
“La Juegoteca” te espera en el Poli de Los Hornos
Un espacio para crear, aprender y jugar
El programa municipal dependiente de la Dirección de Niñez y Adolescencia, “Juegotecas Barriales”, junto a la Secretaría de Cultura y Educación, invita a niños y niñas a partir de los 5 años, a participar de sus talleres que se llevan a cabo los martes de 17 a 18.30hs en el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos, calle 66 152 y 153.
La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa.
La propuesta pretende generar espacios y tiempos que potencializan y redimensionan el lugar de la niñez y adolescencia en la comunidad, en los que, a través del juego, la expresión y la recreación se despliegan capacidades y potencialidades diversas, a fin de generar instancias de información, reflexión y diálogo, en torno a sus derechos y su ejercicio.
Read More
Sumate al Taller de Huerta Orgánica Urbana
Cada 3° sábado de cada mes
Este sábado llega una nueva jornada del taller de Huerta Orgánica Urbana que dicta la Escuela Municipal de Arte en los Centros Culturales Polideportivo de Los Hornos y Julio López el tercer sábado de cada mes. Para los interesados todavía quedan vacantes. Es gratuito y es muy sencillo inscribirse.
El objetivo de la propuesta, a cargo de Carlos Outon, es brindar un espacio de práctica y experimentación en el cultivo de hortalizas de estación con manejo orgánico o ecológico, y que los participantes puedan replicarlo en sus espacios disponibles, (patios, balcones, etc.)
Los talleres pretenden fomentar, la alimentación sana, el autoabastecimiento, así como también, la reconexión con la tierra, sus procesos y tiempos.
En el Centro Cultural Julio López, calle 137 y 64, este mes se dicta, el sábado 20 de 09.00 a 10.30hs y los interesados deberán inscribirse llamando al teléfono 450-0967.
En tanto que, en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos, calle 66 entre 152 y 153 la clase es el mismo día de 11.00 a 12.30hs y el teléfono es 450-6945.
Cronograma y contenido de clases:
Introducción a la Agroecología
Bases, principios, valores, filosofía. Introducción a la dinámica del taller y presentación integrantes. Recursos necesarios y disponibles para realizar una huerta: Suelo, agua, luz, espacio. Insumos y herramientas.
Importancia del suelo
Propiedades, tipos de suelo, textura, 3M (Minerales, Microorganismos y Materia orgánica). Actividades: observación de suelos y prueba de textura. Siembra según calendario biodinámico. Preparación suelo (desyuye, layado, abono y cobertura).
Planificación de la siembra
Introducción al calendario biodinámico. Sustratos de siembra. Siembras de temporada (directa e indirecta).; Distancia correspondiente entre plantas. Actividad: Siembra directa y en “plugs” según calendario biodinámico.
Diseño de espacio de huerta
Asociación de plantas (según familias, espacio, leguminosas, flores y aromáticas). Actividad: Trasplante de plantines
Abono
Importancia para la huerta y el ambiente. Tipos de composteras e indicadores. Actividad: Armado de una pila de compost
Laboreos culturales
Repique, desyuye, layado, riego, cobertura, tutorado. Actividades: Observación y determinación de laboreos a realizar y siembra según calendario biodinámico. Cosecha (tiempos, formas de cosecha según cada planta).
Aromáticas
Importancia en la huerta, tipos de multiplicación, secado, usos. Actividades: Siembra de aromáticas de semilla. Multiplicación de matas y esquejes. Repique de “plugs” realizados anteriormente. Manejo integrado de plagas y enfermedades. Repaso temas anteriores, plagas más frecuentes, preparados naturales (alcohol ajo, trampas, otros). Actividad: realización de un preparado natural.
Alimentación saludable
Importancia de una alimentación sana con alimentos de calidad y sin agrotóxicos. Actividad: Cocinar con lo cosechado en la huerta.

Llega Cine Móvil al Poli, una propuesta para disfrutar en familia
Sábado de película en el barrio
La Secretaría de Cultura y Educación presentará el sábado 13 a las 16hs, la primera función de Cine Móvil en el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos, -calle 66 152 y 153-; en esta oportunidad, se proyectará en pantalla gigante, RED una película de animación para todas las edades.
Cine Móvil Select, presentará los segundos sábados de cada mes con entrada gratuita, un film destinado al público en general. Se recomienda traer un asiento para disfrutar cómodamente la función.
RED
Mei Lee, una niña de 13 años un poco rara pero segura de sí misma, se debate entre ser la hija obediente que su madre quiere que sea y el caos propio de la adolescencia. Ming, su protectora y ligeramente exigente madre, no se separa nunca de ella lo que es una situación poco deseable para una adolescente. Y por si los cambios en su vida y en su cuerpo no fueran suficientes, cada vez que se emociona demasiado (lo que le ocurre prácticamente todo el tiempo), se convierte en un panda rojo

Vení a aprender todo lo que necesitas para hacer una huerta en tu casa
Taller teórico-práctico de huerta urbana orgánica
Hay vacantes en el taller anual de Huerta Orgánica Urbana que dicta la Escuela Municipal de Arte en los Centros Culturales Polideportivo de Los Hornos y Julio López el tercer sábado de cada mes. Son gratuitos y requieren inscripción previa.
El objetivo de la propuesta, a cargo de Carlos Outon, es brindar un espacio de práctica y experimentación en el cultivo de hortalizas de estación con manejo orgánico o ecológico, y que los participantes puedan replicarlo en sus espacios disponibles, (patios, balcones, etc.)
Los talleres pretenden fomentar, la alimentación sana, el autoabastecimiento, así como también, la reconexión con la tierra, sus procesos y tiempos.
En el Centro Cultural Julio López, calle 137 y 64, el taller se dicta de 09.00 a 10.30hs y los interesados deberán inscribirse llamando al teléfono 450-0967. En tanto que, en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos, calle 66 entre 152 y 153 la clase es de 11.00 a 12.30hs y el teléfono es 450-6945.
Cronograma y contenido de clases:
Introducción a la Agroecología
Bases, principios, valores, filosofía. Introducción a la dinámica del taller y presentación integrantes. Recursos necesarios y disponibles para realizar una huerta: Suelo, agua, luz, espacio. Insumos y herramientas.
Importancia del suelo
Propiedades, tipos de suelo, textura, 3M (Minerales, Microorganismos y Materia orgánica). Actividades: observación de suelos y prueba de textura. Siembra según calendario biodinámico. Preparación suelo (desyuye, layado, abono y cobertura).
Planificación de la siembra
Introducción al calendario biodinámico. Sustratos de siembra. Siembras de temporada (directa e indirecta).; Distancia correspondiente entre plantas. Actividad: Siembra directa y en “plugs” según calendario biodinámico.
Diseño de espacio de huerta
Asociación de plantas (según familias, espacio, leguminosas, flores y aromáticas). Actividad: Trasplante de plantines
Abono
Importancia para la huerta y el ambiente. Tipos de composteras e indicadores. Actividad: Armado de una pila de compost
Laboreos culturales
Repique, desyuye, layado, riego, cobertura, tutorado. Actividades: Observación y determinación de laboreos a realizar y siembra según calendario biodinámico. Cosecha (tiempos, formas de cosecha según cada planta).
Aromáticas
Importancia en la huerta, tipos de multiplicación, secado, usos. Actividades: Siembra de aromáticas de semilla. Multiplicación de matas y esquejes. Repique de “plugs” realizados anteriormente. Manejo integrado de plagas y enfermedades. Repaso temas anteriores, plagas más frecuentes, preparados naturales (alcohol ajo, trampas, otros). Actividad: realización de un preparado natural.
Alimentación saludable
Importancia de una alimentación sana con alimentos de calidad y sin agrotóxicos. Actividad: Cocinar con lo cosechado en la huerta.
Read More

“La juegoteca” abre dos veces por semana
Un espacio para crear, aprender y jugar
El programa municipal dependiente de la Dirección de Niñez y Adolescencia, “Juegotecas Barriales”, junto a la Secretaría de Cultura y Educación, invita a niños y niñas a partir de los 5 años, a participar de sus talleres, los martes de 17 a 18.30hs y los jueves de 16.30 a 18hs. en el Centro Cultural de calle 66 152 y 153.
El programa municipal dependiente de la dirección de niñez y adolescencia “Juegotecas Barriales” pretende generar espacios y tiempos que potencializan y redimensionan el lugar de la niñez y adolescencia en la comunidad, en los que, a través del juego, la expresión y la recreación se despliegan capacidades y potencialidades diversas, a fin de generar instancias de información, reflexión y diálogo, en torno a sus derechos y su ejercicio.
La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa.
Read More
“La juegoteca” sigue abierta durante el verano
Crear, aprender y jugar en el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos
El programa municipal dependiente de la Dirección de Niñez y Adolescencia, “Juegotecas Barriales”, junto a la Secretaría de Cultura y Educación, invita a niños y niñas a partir de los 5 años, a participar de sus talleres en el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos, calle 66 152 y 153.
La propuesta se llevará a cabo los sábados 14 y 28 de enero y 11 y 25 de febrero, de 9.30 a 11.30hs; incluye talleres de arte y artesanía cuya producción se integra más tarde a la actividad lúdica.
Vale aclarar que el programa municipal dependiente de la dirección de niñez y adolescencia “Juegotecas Barriales” pretende generar espacios y tiempos que potencializan y redimensionan el lugar de la niñez y adolescencia en la comunidad, en los que, a través del juego, la expresión y la recreación se despliegan capacidades y potencialidades diversas, a fin de generar instancias de información, reflexión y diálogo, en torno a sus derechos y su ejercicio.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Una propuesta para alegría de los más pequeños
La Secretaría de Cultura y Educación, en el marco de la programación destinada a celebrar el Día de la Niñez, presenta Las aventuras de Pedro Peluquín en el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos.
Este sábado, 27 de agosto a las 16.30hs, en el predio de calle 66 152 y 153 los vecinos de la región, tienen la oportunidad de ver con entrada gratuita, el espectáculo a cargo del grupo Musicando mi Tierra destinado a toda la familia.
Las aventuras de Pedro Peluquín es un cuento teatralizado sobre un títere que encuentra una nave espacial y decide recorrer lugares como China, Cuba, África, Arabia y Brasil. De cada parada interpretan, en vivo, una canción con ritmos y sonidos característicos del respectivo lugar que a su vez irá acompañado por imágenes y material visual como títeres y banderas.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Ahora sí, “La Juegoteca” vino para quedarse
A partir del martes 8 de marzo La Juegoteca comienza con su actividad anual, de modo tal que este espacio creativo, de aprendizaje y juego tendrá lugar en el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos - calle 66 152 y 153- todos los martes y jueves de 17 a 18.30hs.
La propuesta destinada a niños y niñas a partir de los 5 años, se desarrollará en talleres de arte y artesanía cuya producción se integrará más tarde a juegos.
La participación es gratuita, no requiere inscripción previa, vale aclarar que la actividad se suspende en caso de mal tiempo.
Vale aclarar que el programa municipal dependiente de la dirección de niñez y adolescencia “Juegotecas Barriales” pretende generar espacios y tiempos que potencializan y redimensionan el lugar de la niñez y adolescencia en la comunidad, en los que, a través del juego, la expresión y la recreación se despliegan capacidades y potencialidades diversas, a fin de generar instancias de información, reflexión y diálogo, en torno a sus derechos y su ejercicio.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Abre “La Juegoteca” para alegría de los más chicos
Crear, aprender y jugar
El sábado 19 de febrero a partir de las 10hs. el programa municipal dependiente de la dirección de niñez y adolescencia, “Juegotecas Barriales”, invita a participar de sus talleres junto a la Secretaría de Cultura y Educación en el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos, calle 66 152 y 153.
La propuesta destinada a niños y niñas a partir de los 5 años, se desarrollará en talleres de arte y artesanía cuya producción se integrará más tarde a juegos.
La actividad programada se extenderá hasta el mediodía y se llevará adelante con los cuidados sanitarios vigentes.
El encuentro se suspenderá en caso de lluvia o anuncio de probabilidad de tormenta ya que solo se realizará en el Playón del Centro.
Vale aclarar que el programa municipal dependiente de la dirección de niñez y adolescencia “Juegotecas Barriales” pretende generar espacios y tiempos que potencializan y redimensionan el lugar de la niñez y adolescencia en la comunidad, en los que, a través del juego, la expresión y la recreación se despliegan capacidades y potencialidades diversas, a fin de generar instancias de información, reflexión y diálogo, en torno a sus derechos y su ejercicio.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Vuelve “La Juegoteca” para alegría de los más chicos
Crear, aprender y jugar
El sábado 11 de diciembre a partir de las 10hs. el programa municipal dependiente de la dirección de niñez y adolescencia, “Juegotecas Barriales”, invita a participar de sus talleres junto a la Secretaría de Cultura y Educación en el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos, calle 66 152 y 153. Este verano, las actividades también continuarán en enero y febrero de 2022. Los encuentros son gratuitos, con inscripción por orden de llegada.
La propuesta destinada a niños y niñas entre 5 y 13 años, se desarrollará en talleres de arte y artesanía cuya producción se integrará más tarde a juegos.
La actividad programada se llevará a cabo en una hora y media con los cuidados sanitarios indispensables para el cuidado de todos los participantes.
Las próximas fechas en que se pondrá en marcha La Juegoteca en Los Hornos son los sábados 8 y 22 de enero y 12 y 26 de febrero.
El encuentro se suspenderá en caso de lluvia o anuncio de probabilidad de tormenta ya que solo se realizará en el Playón del Centro.
Vale aclarar que el programa municipal dependiente de la dirección de niñez y adolescencia “Juegotecas Barriales” pretende generar espacios y tiempos que potencializan y redimensionan el lugar de la niñez y adolescencia en la comunidad, en los que, a través del juego, la expresión y la recreación se despliegan capacidades y potencialidades diversas, a fin de generar instancias de información, reflexión y diálogo, en torno a sus derechos y su ejercicio.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More