
Toda la movida del fin de semana en Meridiano V
Como es habitual el barrio Meridiano V, ofrece durante los fines de semana múltiples y variadas actividades gratuitas para disfrutar en familia o con amigos.
Tal como en ocasiones anteriores la Secretaría de Cultura y Educación Municipal y la Dirección de Meridiano V, promueven este sábado 6 a las 16hs. los ya clásicos paseos en bici con guía turístico enmarcados en la unión de tres programas que se vienen desarrollando desde hace tiempo en La Plata: Bicitando la ciudad, Experiencia Meridiano V y Movete en Bici. Para aquellos que todavía no lo han hecho es bueno aclarar que el trayecto por el “Distrito histórico cultural Barrio Meridiano V”, se realiza utilizando las bicicletas y equipo del programa Movete en Bici.
El mismo sábado, también a las 16hs., La Escuela de Danzas Clásicas de La Plata dirigida por Diana Rogovsky realizará una muestra coreográfica en el Andén.
En esta ocasión podremos ver “Danza de las Furias” de la obra ‘Clytemnestra’ (1958) de Martha Graham con música de Halim El-Dabh, y la reposición y adaptación de la Prof. Mercedes Falkenberg. A continuación “Trabajo coreográfico en proceso “ de la Prof. Adriana Falkenberg con música de Nicola Cruz , el Baile del Nahual. Cerrando el espectáculo el Ballet Contemporáneo dirigido por Laura Cucchetti presentará “ X partes par” con coreografía de Walter Artigas, música de Secession Studios, y producción de la Asociación Cooperadora.
En tanto que el domingo 7, a las 17 Los Musicleta presentan “Los Musicleta Tres trashumantes tras tribus”. Tres viajeros, tres hombres- orquesta, se proponen iniciar una aventura juntos, recorriendo el mundo que los rodea con la música como vehículo. Un espectáculo divertido, con humor, canciones y reflexiones que proponen como premisa “Menos yo y más Nosotros”. Se trata de una creación de Pablo De La Fuente, Luciano Guglielmino, y Gustavo Portela, interpretada por estos dos últimos y Nazareno Iñiguez.
Para finalizar el día a toda música y baile, a las 17:30 llega la super clase de Swing, abierta y gratuita, de la mano de Flor y Robert de Swing Out Studio La Plata, en esta oportunidad con la música en vivo de la banda “SwingEra” integrada por Manuel Acuña en piano, Pablo Saez en batería, Felipe Gómez en contrabajo, y la voz de Mariana Morilla. Con un amplio repertorio de clásicos del swing, SwingEra invita, junto a Swing Out Studio, a recrear la magia de la década del ’30. Dirigen: Manuel Acuña y Mariana Morilla
Estas y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Teatro en el Pasaje Dardo Rocha
Las salas de teatro abrieron sus puertas y los amantes del género vuelven a disfrutar, semana tras semana, las obras de los grupos de teatro independiente que se presentan en las salas del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7.
Programadas por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través del Área de teatro y danza, esta semana suben a escena Ciclo de Clown: The Lutt (Dos Puntos) y Boleros irreverentes.
La primera pertenece al Ciclo El Duelo, organizado por el colectivo artístico Vergüenza Ajena, y podrá verse el jueves 4 de noviembre a las 20:30hs. en la sala B, ubicada en el 2° piso del centro cultural. “Cuando alguien se muere no hay lugar vacío, hay ráfagas inmensas que se buscan solas” escribió Olga Orozco, y es la cita que los organizadores utilizan como semblanza de la obra. Guido Petrucci, Lázaro Mircovich, y Sebastián Streitenberger integran el elenco que dirige Agusta Bermúdez, con Nacho Ambrosis y Queto Prodica como anfitriones del ciclo.
Boleros irreverentes del Grupo Bartaria, por su parte, se presenta el domingo 7 también a las 20:30 en la sala B. Hablamos en este caso de un espectáculo de teatro musical que, con una mirada irónica, pone de manifiesto los argumentos en las composiciones musicales de otras épocas, transformados y renovados para la ocasión. Nina Rap, Guillermina Leiva, Eugenia Musa Finocchiaro y María Eugenia Massaro, bajo la dirección de NIna Rap, encargada además de la dramaturgia y los arreglos, son las protagonistas de estos relatos cantados y contados, capaces de sorprender a los espectadores.
Las entradas pueden adquirirse en la boletería del Pasaje Dardo Rocha en el horario de 14 a 20 y las funciones se realizan respetando el protocolo sanitario vigente.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Ronda de lectura, música y presentación literaria en el Salón Dorado Municipal
El viernes 5 de noviembre a las 15.30hs, se presentarán los libros “Sinfonía del Ser” de la Dra. Alicia Mustafa y “Pasos en la noche” de Cristina Barla, participarán del encuentro el cantante Gustavo Giordano y Sergio Casanovas con su tiorba.
En el primer piso del Palacio Municipal, calle 12 entre 51 y 53, se llevará a cabo una nueva merienda literaria organizada por “Al Pie de la Letra”, creado por Mercedes G, con la colaboración de Jazmín B Gallardo, Maxi Vivas y Meridiano V.
No faltará la ronda de lectura protagonizada por aquellos escritores que se acerquen para compartir sus producciones; el momento musical de la mano de Gustavo Giordano y Sergio Casanovas, así como también el sorteo de un libro entre los presentes.
La actividad es gratuita y se llevará a cabo cumpliendo el protocolo vigente por lo que es necesario el uso del barbijo.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Nueva entrega del ciclo “Circo y Danza”
Instalado desde el año 2014 en la agenda cultural de nuestra ciudad el ciclo, que combina la danza con distintas disciplinas artísticas, vuelve a presentarse el próximo viernes 5 de noviembre a las 21 en la sala A ubicada en el 2° piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha – 50 e/ 6 y 7.
En esta oportunidad, representando al arte circense, los integrantes de Rukuka Circo subirán a escena con un espectáculo de fusión de sillas verticales y matices de rola bola. En tanto que en danza se presentarán una gran variedad de coreografías de la mano de Julieta Tizzano, Amparo López y María Andrea Santillán de la Asociación Sarmiento; Azul Nuñez, Estefanía Amoresano, y la compañía Calle 46 con Dirección artística y coreografía de Laura Cucchetti.
Por su parte el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, con dirección de Laura Cucchetti y coreografía de Walter Artigas, también tendrá su lugar en el espectáculo.
El ciclo, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través del Área de programación de teatro y danza, cuenta con la coordinación de Laura Cucchetti, y la asistencia de Amparo López..
Las entradas pueden adquirirse de 17 a 21 en la boletería del Pasaje Dardo Rocha, teniendo en cuenta que tanto para ingresar al centro cultural como para asistir a la función deben respetarse los protocolos sanitarios vigentes, que incluyen el uso de barbijo o tapabocas.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

El cuerpo humano a través de los ojos del artista
La particular mirada sobre la figura humana del artista plástico Roberto Osvaldo Palvi, constituye el eje central de la muestra “Desnudos” que abre sus puertas el viernes 5 de noviembre en la sala MUGAFO, del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 50.
Es así como la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata continúa brindando espacios a los artistas locales para exponer sus obras. En este caso se trata de la primera exposición de Palvi, quien realizó estudios con el maestro Christian Mazzuca y cuenta con “una vida compartida con Luz Aramburu” la reconocida artista plástica platense.
“La variedad de personas retratadas están en plena conciencia de su desnudez, posan ensimismadas, en reposo, serenas, nunca nos miran, sólo nos permiten observarlas sin entrar en su mundo” reza el texto de sala.
Las pinturas que forman parte de la muestra son el resultado de la asimilación de las influencias de múltiples artistas que abordaron el desnudo, permitiendo así apreciar las preferencias y los intereses del autor en la búsqueda de su propio estilo.
Cabe señalar que, a partir del 12 del corriente mes se inaugurarán en las salas A y C otras dos muestras que tendrán como tema los desnudos artísticos, generando de esta manera un hilo conductor entre las tres salas del mencionado centro cultural.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 5 de diciembre en el horario de 10 a 20, y debe tenerse en cuenta que para ingresar a la sala es necesario la utilización de barbijo o tapaboca.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Presentan un nuevo libro de Natalia Di Virgilio
La investigación de los temas que nos atraviesan como sociedad argentina se encuentra plasmada en los cuentos y poesías que integran “VICIO Antología Personal” de Natalia Di Virgilio.
Se trata de la obra más reciente de la escritora, que será presentada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata el próximo jueves 4 de noviembre a las 18hs. en el Complejo Bibliotecario Municipal Palacio López Merino, ubicado en calle 49 N°835 de nuestra ciudad. El evento, libre y gratuito, contará con la participación musical de Sergio Casanovas.
Natalia Di Virgilio nació en La Plata y su vida transcurre como Licenciada en Administración y Escritora, además de coordinadora de sus propios Talleres Literarios.
Lleva publicadas cinco novelas bajo el pseudónimo Di.Vi.Na. (las sílabas son una combinación de su nombre y apellidos) y sus últimos tres libros con su nombre de pila.
En su recorrido literario participó de: Ferias del Libro Internacionales y regionales, Primer Encuentro de Escritores Noveles en Madrid (2015), Encuentro de Escritores de la Provincia (Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata, 2017 y 2019), interactuando con lectores, dando charlas literarias y presentando sus novelas.
Durante el año 2016 tuvo su columna literaria en el programa “Nunca Es Tarde” por X5 Radio FM 91.3 de La Plata. En ese mismo año, recibió el reconocimiento como Escritora desde la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata.
Es creadora y organizadora de “El amor cruza en diagonal”, el primer encuentro literario a nivel nacional en La Plata y que ya lleva en su haber tres ediciones; coordinadora de Talleres Literarios y columnista literaria en Telediario Federal por la pantalla de Telediario Televisión desde febrero 2021.
En julio de 2021, “VICIO Antología Personal” fue presentado en el Primer Festival Internacional de Poesía Francisco López Merino (2021), del que participaron escritores locales, nacionales e internacionales a través de las distintas plataformas virtuales oficiales de la Municipalidad de La Plata. Desde hace siete años, sus novelas llevan más de tres mil ejemplares vendidos.
Vale señalar que la presentación se realizará respetando los protocolos sanitarios vigentes y que tanto esta como todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Silvio Acevedo expone en las salas del MUMART
El Museo Municipal de Arte –MUMART-, inaugurará el jueves 4 de noviembre a las 18hs, “Dis-leccias”, una muestra provocadora que busca ser resignificada por el público que la recorre.
Así presenta el artista plástico la selección de obras que integran esta propuesta: “El cuerpo de la muestra entrega/deja la responsabilidad al espectador de interpretar/reinterpretar/malinterpretar el material disponible. Desde el campo plástico/pictórico/visual y el texto/palabra/lectura, se ofrece única y contradictoriamente un espacio de libertad interpretativa y sin objetivo alguno.”
Silvio Acevedo es platense, arquitecto y artista plástico que desde 2012 participa en muestras individuales y colectivas destacándose el Salón Provincial de Agrimensura y el Salón Provincial Molina Campos, ambos en el Museo Provincial Emilio Petorutti; las experiencias individuales a mencionar, son en el MUMART en 2018, Espacio Dionisia y Espacio Laberinto.
Ha participado en salones de la Provincia de Buenos Aires obteniendo menciones y premios.
La muestra se podrá visitar con entrada gratuita, de martes a viernes de 10 a 20 hs. Y sábados y domingos de 14 a 20hs.
Read More
Rukuka Circo: un espectáculo para grandes y chicos
Llegaron los días de sol y con ellos se multiplican los espectáculos al aire libre. Es por eso que este domingo nada mejor que un paseo por la República de los Niños donde, además de las atracciones habituales, los visitantes podrán volver a disfrutar de las acrobacias de riesgo y el humor de Rukuka Circo.
El espectáculo programado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través del área de teatro y danza, se llevará a cabo el próximo domingo 10 de octubre en el Anfiteatro de la Repu, con dos funciones, una a las 14:30 y otra a las 16:30hs.
Paloma, Federico y el acróbata más chiquito, Francesco (con sólo dos años y medio), conforman una familia de circo avalada por 15 años de trayectoria, que mantiene la atención de los espectadores realizando equilibrios en monociclo, acrobacias dúo de piso, paradas de mano, show lumínico, magia, show de burbujas con diferentes elementos; y suman – cuando el evento es al aire libre como en este caso – show de fuego, saltos en mini tramp, cama elástica, y el montaje de una estructura de 7 metros de altura que agrega el factor de riesgo para mantener en vilo al público.
Vale señalar que los grupos de teatro y espectáculos infantiles que deseen inscribirse para cubrir la programación de los distintos espacios culturales dependientes de la mencionada secretaría pueden hacerlo enviando un mail a programacionteatro@gmail.com.
En cuanto al evento del domingo, es necesario tener presente que se realizará respetando los protocolos sanitarios vigentes, como el uso de barbijo o tapabocas.
Todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP

Convocatoria de espectáculos – Aniversario República de los Niños
Se encuentra abierta la inscripción de espectáculos platenses para formar parte de la programación Aniversario de la República de los niños en el mes de noviembre del año en curso.
La convocatoria, realizada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través del Área de Programación de Teatro y Danza, permanecerá abierta hasta el 15 de octubre.
Los interesados deberán enviar un mail con la carpeta completa del espectáculo a programacionteatro@gmail.com con los siguientes datos:
Asunto: NOMBRE DEL ESPECTÁCULO/República de los Niños
Deberán adjuntar:
Título del espectáculo
Sinopsis (aproximadamente 5 renglones)
Ficha técnica de artistas
Necesidades técnicas
Duración del espectáculo
Foto o gráfica en alta resolución
Autorización de Argentores
Otros datos que considere necesarios
Los espectáculos seleccionados realizarán sus funciones a bordereaux los días sábados y domingos
Read More
El niño vagabundo y la lámpara mágica
“Aladdin y el Hechizo de la Lámpara” es el nombre de la adaptación del cuento de Las Mil y una noches que sube a escena en la sala B del Pasaje Dardo Rocha el próximo domingo 3 de octubre a las 16hs.
De esta manera la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata continúa impulsando el trabajo de los grupos de teatro independientes de nuestra ciudad, a la vez que brinda a las familias la oportunidad de disfrutar de las obras en las salas ubicadas en el 2° piso del emblemático centro cultural de calle 50 entre 6 y 7.
En este caso la obra es una adaptación hecha por el grupo Doble Faz, co-dirigido por Carla Pontini Vázquez y Joaquín Octavio Coria, quienes también se encargan de la coordinación y producción general, la dirección actoral y vocal, la realización de vestuario, escenografía y utilería (junto a los demás integrantes del grupo), escritura de libretos y composición de canciones, además de actuar en las obras con Ignacio Mamonde, León Rovaletti, Zoe Descalzo, Rocío Abril Barraza, Camila Arias Camilletti, Eliana Laborde, Bianca Spinatto, Julieta Alet. El grupo también cuenta con la técnica de Tomás Dozo (luces) e Ignacio Barraza (sonido), en tanto que la escenografía y el vestuario están a cargo de Valería Arce y Florencia Carrasco respectivamente.
Las entradas para asistir a la función pueden adquirirse en la boletería del Pasaje, en el horario de 14 a 20, respetando siempre los protocolos sanitarios vigentes.