
Biodanza: un movimiento con más de 30 años de existencia a nivel mundial
Con una clase abierta y gratuita de este método, Biodanza La Plata en forma conjunta con EBiSur (Escuela Biodanza del Sur), celebran el Día Mundial de la Biodanza en el Centro Cultural Islas Malvinas.
El evento, que tendrá lugar el sábado 23 de abril a las 16, se realiza en conmemoración del nacimiento del antropólogo y psicólogo chileno Rolando Toro, creador de Biodanza: un sistema de integración afectiva, renovación orgánica y reaprendizaje de la funciones originarias de la vida, basado en vivencias inducidas a través de la danza, la música, y el canto, que tiene como objetivo principal la integración del ser humano con relación a sí mismo, a sus semejantes y a su entorno
Respecto al tema los organizadores explican “Nuestro núcleo integrador es la afectividad, es el núcleo central del sistema. La renovación orgánica es la acción sobre la autorregulación orgánica, el proceso de reparación celular y la regulación global de funciones biológicas. Y cuando hablamos de reaprendizaje de las funciones originarias de la vida es aprender a vivir a partir de los instintos en coherencia con los impulsos primordiales de vida, eso que hemos perdido a través del tiempo” y agregan “Una clase de danza tiene dos partes, una que es una ronda de devolución donde se habilita la palabra sentida y la otra es el movimiento donde no utilizamos palabra sino que expresamos a través del movimiento y habilitamos las emociones”.
“Lo que hacemos es una reeducación afectiva mediante el movimiento, rehabilitando las emociones a través de encuentros orgánicos, y generando vínculos de amistad y amor, básicamente porque somos seres sociales y afectivos y muchas veces perdemos esa instancia, entonces tratamos de volver a esas funciones. La idea es promocionar el sistema para que más gente se sume a las rondas” concluyen, y recomiendan asistir al centro cultural de 19 y 51 con ropa cómoda y agua para hidratarse.
Read More

Comienza el Taller de Canto Circular
Una experiencia diferente para todos los platenses con inclinación por el canto.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través de la Dirección Municipal de Coros, invita a participar del Taller de Canto Circular que se llevará a cabo todos los viernes, a partir del 22 de abril, de 15 a 17 en el auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51.
La actividad, pensada para todos aquellos que quieran vivir la experiencia del Canto Circular con o sin conocimientos musicales previos, se extenderá a lo largo de todo el año.
“Se trata de cantar con diferentes motivos rítmicos y vocales que se ensamblan en círculo, jugando con el espacio. El canto es entre los presentes, no para el público, y la ronda propone una conexión musical entre las personas que están cantando” explicó Lucía Zuccarelli, coordinadora del trabajo.
Durante los talleres se realizará la preparación para lograr la condiciones óptimas para cantar, lo que incluye aproximación a la técnica vocal, entrenamiento físico y de consciencia, auto observación y consciencia de grupo, vocalizaciones guiadas para la búsqueda de la voz auténtica y trabajo de ritmo y ensamble vocal, para desarrollar repertorio latinoamericano.
Cabe señalar que el taller es gratuito y los interesados en participar pueden inscribirse a través de dmcoros@gmail.com o en Instagram @Direcciondecoros
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

“8 Mujeres Bis”, una muestra para visitar en el Centro Cultural Islas Malvinas
A partir de mañana, viernes 1 de abril, se podrá visitar la muestra de artes visuales compuesta por el trabajo de ocho artistas mujeres en la sala MUGAFO del Centro Cultural de calle 19 y 51.
Esta muestra, forma parte de la propuesta “8 Mujeres” presentada en el mes de marzo, por la Secretaría de Cultura y Educación en el marco de las actividades destinadas a conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
El proyecto surgió de la unión de mujeres inspiradoras que plasman en cada obra sentimientos conmovedores, mujeres que abren caminos tanto para ellas como para otras.
En esta oportunidad, son María Rosa Herrera, Rocío Czo, Julieta Rockera, Guillermina Batalla, Silvina Celestre, Stella Maris Pereyra, Virginia Miran y María José Roll las 8 artistas que exponen sus creaciones.
El acto de inauguración será el viernes 8 de abril a las 20hs; la sala se podrá visitar todos los días de 10 a 20hs. con entrada gratuita.
Read More
Abrió la inscripción a los Juegos Bonaerenses 2022
Hasta finales de abril se encuentra abierta la inscripción para participar de la 31ª edición del programa. Con algunas novedades en general y en el área de cultura en particular, este año el programa se desarrollará en forma presencial en todas sus etapas. Los interesados deberán ingresar al link www.juegos.gba.gob.ar para su inscripción.
Los platenses, por su parte, podrán comunicarse con las organizadoras municipales Prof. María Claudia Sosa cel. 2215957505, Prof. Natalia Álvarez López cel. 2214955654, de 14 a 20 horas o escribir al mail laplataculturajuegos@gmail.com a fin de aclarar dudas y encontrar el acompañamiento adecuado.
La vuelta a la presencialidad plena permitirá el retorno del formato escolar (las y los bonaerenses podrán representar a su institución educativa) y en paralelo se seguirá fomentando el desarrollo de las Selecciones Municipales, que promueven el sentido de pertenencia con el distrito y la competencia entre los municipios de las 16 de regiones de Juegos Bonaerenses.
El año pasado, la Subsecretaría de Deportes incorporó la categoría Estudiantes Universitarios y Terciarios. De esta manera, las y los alumnos regulares de las casas de estudios radicadas en territorio bonaerense podrán participar de los Juegos Bonaerenses en diferentes disciplinas deportivas y culturales.
Este año habrá un récord en la cantidad de disciplinas de Juegos Bonaerenses en el área Cultura: Danza Folklórica, Danza Teatro, Dibujo, Fotografía, Malambo, Narración Oral Escénica, Pintura y Solista Vocal a las que se suman en esta ocasión, Conjunto de Cumbia, Rock, Teatro y Cocineros Bonaerenses.
Read More

Si te interesa la informática inscribite en “Aprendé Programando Federal”
Una gran oportunidad para jóvenes que se encuentran cursando los últimos años de escuelas secundarias de todo el país.
La Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, invita a sumarse a esta propuesta de la Ciudad de Buenos Aires, que ofrece la introducción a la programación a estudiantes de escuelas secundarias también de nuestra ciudad, quienes a lo largo de un cuatrimestre podrán ser parte de esta nueva comunidad de jóvenes programadores de la Argentina, con la posibilidad de certificarse en alguna de las tecnologías disponibles.
El programa “Aprendé Programando” brinda la posibilidad de conocer y aprender sobre las tecnologías de nuestros trayectos y compartir con jóvenes de todo el país esta gran experiencia, acompañados por un equipo de especialistas del mundo digital.
Ingresando a https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSexJtgtHjJom10C2Q75JGQpNkE6VyqJGgxq0b-YW1FXDYzK2A/viewform los estudiantes que pertenezcan a las jurisdicciones municipales y provinciales que acompañan al Programa podrán inscribirse en los cursos de Desarrollo de aplicaciones móviles con Kotlin, Programación de drones con Python, Desarrollo Web en los niveles 1, 2, 3 y 4, Introducción a la Nube (Amazon Web Service), Robótica e Impresión 3D y Desarrollo de videojuegos con Unity.
Son requisitos para la inscripción: ser alumno regular de los últimos dos años de la escuela secundaria o de escuelas técnicas, DNI de adulto responsable, DNI del interesado, constancia escolar de alumno regular y autorizaciones de participación e imagen.
Según se informó los cursos, de dos horas semanales, comienzan en abril y finalizan en julio del corriente año.
De esta manera la Comuna continúa acercando a los jóvenes la ocasión de aprender y desarrollar contenidos educativos que contribuyan a su crecimiento y los preparen para enfrentar el futuro.
Read More

La Escuela Taller incorpora cursos de Arte y Ambiente
Nuevas propuestas
Se pone en marcha un ciclo de “Arte y Ambiente”, una iniciativa articulada entre la Secretaría de Cultura y Educación, a través de la Escuela Taller y la Subsecretaría de Gestión Ambiental, a través de la Casa Ecológica. Los talleres de este programa son gratuitos, on line y requieren inscripción previa.
Los objetivos del ciclo son despertar la capacidad creativa y la expresividad a través del arte; familiarizar al joven y al adulto con su propio mundo interior y brindar herramientas que posibiliten salidas laborales, como también armonía y bienestar en la vida cotidiana.
Se trata, en principio, de dos talleres que se desarrollarán en 6 encuentros cada uno
Hablemos de Mandalas se dictará los martes de 10 a 12hs. desde el 26 de abril al 31 de mayo. Inscripción mediante el link: https://forms.gle/WRM8BZxRiTbSpweq7
Ciclo de Arte y Ambiente nivel avanzado, se dictará los viernes de 15 a 17hs. desde el 13 de mayo al 24 de junio. En este nivel avanzado se desarrollarán técnicas con un nivel de mayor complejidad y profundización en los contenidos conceptuales. Inscripción mediante el link: https://forms.gle/vxB9kB4JxiPVMnwr8
Read More

Entrenamiento gratuito y virtual en ciencias
Una muy buena oportunidad para estudiantes secundarios interesados en profundizar sus conocimientos sobre Matemática, Física, Química, Biología y/o Astronomía. Formulario de inscripción en https://forms.gle/HDhHFkp9AqXgyRUo9
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata invita a los alumnos de escuelas secundarias de la región a participar online de esta experiencia educativa no formal, extracurricular y gratuita, de la Escuela de Formación en Ciencias (EFO), cuyo objetivo es preparar, capacitar y entrenar a los estudiantes para que participen y compitan en las Olimpíadas de las diferentes disciplinas, promoviendo además el interés por el conocimiento científico y el trabajo colaborativo, y la educación basada en las ciencias y en las nuevas tecnologías como herramienta para desarrollar el pensamiento crítico y analítico y para el logro de mejores oportunidades laborales, sociales y de estudios superiores. .
Los talleres de EFO están destinados a estudiantes que se encuentren cursando estudios comprendidos entre el primer y el último año de la escuela secundaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los partidos de La Plata, Malvinas Argentinas, Tres de Febrero y San Miguel.
Las clases se dictarán de forma remota a través de la plataforma zoom de lunes a viernes de 18:00 a 20:00.
Read More

Lucha libre y solidaria en la “Repu”
La mística de legendarios personajes del catch en una gran batalla: La Masa vs Vicente Viloni, los viejos rivales que volverán a enfrentarse en el ring, con un show en vivo para diversión de toda la familia y un fin solidario.
El espectáculo de La Masa con su gran e imponente figura, y el rockero Vicente Viloni campeón del pueblo, se llevará a cabo el próximo sábado 19 a las 17 en la República de los Niños, ubicada en Camino Gral Belgrano y 500, y promete ser uno de los atractivos más convocantes del predio de Gonnet.
De esta manera la Municipalidad de La Plata impulsa la cruzada solidaria #todosconbauti, lanzada por los papás de Juan Bautista Aguirre, el bebé nacido en La Plata que padece Atrofia Muscular Espinal (AME) y necesita uno de los medicamentos más caros del mundo. Un tratamiento que sólo puede dar resultados si se realiza antes de que Bauti cumpla dos añitos.
“Estamos muy entusiasmados con el show de La Masa y Viloni por lo que representa reunir otra vez a estos grandes personajes, y fundamentalmente porque esperamos que muchos platenses colaboren con lo que puedan para el tratamiento de Bauti. Sabemos de la solidaridad de la gente y estamos seguros que así será” dijo Martiniano Ferrer Picado, secretario de cultura y educación de la Comuna.
Además, como es habitual, los visitantes tendrán la oportunidad de vivir una maravillosa tarde en familia o con amigos, disfrutando de todas las atracciones y entretenimientos que brinda el reconocido parque temático: zonas de esparcimiento y juegos para chicos, clases de ritmos latinos, paseos en barco, la Fanfarria de la Repu, paseo de artesanos, avión y aeropuerto, walking tour, taller de huerta para niños y adultos, recorrido de edificios públicos, museo internacional del muñeco, archivo histórico, juegos mecánicos, y corredor gastronómico, entre otras.
Según se informó la entrada para ver el espectáculo es gratuita, pero todas aquellas personas que deseen ayudar a Bauti podrán acercarse a realizar su aporte.
Read More

Finaliza hoy el Ciclo “Mujeres de película”
Tres directoras argentinas y una iraní, cierran el ciclo de cine programado por la Secretaría de Cultura y Educación a través de la Dirección de Cine y Locaciones en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Hoy miércoles 16 se proyectará en la Sala Eco Select, calle 19 y 51, Las Cercanas, un film argentino dirigido por María Álvarez, estrenado el año pasado.
En la misma sala a las 20.30hs. es el turno del documental Mujer Salvaje dirigido por Nadia Martínez.
También hoy, en el segundo piso del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, en la sala Select, se proyectará a las 19hs, Lejos de casa de la directora argentina Laura Dariomerlo; en tanto que a las 21hs, se podrá ver La manzana un largometraje dirigido por la cineasta iraní Samira Makhmalbaf
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Múltiples propuestas en el Barrio Ferroviario
El sábado 19 y domingo 20 la Secretaría de Cultura y Educación junto a Meridiano V, presenta una variada agenda de actividades; música, ajedrez, circo y baile son las opciones para disfrutar al aire libre este fin de semana.
“Jaque en el Andén” es la propuesta que presenta la escuela India de Dama el sábado 19 a las 15hs; un encuentro donde es posible aprender ajedrez jugando, sin importar el nivel de conocimiento que se tenga de la disciplina.
El domingo 20, a las 16hs, también en el Andén se presenta “Le Big Bend Ensayo”, la orquesta de vientos dirigida por Giuliano Cappella.
Más tarde a las 17hs, El Playón recibe a L.A.D.Y.S.F.R.E.A.K, una tría de poder en la que, cada una de sus integrantes con sus habilidades, intentará conquistar al público; entre acrobacias y malabares se darán cuenta que juntas son un éxito.
Para recibir el atardecer y despedirlo a buen ritmo, Flor, Migue y Rober los profesores de @swingoutstudiolp brindan una clase abierta de swing a partir de las 18hs.
Todas las actividades son gratuitas y se suspenden en caso de lluvia
Read More