
“7 Películas que debes ver antes de morir”, un ciclo para no perder de vista
A partir del sábado 1º de julio y durante siete días, Cine Select junto a @cine.y.cuarentena, presentan en el 1º piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, siete films que no pueden faltar en tu experiencia como espectador.
Las proyecciones comienzan a las 21hs. con entrada gratuita y se podrán ver en el siguiente orden:
Viernes 1 Barfly / Dir. Barbet Schroder / E.E.U.U. / 1987 / 100m
Sábado 2 A Clockwork Orange / Dir. Stanley Kubrick / Inglaterra / 1971/ 136m
Domingo 3 When Harry met Sally / Dir. Rob Reiner / E.E.U.U. / 1989/ 96m
Lunes 4 Paprika / Dir. Satoshi Kon / Japón / 2006 /90m
Martes 5 The Elephant man / Dir. David Lynch / Reino Unido – E.E.U.U. / 1980 / 125m
Miércoles 6 50 First dates / Dir. Peter Segal / E.E.U.U. / 2004 / 100m
Jueves 7 2001: A Space Odyssey / Dir. Stanley Kubrick / Inglaterra / 1968 / 139 min.
@cine.y.cuarentena nace de la necesidad de dos personas que después de mucho buscar qué hacer durante la tediosa cuarentena que todos debimos sortear en 2020, encontraron refugio en la adictiva costumbre de disfrutar viendo películas.
Intercambiaban audios, fotos, videos a cualquier hora y empezaron a recomendar las películas que los interpelaban en una página a modo de reseña; por entonces, surge el deseo de compartir en forma presencial los films seleccionados. Superado el período de encierro forzoso, recibieron del Centro Universitario de Azul la invitación para hacer público su sueño. Un tiempo después y ya a mediados de 2022, la propuesta que cuenta hoy con 370 películas reseñadas llega a la sala del Cine Municipal Select.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Danza contemporánea en el Pasaje Dardo Rocha
El Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas y la Compañía Calle 46 Contemporánea Asociación Sarmiento presentan “La mia bella Italia”, una propuesta de movimiento y música alegre, fresca en la que por momentos la nostalgia ocupa el papel protagónico.
La mia Bella Italia sube a escena este sábado, 2 de julio, a las 21hs en la sala A del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7.
El espectáculo constará de dos partes, en primer lugar se presentará “Per te Per me” interpretada por el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, con dirección de Laura Cucchetti y la asistencia de Walter Artigas. Es una obra integrada por escenas de dúos , tríos, y danzas grupales, con música de Gigliola Cinquetti, Nino Rotta, Stelvio Cipirani, Ornella Vanoni, Marino Marini, Renatto Carossone y Dino Grandi, el vestuario es de Fanny Sanchez, Juana Scordo y Ofelia Sosa; una producción de la Asociación cooperadora de la Escuela de danzas con coreografía de Laura Cucchetti.
En la segunda parte del espectáculo la compañía Calle 46 Contemporánea Asociación Sarmiento, presentará “Tintarella”, con música de Adriano Celentano , Gigliola Cinquetti , Renato Carossone , Edoardo Vianello , Mina Mazzini , Edoardo Vianello , Nada y Takagi & Ketra. El vestuario está a cargo de Marta Green y Alicia Toti Plaquín, la utilería de Mabel Rocca con dirección general de Liliana Carri y la dirección artística y coreografía de Laura Cucchetti. La obra es una postal del verano italiano de los años ’50, ’60; las playas, los trajes de baño de época, las gafas y pañuelos invitan al espectador a viajar en el tiempo y disfrutar del color, tintes de frescura e ingenuidad así como también momentos de pasión y nostalgia.
Las entradas pueden adquirirse de 17 a 21 en la boletería del Pasaje Dardo Rocha.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Dos disciplinas artísticas se entrelazan en el escenario de la sala A
El Ciclo de Danza en el Pasaje Dardo Rocha convoca en su octavo año a las artes plásticas, así nace “Pinceladas que Danzan”, una experiencia que permite al público disfrutar de la creación plástica en vivo, acompañada de coreografías que abarcan diferentes estilos.
El viernes 1 de julio a las 21hs, en la sala del 2º piso del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7 se presentará en el marco de esta propuesta, la artista plástica Ana Clara Peés, quien compartirá escenario con las coreografías de Jannan Esmeralda , Marcelo Blanco, Kali, Amparo Lopez, Walter Artigas, Flor Gez y Laura Cucchetti, así como también, la participación del Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata,Tribu Shara Deva y Calle 46 Contemporánea Asociación Sarmiento.
El Ciclo de Danza en el Pasaje Dardo Rocha, está organizado por el Área de Programación de Teatro y Danza de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, coordinada por Magdalena Cabassi, cuenta con la coordinación general de Laura Cuchetti, la asistencia de Amparo López y Matías Cardoso a cargo del área técnica.
Las entradas pueden adquirirse de 17 a 21 en la boletería del Pasaje Dardo Rocha.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
“Tres viejas plumas” en la Sala B
Teatro para adultos
El sábado 25 de junio sube a escena esta obra de Claudia Piñeiro, interpretada por el grupo platense Alquimia, la función comienza a las 21hs, en la sala B del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7.
Una obra sensible recorrida por alegrías, tristezas y enfrentamientos.
Sinopsis: Un hijo vuelve al pueblo donde nació, luego de haber huido de allí hace ocho años. No fue su decisión. No quisiera volver, quisiera que ese pueblo fuera otro. Allí aún late parte de su vida. Allí está su hermano, un niño de 40 años, a quien ama y extraña. Allí está su padre, a quien teme. Y su madre, muerta, más presente que los vivos.
No podrá irse del pueblo de la misma forma en que llegó. No saldrá de allí indemne.
Alquimia se conformó en 1999 en la casa de cultura de Villa Elisa, hoy participan de esta propuesta Juan Ignacio Morelli como Marcelo Rivera, Andrés Cocca como José Rivera, Diego Martínez como Don Rivera y Alicia Asenjo en el papel de Madre; dirección general: Liliana Mariño.
Escenografía y asistencia de dirección a cargo de Andrés Cocca; fotografía de Federico Dutelli; Claudio Vigne, asistencia técnica.
Las entradas pueden adquirirse de 17 a 21 en la boletería del Pasaje Dardo Rocha.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden
encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Dos funciones diarias en el Cine Municipal Select
Los jueves se renueva la cartelera del ciclo Espacio INCAA en la sala del primer piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha; junto a otros siete ciclos, conforman la variada programación de la primera sala de cine municipal que lleva más de 20 años proyectando films para todos los gustos.
Programación completa
Desde el jueves 9 hasta el miércoles 15 de junio a las 19hs, se proyectará Telma, el cine y el soldado / Dir. Brenda Taubin / Argentina / 2022/80m. Telma tiene 77 años y algunos sueños por cumplir. Uno de ellos, es reunir a su hija Lili con su primer amor, un soldado de Malvinas con quien intercambió cartas de amor durante la guerra de 1982. Con la ayuda de sus compañeros jubilados del cineclub y contra la voluntad de su yerno, Telma intentará reunir a su hija y al soldado buscando concretar, después de muchos años, el encuentro prometido.
El jueves 9 a las 21hs. el ciclo CineClub presenta Asesinos por Naturaleza / Dir. Oliver Stone / EEUU / 1994 / 120m
Micky y Mallory, una pareja poco convencional de jóvenes amantes, sienten que han nacido para matar: son dos despiadados criminales que tienen atemorizada a la población. El presentador de un programa sensacionalista decide aprovechar la fascinación que su personalidad ejerce sobre el público para convertir a los asesinos en héroes televisivos.
El viernes 10 a las 21hs el ciclo Sound&Vision proyectará Madonna: truth or dare / Dir. Alex Keshishian / 1991 /120m.
Documental que se acerca a singulares momentos de la vida profesional y privada de la famosa cantante pop durante la “Blonde Ambition” Tour de 1990.
El sábado 11 a las 21hs el ciclo FESAALP presentará La muerte de un perro / Dir. Matías Ganz / Uruguay / 2020 / 80m.
Mario y Silvia atraviesan traumaticamente su jubilación cuando su casa es desmantelada por ladrones. Esto los sumerge en un espiral de inseguridad y paranoia al que arrastrarán también a su familia, hasta mancharlo todo con sangre.
El domingo 12 a las 21hs el ciclo FREAKSHOW proyectará The Future / Dir. Miranda July / EEUU / 2011 / 91m.
A partir del momento en que una pareja decide adoptar a un gato, su perspectiva de la vida cambia tan radicalmente que altera su percepción del tiempo y del espacio, y llega a poner a prueba su amor y su confianza.El lunes 13 a las 21hs el ciclo Grandes Directoras presentará Korczak / Dir. Andrzej Wajda / Polonia / 1990 / 115m.
Biografía de Janusz Korczak, escritor, profesor y médico, que es recordado por su labor como director de un orfanato para niños judíos en Polonia durante los primeros años del nazismo.
El martes 14 a las 21hs La Plata en Pantalla presentará Cortometrajes sobre Textos de Clarice Lispector. Dirigido y Producido por CASA HEREJE
Son los trabajos realizados por les participantes del Seminario de Producciones Audiovisuales basadas en textos de Clarice Lispector.
Dame tu Mano, Helena Gatti
No soltar los caballos, Marta Ramos
No soltar los caballos, Natalia Gonzalez
Poema, Nacho Ambrosis
Poema, Silvia Bermúdez
He venido a escribirte, es decir a ser. Adriana Querzoli
Tiempo perdido en el tiempo, Guillermina Fernández Gader
El miércoles 15 a las 21hs. el ciclo Amor en el Cine presentará Oh Brother Where Art Thou? / Dir. Joel y Ethan Coen / EEUU / 2000 / 107m.
En esta versión libre de la Odisea de Homero, un delincuente (George Clooney) se fuga de la cárcel para recuperar un botín escondido. En el viaje, junto a dos convictos más, se entera que su esposa está a punto de volver a casarse.
Las entradas, se adquieren en la boletería en la planta baja del Centro Cultural.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Espectáculo interdisciplinario en el Pasaje Dardo Rocha
Danza y pintura en escena
En una nueva entrega del ciclo “Pinceladas que danzan”, se presenta una propuesta de movimiento y creación plástica en vivo con la participación de Micaela Vallejos.
Este viernes, 3 de Junio a las 21hs, en la sala A del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, se presentarán las coreografías de Mercedes Sanchez , Walter Artigas , Estefanía Amoresano , Eliana Acuña , Amparo Lopez, Paula Rico , Marilyn Panelo , Naira y Laura Cucchetti; contaremos también con la participación del Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, la Compañía de arte folklórico institucional de la Escuela de Danzas Tradicionales José Hernández, Danzando Ballet, Bannat al Raks y la Compañía Calle 46 Contemporánea Asociación Sarmiento.
En esta ocasión la artista plástica Micaela Vallejos compartirá con el público la creación de una obra en vivo.
“Pinceladas que danzan” forma parte de la VIII Edición del Ciclo de Danza en el Pasaje Dardo Rocha, que combina la danza con distintas disciplinas artísticas; organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través del Área de programación de teatro y danza, cuenta con la coordinación de Laura Cucchetti, y la asistencia de Amparo López.
Las entradas pueden adquirirse de 17 a 21 en la boletería del Pasaje Dardo Rocha.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
“Varonera” se presenta en el Pasaje Dardo Rocha
Esta obra teatral, escrita e interpretada por Rocío Pasarelli, que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro; fue premiada en diversos certámenes y seleccionada para participar en Festivales de nuestro país y el exterior, sube a escena este sábado 14 de mayo a las 21hs. en la sala B del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7.
Acerca de la obra: “Varonera prepara su espectáculo. Recorre su sangre vivaz, atraviesa recuerdos, huele flores de su jardín. Varonera se pregunta ¿qué es una mujer? La varonera es la que se junta con los varones, la que juega más al fútbol que a las muñecas, como si fuera un varón. Pero no lo es. ¿Qué es un varón? Varonera busca su voz entre tantas voces que la nombran y se pregunta: ¿Esa es mi voz? no sabía. Una muerte. Varonera es una puerta que se abre para hablar de nuestras vivas y nuestras muertas. Varonera no sabe cómo ensayar hoy y de a poco descubre, que ese es su relato”.
Actriz: Rocío Passarelli. Registro audiovisual: Pablo Ceccarelli, Giuliana Nocelli. Registro visual: Lucía Algán. Gestión cultural: Emilia Fernandez Ladaga, Laura Alejandra Torres, Refo Szeifeld. Dramaturgia: Rocío Passarelli. Asistencia Dramatúrgica: Agustín Lostra. Coproducción: Galpón Momo Teatro y El Baldío Teatro. Dirección de arte y vestuario: Mara Mroczek, Estudio MSM. Colaboración artística: Julián Poncetta. Dirección: Antonio Célico.
“Varonera” fue seleccionada para participar de la Fiesta Regional de Teatro Independiente – Región Capital 2022- CPTI- Consejo Provincial de Teatro Independiente.La Plata, Buenos Aires; para el Festival de la Mujer 2022 Cultura, La Plata Gobierno. Obra ganadora del Premio Tadrón a la Edición 2022 del 16° Ciclo de Teatro x la Justicia, Tadrón Teatro, CABA; la obra que formó parte de La Feria Ayacucho- I Intercambio Internacional de Culturas Teatrales Emancipadas, obtuvo el I Diploma en Teatro de Grupo, Creación Colectiva y Artivismo 2021, Ayacucho, Perú. Se presentó en España (Madrid y Barcelona) y Argentina (Mar del Plata, CABA, La Plata, La Pampa, Santa Rosa, Neuquén) en 2021 y 2022; Obra ganadora de las Becas de Creación del Fondo Nacional de las Artes 2021 Buenos Aires, Argentina; formó parte de “Cuerpo, convivio y pandemia en la Cultura y las Artes” UBA / IAE. : “Las representaciones del cuerpo femenino en las producciones escénicas desde la virtualidad”.
Las entradas pueden adquirirse de 17 a 21 en la boletería del Pasaje Dardo Rocha.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Llega al Pasaje la 8° edición del Ciclo de Danza
Instalado desde el año 2014 en la agenda cultural de nuestra ciudad el ciclo, que combina la danza con distintas disciplinas artísticas, tendrá su apertura 2022 el viernes 6 de mayo a las 21 en la sala A ubicada en el 2° piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha – 50 e/ 6 y 7-.
Este año, con la consigna “Pinceladas que danzan”, las artes plásticas tendrán su lugar en el espectáculo, mediante la realización de pinturas en vivo que, en esta primera entrega, estarán a cargo de los artistas Lautaro Siro y Mariana Gherzi.
En tanto que en danza se presentarán una gran variedad de coreografías de la mano de Antonella Tizzano , María Andrea Santillán , Kali Tribal , Walter Artigas , Estefanía Amoresano , Eliana Acuña , Melisa Leonardi y Laura Cucchetti, con el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata y la Compañía Calle 46 Contemporánea Asociación Sarmiento, ambos bajo la Dirección artística de Laura Cucchetti.
El ciclo, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través del Área de programación de teatro y danza, cuenta con la coordinación de Laura Cucchetti, y la asistencia de Amparo López..
Las entradas pueden adquirirse de 17 a 21 en la boletería del Pasaje Dardo Rocha.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Última función de la obra “¿Estás ahí?”
Con todos los elementos de una comedia de enredos, “¿Estás ahí?” del multipremiado autor Javier Daulte se despide de la sala B del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha el próximo domingo 24 de abril a las 19hs.
La obra cuenta la historia de Ana y Francisco quienes acaban de mudarse para comenzar a vivir juntos. Pero no están solos. Claudio, un ser invisible (o casi invisible) habita la casa. Encuentros y desencuentros, el amor y la lucha por la comunicación (con ayuda del fantasma) de una pareja que se ama pero no logra consolidar el vínculo y se sumerge en una búsqueda constante por comprenderse
Según la crítica especializada se trata de una de las mejores creaciones de Daulte, que se mueve entre el drama y la comedia con gran naturalidad, logrando que el espectador disfrute cada minuto de la función.
“¿Estás ahí?” es una historia de amor por momentos desopilantes y, por momentos melancólica, plagada de situaciones cruzadas, encuentros y desencuentros, con elementos fantásticos y diálogos ágiles y creíbles, interpretada en esta ocasión por María Florencia Negro, Octavio Amiconi y Germán Casella, bajo la dirección de Belén Spléndido, con diseño de luces de Nahuel López, vestuario y escenografía de Marina Alvarez y producción de Ana Clara Tortone.
Hay que recordar que las entradas pueden adquirirse en la boletería del centro cultural de 50 entre 6 y 7 de lunes a viernes de 17 a 21hs, y sábados y domingos de 15 a 22hs.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Amor, intriga y humor en “¿Estás ahí?”
Con todos los elementos de una comedia de enredos, “¿Estás ahí?” del multipremiado autor Javier Daulte sube a escena los domingos 3, 10 y 24 de abril en la sala B del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
La obra cuenta la historia de Ana y Francisco quienes acaban de mudarse para comenzar a vivir juntos. Pero no están solos. Claudio, un ser invisible (o casi invisible) habita la casa. Encuentros y desencuentros, el amor y la lucha por la comunicación (con ayuda del fantasma) de una pareja que se ama pero no logra consolidar el vínculo y se sumerge en una búsqueda constante por comprenderse
Según la crítica especializada se trata de una de las mejores creaciones de Daulte, que se mueve entre el drama y la comedia con gran naturalidad, logrando que el espectador disfrute cada minuto de la función.
“¿Estás ahí?” es una historia de amor por momentos desopilantes y, por momentos melancólica, plagada de situaciones cruzadas, encuentros y desencuentros, con elementos fantásticos y diálogos ágiles y creíbles, interpretada en esta ocasión por María Florencia Negro, Octavio Amiconi y Germán Casella, bajo la dirección de Belén Spléndido, con diseño de luces de Nahuel López, vestuario y escenografía de Marina Alvarez y producción de Ana Clara Tortone.
Vale recordar que las entradas pueden adquirirse en la boletería del centro cultural de 50 entre 6 y 7 de lunes a viernes de 17 a 21hs, y sábados y domingos de 15 a 22hs.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More