
Cierra el ciclo “Wes Anderson a la carta” con la proyección de “The grand Budapest hotel”
El público eligió ver este film del director estadounidense de 2014 y Cine Móvil lo proyectará el viernes 4 de febrero a las 21hs, en El Andén de la Vieja Estación.
De este modo, y si el clima lo permite, la Secretaría de Cultura y Educación pone un broche de oro a la propuesta de enero llevada adelante por Cine Móvil, cuya cartelera fue programada por el voto del público que semana a semana, eligieron ver entre dos films propuestos los siguientes: “The french dispatch”, “The royal Tenenbaums”, “Fantastic Mr. Fox” y “The grand Budapest hotel” que se proyectará este viernes en el Centro Cultural de 17 y 71.
La función es gratuita, se suspende en caso de mal tiempo y se realizará con cumplimiento del protocolo sanitario; se recomienda llevar un asiento para mayor comodidad de los espectadores
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Cine, recorrido en bicicleta y música en el barrio Meridiano V
Febrero arranca en 17 y 71 con un fin de semana variado en actividades: Cine Móvil al aire libre el viernes a la noche, “Bicitando la ciudad. Circuito Meridiano” el sábado a la tardecita y música para cerrar un domingo en familia.
El viernes 4 a las 21hs, la Secretaría de Cultura y Educación presentará a través de Cine Móvil junto a Meridiano V, “The grand Budapest hotel”; con esta función, termina el ciclo “Wes Anderson a la carta” que se llevó adelante durante el mes de enero, en el que el público a través de su voto, participó en la conformación de la cartelera.
“Bicitando la ciudad. Circuito Meridiano V” comienza el sábado a las 18hs, con punto de partida en el Playón. Se trata de un paseo en bicicleta de 2hs.30 aproximadamente, organizado por EMATUR, junto a la Secretaría de Espacios Públicos, con el apoyo la Secretaría de Cultura y Educación; incluye el recorrido junto a un guía especializado del barrio ferroviario, la Iglesia San Francisco de Asís, la Panadería “La Sonámbula”, el Parque Saavedra y el Hospital de niños. La participación requiere inscripción previa que se realiza ingresando a https://cutt.ly/chxG0Bp
Por otra parte, el domingo 6 a las 16hs, “Le Big Bend Ensayo”, la orquesta de vientos dirigida por Giuliano Cappella invita a los vecinos a disfrutar de un ensayo abierto en El Andén de la Vieja Estación.
Todas las propuestas son de carácter gratuito, se llevarán adelante cumpliendo el protocolo sanitario vigente y se suspenderán en caso de mal tiempo.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

El ajedrez, una opción para grandes y chicos
Conversamos con Carolina Hurtado, Diplomada en la enseñanza del Ajedrez en la UNTREF -Universidad Nacional de Tres de Febrero-, árbitro nacional de ajedrez, organizadora nacional de eventos ajedrecísticos y Directora de la escuela India de Dama de nuestra ciudad.
“El ajedrez es transversal, es una actividad totalmente inclusiva, que puede jugarla cualquiera que tenga ganas…para disfrutar el juego, no necesitas ser un genio ni mucho menos, simplemente saber mover las piezas, qué podes hacer con ellas, imaginar y crear ideas…”, así comienza nuestra charla con una entusiasta de la disciplina, cuyo objetivo es difundir esta actividad a quien se acerque ya que está convencida que “Jugar ajedrez te da felicidad”.
El ajedrez, deporte, arte, ciencia…
-¡Todo junto y más! Es un deporte porque se gasta mucha energía jugándolo (el cerebro usa mucha glucosa), cuando jugas un torneo de varios días sin duda bajas de peso. Es un arte porque existe mucha belleza en la cantidad de movimientos y posibles tácticas y estrategias que se dan sobre el tablero. Lo de ciencia… no creo que sea tan así, pero hay muchas investigaciones que lo usan como herramienta para estudiar la toma de decisiones y cómo se usa el cerebro en diferentes estadios; se puede ver estudios del CONICET -Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas- al respecto.Carolina comenzó a recorrer tableros a los 11 años con un taller que se dictaba en la escuela primaria a la que concurría. Tal vez esa experiencia la impulse hoy a difundir la actividad.
-El ajedrez es transversal, es una actividad totalmente inclusiva, que puede jugarla cualquiera que tenga ganas, es barata, no necesitas grandes espacios ni gran equipamiento para practicarla. Te hace pensar, razonar, analizar, reflexionar, sacar conclusiones. Y lo fundamental, para disfrutar jugar ajedrez no necesitas ser un genio ni mucho menos, simplemente saber mover las piezas, qué podes hacer con ellas, imaginar y crear ideas, cualquiera puede jugar y disfrutar una partida de ajedrez. Jugar ajedrez te da otras perspectivas, aprendes a mirar las cosas y problemas desde varios ángulos y te ayuda a la vida misma. Jugar ajedrez te da felicidad.
Con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación, se lleva adelante la propuesta “Jaque en el Andén”, encuentros abiertos a la comunidad en Meridiano V que se gesta en la Escuela.
-La idea surge con la necesidad de hacer más popular el juego y acercarlo a la gente, para ello se nos ocurrió sacarlo a la calle, aprovechando la cantidad de espacios públicos que existen en la ciudad, y convocar a los vecinos a jugarlo.
De este modo, un alumno de nuestra escuela sugirió hablar con la gente de Meridiano V, porque es un hermoso lugar cultural, donde concurre mucha gente y también queda cerca de India de Dama; nos pusimos en contacto nos abrieron las puertas brindándonos todo el apoyo y aquí estamos… Tenemos una próxima fecha de encuentro en febrero y un torneo que anunciaremos más adelante.
En apariencia es una disciplina que presenta poco atractivo para niños y adolescentes por requerir mucha atención.
-¡Es un mito! Es una lucha de ejércitos y de ingenio; los niños, niñas y adolescentes se re copan con esto. Existe la creencia que para jugar ajedrez hay que ser tranquilo y paciente, y esto no es cierto, es al revés: el juego te da esa tranquilidad sobre el tablero y te genera el hábito de la paciencia y la reflexión. Hay un montón de chicos que son hiperquinéticos y son grandes ajedrecistas, toda esa energía que tienen la vuelcan sobre el tablero y sus partidas son muy interesantes.
Claro que también se acercan muchos adultos a aprender, o que alguna vez han jugado en casa muy por arriba, vienen a conocer un poco más, a tratar de mejorar su juego.
Películas o series donde aparece el ajedrez como “protagonista”, como puede ser “Gambito de dama”, -que de paso te pido nos expliques qué significa- ¿incentivan a aprender?
– Gambito de Dama, se llama, en ajedrez, a una apertura de partida; Gambito es una palabra muy usada en el ajedrez, para indicar el sacrificio de un Peón por actividad o dominio del centro, factores que si se logran nos pueden dar ventajas para luego ganar la partida.
La serie es muy interesante, cuenta la historia de una niña que vive en un orfanato y encuentra en el ajedrez un mundo diferente. Y si, la popularidad de la serie, sumado a la pandemia y la necesidad de permanecer en casa, hizo que mucha gente se acerque al ambiente ajedrecístico en estos últimos años.
Contanos acerca de la Escuela que dirigís
-India de Dama queda en 18 casi 64, así se llama una defensa en el ajedrez que se caracterizan por sacar el Alfil por la diagonal central del tablero, por eso elegimos el nombre, en alusión a las diagonales típicas de La Plata.
Damos clases para todas las edades y niveles, tenemos un espacio para aquel que quiera venir solo a jugar, hacemos charlas, capacitaciones en ajedrez, realizamos torneos abiertos para todas las edades. Realizamos encuentros deportivos (match) contra otros clubes e instituciones. Dentro de nuestra escuela funciona también una biblioteca ajedrecística, donde el socio puede tomar un libro y llevárselo a su casa.
(Instagram: indiadedamalaplata / Facebook: indiadedamalp)
¿Con qué otras instituciones cuenta nuestra ciudad a la hora de querer jugar ajedrez?
-Funciona el Club de Ajedrez, en la hermosa esquina de 6 y 54; en el deportivo Villa Elisa de camino Centenario y 48 (el depo) también se dan clases. El club de Futbol Gimnasia y Esgrima La Plata tiene un taller en el bosque donde juegan y practican muchos socios y en Parque Saavedra suele estar el profe Jorge que da clases al aire libre, de marzo a noviembre, quizás se me escapa algún otro lugar donde se pueda practicar.
Algunos datos más:
Otras películas que mencionó la profesora:
- “Hay un corto de pixar de un abuelo muy lindo, se llama “El juego de Geri”.
- La fiebre del ajedrez (1925)
- El séptimo sello (1957)
- The Master Game (1976-1983)
- Viva la reina (1985)
- Jaque al Asesino (Knight Moves 1992)
- En busca de Bobby Fischer (Searching for Bobby Fischer, 1993)
- La defensa Luzhin (The Luzhin Defence, 2000)
- Game Over: Kasparov And The Machine (2003)
- La diagonal de la Muerte
- Los caballeros del Bronx
- La Jugadora (2009)
- Jugada Maestra (Pawn Sacrifice, 2014)
- La reina de Katwe (Queen of Katwe, 2016)
- Magnus (2016)
“Tablas” término para denominar la partida empate, que se puede dar por varias razones; mutuo acuerdo de jugadores, material insuficiente para dar Jaque Mate (cuando quedan un rey y un Alfil contra otro Rey), repetición de jugadas, jaque perpetuo.
“Jaque” se llama a la amenaza al rey, cuando alguna pieza contraria lo pone bajo su ataque.
“Jaque Mate” es la amenaza al rey, pero este no puede escapar, ni ninguna de sus piezas lo pueden salvar, ni defender. Deriva de la palabra árabe “SHAT MAT” que significa el Rey ha muerto
“¡Me colgué!” Expresión que usamos cuando “nos olvidamos” de defender una pieza o un jaque mate
“Jugamos un blitz?” Invitación hacia otro jugador para hacer una partida rápida o con reloj
“Pieza tocada, pieza movida”. Frase que se suele usar para advertirle a tu rival que si tocó una pieza la tiene que mover

Cine al aire libre en el andén de la Vieja Estación
Fecha reprogramada del ciclo “Wes Anderson a la carta”
Para quienes se quedaron con ganas el viernes pasado, el 28 de enero hay revancha en 17 y 71: en la pantalla de Cine Móvil a las 21hs, la Secretaría de Cultura y Educación presentará “Fantastic Mr. Fox”, el film animado de Wes Anderson que no pudo proyectarse por razones climáticas en la fecha programada.
Más de 1000 fans del director estadounidense, participaron de la votación propuesta por Cine Móvil para armar la cartelera de los viernes en Meridiano V; en esta oportunidad Fantastic Mr. Fox ganó con el 55% de los votos frente a otra animada, “Isle of dogs”.
Con entrada gratuita y cumplimiento del protocolo vigente, se realizará la tercera presentación del ciclo “Wes Anderson a la carta”; es recomendable llevar un asiento ya que se ocupan rápidamente y vale aclarar que se suspenderá en caso de mal tiempo.
El próximo duelo se realizará como siempre a través de IG @cineselect, definirá la última proyección de este ciclo, será entre “Moonrise kingdom” vs “The grand Budapest hotel”; la película que resulte ganadora, se proyectará el viernes 4 de febrero.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
El sábado 29 vení a recorrer Meridiano V en bici
Actividad con inscripción previa
El último sábado de enero, cuando empieza a caer la tarde, te invitamos a recorrer el barrio de la Vieja Estación en bici; un guía especializado te contará detalles y secretos del barrio que hacen de esta zona de la ciudad un lugar especial.
El punto de salida es el Playón de 17 y 71 a las 18hs. Bicitando la Ciudad “Circuito Meridiano V” es parte de un programa organizado por EMATUR, junto a la Secretaría de Espacios Públicos, con el apoyo la Secretaría de Cultura y Educación.
La propuesta dura aproximadamente 2hs.30 e incluye el recorrido al histórico Barrio con relatos de historias de la Estación Provincial, la Iglesia San Francisco de Asís, la Panadería “La Sonámbula”, el Parque Saavedra y el Hospital de niños.
La actividad es gratuita, para mayores de 18 años y/o menores acompañados por un tutor, se suspende en caso de mal tiempo y la participación requiere inscripción previa que se realiza ingresando a https://cutt.ly/chxG0Bp
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Continúa el ciclo “Wes Anderson a la carta” en 17 y 71
Cine al aire libre para compartir en familia
Cine Móvil arma nuevamente la pantalla gigante en El Andén de la Vieja Estación y presenta “Fantastic Mr. Fox”, el film elegido por los fans a través de IG.
Este viernes, 21 de enero, a las 21hs, la Secretaría de cultura y Educación invita a las familias platenses a la proyección de este trabajo de animación de Wes Anderson.
En esta ocasión, con la participación de más de 1000 fans de Anderson, “Fantastic Mr. Fox” obtuvo el 55% de los votos frente a otra animada, “Isle of dogs”.Con entrada gratuita y cumplimiento del protocolo vigente, se realizará la tercera presentación de cine móvil de 2022; es recomendable llevar un asiento y vale aclarar que la función se suspende en caso de lluvia.
El próximo duelo se realizará como siempre a través de IG @cineselect, definirá la última proyección de este ciclo, será entre “Moonrise kingdom” vs “The grand Budapest hotel”; la película que resulte ganadora, se proyectará el viernes 28 de enero.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
El plan del viernes a la noche está en Meridiano V
Cine Móvil presenta en El Andén de la Vieja Estación el ciclo “Wes Anderson a la carta”; este viernes, 14 de enero a las 21hs, por elección del público se proyectará “The royal Tenenbaums”.
Los platenses amantes del cine cuentan con una sala a cielo abierto en el Centro Cultural de 17 y 71 y en esta oportunidad, pueden participar también, del armado de la cartelera a través del voto de títulos en IG @cineselect.
En este sentido, el duelo de la semana en curso fue “The royal Tenenbaums” vs “The life aquatic with Steve Zissou” obteniendo, la primera, el 59% de los votos mostrando desde el inicio un amplio dominio.
Acerca de la película: Royal Tenenbaum y su esposa Etheline tuvieron tres hijos –Chas, Margot y Richie- y luego se separaron. Chas que trabaja en el sector inmobiliario, parecía tener un don innato para las finanzas internacionales. Margot fue dramaturga y obtuvo una beca Braverman de 50.000 dólares cuando estaba en noveno grado. Richie fue campeón junior de tenis y ganó los campeonatos de Estados Unidos tres años consecutivos. Pero todos los brillantes recuerdos de los jóvenes Tenenbaums quedan repentinamente borrados por dos décadas de traiciones, fracasos y decepciones de las que consideran que su padre es el principal responsable.
Próximas proyecciones a definir
21/1 21hs: “Fantastic Mr. Fox” vs “Isle of dogs”
28/1 21hs: “Moonrise kingdom” vs “The grand Budapest hotel”.
La función es gratuita, se suspende en caso de mal tiempo y se realizará con cumplimiento del protocolo sanitario; se recomienda llevar un asiento para mayor comodidad de los espectadores
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Jaque en el Andén, aprender jugando también en verano
Cuando empieza a caer la tarde, el sábado 15 a las 18hs, podés acercarte al Centro Cultural de calle 17 y 71 para aprender y jugar ajedrez. En el marco del programa Cultura de Verano impulsado por la Secretaría de Cultura y Educación se lleva a cabo esta propuesta organizada por la Escuela de Ajedrez India de Dama dirigida a la comunidad en general sin importar el nivel de conocimiento de la disciplina.
La Dirección de Meridiano V invita a los vecinos a participar de esta actividad gratuita, que se llevará a cabo con cumplimiento del protocolo; vale aclarar que el encuentro se suspenderá en caso de lluvia.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP

Verano en la Repu junto a músicos locales
El sábado 8 de enero, la Secretaría de Cultura y Educación, presenta en la República de los Niños tres propuestas musicales para disfrutar al atardecer.
A partir de las 19hs. en el Anfiteatro frente al lago del predio ubicado en Camino Gral. Belgrano y 500 de Gonnet, el programa Cultura de Verano presenta a los músicos Lucas Altuzarra, Charo Albamonte y Surtrepatía, el power trío compuesto por Mario Capristo (batería y coros) Jeremías Gaitán (guitarra y voz) Emanuel Alvarez (bajo y voz).
El ciclo Cultura de Verano pretende visibilizar el trabajo de los artistas locales y, como ocurrió a lo largo del año que recién termina, acompañarlos en la reactivación de sus actividades; por su parte los platenses, en familia o con amigos, podrán participar de diferentes actividades en variados puntos de la ciudad. El programa abarca también, exposiciones de artistas plásticos, funciones de cine, talleres para incursionar en diferentes disciplinas y deporte entre otras propuestas.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Con Cine Móvil, vos elegís la película
Meridiano V, calle 17 y 71
Vuelve Cine Móvil al Andén de la Vieja Estación Provincial; “Wes Anderson a la carta” es el ciclo que inaugura la cartelera de 2022. Con entrada gratuita, cumplimiento del protocolo vigente y la posibilidad de elegir el film que se proyectará la semana entrante, comienza esta renovada propuesta que ya es un clásico del verano platense.
El viernes 7 de enero, se proyectará a las 21hs. “The french dispatch”, último trabajo del director norteamericano. Los siguientes viernes de enero, la programación será elegida por el público mediante encuestas a través de IG @cineselect que definirá, entre dos opciones, la próxima película a proyectar.
Cartelera del ciclo “Wes Anderson a la carta” (A partir del viernes 14 a definir por los seguidores de IG @cineselect)
7/1 21hs: “The french dispatch”.
14/1 21hs: “The royal Tenenbaums” vs “The life aquatic with Steve Zissou”
21/1 21hs: “Fantastic Mr. Fox” vs “Isle of dogs”
28/1 21hs: “Moonrise kingdom” vs “The grand Budapest hotel”.
Sugerimos a los espectadores, llevar un asiento para su mayor comodidad y tener en cuenta que el ciclo se suspenderá por mal clima.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More