
Taller de Canto infantil: un espacio de expresión y aprendizaje musical
Entre las actividades lúdicas y educativas propuestas por la Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se encuentra el Taller de Canto Infantil gratuito, que la Dirección Municipal de Coros implementará en dos centros culturales de la ciudad: Islas Malvinas y Julio López.
Los encuentros, destinados a niños y niñas de entre 6 y 12 años, tendrán lugar a partir del 13 de marzo los días lunes y miércoles de 18:00 a 19:30hs., en el centro cultural de 19 y 50; mientras que en la sede de Los Hornos – 137 y 64 – comenzarán el 14 de marzo, todos los martes de 18:00 a 19:00.
“En el taller los más chicos pueden jugar, cantar, bailar y divertirse, en un espacio de expresión y aprendizaje que les brindará la posibilidad de hacer nuevos amigos cantando en forma colectiva y viviendo una hermosa experiencia artística, con profundas connotaciones humanísticas ” manifestaron desde el área.
Los interesados en inscribir a los menores o solicitar más información pueden escribir a dmcoros@gmail.com o al Instagram: @direcciondecoros.
Read More

Cine y música para celebrar los 140 años de Los Hornos
Un domingo para disfrutar en Los Hornos
“Noches Culturales”, la propuesta de verano de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad, se suma a los festejos del 140º aniversario de Los Hornos.
El domingo 12 de febrero a partir de las 19hs, los vecinos que se acerquen a la placita de 137 y 64, van a disfrutar una noche con buena música y cine argentino.
Con la presencia de Ximena Zapata, Media Pila Cumbia y el Dj Masivo, las familias tendrán la oportunidad de escuchar una variada propuesta musical.
Un poco más tarde a las 20.30hs, se proyectará en pantalla gigante, “Sin Hijos”, el film de Ariel Winograd con las actuaciones de Diego Peretti, Maribel Verdú y Guadalupe Manent.
Otras propuestas culturales y recreativas se llevarán a cabo el mismo día, en el marco de la celebración del cumpleaños de la localidad.
A las 12hs en homenaje a Dardo Valentini, el último fabricante artesanal de ladrillo, se inaugurará la réplica de un horno. El acto se completará con la plantación de un olivo y la exposición de herramientas originales.
Desde las 17hs, el Payaso Manotas hará de las suyas para disfrute de los más pequeños; ellos también tendrán un espacio creativo donde dibujar en pizarras colectivas, compartir juegos de encastre, tetris y dados gigantes.
Por otro lado, se presentarán diversos grupos de danzas tradicionales, así como también la murga ‘Pacto de Negros’.
Para recorrer y conocer, la propuesta contará con una muestra de autos antiguos y otra de tradicionalismo.
Las actividades son gratuitas y se suspenden en caso de mal tiempo.
Read More
Milonga en Los Hornos junto a La Fredes Tango
La Municipalidad de La Plata invita a los vecinos a participar de una nueva edición de la Milonga del Centro Cultural Julio López -137 y 64-, este viernes 25 de noviembre de 20:30 a 23 horas, con entrada gratuita, junto a La Fredes Tango y bailarines de la Escuela Taller.
Con más de 7 años de trayectoria y un recorrido por diferentes milongas de la Provincia de Buenos Aires, festivales y también en los bares más notables de la ciudad autónoma de Buenos Aires, la orquesta platense La Fredes Tango, integrada por Sergios Armellino, en piano, Víctor Morales, en contrabajo, Juan Pablo Fredes y German Fredes, en bandoneón, volverá a sonar en vivo con su imperdible repertorio de Tango tradicional y de vanguardia, vals y milongas
Por supuesto, no faltarán los expertos bailarines y profesores de la Escuela Taller Lara Artiga y Ezequiel Cabrera para guiar a los invitados de todos los niveles.
El encuentro que ya es un clásico en el circuito milonguero de la región, es parte de las diversas manifestaciones artísticas que ofrece la Secretaría de Cultura y Educación en el centro cultural, emplazado en el corazón de Los Hornos.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Show de clown y música en el Centro Cultural Julio López
Metal y Madera, los Payasos elementales de la naturaleza
El sábado 12 a las 17hs, se presenta Metal y Madera, dos payasos que harán de las suyas a favor de la diversión de los más pequeños y el respeto por la naturaleza, la cita es en el Centro Cultural de calle 137 y 64 de Los Hornos.
Nahuel Ezequiel Cataldo y Bárbara Luciana Guerra Pavlica son Metal y Madera, los Payasos elementales de la naturaleza.
Madera, con su guitarra y su sikus y Metal con su trompeta se encuentran de casualidad y comparten historias y emociones. A través de la música y el arte, los protagonistas interactúan con el público, especialmente los más pequeños.
La gestión de los residuos y cómo cuidar la salud mental, forman parte de la propuesta; también invitan a sembrar y para ello los protagonistas, regalan semillas de árboles nativos y flores.
La propuesta, nace en Villa La Angostura, Neuquén y se ha presentado en diferentes escenarios de Córdoba y Buenos Aires.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Viernes de milonga en Los Hornos
La Municipalidad de La Plata invita a los vecinos a participar de una nueva edición de la Milonga del Centro Cultural Julio López -137 y 64-, que tendrá lugar el próximo viernes 21 de octubre en el horario de 20:30 a 23 hs, con entrada gratuita.
En esta oportunidad la música en vivo estará a cargo del Dúo Morales-Fredes en guitarra y bandoneón acompañados, también en bandoneón, por Juan Pablo Fredes; mientras que como es habitual Lara Artiga y Ezequiel Cabrera, docentes de la Escuela Municipal de Arte, guiarán a los bailarines que quieran aprender o perfeccionar sus pasos.
El encuentro, que se ha transformado en un clásico del circuito milonguero de la región, es una más de las diversas manifestaciones artísticas que ofrece la Secretaría de Cultura y Educación en el centro cultural, emplazado en una de las esquinas más transitadas de la localidad de Los Hornos.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Manito Santa comienza su ciclo acústico en la placita del Centro Cultural Julio López
Se suspende por lluvia
La banda conformada por tres músicos hornenses recorrerá las plazas de la región con una propuesta acústica, el viernes 2 de septiembre a las 17.30hs. es la primera presentación en la esquina de 137 y 64 de la localidad de Los Hornos.
“Elegimos empezar por el barrio donde nacimos y específicamente en el Julio López ya que tenemos una canción que se llama “¿Dónde estás?” que hace referencia a la desaparición de Julio” explicó Guillermo Bartoli, cantante y bajista de la banda.Manito Santa se conformó en 2014, está integrada por José Zarate en guitarra, Diego Piro en batería y Guillermo Bartoli en voz y bajo, su repertorio cuenta con influencias de rock, punk, reggae, folk. A cerca del ciclo itinerante, Guillermo adelanta, “En esta propuesta prevalecerá el estilo folk, serán presentaciones acústicas; queremos recorrer espacios abiertos y sorprender al vecino o peatón, invitarlos a escuchar música en sus barrios.”
El trío tiene editados dos discos, “Distinto” en 2016 y “Carnaval en extinción” de 2018; actualmente graban su tercer álbum de estudio “El triángulo de las bermudas”.
Read More
Crece la Milonga de Los Hornos
Este viernes, 26 de agosto, la Secretaria de Cultura y Educación invita a los vecinos a participar de la cuarta Milonga en Centro Cultural Julio López; en esta oportunidad, contaremos con la presentación del bandoneonista Germán Fredes.
En la cuarta edición de la propuesta, los docentes de la Escuela Municipal de Arte Lara Artigas y Ezequiel Cabrera acompañarán, como es habitual a los bailarines que quieran aprender o perfeccionar sus pasos. El encuentro, que ya es un clásico en el circuito milonguero de la región, tendrá lugar en el Centro Cultural de calle 137 y 64 de Los Hornos entre las 20.30 y 23hs.
El bandoneonista platense que se suma a la Milonga, cuenta con una vasta formación musical y experiencia en presentaciones públicas habiendo actuado en Bares Notables de CABA, así como también en salas nacionales, de España y Francia.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Magia, arte, música y chocolate para celebrar el Día de la Niñez en Los Hornos
La Secretaría de Cultura y Educación junto a ACLHO – Asociación Comercial Los Hornos- presentará en el Centro Cultural Julio López, su agenda de actividades destinada al público infantil en el marco de los festejos por el día de la Niñez.
El sábado 20, profesores de la Escuela Taller de Arte, maquillarán a los más pequeños y compartirán con ellos actividades artísticas. A partir de las 10 y hasta las 13hs. la placita de 137 y 64, se convertirá en el punto de encuentro de los vecinos hornenses donde se presentará “Disfrutando la Ilusión”, un espectáculo de magia y diversión para toda la familia, la banda del Regimiento de Infantería Mecanizado 7 «Coronel Conde», y “Otra chance”, la murga de la Dirección de la Tercera Edad. Como es habitual en el barrio para esta fecha, se servirá también chocolate y torta para compartir con los presentes.
De esta manera, con entrada gratuita, comienzan los festejos del Día de la Niñez.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Magia, arte, teatro y malabares en el Centro Cultural Julio López
La Secretaría de Cultura y Educación presenta una nutrida agenda de actividades destinada a los más pequeños durante las vacaciones de invierno. Una vez más, la esquina de 137 y 64 se convierte en un obligado punto de encuentro para pasar buenos momentos.
El sábado 16, el Museo Municipal de Arte presenta la muestra “MUMART expone”, una colectiva integrada por obras de los artistas plásticos Soledad Lagruta, Marianella Camiletti y Muni Caretti. Alrededor de las 17.30hs, Soledad Lagruta y Marianella Camiletti proponen un taller abierto en el que, a partir de un relato literario, los participantes podrán dibujar y pintar acompañados por las artistas.
Programación completa
Venta de entradas en boletería el mismo día de la función, a partir de las 14hs.
Sábado 16 a las 15.30hs / domingo 17 a las 15.30 y 17.30hs.
Rukuka
Una Compañía de Circo de la Ciudad de la Plata, con más de 15 años de trayectoria.
Ofrecen un espectáculo de circo para toda la familia, humor y acrobacia, equilibrio en monociclo, acrobacias dúo de piso, paradas de mano, show lumínico, magia, show de burbujas con diferentes elementos, con helio y con humo sobre mesas de colores
Elenco: Paloma, Federico y Francesco.
Lunes 18, martes 19 y miércoles 20 a las 16hs.
Quién me quita lo talado
La Sra. Talatodo llega al bosque dispuesta a conseguir la madera de los árboles. Ante el rechazo y la desconfianza de los demás, les ofrecerá el manzalectric plastisónico digimático, una herramienta extraña y fabulosa, a cambio, nada menos, de la tala del bosque. Pronto, los acontecimientos harán que todos replanteen sus acciones. ¿Se puede pensar sólo en el progreso y darle la espalda a la naturaleza?
Dirección: Alejandro Orduna. Asistente técnica y escenógrafa: Eugenia Kubli.
Actores: Rocío Santamaria, Agostina Zagaglia, Nicolás Marini y Sofía Echave.
Jueves 21 y viernes 22 a las 16hs.
Las aventura de Pedro Peluquín
El espectáculo de Musicando mi Tierra llamado “Las aventuras de Pedro Peluquín” es un cuento sobre un títere que encuentra una nave espacial y decide recorrer lugares como China, Cuba, África, Arabia y Brasil.
De cada parada interpretan, en vivo, una canción con ritmos y sonidos característicos al respectivo lugar que a su vez irá acompañado por imágenes proyectadas y material visual como títeres, banderas, etc.
Elenco: Marcela Acuña (guitarra, charango y voz), Victoria Álvarez Martini (percusión y voz) y Soledad Scrivano (piano y voz), Juan Pablo Pallazzesi (bajo), Emmanuel Alonso García (batería electrónica) y Juliana, Basanta (actriz y narradora).
Sábado 23 y domingo 24 a las 16hs
Mitad y mitad
Esta historia relata que un día, el mundo hizo ¡Crack! y se partió por la mitad y desde ese momento todo, absolutamente todo quedó Mitad y Mitad.
Como esto sucedió hace mucho tiempo, ya nadie recuerda cómo eran y como era todo antes de que ellos y el mundo quedarán partidos. Aunque al parecer existe alguien que si lo recuerda: el Elefante.
Con la ayuda de los protagonistas y sus nuevos amigos, el Elefante, intentará hacerlos recordar lo sucedido mediados por un espejo mágico y así entre todos intentarán recuperar la mitad del mundo perdida ¿Podrán hacerlo?.
Libro y letras: Mercedes Diemand Hartz. Dirección: Franz García Reynaldi. Actúan: Franz García Reynaldi y Rosario Sancho. Música original: Carlos Gianni. Voz en off: Mirta Wons.
Lunes 25 y martes 26 a las 15.30 y 17hs.
El payaso Manotas
Espectáculo unipersonal de humor desde la estética de un payaso donde transita las diversas disciplinas del circo (malabares, equilibrio, destrezas) y la magia creando diferentes rutinas que buscan transformar al espectador en un público constantemente activo participando con una interacción constante con el personaje. La función es para todas las edades.
Jueves 28, viernes 29 y sábado 30 a las 16hs.
Disfrutando la ilusión
Disfrutando la ilusión, un espectáculo mágico lleno de matices que lograran atrapar a niños y adultos. A lo largo de los 50 minutos del show, los magos presentan rutinas individuales y grupales, con gran interacción del público. El público podrá apreciar una amplia variedad de apariciones y desapariciones; palomas, conejos, elementos realmente mágicos, como así también elementos cotidianos, rápidamente formarán parte de una historia.
La música es parte importante del espectáculo, el ilusionista Bruno Rossetti, protagoniza una rutina musical que desde un comienzo deslumbra y moviliza a niños y adultos. Nano con su energía mágica no permitirá que dejes de reír y sorprenderte, para dar paso luego a las divertidas aventuras que Nitsuga propone.
Bruno Rossetti ilusionista. Hernán Eduardo Valzacchi (Mago nano). Agustín Paoloni (Mago Nitsuga)
La agenda completa de actividades en todos los espacios municipales con detalles de días y horarios puede consultarse en vacaciones.laplata.gob.ar
Read More

Qué el frío no te impida disfrutar la Milonga de Los Hornos
El Centro Cultural Julio López abre sus puertas a la primera Milonga del invierno 2022. Este viernes, 24 de junio, a partir de las 20.30hs, la esquina de 137 y 64 habilita la pista para que los vecinos platenses disfruten de una noche a puro baile.
Debido a la entusiasta respuesta del público a la primera convocatoria, se extenderá el horario hasta las 23hs. y también en esta oportunidad, acompañarán a quienes den los primeros pasos, los docentes de la Escuela Municipal de Arte, Lara Artigas y Ezequiel Cabrera.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More