
Sumate a propuestas de verano de la Escuela Taller
La Secretaría de Cultura y Educación ofrece a través de la Escuela Taller, una amplia propuesta de cursos durante enero y febrero; los vecinos inquietos, curiosos o ávidos de conocimientos podrán acercarse a las sedes de Los Hornos, Pasaje Dardo Rocha o República de los Niños a participar de los cursos también en verano.
Conocé los lugares donde podés cursar y cómo podés anotarte
– Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (50 6 y 7) horario de inscripción lunes a viernes de 9 a 19hs.
Stretching, Prof. Luciana Martin martes y jueves de 16:30 a 17:30 hs.
Ritmos, Prof. Luciana Martin martes y jueves de 17:30 a 18:30 hs.
Jazz Contemporáneo, Prof. Luciana Martin martes de 18:30 a 19:50 hs.
Heels, Prof. Luciana Martin jueves de 18:30 a 19:50 hs.
Inglés I, Prof. Graciela Busteros lunes de 10 a 12 hs
Introducción al inglés, Prof. Andrea Bértola martes de 18 a 20 hs.
Introducción al inglés, Prof. Andrea Bértola jueves de 18 a 20 hs.
Gótico Sureño y Discursos Polémicos de la Literatura Norteamericana, Prof. Rocío Quiroga miércoles de 18 a 20 hs.
Escritura para Adultos, Prof. Facundo Grehan jueves de 15 a 17 hs
Lectura de “Los desposeídos” de Ursula K. Leguin, Prof. Facundo Grehan jueves de 17 a 19 hs.
Foto Digital, Prof. Leonardo Gauna y Andrés Hagele martes de 18 a 20 hs.
Foto Digital, Prof. Leonardo Gauna y Andrés Hagele miércoles de 18 a 20 hs.
Piano, Prof. Sara Magnin lunes de 9:20 a 14 hs. (7 alumnos)
Guitarra/Ukelele, Prof. Guillermo Gutiérrez lunes de 10 a 14:40 hs. (7 alumnos)
Piano, Prof. Sara Magnin martes de 9:20 a 14:40 hs. (8 alumnos)
Taller de Charango, Prof. Daiana Riveros martes de 10 a 13:20 hs. (5 alumnos)
Batería, Prof. Ricardo Massei martes de 11:20 a 13:20 hs. (3 alumnos)
Guitarra/ Ukelele, Prof. Guillermo Gutiérrez miércoles de 9 a 14:20 hs. (8 alumnos)
Bajo, Prof. Lisandro Suárez jueves de 10 a 14 hs. (6 alumnos)
Batería, Prof. Ricardo Massei jueves de 11:20 a 13:20 hs. (3 alumnos)
Piano/ Lenguaje Musical, Prof. Sara Magnin jueves de 14:20 a 19 hs. (7 alumnos)
Batería, Prof. Pía Salinas jueves de 15 a 19 hs. (6 alumnos)
Guitarra /Ukelele, Prof. Guillermo Gutiérrez jueves de 15 a 19 hs. (6 alumnos)
Órgano, Prof. Sara Magnin viernes de 9 a 13 hs. (6 alumnos)
Diseño de Interiores, Prof. Sandra Lebedis lunes de 10 a 12 hs.
Modelado de Personajes Estilo Comic y Caricaturas (A partir de 6 años), Prof. Nicolás Giorgi lunes de 14 a 16 hs.
Comic (De 6 a 13 años), Prof. Nicolás Giorgi lunes de 16:30 a 18:30 hs.
Moldería Básica, Prof. Eduardo Urquiza martes de 10 a 12:30 hs.
Manga para Adolescentes (De 13 a 18 años), Prof. Nicolás Giorgi martes de 14 a 16 hs.
Moldería Básica, Prof. Eduardo Urquiza martes de 17 a 19:30 hs.
Diseño de Indumentaria, Prof. Eduardo Urquiza miércoles de 10 a 12:30 hs.
Diseño de Interiores, Prof. Sandra Lebedis miércoles de 10 a 12 hs.
Diseño de Indumentaria, Prof. Eduardo Urquiza miércoles de 17 a 19:30 hs.
Seminario de Diseño Orgánico, Prof. Sandra Lebedis viernes de 10 a 12 hs.
Calzado, Prof. Julio Cosenza viernes de 13 a 16 hs.
Cerámica Nivel 1, Prof. Carlos Outon viernes de 17:30 a 19:30 hs.
Comedia Musical Niños (De 6 a 12 años), Prof. Paula Barbalarea lunes de 18 a 19:30 hs.
Está abierta la inscripción a los talleres que se suman en febrero en el Pasaje Dardo Rocha. Horario de inscripción lunes a viernes de 9 a 19hs.
Curso de Maquillaje Profesional martes 7,14,21 y 28 de 17 a 20 hs. -Gratuito-
En este caso, los interesados pueden pedir información o inscribirse escribiendo a etmaplastica@gmail.com, enviando nombre y apellido, edad y número de celular
La entrevista: una herramienta empírica para la comunicación social y el abordaje periodístico en radio. Prof. Silvana moreno jueves 9, 16 y 23 de febrero y 2 de marzo de 9 a 12hs. -Gratuito-
En este caso, los interesados pueden pedir información o inscribirse escribiendo a etmamedios@gmail.com, enviando nombre y apellido, edad, y número de celular y horario elegido.
– Centro Cultural Julio López (64 y 137) Horario de inscripción de lunes a viernes de 8 a 20hs.
Bajo (martes 9 30 a 13 10)
Danzas folklóricas (lunes 18 a 20)
Guitarra (martes y jueves de 9 a 12 30)
Introducción al inglés (jueves 10 a 12)
Ingles conversación (miércoles 18 a 20)
Maquillaje temático (viernes 9 a 11)
Piano (viernes 16 a 20)
Pintura para adultos (miércoles 9 a 11)
Poesía Argentina del siglo XXI (miércoles 15 a 17)
– Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos (66 152 y 153) -Talleres gratuitos- Horario de inscripción de lunes a viernes de 8 a 20hs.
Arte yoga para adultos (martes 10 a 12)
Arte yoga para niños (jueves 10 a 12)
Bajo (miércoles 9 30 a 11 y jueves 17 a 18 30)
Danzas folklóricas (martes 8 a 10 y miércoles 18 a 20)
Introducción al inglés (viernes 10 a 12)
Ensamble musical (miércoles 17 30 a 19 30)
Guitarra inicial adultos (miércoles 10 a 11)
Guitarra inicial niños (miércoles 9 a 10)
Taller de lectura y escritura (miércoles 17 30 a 19 30)
– República de los Niños, calle Cno. Gral. Belgrano esq. 500 – Gonnet
Los interesados pueden escribir a repuescuelataller@gmail.com o comunicarse con Tel. (221) 4252101 en el horario de 9 a 19.
Stretching, Prof. Ana Paula Vicente, lunes de 10 a 11hs. / miércoles de 10 a 11 hs.
Taller de Reciclado Niños (de 7 a 11 años), Prof. Mónica Célis, lunes de 15 a 17hs.
Pasta Maché, preparado y moldeado Adultos, Prof. Mónica Célis miércoles de 15 a 17hs.
Comedia Musical Niños (de 6 a 12 años), Prof. Paula Barbalarea, miércoles de 16 a 17:30 hs.
Danzas Clásicas para Niños (de 8 a 12 años), Prof. Ana Vicente, miércoles de 11 a 12 hs.
Read More

Canto infantil en el Centro Cultural Islas Malvinas
Entre las actividades lúdicas y educativas propuestas por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata durante el receso escolar, se encuentra el Taller de Canto Infantil gratuito, que la Dirección Municipal de Coros implementará a partir del lunes 16 de enero en el centro cultural de 19 y 50.
Los encuentros, destinados a niños y niñas de entre 6 y 12 años, se realizarán los días lunes y miércoles de 18:00 a 19:30hs.,y se extenderán hasta el 15 de febrero.
“En el taller los más chicos pueden jugar, cantar, bailar y divertirse, en un espacio de expresión y aprendizaje que les brindará la posibilidad de hacer nuevos amigos cantando en forma colectiva y viviendo una hermosa experiencia artística” manifestaron desde el área.
Los interesados en participar pueden escribir a dmcoros@gmail.com o al Instagram: @direcciondecoros, para obtener más información.
Read More

Talleres de verano para aprender y disfrutar en la República de los Niños
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata informa que se encuentra abierta la inscripción para los cursos de verano 2023 que brindará la Escuela Taller en la República de los Niños.
Para informes e inscripciones en los talleres presenciales de stretching; reciclado para niños; pasta mache, preparado y moldeado para adultos; comedia musical y danza para niños, los interesados pueden escribir a repuescuelataller@gmail.com o comunicarse con Tel. (221) 4252101 en el horario de 9 a 19.
A continuación detalle de los cursos:
República de los Niños, calle Cno. Gral. Belgrano esq. 500 – Gonnet
Lunes
Stretching, Prof. Ana Paula Vicente, de 10 a 11 hs.
Taller de Reciclado Niños (de 7 a 11 años), Prof. Mónica Célis, de 15 a 17 hs.
Miércoles
Stretching, Prof. Ana Paula Vicente, de 10 a 11 hs.
Pasta Maché, preparado y moldeado Adultos, Prof. Mónica Célis de 15 a 17 hs.
Comedia Musical Niños (de 6 a 12 años), Prof. Paula Barbalarea, de 16 a 17:30 hs.
Danzas Clásicas Para Niños (de 8 a 12 años), Prof. Ana Vicente, de 11 a 12 hs.
Reciclado y papel maché para niños: domingos de 15 a 17hs.
Read More

Celia Millán dictará un seminario intensivo en la Escuela Taller
Escuela Taller
Está abierta la inscripción al Seminario Intensivo de Perfeccionamiento en Danzas Clásicas a cargo de la bailarina, coreógrafa y docente Celia Millán. La propuesta es gratuita, destinada a alumnos y alumnas de 12 años de edad en adelante; se desarrollará en dos clases a dictarse los días 9 y 10 de enero a partir de las 10hs. Los interesados deberán anotarse en forma presencial en la Secretaría de la Escuela Taller, 1er piso del Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7, de lunes a viernes de 9 a 19hs.
El objetivo de la propuesta es brindar, a través del acompañamiento personalizado un abanico de herramientas que los participantes utilizarán a lo largo de su formación. Se trabajará de manera progresiva y metódica los diferentes aspectos de la danza clásica académica; comenzando en la barra con la postura y la posición de pies, torso y cabeza. Al acompañamiento de la respiración y los “port de bras” se le dará especial importancia buscando el control total del cuerpo en cada movimiento para lograr la completa armonía. Luego se continuará desarrollando la clase en el centro con ejercicios bailados de Adagios, Allegros y Grand Vals.
Celia Millán se formó en el Teatro Colón y comenzó su carrera profesional en el Teatro Argentino; fue declarada Ciudadana ilustre de nuestra ciudad.
A los 19 años, con una beca del gobierno francés comienza una carrera internacional en la Ópera de Burdeos en Francia y continúa como primera figura en Alemania, en teatros como el Anhaltischen Theater de Dessau o la Ópera de Magdeburg entre otros.
Como coreógrafa Celia cuenta con una basta trayectoria realizando obras para el Thailand Cultural Center de Bangkok, la Expo 2012 de Corea, la Filarmónica de Moscú en Rusia, el Palacio presidencial de Berlín en Alemania o el Palacio de Wallenstein en Praga República Checa, como así también en más de 20 ciudades argentinas.
En la actualidad se encuentran realizando por tercer año consecutivo obras completas para la BAUHAUS de Dessau-Alemania. Y presenta su espectáculo Tango sin Fronteras en diferentes escenarios europeos como el Seebühne de Potsdam, la Humboldt Universität de Berlín o el Palacio de Lichtenau de Potsdam entre otros.
Fue invitada a bailar en la KULTURHAUS Graz en Austria para el estreno del film histórico-documental “MANDA, historias de grandes mujeres de la Bauhaus” en donde Celia es la protagonista asá como también en la apertura del Festival de la Música en Potsdam en elmes de junio
En su carrera como pedagoga Celia fundó en 2015 el Instituto de enseñanza Ballet Lab, es docente en la Volkhoch Schule de la ciudad de Dessau en Alemania y en la Escuela Taller de la ciudad de La Plata.
Read More
Los Muñecos de fin de año dicen presente en el Centro Cultural Islas Malvinas
Exposición y presentación literaria
El miércoles 21 a partir de las 19hs. la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad presenta “Ritual Platense” y “Los Muñecos de Fin de Año en La Plata de los 90’s”, un libro y una exposición cuyo propósito es poner sobre la mesa un evento exclusivamente platense.
Cuando ya empieza a ponerse en marcha la construcción de estos grandotes, que reúnen a la comunidad platense para celebrar el fin de año desde hace ya 66 diciembres, en el Centro Cultural de calle 19 y 51 se lanza a las 19hs. el libro “Ritual Platense” de Gabriel Darrigran y Gastón Azcona con la presentación de Daniel Loyola, presidente de la Cámara Regional de Turismo.
En tanto que, un poco más tarde a las 20hs, en la sala C se inaugurará la muestra de fotografías “Los Muñecos de Fin de Año en La Plata de los 90’s”, en este caso se resalta la experiencia platense en el período entre 1989-1999, la propuesta es presentada por la Asociación Civil Los Aprendices de Dardo Rocha.
Ambas presentaciones son gratuitas y la muestra se podrá visitar hasta el 21 de enero todos los días de 10 a 20hs.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Los vecinos podrán elegir entre más de 40 talleres de verano
Inscripción a partir del lunes 19 de diciembre
La Secretaría de Cultura y Educación, abre la inscripción a los cursos de verano de 2023 que brindará la Escuela Taller en sus sedes de Los Hornos y Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha. En todos los casos los interesados deberán anotarse en forma presencial, las clases comenzarán la primera semana de enero
– Centro Cultural Julio López (64 y 137) Horario de inscripción de lunes a viernes de 8 a 20hs.
Bajo (martes 9 30 a 13 10)
Danzas folklóricas (lunes 18 a 20)
Guitarra (martes y jueves de 9 a 12 30)
Introducción al inglés (jueves 10 a 12)
Ingles conversación (miércoles 18 a 20)
Maquillaje temático (viernes 9 a 11)
Piano (viernes 16 a 20)
Pintura para adultos (miércoles 9 a 11)
Poesía Argentina del siglo XXI (miércoles 15 a 17)
– Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos (66 152 y 153) -Talleres gratuitos- Horario de inscripción de lunes a viernes de 8 a 20hs.
Arte yoga para adultos (martes 10 a 12)
Arte yoga para niños (jueves 10 a 12)
Bajo (miércoles 9 30 a 11 y jueves 17 a 18 30)
Danzas folklóricas (martes 8 a 10 y miércoles 18 a 20)
Introducción al inglés (viernes 10 a 12)
Ensamble musical (miércoles 17 30 a 19 30)
Guitarra inicial adultos (miércoles 10 a 11)
Guitarra inicial niños (miércoles 9 a 10)
Taller de lectura y escritura (miércoles 17 30 a 19 30)
– Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (50 6 y 7) horario de inscripción lunes a viernes de 9 a 19hs.
Stretching, Prof. Luciana Martin martes y jueves de 16:30 a 17:30 hs.
Ritmos, Prof. Luciana Martin martes y jueves de 17:30 a 18:30 hs.
Jazz Contemporáneo, Prof. Luciana Martin martes de 18:30 a 19:50 hs.
Heels, Prof. Luciana Martin jueves de 18:30 a 19:50 hs.
Inglés I, Prof. Graciela Busteros lunes de 10 a 12 hs
Introducción al Inglés, Prof. Andrea Bértola martes de 18 a 20 hs.
Introducción al Inglés, Prof. Andrea Bértola jueves de 18 a 20 hs.
Gótico Sureño y Discursos Polémicos de la Literatura Norteamericana, Prof. Rocío Quiroga miércoles de 18 a 20 hs.
Escritura para Adultos, Prof. Facundo Grehan jueves de 15 a 17 hs
Lectura de “Los desposeídos” de Ursula K. Leguin, Prof. Facundo Grehan jueves de 17 a 19 hs.
Foto Digital, Prof. Leonardo Gauna y Andrés Hagele martes de 18 a 20 hs.
Foto Digital, Prof. Leonardo Gauna y Andrés Hagele miércoles de 18 a 20 hs.
Piano, Prof. Sara Magnin lunes de 9:20 a 14 hs. (7 alumnos)
Guitarra/Ukelele, Prof. Guillermo Gutiérrez lunes de 10 a 14:40 hs. (7 alumnos)
Piano, Prof. Sara Magnin martes de 9:20 a 14:40 hs. (8 alumnos)
Taller de Charango, Prof. Daiana Riveros martes de 10 a 13:20 hs. (5 alumnos)
Batería, Prof. Ricardo Massei martes de 11:20 a 13:20 hs. (3 alumnos)
Guitarra/ Ukelele, Prof. Guillermo Gutiérrez miércoles de 9 a 14:20 hs. (8 alumnos)
Bajo, Prof. Lisandro Suárez jueves de 10 a 14 hs. (6 alumnos)
Batería, Prof. Ricardo Massei jueves de 11:20 a 13:20 hs. (3 alumnos)
Piano/ Lenguaje Musical, Prof. Sara Magnin jueves de 14:20 a 19 hs. (7 alumnos)
Batería, Prof. Pía Salinas jueves de 15 a 19 hs. (6 alumnos)
Guitarra /Ukelele, Prof. Guillermo Gutiérrez jueves de 15 a 19 hs. (6 alumnos)
Órgano, Prof. Sara Magnin viernes de 9 a 13 hs. (6 alumnos)
Diseño de Interiores, Prof. Sandra Lebedis lunes de 10 a 12 hs.
Modelado de Personajes Estilo Comic y Caricaturas (A partir de 6 años), Prof. Nicolás Giorgi lunes de 14 a 16 hs.
Comic (De 6 a 13 años), Prof. Nicolás Giorgi lunes de 16:30 a 18:30 hs.
Moldería Básica, Prof. Eduardo Urquiza martes de 10 a 12:30 hs.
Manga para Adolescentes (De 13 a 18 años), Prof. Nicolás Giorgi martes de 14 a 16 hs.
Moldería Básica, Prof. Eduardo Urquiza martes de 17 a 19:30 hs.
Diseño de Indumentaria, Prof. Eduardo Urquiza miércoles de 10 a 12:30 hs.
Diseño de Interiores, Prof. Sandra Lebedis miércoles de 10 a 12 hs.
Diseño de Indumentaria, Prof. Eduardo Urquiza miércoles de 17 a 19:30 hs.
Seminario de Diseño Orgánico, Prof. Sandra Lebedis viernes de 10 a 12 hs.
Calzado, Prof. Julio Cosenza viernes de 13 a 16 hs.
Cerámica Nivel 1, Prof. Carlos Outon viernes de 17:30 a 19:30 hs.
Comedia Musical Niños (De 6 a 12 años), Prof. Paula Barbalarea lunes de 18 a 19:30 hs.
Read More
Baraka Danza en el Centro Cultural Islas Malvinas
El domingo 18 a las 18hs. en el marco del Festival solidario “Todos por Callejeritos de Gonnet”, la compañía de Danza Calle 46 y el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de la Plata, presentan Baraka Danza en el Centro Cultural de calle 19 y 51.
El programa está integrado por coreografías de Amparo López, Walter Artigas y Laura Cucchetti; “Qué Vachaché, “Per te per me”, “Otoño”, “La Tierra grita” y “APU” son algunos de los trabajos que se podrán disfrutar a los que se suma la actuación en canto de Luz Mazas.
“Callejeritos de Gonnet” se dedica a rescatar animales callejeros y ponerlos en condiciones para darlos en adopción responsable; reciben colaboración de alimento para perro o gato, piedras sanitarias, pipetas para pulgas, mantas y correas. Su objetivo es lograr que la superpoblación animal callejera disminuya a la cantidad de hogares disponibles, concientizando a las personas para que adopten en vez de comprar y castren a sus mascotas, entendiendo que es la única forma de acabar con la problemática actual de abandono y animales en situación de calle.
Read More
Se abre la inscripción para los Momos de Fin de Año: ¿Cuáles son los requisitos y Dónde se realiza la inscripción?
La Municipalidad de La Plata a través de la secretaría de Cultura y Educación abre el registro para inscribir a los tradicionales muñecos de Fin de Año. La inscripción será del 8 al 24 de diciembre y los interesados deberán completar un formulario online en el sitio https://geomunecos.laplata.gob.ar/registro/registrar.php. Una vez realizada deberán presentarse en las oficinas de Control Ciudadano, calle 20 esquina 50, segundo piso, con fotocopia del DNI y un boceto con las dimensiones del muñeco, de lunes a lunes en el horario de 9 a 22 horas.
Según establece la normativa vigente, los muñecos no podrán exceder los 6 metros de alto, 3 metros de ancho y 3 metros de largo; y su emplazamiento deberá contemplar un radio de seguridad de tres veces su altura.
Además, establece que los responsables deberán ser mayores de 21 años y contar con residencia en un rango máximo de 500 metros en relación a la ubicación solicitada para instalar el momo.
No se podrán colocar elementos pirotécnicos y/o explosivos en el interior de las estructuras, con el fin de brindar garantías de seguridad a los asistentes y no generar malestar ni daños auditivos en personas y animales. En tanto, el armado definitivo de los muñecos en calle solo podrá realizarse cinco días antes de la fecha de su quema.
A su vez, para completar el registro, será obligatorio la aceptación y cumplimiento del protocolo de funcionamiento según COVID 2019, establecido por el Municipio, así como también los cursos de RCP y Electricidad, que se dictarán en el Pasaje Dardo Rocha
La quema de muñecos es una tradición de la región de La Plata, Berisso y Ensenada, en la que a última hora del 31 de diciembre se queman los momos para festejar el fin de año y el comienzo de un nuevo ciclo.
La celebración que nació en 1956, en la esquina de las calles 10 y 40, se lleva a cabo en distintos barrios, donde se decoran los árboles con guirnaldas y luces, con bailes y música entre vecinos.
Los momos son elaborados por niños, adolescentes y adultos, que recaudan fondos con la colaboración de comerciantes de la zona y ayuda de transeúntes.
Y estos muñecos -que representan personajes infantiles, animales, figuras del deporte, el arte, la cultura o la política- se erigen sobre estructuras de madera, hierro y alambre, y se revisten con papel de diario y papel maché, que luego se pinta.
Read More

Milonga en Los Hornos junto a La Fredes Tango
La Municipalidad de La Plata invita a los vecinos a participar de una nueva edición de la Milonga del Centro Cultural Julio López -137 y 64-, este viernes 25 de noviembre de 20:30 a 23 horas, con entrada gratuita, junto a La Fredes Tango y bailarines de la Escuela Taller.
Con más de 7 años de trayectoria y un recorrido por diferentes milongas de la Provincia de Buenos Aires, festivales y también en los bares más notables de la ciudad autónoma de Buenos Aires, la orquesta platense La Fredes Tango, integrada por Sergios Armellino, en piano, Víctor Morales, en contrabajo, Juan Pablo Fredes y German Fredes, en bandoneón, volverá a sonar en vivo con su imperdible repertorio de Tango tradicional y de vanguardia, vals y milongas
Por supuesto, no faltarán los expertos bailarines y profesores de la Escuela Taller Lara Artiga y Ezequiel Cabrera para guiar a los invitados de todos los niveles.
El encuentro que ya es un clásico en el circuito milonguero de la región, es parte de las diversas manifestaciones artísticas que ofrece la Secretaría de Cultura y Educación en el centro cultural, emplazado en el corazón de Los Hornos.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Hora por hora, todos los shows que habrá este sábado en Plaza Moreno
El 19 de noviembre, siete espectáculos de alcance internacional le pondrán música y color a los 140 años de La Plata. Los shows, pensados para el disfrute de grandes y chicos, se desarrollarán en un escenario que el Municipio montará en la Plaza Moreno.
Quien se encargará de abrir la jornada de celebración a partir de las 14:30 de mañana será La Cirquesta, con los títeres, los payasos y los acróbatas que tanto cariño han llegado a cosechar entre sus seguidores.
Acto seguido será el turno de Topa, el ídolo de los más chicos, quien brindará su clásico show cargado de música, alegría y humor desde las 15:30; y media hora más tarde el del conjunto de percusión e improvisación La Bomba de Tiempo.
Luego habrá otros dos platos fuertes: al ritmo de sus canciones que han entrado en la cultura musical del país a lo largo de los años, a partir de las 17:00 actuará Chano y desde las 18:00, Los Palmeras.
Desde las 19:00, en tanto, conquistarán al público apostado en la plaza central de la Ciudad los integrantes de Estelares, quienes, además de ponerle rock a los festejos, presentarán “Un mar de soles rojos”, su nuevo disco de estudio.
Por último, el cierre de la gran fiesta tendrá lugar a partir de las 20:00 de la mano del DJ Fer Palacio y sus convocantes sets cargados de los hits del momento, los cuales combinan canciones de “cachengue” con influencias de música electrónica.
Cabe recordar que los shows del 19 de noviembre formarán parte de la segunda tanda de actividades que el Municipio organizó para celebrar los 140 años de La Plata y se desarrollarán luego de la jornada de este viernes 18.
Esta primera fecha de festejos está dedicada exclusivamente al arte local, con la presentación de más de mil artistas nacidos en la Ciudad en ocho escenarios emblemáticos del Partido. La misma contará con el cierre de Cruzando el Charco desde las 22:45 en Plaza Malvinas.
Para conocer todo el cronograma de propuestas, los vecinos pueden ingresar a la web https://140aniversario.laplata.gob.ar/