
Comenzó el Primer Festival Internacional de poesía Francisco López Merino
Escritores locales, nacionales e internacionales participan de este encuentro con la poesía pensado en homenaje al recordado poeta platense Francisco López Merino, en un nuevo aniversario de su nacimiento.
Con un nutrido programa de actividades que se desarrollan desde el lunes 5 hasta el viernes 9 de julio, en el horario de 13 a 18, la Secretaría de Cultura y Educación a través del Complejo Bibliotecario Municipal Palacio Francisco López Merino, cumple con la iniciativa de fomentar la tradición oral de los recitales de poesía y la interacción entre las diferentes culturas, promoviendo de esta manera el intercambio cultural y creativo, e impulsando la producción poética.
Es así como el festival cuenta con la presencia de destacados poetas de Argentina, México, Perú, Colombia, y Cuba, entre otros, y presentaciones de distintas editoriales, círculos de escritores, entrevistas, conversatorios y lecturas de poemas, que pueden verse a través de las plataformas virtuales oficiales de la Municipalidad de La Plata: facebook La Plata Ciudad Cultural, IG@laplata.ciudadcultural y el canal de YouTube La Plata Ciudad Cultural; y del CBM: Facebook Palacio Francisco López Merino, IG @palaciofranciscolopezmerino y el canal de YouTube CBM López Merino La Plata. También se puede participar de algunos de los encuentros por Zoom ingresando con los ID y códigos que se detallan en el Programa de actividades.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Lunes 5
13:00 hs. Presentación de Luisa Ramírez, coordinadora del CBM dando la bienvenida al Primer Festival Internacional de Poesía Francisco López Merino. Apertura Guillermo Pilia (escritor y presidente de Sade filial La Plata).(Plataformas , facebook y youtube)
13:30 hs. Video del poeta local Laureano Raffin en el Monumento a Francisco López Merino ubicado en el Paseo del Bosque de la Ciudad de La Plata. (Plataformas , facebook y youtube)
14hs. Zoom ID 722 583 8207 Código de acceso: PALACIO
Presentación del Círculo de Escritores de Ensenada: charla, y lectura a cargo de tres escritores de la provincia de Bs.As: Karina De Blasis , Daniel Grozo y Marcos Arena. (Plataformas , facebook y youtube)
15 hs. Zoom: ID 722 583 8207 Código de acceso: PALACIO
El mundo en una poesía. Dinámica: Charla y lectura de poemas. Coordina : Lic. Sara Isabella Bonfante. (Escritora y periodista), Aníbal Segovia, Prof. En Lengua y Literatura (UADER), Javier Bibiloni, Productor de radio y TV. Editor. Poeta. (Plataformas , facebook y youtube)
16 hs. Zoom: ID 722 583 8207 Código de acceso: PALACIO
Ediciones Javier Bibiloni: Charla con escritores Coordina Javier Bibiloni (Plataformas , facebook y youtube)
17hs. Zoom: ID 722 583 8207 Código de acceso: PALACIO
Café literario de la Asociación Libre de Escritores y Poetas Hispanoamericanos (ALEPH)
18 hs. Cierre: “Homenaje musical” a cargo de Maitena Rivelli (Plataformas , facebook y youtube)
Martes 6
Aniversario del nacimiento de Francisco L. Merino
Inauguración oficial del Festival
13:00 Zoom: ID 722 583 8207 Código de acceso: PALACIO
Bienvenida a cargo del Secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, Martiniano Ferrer Picado, y la Subsecretaria de Cultura, Ana Calderón.
A continuación: Audio visual “La Rosas de Francisco”
(Plataformas , facebook y youtube)
14 hs: Video Interpretado por las poetas locales Glenda Pocai y Alejandra Calabrese en el Monumento Francisco López Merino ubicado en el Paseo del Bosque de la Ciudad de La Plata. (Plataformas , facebook y youtube)
14:30hs. Video de la escritora y poeta Rosa Leticia Orchuelo en homenaje al poeta platense Francisco López Merino. ( Plataformas , facebook y youtube)
15 hs: Video de bienvenida de la escritora y poeta Rosa Graciela Carretto.
15:10 hs. Zoom ID 722 583 8207 Código de acceso Palacio
El día del Escritor Platense, en homenaje y recordación del natalicio del poeta Platense Francisco López Merino.
16 hs: Zoom ID 722 583 8207 Código de acceso: PALACIO
Presentación CEAP (Círculo de Escritores y Autores La Plata), coordina: Roberto Maccio
Miércoles 7
13 hs. Zoom ID 722 583 8207 Código de acceso: PALACIO
Lectura abierta en vivo de recitado de poesía Internacional.
Poeta: María Soledad Gutierrez Eguía. (La Plata) (Plataformas , facebook y youtube)
14 hs. Recitado de Poesía en el Monumento. Poeta:Ethel Mos. (Plataformas , facebook y youtube)
15 hs. Entrevista a Ana Rocha editorial de Belo Horizonte, Brasil, a cargo de Glenda Pocai. (Plataformas , facebook y youtube)
16 hs. Videos de los poetas Sahili Cristia Lara de La Habana (Cuba); Antonio Pérez Martínez de Fortín de Las Flores, Veracruz (México); y los argentinos Bruno Fitte, Sierras Bayas, Olavarría; Marisa Aracne, Avellaneda, Santa Fe; Oscar Sorini, Buenos Aires; Nicolás Pinkus, CABA; Natalia Di Virgilio, La Plata; y María Soledad Gutierrez Eguía, La Plata. (Plataformas , facebook y youtube)
Jueves 8
14hs. Zoom: ID 722 583 8207 Código de acceso: PALACIO
Conversatorio de Prueba de Galera Editoras, a cargo de Anna Pinotti, María Urrutia, y María Teresa Reca.
15hs Videos de los poetas Cristina López de Colombia; Julián Amézquita Javier Torres Ríos de Los Olivos, Lima (Perú), y los argentinos Juan Carlos Bernasconi de Salta, Liliana Acquaviva Pérez de Santa Fe; Cristian Budiño de Lincol (Bs. As.); Marcelo Daniel Horacio Iácona de La Plata; y María Teresa Muracchiani de La Plata. (Plataformas facebook y youtube)
16 hs Pintura homenaje a Francisco López Merino por Sofía Criado artista plástica platense. Grabación en formato video del proceso del retrato.
(Plataformas , facebook y youtube)
16:30 hs: Presentación de la poetisa local María Paula Díaz en el Monumento Francisco López Merino ubicado en el Paseo del Bosque de la Ciudad de La Plata.
Viernes 9
13 hs. Videos de los poetas Rosa Maqueda Vicente de Ixmiquilpan Hidalgo (México); Consuelo Nuñez de Arequipa ( Perú); y los argentinos Laura Eugenia Moreno de Florencio Varela; Teresa Palazzo Conti de CABA; Alicia Aida Oliva de CABA; y Patricia Elena Vilas de La Plata. (Plataformas Facebook y YouTube).
14hs. Zoom ID 722 583 8207 Código de acceso: PALACIO
Presentación del Círculo de Escritores de Ensenada: charla, y lectura a cargo de tres escritores de la provincia de Bs.As: Karina De Blasis , Daniel Grozo y Marcos Arena. (Plataformas , facebook y youtube)
15 hs. Zoom: ID 722 583 8207 Código de acceso: PALACIO
El mundo en una poesía. Dinámica: Charla y lectura de poemas. Coordina : Lic. Sara Isabella Bonfante. (Escritora y periodista), Aníbal Segovia, Prof. En Lengua y Literatura (UADER), Javier Bibiloni, Productor de radio y TV. Editor. Poeta. (Plataformas , facebook y youtube)
16hs. Zoom: ID 722 583 8207 Código de acceso: PALACIO
Ediciones Javier Bibiloni: Charla con escritores Coordina Javier Bibiloni (Plataformas , facebook y youtube)
17hs. Zoom: ID 722 583 8207 Código de acceso: PALACIO
Café literario de la Asociación Libre de Escritores y Poetas Hispanoamericanos (ALEPH)
18hs. Video Editorial La Comuna, a cargo de su director Facundo Bañes. (Plataformas , facebook y youtube)
CIERRE DEL PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL POESÍA
FRANCISCO LÓPEZ MERINO
Video de sitios emblemáticos de la ciudad de La Plata con recitado de poemas.
(Plataformas , facebook y youtube)
Read More

Primer Festival Internacional de poesía Francisco López Merino
La palabra plasmada en un poema acerca corazones y voluntades, es por eso que los poetas de nuestra ciudad y del mundo tendrán la oportunidad de expresarse en este Primer Festival Internacional de poesía Francisco López Merino.
Es así como por primera vez en la ciudad de La Plata la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna invita a escritores locales, nacionales e internacionales a participar de este Festival, organizado en homenaje al poeta platense Francisco López Merino, desde el Complejo Bibliotecario Municipal que lleva su nombre.
La iniciativa tiene como objetivos fomentar la tradición oral de los recitales de poesía y la interacción entre las diferentes culturas, convocando a distintos países, provincias y lenguajes artísticos para que formen parte de este encuentro; además de promover el intercambio cultural y creativo, la puesta en valor del instrumento poético como herramienta expresiva, e impulsar la producción poética.
El evento se realizará durante la semana del 5 al 9 de julio, mediante el desarrollo de distintas actividades con el fin de generar herramientas a las personas que participen a través de la interacción entre actores de la poesía en general.
En ese sentido la invitación es extensiva a referentes de la poesía local, nacional e internacional: talleristas, poetas, productores, editoriales, periodistas e investigadores, quedando en manos de artistas locales el homenaje al destacado poeta Francisco López Merino, a 117 años de su nacimiento.
En virtud del contexto actual las actividades se llevarán a cabo mediante plataformas virtuales como zoom, Instagram, youtube y facebook, y los interesados en participar podrán inscribirse desde el viernes 18 hasta el miércoles 30 de junio en complejobibliotecariomunicipal@gmail.com
Cabe señalar que el evento ha sido declarado de Interés Cultural por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata y fue ingresado al Poder Legislativo Provincial para declaración similar por parte de la Honorable Cámara de Diputados.
Read More
Ganadores del 1° Certamen Internacional de poesía Palacio Francisco López Merino, 2021
Más de 20 países, 14 provincias argentinas y 300 inscriptos participaron de este certamen de poesías, que ya tiene ganadores.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, dio a conocer los resultados de la exitosa convocatoria realizada en el mes de enero del corriente año, en la que actuaron como jurados los destacados escritores locales Sandra Cornejo, Martín de Souza y Roberto Macció.
En ese sentido el primer premio fue para Nicolás Pinkus, de CABA, por su poema “La eternidad es un plan quinquenal”, que será exhibido en el Complejo Bibliotecario Municipal Francisco López Merino; mientras que el segundo y tercer premio correspondieron a María Cristina Briante de Vicente López (Pcia. De Bs. As.) por “Bartleby, el escribiente de Herman Melville”, y Juan Carlos Bernasconi de Salta por “Café Gijón”; quienes recibirán sus respectivos diplomas.
Por su parte recibirán menciones de honor los poetas Mabel Antonini de La Plata (Bs. As. Argentina), Galindo César Enrique De León de Guatemala, Felipe Armando González de Clorinda (Formosa, Argentina), Nelson Guerra de Montevideo (Uruguay), Ángela Liliana Siracusano de Banfield (Bs.As., Argentina), Jorge Gustavo Torres y Felisa Zicari, ambos de CABA (Argentina).
Cabe señalar que la convocatoria se realizó para escritores mayores de 18 años, sin restricciones de nacionalidad o residencia, y tuvo carácter libre y gratuito.
Lista de ganadores y menciones con título de las obras
Primer Premio
Autor: Pinkus, Nicolás. (CABA, Argentina) -Poema: La eternidad es un plan quinquenal
Segundo Premio
Autor: Briante, María Cristina. (Vicente López, Bs. As., Argentina)- Poema: Bartleby, el escribiente de Herman Melville
Tercer premio
Autor: Bernasconi, Juan Carlos. (Salta, Argentina)- Poema: Café Gijón
Menciones por orden alfabético
Antonini, Mabel. (La Plata, Bs. As., Argentina) – Poema: Uno termina matando…
De León, Galindo César Enrique. (Guatemala) – Poema: Del otro lado de la nada
González Felipe Armando (Clorinda, Formosa, Argentina) – Poema: A Panchito López Merino
Guerra, Nelson. (Montevideo, Uruguay) – Poema: Guaroj para hacer una mesa de madera
Siracusano, Ángela Liliana. (Banfield, Bs.As., Argentina) – Poema: Corazón de lata
Torres, Jorge, Gustavo. (CABA, Argentina) – Poema: Atardecer en la terraza
Zicari, Felisa. (CABA, Argentina) – Poema: Poemas Tei Kei
Read More

Escritoras de ayer y de hoy
En el marco del Mes de la Mujer, los próximos miércoles 17 y 24 a las 17hs. se llevarán a cabo la segunda y tercera entrega de “Entre Mujeres” – mujeres que leen a otras mujeres- en el Complejo Bibliotecario Municipal Palacio López Merino, calle 49 N° 835. El ciclo por el que ya pasaron Rosa Leticia Orchuelo, Alicia Uriondo, Hebe Andrevich y Ayelén Miñan, rememorando a la poeta platense Estela Calvo.
Los encuentros, organizados por la por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, ofrecen un merecido reconocimiento a escritoras destacadas de la ciudad, a través de las voces de otras escritoras que leerán sus poemas, compartiendo además textos propios en una ronda de charlas y poesía, a fin de resaltar la importancia del lenguaje y la escritura como puente.
En tal sentido el miércoles 17 de marzo las escritoras invitadas Romina Guzmán y Nora Pocai, recordarán la obra de Susana Cantero (platense por adopción), escritora, ensayista especializada en temas indoamericanos y dirigente de instituciones culturales locales y nacionales como la Sociedad de Escritores de la Provincia – SEP-, y la Sociedad Argentina de Escritores – SADE-, distinguida en el año 2008 como “Mujer destacada platense”.
Mientras que el miércoles 24 el recuerdo será para quien fuera declarada Ciudadana Ilustre de La Plata, la notable escritora Aurora Venturini, en las voces de Laura Fernández Berro, Alejandra Calabrese, María Paula Ponce y Glenda Pocai, escritoras también y gestoras culturales.
Venturini, célebre en el ámbito de la literatura, y dueña de una extensa trayectoria nacional e internacional, se graduó en Filosofía y Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de La Plata.
En 1948 recibió de manos de Jorge Luis Borges el Premio Iniciación, por su poemario El solitario. Formó parte de las Ediciones del Bosque de La Plata, junto a María Dhialma Tiberti y otros escritores platenses. Estudió psicología en la Universidad de París, donde vivió en compañía de Violette Leduc y trabó amistad con Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Albert Camus, Eugène Ionesco y Juliette Gréco. Estuvo casada con el historiador Fermín Chávez. Tradujo y escribió trabajos críticos sobre poetas como Isidore Ducasse, Conde de Lautréamont, François Villon y Arthur Rimbaud; traducciones por las cuales recibió la condecoración de la Cruz de Hierro otorgada por el gobierno francés.
En 2007 Venturini recibió el Premio Nueva Novela Página/12 por su novela Las primas. En diciembre de 2010 la edición española de la novela fue votada como el mejor libro en español editado en España durante 2009, recibiendo el II Premio Otras Voces, Otros Ámbitos.
Es necesario mencionar que los eventos se realizarán respetando los protocolos vigentes, con el uso obligatorio de barbijo o tapabocas y capacidad de público limitada..
Read More

Cierre del ciclo “Hablante poético”
El jardín de una casona histórica, y una poetisa platense, crean el ambiente necesario para disfrutar online de la última entrega de “Hablante poético”, el ciclo donde los poetas de nuestra ciudad encuentran el espacio ideal para dar lectura a sus obras en el Palacio López Merino.
Las transmisiones en vivo desde los jardines del Complejo Bibliotecario Municipal, que comenzaron en enero y por las que ya pasaron Esteban Alves, Alejandro Sandoval Pendón y Rosa Graciela Carretto, contarán el próximo viernes 12 a las 19 con la presencia de la escritora Camila Ciampi.
Ciampi, escritora, tallerista y artista de la ciudad de La Plata, recibió el premio a la mejor poesía en el concurso Ana Emilia Lahitte 2020 organizado por la SADE (Sociedad Argentina de Escritores) y su trabajo fue publicado en diciembre.
Como es habitual, el encuentro virtual organizado por la Municipalidad de La Plata, desde la Secretaría de Cultura y Educación, podrá verse en vivo a través del facebook Palacio López Merino, y por Instagram live @palaciofranciscolopezmerino.
Read More

“Hablante poético” emoción y belleza plasmadas en poemas
Las voces de los poetas platenses continúan vigentes en los jardines del Palacio López Merino, en la tercera entrega del ciclo “Hablante poético”. Una excelente oportunidad para que los adeptos a las letras puedan disfrutar las obras de los mejores autores de la ciudad, a través de transmisiones virtuales en vivo.
“Desde el origen, prendidas a las sienes,/las palabras esperan su rescate de la sombra”, dice Rosa Graciela Carretto la escritora invitada por la Secretaría de Cultura y Educación para leer sus poemas el próximo viernes 5 a las 19hs. en el marco del mencionado ciclo.
Dueña de una importante trayectoria, Carretto es poeta, narradora y ensayista, nació en San Nicolás de los Arroyos, y reside en La Plata. Participa de la Sociedad Argentina de Escritores; la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Libre de poetas hispanoamericanos, entre otras instituciones. Es embajadora de la Palabra del Museo de la Palabra, España, desde 2014 y embajadora del idioma desde 2018 por la Fundación César Egido Serrano, Madrid, España. Es Académica Asociada a la Academia de Literatura Moderna, Acapulco, Méjico y Presidenta Fundadora de la Academia de Literatura Moderna en La Plata otorgada en Méjico en 2018. En el año 2020 fue incluida en el Directorio Mundial de Literatura, Historia, Arte y Cultura AMLHAC.
En cuanto a su obra ha publicado Ese fuego, poesía y cantar poético (Lemo Montún ediciones, 2016, Ilustrado por Ma. Inés Ríos) libro con el que obtiene la Faja Dorada De Ser 2016; Maridaje cuentos y relatos (Lemo Montún ediciones, 2014); Audio-libro Orquídeas, 2012. Libro Objeto; Calendario foto poemas y La boca del Chi, Poesía Dei Genetrix. También forma parte de antologías de Argentina, España, Italia, Francia, Rumania y República Dominicana.
Cabe señalar que los encuentros online, organizados por la Municipalidad de La Plata, desde la Secretaría de Cultura y Educación, pueden verse en vivo a través del facebook Palacio López Merino, y por Instagram live @palaciofranciscolopezmerino.
Read More

Poetas platenses en el Palacio López Merino
Toda la magia de la poesía a través de la presentación de autores que viven sueñan y escriben en la llamada “Ciudad de los Poetas”, se pone de manifiesto en el ciclo “Hablante poético”.
La expresión de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra escrita en verso o en prosa, se lucen en este espacio que tuvo su primera entrega la pasada semana con la presencia de Esteban Alves, y continúa el viernes 29 a las 19hs. con la transmisión online desde los jardines del Complejo Bibliotecario Municipal, del escritor Alejandro Sandoval Pendón dando lectura a una selección de sus poemas, donde el romance y la reflexión se ven plasmados en versos de métrica libre.
Alejandro Sandoval Pendón es platense, cursó estudios de Lengua y Literatura, participó de talleres literarios a cargo de la reconocida escritora local Ana Emilia Lahitte, formó parte de la Antología Homenaje a Federico García Lorca y obtuvo la mención de honor en el 18° Certamen Literario Nacional de la 25° Fiesta Nacional del Inmigrante en la vecina localidad de Berisso; entre otras actividades literarias.
Vale recordar que los encuentros virtuales, organizados por la Municipalidad de La Plata, desde la Secretaría de Cultura y Educación, pueden verse en vivo a través del facebook Palacio López Merino, y por Instagram live @palaciofranciscolopezmerino.
Read More

Hablante poético: ciclo de poesías desde el Palacio López Merino
El viernes 22 de enero a las 19 hs. comenzará, en el Complejo Bibliotecario Municipal Francisco López Merino, el ciclo de lectura poética online “Hablante poético” a cargo de destacados poetas locales.
Los encuentros virtuales, organizados por la Municipalidad de La Plata, desde la Secretaría de Cultura y Educación, serán transmitidos en vivo a través del facebook Palacio López Merino, y por Instagram live @palaciofranciscolopezmerino.
Es así como la antigua casona que fuera cuna e inspiración del primer poeta de nuestra ciudad, volverá a albergar la poesía platense convocando escritores para este ciclo que se llevará a cabo desde los jardines del palacio de calle 49.
Cabe mencionar que la primera entrega estará a cargo de Esteban Alves, Lic. en Comunicación Social, periodista y escritor, creador del blog: https://cajondelmedio.com/; y autor de los libros “Historias de fútbol”, “Días de Mundial” y “11 relatos breves”. Alves participó además en diferentes concursos y antologías literarias.
Vale señalar que el ciclo continuará los días viernes 29 de enero, y 5 y 12 de febrero, siempre con escritores invitados.
De esta manera la Secretaría de Cultura y Educación sigue ofreciendo espacios en nuestra ciudad, para difundir la poesía y los poetas locales.
Read More
1° Certamen Internacional de poesía Palacio Francisco López Merino
La Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación invita a escritores y poetas de todo el mundo a participar del 1° Certamen Internacional de Poesía Palacio López Merino.
Los participantes deben ser mayores de 18 años, sin restricciones de nacionalidad o residencia. Los poemas, escritos en castellano, se reciben vía e-mail en complejobibliotecariomunicipal@gmail.com, a partir del 15 de enero y hasta el 1° de febrero del corriente año.
El jurado, integrado por escritores y autoridades culturales del ámbito local y del área de letras del Complejo Bibliotecario Municipal Francisco López Merino, seleccionará al ganador quien recibirá un diploma y cuyo poema será enmarcado y exhibido en el Palacio de calle 49 N° 835. También habrá diplomas para el segundo y tercer puesto, menciones de honor y certificados de participación.
Cabe destacar que la participación es libre y gratuita, y las obras podrán ser ya publicadas o inéditas.
BASES DEL CERTAMEN:
1- Podrán participar autores argentinos, y extranjeros de habla hispana, mayores de 18 años, radicados en cualquier lugar del mundo.
2- Las obras deberán estar escritas en idioma castellano, ser originales, editas o inéditas . La extensión será libre.
3- Cada autor podrá participar con un máximo de hasta tres poemas.
4- La participación es libre y gratuita.
5- La obra y datos del participante deberán ser enviados por correo electrónico a complejobibliotecariomunicipal@gmail.com de la siguiente manera:
a) En un archivo Word, al que se le pondrá como título POEMA, enviará el poema a concursar, con tipografía Arial, tamaño 12, sin tabulaciones y firmado con seudónimo.
b) En otro archivo word al que se titulará POETA pondrán los datos personales completos del participante: Apellido y nombre, edad, documento de identidad, domicilio completo, teléfono (fijo y celular), correo electrónico, datos complementarios (Literarios) título de la obra y seudónimo.
6- No se tendrán en cuenta las obras que no cumplan con los requisitos especificados en los puntos anteriores.
7- Se establecen los siguientes premios:
1º Premio – Diploma y exhibición del poema enmarcado en los salones del Complejo bibliotecario Palacio Francisco López Merino
2º Premio – Diploma
3º Premio – Diploma
4° puesto al 9° puesto: Menciones de Honor –
10° Resto de los participantes Certificado de participación.
8- El plazo de inscripción cerrará el 01 de Febrero de 2021 inclusive.
9- El jurado y el jurado de preselección, estará integrado por escritores y autoridades culturales del ámbito local y el Área de Letras del Palacio bibliotecario Francisco López Merino. Su fallo será inapelable. El material presentado incorrectamente será descalificado del concurso.
10- El concurso no podrá ser declarado desierto pero no podrá dar comienzo sin un mínimo de 20 participantes a concursar.
11- Los resultados se darán a conocer en el mes de Marzo de 2021.
12- Por el sólo hecho de participar, los concursantes reconocen y declaran que las obras son de su autoría, tomando conocimiento y aceptando las bases y reglamento del certamen. El incumplimiento de cualquiera de dichos requisitos invalida su participación.
13- Para consultas: complejobibliotecariomunicipal@gmail.com
Read More
Un nuevo libro de Sara Isabella Bonfante
“Una mañana de cristal” es el título de la obra de Sara Isabella Bonfante que la Municipalidad de La Plata, desde la Secretaría de Cultura y Educación, presentará vía online a través de la plataforma Instagram live el próximo viernes 15 a las 18:30hs. en el Complejo Bibliotecario Municipal Francisco López Merino.
“Una escritora, un llamado telefónico, una herencia, un palazzo, un ama de llaves, dos ciudades Buenos Aires y Varazze, son los ejes de esta novela”, que se suma a otros títulos de la autora como “Pintar el tiempo”, “La casa del silencio”, y “Un día las sombras hablarán”.
Cabe señalar que Bonfante es Licenciada en Comunicación Social egresada de la UNLP y ha realizado estudios de literatura italiana en la Universidad de Génova, además de diversos cursos y seminarios tanto en nuestro país como en Italia. También actuó como coordinadora del espacio Clínica de Novela entre los años 2009 y 2016, y participó en ferias del libro y ferias de letras en distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires, con la Clínica de Novelas o coordinando mesas redondas.
Los interesados en participar de la presentación en vivo podrán hacerlo a través de @palaciofranciscolopezmerino.
La Secretaría de Cultura y Educación, continúa así ofreciendo múltiples actividades tanto virtuales como presenciales (en estos casos cumpliendo con los recaudos sanitarios correspondientes), para que los platenses podamos disfrutar de la cultura en un verano diferente.
Read More