
Un sábado diferente en el Select, peli y baile de máscaras
El sábado 22 a partir de las 20.30hs, el Cine Municipal Select, primer piso del Pasaje Dardo Rocha, recibe al Ciclo Cine y Cuarentena que, en función especial, presenta una Experiencia Inmersiva; la propuesta comenzará con la proyección de “Eyes Wide Shut”, última obra del Dir. Stanley Kubrick, para cerrar la noche en el hall de la sala con un Baile de Máscaras.
El ciclo Cine y Cuarentena que, habitualmente convoca a los platenses en la sala EcoSelect, invita a un encuentro diferente en el primer piso del centro cultural de calle 50 entre 6 y 7.
A las 20.30hs comenzará la proyección del film del año 1999, conocido de este lado del mundo como “Ojos bien cerrados”, protagonizada por Tom Cruise y Nicole Kidman.
William Harford es un respetable médico neoyorquino cuya vida parece ir muy bien: está casado con una preciosa mujer, tiene una hija y un trabajo que le gusta. Pero, al día siguiente de asistir a una fiesta, su esposa Alice le habla de unas fantasías eróticas y de cómo estuvo a punto de romper su matrimonio por un desconocido. Abrumado por esta confesión, acaba entrando en un local, donde un antiguo compañero le habla de una congregación secreta dedicada al hedonismo y al placer sin límites. A partir de entonces un mundo dominado por el sexo y el erotismo se abre ante él.
Finalizada la película comenzará El Baile donde los espectadores y las máscaras serán los protagonistas de la fiesta.
El Ciclo Cine y Cuarentena surge durante el aislamiento; “Somos dos fanáticos del cine que decidimos bajar todas las películas que estábamos viendo en cuarentena. Surge como una página de IG, más que nada de reseñas, contadas en lenguaje familiar” explican los organizadores del ciclo.
Terminada la cuarentena, la propuesta se instala primero en un centro cultural hasta que después de un año llega a la pantalla del EcoSelect, “En la sala, encontramos más posibilidades para sumar a las proyecciones una experiencia diferente, enriquecer la película con un posterior debate, Que la película salga de la película, que sea una propuesta interactiva, que se mezcle con otros palos del arte”
Las entradas estarán en venta en la boletería de planta baja del Centro Cultural
Read More
Diego Cremonesi y Arturo Castro Godoy visitan la sala Select en el estreno de “Rinoceronte”
En el marco del ciclo de Cine Nacional Espacio INCAA, el jueves 20 a las 18.30hs, en el primer piso del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, se estrenará “Rinoceronte” con la presencia de su director, Arturo Castro Godoy y el actor platense, Diego Cremonesi.
“Rinoceronte” 2022. 85 min.
Damián, un niño de 11 años, es separado de una familia negligente y violenta, y llevado a vivir a un hogar de niños por intervención del estado. Acompañado por Leandro, un asistente social con una historia personal similar a la suya, Damián tendrá que aceptar que su vida anterior quedó atrás y no va a volver, pero todavía es posible construir un comienzo nuevo en donde haya lugar para no sentirse tan solo.
Dirección y guion: Arturo Castro Godoy. Reparto: Diego Cremonesi, Eva Bianco, Vito Contini Brea, Avril Busi, Nidia Casís, Juan José Farías, Justo Gaitán, Ruy Gatti, Homero Rozicki, Claudia Schujman, Demián Sáchez, Candela Velásquez.
Arturo Castro Godoy: es venezolano radicado en nuestro país desde 2004, en 2016, su primera película, “El Silencio”, ganó la Primera Mención Especial del Premio FEISAL en el XXXI Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. En 2018, la segunda, “Aire”, compitió en Festivales Internacionales como Málaga, Miami, San Diego, Estambul y Lima, entre otros.
Diego Cremonesi cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito teatral platense como actor y director, conocido por su papel de Paco Rimenver, entre muchos otros y en producciones fílmicas nacionales como “Kryptonita”, “Gilda, no me arrepiento de este amor”, “Un gallo para Esculapio” actuación con la que obtuvo el premio de artista revelación en los Martín Fierro y más acá en el tiempo en “El Potro, lo mejor del amor”, “El marginal”
De esta manera el Espacio INCAA cumple su objetivo de difundir la variada producción audiovisual nacional vinculando a los realizadores y protagonistas con el público interesado en el séptimo arte.
“Rinoceronte” se proyectará desde el jueves 20 al miércoles 26 en el horario de 18.30hs, en el marco del Ciclo Espacio INCAA en la sala Select
La entrada se puede adquirir todos los días en la boletería del Centro Cultural entre las 18 y 22hs.
Read More
Se viene la Semana del Cine Platense
La Municipalidad de La Plata a través de la Secretaría de Cultura y Educación invita a disfrutar de la Semana de Cine Platense desde el sábado 10 al miércoles 14 en el Cine Municipal Select del Pasaje Dardo Rocha, en 50 entre 6 y 7, con entrada libre y gratuita.
La Semana del Cine Platense dará cierra a un año de salas llenas gracias a las múltiples proyecciones que se dieron en el Espacio Incaa, festivales, ciclos y charlas a cargo de directores, para volver a encontrarnos en marzo del 2023 con nueva programación.
“Agradecemos a todos los espectadores que se acercaron a la sala, a las funciones del Incaa, a los ciclos y los festivales que llenaron las salas. Volvemos a encontrarnos en marzo 2023 con nueva programación tanto en la emblemática Sala Select del Pasaje dardo Rocha como en el Eco Select, en el Centro Cultural Islas Malvinas”, dijo el Secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, Martiniano Ferrer Picado.
La apertura será este sábado con una doble función, a las 19 y a las 21 con la película “Algo que pasó en año nuevo”, dirigida por el platense Jorge Pinarello, creador del canal de YouTube con más de 7 millones de suscriptores “Te lo resumo así nomás”. Pinarello lleva su humor al cine y nos vuelve a sorprender con una comedia que se mueve entre el terror y a veces lo fantástico y que ya es un éxito en las salas independientes de todo el país.
El ciclo se completará con las proyecciones de las películas “Silencio en la Rivera”, dirigida por Igor Galuk; “Con la fuerza del Río”, dirigida por Colectiva Audiovisual Feminista La Plata; “Operación chocolate”, dirigida por Silvia Maturana y Carlos Castro y “Acariciando el golpe”, bajo la dirección de Fernando Dachdje y Diego Dachdje.
Mirá la grilla
10/12. Doble función. 19hs. y 21hs.
ALGO QUE PASÓ EN AÑO NUEVO dirigida por Jorge Pinarello.
Reparto: Natalia Maldini, Casper Uncal, Xiomara Martínez, Federico Aimetta, Chapi Barres
María y Manuel tienen un plan, o más bien dos: pasar Año Nuevo en casa de la hermana de Manuel y su pareja, y aprovechar para pedirles un favor muy delicado. Sus anfitriones tienen todo el dinero del que María y Manuel carecen. Y, aunque no dejan de repetirles que nada es imposible, todo parece indicar que la felicidad solo existe para quienes pueden pagarla. Pero este es solo el comienzo de sus desventuras: en esa casa pasan cosas muy raras. Más raras, incluso, que el discurso y las prácticas New Age de sus dueños, o que el perturbador grupo de sirvientes vestidos de blanco a los que llaman sus “ahijados”.
11/12. 21hs
SILENCIO EN LA RIVERA dirigida por Igor Galuk
Ensayo documental sobre la última crónica del escritor argentino Haroldo Conti, publicada en abril de 1976, un mes antes de su secuestro y desaparición. El film revive aquella crónica sobre la isla Paulino de Berisso y recupera material fílmico, estableciendo un vínculo con el presente del lugar.
12/12. 21hs
CON LA FUERZA DEL RÍO dirigida por Colectiva Audiovisual Feminista La Plata
Acompaña a seis feminidades en su recorrido por el 34º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries, realizado en La Plata en el 2019. Entre lluvias y cantos, a través de su activismo político, su participación en talleres y marchas, se despliega un mapa íntimo de uno de los eventos feministas más poderosos del Abya Yala en territorio Querandí. Valentina, Urraca Negra, Micaela, Romina, Alicia y Tata habitan el Encuentro representando luchas e identidades diversas. Sus historias hablan de un deseo de reconstrucción y libertad colectiva. Un proyecto pensado y producido de manera autogestiva y horizontal, por más de 40 feminidades y disidencias, para que la película sea también la expresión política de una forma de hacer cine, alternativa a las jerarquías que el modo de producción convencional impone.
13/12. 21hs.
OPERACIÓN CHOCOLATE dirigida por Silvia Maturana y Carlos Castro
Julio de 1982, a un mes de la rendición de las tropas argentinas en Malvinas, la revista Gente publica en la tapa la foto de un niño que había enviado una carta con un chocolate a un soldado anónimo, y nunca llegó. En la extensa nota se dice que fue vendido en un kiosco de Comodoro Rivadavia. Gustavo Vidal, el niño del chocolate, inicia 38 años después un recorrido para reconstruir la historia que conmovió a los argentinos, engañados por los medios antes, durante y después del Conflicto del Atlántico Sur.
14/12. 21hs.
ACARICIANDO EL GOLPE dirigida por Fernando Dachdje y Diego Dachdje
Bio-documental del baterista argentino Martín Carrizo. Él mismo, en primera persona, nos relata con su particular forma, toda su vida profesional; desde sus inicios en la música hasta su último show. Con imágenes inéditas y la participación de diferentes artistas como; Cecilia Carrizo, Indio Solari, Lito Vitale, Richard Coleman, Alejandro Taranto, Andrés Giménez, Deborah Dixon, Sergio Colombo, Walter Sidotti, Adrián Taverna, Fernando Nalé y Maximiliano Di Paolo.

“Argentina, 1985” llega al cine Municipal Select, Espacio Incaa
Con Ricardo Darín y Peter Lanzani en los roles protagónicos, llega al Espacio INCAA de La Plata la exitosa nueva película de Santiago Mitre “Argentina, 1985”.
Argentina, 1985 se proyectará en el cine Municipal Select ubicado en el Pasaje Dardo Rocha del 1 al 7 de diciembre a las 18.30 horas.
La película que se estrenó a finales de septiembre y que desde entonces ha sido vista por más de 900.000 espectadores, se convirtió en el debut cinematográfico más exitoso de los últimos años a nivel nacional y a partir de este jueves los platenses la podrán disfrutar en el cine Select del Pasaje Dardo Rocha.
Al respecto dijo el Secretario de Cultura y Educación Martiniano Ferrer Picado, “Argentina 1985 tuvo un excelente recibimiento por parte del público. La emoción se apoderó de las salas y las críticas, en general, fueron muy positivas, por eso es necesario que está película sea parte de nuestro Cine Municipal, para que todos los platenses puedan disfrutarla en las salas del Select”.
“En ese contexto, el mensaje social que deja la película, el cuidado que necesitó su producción al tocar temas tan sensibles además, intenta evitar caer en mensajes políticos, con grandísimos actores”, agregó Martiniano
El film fue seleccionado por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina para representar al país camino a los premios Oscar 2023, en la terna Mejor Película Internacional.
Argentina, 1985 está inspirada en la historia real de Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico, que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a la más sangrienta dictadura militar argentina. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Vacaciones de película en el Pasaje Dardo Rocha
La cartelera del Cine Municipal Select ofrece opciones para todos los gustos; las familias platenses que se acerquen al Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, podrán elegir films que ya son clásicos infantiles como el caso de las animadas Tarzán, La Bella y la Bestia o el El viaje de Chijiro así como también Jumanji y Karate Kid.
En el centro cultural Pasaje Dardo Rocha se proyectarán dos funciones diarias desde el sábado 16 hasta el domingo 31 a las 15 y 17hs.
Programación general
Entradas en boletería PB de 14 a 21 hs
Sábado 16 de julio
Cine Select (Pasaje Dardo Rocha):
15hs WALL-E
17hs El increíble catillo vagabundo
Domingo 17 de julio
15hs Tarzán
17hs Valiente
Lunes 18 julio
15hs El planeta tesoro
17hs La princesa Mononoke
Martes 19 de julio
15hs Mulan
17hs El Principito
Miércoles 20 de julio
15hs La Bella y la Bestia
17hs El viaje de Chijiro
Jueves 21 de julio
15hs Coraline
17hs Pollitos en fuga
Viernes 22 de julio
15hs Jumanji
17hs Haru en el reino de los gatos
Sábado 23 de julio
15hs UP
17hs El rey León
Domingo 24 de julio
15hs Monster Inc
17hs El fantástico Señor Zorro
Lunes 25 de julio
15hs Beetlejuice
17hs La canción del mar
Martes 26 de julio
15hs Los Cazafantasmas
17hs Se levanta el viento
Miércoles 27de julio
15hs Karate Kid
17hs Recuerdos del ayer
Jueves 28 de julio
15hs Jim y el durazno gigante
17hs Porco Rosso
Viernes 29 de julio
15hs Arriety y el mundo de los diminutos
17hs Batman, la máscara del fantasma
Sábado 30 de julio
15hs Toy Story
17hs El cadáver de la novia
Domingo 31 de julio
15hs El gigante de hierro
17hs El secreto de los Kells
La agenda completa de actividades en todos los espacios municipales con detalles de días y horarios puede consultarse en vacaciones.laplata.gob.ar
Read More

Continúan los ciclos de Cine Móvil en el CC Islas Malvinas
“En voz alta”, “Zoolander” y “My Darling Clementine” son los títulos que nos ofrece para este fin de semana el Cine Select Móvil. Una nueva oportunidad de ver cine a cielo abierto en el patio del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 50. Las funciones, tanto el viernes como el sábado y el domingo comienzan a las 20hs.
Vale recordar que por tercera semana consecutiva, la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio invita a los platenses a volver a ver en pantalla grande sus películas preferidas y novedades de directores locales, como una buena opción ante la imposibilidad de disfrutar del séptimo arte en espacios cerrados.
En ese sentido las recomendaciones respecto a los cuidados necesarios para presenciar las funciones continúan vigentes, motivo por el cual el número de asistentes es limitado, el uso de barbijo o tapabocas es indispensable, y la distancia social debe ser respetada.
Los ciclos programados son: Cine Platense los viernes, con un valor de entrada de $50 destinado a los realizadores; Nueva Comedia Americana, todos los sábados con entrada gratuita; y este domingo el ciclo Grandes Directores, que presenta las mejores obras de los más destacados cineastas de todos los tiempos, también con entrada gratuita.
Cronograma y sinopsis
Viernes 18 – Ciclo de Cine Platense – $50
“En Voz Alta” – Directora: Terensa Martino
Documental que nos muestra un recorrido por historias de personas lesbianas que conforman familias y una profunda reflexión sobre la heteronorma como sistema de opresión.
Sabado 19 – Ciclo Nueva Comedia Americana – Entrada gratuita
“Zoolander” – Director: Ben Stiller
Duración: 89 min.-
Derek Zoolander (Stiller) ha sido el modelo masculino más cotizado durante los últimos tres años. La noche de la gala que podría suponer su cuarta corona, el galardón se lo lleva un nuevo modelo llamado Hansel (Wilson). Derek queda en entredicho y como un idiota, y decide retirarse. Sin embargo, un prestigioso diseñador le pide que desfile
para él.
Domingo 20 – Ciclo Grandes Directores – Entrada gratuita
“My Darling Clementine” (Pasión de los fuertes) Director: John Ford
Año: 1946/ Duración: 97 min.
Considerada como una de las obras maestras de Ford, y uno de los grandes westerns de la historia del cine, Pasión de los fuertes narra la historia de Wyatt Earp (Henry Fonda), centrándose en el legendario tiroteo en OK Corral, pero sin dejar de lado otros aspectos de la vida cotidiana.

De la sala de 7 entre 55 y 56 al Pasaje Dardo Rocha
El cine Select cumple cien años y lo festejamos con múltiples acciones y actividades especiales, programadas hasta septiembre del 2021.
Proyecciones al aire libre, visitas de directores, recolección de testimonios y proyección de material inédito sobre la sala, son sólo algunas de las propuestas que la Secretaría de Cultura y Educación Municipal, a través de su Dirección de Cine y Locaciones, tiene planificadas para celebrar los 100 años del Select durante los próximos 12 meses.
A las actividades mencionadas se sumará la resignificación de la antesala del del Cine Municipal Select para transformarla en el Salón Municipal del Cine “Cándido Moneo Sánz”, en homenaje al creador de la Escuela de Cine de la Universidad Nacional de La Plata. Allí se exhibirá una muestra permanente representativa de la historia del séptimo arte en nuestra ciudad.
Es importante recordar que el espacio había nacido con el nombre de “Cine Teatro Esmeralda” – cambiado al poco tiempo por el de Cine Select – y que por allí pasaron figuras legendarias del quehacer artístico del país, como Carlos
Gardel y Agustín Magaldi, entre otros. También se proyectó para los habitantes de nuestra ciudad el primer film sonoro argentino “Tango”. Además el cine nacional siempre tuvo su lugar en el Select, así como también el neorrealismo italiano, el cine europeo de los años 60 y las expresiones independientes norteamericanas.
En cuanto a la estructura, la sala no era fastuosa, pero contaba con la particularidad de su techo que se abría,
haciendo más frescas las funciones veraniegas. Este ícono de la ciudad tuvo que cerrar sus puertas en 1993,
y lo hizo con un adiós simbólico proyectando “Lo que el viento se llevó”.
Ante la pérdida de uno de los más antiguos y prestigiosos cines de La Plata, los platenses recuperamos ese espacio y el 24 de septiembre de 1999 se reabrió como Cine Municipal Select – Espacio INCAA La Plata, ubicado en el 1° piso del emblemático Pasaje Dardo Rocha, donde seguirá funcionando al reanudarse las expresiones artísticas presenciales.
Read More