
Marcelo Gálvez visita la sala municipal Select
Charla abierta
El cineasta berissense presentará su film “Los Hijos del viento”, un trabajo donde retrata al artista plástico y fotógrafo Martín Barrios.
El encuentro con el público tendrá lugar el viernes 9 a las 19hs, en la sala del primer piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Marcelo Gálvez es egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), productor y director de cine y TV, trabaja en el canal de TV Somos La Plata y ejerce como docente universitario en la FDA y en la UNA. Entre sus realizaciones, se destacan“Cipriano, yo hice el 17 de Octubre”(2011), un film épico-obrero que indaga los inicios del peronismo y “Bepo” (2016), donde explora el mundo de los crotos libertarios.
“Los hijos del viento” es su último trabajo estrenado en 2020. La propuesta indaga en la obra del artista plástico y fotógrafo Martín Barrios cuya avidez por “andar por ahí” comenzó a los 17 años cuando cargó su cámara y salió a caminar por Latinoamérica. Desde entonces sus registros fotográficos (más de 50.000 clics) alcanzan a habitantes de todos los continentes, y ofrecen una reflexión multiétnica sobre la alegría y el dolor en todas las geografías del planeta.
Vale aclarar que la película se proyectará en la misma sala todos los días hasta el miércoles 13 a las 19hs. Entradas en la boletería de planta baja.
Read More
Comienza en el Cine Municipal Select la 8º Edición de Espacio Queer
Del 31 de agosto al 4 de septiembre se desarrollará en nuestra ciudad el Festival de cine sobre diversidad sexual y de género; En esta oportunidad, con un nuevo panorama de películas que presentan el arte como refugio, le dan voz a las generaciones históricas de la militancia por la diversidad sexual y de género, y representan distintas maneras de crear mundos propios y espacios de resguardo siendo disidencias.
La apertura será hoy, miércoles 31, a las 20.30hs en la sala del 1er piso del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, la proyección del cortometraje Mi Mundito con Monstruos de Fernando Gallucci dará el puntapié inicial para dar lugar a la Ópera Queer, una propuesta musical teatral disidente en vivo y más tarde, la presentación de la instalación Rumbos Ocultos, donde podrán verse los capítulos de la serie animada de Guido Depaoli junto al estreno de su último capítulo Sacrificio.
Espacio Queer contará con una selección de largometrajes y cortometrajes internacionales que se enfocan en diversos tópicos y realidades de las identidades disidentes.
Este año habrá también, actividades especiales, una Competencia Internacional de Largometrajes en la que participarán obras de Chile, Argentina y México, a la que se suman, dos Competencias de Cortometrajes, una nacional y la otra en la que se verán trabajos de Suecia/Estados Unidos, Nueva Zelanda, Bélgica y Chile.
La clausura del festival será el domingo 4 de septiembre en la sala municipal Select, donde a las 21 hs. se darán a conocer las películas ganadoras de las competencias, y a las 22 hs. se proyectará la película ganadora de la Competencia Internacional de Largometrajes.
La propuesta se desarrollará con entrada gratuita en el Cine Select y Sala Polivalente (Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7), el Centro de Arte UNLP (Edificio Karakachoff 47 e/ 6 y 7) y Calle Uno – Espacio para la producción de arte y cultura (1 #236 36 y 37).
Programación completa en www.espacioqueer.com.ar https://www.instagram.com/espacio_queer/
https://twitter.com/EspacioQueer

Maximiliano Guerra dictó Clases Magistrales en La Plata
Una de las grandes figuras de la danza de nuestro país y del mundo, ofreció esta mañana clases magistrales en el Salón de Danzas del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, con la coordinación de Fabiana Quatrini.
El destacado bailarín y coreógrafo argentino Maximiliano Guerra, acompañado por Miryam Barroso, también bailarina de prestigio internacional, fueron recibidos por el secretario de Cultura y Educación de la Comuna, que aseguró “Tuvimos el inmenso honor de contar con la presencia estelar de Maximiliano Guerra, quien nos permitió disfrutar de las excelentes clases magistrales en el salón de nuestra querida Escuela Taller”
Del evento, que se llevó a cabo en el marco de la celebración de los 40 años con la danza del Instituto “Magia Dance” de Quatrini, también participó Thelma Vivoni, secretaria de Cultura de Lanús.
De esta manera se vivió en la ciudad un día inolvidable para el mundo de la danza local.

Concierto coral en el Pasaje
Una nueva edición de “La Plata, capital provincial del Canto Coral”, se llevará a cabo el sábado 20 de agosto a las 20 en el Auditorio del Pasaje Dardo Rocha, siempre en el marco de los Encuentros Corales de la Municipalidad de La Plata.
En esta oportunidad, la Secretaría de Cultura y Educación, a través de la Dirección Municipal de Coros presenta al Coro Lican, dirigido por Sebastián Ormeño, el Coro Ianus con Abigail Ortega Herrera como directora, y el Coro Azahares de Villa Elisa que dirige Viviana Danón.
Según se informó, los vecinos podrán participar del concierto en el 1° piso del centro cultural de 50 entre 6 y 7, con entrada libre y gratuita, disfrutando un amplio repertorio que incluirá música popular (como folklore, tango, ritmos latinoamericanos, cumbia, bolero) y música académica.
Acerca de los coros
Coro Lican- Director Sebastián Ormeño
El Coro Lican formado en 1996 es un coro independiente cuyo objetivo es la difusión de la música popular argentina y latinoamericana. Pretende entretener al público con un repertorio musical no formal, pero cerca del oído de la gente.
El nombre del grupo surge de la utilización de las sílabas pertenecientes al nombre de la prestigiosa directora y arregladora Liliana Cangiano. En el año 1999 grabaron el primer CD Ensayos. Durante el año 2001 prepararon el espectáculo Canciones para no dejar mi tierra. En el 2002 presentaron Cantar en clave de amor, en el 2004 “Quien va a cantar”. Durante los dos últimos años presentó “10 años”.
El coro ha participado de diversos encuentros en lugares como la Legislatura porteña, Banco Nación, prestigiosos espacios de la cuidad de La Plata, Espacio cultural Borda, también formó parte del encuentro internacional “A tres banderas (Argentina, Paraguay y Brasil), ciclo de conciertos en la Parroquia de San Lorenzo Mártir.
En 2022 realizarán un espectáculo en conmemoración a los 25 del coro.
Coro Ianus- Directora Abigail Herrera
Ianus es una agrupación coral vocacional nacida en 2011 bajo la guía del Maestro Alfredo Dipietro. Durante los años 2017-2018 estuvo al frente de la agrupación Sergio Guerrero, egresado de la UNLP, y desde 2019 a la actualidad tiene como preparadora y directora a Abigail Herrera, estudiante de la carrera de Dirección Orquestal de la UNLP.
Dentro del repertorio habitual, se incluyen tanto obras del género popular como de música académica,
representativas de distintas épocas.
El coro se ha presentado en destacados ámbitos culturales de la Provincia de Buenos Aires y ha brindado conciertos de “Música y Poesía” junto al poeta Alberto José Logarzo.
Coral Azahares de Villa Elisa – Directora Viviana Danon
El Coral Azahares de Villa Elisa fue creado en el año 2006. En estos 16 años viene desarrollando su entusiasta actividad, en la que la música, la amistad y la magia del canto colectivo confluyen en cada encuentro semanal. Un amplio repertorio de música popular que integra nuestro folklore con el tango, el bolero, la música latinoamericana y hasta la cumbia se hace oír en cada ensayo y en los conciertos. Azahares ya ha recorrido muchos rincones del país llevando su música y su inagotable energía.
Read More

Danza y arte plástica en el escenario de la sala A
En el marco del ciclo “Pinceladas que danzan”, se presentan el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata y Calle 46 Contemporánea de la Asociación Sarmiento junto a la artista plástica Flor Prieu.
El viernes 5 a las 21hs. se presentan en el segundo piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, las coreografías de Amparo López, Vanesa Colo, Walter Artigas, Daniela Martin, Giannina Moglia, Antonella Tizzano, Julieta Tizzano y Laura Cucchetti interpretadas por el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata y Calle 46 Contemporánea de la Asociación Sarmiento en tanto que Flor Prieu participará con su creación en vivo.
“Pinceladas que danzan”, es la VIII propuesta del Ciclo de Danza en el Pasaje Dardo Rocha, propuesta que desde sus inicios conjuga la danza con diferentes expresiones artísticas como el cine en 2016, la literatura en 2015 y circo el año pasado entre otros.
Las entradas pueden adquirirse de 17 a 21 en la boletería del Pasaje Dardo Rocha.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
“¿Bailamos o te vas?” se presenta este fin de semana en el Pasaje Dardo Rocha
Teatro para adultos
La obra de teatro interpretada por el grupo Stella Producciones forma parte de la cartelera del primer fin de semana de agosto del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7.
El sábado 6 a las 20hs. en el auditorio del primer piso, sube a escena esta comedia que transita las diferencias matrimoniales, de Rafael, un buen hombre, pero poco romántico, y menos creyente, Andrea su adorable esposa, que reclama, atenciones perdidas con el tiempo. El cuñado (y sacerdote del pueblo), irónico y ferviente defensor de su hermana; Cayetano, su amigo tan bohemio, como mentiroso, al que se le ocurren algunas ideas, pero no parecen ser las mejores, y Juancito (el hijo de ambos), quien aparece en momentos poco oportunos, tratarán de ayudar a recomponer la historia.
Elenco: Coquí Díaz, Carolina Etchepare, Fabián Casto, Julio Hernández y Juan Borona; dirección: Julio Hernández, autor y productor: Dino Stella, música: Chino Bobadilla.
“Stella Producciones” ha recorrido escenarios en las localidades de Lezama, Chascomús y Pila, entre otros, con la obra ” El saco blanco”.
Las entradas pueden adquirirse de 17 a 21hs. en la boletería del Pasaje Dardo Rocha.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
“7 Películas que debes ver antes de morir”, un ciclo para no perder de vista
A partir del sábado 1º de julio y durante siete días, Cine Select junto a @cine.y.cuarentena, presentan en el 1º piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, siete films que no pueden faltar en tu experiencia como espectador.
Las proyecciones comienzan a las 21hs. con entrada gratuita y se podrán ver en el siguiente orden:
Viernes 1 Barfly / Dir. Barbet Schroder / E.E.U.U. / 1987 / 100m
Sábado 2 A Clockwork Orange / Dir. Stanley Kubrick / Inglaterra / 1971/ 136m
Domingo 3 When Harry met Sally / Dir. Rob Reiner / E.E.U.U. / 1989/ 96m
Lunes 4 Paprika / Dir. Satoshi Kon / Japón / 2006 /90m
Martes 5 The Elephant man / Dir. David Lynch / Reino Unido – E.E.U.U. / 1980 / 125m
Miércoles 6 50 First dates / Dir. Peter Segal / E.E.U.U. / 2004 / 100m
Jueves 7 2001: A Space Odyssey / Dir. Stanley Kubrick / Inglaterra / 1968 / 139 min.
@cine.y.cuarentena nace de la necesidad de dos personas que después de mucho buscar qué hacer durante la tediosa cuarentena que todos debimos sortear en 2020, encontraron refugio en la adictiva costumbre de disfrutar viendo películas.
Intercambiaban audios, fotos, videos a cualquier hora y empezaron a recomendar las películas que los interpelaban en una página a modo de reseña; por entonces, surge el deseo de compartir en forma presencial los films seleccionados. Superado el período de encierro forzoso, recibieron del Centro Universitario de Azul la invitación para hacer público su sueño. Un tiempo después y ya a mediados de 2022, la propuesta que cuenta hoy con 370 películas reseñadas llega a la sala del Cine Municipal Select.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Danza contemporánea en el Pasaje Dardo Rocha
El Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas y la Compañía Calle 46 Contemporánea Asociación Sarmiento presentan “La mia bella Italia”, una propuesta de movimiento y música alegre, fresca en la que por momentos la nostalgia ocupa el papel protagónico.
La mia Bella Italia sube a escena este sábado, 2 de julio, a las 21hs en la sala A del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7.
El espectáculo constará de dos partes, en primer lugar se presentará “Per te Per me” interpretada por el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, con dirección de Laura Cucchetti y la asistencia de Walter Artigas. Es una obra integrada por escenas de dúos , tríos, y danzas grupales, con música de Gigliola Cinquetti, Nino Rotta, Stelvio Cipirani, Ornella Vanoni, Marino Marini, Renatto Carossone y Dino Grandi, el vestuario es de Fanny Sanchez, Juana Scordo y Ofelia Sosa; una producción de la Asociación cooperadora de la Escuela de danzas con coreografía de Laura Cucchetti.
En la segunda parte del espectáculo la compañía Calle 46 Contemporánea Asociación Sarmiento, presentará “Tintarella”, con música de Adriano Celentano , Gigliola Cinquetti , Renato Carossone , Edoardo Vianello , Mina Mazzini , Edoardo Vianello , Nada y Takagi & Ketra. El vestuario está a cargo de Marta Green y Alicia Toti Plaquín, la utilería de Mabel Rocca con dirección general de Liliana Carri y la dirección artística y coreografía de Laura Cucchetti. La obra es una postal del verano italiano de los años ’50, ’60; las playas, los trajes de baño de época, las gafas y pañuelos invitan al espectador a viajar en el tiempo y disfrutar del color, tintes de frescura e ingenuidad así como también momentos de pasión y nostalgia.
Las entradas pueden adquirirse de 17 a 21 en la boletería del Pasaje Dardo Rocha.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Dos disciplinas artísticas se entrelazan en el escenario de la sala A
El Ciclo de Danza en el Pasaje Dardo Rocha convoca en su octavo año a las artes plásticas, así nace “Pinceladas que Danzan”, una experiencia que permite al público disfrutar de la creación plástica en vivo, acompañada de coreografías que abarcan diferentes estilos.
El viernes 1 de julio a las 21hs, en la sala del 2º piso del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7 se presentará en el marco de esta propuesta, la artista plástica Ana Clara Peés, quien compartirá escenario con las coreografías de Jannan Esmeralda , Marcelo Blanco, Kali, Amparo Lopez, Walter Artigas, Flor Gez y Laura Cucchetti, así como también, la participación del Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata,Tribu Shara Deva y Calle 46 Contemporánea Asociación Sarmiento.
El Ciclo de Danza en el Pasaje Dardo Rocha, está organizado por el Área de Programación de Teatro y Danza de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, coordinada por Magdalena Cabassi, cuenta con la coordinación general de Laura Cuchetti, la asistencia de Amparo López y Matías Cardoso a cargo del área técnica.
Las entradas pueden adquirirse de 17 a 21 en la boletería del Pasaje Dardo Rocha.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
“Tres viejas plumas” en la Sala B
Teatro para adultos
El sábado 25 de junio sube a escena esta obra de Claudia Piñeiro, interpretada por el grupo platense Alquimia, la función comienza a las 21hs, en la sala B del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7.
Una obra sensible recorrida por alegrías, tristezas y enfrentamientos.
Sinopsis: Un hijo vuelve al pueblo donde nació, luego de haber huido de allí hace ocho años. No fue su decisión. No quisiera volver, quisiera que ese pueblo fuera otro. Allí aún late parte de su vida. Allí está su hermano, un niño de 40 años, a quien ama y extraña. Allí está su padre, a quien teme. Y su madre, muerta, más presente que los vivos.
No podrá irse del pueblo de la misma forma en que llegó. No saldrá de allí indemne.
Alquimia se conformó en 1999 en la casa de cultura de Villa Elisa, hoy participan de esta propuesta Juan Ignacio Morelli como Marcelo Rivera, Andrés Cocca como José Rivera, Diego Martínez como Don Rivera y Alicia Asenjo en el papel de Madre; dirección general: Liliana Mariño.
Escenografía y asistencia de dirección a cargo de Andrés Cocca; fotografía de Federico Dutelli; Claudio Vigne, asistencia técnica.
Las entradas pueden adquirirse de 17 a 21 en la boletería del Pasaje Dardo Rocha.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden
encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More