
Cuentos, poemas, ensayos y más, en “La hora de la lectura”
“Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído”, escribió Jorge Luis Borges en su poema “Un Lector” de la obra “Elogio de la Sombra”, refiriéndose al privilegio de ser lector. En su honor el día de su nacimiento, ocurrido el 24 de agosto de 1899, se celebra el Día del Lector.
Es así como en homenaje al destacado escritor, amigo del poeta platense Francisco López Merino, la Secretaría de Cultura y Educación, inaugura “La hora del lector” el próximo martes a las 15:30, en el Complejo Bibliotecario Municipal de 49 N° 835. A partir de su apertura la actividad continuará desarrollándose todos los miércoles y viernes en el mismo horario.
El espacio fue pensado para “Adultos, adolescentes, y niños, con ganas de leer y compartir en silencio una atmósfera de novelas, cuentos, poemas, historias, noticias, en fin, lo que deseen. También lo que dejaron de leer con la intención de hacerlo en otra oportunidad los invitamos a retomarlo” expresan desde el CBM.
Cabe señalar que los participantes pueden llevar su propio material de lectura o elegirlo en la misma biblioteca, que habilitará para los encuentros distintas salas en los espacios interiores y exteriores del Palacio López Merino, donde a partir de las 15hs. serán atendidos aquellos que requieran material bibliográfico. .
La actividad, abierta al público en general, y de carácter libre y gratuito, se realizará respetando los protocolos sanitarios vigentes.
Read More
“El camino de Santiago”: una aventura física y espiritual plasmada en fotografías
“El Camino de Santiago. Una experiencia contemporánea de peregrinación”, es la muestra itinerante que, a través de fotografías y videos, pone de manifiesto una experiencia inolvidable en la que se mezclan sentimientos y emociones profundas.
A partir del 24 de agosto a las 13hs, y hasta el 5 de septiembre, podrá visitarse esta exposición en la Sala Mugafo del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 50. Se trata de una nueva expresión de la creatividad vinculada a la cultura jacobea. Un proyecto que quiere mostrar la grandiosidad de la peregrinación a Santiago: la presencia permanente de la naturaleza, el patrimonio histórico, pueblos, ciudades y paisajes, a lo largo de la rutas jacobeas, que termina en la meta de uno de los itinerarios de peregrinación más significativos de la cultura occidental.
Las 16 fotografías que conforman la muestra y el video que las acompaña son fruto del trabajo del fotógrafo de Monforte de Lemos, Manuel Varcárcel Cabo. “El espíritu del artista, su afán por viajar a lugares lejanos y su interés por descubrir diferentes culturas lo han llevado a realizar varios proyectos que se incluyen en la fotografía documental: Nómadas, Agua, la Sangre de la Tierra o Regreso al origen, Roma, Jerusalén, Santiago. La difusión de estos proyectos se ha realizado a través de publicaciones editoriales y exposiciones por las principales capitales del mundo” explican desde la organización.
La inauguración de esta exposición tuvo lugar en Boston, en 2018, en el marco de El Camino de Santiago film Festival, y en el Instituto Cervantes de Chicago, desde donde viajó, ya en enero de 2019 a Nueva York y Black Mountain Carolina del Norte, con motivo de la reunión anual de la asociación American Pilgrims on the Camino, la mayor organización de peregrinos de Estados Unidos.
Recientemente Lorient, Francia, ha tenido la oportunidad de mostrarla en el Festival Intercéltico que se celebra anualmente, y en cuya edición 2020 Galicia ha sido invitada.
Con la puesta en marcha de esta iniciativa la Xunta de Galicia divulga y difunde el Xacobeo 21-22 y el Camino de Santiago, en diferentes lugares del mundo, para llegar ahora a nuestra ciudad con el auspicio de la Municipalidad de La Plata a través de la Secretaría de Cultura y Educación.
Vale recordar que la muestra puede visitarse todos los días de 10 a 20hs., respetando los protocolos sanitarios vigentes.
Read More
Meridiano V sigue de “Gala” en el Mes de la Niñez
Al tradicional paseo de las familias por la Estación Provincial de 17 y 71, se incorporan divertidas atracciones para el próximo fin de semana.
Con dos propuestas de acrobacia y circo la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, y el Circuito Meridiano V invitan a los visitantes a pasar buenos momentos al aire libre, disfrutando de las habilidades de la Compañía Traslación y de Circo Snack, sumados a “Bicitando” los clásicos paseos guiados en bici por la zona.
El sábado 21 a las 15 los integrantes de Traslación, estrenan en nuestra ciudad el espectáculo “Gala”, una variada demostración de equilibrios, saltos y piruetas, donde la troupe de acróbatas es anfitriona de una experiencia escénica sobre las vías de la vieja estación del ferrocarril. Con un nuevo elenco del que forman parte Diego Bailen, Dan Rovetto, Josefina Perotti, Rodolfo Rodriguez, Juan Manuel Decara, Lila Dellarciprete, Valentín González, Lucía Cianciosi y Carlos Orellana, la compañía se prepara para deslumbrar con este flamante espectáculo.
“Estamos muy contentos de volver de a poco al escenario, felices por la recepción de todo el público de Meridiano V. La verdad es que lo vivimos como una fiesta” expresó Dan Rovetto, que el pasado domingo presentó A Bagagen, otro de los shows de la Compañía Traslación. “La cultura vuelve a las calles, y este sábado redoblamos la apuesta con un espectáculo de gran impacto visual como lo es Gala. Esperemos llegar a las familias y que se vayan transformadas por el circo” concluyó.
Por su parte el domingo 22 también a las 15, Vir Vázquez y Leandro Suárez acercan un “Bocado de alegría” a través de los malabares, la acrobacia y el humor de Circo Snack, el dúo que con su arte y simpatía recorre plazas y escenarios no sólo de nuestra ciudad sino también de la provincia, deleitando a grandes y chicos con este particular “bocado”.
Read More

Concurso de Crónica Periodística y Ensayo sobre el Dr. Dardo Rocha a 100 años de su fallecimiento
El próximo 6 de setiembre se cumplen 100 años del fallecimiento del ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires y fundador de nuestra ciudad, es por ello, que la Municipalidad de La Plata, adhiere al Concurso de Crónica Periodística y Ensayo sobre el Dr Dardo Rocha, del que pueden participar periodistas y público en general.
Bajo el nombre de “Vida Obra y Legado del Dr Dardo Rocha a 100 años de su fallecimiento”, el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires realiza esta convocatoria con el auspicio de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Colegio de Abogados de La Plata, el Museo Dardo Rocha dependiente de la Comuna y la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata.
Según se informó el concurso tiene como objetivo “promover el conocimiento de la impronta histórica, cultural y social del ex Gobernador y fundador de la Ciudad de La Plata, Capital de la Provincia de Buenos Aires”. “Asimismo, pretende estimular y propiciar la investigación de periodistas e interesados en general, y de la comunidad educativa, a través de la participación de estudiantes de distintos niveles, para acercar y divulgar la obra de este hombre en la historia platense, la provincia y su mirada de la Argentina y el mundo”, destacan los organizadores.
Las obras pueden entregarse hasta el 6 de septiembre del corriente año, y la premiación se llevará a cabo el 19 de noviembre, al cumplirse 139 años de la fundación de la Ciudad de La Plata, de manera presencial o virtual de acuerdo a las disposiciones gubernamentales vigentes en ese momento en relación a la pandemia. .
Los trabajos, deberán ser remitidos con seudónimo por correo electrónico a un e-mail que se detalla en las Bases y Condiciones, para ser evaluados por un jurado de destacadas personalidades propuestas por las entidades, cuyas decisiones serán inapelables.
Los interesados en participar pueden acceder a las bases y condiciones del Concurso mediante el siguiente link: t.ly/VYKC .
https://sites.google.com/view/concursodardorocha/bases-y-condiciones?authuser=0
Read More

El Maestro Ricardo Barrera y los Coros Juveniles
El canto coral en la ciudad sigue su marcha desarrollando distintas actividades, entre ellas las charlas online con directores de coros que aportan en cada encuentro sus conocimientos y experiencias.
En este marco el próximo miércoles 25 de agosto a las 20:15, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata ofrecerá una “Entrevista y Charla abierta”, a través de la plataforma Zoom, con el Maestro Ricardo Barrera, fundador y actual Director Emérito de los Coros Juveniles del Colegio Nacional Alte. Brown de Adrogué.
Este nuevo encuentro de “Actividad coral en movimiento” tiene como objetivo “motivar a estudiantes de dirección, y directoras y directores locales, con el fin de aumentar el número de coros juveniles en nuestra ciudad” explicó Hernán Gatti, titular de la Dirección Municipal de coros, quien realizará la entrevista a Barrera para luego “abrir el juego a los participantes que deseen preguntar”.
En cuanto a Ricardo Barrera cabe destacar que durante más de 30 años dirigió, con importantes logros, los coros de alumnos que pasaron por el Nacional de Adrogué, donde él mismo realizó sus estudios para después continuar con la carrera musical y graduarse como director.
Con una amplia experiencia en el tema, el Maestro sostiene que “La práctica coral contribuye al desarrollo de la educación musical, tiene una función formativa, es vehículo de comunicación y permite desarrollar facultades no sólo estéticas sino también sociales”.
Los interesados en participar de la charla pueden inscribirse vía e-mail en dmcoros@gmail.com. Ig@direcciondecoros
Read More

Fin de semana de la Niñez en Meridiano V
Con entretenimiento y diversión asegurada para toda la familia, durante el próximo fin de semana, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, festeja el Día de la Niñez en Meridiano V, 17 y 71.
En este mes tan especial, el Circuito Meridiano se prepara para recibir a las familias de la ciudad con múltiples y entretenidas propuestas que incluyen, el domingo 15 a las 15 hs, la presentación de A Bagagen (El equipaje), un espectáculo de acrobacia y circo que muestra el detrás de escena y los distintos momentos que atraviesa una compañía de acróbatas de circo para llegar y realizar su show. Dan Rovetto y Diego Bailén- integrantes de la Compañía Traslación – dan vida a los personajes que a través de la manipulación de objetos, malabares y acrobacia transforman el escenario invitando a los espectadores a ser cómplices de las nuevas dificultades que se presentan en cada función.
Además el sábado se pueden realizar los clásicos paseos guiados en bici por la zona y participar del taller de cocina, mientras que el domingo las bicicletas antiguas son las protagonistas, dando color al típico paisaje de la estación provincial.
Asimismo todos los sábados y domingos desde el mediodía las familias pueden visitar y almorzar en los espacios culturales y gastronómicos del Barrio Meridiano V°, disfrutando también del Parque en Homenaje al Trabajador Ferroviario y el Paisaje patrimonial característico de este barrio clásico de la ciudad.
A continuación detallamos días y horarios de las actividades.
Sábado 14/8
14:30hs. -Bicitando la Ciudad “Circuito Meridiano”
Paseo en bicicleta con guía turístico por el barrio Meridiano V destacando su valor histórico – cultural, y viviendo las experiencias contemporáneas del mismo. Actividad gratuita con cupo limitado.
Inscripciones en el link https://cutt.ly/chxG0Bp
Sábado 14/8
15hs. – Taller de cocina
Elaboración de productos básicos para niños y niñas a partir de los 3 años.
Cupos limitados- Actividad a la gorra
>Inscripciones en meridianoquinto@gmail.com y redes sociales Facebook e Instagram
Domingo 15/8
De 13 a 18hs. – Expo Bicicletas Antiguas
Muestra de modelos del año 1920 a 1930, para contemplar y fotografiar con el hermoso marco de la Estación Provincial.
Actividad gratuita al aire libre. Playón de 17 y 71
Domingo 15/8
15hs. A bagagem
Espectáculo de acrobacia y circo para toda la familia.
Actividad a la gorra al aire libre.
Playón de 17 y 71

“Siento que mis canciones son como cartas con música”
Tiene 22 años, es platense y hoy es considerada una de las nuevas voces femeninas más importantes de la canción y por supuesto de nuestra ciudad, hablamos de Carmen Sánchez Viamonte.
Ella fue convocada para seleccionar las siete películas que la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata proyectará, con entrada gratuita, en el Cine Municipal Select, 1° piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, desde el jueves 12 hasta el miércoles 18 de agosto a las 20hs.
Aquí te contamos más sobre Carmen, su música y el por qué de los títulos elegidos.
A pesar de tu edad tenés un largo recorrido musical. ¿Cuándo descubriste que la música era tu vocación?
“La música siempre estuvo muy presente en mi vida, desde que tengo memoria, pero creo que me di cuenta que podía y que quería dedicarme a eso cuando armé mi primera banda, La Nena Transformer, a los quince años. Ahí tuve mis primeras experiencias grabando, y estando en un escenario, conectando con lo que le pasa a otra persona cuando escucha tus canciones, y me di cuenta que era a lo que quería dedicar mi vida”.
Sos la autora de todos los temas que interpreta tu banda (La Sánchez Viamonte)? Qué te inspira?
“Sí, todos los temas de la banda están compuestos por mí y arreglados y producidos en conjunto con mis compañeros. Las inspiraciones particulares varían en cada canción, pero el hilo conductor general podrían ser las relaciones humanas y la necesidad de comunicar cosas, a veces siento que mis canciones son más como cartas con música”.
Podemos definirte cómo cantante de rock?
“Creo que podrían definirme así. Es algo a lo que aspiro pero al mismo tiempo me costó (o me cuesta) un poco nombrarme así porque siendo mujer en este género, crecí con la idea de que tenía que ser más “ruda” o básicamente, más hombre para hacer rock, pero por suerte el movimiento feminista y muchas artistas movieron los cables y cambiaron bastante la escena nacional en los últimos años”.
Y por último, qué criterio utilizaste para la selección de las películas?
Al momento de hacer la selección, intenté concentrarme en las películas que me marcaron o que me representan por algún motivo, a pesar de que algunas, como “Legalmente Rubia” puedan parecer muy banales o hollywoodenses, tengo mis motivos para que estén ahí, me construyeron también como persona y como feminista. Claro que las películas que han marcado mi vida son muchas más que 7, pero intenté hacer una representación selectiva para el ciclo. Algo que aparece en varias es el concepto de identidad (“Infancia Clandestina”, “El silencio es un cuerpo que cae”, e incluso “El viaje de Chihiro” que gira alrededor de la importancia de tener un nombre y de tener memoria, con lo importante que es esta palabra en la historia de nuestro país). Además, la película que abre el ciclo (“Los imperdonables”), es una de las películas favoritas de mi padre, gracias a quien soy tan amante del cine, y es un poco por cariño y agradecimiento a él que la elegí.
Para saber más sobre las películas elegidas por esta joven cantante entrá a https://cultura.laplata.gob.ar/siete-titulos-para-ver-gratis-en-la-pantalla-del-select/
Read More

Las aventuras de Pedro Peluquín te esperan en la Repu
Un títere, una nave espacial, y diversos ritmos e instrumentos, llevarán a las familias en un mágico viaje por distintos países a través de la música y la imaginación.
Las aventuras de Pedro Peluquín en el anfiteatro de la República de los Niños – Camino Gral Belgrano y 501 – es una más de las múltiples actividades programadas por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata para festejar el Día de la Niñez, en este caso con entrada gratuita.
El espectáculo del grupo Musicando mi Tierra subirá a escena el sábado 14 y el domingo 15 de agosto a las 15hs. Se trata de un paseo por países como China, Cuba,África, Arabia y Brasil, interpretando en vivo temas musicales con ritmos y sonidos característicos de cada uno de ellos, acompañados por imágenes, y material visual como títeres, banderas, etc.
Desde hace algunos años, no he dejado de tener un sueño, y ese sueño es proyectarme en el futuro, en mis alumnos y en mis hijos, como una persona capaz de ver todo a través de la música” dice Soledad Scrivano, compositora, profesora de educación musical y maestra de música, e integrante del grupo creador de las canciones y del cuento, que fue estrenado con éxito en Plaza Moreno en el año 2018.
Musicando mi Tierra, conformado por Marcela Acuña (guitarra, charango y voz), Victoria Álvarez Martini (percusión y voz) y Soledad Scrivano (piano y voz), Juan Pablo Pallazzesi (bajo), Emmanuel Alonso García (batería electrónica) y Julieta Basanta (narradora), tiene el objetivo con Pedro Peluquín de dar a conocer distintas regiones del mundo, fomentando el aprendizaje musical de niños y niñas e interactuando con ellos a través del canto, el baile y las adivinanzas.
Durante el espectáculo el grupo interpretará temas como “Pedro Peluquín” (canción de presentación), “Peces de colores” (con aire de bossa),“El Baile de los Animales” (un paseo por África), “Chinchón” (canción china), “Papas Fritas” (con aire de salsa), y “Ya llego el carnaval” (carnavalito), entre otras.
Para completar el Fin de Semana de la Niñez en la Repu, las familias también podrán disfrutar de la típica Fanfarria a las 14 y 16hs.
.
Read More

Siete títulos para ver gratis en la pantalla del Select
Una propuesta gratuita para los amantes del séptimo arte, con la proyección de 7 películas de diversos géneros en el Cine Municipal Select.
Desde el 12 y hasta el 18 de agosto a las 20:00, el cine ubicado en el 1° piso del Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7), presentará el ciclo “Siete películas para ver antes de morir”, una selección de títulos consagrados elegidos en esta oportunidad por Carmen Sánchez Viamonte, cantante y compositora de rock, considerada una de las voces femeninas más importantes de la ciudad de La Plata.
Se trata de “un ciclo irregular que aparece sorpresivamente en la programación del cine Select cuando una personalidad de la cultura platense programa una semana seguida de películas que considera indispensables para compartir con el público, que la gente tiene que ver si o si, en su vida” afirman desde la Dirección de cine y locaciones de la Secretaría de Cultura y Educación Municipal.
“Según su criterio la cantante ha seleccionado 7 películas que generan una programación muy ecléctica, desde la comedia romántica “303”, pasando por el documental “El silencio es un cuerpo de cae” de Agustina Comedi, o “El viaje de Chihiro” en animé, hasta comedia ligera como “Legalmente Rubia”, o “Infancia clandestina” que aborda los derechos humanos” agregan.
El ciclo comenzó hace dos años con Santiago Motorizado, también cantante y compositor de rock, líder de la banda El mató a un policía motorizado, y en este caso vuelve a aparecer esta vez programado por la voz líder del grupo de rock platense Las Sánchez Viamonte.
Cabe señalar que, tal como viene sucediendo desde el inicio de las proyecciones, la sala funciona con un 30% del aforo total, cumpliendo con los protocolos sanitarios vigentes, tales como el uso obligatorio de barbijo o tapabocas, el control de temperatura y la utilización del alcohol en gel antes del ingreso, la ventilación e higienización de las salas previo a cada función, así como también la distancia social fuera y dentro de los cines.
La programación del ciclo día por día
Jueves 12
Los imperdonables de Clint Eastwood
Viernes 13
El viaje de Chihiro de Hayao Miyazaki
Sábado 14
El silencio es un cuerpo que cae de Agustina Comedi
Domingo 15
“303”de Hans Weingartner
Lunes 16
Infancia Clandestina de Benjamín Ávila
Martes 17
Bastardos sin gloria de Quentin Tarantino
Miércoles 18
Legalmente Rubia de Robert Luketic
Read More

Concurso de Crónica Periodística y Ensayo sobre el Dr. Dardo Rocha a 100 años de su fallecimiento
El próximo 6 de setiembre se cumplen 100 años del fallecimiento del ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires y fundador de nuestra ciudad, es por ello, que la Municipalidad de La Plata, adhiere al Concurso de Crónica Periodística y Ensayo sobre el Dr Dardo Rocha, del que pueden participar periodistas y público en general.
Bajo el nombre de “Vida Obra y Legado del Dr Dardo Rocha a 100 años de su fallecimiento”, el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires realiza esta convocatoria con el auspicio de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Colegio de Abogados de La Plata, el Museo Dardo Rocha dependiente de la Comuna y la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata.
Según se informó el concurso tiene como objetivo “promover el conocimiento de la impronta histórica, cultural y social del ex Gobernador y fundador de la Ciudad de La Plata, Capital de la Provincia de Buenos Aires”. “Asimismo, pretende estimular y propiciar la investigación de periodistas e interesados en general, y de la comunidad educativa, a través de la participación de estudiantes de distintos niveles, para acercar y divulgar la obra de este hombre en la historia platense, la provincia y su mirada de la Argentina y el mundo”, destacan los organizadores.
Las obras pueden entregarse hasta el 6 de septiembre del corriente año, y la premiación se llevará a cabo el 19 de noviembre, al cumplirse 139 años de la fundación de la Ciudad de La Plata, de manera presencial o virtual de acuerdo a las disposiciones gubernamentales vigentes en ese momento en relación a la pandemia. .
Los trabajos, deberán ser remitidos con seudónimo por correo electrónico a un e-mail que se detalla en las Bases y Condiciones, para ser evaluados por un jurado de destacadas personalidades propuestas por las entidades, cuyas decisiones serán inapelables.
Los interesados en participar pueden acceder a las bases y condiciones del Concurso mediante el siguiente link: t.ly/VYKC .
https://sites.google.com/view/concursodardorocha/bases-y-condiciones?authuser=0
Read More