
“Mi tren” en el Aniversario de la República de los Niños
Obras plásticas y audiovisuales, creadas por niños y niñas de las instituciones educativas municipales, integran “Mi tren” la muestra ferroviaria que puede visitarse en la estación principal de la República de los Niños, en el marco del 70° Aniversario del principal parque temático-educativo infantil del país, ubicado en Camino General Belgrano y 501 de la localidad de Gonnet.
De esta manera, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través de la Subsecretaría de Educación, la Dirección Meridiano V y la Dirección de la República de los Niños, pone de manifiesto la importancia del sistema ferroviario de nuestra ciudad y de la República de los Niños, concretando un proyecto educativo-cultural, que contó con la participación de niños, niñas, familiares y docentes de los jardines y casas del niño municipales.
Al respecto el titular de la Secretaría de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado manifestó “Este año la República de los Niños cumple 70 años desde su inauguración y consideramos importante promover y fomentar proyectos, prácticas y trayectorias educativas tendientes a revalorizar sus objetivos fundacionales, y su identidad como parque temático, con propuestas educativas, culturales, artísticas, recreativas y deportivas para toda la comunidad”.
Promover la cultura ferroviaria y acercar a la comunidad escolar la historia del tren en la ciudad de La Plata y su importancia como motor de progreso y medio de transporte sostenible, inteligente y seguro; fomentar la participación de los establecimientos educativos municipales en las actividades culturales y educativas de la República de los Niños; reconocer y valorar el patrimonio cultural de la ciudad de La Plata; fortalecer el sentido de pertenencia y la identidad cultural de nuestra región; y promover la creatividad, el aprendizaje y el trabajo colaborativo, son algunos de los objetivos de la creación de esta muestra, que podrá visitarse hasta el 28 de noviembre en el horario de 10 a18.
Cabe destacar que la República de los Niños inaugurada el 26 de noviembre de 1951, fue un proyecto arquitectónico y educativo sin antecedentes, que luego de 70 años continúa siendo uno de los lugares turísticos más destacados de la ciudad de La Plata.

Muestra virtual del humorista gráfico Guillermo Mordillo
Un genio del humor reconocido internacionalmente por sus historietas coloridas y mudas, con personajes de nariz prominente y cuerpo regordete que marcaron una época de risas y profundas reflexiones. Guillermo Mordillo falleció en 2019, pero lo sobreviven 60 años de obras que incluyen creaciones para niños, películas de animación, campañas publicitarias, tarjetas de felicitación y, por supuesto, una gigantesca cantidad de sus famosas viñetas humorísticas
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata ofrece a través del siguiente link https://migmuseo.blogspot.com/2021/11/mordillo-en-la-plata.html la posibilidad de acceder a la muestra organizada por el Museo de la Ilustración Gráfica de Buenos Aires, con la curaduría de Hugo Maradei y Gonzalo Cadenas, que contiene la obra de Guillemo Mordillo con grabados a 16 tintas, animaciones, algunas frases del dibujante relativas a la vida y la profesión, autobiografía y videos.
Tras haber nacido en Buenos Aires en 1932, Mordillo se dedicó a cultivar su arte por todo el mundo, en especial en Perú, Estados Unidos, Francia, Alemania, Inglaterra y España, haciéndose famoso con sus historietas para revistas como las francesas Paris Match y Marie Claire y la alemana Stern. En Chile, sus dibujos se publicaban todas las semanas con la Revista Ercilla, la cual tenía gran popularidad. Su estilo silencioso, sin comentarios ni diálogos en sus dibujos lo explicó el mismo artista: “Respecto a mi éxito todo fue un concierto de circunstancias favorables. Yo llegué a París en el año 1963 en donde dibujé tarjetas de felicitación y en un momento de 1966 me quedo sin trabajo, entonces un amigo me sugiere dibujar para la prensa, y como yo no hablaba bien el francés, lo que se me ocurre es hacer los dibujos mudos. La prueba salió bien y de ahí salté al mundo con notable éxito. ” Así, lo que en principio fue una carencia se transformó en el sello personal del destacado humorista.
Ingresando al link de la muestra puede verse también una detallada cronología de su vida, su obra, sus logros y sus premios.
Read More

El Grupo Vocal Anderer en el CC Islas Malvinas
Con un repertorio que incluye negro espirituals, y obras de Astor Piazzola, Chico Buarque, Vinicius de Moraes y León Gieco, entre otros, el domingo 21 de noviembre a las 19:00hs la Secretaría de Cultura y Educación presenta, con entrada gratuita, este Octeto vocal mixto dirigido por Guillermo Saidón, en el Auditorio del Centro Cultural islas Malvinas, 19 y 51.
El Grupo Vocal Anderer fue creado en nuestra ciudad en 1995 por su director Guillermo Saidón. Durante más de una década se dedicó al estudio y la difusión de repertorio a cappella de distintas épocas y regiones, siendo ampliamente conocido y premiado en el medio coral local y celebrado también en ambientes internacionales.
Uno de sus espectáculos más aplaudidos fue “ Ritmos de América”, algunas de cuyas obras se vuelven a presentar en esta nueva edición.
Actualmente integran el Grupo Vocal Anderer Marian Lucero, Anabella Zuccarelli, Virginia Bonatto, Patricia Cantlon, José Carnavale, Rodolfo Zualet, Juan Martín Albariño y Guillermo Saidón.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP.
Read More

“Música en el Aire” le pone ritmo a los barrios platenses
En el marco del 139° Aniversario de La Plata, el programa “Calles Culturales” presenta este sábado 20, seis bandas locales que sonarán en Los Hornos y Plaza Islas Malvinas. En ambos casos los recitales serán gratuitos y se suspenderán en caso de lluvia.
El programa “Calles Culturales”, puesto en marcha por la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna tiene por objetivo descentralizar la presentación de eventos, sacarlos de sus espacios habituales para llevarlos a diferentes puntos de la ciudad; de este modo, los vecinos tienen la oportunidad de conocer a los artistas de distintas disciplinas en sus barrios.
Es así como a partir de las 16hs. la Plaza Islas Malvinas recibirá a Ezequiel Rafart, Raheem y Camino Rey; mientras que Gonzalo Carovillano, Oruga Azul y Casa 8 presentarán sus trabajos frente al Centro Cultural Julio López de Los Hornos -137 y 64- a partir de las 16:30.
Vale recordar que “Música en el aire” también estará presente este sábado a partir de las 16 en el Anfiteatro de la República de los Niños, en el marco del 70° aniversario del parque temático, con la presentación de Valvulantes, Más Bien Cumbia Pop y Pure Disco.
Estas y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Corredores culturales, gastronómicos y bandas en vivo: así será el cronograma en el 139º aniversario de La Plata
Con escenarios especialmente dispuestos en distintos espacios públicos del Partido y una programación que se extenderá desde las 15 y hasta después de las 23 horas, la Municipalidad festejará los 139 años de la ciudad.
Como parte de la nutrida agenda de actividades que la Comuna organizó, la música, el arte y la gastronomía local se expandirán mañana por distintos rincones de la ciudad, con diversas propuestas que brindarán a los festejos una identidad 100% platense.
Para esta oportunidad, de 17 a 23 horas se peatonalizarán la Avenida 51 de 4 a 6, la Avenida 50 de 6 a 7, Diagonal 74 de 47 a 50 y el histórico barrio cultural Meridiano V. Además, habrá actividades en la Plaza Malvinas, el Palacio López Merino y el Centro Cultural Julio López de Los Hornos.
“Este festejo aniversario está pensado por y para los platenses, con el objetivo de seguir acompañando la reactivación económica y cultural de la ciudad apoyando a los artistas, emprendedores y comerciantes locales, garantizando la rentabilidad de cada sector y la generación de empleo para los platenses” expresó el Secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.
En la Plaza Malvinas (Av. 19 y 51) y el centro cultural emplazado en ella, la música se pondrá en marcha a las 15 horas con Los Bicivoladores y continuará durante toda la jornada con Natario (15:45hs), Tres Cuartos (16:30hs), HitVox (17:15hs), Aranatal (18hs), Frank Psiquiatra (18:45hs), una charla de Pablo Cunsolo (18.30hs), para luego seguir con las presentaciones de Lucia Giles (19.30hs), Fede Moura (20:15hs), Milena Salamanca (21hs), Buen Día (21:45hs), Oh Romeo (22:30hs) y el cierre especial de Se va el Camello (23:15hs).
En otro segmento del festejo, la música, la danza y el circo se apoderarán del Pasaje Dardo Rocha y sus inmediaciones a partir de las 17 horas. En esta oportunidad, se presentarán la Percusión Corporal de la Escuela Taller de Arte Municipal (17hs), la Compañía de Arte Folklórico Institucional (17.30hs), Rukuka Circo (17.40), Lumine (18hs), una competencia de Freestyle (18.20hs), De rotas cadenas-Grupo Strome (18.50hs), el coro de Hernán Gatti (19.20hs) y la solista Luciana Sosa (19.30hs).
Más tarde, los festejos en el Pasaje continuarán con la presentación de la Escuela de Danzas Clásicas (19.40hs), Purparlé (19.50hs), la compañía de danza Rscompany (20.10), La súper liga – Calle 46 (20.20hs). Tras ello, a las 20.30hs será el turno de la artista local y finalista de ‘La Voz Argentina’, Luz Gaggi, y luego subirán a escena un show de Danza Afro con Teresa Aramburú (20.50hs), las clases de salsa de Mafiosas (21.05hs), Diego Aramburú (21.15hs), la bachata de Energy Dance (21.35hs), Juli Suanno Dancer (22.30hs) y el cierre de Apolo (23hs).
Promoviendo la reactivación cultural de la ciudad y como parte de la importante agenda de actividades, la esquina de diagonal 74 y 47 se transformará en un escenario al aire libre en el cual se presentarán Bosque de Lorien (19:00hs), Facundo Ivan Uddjur (19:30hs), Nada Interfiera (20hs), Lucas Altuzarra (20:30hs), Nati Rossi (21:00hs), JL Covers (21:30hs), FRK (22hs) y Ezequiel Faurt “Echi” (22:30hs).
De similar modo, el cruce de diagonal 74 y 11 será el espacio elegido por el Municipio para el despliegue de las bandas locales Valvulantes (19hs), Kruda (19:30hs), Baco (20hs), Mirelli González (20:30hs), Kitucho (21hs), Juan Merbilla (21:30hs), Cerebros Ausentes (22hs) y el DJ Alan Nahel Páez (22:30hs).
Por su parte, el histórico y reconocido barrio ferroviario Meridiano V de 17 y 71 será el espacio para que diversas bandas locales muestren su arte ante los vecinos que se acerquen durante la tarde del viernes 19 a formar parte de la celebración.
Así, los platenses podrán disfrutar de Tres Loques (18hs), Fede Pesci y Empecinados (18:45hs), Mala Yunta (19:30hs), Lucas Vanza (20:15hs), Fraternal (21hs), Lu Garrot y Forró en las Diagonales (21:45hs) y Pure Disco (22:30hs); mientras que desde las 17:30, en el Andén de la ex Estación habrá Milonga y Galas Liricas.
Conjuntamente, al escenario que el Municipio montará para celebrar el aniversario 139° en el Centro Cultural Jorge Julio López de Los Hornos, subirán los grupos musicales Hagan Palmas (17hs), Don López y los Gigantes (17:30hs), El Puente (18hs), Dios Loko (18:30hs), Agridulce (19hs), India Bombay (19:30hs), De Rumba (20hs), Full Brothers (20:30hs), Samba no Pé (21hs) y De Gira Cumbia (21:30hs).
Lo propio ocurrirá en el Palacio López Merino, donde se presentarán Charo Albamonte (18.30hs), Sebastián Cusnier (19.30hs), Pablo Gil Adamo (20.30hs) y Juanpa Méndez (21.30hs).
Cabe destacar que en los corredores culturales y gastronómicos, las cervecerías y restaurantes se sumarán con promociones y platos especiales con ingredientes del cordón frutihortícola platense, como tomate y alcaucil.
Finalmente, en la web https://139aniversario.laplata.gob.ar/ los vecinos podrán conocer en detalle las locaciones y los horarios de las distintas actividades.
Read More
Celebrando en los Museos
Los museos de la ciudad se suman a la celebración del 139° Aniversario de La Plata, abriendo sus puertas para realizar el Circuito de Museos Abiertos junto a Musas, en lo que sería un pre lanzamiento de La Noche de los Museos que se llevará a cabo el próximo 4 de diciembre.
A continuación detallamos horarios y actividades en cada uno de los museos que participarán de la jornada:
Casa Curutchet (53 entre 1 y 2)
Horario: 19 a 22
Actividad: Los sueños de árbol
Museo Policial (54 entre 2 y 3)
Horario: 10 a 20
Actividad: Jorge Rama “Al Modo Geométrico”
Museo de los Trabajadores (51 entre 3 y 4)
Horario: 16 a 20
Museo Provincial de Bellas Artes( 51 entre 5 y 6)
Horario: 10 a 19
MACLA -Museo de Arte Contemporáneo Latinoaméricano- (50 e/ 6 y 7)
Horario de 18 a 20
Muestra “La Plata, Berisso, Ensenada y su gente” fotografías de 19 artistas reunidos por Ataúlfo Perez Aznar.
Actividades: 18hs. Zigzagueando, relatos fotográficos de La Plata, Berisso y Ensenada, una actividad de taller y recorrido por la muestra colectiva de fotografía para toda la familia, coordinado por el Área Educativa del museo.
19:30hs. El curador de la muestra, Ataúlfo Pérez Aznar, realizará un recorrido por la muestra junto al público con quien dialogará sobre su propuesta.
Peña de las Bellas Artes (49 entre 12 y 13)
Horario: de 16 a 20
Actividad: Muestra Inmigrantes. Trabajo de los talleres de literatura y pintura
Museo Dardo Rocha (50 e/ 13 y 14)
Horario 17 y 18hs
Actividad: La Casa de los 40 días, intervención performática teatral que invita a recorrer el museo acompañados por la familia del fundador de la ciudad.
Museo Catedral (14 entre 51 y 53)
Horario: 11 a 20
Actividad: Sabrina D’Aloria Pinturas
Museo Beato Angélico ( calle 47 esquina 16 y Dg 73)
Horario: 16 a 20
Actividad: Concierto del Cuarteto de Cuerdas del Plata
Centro Cultural islas Malvinas
Horario: 10 a 20
Actividad: Sala Mugafo: “Desnudos” de Roberto Osvaldo Palvi
Salas A y C: Muestra de Dana Bonacina, Joaquín Esnaola, Agustina Skrt, Ayrton Menzel, Luciano Tiscornia y Agustín Zubia.
Museo Almafuerte (avenida 66 e/ 5 y 6)
Horario: 16 a 20
Todos los detalles de los festejos por el 139° Aniversario de La Plata pueden verse en https://139aniversario.laplata.gob.ar/
Read More

Festejando el 139° Aniversario en Meridiano V
Actividades del viernes 19, sábado 20 y domingo 21
La celebración del Aniversario de La Plata en Meridiano V arranca el viernes 19 con la presentación de siete bandas locales y dos cantantes líricas, y continúa el fin de semana con actividades para seguir disfrutando de nuestra ciudad.
Tres Loques, Fede Pesci y Empecinados, Mala Yunta, Vanza, Fraternal, Lu Garrote y Forró en las diagonales, y Pure Disco, son las bandas que a partir de las 18hs. sonarán en la Estación Provincial el mismo viernes; mientras que un rato antes, a las 17:30, Milonga del andén & Galas líricas La Plata, presentan las voces en vivo de las sopranos Linda Figueras y Laura Márquez en el andén de Meridiano V.
Para los amantes de la movilidad en dos ruedas el sábado 20 a las 16 se realizará el ya clásico recorrido turístico en bici por las calles del barrio, para conocer su pasado ferroviario y sus actuales propuestas educativas.
Por su parte el domingo 21 se presentará “Le Big Bend Ensayo” de 14. 30hs a 16.30 hs, un ensayo abierto de la Orquesta de Vientos dirigida por Giuliano Cappella.
Mientras que a las 16:30 las familias podrán ver la obra de teatro infantil “No es puro cuento”, un payaso que se traslada en el mundo de las historias a través de sus palabras, gestos y acciones; invitando al público a ser partícipes de los relatos y sentirse protagonistas; la obra, escrita y protagonizada por Emilio Guevara, cuenta con dirección y co producción general de La Caracataca teatro y La Colmena libros ilustrados.
Cerrando el día en el playón, a partir de las 18 hs, el swing brilla en Meridiano V con las clases de Flor y Robert, y un festejo especial por el quinto cumpleaños de Swing Out Studio, que contará con la participación en vivo de “Papas Shake” haciendo las mejores versiones de los clásicos del swing para no parar de bailar. Además se premiará el mejor look vintage.
De esta manera la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna y la Dirección Meridiano V continúan brindando a los platenses la oportunidad de participar de espectáculos y actividades gratuitas para compartir con familia y amigos.
Los detalles y horarios de todas las actividades programadas para festejar el 139° Aniversario de La Plata pueden consultarse en la https://139aniversario.laplata.gob.ar/

La República de los Niños cumple 70 años y lo seguimos festejando este fin de semana
Distintos géneros musicales interpretados por bandas locales y de la región; y los más entretenidos espectáculos infantiles platenses, desfilan por el Anfiteatro de la República de los Niños, durante los sábados y domingos de noviembre, en el marco del 70° Aniversario del principal parque temático del país, ubicado en Camino Gral. Belgrano y 501 de Gonnet.
En ese sentido la Secretaría de Cultura y Educación de Comuna, invita a disfrutar, en forma gratuita, el sábado 20 de noviembre a partir de las 16, de la actuación de las bandas Valvulantes, interpretando covers y rock nacional), Más bien Cumbia pop y Pure Disco.
En cuanto al teatro infantil el domingo 21 a las 18hs. subirá al escenario Doctor Cerebro para sorprender, emocionar y desatar carcajadas en los espectadores mediante los más delirantes y disparatados experimentos, a través de diferentes técnicas de circo, payaso e improvisación. Un personaje que pretende sacarle el mal humor a su público, interpretando desde un sheriff que desafía a un espectador a una competencia de malabares; hasta un adiestrador de diábolos-mascotas. Dr. Cerebro también hace equilibrio sobre un alto monociclo mientras danzan sus cuchillas, cerrando el espectáculo con la aparición extravagante y bizarra de un superhéroe: el Hombre Bala, quien intentará demostrar su valentía.
Cabe mencionar que el cierre de este ciclo por el 70º aniversario será el viernes 26 con una celebración especial que incluye espectáculos musicales y teatrales con artistas locales, desfiles y varias sorpresas más.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Con más de 700 artistas platenses en escena, la Ciudad celebrará su 139º aniversario con un festejo para toda la familia
El próximo viernes 19 de noviembre la ciudad cumple 139 años y la Municipalidad organizó un evento pensado especialmente para el disfrute de la familia platense. Habrá más de 700 artistas en escena y las calles se transformarán en corredores peatonales culturales y gastronómicos.
Sobre la iniciativa de este año, el Secretario de Cultura y Educación de la Comuna, Martiniano Ferrer Picado, contó: “Será un festejo distinto, que mutará de lo que se venía haciendo habitualmente hacia una propuesta que cautive, convoque y recupere a la familia platense, esa familia que no se sentía identificada con los anteriores eventos de aniversario y a la que no la motivaba formar parte de la celebración de su ciudad”.
“Las calles platenses se transformarán en corredores culturales y gastronómicos y habrá una importante agenda de actividades en los espacios públicos de La Plata”, adelantó el funcionario, al tiempo que detalló: “En el marco de la reactivación cultural de la ciudad, el 139° aniversario promueve la cultura local y la extensa y variada propuesta gastronómica, combinándolas en los distintos escenarios del festejo”.
Para esta oportunidad, el viernes de 17 a 23 horas se peatonalizarán la Avenida 51 de 4 a 6, la Avenida 50 de 6 a 7, Diagonal 74 de 47 a 50 y el histórico barrio cultural Meridiano V, espacios que se convertirán en corredores peatonales culturales y gastronómicos con una amplia variedad de actividades. A la par, habrá actividades en la Plaza Malvinas, el centro comercial de Los Hornos, el Centro Cultural Julio López de la misma localidad, un circuito de museos en toda la ciudad, y la participación de una veintena de teatros independientes y espacios culturales.
Según se informó, la propuesta para celebrar el cumpleaños 139 de La Plata contará con más de 700 artistas en los diferentes escenarios destinados especialmente para el festejo, entre los que mostrarán su talento creativo de las artes visuales y muralistas pintando en vivo; bandas platenses de géneros como folklore, free style, cumbia y rock (entre otros); solistas; grupos de danzas; y agrupaciones de coristas platenses, representando a instituciones.
Como parte del cronograma, el viernes habrá muestras artísticas a lo largo de la avenida 51 desde 4 hasta 6 y la calle 50 de 6 a 7; en el Pasaje Dardo Rocha sonará la música de varias bandas locales, habrá cine al aire libre, arte joven y compañías de danza presentando coreografías, entre otros atractivos; y la Comuna también peatonalizará el corredor gastronómico de diagonal 74 desde 47 hasta 50, donde bandas locales tocarán en la calle y los locales ofrecerán promociones y menús especiales.
Entre las 60 bandas y solistas platenses que harán vibrar las calles de la ciudad, los vecinos podrán disfrutar en los distintos escenarios los shows de Apolo, Lucía Giles, Federico Moura, Oh Romeo, Sin Ensayo, Se va el Camello y Luz Gaggi, la talentosa artista local que fue finalista del reality show ‘La Voz Argentina’.
Siguiendo con el evento aniversario, a las 17, en la calle del Pasaje, se proyectará un compilado de videoclips platenses; a las 18, la película “La Plata contada”, de Sebastián Díaz; y a las 21, “Beetlejuice”, de Tim Burton, con una MonsterWalk de la que participarán más de 150 personajes tenebrosos. Además, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de muestras artísticas en los ventanales del edificio público, grupos de circo y muralistas.
“En los circuitos gastronómicos, las cervecerías y restaurantes se sumarán con promociones y platos especiales con ingredientes del cordón frutihortícola platense, como tomate y alcaucil”, anticipó Ferrer Picado; al tiempo que anunció: “Vamos a entregar un diploma al ‘Artista platense destacado del año’, valorando la superación de barreras y reconociéndolo como un ejemplo para muchos artistas pujantes”.
En la Plaza Malvinas, por su parte, habrá también una exposición de autos antiguos durante el día; al tiempo que en las salas del Centro Cultural se podrán visitar muestras de 50 artistas visuales.
El Circuito Meridiano V también participará de los festejos, con muestras artísticas, bandas platenses tocando en vivo, visitas guiadas y muchas sorpresas para los visitantes; mientras que, en el centro comercial de Los Hornos, sobre la avenida 137, habrá una exhibición de autos antiguos, una muestra artística y en el Centro Cultural Julio López, bandas musicales, artistas visuales y muralistas.
Con motivo de la celebración, y con la participación de 20 museos, se realizará también el Circuito de Museos Históricos junto a Musas, un pre lanzamiento de la noche de los Museos que se inaugurará el próximo 4 de diciembre.
Asimismo, en el Museo Histórico Dardo Rocha se desarrollará un acto oficial por el 139° aniversario, se presentará la obra de teatro de la Familia Rocha, habrá historiadores y cantantes; mientras que en el Palacio López Merino y en el Museo Histórico Almafuerte habrá lectura, cantantes solistas y muralistas.
Según se informó, se sumarán a la celebración una veintena de teatros independientes y espacios culturales con su propia programación; mientras que el sábado 20, en el marco del programa municipal “Calles Culturales”, los festejos continuarán con atractivos descentralizados en distintos barrios.
“Invitamos a las familias platenses a festejar de una manera diferente, a volver a ser parte de esta fiesta”, remarcó Ferrer Picado; quien concluyó: “Vengan a redescubrir su ciudad, a conocer sus talentos y a disfrutar de su vasta propuesta cultural y gastronómica”.
Vale destacar que en la web https://139aniversario.laplata.gob.ar/ los vecinos podrán conocer en detalle las locaciones y los horarios de las distintas actividades.
Read More
El canto coral se suma a los festejos por el Aniversario de la República de los Niños
La República de los Niños cumple 70 años y lo festejamos con múltiples actividades, que incluyen espectáculos musicales y teatrales de artistas locales, desfiles, y mucho más durante todo el mes de noviembre.
En este contexto y acercando el canto coral a la celebración, la Secretaría de Cultura y Educación, a través de la Dirección Municipal de Coros, presenta el concierto del Coro Voces Unidas el domingo 21 del corriente mes, a las 17hs. en la Capilla del predio de Gonnet.
El Coro Voces Unidas es la continuidad de un grupo coral que se formó y viene cantando desde agosto del año 2016 bajo la dirección del Mtro. Max Ge; integrado en su mayoría por los coreutas iniciales, conservando la misma disciplina, metodología de ensayos y sobre todo las ganas de cantar y compartir Música Coral.
En sus comienzos el coro representaba a una Asociación Italiana y luego en junio del año 2020 devino en un coro Independiente de autogestión. Voces Unidas es un grupo vocacional con un repertorio muy amplio que aborda obras en español, italiano, Inglés, alemán, latín, y portugués, así como también distintos géneros musicales.
“Hemos recorridos numerosos eventos y escenarios platenses tales como Encuentros Corales, Eventos Culturales, entre otros. Actualmente contamos con 24 coreutas, y estamos orgullosos de poder participar en esta oportunidad de una celebración tan especial para nuestra ciudad” cuenta el director de Voces Unidas.
Vale recordar que los asistentes al evento, de carácter gratuito, deben utilizar barbijo o tapaboca para ingresar a la capilla.
Read More