
Fotógrafos platenses muestran la Ciudad en el patio de Malvinas
Con la ciudad de La Plata como tema central los días sábado 15 y domingo 16 de abril, se exhibirá la muestra colectiva ExpoFoto Aire Libre 2 – 2023, de FADP ( Fotógrafos y Af. Diagonales Platenses), en el patio del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51.
Cabe mencionar que FADP es un colectivo de artes plásticas de la ciudad de La Plata que promueve la publicación de fotografías como vehículo de expresión artística visual; un espacio de divulgación e información estética que tiene como objetivo estimular e incentivar a nuevos artistas, y reconocer el ejemplo que brindan los más avezados y experimentados.
El grupo organiza varios eventos y dinámicas vinculados al quehacer fotográfico, tales como exposiciones, concursos y salidas para realizar capturas fotográficas.
En esta oportunidad, con la coordinación de Luján Salinas, Daniel Collazo y Hugo Rivelli, exponen sus trabajos Amelia Reyes, Carolina Baguear, Celina Guiles, Claudia Arturi, Cristina Arias, Daniel Collazo, Daniela Bolla, Fabián Vega, Graciela Battista, Hugo Rivelli, Ivana Navarro, Kile Zabala, Laura Hernández, Laura Manassero, Liliana Campomenosi, Lucía Otegui, Luján Salinas, María Cecilia Scala, María Cristina Rebichini, María Isabel Novara, María Laura Levene, Marisa González, Miguel Suárez, Mirta Curti, Mirta Farace, Mónica Aventin, Noemí Algaraña, Paola Giorno, Pichi Lizarriaga, Susana Ruiz, Zulma Arrechea.
ExpoFoto Aire Libre 2 podrá visitarse tanto el sábado como el domingo en el horario de 14 a 20 con entrada libre y gratuita.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

“Manto de neblinas”, una historia de contradicciones individuales y colectivas
Teatro en el Centro Cultural Islas Malvinas
La Secretaría de Cultura y Educación presenta el domingo 16 a las 17.00 y 18.30hs. en el Centro Cultural de calle 51 y 19, las últimas funciones de “Manto de neblinas”, la propuesta teatral ganadora del Concurso de la Comedia Municipal que nos invita a mirarnos frente al Conflicto de Malvinas de 1982. Entrada gratuita.
De este modo avanza la cartelera de la Comedia Municipal que desde febrero y hasta fin de mes se desarrolla en diferentes puntos de la ciudad ofreciendo, con las ocho obras que la componen, un variado abanico de temas y estilos para disfrute de la comunidad platense.
“Manto de neblinas”
¿Dónde estábamos hace 40 años? ¿Qué recordamos? ¿Qué sentimos sobre esas islas? ¿Qué pasó en este lugar donde se hace la obra? Una historia de contradicciones individuales y colectivas.
La producción cuenta con la dramaturgia y dirección de Gustavo Delfino; textos de creación colectiva; actuaciones de Virginia Barisson, Ayelén Campagna, Iñaki Asenjo Aguerre y Nicolás Bayes; y el diseño sonoro de Pablo Asnaghi.
Read More
La novedosa muestra inmersiva “Fronda” llega al CC Islas Malvinas
El sábado 8 de abril a las 19 hs. en la sala MUGAFO del icónico centro cultural de 19 y 51 se inaugura “Fronda”, una muestra que invita a sumergirse en la obra mediante la experiencia 8D.
La propuesta artística es un trabajo conjunto de Luciana Minerva, Jimena Sierra, Cecilia Ginebra y Virginia Ucar, cuatro mujeres de diferentes disciplinas, que sin conocerse previamente, se unieron en un mismo relato que asemeja el comportamiento natural de la flora.
A través de “Fronda”, las cuatro artistas dieron nacimiento a un “ecosistema arbóreo” imaginado, mediante la construcción de un bosque de papel calado, intervenido por transferencias fotográficas y acuarelas, cuyas partes están conectadas por diversas técnicas textiles. Una instalación con distintos planos, a la que se suma el sonido de bosque en 8D a cargo de Koki Sierra, de modo tal que la obra en su conjunto es una continuidad entre el afuera y el adentro.
Cabe señalar que la muestra permanecerá en exhibición hasta el 23 de abril todos los días en el horario de 10 a 20, con entrada libre y gratuita, y se invita a los espectadores a llevar auriculares para poder disfrutar plenamente de la experiencia 8D.
De esta manera la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio continúa apoyando el arte en todas sus formas y ofreciendo novedosas propuestas a los platenses.
Read More

Muestras, música y la tradicional Vigilia en el Centro Cultural Islas Malvinas
A 41 años de Malvinas
La Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el próximo sábado 1° de abril con la inauguración de las muestras “Reconciliación”, “La Argentina continental en la Argentina insular” y “Sentimiento Soberano” a las 18:30hs. en las salas del Centro Cultural Islas Malvinas, y “El Regreso”, en el Túnel. Mientras que la CEMA (Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas) llevará a cabo la tradicional Vigilia en la plaza donde funcionó el emblemático Regimiento 7 de Infantería Cnel. Conde.
La muestra “Reconciliación” de Antonio Reda, que podrá verse en la sala C, expresa en fotografías los sentimientos de un excombatiente que a través de varios regresos a las islas logró transformar la oscuridad en luz y así reflejar “esperanza sin olvido”. En tanto en la sala A se expondrá “La Argentina continental en la Argentina insular” Argentina y las Malvinas en los ´70, una muestra del Laboratorio de políticas públicas sobre la cuestión Malvinas y de la Red Federal de Estudios sobre Malvinas, que incluye historias de Malvinas antes de la guerra del 82 y elementos utilizados por los soldados en Islas; y la muestra fotográfica “Sentimiento Soberano” de la CEMA (Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas).
En el caso de “El Regreso”, la muestra es el registro visual del acto-homenaje del mismo nombre realizado en julio de 2022 en el portón del Ex Regimiento 7. Una simbólica caminata de los ex combatientes desde Plaza Moreno hasta la Plaza Malvinas, ingresando por el icónico portón verde a su cuartel. Y además, un póstumo homenaje a los combatientes del Reg. 7, fallecidos en la guerra. Las imágenes fueron tomadas por 25 fotógrafos del grupo FADP ( Fotógrafos y Af. Diagonales Platenses).
La apertura de las muestras contará también a las 19hs. con un show en vivo de “Música popular: tango y folklore”, a cargo de Gonzalo Agüero y Matías Giovannone en guitarra y voz.
Vale aclarar que todas las muestras podrán visitarse hasta el 23 de abril en el horario de 10 a 20, a excepción de “El Regreso” que sólo permanecerá abierta el sábado a partir de las 18hs.
Read More

Teatro: llega un nuevo estreno de la mano de la Comedia Municipal al Centro Cultural Islas Malvinas
La Secretaría de Cultura y Educación presenta el domingo 2 a las 15, 17 y 18.30hs. en el Centro Cultural de calle 51 y 19, “Manto de neblinas”, la propuesta teatral ganadora del Concurso de la Comedia Municipal 2022 que nos invita a mirarnos frente al Conflicto de Malvinas de 1982.
Con este estreno, continúa la cartelera de la Comedia Municipal que desde febrero y hasta fines de abril se desarrolla en diferentes puntos de la ciudad ofreciendo, con las ocho obras que la componen, un variado abanico de temas y estilos para disfrute de la comunidad platense.
“Manto de neblinas”
¿Dónde estábamos hace 40 años? ¿Qué recordamos? ¿Qué sentimos sobre esas islas? ¿Qué pasó en este lugar donde se hace la obra? Una historia de contradicciones individuales y colectivas.
La producción cuenta con la dramaturgia y dirección de Gustavo Delfino; textos de creación colectiva; actuaciones de Virginia Barisson, Ayelén Campagna, Iñaki Asenjo Aguerre y Nicolás Bayes; y el diseño sonoro de Pablo Asnaghi.
La obra se presentará nuevamente el domingo 9 de abril a las 17 y 18.30hs; como todas las funciones de la Comedia Municipal, la entrada es gratuita.
Read More
Encuentro Coral en el marco del Mes de la Mujer
Continuando con los encuentros corales de la Municipalidad de La Plata, organizados por la Secretaría de Cultura y Educación, a través de la Dirección Municipal de Coros, el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, será escenario del concierto que tendrá lugar el próximo viernes 31 de marzo a las 20hs., con entrada libre y gratuita, en el marco del Mes de la Mujer.
En esta oportunidad el Grupo Vocal Philia, dirigido por Gina Alvarado; el Coro de Mujeres de Morón, bajo la dirección de Roxana Lucía Muñoz; y Vox Ánima, que dirige Gastón García, serán los encargados de interpretar un amplio y variado repertorio que incluirá diferentes estilos y géneros musicales, para regocijo de los espectadores.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP

Última función del ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna”
Con la presentación del espectáculo de narración oral “Saquen una hoja” se llevará a cabo el jueves 30 de marzo a las 20hs. la última función del ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna”, que culmina así su 14° temporada estival en el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 50.
En esta oportunidad los narradores Raúl Cuevas y Liliana Bonel, siempre bajo la coordinación de Claudio Ledesma, serán los encargados de sorprender a los espectadores con textos y cuentos que exploran el universo de los docentes y alumnos a través del humor.
Al respecto Raúl Cuevas dice “En las aulas, uno conoce casi todo sobre el mundo que un día será propio. Durante los recreos, uno empieza a adueñarse de ese mundo. Sabemos que la memoria sirve para mejorar el presente. Por eso, no está de más volver a gritar: ¡Todos al recreo! O ¡Saquen una hoja!”
En tanto Liliana Bonel manifiesta que “A todos nos viene bien tener siempre en mente esos tiempos en que todo era distinto. Preservemos siempre ese pedacito nuestro en el que todavía somos niños porque es el que nos hace relacionarnos entre nosotros y con la vida de una forma más pura y más honesta. Este espectáculo se lo dedicamos a cualquiera de nuestros amigos que necesite un pequeño descanso en su agitada y estresada vida de adulto. Y que el último grite: ¡Piedra libre para todos los compañeros! Así nos salvamos todos”.
De esta manera la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata cierra el programa “Noches de Verano” que acompañó a los vecinos con una variada propuesta de actividades durante los meses de enero, febrero y marzo.
Read More

El Centro Cultural Islas Malvinas cierra el Mes de la Mujer con shows musicales
En el marco de la muestra “100 Mujeres Argentinas” el sábado 25 de marzo a partir de las 19:00 hs. la Municipalidad de La Plata a través de la Secretaría de Cultura y Educación, presenta “Música de Mujeres” en el Centro Cultural Islas Malvinas, con entrada libre y gratuita.
El espectáculo contará con los shows en vivo de Morena Leza y su “Música porque sí”; Anamilé Reggaesound Acústico; Marcela Bilinsky “La tía Bety y de todo un poco”; tango de la mano de Ana Martins; y la banda de covers Pure Disco, tributo a la música disco funk y soul.
Vale recordar que la exposición, que fue inaugurada a principios del Mes de la Mujer, está compuesta por pinturas, fotografías y arte digital exhibidas en las tres salas del centro cultural de 19 y 50, y puede visitarse hasta el domingo 26 del corriente mes, todos los días de 10 a 20hs.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en Instagram @laplata.ciudadcultural, Facebook @laplataciudadcultural y Twitter @culturaMLP.
Read More

“Poblando la Memoria” con cuentos en el Malvinas
La Secretaría de Cultura y Educación presentará este jueves 23 de marzo a las 20hs, en el marco del ciclo Cuentos bajo la Luz de la Luna, una edición especial al cumplirse los 47 años del golpe militar; en esta oportunidad, el encuentro de narración oral, en el Centro Cultural Islas Malvinas -calle 19 y 51-, estará a cargo de Claudio Ledesma y Elsa Leibovich.
“Poblando la Memoria” es el nombre de esta edición del ciclo de narración oral que ya es un clásico de los jueves platenses.
“Son las palabras las que nos permiten construir una memoria en común, e iniciar un nuevo camino en este marzo, un mes que convoca a la reflexión, a mirarnos a los ojos y a exorcizar el sufrimiento” explica Claudio Ledesma coordinador del ciclo.
En esta oportunidad el encuentro, que se enmarca en el programa de la Secretaría de Cultura y Educación “Noches de Verano”, se realizará en el Auditorio del Centro Cultural y como siempre se recomienda al público llegar con 20 minutos de antelación.
Read More
Noche de tangos en “Cuentos bajo la luz de la luna”
Continuando con el programa Noches de Verano, la Secretaría de Cultura y Educación presenta un nuevo encuentro del ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna”, el jueves 16 a las 20.00 en el Centro Cultural Islas Malvinas, Calle 19 y 51.
En esta oportunidad la velada estará dedicada a cuentos del 2 x 4, con relatos a cargo de Rosana García, Verónica Macchiavello, Mirtha Hochberg y Claudio Ledesma, y la interpretación musical de los tangos a cargo de Lautaro Ciro y Hugo Angelillo.
Claudio Ledesma, creador y coordinador del ciclo, informa además que el exitoso ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna”, que acompañó a los platenses durante toda la temporada estival finaliza en marzo, pero a partir del jueves 6 de abril de 19.00 a 21.00 inicia un taller cuatrimestral “El arte de contar cuentos”, será un encuentro semanal todos los jueves de abril, mayo, junio y julio. Informes: claudiocuentos@gmail.com
El evento no se suspende por lluvia, y se recomienda concurrir 20 minutos antes para disfrutar de una maravillosa función.
Read More