejandro Espinosa, coordinador del área de música de la Secretaria de cultura y Educación, definieron a los intérpretes ganadores.
En el Rubro Rock/Pop, los ganadores son Lucia Giles y Federico Pesci; en folklore, Vicky García y Luz Zapata (dúo) y Grupo vocal Tupac, en tanto que Suena TVT y La destropical fueron seleccionados en el Rubro Cumbia/Reggetton.
Vale aclarar que la convocatoria en el rubro Música Urbana fue derivada a la Dirección de Juventud de la Municipalidad de La Plata que en su momento, dará a conocer los ganadores.
Es importante destacar que algunos de los intérpretes seleccionados, grabaron sus trabajos en el escenario del Teatro Municipal Coliseo Podestá que formaron parte de los festejos del aniversario de la ciudad el pasado 19 de noviembre.
El Área de Música de la Secretaría de Cultura y Educación se comunicará oportunamente con los restantes músicos seleccionados.
Read More
El MUMART saluda a los músicos en su día
Hoy se celebra el Día de la Música en honor a Santa Cecilia quien, a finales del S II, cuando el catolicismo no era aceptado en el imperio romano, fue torturada por no renunciar a su religión.
Cecilia resistió cantando alabanzas a dios fr3ente a un horno encendido y finalmente, el 22 de noviembre del año 230, el alcalde romano Almaquio ordenó que la decapitaran.
En 1594, el Papa Gregorio XIII nombró a Cecilia como patrona de todos los músicos y los homenajes no tardaron en aparecer.
Siempre y sobre todo en estos meses tan particulares, los músicos son compañeros incondicionales, Feliz Día a todos ellos!
Óleo sobre madera de Miguel Ángel Alzugaray
NATURALEZA MUERTA 1960 48 x 86 cm.
Obra patrimonial del Museo Municipal de Arte

Un recorrido lleno de color y anécdotas junto a Andrés Compagnucci
MUMART en el taller
Entrar al taller de un creador es tal vez, el modo más genuino de conocerlo; en la Semana Aniversario de la ciudad, el artista platense nos invita a descubrir sus obras y trayectoria. La entrevista, a cargo del Museo Municipal de Arte, estará alojada en https://138aniversario.laplata.gov.ar/.
Andrés Gastón Compagnucci nació en La Plata en 1966, donde 43 años después fue declarado Ciudadano Ilustre por su actividad artística. Recorrió las aulas del colegio Nacional José Hernández, ingresó a la carrera de arquitectura y más tarde se recibió de Diseñador en Comunicación Visual en la Facultad de Artes de la UNLP.
El Museo Municipal de Arte cuenta en su patrimonio con una de sus pinturas ya que obtuvo el 1º Premio en el Salón Municipal de 2001; “Perros dálmatas de Juguete, dice Andrés, es un souvenir comprado en Disney World. Al igual que cualquier souvenir de viaje intenta retener, a modo de trofeo, un momento de felicidad”. Cargada de elementos conocidos, resaltados por el hiperrealismo que caracteriza al autor, la obra representa un tiempo de juegos, de historietas y dibujos animados.
Los festejos del 138º aniversario de la fundación de La Plata se encuentran, también las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de LA Plata
Read More
Un recorrido lleno de color y anécdotas junto a Andrés Compagnucci
MUMART en el taller
Entrar al taller de un creador es tal vez, el modo más genuino de conocerlo; en la Semana Aniversario de la ciudad, el artista platense nos invita a descubrir sus obras y trayectoria. La entrevista, a cargo del Museo Municipal de Arte, estará alojada en https://138aniversario.laplata.gov.ar/.
Andrés Gastón Compagnucci nació en La Plata en 1966, donde 43 años después fue declarado Ciudadano Ilustre por su actividad artística. Recorrió las aulas del colegio Nacional José Hernández, ingresó a la carrera de arquitectura y más tarde se recibió de Diseñador en Comunicación Visual en la Facultad de Artes de la UNLP.
El Museo Municipal de Arte cuenta en su patrimonio con una de sus pinturas ya que obtuvo el 1º Premio en el Salón Municipal de 2001; “Perros dálmatas de Juguete, dice Andrés, es un souvenir comprado en Disney World. Al igual que cualquier souvenir de viaje intenta retener, a modo de trofeo, un momento de felicidad”. Cargada de elementos conocidos, resaltados por el hiperrealismo que caracteriza al autor, la obra representa un tiempo de juegos, de historietas y dibujos animados.
Los festejos del 138º aniversario de la fundación de La Plata se encuentran, también las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de LA Plata
Read More

La Plata en blanco y negro
La Municipalidad de La Plata presenta, en el marco de la Semana Aniversario, “Barrios”, una muestra de fotografía integrada por trabajos de alumnos de los talleres de fotografía inicial y avanzado del Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos.
La monocromía es el recurso conductor de esta propuesta, encontraremos en ella rincones de nuestra ciudad registrados por la mirada particular de cada tallerista.
“La Plata, nuestra ciudad” se podrá ver ingresando a https://138aniversario.laplata.gov.ar/ el micrositio que nos reúne para Festejar el 138º aniversario de La Plata.
Hacé clik sobre la imagen para ver el catálogo

“Ronda de voces”abierta a la comunidad. Requiere inscripción
Inscripción abierta a través de las redes del Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos
Hoy, viernes, 20 de noviembre a las 19hs, docente y alumnos de los talleres literarios de la Escuela Taller Municipal de Arte con sede en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos, en conjunto con la Asociación Cultural y Biblioteca Popular Vida y Lucha de Elizalde, abren las puertas de su taller a la comunidad; de este modo, los vecinos que quieran sumarse a festejar el 138º aniversario de La Plata compartiendo poesía, anécdotas e historias platenses tendrán la oportunidad de protagonizar la “Ronda de voces” junto a invitados especiales.
El encuentro se llevará a cabo vía plataforma ZOOM, los interesados en participar, deberán inscribirse por mensaje privado en IG centro_cultural_y_p_los_hornos o en face del Centro Cultural.
Read More