
Finaliza hoy el Ciclo “Mujeres de película”
Tres directoras argentinas y una iraní, cierran el ciclo de cine programado por la Secretaría de Cultura y Educación a través de la Dirección de Cine y Locaciones en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Hoy miércoles 16 se proyectará en la Sala Eco Select, calle 19 y 51, Las Cercanas, un film argentino dirigido por María Álvarez, estrenado el año pasado.
En la misma sala a las 20.30hs. es el turno del documental Mujer Salvaje dirigido por Nadia Martínez.
También hoy, en el segundo piso del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, en la sala Select, se proyectará a las 19hs, Lejos de casa de la directora argentina Laura Dariomerlo; en tanto que a las 21hs, se podrá ver La manzana un largometraje dirigido por la cineasta iraní Samira Makhmalbaf
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Ciclo “Mujeres de película”
La Secretaría de Cultura y Educación a través de la Dirección de Cine y Locaciones, presenta en la semana del jueves 10 al miércoles 16 de marzo, el ciclo “Mujeres de película”. Todas las funciones que se proyectarán en la sala de cine Select –primer piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha calle 50 entre 6 y 7- y en el EcoSelect –Centro Cultural Islas Malvinas, calle 19 y 51- son dirigidas por mujeres.
Te contamos la programación completa de ambas salas
Programación completa del Cine Municipal Select:
Del JUEVES 10 AL MIÉRCOLES 16 a las 19hs. Ciclo Espacio INCAA Lejos de casa / Dir. Laura Dariomerlo / Argentina / 2021 / 69m
Florencia es una estudiante de fotografía, muy joven y está sola. Con una madre ausente y un padre absorbido por una relación intensa con otra mujer. Su manera de soportar una realidad que no tolera, son las drogas y el alcohol. Ante su comportamiento extremo, su padre, la envía a vivir con la madre a la costa. Allí, Florencia pondrá en jaque el vínculo con su madre pero también conocerá a Sebastián. El amor inconfeso los unirá, pero los fantasmas de las adicciones de Florencia la perseguirán hasta el punto de poner en riesgo su vida. El viaje recién empieza.
JUEVES 10 / 21hs. Ciclo CineClub.
Raw / Dir. Julia Ducournau / Francia / 2016 / 98m
Justine, una joven de 16 años, vive en una familia donde todos son veterinarios y vegetarianos. Es una estudiante brillante y prometedora, pero al ingresar en la facultad de veterinaria descubre un mundo decadente, despiadado y peligrosamente seductor. Durante la primera semana, obsesionada por encajar con sus compañeros de clase, se aleja de los principios que le han inculcado su familia, y come carne cruda por primera vez. Las consecuencias no tardan en llegar, y la joven empezará a desvelar su verdadera naturaleza.
VIERNES 11 / 21hs. Ciclo Sound&Visión.
The punk singer: A film about Kathleen Hanna (Sini Anderson, 2013) 81 min
Este es el perfil definitivo de KathleenHanna, líder de Bikini Kill y Le Tigre. Nos adentramos en su intimidad por vez primera: riotgrrrl, familia, celebridad, Kurt Cobain, enfermedad de Lyme y su retorno como Julie Ruin. Una odisea ardua, sin concesiones. La vimos en WhotooktheBomp!, el documental sobre Le Tigre, pero este filme penetra hasta el infinito y más allá.
SÁBADO 12 / 21hs- . Ciclo Conexión Latina. FESAALP. O Amor Dentro da Câmera / Dir. Jamille Fortunato, Lara Beck Belov / Brazil/ 2021 / 84m. Orlando Senna y ConceiçãoSenna viven un romance de más de cincuenta años que atraviesa las vicisitudes propias del oficio y de la política de Brasil. Dos personajes fundamentales del cine más irreverente de su país, vistos en su cotidianidad y en la historia perdurable de su intensa actividad pública.
DOMINGO 13 / 21hs. Ciclo FREAKSHOW. Meek’s Cutoff / Dir. Kelly Reichardt / Estados Unidos / 2010 / 104m
En 1845, un grupo de colonos pioneros recorre el territorio virgen de Oregón guiado por el taciturno Stephen Meek (Bruce Greenwood). En su viaje en busca de la tierra prometida se cruzarán con un nativo americano cuya presencia hará que el grupo se divida: unos depositarán su confianza en el poco fiable Meek, y otros, en cambio, en el que a primera vista podría parecer su enemigo natural: el indio.
LUNES 14 / 21hs. . Ciclo Grandes Directoras
Wanda / Dir. Bárbara Loden / Estados Unidos / 1970 / 101m.
En la zona obrera de los suburbios de Pennsylvania, Wanda Goronski, una mujer con problemas, abandona a su familia y acaba sumergida en un mundo de perdición.
MARTES 15 / 21hs. Especial CineClub.
Near Dark / Dir. Kathryn Bigelow / Estados Unidos / 1987 / 94m
Un joven cowboy, seducido por una chica nueva en la ciudad, descubre que ha sido mordido por un vampiro. Lentamente se convierte en una criatura de la noche, una raza compuesta por hombres y mujeres que vagan sin rumbo, alimentándose con la sangre de sus víctimas. Frente a estos zombis vampiros, sólo queda una cosa: “rezar para que salga la luz del día”.
MIÉRCOLES 16 / 21hs. . Ciclo Amor en el Cine. La manzana / Dir. Samira Makhmalbaf / Irán / 1998 / 85m
Los vecinos de un barrio de Teherán denuncian en la Dirección de Asuntos Sociales la dramática situación en la que se encuentran dos hermanas gemelas de 11 años, encerradas por su padre desde su nacimiento, alegando que sus hijas son como flores que pueden marchitarse con el sol. Cuando las autoridades toman cartas en el asunto, las hermanas quedarán libres y se enfrentarán a un nuevo mundo totalmente desconocido para ellas. Ópera prima de una mujer iraní de 17 años, SamiraMajmalbaf, hija del también realizador MohsenMakhmalbaf (autor de Kandahar)
Programación completa del EcoSelect:
Del JUEVES 10 AL MIÉRCOLES 16 excepto el sábado 12, a las 18.30hs. Ciclo Espacio INCAA
Las Cercanas / Dir. María Álvarez / Argentina / 2021 / 82m
En un pequeño departamento de Buenos Aires, abarrotado de recuerdos e invadido por un enorme piano de cola, las gemelas Cavallini, de 91 años, atraviesan los días entre el amor y el odio, propios del vínculo simbiótico. Allí, recuerdan su antigua carrera como dúo de pianistas profesionales y algo parece encenderse en sus miradas. La música vuelve a sonar con toda la fuerza del pasado.
JUEVES 10 / 20.30hs. Ciclo Cine Caminante
La Felicidad / Dir. Agnes Varda / Francia / 1965
François es un joven carpintero casado con Thérese, tienen dos hijos. Aunque su vida conyugal es placentera, al conocer a Emilie no puede evitar sentirse atraído por ella y se hacen amantes. Pero no consigue aclarar sus sentimientos: ama a su mujer y a su amante. Un film emblemático del feminismo en pantalla. Elegante, sutil y sensual.
VIERNES 11 / 20.30hs. Ciclo de cortometrajes Luces Plateadas. -El final de una historia de Eliana Fernández
-Deslizate, haz un salvataje de Sofía Pisoni
-A los recuerdos de Camila Casarico
-Quedarse en casa de Luisina Anderson
-Silex de Julia Sbriller
LUNES 14 / 20.30hs. Ciclo Plan Recuperar
Un muro de silencio / Dir. Lita Stantic / Argentina / 1993 / 105m
Una directora de cine inglesa viaja a Argentina para rodar una película sobre los desaparecidos durante la época de la dictadura militar, pero tropezará con una especie de muro de silencio, hecho de complicidad o de pasividad, entre las personas que se empeñan en negar u olvidar el pasado.
MARTES 15 / 20.30hs. Ciclo DAC
Marea Alta / Dir. Verónica Chen / Argentina / 2021 / 106m
Laura ha perdido el control. Después de dormir con Weismar, el jefe de obra que se encarga de la construcción de una barbacoa en su casa de la playa, los otros dos trabajadores comienzan a actuar de manera extraña, lo que le provoca la sensación de que su intimidad está siendo violada. Cuando Weismar finalmente desaparece, Laura se ve obligada a dirigir por sí misma a los trabajadores. Sin embargo, se siente incapaz de ello, por lo que decide mantener una distancia y observarlos desde la seguridad de su hogar. Ignorando las llamadas de su marido, comienza a abusar del vino mientras espera el regreso de su amante.
MIÉRCOLES 16 / 20.30hs. Ciclo DOCA.
Mujer Salvaje / Dir. Nadia Martínez / Argentina / 65m
Mujer Salvaje narra dos viajes. El primero es más terrenal y concreto; el viaje que hace un grupo de percusión de mujeres argentinas llamadas Legüereale, desde La Plata, Argentina, hasta la ciudad de La Paz, Bolivia. En su travesía, recorren largos trayectos en trenes, colectivos y autos, para encontrarse con Warmi Tambor, un grupo de música andina compuesto por mujeres, en lo alto de la capital boliviana.
El segundo viaje es distinto aunque no menos complejo que atravesar montañas, yungas y desiertos; se trata de un viaje hacia un sonido interno.

Se despide Cine Móvil con un bonus track de Wes Anderson
Cerca de 3000 espectadores disfrutaron del ciclo de cine a cielo abierto, propuesto por la Secretaría de Cultura y Educación en el andén de la Vieja Estación; de este modo, se ha convertido en un clásico para los platenses amantes del cine que, en esta oportunidad, tuvieron la posibilidad de participar en el armado de la programación.
El viernes 25 a las 21hs, se proyectará Rushmore, el bonus track elegido por Cine Móvil para completar el ciclo “Wes Anderson a la carta” y despedirse por el momento de las proyecciones a cielo abierto. La entrada es gratuita y se recomienda llevar un asiento para mayor comodidad.
“El cine funcionó como un punto de encuentro, un lugar para volver a encontrarse en familia y amigos disfrutando del arte”, comenta Martiniano Ferrer Picado Secretario de Cultura, y agrega, “3000 personas pasaron por Meridiano V para sumarse a la propuesta y muchos de ellos votaron el IG del Cine Municipal Select para conformar la cartelera. Es un gusto para nosotros, tener un ida y vuelta con el público, ser una opción para los platense al momento de elegir un lugar para pasar un buen momento”.
El ciclo “Wes Anderson a la carta” comenzó el primer viernes de enero, se proyectaron “The french dispatch”, “The royal Tenenbaums”, “Fantastic Mr. Fox” y “The grand Budapest hotel”; por razones climáticas, se reprogramaron algunas funciones debiendo extender el ciclo hasta este viernes que se cerrará con “Rushmore”.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Fin de semana en Meridiano V
La segunda quincena de febrero arranca con cine a cielo abierto y en pantalla gigante, con recorridos en bicicleta junto a un guía turístico y un encuentro de ajedrez, para aprender jugando; como no puede faltar la música en la agenda de la Secretaría de Cultura y Educación, el finde cierra con un ensayo abierto en el barrio de 17 y 71. Todas las actividades son gratuitas y se suspenden por lluvia.
Cine Móvil presenta “The grand Budapest hotel” cerrando con este favorito, el ciclo “Wes Anderson a la carta” el viernes 18 a las 21hs.
El sábado a las 18hs, quienes eligen hacer actividad física tienen una opción ideal: el Playón de 17 y 71 será el punto de encuentro para recorrer el barrio en bici; en compañía de un guía experimentado se visitarán puntos tradicionales como la panadería “La Sonámbula”, la Iglesia San Francisco de Asís, y el Parque Saavedra entre otros. Es de suma importancia tener en cuenta que, debido a que se ocuparon todas las vacantes con antelación a la publicación de esta nota, los interesados en participar deberán hacerlo,en esta oportunidad, con bicicleta y casco propios.
También a las 18hs. del sábado 19, la Escuela de Ajedrez India de Dama, con el apoyo de la dirección de Meridiano V, invita a la comunidad sin diferencia de edad o nivel de conocimiento, a que se acerque al Andén de la Vieja Estación, a jugar y divertirse aprendiendo ajedrez.
Cerrando el fin de semana, el domingo 20 a las 16hs, “Le Big Bend Ensayo”, la Orquesta de vientos dirigida por Giuliano Cappella, presenta un ensayo abierto también en El Andén; de esta manera, con buena música, se completa la variada agenda de un fin de semana para disfrutar en familia, solo o con amigos.
Éstas y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

“The grand Budapest hotel” en El Andén de la Vieja Estación
Función reprogramada
Este viernes, 11 de febrero a las 21hs, en el Centro Cultural de 17 y 71, la Secretaría de Cultura y Educación, presenta este film de Wes Anderson que debió suspenderse el fin de semana anterior por razones climáticas.
El ciclo “Wes Anderson a la carta”, tiene la particularidad de que su cartelera fue programada por el voto del público a través del IG del Cine Select “The grand Budapest hotel” es el broche de oro de la propuesta llevada a cabo por Cine Móvil con la colaboración de Meridiano V.
La función es gratuita, se suspende en caso de mal tiempo y se realizará con cumplimiento del protocolo sanitario; se recomienda llevar un asiento para mayor comodidad de los espectadores
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Cierra el ciclo “Wes Anderson a la carta” con la proyección de “The grand Budapest hotel”
El público eligió ver este film del director estadounidense de 2014 y Cine Móvil lo proyectará el viernes 4 de febrero a las 21hs, en El Andén de la Vieja Estación.
De este modo, y si el clima lo permite, la Secretaría de Cultura y Educación pone un broche de oro a la propuesta de enero llevada adelante por Cine Móvil, cuya cartelera fue programada por el voto del público que semana a semana, eligieron ver entre dos films propuestos los siguientes: “The french dispatch”, “The royal Tenenbaums”, “Fantastic Mr. Fox” y “The grand Budapest hotel” que se proyectará este viernes en el Centro Cultural de 17 y 71.
La función es gratuita, se suspende en caso de mal tiempo y se realizará con cumplimiento del protocolo sanitario; se recomienda llevar un asiento para mayor comodidad de los espectadores
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Cine al aire libre en el andén de la Vieja Estación
Fecha reprogramada del ciclo “Wes Anderson a la carta”
Para quienes se quedaron con ganas el viernes pasado, el 28 de enero hay revancha en 17 y 71: en la pantalla de Cine Móvil a las 21hs, la Secretaría de Cultura y Educación presentará “Fantastic Mr. Fox”, el film animado de Wes Anderson que no pudo proyectarse por razones climáticas en la fecha programada.
Más de 1000 fans del director estadounidense, participaron de la votación propuesta por Cine Móvil para armar la cartelera de los viernes en Meridiano V; en esta oportunidad Fantastic Mr. Fox ganó con el 55% de los votos frente a otra animada, “Isle of dogs”.
Con entrada gratuita y cumplimiento del protocolo vigente, se realizará la tercera presentación del ciclo “Wes Anderson a la carta”; es recomendable llevar un asiento ya que se ocupan rápidamente y vale aclarar que se suspenderá en caso de mal tiempo.
El próximo duelo se realizará como siempre a través de IG @cineselect, definirá la última proyección de este ciclo, será entre “Moonrise kingdom” vs “The grand Budapest hotel”; la película que resulte ganadora, se proyectará el viernes 4 de febrero.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Continúa el ciclo “Wes Anderson a la carta” en 17 y 71
Cine al aire libre para compartir en familia
Cine Móvil arma nuevamente la pantalla gigante en El Andén de la Vieja Estación y presenta “Fantastic Mr. Fox”, el film elegido por los fans a través de IG.
Este viernes, 21 de enero, a las 21hs, la Secretaría de cultura y Educación invita a las familias platenses a la proyección de este trabajo de animación de Wes Anderson.
En esta ocasión, con la participación de más de 1000 fans de Anderson, “Fantastic Mr. Fox” obtuvo el 55% de los votos frente a otra animada, “Isle of dogs”.Con entrada gratuita y cumplimiento del protocolo vigente, se realizará la tercera presentación de cine móvil de 2022; es recomendable llevar un asiento y vale aclarar que la función se suspende en caso de lluvia.
El próximo duelo se realizará como siempre a través de IG @cineselect, definirá la última proyección de este ciclo, será entre “Moonrise kingdom” vs “The grand Budapest hotel”; la película que resulte ganadora, se proyectará el viernes 28 de enero.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
La cultura no se detiene en verano
Llegaron las vacaciones y con ellas el tiempo para la diversión, el esparcimiento, o para darse el gusto de aprender algo nuevo. Es por esto que la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata no descansa y desarrolla una amplia gama de actividades que incluyen cine, espectáculos musicales, exposiciones, talleres, deportes y mucho más, en el marco del programa Cultura de Verano.
“Cultura de verano es un programa para que los platenses sigan disfrutando de la producción artística local, que crece día a día y nos llena de orgullo y principalmente para continuar generando un desarrollo cultural que apoye y acompañe a los artistas que producen, crean y proyectan en los espacios públicos de la ciudad” expresó al respecto Martiniano Ferrer Picado, titular de la Secretaría.
Es así como en los centros culturales Pasaje Dardo Rocha, Julio López (Los Hornos) y el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos, la ETMA – Escuela Taller Municipal de Arte – brinda cursos en las áreas de música, teatro, literatura, narración, danzas, idiomas, plástica y medios audiovisuales. Para inscripción e información sobre cada uno de los talleres ingresar a https://cultura.laplata.gob.ar/comienza-la-inscripcion-para-los-talleres-de-verano-2022-de-la-etma/
Por su parte la República de los Niños, considerada el primer parque temático de América, constituye el espacio ideal para la diversión y el aprendizaje, bajo el lema “#RESPIRACULTURAPLATENSE” con la familia.
Allí los visitantes pueden recorrer los edificios que reproducen un conglomerado urbano y rural en escala acorde a niños de 10 años, pasar el día en el amplio predio, disfrutar del parque gastronómico, los juegos, la zona aeróbica y el resto de los atractivos ideales para la familia. También para grandes y chicos hay actividades deportivas gratuitas y talleres de verano de la ETMA (informes e inscripción en Administración). Para mayor información sobre los talleres ingresar a https://cultura.laplata.gob.ar/comienza-la-inscripcion-para-los-talleres-de-verano-2022-de-la-etma/
Es importante destacar que el parque está abierto todos los días de 7 a 22hs, y la entrada es gratuita.
El Centro Cultural Islas Malvinas, ubicado en la plaza de igual nombre, se suma a las propuestas de la temporada estival con música en vivo a partir del sábado 8 a las 21, que continuará durante todo enero y febrero, en el patio del que fuera el Casino de Oficiales del Regimiento 7 de Infantería. En el mismo espacio los jueves a las 20hs se podrán presenciar los espectáculos de narración oral del ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna” con la participación de cuentacuentos y narradores del país y del exterior; y los martes y jueves (a partir de jueves 6) en el horario de 18 a 19, los más chicos podrán participar del “Taller de canciones infantiles”.
En el mismo centro cultural los vecinos también tendrán la posibilidad de recorrer las muestras en las tres salas de exposiciones: en sala A “Libertades” 37° Muestra colectiva: de Espacio F, en sala B la Muestra Final de alumnos de los talleres de ETMA que se dictaron durante 2021 en las sedes del Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos y Centro Cultural Julio López, y en la sala C la Muestra Fotográfica Camuzzi: “Energía Itinerante”.
La pantalla al aire libre estará presente esta temporada a través del Cine Select Móvil que inaugura las funciones con el ciclo “Wes Anderson a la carta” todos los viernes de enero a las 21hs en el playón de Meridiano V, mientras que en febrero se instala en la explanada del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha con películas nominadas a “Mejor Película de habla no inglesa” en los Oscar 2021.
Los amantes de la lectura podrán deleitarse con un buen libro en la biblioteca o el patio del Complejo Bibliotecario Municipal Palacio López Merino, que abre sus puertas en vacaciones de lunes a viernes de 9 a 17 hs.
Si la idea es saber más sobre la historia de nuestra ciudad o la vida de Almafuerte la visita a los museos históricos municipales es una buena opción. El Museo y Archivo Dardo Rocha, en calle 50 N° 835, devela datos históricos sobre la fundación de La Plata, en la vivienda que el fundador construyó para él y su familia en nuestra ciudad; mientras que en el Museo Almafuerte (66°530) se puede conocer más sobre la vida y obra del maestro y poeta Pedro B. Palacios, recorriendo la casa donde pasó los últimos 10 años de su vida, hoy convertida en museo municipal. Ambos espacios reciben al público de lunes a viernes de 8 a 14hs.
En el Pasaje Dardo Rocha las artes plásticas también están presentes durante la temporada estival en el MACLA (Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano) a través de la muestra “El gran encuentro” en las salas 2 y 3, y una exposición de Obras Patrimoniales en la sala 4; y en el MUMART (Museo Municipal de Arte) con la muestra “Dis-leccias” de Silvio Acevedo y la Muestra Colectiva [OVEROLES DEL ARTE]. Tanto el MACLA como el MUMART, se encuentran abiertos todos los días de 14 a 19hs.
El Centro Cultural Julio López, por su parte, ubicado en 137 y 64 – Los Hornos-, además de funcionar como sede de los cursos de verano de la Escuela Taller Municipal de Arte, incorpora la muestra de Lucas Ponce que podrá visitarse a partir del viernes 28 de enero; y de los alumnos del PEPAM a partir del viernes 11 de febrero.
De esta manera la cultura platense sigue en marcha en el receso de verano con variedad y diversidad de propuestas para todos los gustos.
Read More

Con Cine Móvil, vos elegís la película
Meridiano V, calle 17 y 71
Vuelve Cine Móvil al Andén de la Vieja Estación Provincial; “Wes Anderson a la carta” es el ciclo que inaugura la cartelera de 2022. Con entrada gratuita, cumplimiento del protocolo vigente y la posibilidad de elegir el film que se proyectará la semana entrante, comienza esta renovada propuesta que ya es un clásico del verano platense.
El viernes 7 de enero, se proyectará a las 21hs. “The french dispatch”, último trabajo del director norteamericano. Los siguientes viernes de enero, la programación será elegida por el público mediante encuestas a través de IG @cineselect que definirá, entre dos opciones, la próxima película a proyectar.
Cartelera del ciclo “Wes Anderson a la carta” (A partir del viernes 14 a definir por los seguidores de IG @cineselect)
7/1 21hs: “The french dispatch”.
14/1 21hs: “The royal Tenenbaums” vs “The life aquatic with Steve Zissou”
21/1 21hs: “Fantastic Mr. Fox” vs “Isle of dogs”
28/1 21hs: “Moonrise kingdom” vs “The grand Budapest hotel”.
Sugerimos a los espectadores, llevar un asiento para su mayor comodidad y tener en cuenta que el ciclo se suspenderá por mal clima.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More