
Magia, arte, teatro y malabares en el Centro Cultural Julio López
La Secretaría de Cultura y Educación presenta una nutrida agenda de actividades destinada a los más pequeños durante las vacaciones de invierno. Una vez más, la esquina de 137 y 64 se convierte en un obligado punto de encuentro para pasar buenos momentos.
El sábado 16, el Museo Municipal de Arte presenta la muestra “MUMART expone”, una colectiva integrada por obras de los artistas plásticos Soledad Lagruta, Marianella Camiletti y Muni Caretti. Alrededor de las 17.30hs, Soledad Lagruta y Marianella Camiletti proponen un taller abierto en el que, a partir de un relato literario, los participantes podrán dibujar y pintar acompañados por las artistas.
Programación completa
Venta de entradas en boletería el mismo día de la función, a partir de las 14hs.
Sábado 16 a las 15.30hs / domingo 17 a las 15.30 y 17.30hs.
Rukuka
Una Compañía de Circo de la Ciudad de la Plata, con más de 15 años de trayectoria.
Ofrecen un espectáculo de circo para toda la familia, humor y acrobacia, equilibrio en monociclo, acrobacias dúo de piso, paradas de mano, show lumínico, magia, show de burbujas con diferentes elementos, con helio y con humo sobre mesas de colores
Elenco: Paloma, Federico y Francesco.
Lunes 18, martes 19 y miércoles 20 a las 16hs.
Quién me quita lo talado
La Sra. Talatodo llega al bosque dispuesta a conseguir la madera de los árboles. Ante el rechazo y la desconfianza de los demás, les ofrecerá el manzalectric plastisónico digimático, una herramienta extraña y fabulosa, a cambio, nada menos, de la tala del bosque. Pronto, los acontecimientos harán que todos replanteen sus acciones. ¿Se puede pensar sólo en el progreso y darle la espalda a la naturaleza?
Dirección: Alejandro Orduna. Asistente técnica y escenógrafa: Eugenia Kubli.
Actores: Rocío Santamaria, Agostina Zagaglia, Nicolás Marini y Sofía Echave.
Jueves 21 y viernes 22 a las 16hs.
Las aventura de Pedro Peluquín
El espectáculo de Musicando mi Tierra llamado “Las aventuras de Pedro Peluquín” es un cuento sobre un títere que encuentra una nave espacial y decide recorrer lugares como China, Cuba, África, Arabia y Brasil.
De cada parada interpretan, en vivo, una canción con ritmos y sonidos característicos al respectivo lugar que a su vez irá acompañado por imágenes proyectadas y material visual como títeres, banderas, etc.
Elenco: Marcela Acuña (guitarra, charango y voz), Victoria Álvarez Martini (percusión y voz) y Soledad Scrivano (piano y voz), Juan Pablo Pallazzesi (bajo), Emmanuel Alonso García (batería electrónica) y Juliana, Basanta (actriz y narradora).
Sábado 23 y domingo 24 a las 16hs
Mitad y mitad
Esta historia relata que un día, el mundo hizo ¡Crack! y se partió por la mitad y desde ese momento todo, absolutamente todo quedó Mitad y Mitad.
Como esto sucedió hace mucho tiempo, ya nadie recuerda cómo eran y como era todo antes de que ellos y el mundo quedarán partidos. Aunque al parecer existe alguien que si lo recuerda: el Elefante.
Con la ayuda de los protagonistas y sus nuevos amigos, el Elefante, intentará hacerlos recordar lo sucedido mediados por un espejo mágico y así entre todos intentarán recuperar la mitad del mundo perdida ¿Podrán hacerlo?.
Libro y letras: Mercedes Diemand Hartz. Dirección: Franz García Reynaldi. Actúan: Franz García Reynaldi y Rosario Sancho. Música original: Carlos Gianni. Voz en off: Mirta Wons.
Lunes 25 y martes 26 a las 15.30 y 17hs.
El payaso Manotas
Espectáculo unipersonal de humor desde la estética de un payaso donde transita las diversas disciplinas del circo (malabares, equilibrio, destrezas) y la magia creando diferentes rutinas que buscan transformar al espectador en un público constantemente activo participando con una interacción constante con el personaje. La función es para todas las edades.
Jueves 28, viernes 29 y sábado 30 a las 16hs.
Disfrutando la ilusión
Disfrutando la ilusión, un espectáculo mágico lleno de matices que lograran atrapar a niños y adultos. A lo largo de los 50 minutos del show, los magos presentan rutinas individuales y grupales, con gran interacción del público. El público podrá apreciar una amplia variedad de apariciones y desapariciones; palomas, conejos, elementos realmente mágicos, como así también elementos cotidianos, rápidamente formarán parte de una historia.
La música es parte importante del espectáculo, el ilusionista Bruno Rossetti, protagoniza una rutina musical que desde un comienzo deslumbra y moviliza a niños y adultos. Nano con su energía mágica no permitirá que dejes de reír y sorprenderte, para dar paso luego a las divertidas aventuras que Nitsuga propone.
Bruno Rossetti ilusionista. Hernán Eduardo Valzacchi (Mago nano). Agustín Paoloni (Mago Nitsuga)
La agenda completa de actividades en todos los espacios municipales con detalles de días y horarios puede consultarse en vacaciones.laplata.gob.ar
Read More

Qué el frío no te impida disfrutar la Milonga de Los Hornos
El Centro Cultural Julio López abre sus puertas a la primera Milonga del invierno 2022. Este viernes, 24 de junio, a partir de las 20.30hs, la esquina de 137 y 64 habilita la pista para que los vecinos platenses disfruten de una noche a puro baile.
Debido a la entusiasta respuesta del público a la primera convocatoria, se extenderá el horario hasta las 23hs. y también en esta oportunidad, acompañarán a quienes den los primeros pasos, los docentes de la Escuela Municipal de Arte, Lara Artigas y Ezequiel Cabrera.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Viernes de milonga en Julio López
La Secretaría de Cultura y Educación invita a los vecinos a participar del encuentro milonguero este viernes, 27 de mayo, entre la 20 y 22hs. en el Centro Cultural de calle 137 y 64.
Con el objetivo de integrar a la propuesta a experimentados y novatos, estarán acompañando los primeros pasos, los docentes de la Escuela Municipal de Arte Lara Artigas y Ezequiel Cabrera.
El Centro Cultural Julio López, en una de las esquinas más transitada de la localidad de Los Hornos, busca ser un lugar de puertas abiertas a diferentes manifestaciones culturales; exposiciones, espectáculos teatrales y musicales, numerosos talleres de arte e idiomas dan cuenta de esto; en esta oportunidad convocamos a la comunidad a protagonizar la primera milonga de este año.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Con la puesta en escena de “Frida”, el Festival de la Mujer llega a Los Hornos
Marzo Mes de la Mujer
Los últimos viernes y sábado de marzo se presentan en el Centro Cultural Julio López, calle 137 y 64, “Frida”, “Señame” y “Camino de Grullas”, tres obras de teatro que forman parte del Festival de la Mujer.
La cartelera del ciclo, se definió mediante convocatoria abierta a la comunidad de artistas platenses impulsada por el Área de Programación de Danza y Teatro de la Secretaría de Cultura y Educación. Con el objetivo de llegar a más vecinos, y dinamizar el quehacer cultural en distintos puntos de la ciudad, las 9 obras que conforman la programación del Festival, se presentan en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha y en el Centro Cultural Julio López de Los Hornos.
Este viernes, 18 de marzo, a las 21hs. sube a escena Frida, un unipersonal sobre la vida y obra de la pintora mexicana Frida Kahlo. Con libro de Humberto Robles, actuación y dirección a cargo de Alainne Pelletier y Rosario Rotela como asistente de dirección.
Señame, con dramaturgia de Olga Mazzei, dirección de María Cecilia Rossini y actuación de Marcela Curci y Olga Mazzei, se presentará el viernes 25 a las 21hs.
En tanto que el sábado 26 a la misma hora se presentará en la conociada esquena de Los hornos Camino de grullas a cargo de LA PECUECA grupo danzateatro con idea y dirección de Agustina Serena.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Festejamos el Día de la Tradición en Los Hornos
A 187 años del nacimiento del José Hernández, el autor que marcó un antes y un después en la literatura argentina con su obra “El gaucho Martín Fierro”, y en el marco del Programa “Calles Culturales”, los vecinos de Los Hornos tendrán este 10 de noviembre la oportunidad de acercarse a nuestras danzas tradicionales a partir de las 17hs. en la rambla de 137 y 64.
La celebración, impulsada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, consta de una muestra de danza folklórica libre realizada por los alumnos de los talleres para adultos mayores que se dictan en el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos y el Centro Cultural Julio López, a cargo de la profesora Ester Alvarez.
Vale recordar que la idea de institucionalizar un día para conmemorar las tradiciones gauchas, surgió en una reunión de la Agrupación Bases con sede en nuestra ciudad, a instancias del poeta Francisco Timpone. Posteriormente fue presentada ante el Senado de la Provincia de Buenos Aires para ser finalmente aprobada por ambas cámaras y promulgada el 18 de agosto de 1939.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Convocatoria abierta a la comunidad de actores y actrices platenses
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata llama, a través del Área de Programación de Teatro y Danza a cubrir la cartelera en el Centro Cultural Julio López, sito en calle 137 y 64 de la localidad de Los Hornos.
Se reciben propuestas tanto para público adulto como infantil al correo convocatorialoshornos@hotmail.com con la siguiente información:
Asunto: Convocatoria Espectáculos Teatrales/nombre del espectáculo
Cuerpo del mail: Sinopsis (5 renglones) / Ficha técnica (Elenco) / Foto o gráfica en alta calidad /Autorización de argentores / Necesidades técnicas / Teléfonos de contacto.
Una vez recibido el correo, el Área de Programación de Teatro y Danza se pondrá en contacto a fin de coordinar las fechas de presentación.

Música coral en el Centro Cultural Julio López
Los coros Arum dem faier y Folke del Centro Literario Israelita y Biblioteca Max Nordau –CLIMN- y el Coro del Instituto Cultural Argentino Británico, se presentarán en la explanada del Centro Cultural Julio López el viernes 15 a las 19hs. con entrada gratuita
El concierto, pensado para el público en general, ofrecerá un repertorio muy variado de temas y estilos.
El Coro del Instituto Cultural Argentino Británico está conformado por coreutas de 18 y 45 años; actualmente dirigido por el Mtro. Federico Trillo. Su repertorio abarca obras académicas de diferentes países y períodos de la historia de la música, negro spirituals y música popular argentina y latinoamericana, entre otras.
Arum dem faier, es el Coro de niños y niñas del CLIMN que empezó a ensayar en 2016 bajo la dirección de Vanina Rivarola. Su nombre significa Alrededor del fuego en lengua idish (idioma proveniente de los judíos de Europa del Este). Abierto a toda la comunidad, se propone practicar el canto colectivo como espacio de inclusión, expresión y aprendizaje. Su repertorio se compone de canciones infantiles, nacionales, latinoamericanas, de tradición judía y universal en muchos casos, propuesto por los coreutas.
El Coro Folke del CLIMN, comenzó sus actividades en el año 2008 cuando un grupo de jóvenes amigos convoca a Emiliano Navazo para dirigir la agrupación que estaba por nacer. Su repertorio abarca canciones en estilo rock, candombe, cumbia, hasta la tradicional canción judía en idish y hebreo.
Trae tu banquito o reposera, te vas a querer quedar hasta el final.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
El Centro Cultural Julio López invita a los artistas visuales de la región a exponer en la sala de calle 137 y 64.
La convocatoria está abierta a todos los interesados que quieran mostrar sus trabajos en el Centro Cultural y formar parte de la programación de este espacio; para esto, deben enviar a convocatorialoshornos@hotmail.com con asunto: convocatoria artistas visuales, fotos de sus obras en buena calidad, una breve biografía del o los artistas, una descripción de la propuesta a desarrollar en el espacio y un tel. de contacto.
Esta iniciativa surge atendiendo la adhesión de la comunidad a propuestas recientes, que ha permitido el encuentro interactivo con los artistas y posibilitará acentuar la descentralización a la que apunta la Secretaría de Cultura y Educación.
Read More
“Bajo el folklore”, una propuesta para descubrir sonidos.
Actividad gratuita
“Música en el Aire” convoca a los vecinos a reencontrarse en la Placita Julio López el domingo 10 de octubre donde, a partir de las 17hs, Lisandro Suárez presentará “Bajo el folklore”; de este modo, la esquina de 137 y 64 se convertirá una vez más, en el escenario ideal para descubrir nuevos ritmos.
El proyecto “Bajo el folklore”, llega desde las raíces afro de la chacarera y la zamba con una orquestación marcada por el bajo como punto de partida, hacia la búsqueda de un nuevo sonido. Los arreglos y composiciones son de Lisandro Suárez -bajo- quien estará acompañado por Luis Scarpinelli –teclado-, Pía Salinas –batería-, Carolina Marchetti –voz-, Ayelin Rodríguez –violín- y Guillermo Gutiérrez –guitarra-.
El ciclo “Música en el Aire” impulsado por la Secretaría de Cultura y Educación surge con el fin de acercar el trabajo de los artistas locales a los diferentes barrios de la ciudad.
Todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
La placita Julio López, un escenario para disfrutar de la “Cultura en la Calle”
Este sábado, 2 de octubre a partir de las 16.30hs, en el marco del ciclo “Música en el Aire” se presentarán “Mirelli Gonzales”, “Sin Retorno” y “Casa 8”; al espectáculo musical se sumarán, los artistas plásticos Éric Alva, Lucas Monticelli y Lautaro Siro con la creación en vivo de una obra colectiva. La participación es gratuita y se llevará a cabo cumpliendo el protocolo sanitario vigente
Quienes se acerquen a la esquina de 137 y 64, también podrán visitar la muestra “Cambalache Platense”, una propuesta del Colectivo Overol integrada por obras de Eric Alba, Analía Gratti. Salomé Hernaiz, Nicolás Miramont, Rafael Salvador, Lautaro Siro, Mariana Gherzi, Manuel Sadoski, Fernando Evangelista, Alejandra Pistorio, Franco Vitola, Inés Pacheco, Sol Vicente, Santo Uno, Vanina Igribelli, Lucas Monticelli y Gian Vigliati.
En otro orden de cosas, continúa abierta la inscripción al Seminario de construcción de ollas y teteras de barro para fuego lento directo, y preparación de pastas a cargo de Alina Andrade que se desarrollará en 8 clases, entre el 5 de octubre al 23 de noviembre. Este intensivo gratuito, se dictará los martes de 10 a 12hs.
La muestra “Cambalache Platense” se puede visitar en el Centro Cultural de martes a sábados, de 10 a 19hs.
Read More