
Cine al aire libre en el andén de la Vieja Estación
Fecha reprogramada del ciclo “Wes Anderson a la carta”
Para quienes se quedaron con ganas el viernes pasado, el 28 de enero hay revancha en 17 y 71: en la pantalla de Cine Móvil a las 21hs, la Secretaría de Cultura y Educación presentará “Fantastic Mr. Fox”, el film animado de Wes Anderson que no pudo proyectarse por razones climáticas en la fecha programada.
Más de 1000 fans del director estadounidense, participaron de la votación propuesta por Cine Móvil para armar la cartelera de los viernes en Meridiano V; en esta oportunidad Fantastic Mr. Fox ganó con el 55% de los votos frente a otra animada, “Isle of dogs”.
Con entrada gratuita y cumplimiento del protocolo vigente, se realizará la tercera presentación del ciclo “Wes Anderson a la carta”; es recomendable llevar un asiento ya que se ocupan rápidamente y vale aclarar que se suspenderá en caso de mal tiempo.
El próximo duelo se realizará como siempre a través de IG @cineselect, definirá la última proyección de este ciclo, será entre “Moonrise kingdom” vs “The grand Budapest hotel”; la película que resulte ganadora, se proyectará el viernes 4 de febrero.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Continúa el ciclo “Wes Anderson a la carta” en 17 y 71
Cine al aire libre para compartir en familia
Cine Móvil arma nuevamente la pantalla gigante en El Andén de la Vieja Estación y presenta “Fantastic Mr. Fox”, el film elegido por los fans a través de IG.
Este viernes, 21 de enero, a las 21hs, la Secretaría de cultura y Educación invita a las familias platenses a la proyección de este trabajo de animación de Wes Anderson.
En esta ocasión, con la participación de más de 1000 fans de Anderson, “Fantastic Mr. Fox” obtuvo el 55% de los votos frente a otra animada, “Isle of dogs”.Con entrada gratuita y cumplimiento del protocolo vigente, se realizará la tercera presentación de cine móvil de 2022; es recomendable llevar un asiento y vale aclarar que la función se suspende en caso de lluvia.
El próximo duelo se realizará como siempre a través de IG @cineselect, definirá la última proyección de este ciclo, será entre “Moonrise kingdom” vs “The grand Budapest hotel”; la película que resulte ganadora, se proyectará el viernes 28 de enero.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
La cultura no se detiene en verano
Llegaron las vacaciones y con ellas el tiempo para la diversión, el esparcimiento, o para darse el gusto de aprender algo nuevo. Es por esto que la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata no descansa y desarrolla una amplia gama de actividades que incluyen cine, espectáculos musicales, exposiciones, talleres, deportes y mucho más, en el marco del programa Cultura de Verano.
“Cultura de verano es un programa para que los platenses sigan disfrutando de la producción artística local, que crece día a día y nos llena de orgullo y principalmente para continuar generando un desarrollo cultural que apoye y acompañe a los artistas que producen, crean y proyectan en los espacios públicos de la ciudad” expresó al respecto Martiniano Ferrer Picado, titular de la Secretaría.
Es así como en los centros culturales Pasaje Dardo Rocha, Julio López (Los Hornos) y el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos, la ETMA – Escuela Taller Municipal de Arte – brinda cursos en las áreas de música, teatro, literatura, narración, danzas, idiomas, plástica y medios audiovisuales. Para inscripción e información sobre cada uno de los talleres ingresar a https://cultura.laplata.gob.ar/comienza-la-inscripcion-para-los-talleres-de-verano-2022-de-la-etma/
Por su parte la República de los Niños, considerada el primer parque temático de América, constituye el espacio ideal para la diversión y el aprendizaje, bajo el lema “#RESPIRACULTURAPLATENSE” con la familia.
Allí los visitantes pueden recorrer los edificios que reproducen un conglomerado urbano y rural en escala acorde a niños de 10 años, pasar el día en el amplio predio, disfrutar del parque gastronómico, los juegos, la zona aeróbica y el resto de los atractivos ideales para la familia. También para grandes y chicos hay actividades deportivas gratuitas y talleres de verano de la ETMA (informes e inscripción en Administración). Para mayor información sobre los talleres ingresar a https://cultura.laplata.gob.ar/comienza-la-inscripcion-para-los-talleres-de-verano-2022-de-la-etma/
Es importante destacar que el parque está abierto todos los días de 7 a 22hs, y la entrada es gratuita.
El Centro Cultural Islas Malvinas, ubicado en la plaza de igual nombre, se suma a las propuestas de la temporada estival con música en vivo a partir del sábado 8 a las 21, que continuará durante todo enero y febrero, en el patio del que fuera el Casino de Oficiales del Regimiento 7 de Infantería. En el mismo espacio los jueves a las 20hs se podrán presenciar los espectáculos de narración oral del ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna” con la participación de cuentacuentos y narradores del país y del exterior; y los martes y jueves (a partir de jueves 6) en el horario de 18 a 19, los más chicos podrán participar del “Taller de canciones infantiles”.
En el mismo centro cultural los vecinos también tendrán la posibilidad de recorrer las muestras en las tres salas de exposiciones: en sala A “Libertades” 37° Muestra colectiva: de Espacio F, en sala B la Muestra Final de alumnos de los talleres de ETMA que se dictaron durante 2021 en las sedes del Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos y Centro Cultural Julio López, y en la sala C la Muestra Fotográfica Camuzzi: “Energía Itinerante”.
La pantalla al aire libre estará presente esta temporada a través del Cine Select Móvil que inaugura las funciones con el ciclo “Wes Anderson a la carta” todos los viernes de enero a las 21hs en el playón de Meridiano V, mientras que en febrero se instala en la explanada del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha con películas nominadas a “Mejor Película de habla no inglesa” en los Oscar 2021.
Los amantes de la lectura podrán deleitarse con un buen libro en la biblioteca o el patio del Complejo Bibliotecario Municipal Palacio López Merino, que abre sus puertas en vacaciones de lunes a viernes de 9 a 17 hs.
Si la idea es saber más sobre la historia de nuestra ciudad o la vida de Almafuerte la visita a los museos históricos municipales es una buena opción. El Museo y Archivo Dardo Rocha, en calle 50 N° 835, devela datos históricos sobre la fundación de La Plata, en la vivienda que el fundador construyó para él y su familia en nuestra ciudad; mientras que en el Museo Almafuerte (66°530) se puede conocer más sobre la vida y obra del maestro y poeta Pedro B. Palacios, recorriendo la casa donde pasó los últimos 10 años de su vida, hoy convertida en museo municipal. Ambos espacios reciben al público de lunes a viernes de 8 a 14hs.
En el Pasaje Dardo Rocha las artes plásticas también están presentes durante la temporada estival en el MACLA (Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano) a través de la muestra “El gran encuentro” en las salas 2 y 3, y una exposición de Obras Patrimoniales en la sala 4; y en el MUMART (Museo Municipal de Arte) con la muestra “Dis-leccias” de Silvio Acevedo y la Muestra Colectiva [OVEROLES DEL ARTE]. Tanto el MACLA como el MUMART, se encuentran abiertos todos los días de 14 a 19hs.
El Centro Cultural Julio López, por su parte, ubicado en 137 y 64 – Los Hornos-, además de funcionar como sede de los cursos de verano de la Escuela Taller Municipal de Arte, incorpora la muestra de Lucas Ponce que podrá visitarse a partir del viernes 28 de enero; y de los alumnos del PEPAM a partir del viernes 11 de febrero.
De esta manera la cultura platense sigue en marcha en el receso de verano con variedad y diversidad de propuestas para todos los gustos.
Read More

Con Cine Móvil, vos elegís la película
Meridiano V, calle 17 y 71
Vuelve Cine Móvil al Andén de la Vieja Estación Provincial; “Wes Anderson a la carta” es el ciclo que inaugura la cartelera de 2022. Con entrada gratuita, cumplimiento del protocolo vigente y la posibilidad de elegir el film que se proyectará la semana entrante, comienza esta renovada propuesta que ya es un clásico del verano platense.
El viernes 7 de enero, se proyectará a las 21hs. “The french dispatch”, último trabajo del director norteamericano. Los siguientes viernes de enero, la programación será elegida por el público mediante encuestas a través de IG @cineselect que definirá, entre dos opciones, la próxima película a proyectar.
Cartelera del ciclo “Wes Anderson a la carta” (A partir del viernes 14 a definir por los seguidores de IG @cineselect)
7/1 21hs: “The french dispatch”.
14/1 21hs: “The royal Tenenbaums” vs “The life aquatic with Steve Zissou”
21/1 21hs: “Fantastic Mr. Fox” vs “Isle of dogs”
28/1 21hs: “Moonrise kingdom” vs “The grand Budapest hotel”.
Sugerimos a los espectadores, llevar un asiento para su mayor comodidad y tener en cuenta que el ciclo se suspenderá por mal clima.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Corredores culturales, gastronómicos y bandas en vivo: así será el cronograma en el 139º aniversario de La Plata
Con escenarios especialmente dispuestos en distintos espacios públicos del Partido y una programación que se extenderá desde las 15 y hasta después de las 23 horas, la Municipalidad festejará los 139 años de la ciudad.
Como parte de la nutrida agenda de actividades que la Comuna organizó, la música, el arte y la gastronomía local se expandirán mañana por distintos rincones de la ciudad, con diversas propuestas que brindarán a los festejos una identidad 100% platense.
Para esta oportunidad, de 17 a 23 horas se peatonalizarán la Avenida 51 de 4 a 6, la Avenida 50 de 6 a 7, Diagonal 74 de 47 a 50 y el histórico barrio cultural Meridiano V. Además, habrá actividades en la Plaza Malvinas, el Palacio López Merino y el Centro Cultural Julio López de Los Hornos.
“Este festejo aniversario está pensado por y para los platenses, con el objetivo de seguir acompañando la reactivación económica y cultural de la ciudad apoyando a los artistas, emprendedores y comerciantes locales, garantizando la rentabilidad de cada sector y la generación de empleo para los platenses” expresó el Secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.
En la Plaza Malvinas (Av. 19 y 51) y el centro cultural emplazado en ella, la música se pondrá en marcha a las 15 horas con Los Bicivoladores y continuará durante toda la jornada con Natario (15:45hs), Tres Cuartos (16:30hs), HitVox (17:15hs), Aranatal (18hs), Frank Psiquiatra (18:45hs), una charla de Pablo Cunsolo (18.30hs), para luego seguir con las presentaciones de Lucia Giles (19.30hs), Fede Moura (20:15hs), Milena Salamanca (21hs), Buen Día (21:45hs), Oh Romeo (22:30hs) y el cierre especial de Se va el Camello (23:15hs).
En otro segmento del festejo, la música, la danza y el circo se apoderarán del Pasaje Dardo Rocha y sus inmediaciones a partir de las 17 horas. En esta oportunidad, se presentarán la Percusión Corporal de la Escuela Taller de Arte Municipal (17hs), la Compañía de Arte Folklórico Institucional (17.30hs), Rukuka Circo (17.40), Lumine (18hs), una competencia de Freestyle (18.20hs), De rotas cadenas-Grupo Strome (18.50hs), el coro de Hernán Gatti (19.20hs) y la solista Luciana Sosa (19.30hs).
Más tarde, los festejos en el Pasaje continuarán con la presentación de la Escuela de Danzas Clásicas (19.40hs), Purparlé (19.50hs), la compañía de danza Rscompany (20.10), La súper liga – Calle 46 (20.20hs). Tras ello, a las 20.30hs será el turno de la artista local y finalista de ‘La Voz Argentina’, Luz Gaggi, y luego subirán a escena un show de Danza Afro con Teresa Aramburú (20.50hs), las clases de salsa de Mafiosas (21.05hs), Diego Aramburú (21.15hs), la bachata de Energy Dance (21.35hs), Juli Suanno Dancer (22.30hs) y el cierre de Apolo (23hs).
Promoviendo la reactivación cultural de la ciudad y como parte de la importante agenda de actividades, la esquina de diagonal 74 y 47 se transformará en un escenario al aire libre en el cual se presentarán Bosque de Lorien (19:00hs), Facundo Ivan Uddjur (19:30hs), Nada Interfiera (20hs), Lucas Altuzarra (20:30hs), Nati Rossi (21:00hs), JL Covers (21:30hs), FRK (22hs) y Ezequiel Faurt “Echi” (22:30hs).
De similar modo, el cruce de diagonal 74 y 11 será el espacio elegido por el Municipio para el despliegue de las bandas locales Valvulantes (19hs), Kruda (19:30hs), Baco (20hs), Mirelli González (20:30hs), Kitucho (21hs), Juan Merbilla (21:30hs), Cerebros Ausentes (22hs) y el DJ Alan Nahel Páez (22:30hs).
Por su parte, el histórico y reconocido barrio ferroviario Meridiano V de 17 y 71 será el espacio para que diversas bandas locales muestren su arte ante los vecinos que se acerquen durante la tarde del viernes 19 a formar parte de la celebración.
Así, los platenses podrán disfrutar de Tres Loques (18hs), Fede Pesci y Empecinados (18:45hs), Mala Yunta (19:30hs), Lucas Vanza (20:15hs), Fraternal (21hs), Lu Garrot y Forró en las Diagonales (21:45hs) y Pure Disco (22:30hs); mientras que desde las 17:30, en el Andén de la ex Estación habrá Milonga y Galas Liricas.
Conjuntamente, al escenario que el Municipio montará para celebrar el aniversario 139° en el Centro Cultural Jorge Julio López de Los Hornos, subirán los grupos musicales Hagan Palmas (17hs), Don López y los Gigantes (17:30hs), El Puente (18hs), Dios Loko (18:30hs), Agridulce (19hs), India Bombay (19:30hs), De Rumba (20hs), Full Brothers (20:30hs), Samba no Pé (21hs) y De Gira Cumbia (21:30hs).
Lo propio ocurrirá en el Palacio López Merino, donde se presentarán Charo Albamonte (18.30hs), Sebastián Cusnier (19.30hs), Pablo Gil Adamo (20.30hs) y Juanpa Méndez (21.30hs).
Cabe destacar que en los corredores culturales y gastronómicos, las cervecerías y restaurantes se sumarán con promociones y platos especiales con ingredientes del cordón frutihortícola platense, como tomate y alcaucil.
Finalmente, en la web https://139aniversario.laplata.gob.ar/ los vecinos podrán conocer en detalle las locaciones y los horarios de las distintas actividades.
Read More
Con más de 700 artistas platenses en escena, la Ciudad celebrará su 139º aniversario con un festejo para toda la familia
El próximo viernes 19 de noviembre la ciudad cumple 139 años y la Municipalidad organizó un evento pensado especialmente para el disfrute de la familia platense. Habrá más de 700 artistas en escena y las calles se transformarán en corredores peatonales culturales y gastronómicos.
Sobre la iniciativa de este año, el Secretario de Cultura y Educación de la Comuna, Martiniano Ferrer Picado, contó: “Será un festejo distinto, que mutará de lo que se venía haciendo habitualmente hacia una propuesta que cautive, convoque y recupere a la familia platense, esa familia que no se sentía identificada con los anteriores eventos de aniversario y a la que no la motivaba formar parte de la celebración de su ciudad”.
“Las calles platenses se transformarán en corredores culturales y gastronómicos y habrá una importante agenda de actividades en los espacios públicos de La Plata”, adelantó el funcionario, al tiempo que detalló: “En el marco de la reactivación cultural de la ciudad, el 139° aniversario promueve la cultura local y la extensa y variada propuesta gastronómica, combinándolas en los distintos escenarios del festejo”.
Para esta oportunidad, el viernes de 17 a 23 horas se peatonalizarán la Avenida 51 de 4 a 6, la Avenida 50 de 6 a 7, Diagonal 74 de 47 a 50 y el histórico barrio cultural Meridiano V, espacios que se convertirán en corredores peatonales culturales y gastronómicos con una amplia variedad de actividades. A la par, habrá actividades en la Plaza Malvinas, el centro comercial de Los Hornos, el Centro Cultural Julio López de la misma localidad, un circuito de museos en toda la ciudad, y la participación de una veintena de teatros independientes y espacios culturales.
Según se informó, la propuesta para celebrar el cumpleaños 139 de La Plata contará con más de 700 artistas en los diferentes escenarios destinados especialmente para el festejo, entre los que mostrarán su talento creativo de las artes visuales y muralistas pintando en vivo; bandas platenses de géneros como folklore, free style, cumbia y rock (entre otros); solistas; grupos de danzas; y agrupaciones de coristas platenses, representando a instituciones.
Como parte del cronograma, el viernes habrá muestras artísticas a lo largo de la avenida 51 desde 4 hasta 6 y la calle 50 de 6 a 7; en el Pasaje Dardo Rocha sonará la música de varias bandas locales, habrá cine al aire libre, arte joven y compañías de danza presentando coreografías, entre otros atractivos; y la Comuna también peatonalizará el corredor gastronómico de diagonal 74 desde 47 hasta 50, donde bandas locales tocarán en la calle y los locales ofrecerán promociones y menús especiales.
Entre las 60 bandas y solistas platenses que harán vibrar las calles de la ciudad, los vecinos podrán disfrutar en los distintos escenarios los shows de Apolo, Lucía Giles, Federico Moura, Oh Romeo, Sin Ensayo, Se va el Camello y Luz Gaggi, la talentosa artista local que fue finalista del reality show ‘La Voz Argentina’.
Siguiendo con el evento aniversario, a las 17, en la calle del Pasaje, se proyectará un compilado de videoclips platenses; a las 18, la película “La Plata contada”, de Sebastián Díaz; y a las 21, “Beetlejuice”, de Tim Burton, con una MonsterWalk de la que participarán más de 150 personajes tenebrosos. Además, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de muestras artísticas en los ventanales del edificio público, grupos de circo y muralistas.
“En los circuitos gastronómicos, las cervecerías y restaurantes se sumarán con promociones y platos especiales con ingredientes del cordón frutihortícola platense, como tomate y alcaucil”, anticipó Ferrer Picado; al tiempo que anunció: “Vamos a entregar un diploma al ‘Artista platense destacado del año’, valorando la superación de barreras y reconociéndolo como un ejemplo para muchos artistas pujantes”.
En la Plaza Malvinas, por su parte, habrá también una exposición de autos antiguos durante el día; al tiempo que en las salas del Centro Cultural se podrán visitar muestras de 50 artistas visuales.
El Circuito Meridiano V también participará de los festejos, con muestras artísticas, bandas platenses tocando en vivo, visitas guiadas y muchas sorpresas para los visitantes; mientras que, en el centro comercial de Los Hornos, sobre la avenida 137, habrá una exhibición de autos antiguos, una muestra artística y en el Centro Cultural Julio López, bandas musicales, artistas visuales y muralistas.
Con motivo de la celebración, y con la participación de 20 museos, se realizará también el Circuito de Museos Históricos junto a Musas, un pre lanzamiento de la noche de los Museos que se inaugurará el próximo 4 de diciembre.
Asimismo, en el Museo Histórico Dardo Rocha se desarrollará un acto oficial por el 139° aniversario, se presentará la obra de teatro de la Familia Rocha, habrá historiadores y cantantes; mientras que en el Palacio López Merino y en el Museo Histórico Almafuerte habrá lectura, cantantes solistas y muralistas.
Según se informó, se sumarán a la celebración una veintena de teatros independientes y espacios culturales con su propia programación; mientras que el sábado 20, en el marco del programa municipal “Calles Culturales”, los festejos continuarán con atractivos descentralizados en distintos barrios.
“Invitamos a las familias platenses a festejar de una manera diferente, a volver a ser parte de esta fiesta”, remarcó Ferrer Picado; quien concluyó: “Vengan a redescubrir su ciudad, a conocer sus talentos y a disfrutar de su vasta propuesta cultural y gastronómica”.
Vale destacar que en la web https://139aniversario.laplata.gob.ar/ los vecinos podrán conocer en detalle las locaciones y los horarios de las distintas actividades.
Read More
Todas las alternativas para disfrutar el Día de la Niñez en La Plata
Sábado 14 y domingo 15 de agosto
Teatro, cine, títeres, música, talleres, circo, como siempre la Secretaría de Cultura y Educación ofrece, en escenarios estratégicos de la ciudad opciones pensadas para celebrar el Día de la Niñez. El sábado 14 y domingo 15 de agosto, el Pasaje Dardo Rocha, el Centro Cultural Julio López, Meridiano V, la República de los Niños, el centro Cultural Islas Malvinas y el Complejo Bibliotecario López Merino se visten de fiesta para recibir a niños y niñas. Se cumplirá el protocolo sanitario vigente, con aforo reducido en los espacios cerrados y uso obligatorio de barbijo.
Quienes disfrutan de las artes escénicas pueden acercarse al Centro Cultural de calle 19 y 51 donde el sábado 14 a las 14.30 y 16.30hs. se presentará, a cargo de la compañía Los Títeres del Negro Bs As. “Títeres a la vuelta de la esquina”. Esta vez, los personajes Amadeo y Catalina tendrán una aventura que atrapará la atención de toda la familia.
El domingo 15 en el mismo horario, Javier Vásquez se transforma en “Pochoclo y Cia.” Para brindar junto a dos reconocidas princesas, un show integral de imitaciones, magia y globos gigantes donde los espectadores se sentirán, también, protagonistas del espectáculo.
En el Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7, el Grupo Doble Faz presenta ambos días del fin de semana, a las 14.30hs. en la sala B “El Principito: una aventura cósmica” -una propuesta que conjuga humor, poesía y ternura-; en tanto que a las 17hs en la sala A sube a escena “Aladdin y el hechizo de la lámpara”, obra en la que el joven vagabundo hará de las suyas para conseguir acercarse a la princesa Jazmín.
Quienes eligen pasar un día al aire libre, pueden acercarse a la República de los Niños donde a las 14 y 16hs. podrán disfrutar también, de la típica fanfarria en el centro cívico; en tanto que a las 15hs, en el Anfiteatro, se presentará “Las Aventuras de Pedro Peluquín” (Un cuento musical) a cargo de Musicando Mi Tierra. Se trata de un cuento sobre un títere que decide recorrer lugares como China, Cuba, África, Arabia, Brasil y acompañado de imágenes proyectadas y un importante grupo de músicos en escena, interpreta en zona, piezas musicales características del lugar.
También en Meridiano V las actividades de este finde serán al aire libre: el sábado 14 a las 14.30hs., comienza el recorrido propuesto por el programa “Bicitando la ciudad- Circuito Meridiano” que invita a combinar la actividad física con el paseo por uno de los Barrios emblemáticos de la ciudad acompañados por un guía; los interesados deberán inscribirse previamente en https://cutt.ly/chxG0Bp
A las 15hs, el mismo día, niñas y niños mayores de tres años podrán participar de un taller de cocina donde aprenderán a elaborar productos básicos, en este caso, la reserva de lugares, debe hacerse a meridianoquinto@gmail.com o en Face o IG @barrio.meridianov
El domingo entre las 13 y 18hs. serán expuestas las Bicicletas más antiguas de la colección de Kike, mostrando en el Playón de 17 y 71, ejemplares de los años 20 y 30. En tanto que, a partir de las 15hs, en el mismo espacio, ofrecerá su espectáculo de acrobacia y circo el grupo A bagagem.
El sábado 14 a las 15.30hs, se ofrecerá una novedosa propuesta en el Centro Cultural Julio López, calle 137 y 64 de Los Hornos: el Cine Select proyectará la película “Soul”, protagonizada por un profesor de música que servirá de disparador para que, Bruno Stange y Lisandro Suarez, -ambos docentes de la Escuela Taller Municipal de Arte- orquesten con los presentes actividades donde el ritmo y las canciones serán el hilo conductor. Las entradas deberán retirarse con anticipación en el mismo lugar o en el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos. Para más información ingresar a las redes de ambos Centros.
El mismo sábado a las 15hs. el Complejo Bibliotecario López Merino junto a Rincón de Infancia, llevarán a cabo en la casona de calle 49 Nº 835, “Alicia en el país de las Maravillas”, una merienda temática a la que se invita para pasar una tarde diferente; momentos de cuentos, juegos y muchas sorpresas, se sumarán a la ceremonia del té compartida con los personajes de este clásico de la literatura infantil.
Read More

Siete títulos para ver gratis en la pantalla del Select
Una propuesta gratuita para los amantes del séptimo arte, con la proyección de 7 películas de diversos géneros en el Cine Municipal Select.
Desde el 12 y hasta el 18 de agosto a las 20:00, el cine ubicado en el 1° piso del Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7), presentará el ciclo “Siete películas para ver antes de morir”, una selección de títulos consagrados elegidos en esta oportunidad por Carmen Sánchez Viamonte, cantante y compositora de rock, considerada una de las voces femeninas más importantes de la ciudad de La Plata.
Se trata de “un ciclo irregular que aparece sorpresivamente en la programación del cine Select cuando una personalidad de la cultura platense programa una semana seguida de películas que considera indispensables para compartir con el público, que la gente tiene que ver si o si, en su vida” afirman desde la Dirección de cine y locaciones de la Secretaría de Cultura y Educación Municipal.
“Según su criterio la cantante ha seleccionado 7 películas que generan una programación muy ecléctica, desde la comedia romántica “303”, pasando por el documental “El silencio es un cuerpo de cae” de Agustina Comedi, o “El viaje de Chihiro” en animé, hasta comedia ligera como “Legalmente Rubia”, o “Infancia clandestina” que aborda los derechos humanos” agregan.
El ciclo comenzó hace dos años con Santiago Motorizado, también cantante y compositor de rock, líder de la banda El mató a un policía motorizado, y en este caso vuelve a aparecer esta vez programado por la voz líder del grupo de rock platense Las Sánchez Viamonte.
Cabe señalar que, tal como viene sucediendo desde el inicio de las proyecciones, la sala funciona con un 30% del aforo total, cumpliendo con los protocolos sanitarios vigentes, tales como el uso obligatorio de barbijo o tapabocas, el control de temperatura y la utilización del alcohol en gel antes del ingreso, la ventilación e higienización de las salas previo a cada función, así como también la distancia social fuera y dentro de los cines.
La programación del ciclo día por día
Jueves 12
Los imperdonables de Clint Eastwood
Viernes 13
El viaje de Chihiro de Hayao Miyazaki
Sábado 14
El silencio es un cuerpo que cae de Agustina Comedi
Domingo 15
“303”de Hans Weingartner
Lunes 16
Infancia Clandestina de Benjamín Ávila
Martes 17
Bastardos sin gloria de Quentin Tarantino
Miércoles 18
Legalmente Rubia de Robert Luketic
Read More

Para disfrutar en el último fin de semana de vacaciones
La Secretaría de Cultura y Educación ofrece una variada programación en sus distintas dependencias que invita a las familias a pasar buenos momentos; en la República de los niños, los Centros Culturales de Los Hornos, plaza Islas Malvinas y Pasaje Dardo Rocha, obras de teatro, películas, talleres y exposiciones prometen un excelente cierre a las vacaciones de invierno.
Se respetará en todos los casos, el protocolo vigente, con aforo reducido y uso de tapabocas.
Programación completa y más actividades en vacaciones.laplata.gob.ar
Viernes 30
TEATRO
Se busca héroe
16 hs – Pasaje Dardo Rocha – sala a – $200
Una isla un mundo
14.30 y 17 hs – Pasaje Dardo Rocha – Sala B – $200
Payaso manotas
16.30 hs – Pasaje Dardo Rocha – Auditorio – $200
Juanita cantame un cuento
16 hs – República de los Niños – Anfiteatro – $200
Rukuka circo
16 hs – C.C. Julio López de Los Hornos – $200
Vacaciones de cuento
15 y 17 hs – C.C. Islas Malvinas – $200
CINE
Up
16 hs – Select – Pasaje Dardo Rocha – $100
Buscando a Dory
15.30 hs – Eco Select – C.C. Islas Malvinas – $100
TALLERES
Zumba Kids
15 hs – Sede Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos
Taller de Ciencia
15 hs Pasaje Dardo Rocha (a partir de 5 años)
Pequeños Autores
16:30 hs., Pasaje Dardo Rocha, (de 6 a 12 años)
Sábado 31
TEATRO
Se busca héroe
16 hs – Pasaje Dardo Rocha – Sala A – $200
Una isla un mundo
14.30 y 17 hs – Pasaje Dardo Rocha – Sala B – $200
Payaso Manotas
16.30 hs – Pasaje Dardo Rocha – Auditorio – $200
Juanita cantame un cuento
16 hs – República de los Niños – Anfiteatro – $200
Rukuka circo
16 hs – C.C. Julio López de Los Hornos – $200
Revivan los cuentos
15 y 17 hs – C.C. Islas Malvinas – $200
CINE
Monster inc.
16 hs – Select – Pasaje Dardo Rocha – Entrada gratuita
TALLERES
Taller coral infantil
15.30 hs – CC Islas Malvinas. Gratis
Cocina para niños y niñas
15 hs – Meridiano V.
Domigo 1 de agosto
TEATRO
Se busca héroe
16 hs – Pasaje Dardo Rocha – Sala A – $200
Una isla un mundo
14.30 y 17 hs – Pasaje Dardo Rocha – Sala B – $200
Payaso Manotas
16.30 hs – Pasaje Dardo Rocha – Auditorio – $200
Juanita cantame un cuento
16 hs – República de los Niños – Anfiteatro – $200
Rukuka circo
16 hs – C.C. Julio López de Los Hornos – $200
Revivan los cuentos
15 y 17 hs – C.C. Islas Malvinas – $200
Fanfarria y desfile de personajes de cuentos clásicos y de fantasía
14 y 16 hs – República de los Niños. Gratis
CINE
Cigüeñas
16 hs – Select – Pasaje Dardo Rocha – Entrada gratuita
La vida secreta de tus mascotas
15.30 hs – Eco Select – C.C. Islas Malvinas – Entrada gratuita
EXPO
Autos y motos clásicos en Meridiano V
Desde el mediodía en Estación Provincial. Entrada gratuita
Con entrada gratuita se pueden visitar las siguientes muestras plásticas:
Centro Cultural Islas Malvinas Calle 19 y 51 de 13 a 18hs.
“Malvinas desde la Escuela”, una propuesta impulsada por C.E.MA- Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas- integrada por fotografías, dibujos y textos literarios de chicos en edad escolar que, a través de sus obras, reflejan las charlas compartidas con integrantes del C.E.MA que visitaron las aulas.
“Mirada animal”, una muestra integral compuesta por esculturas, pinturas e instalaciones de casi 30 artistas plásticos que trabajaron en esta propuesta con el fin de impulsar la valoración colectiva de toda existencia invitando al espectador, como ser consciente, a repensar el vínculo como seres humanos con el resto de los seres vivos.
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha 50 entre 6 y 7 de 14 a 20hs.
Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano MACLA, “El color es una línea de tiempo”, una selección de obras de Verónica Di Toro.
Museo Municipal de Arte –MUMART-, Muestra patrimonial, especialmente esculturas y trabajos del artista Diaz Larroque; muestra conjunta del escultor Eduardo Scofield y el pintor Alberto Pinciroli.
Read More

Cine peruano en el Pasaje Dardo Rocha
El Consulado General de Perú junto a la Municipalidad de La Plata presentan, del jueves 29 de julio al martes 3 de agosto un ciclo de films peruanos; las proyecciones serán a las 20hs, con entrada gratuita en la sala Select, 1º piso del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7. Se cumplirá con el protocolo vigente por lo que es necesario el uso del barbijo.
Cartelera completa
Jueves 29
“Mataindios”, 2017, de Oscar Sánchez Saldaña y Robert Julca Motta
Viernes 30
“Pacificum, el retorno al océano”, 2017, Dir. Mariana Tschudi
Sábado 31
“Viaje a Tombuctú”, 2014, peruano-argentina. Ópera prima de Rossana Díaz Costa
Domingo 1 de agosto
“Retrato Peruano del Perú”, 2013, Dir. Carlos Sánchez Giraldo, Sofía Velásquez Núñez
Lunes 2 de agosto
“La luz en el cerro”, 2016, Dir. Ricardo Velarde.
Martes 3
“Sigo siendo”, 2013, documental peruano español, Dir. Javier Corcuera
Todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación se encuentran en Face y IG @LaPlataCiudadCultural
Read More