
Música y teatro: las propuestas del fin de semana que llegan al Pasaje Dardo Rocha
Sábado 19 y domingo 20 de mayo
El Pasaje Dardo Rocha abre sus puertas este fin de semana para presentar el viernes 19, a las 21hs, la obra teatral “III RŌNIN”, en tanto que el sábado 20 a la misma hora y también en la sala B, sube a escena “Abono mensual para el amor”. Por otra parte, en el salón Auditorio del primer piso del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, el sábado 20 a las 20hs, tendrá lugar el “21º Festival de Baterías La Plata”.
El viernes 19 a las 21hs en la sala B, se podrá ver, como dijimos, “III RŌNIN”, la obra teatral escrita y dirigida por Javier Noriega.
Acerca de la obra:
Ulises es una persona con discapacidad que canta en trenes, Ernesto es un programador adicto al trabajo y Angélica es una ferviente estudiante y militante. Sus vidas están enlazadas desde la temprana infancia. Sus vidas comienzan a desmoronarse cuando se encuentran con la repetición del mismo hombre bajo la forma de un delirante manager, un tiránico empleador y un apático psicoanalista. ¿Quién acompañará a estos samuráis errantes como olas en el mar?
El elenco de “III RŌNIN” está conformado por Víctor Díaz, Lara Ongaro, Félix Presti y Franco Pappolla. Diseño de iluminación María Belén Zerega Foitzick, diseño gráfico Ailín Cartés, Asistente de dirección Gabriel Ilieff.
La cartelera teatral del centro cultural de calle 50 entre 6 y 7 se completa el sábado 20 a las 21hs, en la misma sala con la puesta en escena de “Abono mensual para el amor”, la obra teatral para adultos dirigida por Mercedes Falkenberg, con dramaturgia de Jorge Zanzio
“Se ama, se piensa, se hiere, se condena a través del celular, dejando menos lugar para el gesto, la caricia. Muchos ya no deciden cuándo encender su móvil. Es el artefacto quien indica cuándo iniciar el deseo, un deseo inexorablemente ficticio”.
El elenco de esta propuesta está integrado por Adriana Falkenberg, Evantya Leiva y Maximiliano Junquera; producción a cargo de Pisando Pliegos.
El “21º Festival de Baterías La Plata” sonará fuerte el sábado 20 a las 20hs, en el Auditorio. Este clásico encuentro de bateros, muestra los diferentes aspectos técnicos y musicales del arte baterístico, a cargo de alumnos y ex alumnos de la escuela Inter-Percusión.
En esta oportunidad participarán: Matías Suárez, Nahuel Sautú, Lucas Lescano, David Arias, Diego Coria y Sebastián Bélgamo.
Los alumnos de nivel medio: Lautaro Manuel, Victoria Kripelz y las Mini-Revelaciones: Fabrizio Gonzalez Mujica, Vera Capristo Garzia, Nehemías Alegre, Bruno Blanco, Vladimir Atencio, Bianca Lagos, Alan Liporace y Vicente Capristo Grazia.
Habrá sorteos y el cierre del show estará a cargo de la Big Band de Baterías, creada y dirigida por Mario Capristo.
Las entradas para todos los espectáculos se pueden adquirir todos los días en la boletería de planta baja del Centro Cultural de 18 a 22hs.
Read More
La Plata tendrá el primer Centro de Documentación de la Actividad Coral
La Municipalidad de La Plata a través de Secretaría de Cultura y Educación anuncia la apertura del Centro de Documentación de la Actividad Coral el próximo martes 6 de diciembre a las 18 horas en el Palacio López Merino, en 49 n°835. El acto contará con la actuación especial del coro “Coral Nueva voz, bajo la dirección de Juan Manuel Rocha.
La iniciativa creada bajo la ordenanza 12296, sancionada en agosto de este año, tendrá como función la de recopilar, organizar clasificar, preservar y poner a disposición de la comunidad toda documentación y material referido a la actividad coral de la ciudad y a su historia.
El Centro de Documentación de la Actividad Coral funcionará en el Complejo Bibliotecario Municipal López Merino, ubicado en 49 entre diagonal 74 y 12 y estará bajo la órbita de la secretaría de Cultura y Educación.
Según lo indica la Ordenanza el CDAC incluirá trabajos publicados, artículos periodísticos, programas de concierto, grabaciones, videos, fotografías, partituras, cancioneros, folletería informativa y toda documentación y/o material que se estime pertinente, sin perjuicio de su soporte físico, analógico o digital.
“Estamos muy contentos de poder seguir contribuyendo a la promoción del canto coral siendo esta actividad tan importante para la cultura platense. Invitamos a las entidades locales en la materia y de diversas instituciones que guarden relación con la actividad a que se acerquen a hacer sus aportes al centro de Documentación de la Actividad Coral”, dijo el Secretario de Cultura y Educación Martiniano Ferrer Picado.
Hay que destacar que en el año 2011 la legislatura provincial declaró por Ley 14.327 a nuestra ciudad como “La Plata, Capital Provincial del Canto Coral” considerando este movimiento como un modelo de participación solidaria y autogestión, impulsor también del conocimiento y la amistad entre sus integrantes.
Read More
Fernando Pájaro Rickard y Los Amores en el Pasaje Dardo Rocha
La banda presentará este viernes, 9 de septiembre, a las 21.30hs, “Irracional”, su primera producción discográfica; el recital tendrá lugar en la sala Polivalente del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7.
“Los amores”, recorre los caminos del rock, la balada, el indie y el blues; la banda está integrada por músicos de reconocida trayectoria individual como es el caso de El Pájaro en voz y guitarra, Marcos Tradatti (Don Lunfardo) y Gustavo Lojo (Kerusalem) en guitarra, Ardilla Espinosa (Cae, Viralizados, Valeria Lynch) en bajo y Pedro Simón (Siete delfines, Impescables) en batería.
Las entradas se pueden adquirir en la boletería todos los días de 17 a 21hs
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Las bandas platenses siguen sonando en los barrios
Recitales gratuitos
En un fin de semana extra largo, la música local vuelve a ser protagonista en espacios abiertos de la ciudad. Este sábado, 9 de octubre, a partir de las 16hs las plazas Islas Malvinas, Belgrano, España y Julio López, se convierten en escenarios para que las familias conozcan a los artistas locales.
En el marco del programa “Cultura en la Calle”, impulsado por la Secretaría de Cultura y Educación con el fin de acompañar a los trabajadores de la cultura en la reactivación de su trabajo, el ciclo “Música en el Aire” presenta otras 12 bandas que se suman a los casi 400 artistas que fueron parte del programa.
A las 16hs, se presentan en plaza España, calle 7 y 66, “El Enfoque”, “Viejo Marfil” y “Barrefondo”; en Plaza Belgrano, calle 13 39 y 40, subirán al escenario, “Bosque de Lorien”, “Bort” y “Perros de Presa”. En el mismo horario en la plaza Islas Malvinas, avenidas 19 y 51 será el momento de escuchar a “Magy Hierrezuelo y Gustavo Blanco”, “Silencio de Negra” y “La Carbo Blues&Soul”.
Más tarde, a las 16.30hs, “Mirelli Gonzales”, “Sin Retorno” y “Casa 8” se presentarán en la placita Julio López de calle 137 y 64 de Los Hornos.
Los interesados en ser protagonistas de esta propuesta, deben enviar a areademusicamlp@gmail.com el nombre de la banda o artista, estilo que la identifica, un teléfono de contacto (indispensable) y un tema musical como archivo adjunto (no links).
Todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Música en el aire
Recitales gratuitos
El sábado 18 de septiembre, desde las 16hs, doce bandas platenses se presentarán en distintos puntos de la ciudad; tanto en el Patio del Malvinas, plazas Belgrano y España como en el Centro Cultural Julio López de Los Hornos, los vecinos podrán participar de esta propuesta en forma gratuita.
Con el fin de difundir el trabajo de los músicos locales, la Secretaría de Cultura y Educación presenta el ciclo “Música en el aire”. Todos los géneros y estilos que están sonando en la ciudad, en un circuito de escenarios pensado para que los artistas se acerquen a los barrios.
La primera presentación de esta etapa, se realizará en plaza España, calle 7 y 66, a las 16hs. con la actuación de “Cenicero Rock”, “Anderrock”, “NVAC”
También a las 16hs en Plaza Belgrano calle 13 39 y 40, subirán a escena, “No digas Nada”, “Edad Quimera” y “Fraternal”.
Un poco más tarde, 1630hs, en el Centro Cultural Julio López calle 137 y 64 de Los Hornos los vecinos podrán disfrutar de la actuación de las bandas locales “Surtrepatía”, “Camino Rey” y “Baron”
En el patio del Malvinas, avenida 19 y 51 el recital comienza también a las 16.30hs. con las actuaciones de “Juani Saullo”, “Piedras” (Acústico) y “Lonkos”
En todos los casos los espectáculos se suspende por lluvia y se cumplirá el protocolo vigente por lo que es necesario el uso del barbijo.
Los interesados en ser protagonistas de esta propuesta, deben enviar a areademusicamlp@gmail.com el nombre de la banda o artista, estilo que la identifica, un teléfono de contacto (indispensable) y un tema musical como archivo adjunto (no links).
Read More