
Más de 120 mil personas disfrutaron de los festejos de carnaval en los barrios platenses
Grandes y chicos participaron de las celebraciones organizadas por la Municipalidad de La Plata en distintas localidades de la Ciudad. Agrupaciones locales llenaron de color y música las calles, mientras que el cierre estuvo a cargo de Marí Marí.
“El talento local se adueñó de los barrios platenses en tres jornadas de pleno disfrute y entretenimiento para los vecinos”, destacó al respecto el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.
“Además de llevar adelante actividades imperdibles en la ‘Repu’, quisimos acercar el carnaval a todos los rincones del Partido para que ningun platense se quedara sin festejar”, agregó el funcionario local.
En este marco, el último viernes la Comuna desplegó propuestas recreativas en la ‘posta oeste’ (San Carlos y Melchor Romero), donde desfilaron “Los Terribles de Malvinas”, “La Chispa de Romero” y “Los Pimpollos de los Abuelos”.
El sábado la celebración continuó en la ‘posta sur’ (Villa Elvira y Altos de San Lorenzo) de la mano de “Alto Batuke”, “Los Reyes del Sol Naciente” y “Gigantes del Ritmo de City Bell”, quienes conquistaron avenida 13 a puro bombo y redoblante.
Finalmente, el domingo fue el turno de Los Hornos, con la actuación sobre la avenida 137 de “Pacto de Negros”, “El Rejunte Del Country” y “El imperio de los rebeldes”, en lo que significó un multitudinario cierre de los festejos.
En todos los casos, las familias se divirtieron con guerras de espuma y disfrutaron de un desfile de lujo protagonizado por la comparsa entrerriana Marí Marí, un hito del carnaval de Gualeguaychú que llevó sus trajes característicos, su ritmo y color a los barrios de la Ciudad.

En La Plata toda la semana es carnaval: conocé las postas de festejo del fin de semana
Desde hoy, viernes 24, al domingo 26 el Carnaval 2023 se instala en distintos barrios platenses. Con la participación de murgas, comparsas locales y el desfile final a cargo de Marí, Marí, las familias tendrán la oportunidad de encontrarse a celebrar el Carnaval en Melchor Romero, Villa Elvira y Altos de San Lorenzo y Los Hornos.
En este sentido, el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado, manifestó, “Es nuestra prioridad descentralizar las actividades culturales y esta fecha es especial para celebrar en comunidad” y agregó “nos propusimos acercar el desfile de murgas y formaciones locales, como así también la conocida comparsa Marí, Marí para que los vecinos puedan compartir su ritmo y color en las calles de su barrio”
Son nueve las formaciones locales que, a través de la convocatoria impulsada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna, forman parte de la programación del Carnaval 2023 que tuvo su lanzamiento en la República de los Niños, y ya disfrutaron más de 150 mil personas de todas las edades.
El espectáculo en todas las postas de festejo es gratuito, y se suspende por mal tiempo.
El viernes 24, desde las 15hs, en la localidad de Melchor Romero, se presentarán “Los Terribles de Malvinas”, “La Chispa de Romero” y “Los Pimpollos de los Abuelos” que desfilarán por calle 173 desde 517 hasta 520.
En Villa Elvira y Altos de San Lorenzo el día de encuentro es el sábado 25; desde las 15hs, sobre la avenida 13 desde 76 a 80, actuarán “Alto Batuke”, “Los Reyes del Sol Naciente” y “Gigantes del Ritmo de City Bell”.
Para finalizar, el domingo 26, también desde las 15hs, el festejo se desarrollará en la localidad de Los Hornos, sobre avenida 137 entre 62 y 65, donde actuarán “Pacto de Negros”, “El Rejunte Del Country” y “El imperio de los rebeldes”.
En todos los casos, el cierre de la jornada estará a cargo de Marí Marí, la comparsa referente de los Carnavales de Gualeguaychú.
Read More
Comparsas, espumódromo y gastronomía: más de 150 mil personas festejaron el carnaval en la ‘Repu’
La República de los Niños recibió a una multitud de turistas y vecinos que se acercaron a celebrar el carnaval en familia. Hubo música de la mano de comparsas locales, un espumódromo, food trucks y más propuestas para grandes y chicos.
“Los senderos de la ‘Repu’ se llenaron de familias que le pusieron vida a esta celebración tan importante para la Ciudad al ritmo de comparsas y murgas nacidas entre las diagonales”, dijo el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.
En este marco, fueron El Imperio de Los Rebeldes, Los Reyes del Sol Naciente, El Rejunte Del Country y La Chispa de Romero quienes desfilaron por el emblemático predio de Gonnet este martes, luego del paso de Gigantes del Ritmo de City Bell, Alto Batuke, Los Pimpollos de los Abuelos y Los Terribles de Malvinas el día anterior.
Durante ambas jornadas, que congregaron a más de 150 mil personas, el cierre estuvo a cargo de la destacada agrupación entrerriana Marí Marí, que cada año convoca a miles de aficionados en el Carnaval de Gualeguaychú, uno de los eventos artísticos más famosos de Argentina.
En simultáneo, grandes y chicos se divirtieron en el espumódromo dispuesto especialmente para esta fecha en el parque temático, al tiempo que recorrieron los food trucks que emprendedores gastronómicos de la Ciudad instalaron en las pintorescas calles del lugar.
Vale recordar que a partir de este viernes y hasta el domingo inclusive, la Comuna pondrá en marcha postas de festejos en las zonas oeste, sur y suroeste del Partido, acercando los clásicos festejos a los vecinos de diferentes localidades.
Read More
Este fin de semana comienzan los festejos de carnaval en La Plata
Murgas y comparsas locales junto a Marí Marí, en el carnaval platense
A partir del lunes 20 y hasta el domingo 26 de febrero, la Municipalidad de La Plata presentará en diferentes puntos de la ciudad, una programación pensada para que la familia platense, participe de esta tradicional celebración a puro color, movimiento, música y diversión.
“Los vecinos podrán vivir un momento de encuentro y disfrute a partir de la actuación de más de una decena de talentosas murgas y comparsas locales”, expresó el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado, al tiempo que agregó “los festejos se extenderán a distintos barrios ya que descentralizar las actividades culturales para nosotros es prioritario”
Los días 20 y 21, desde las 16hs, la República de los Niños, con un novedoso corsódromo, sumado a un espumódromo, dará el marco ideal para que se luzcan murgas y comparsas. Sin importar las edades, grandes y chicos podrán jugar con agua y espuma y recorrer también un sector destinado a la gastronomía local.
El lunes 20 en el predio de Gonnet darán el puntapié inicial las formaciones locales “Gigantes del Ritmo de City Bell”, “Alto Batuke”, “Los Terribles de Malvinas” y “Los Pimpollos de los Abuelos”.
Por su parte, “El Imperio de Los Rebeldes”, “Los Reyes del Sol Naciente”, “La Chispa de Romero” y “El Rejunte Del Country”, harán lo suyo el martes 21. En ambas ocasiones, el broche de cierre estará a cargo de la comparsa Marí Marí, referente de los Carnavales de Gualeguaychú.
El viernes 24, Melchor Romero se convierte en escenario de la esperada fiesta en tanto que, los vecinos de Villa Elvira, abrirán las puertas de su barrio el sábado 25. Finalmente, los carnavales platenses tendrán su cierre en la localidad de Los Hornos el domingo 26.
Se sumarán a la programación “Pacto de Negros” que, como el resto de los grupos locales, participaron de la convocatoria pública que realizó la comuna. En todos los casos la comparsa Marí, Marí bailará al cierre de la jornada.
Las actividades son gratuitas y se suspenderán en caso de lluvia.
Read More
Cine y música para celebrar los 140 años de Los Hornos
Un domingo para disfrutar en Los Hornos
“Noches Culturales”, la propuesta de verano de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad, se suma a los festejos del 140º aniversario de Los Hornos.
El domingo 12 de febrero a partir de las 19hs, los vecinos que se acerquen a la placita de 137 y 64, van a disfrutar una noche con buena música y cine argentino.
Con la presencia de Ximena Zapata, Media Pila Cumbia y el Dj Masivo, las familias tendrán la oportunidad de escuchar una variada propuesta musical.
Un poco más tarde a las 20.30hs, se proyectará en pantalla gigante, “Sin Hijos”, el film de Ariel Winograd con las actuaciones de Diego Peretti, Maribel Verdú y Guadalupe Manent.
Otras propuestas culturales y recreativas se llevarán a cabo el mismo día, en el marco de la celebración del cumpleaños de la localidad.
A las 12hs en homenaje a Dardo Valentini, el último fabricante artesanal de ladrillo, se inaugurará la réplica de un horno. El acto se completará con la plantación de un olivo y la exposición de herramientas originales.
Desde las 17hs, el Payaso Manotas hará de las suyas para disfrute de los más pequeños; ellos también tendrán un espacio creativo donde dibujar en pizarras colectivas, compartir juegos de encastre, tetris y dados gigantes.
Por otro lado, se presentarán diversos grupos de danzas tradicionales, así como también la murga ‘Pacto de Negros’.
Para recorrer y conocer, la propuesta contará con una muestra de autos antiguos y otra de tradicionalismo.
Las actividades son gratuitas y se suspenden en caso de mal tiempo.
Read More
El tango vuelve a conquistar la noche platense con un nuevo encuentro de “La Milonga de La Plaza”
Este sábado 4 de febrero desde las 21:00 y por iniciativa de la Municipalidad de La Plata, bailarines de tango se congregarán nuevamente en el Centro Cultural Islas Malvinas.
La actividad, impulsada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna en el marco del programa “Noches Culturales”, apunta a brindar alternativas artísticas para que los vecinos disfruten de la Ciudad durante el verano.
Con un gran número de adeptos, la propuesta reúne semanalmente no sólo a aquellos que se acercan a ver las performances de bailarines experimentados, sino también a quienes buscan aprender los primeros pasos del tradicional baile nacional.
La milonga comandada por Fernando Napoliello y Enrique Rilo incluirá la musicalización de DJ invitados y continuará durante todos los sábados de febrero sin suspenderse por lluvia, ya que en tales circunstancias se trasladará a la sala auditorio del centro cultural de 19 y 51.
Cabe recordar que, además de “La Milonga de La Plaza”, el programa “Noches Culturales” incluye “Cuentos bajo la luz de la luna”, también en el Malvinas, la proyección de films de Tim Burton en el Cine Select Móvil instalado en Meridiano V, y música en vivo de artistas locales y películas al aire libre en distintos barrios de la ciudad comenzando este sábado en la plaza San Francisco de Asís (521 y 171) de Melchor Romero.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en Instagram: @laplata.ciudadcultural; Facebook: @laplataciudadcultural; y Twitter: @culturaMLP.
Read More
Baraka Danza en el Centro Cultural Islas Malvinas
El domingo 18 a las 18hs. en el marco del Festival solidario “Todos por Callejeritos de Gonnet”, la compañía de Danza Calle 46 y el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de la Plata, presentan Baraka Danza en el Centro Cultural de calle 19 y 51.
El programa está integrado por coreografías de Amparo López, Walter Artigas y Laura Cucchetti; “Qué Vachaché, “Per te per me”, “Otoño”, “La Tierra grita” y “APU” son algunos de los trabajos que se podrán disfrutar a los que se suma la actuación en canto de Luz Mazas.
“Callejeritos de Gonnet” se dedica a rescatar animales callejeros y ponerlos en condiciones para darlos en adopción responsable; reciben colaboración de alimento para perro o gato, piedras sanitarias, pipetas para pulgas, mantas y correas. Su objetivo es lograr que la superpoblación animal callejera disminuya a la cantidad de hogares disponibles, concientizando a las personas para que adopten en vez de comprar y castren a sus mascotas, entendiendo que es la única forma de acabar con la problemática actual de abandono y animales en situación de calle.
Read More
Teresa Apud, una artista del vidrio que trabaja con su propia técnica
Inauguración y música
La Secretaría de Cultura y Educación presenta el sábado 17 a las 19.30hs, la muestra “La superficie y lo profundo” de Teresa Apud con la especial participación de la soprano Linda Figueras en el Centro Cultural Islas Malvinas
“En mi experiencia, la necesidad de comunicarme a través de imágenes transparentes, llenas de color y riqueza, me ha empujado a explorar los límites de la pasta de vidrio, a diseñar una técnica propia”, explica la artista que presenta su muestra en la sala MUGAFO del Centro Cultural de calle 19 y 51 y agrega, “Mis trabajos se inspiran en los vínculos humanos. Pienso las obras como si de escenarios se tratasen, donde el tiempo se detuvo y las emociones quedaron contenidas”
“La superficie y lo profundo”, cuenta con la curaduría de Guillermo Patiño, está compuesta por una veintena de obras, torsos y figuras humanas que dialogan entre sí.
Teresa Apud nació en Tucumán y desde el 2000 está radicada en nuestra ciudad. Es Técnico en vidrio artístico recibida en la Escuela Municipal de Vidrio de Berazategui y diplomada en la Universidad Abierta Interamericana en Restauración de Vitrales; participó también en seminarios dictados por artistas nacionales e internacionales.
A las 21hs el Ciclo de Galas Líricas La Plata presenta, en el marco de la inauguración a la soprano Linda Figueras.
La muestra se puede visitar con entrada gratuita todos los días de 10 a 20hs.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP

“Calle 46” despide un año de intensa programación en el Pasaje Dardo Rocha
Doce años compartiendo danza con los platenses
“Otoño”, “Momentos” y “Evolution” son las coreografías elegidas por la compañía de danza contemporánea “Calle 46” para cerrar su decimosegundo año consecutivo de trabajo en nuestra ciudad; la función será el sábado, 17 a las 21hs. en la sala A del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7.
El espectáculo dará comienzo con “Otoño” un trabajo de las coreógrafas María Andrea Santillán con su ayudante Amparo Calleja Santillán y Laura Cucchetti, cuenta con música de Piazzola y Kingdom Dance y de Max Richter. El programa continuará con la puesta en escena de “Momentos”, de María Andrea Santillán con música de Cynthia Erivo, Action Music, Ruelle, Debelah Morgan y Olafur Arnalds. En tanto “Evolution”, la coreografía de Laura Cucchetti con música de Zack Hemsey, vestuario de Laura Caparrós y utilería de Calle 46 pondrá el punto final en el escenario de la sala A del Pasaje Dardo Rocha. En todos los casos, los bailarines intérpretes pertenecen a la compañía de danza contemporánea “Calle 46”.
Acerca de “Calle 46”
Nace a comienzos del año 2010 con el deseo de crear una compañía que represente a la ciudad de La Plata; desde entonces tiene sede en la Asociación Sarmiento de nuestra ciudad y ha realizado el montaje y reposición de obras como “Mientras la ciudad duerme”, “Eleni”, “Ciudad”, “Que Vachaché”, “APU”, “Tintarella”, con autoría y coreografía de Laura Cuchetti, así como también “LeitMotiv”, del coreógrafo invitado Ariel Caramés. En 2014 fue declarada de interés cultural por Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata.
Desde su creación, la Compañía ha participado en ciclos, festivales y funciones en la ciudad de La Plata, CABA, interior de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y Mendoza, tanto en escenarios tradicionales como alternativos. Calle 46 cuenta con Dirección general de Liliana Carri y Dirección artística y coreográfica de Laura Cucchetti.
Las entradas para presenciar el espectáculo del viernes 17 se adquieren en la boletería del Pasaje Dardo Rocha de lunes a viernes de 17 a 21hs.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
La Exposición de Pilchas Gauchas vuelve al Centro Cultural Islas Malvinas este fin de semana XXL
El fin de semana largo arranca en el Centro Cultural Islas Malvinas con múltiples actividades: habrá danza, bailes, charlas y muestras en el marco de la exposición Pilchas Gauchas que organiza la Comisión Permanente de la Tradición de La Plata con el auspicio de la Municipalidad de La Plata, los días 8, 9, 10 y 11 de diciembre.
La apertura oficial de la muestra será este jueves a las 19 horas en el Salón Auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas. A las 19:30 hs. seguirá con la presentación del grupo de danza Cielito Platense, a cargo del profesor Osvaldo Olmos. Mientras que a las 20 hs. se realizará una charla sobre “Soguería”, a cargo del soguero Ranchense Néstor Gómez. En el cierre, a las 21:00 hs. el público podrá disfrutar de Canto Criollo.
La exposición seguirá el día viernes con más espectáculos: a las 19:30 hs. se podrá disfrutar de danzas folklóricas, a cargo del profesor Osvaldi Olmos y a las 20:30 hs. se presentará Daniel Miño, músico, intérprete y autor de música folclórica popular.
El domingo, a partir de las 14 horas se realizará el cierre de los talleres de Payadores a cargo del payador Emanuel Gabotto con el “Festival Folclórico”, un encuentro abierto al público donde participarán 40 payadores, habrá canto folclórico y danzas tradicionales y que culminará con el Gran Pericón Nacional, a cargo del profesor Pablo Liciaga.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP.
Read More