
Hora por hora, todos los shows que habrá este sábado en Plaza Moreno
El 19 de noviembre, siete espectáculos de alcance internacional le pondrán música y color a los 140 años de La Plata. Los shows, pensados para el disfrute de grandes y chicos, se desarrollarán en un escenario que el Municipio montará en la Plaza Moreno.
Quien se encargará de abrir la jornada de celebración a partir de las 14:30 de mañana será La Cirquesta, con los títeres, los payasos y los acróbatas que tanto cariño han llegado a cosechar entre sus seguidores.
Acto seguido será el turno de Topa, el ídolo de los más chicos, quien brindará su clásico show cargado de música, alegría y humor desde las 15:30; y media hora más tarde el del conjunto de percusión e improvisación La Bomba de Tiempo.
Luego habrá otros dos platos fuertes: al ritmo de sus canciones que han entrado en la cultura musical del país a lo largo de los años, a partir de las 17:00 actuará Chano y desde las 18:00, Los Palmeras.
Desde las 19:00, en tanto, conquistarán al público apostado en la plaza central de la Ciudad los integrantes de Estelares, quienes, además de ponerle rock a los festejos, presentarán “Un mar de soles rojos”, su nuevo disco de estudio.
Por último, el cierre de la gran fiesta tendrá lugar a partir de las 20:00 de la mano del DJ Fer Palacio y sus convocantes sets cargados de los hits del momento, los cuales combinan canciones de “cachengue” con influencias de música electrónica.
Cabe recordar que los shows del 19 de noviembre formarán parte de la segunda tanda de actividades que el Municipio organizó para celebrar los 140 años de La Plata y se desarrollarán luego de la jornada de este viernes 18.
Esta primera fecha de festejos está dedicada exclusivamente al arte local, con la presentación de más de mil artistas nacidos en la Ciudad en ocho escenarios emblemáticos del Partido. La misma contará con el cierre de Cruzando el Charco desde las 22:45 en Plaza Malvinas.
Para conocer todo el cronograma de propuestas, los vecinos pueden ingresar a la web https://140aniversario.laplata.gob.ar/

Cronograma de la víspera del 140 Aniversario en 10 puntos de la ciudad
Bailarines, escritores, fotógrafos, músicos y exponentes platenses de distintas disciplinas culturales serán los protagonistas este viernes del primer día de celebración.
Hoy las actividades centrales tendrán lugar en Plaza Malvinas con shows en vivo de una decena de agrupaciones musicales nacidas en la capital bonaerense, entre ellas Cruzando el Charco, que se encargará de cerrar la primera jornada de festejos y dar paso al sábado 19, fecha original del aniversario.
Además, en el Pasaje Dardo Rocha, las esquinas de diag. 74 y 47, diag. 74 y 49, Meridiano V, el Palacio López Merino, el Centro Cultural Julio López de Los Hornos, Museo Almafuerte, Museo y Archivo Dardo Rocha, entre otros puntos emblemáticos de la ciudad, más de 1000 artistas locales será los encargados de animar y dar color a los festejos destinados para toda la familia, en la jornada previa al aniversario.
A continuación los detalles de espacios y actividades que también pueden encontrarse en https://140aniversario.laplata.gob.ar/
CRONOGRAMA DEL VIERNES 18/11
PLAZA MALVINAS | 19 y 51 | DESDE LAS 16:00
Música en vivo:
Pilar Rock
Operación Neptuno
Jimena Carbona
Silencio de Negra
Los Guerreros
Esquina Libertad
Giros
Leo Massini
Apolo
Cruzando el Charco
CENTRO CULTURAL JULIO LÓPEZ | 64 e/ 136 y 137 | DESDE LAS 17:00
Espacio creativo infantil
Música en vivo:
Regla de Tres
Baco
Surtrepatia
Lucas Vanza
Abril
Alconada Garotos
PASAJE DARDO ROCHA | 50 e/ 6 y 7 | DESDE LAS 18:00
MUMART:
Pintura en vivo del colectivo “Overol” en la terraza, acompañados por el DJ Fran Barcena.
MACLA:
Espacio abierto con propuestas educativas.
Escuela Taller brindará clases abiertas en la explanada de calle 50.
Danzas y performance:
SEEA
La Dicotomía del ser
Ballet de Alicia Constantino
Energy Dance
Guerreras
Estudio de danzas FMD
Calle 46
Fragiem
NAACH
Música en vivo:
Jazz de Paris
Matias Giovannone – Gonzalo Agüero
The Furiosos Club de Swing
Voces en Acción
MUSEO ALMAFUERTE | 66 e/ 5 y 6 DESDE LAS 18:00
Muestra de fotografías coordinada por Espacio F
Música en vivo
Dj T-ONE Juan Merbila Dj Martino
CASILLA BENOIT | PARQUE SAAVEDRA | DESDE LAS 18:00
Reinauguración de la Casilla Benoit
Muestra y Exposición del colectivo fotográfico “Caminando La Plata”
Música en vivo:
Resilient
Orquesta Simple
BIBLIOTECA Y PALACIO LÓPEZ MERINO | 49 e/ 11 y 12 | DESDE LAS 18:00
Exposición de la escritora Alcira Cufré
Música en vivo:
Gustavo Flute
Nico Lindblom
MERIDIANO V | 17 y 71 | DESDE LAS 18:00
Música en vivo:
Orquesta Tango Norte
Luna y Fango
Juli Suanno
La Matilde Cumbia Club
Purparle rioplatense
Los Chaza
DIAGONAL 74 | 10 y 47 | DESDE LAS 19:00
Música en vivo:
Angeles Mendoza
Lucía Giles
Ximena Zapata
Sueño Estereo
Andrés Ferreira
Ivana y la Auténti-k
DIAGONAL 74 | 10 y 49 | DESDE LAS 19:00
Música en vivo:
Dj Romano
Dae Guesnett
Dj Johanna Brychta
Agustin Cassano
Dj Alan Paez
Teo RouX
MUSEO Y ARCHIVO DARDO ROCHA | 50 e/ 13 y 14| DESDE LAS 20:00
Música en vivo:
Coro Euzko Etxea del Centro Basko
Coro del Colegio de Fonoaudiólogos de La Plata

Hoy arrancan los festejos por el 140º Aniversario de La Plata
Cruzando el Charco, Estelares, Chano, Fer Palacios y Los Palmeras, entre otras presentaciones destacadas, son los artistas que la Municipalidad de La Plata programó para los festejos del 140° Aniversario de la Ciudad.
“Los conciertos forman parte de una propuesta multidisciplinaria que se extenderá durante dos jornadas e incluyen a más de 1.000 artistas locales”, expresó el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.
En este contexto, desde el Municipio informaron que el cronograma comienza a partir de esta tarde (viernes 18) en distintos espacios emblemáticos de la cultura local. El epicentro de la jornada tendrá lugar en la plaza Islas Malvinas (Av. 19 y 51), donde habrá bandas desde las 16 horas y se hará una vigilia del aniversario. Para más detalle de actividades y espacios se puede ingresar a https://140aniversario.laplata.gob.ar/
El cierre de esta primera jornada y la cuenta regresiva para recibir al 140 cumpleaños de La Plata estará a cargo de la destacada banda Cruzando el Charco, el grupo liderado por Francisco Lago que, fusionando rock con candombe, cumbia y pop ha llegado a cosechar miles de seguidores y volverá a la ciudad que los vio nacer.
Ya entrado el sábado, la Plaza Moreno brillará con el color y arte de La Cirquesta, el reconocido grupo que combina shows de títeres, payasos, acróbatas, humor y música en vivo; y La Bomba de Tiempo, conjunto de percusión que improvisa en tiempo real retroalimentándose con la energía del público y haciendo que cada presentación sea una experiencia irrepetible.
Listo para robar el corazón de chicos y grandes, Topa será otra de las presencias destacadas que arribará a la capital bonaerense con su presentación de lujo. El “rockstar infantil”, como él mismo se describe, hará vibrar al público con sus grandes éxitos, nuevas canciones y una presentación cargada de alegría.
Para convertir la jornada en una “noche mágica”, Chano también formará parte del line-up de la fiesta. A solo unos pocos días de haber presentado “Instante” y confirmar que sacará nuevas canciones antes de que termine el año, el cantautor brindará un espectáculo emocionante en la plaza central de la Ciudad.
Con medio siglo de trayectoria, los integrantes de Los Palmeras harán lo que mejor saben hacer durante la tarde-noche del sábado: lograr que la multitud baile y coree al ritmo de los clásicos de cumbia santafesina que han llegado a convertirse en himnos de la cultura popular.
Estelares también será protagonista y su show tendrá un condimento extra: el grupo eligió el aniversario de su ciudad natal para presentar “Un mar de soles rojos”, su noveno trabajo de estudio que consta de once temas nuevos íntimamente atravesados por experiencias que los músicos liderados por Manuel Moretti vivieron durante la pandemia.
Para cerrar a pura fiesta, el elegido será el DJ Fer Palacios, bautizado popularmente como “el rey del cachengue” por sus sets repletos de las últimas canciones de moda. “Si hay Ferpa, hay party”, promete el joven productor musical que se ha vuelto uno de los mayores exponentes del género.
En tanto la jornada de hoy se distribuirá en 10 puntos de encuentro con actividades culturales para toda la familia y la presentación de más de 1.000 artistas locales de distintas disciplinas, mientras que la segunda tendrá como epicentro la Plaza Moreno con espectáculos de lujo, y un corredor gastronómico y productivo en las inmediaciones.

Estos son los músicos, DJ, bailarines y performers locales, que participarán de los festejos del 140º Aniversario de La Plata
La respuesta a la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura y Educación a músicos y grupos de danza, para formar parte de los festejos del 140º Aniversario de nuestra ciudad, da cuenta de una comunidad artística en constante crecimiento.
Muchos de los artistas que se presentaron a la convocatoria fueron integrados a la programación de la Vigilia del 140º Aniversario de La Plata, que se realizará el viernes 18 en diversos puntos de nuestra ciudad; de esta modo, se pone en marcha, una vez más, la iniciativa de ofrecer a los artistas locales oportunidades para promocionar y difundir sus creaciones.
Estos son los artistas seleccionados que abarcan los más variados ritmos y propuestas:
En el rubro música, Pilar Rock, Operación Neptuno, Esquina Libertad, Giros, Surtrepatia, Gustavo Flute, Sueño Estéreo, Lucía Giles; Jimena Carmona, Regla de Tres, Juan Merbila, Los Chaza, Ángeles Mendoza; Apolo, Garotos, La Matilde, Ximena Zapata, Ivana y la Auténtica, Leo Massini; la Orquesta Tango Norte, Luna y Fango, Purparle, Dae Guesnett, Agustín Cassano, Teo RouX, Silencio de Negra, Los Guerreros, Baco, Lucas Vanza, Abril Alconada, Nico Lindblom, Resilient, Orquesta Simple, Resilient, Juli Suanno, Jazz de Paris, Matías Giovannone, Gonza Agüero, The furiosos club de swing, Diego Aramburú y Andrés Ferreyra; a los que se suman los DJ T-ONE, MARTiNO, Romano, Johanna Brychta y Alan Paez.
En tanto que en el área de danza y performance, los seleccionados fueron SEEA, La Dicotomía del ser, Ballet de Alicia Constantino, Energy Dance y Guerreras, Estudio de danzas FMD, Calle 46, Fragiem y NAACH.
Dada la gran cantidad de interesados en participar de la propuesta, aquellos que no han podido ser programados para este festejo pasarán a integrar un registro de artistas platenses al que se acudirá para conformar la programación de futuros eventos organizados por la Secretaría de Cultura y Educación
Read More
¡Acá están, estos son! los artistas que subirán al escenario en el 140º Aniversario de La Plata
La Municipalidad dio a conocer el cronograma de bandas y artistas que saldrán a escena durante los festejos del 140° aniversario de la Ciudad. Cruzando el Charco, Estelares, Chano, Fer Palacios y Los Palmeras, entre las presentaciones destacadas.
“Los conciertos formarán parte de una propuesta multidisciplinar que se extenderá durante dos jornadas e incluirán a más de 1.000 artistas locales”, expresó el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.
En este contexto, desde el Municipio informaron que el cronograma comenzará durante la tarde del viernes 18 en distintos espacios emblemáticos de la cultura local. El epicentro de la jornada tendrá lugar en la plaza Islas Malvinas (Av. 19 y 51), donde habrá bandas desde las 16 horas y se hará una vigilia del aniversario.
El cierre de esta primera jornada y la cuenta regresiva para recibir al 140 cumpleaños de La Plata estará a cargo de la destacada banda Cruzando el Charco, el grupo liderado por Francisco Lago que, fusionando rock con candombe, cumbia y pop ha llegado a cosechar miles de seguidores y volverá a la ciudad que los vio nacer.
Ya entrado el sábado, la Plaza Moreno brillará con el color y arte de La Cirquesta, el reconocido grupo que combina shows de títeres, payasos, acróbatas, humor y música en vivo; y La Bomba de Tiempo, conjunto de percusión que improvisa en tiempo real retroalimentándose con la energía del público y haciendo que cada presentación sea una experiencia irrepetible.
Listo para robar el corazón de chicos y grandes, Topa será otra de las presencias destacadas que arribará a la capital bonaerense con su presentación de lujo. El “rockstar infantil”, como él mismo se describe, hará vibrar al público con sus grandes éxitos, nuevas canciones y una presentación cargada de alegría.
Para convertir la jornada en una “noche mágica”, Chano también formará parte del line-up de la fiesta. A solo unos pocos días de haber presentado “Instante” y confirmar que sacará nuevas canciones antes de que termine el año, el cantautor brindará un espectáculo emocionante en la plaza central de la Ciudad.
Con medio siglo de trayectoria, los integrantes de Los Palmeras harán lo que mejor saben hacer durante la tarde-noche del sábado: lograr que la multitud baile y coree al ritmo de los clásicos de cumbia santafesina que han llegado a convertirse en himnos de la cultura popular.
Estelares también será protagonista y su show tendrá un condimento extra: el grupo eligió el aniversario de su ciudad natal para presentar “Un mar de soles rojos”, su noveno trabajo de estudio que consta de once temas nuevos íntimamente atravesados por experiencias que los músicos liderados por Manuel Moretti vivieron durante la pandemia.
Para cerrar a pura fiesta, el elegido será el DJ Fer Palacios, bautizado popularmente como “el rey del cachengue” por sus sets repletos de las últimas canciones de moda. “Si hay Ferpa, hay party”, promete el joven productor musical que se ha vuelto uno de los mayores exponentes del género.
Cabe reiterar que los festejos por el 140° aniversario de La Plata se extenderán durante dos jornadas. La primera se distribuirá en 8 puntos de encuentro con actividades culturales para toda la familia y la presentación de más de 1.000 artistas locales de distintas disciplinas, mientras que la segunda tendrá como epicentro la Plaza Moreno con espectáculos de lujo, y un corredor gastronómico y productivo en las inmediaciones.

Danza y color en Malvinas con la presentación de la obra APU
El domingo 13 de noviembre a las 17:30 horas la Compañía Calle 46 Contemporánea Asociación Sarmiento se presentará, en forma gratuita, en la puerta del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51.
En esta ocasión la compañía de danzas ofrecerá la obra APU, el color y la alegría de nuestra tierra, con coreografía de Laura Cucchetti, música andina, vestuario de Juana Scordo y Alicia Toti Plaquín.
APU es el vocablo andino con que se nombra a la montaña, divinidad y deidad; representadas en distintos pasajes de la obra, a través de una sucesión de escenas festivas, dramáticas y telúricas en las que los personajes con ingenuidad y humor intentarán llegar a la cima.
En cuanto a “Calle 46” cabe mencionar que es una Compañía de Danza Contemporánea con sede en la Asociación Sarmiento, nacida a comienzos del año 2010, con Dirección General de Liliana Carri y Dirección Artística y coreográfica de Laura Cucchetti. Desde su creación ha participado en ciclos, festivales y funciones en diversos puntos de la ciudad, CABA, el interior de la Provincia de Buenos Aires y Entre Ríos, entre otros lugares.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

A pura Danza en el Pasaje
Danza clásica y contemporánea
El viernes 11 de noviembre a las 21hs. En la sala A del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, sube a escena “A pura Danza en el Pasaje”; un espectáculo de movimiento, color y variados estilos integrado por el trabajo de nueve coreógrafos, la participación en vivo de los pianistas Viviana Danon, Javier Dalmonego y Mirian Rizzuto con la coordinación general de Laura Cuchetti.
El show comenzará con la presentación de “Le premier Ballet” a cargo de Iris Horna; “Pies Mágicos”, la propuesta de la coreógrafa María José Orazzi y luego, fragmentos de la obra “Per te Per me” interpretada por el Ballet Contemporáneo bajo la dirección y coreografía de Laura Cucchetti.
Por su parte, el pianista Javier Dalmonego, participará en vivo en las obras “Fantasía” de la coreógrafa Marina Díaz, “Amigas de Giselle”, “Secretarias de Mirtha” y “Habaneras”, tres propuestas con coreografía de Cecilia Álvarez Jofre; también “Variaciones” de Adriana Falkenberg contará con la actuación del músico platense.
Promediando la función subirá al escenario, “Mi danza, nuestra danza” un trabajo en proceso de Cintia Muñoz, “Polka” interpretada por el Ballet infantil bajo la Dirección de Raúl Gatto, “Danzar Graham” y “Otro Viaje Nocturno”, con dirección de Mercedes Falkenberg, “Le puissant” a cargo de María José Orazzi, “De a 2” de Adriana Falkenberg.
Más tarde, será el turno de “Cuando Bailas”, con coreografía de Cecilia Álvarez Jofre y María Inés Marabini, esta obra, cuenta con música original de Viviana Danon quien también actuará en vivo en piano y voz; se sumará “Boulevard” el trabajo de Cecilia Álvarez Jofre con música original e interpretación en vivo de Mirian Rizzuto; “Le puissant” a cargo de María José Orazzi, “De a 2” de Adriana Falkenberg, “La tierra grita” con dirección de Laura Cucchetti y asistencia y coreografía de Walter Artigas.
Cerrará la función “Pas de trois” interpretada por el Ballet Clásico juvenil con dirección y reposición coreográfica de Raúl Gatto.
Las entradas, se pueden adquirir en la boletería de la planta baja del Centro Cultural todos los días de 17 a 21hs.
Read More
El Museo y Archivo Dardo Rocha cumple 70 años y lo celebra junto a la comunidad platense
Música, encuentros, teatro, literatura, charlas
En el marco de la conmemoración del 70º Aniversario de la inauguración del Museo y Archivo Dardo Rocha, la Secretaría de Cultura y Educación presentará durante noviembre, una nutrida agenda de actividades entre las que se encuentran, espectáculos musicales, presentaciones teatrales y literarias, numerosas charlas y el “Primer encuentro Universidad Nacional de La Plata -UNLP- e Historiadores locales”; cada uno de los encuentros pretende ser una oportunidad para compartir miradas y experiencias que forman parte de la realidad cultural se nuestra ciudad.
Todas las propuestas, exceptuando la que se llevará a cabo el domingo 13, serán en la sede del Museo y Archivo Dardo Rocha, calle 50 Nº935, con entrada gratuita y cuentan con el auspicio de la Asociación Amigos del Museo y Archivo Dardo Rocha.
Desde el miércoles 9 hasta el viernes 11, en todos los casos a las 18hs. se desarrollará el Primer encuentro UNLP e Historiadores locales “¿Cómo se piensa hoy la ciudad pensada?”.
El miércoles 9, bajo la premisa Periodismo e historia el Periodista, Escritor y Docente Universitario, Pablo Morosi, presentará la charla “El periodismo y su contribución a la historia local”; por su parte Jorge Troisi Melean, Doctor en Historia y Profesor e investigador de la UNLP, desandará la cuestión de “¿Por qué aún no se ha escrito una historia global de la ciudad de La Plata?”, el moderador de la jornada será Antonio Lomeu.
El jueves 10 el tema central será Cementerios, Patrimonio y Memoria; ”, Carlota Sempé, Doctora en Ciencias Naturales, Arqueóloga, Investigadora del CONICET presentará “El cementerio municipal: entre memoria e historia”; en tanto, el Investigador histórico, Gestor Cultural y columnista radial, Ezequiel Aldazabal, presentará “Patrimonio y misterios en La Plata”; en este caso el encuentro estará moderado por Javier Bonafina, Magister en Historia.
Cerrando esta propuesta organizada por el Museo y Archivo Dardo Rocha, el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP y el Centro de Estudios de Historia Argentina y americana (Chaya), el viernes 11, con moderación de Marcelo Raimundo, Doctor en Historia y Profesor e Investigador de la UNLP, se pondrá sobre la mesa el tema Cultura y espacios urbanos con la participación de Gustavo Vallejo, Doctor en Historia y Posdoctorado en Ciencias Sociales, Investigador del CONICET y Profesor UNLP y Universidad Nacional de tres de Febrero UNTREF, quien disertará acerca de “La vida cultural en la ciudad universitaria en la década del 20” y por su parte, Roberto Abrodos, Periodista y Escritor abrirá su propuesta “Edificios públicos platenses, historias y curiosidades”.
El sábado 12, el Museo será punto de partida de la programación de “Museos a la luz de la luna”, estará abierto al público entre las 18 y 24h; en tanto que a las 19hs, se estrenará “Desmitificando a Rocha” la propuesta teatral, ganadora del concurso de la Comedia Municipal 2022. Con dirección y puesta en escena a cargo de Gerardo Ventrice, producción de Magali Armas y un elenco conformado por María Pía Lázaro, Ana Verónica Caballero y Abril Couceiro; la intervención se podrá ver también el sábado 26 y domingo 27.
El domingo 13 a las 19hs. en el Complejo Bibliotecario Municipal Francisco López Merino, calle 49 Nº 835, el Dr. Ricardo López Santi, presentará el espectáculo audiovisual “Voces, relatos, imágenes y música que nos acercan al espíritu de nuestra ciudad”, a cargo de la Orquesta Escuela de Berisso dirigida por el Mtro. José Bondar.
El jueves 17 a las 17hs, promediando el mes aniversario de la Institución, se dará la charla “Las familias fundacionales de La Plata” a cargo del Sr. Juan Cendoya; este evento está patrocinado por la Asociación de abogados jubilados, Pro Arte La Plata.
También la música coral tiene un lugar en la agenda de celebración ya que el viernes 18 a las 20hs, se podrá disfrutar de un Encuentro Coral organizado por la Dirección Municipal de Coros.
El sábado 19 al conmemorarse el 140 Aniversario de la fundación de La Plata, a partir de las 10hs. y con la participación de autoridades municipales, se realizará en la que fuera casa del fundador, el acto institucional de conmemoración, sumándose la presentación de la reedición, a cargo de La Comuna ediciones, del libro “Dardo Rocha, el último porteño” del Prof. Jorge Troisi Melean, con la incorporación de documentación inédita brindada por el Museo y Archivo Dardo Rocha
El lunes 28 a las 19.30hs con la conferencia “El arte en La Plata” a cargo de la Lic y Prof. superior en Historia de las Artes, Ana María Altamirano, presentada por Walter Di Santo, Museólogo y director del Museo Beato Angélico de la Universidad Católica de La Plata, se completará la agenda de actividades ideada para la celebración del 70º Aniversario del Museo y Archivo Dardo Rocha.
La programación, compuesta por tan amplio abanico de propuestas y temáticas, ideada para alcanzar al público en general, se pudo concretar gracias al trabajo conjunto de instituciones y personalidades interesadas en difundir y compartir la historia y cultura de nuestra ciudad, como todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación, estará publicada en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tú: @culturaMLP
Read More
“Cultura en los Barrios” en el aniversario de San Carlos
En el marco del 30° Aniversario del barrio San Carlos y el programa itinerante Barrio x Barrio que impulsa la Comuna en distintas localidades del Partido de La Plata, la Secretaría de Cultura y Educación continúa sumando espectáculos a través de “Cultura en los Barrios”
La iniciativa llega este sábado 5 de octubre a la avenida 38 entre 131 y 137, donde las familias tendrán la oportunidad de divertirse, aprovechando el espacio recreativo infantil y con espectáculos en vivo de la mano de Rukuka Circo, Mago Nano, El Chiquitín Carlitos Báez y su conjunto Chamamecero, Turbo Rapy Doc Lumel (Trap), Mauro B, AGR Cumbia y mucho más.
En esta oportunidad, los festejos por el aniversario comenzarán a las 10 horas con el clásico izado de la bandera, la actuación de la banda del regimiento y el descubrimiento de una placa conmemorativa en la delegación ubicada en 32 y 137. A continuación en Avenida 38 entre 135 y 36, se dispondrá el palco oficial y se llevará adelante un desfile de instituciones, mientras que al mediodía, será inaugurado el nuevo tramo de avenida 38 que se extiendes desde calle 131 hasta Avenida 137 y contempla cuatro carriles de hormigón con un nuevo separador central parquizado, dársenas para colectivos y rampas para personas con discapacidad, entre otras obras.
Además, en las postas instaladas por el Municipio se podrán adquirir frutas y verduras a precios accesibles, vacunar mascotas, obtener turnos para tramitar licencias de conducir, canjear residuos reciclables por plantines, bolsas y abonos, realizar controles de salud bucal, y obtener permisos exprés para comerciantes que quieran abrir sus negocios en 24hs, y realizarse cortes de pelo gratuitos, entre otros trámites y beneficios.
Read More

Última presentación del ciclo “Pinceladas que danzan” con la participación de Matías Re
Danza y trazos en el Pasaje Dardo Rocha
Con el trabajo en vivo del artista plástico Matías Re -El Crayón-, y las presentaciones del Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata y la compañía Calle 46 Contemporánea de la Asociación Sarmiento, cierra el ciclo “Pinceladas que Danzan”; durante 2022 la propuesta entrelazó las artes visuales con la danza, consolidando un lugar de encuentro en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha para los amantes del movimiento en escena.
El viernes 4 a las 21hs. en la sala A del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7 las compañías de danzas platenses, presentarán coreografías de Natalia Gauna, Marcelo Blanco, Antonella Tizzano, María Ana Gervasio, Alexia, Ramón Medina, Leticia Latrónico, Luciana Abelenda, Raquel Rizzo, Renata Cavalanti, Juliana Weisburd y Laura Cucchetti.
De esta manera finaliza la VIII Edición del Ciclo de Danza en el Pasaje que surgió en 2014 con el ciclo “Los Árboles de mi ciudad” y a partir de 2015 se desarrolló año tras año en comunión con diferentes expresiones artísticas, dando lugar a los ciclos “Letras que bailan“(2015), “Cine en movimiento“(2016), “Ritmo a la danza”(2017), “Acciones discontinuas” (2018), “Gestos que bailan” (2019), en el 2020 dada la situación de la Pandemia se realizó un trabajo audiovisual y “Circo y Danza “ (2021); “Pinceladas que danzan” es la concreción 2022 de aquella idea que llevan adelante el Área de Programación de Teatro y Danza de la Secretaría de Cultura y Educación con coordinación general de Laura Cuchetti y Asistencia de Amparo López.
Las entradas para el espectáculo están en venta en la boletería de la planta baja del Centro Cultural todos los días de 17 a 21hs.
Vale aclarar que el sábado 5 de noviembre a las 19hs, se inaugurará en el Centro Cultural Islas Malvinas, una exposición integrada por obras de los artistas plásticos que hicieron posible este ciclo; bailarines y coreógrafos sumarán sus performance al encuentro.
Read More