
13 de Diciembre – Día Internacional del Canto Coral
La Municipalidad de La Plata en forma conjunta con la Secretaría de Cultura y Educación, felicitan por su labor a todos los grupos corales de nuestra ciudad, que en cada concierto nos brindan su arte realzando los valores de la solidaridad, la paz y el entendimiento a través de la música.
El segundo domingo del mes de diciembre fue la fecha elegida en el año 1990 por la Federación Internacional del Canto Coral, en el Segundo Simposio de Música Coral, realizado en Helsinki (Finlandia) para celebrar el Día Internacional de Canto Coral.
Se trata de una conmemoración muy especial para La Plata, dado que ha sido declarada desde 2011, por la Legislatura bonaerense, como la Capital Provincial del Canto Coral, en virtud de la rica y extensa trayectoria e historia que registra el movimiento coral platense, no sólo a nivel provincial sino nacional e internacional.

Imágenes y voces de La Plata
Entre los eventos online de este nuevo aniversario de la ciudad hoy, jueves 19, puede verse en https://138aniversario.laplata.gov.ar y las redes municipales, un video homenaje con la participación de coros de la región y un recorrido imperdible por calles y edificios que nos identifican.
El video es el resultado de un proyecto de la Dirección Municipal de Coros, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna, con el objetivo de mantener viva la llama de la actividad coral. En ese sentido fueron convocados seis coros de la ciudad para interpretar la canción “Por el camino más corto” de Paisano Genco, con arreglo coral de Hugo Figueras.
La interpretación del tema estuvo a cargo del Coro de Niños de la Fundación del Hospital de Niños Sor María Ludovica, el coro Fénix del Hospital de Niños, el coro del Colegio de Fonoaudiólogos, el coro Voces del Camino del Ministerio de Infraestructura, el coro Cantares de La Plata y el Grupo Vocal de Cámara de la Escuela de Arte de Berisso.
“La particularidad que tiene el video es que cada coreuta grabó tanto el audio como la imagen en modo selfie, desde sus hogares, en momentos de cuarentena preventiva. El material fue luego trabajado por el técnico de sonido Juan Martín Albariño, y la edición la completó el equipo técnico de la Municipalidad” explicó el director del área.

Encuentro con el M° Daniel Mazza
En el marco del ciclo Actividad Coral en Movimiento, el destacado Director de Orquesta Daniel Mazza, quien se desempeña desde 2015 como Director Musical y Artístico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), abordará el Kyrie del Requiem de Wolfgang Amadeus Mozzart, ofreciendo las herramientas necesarias para su interpretación.
La cita es el viernes 13 de noviembre a las 11:30hs. por ZoomMeeting y, al igual que en los encuentros anteriores, organizados por la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna, a través de la Dirección Municipal de Coros, la actividad es gratuita, con cupos limitados y los interesados pueden inscribirse vía e-mail en dmcoros@gmail.com
Cabe señalar que el M° Mazza, graduado en 1980 en la UNLP, es Director del “Roma Ensamble” y del ”Roma Vocal Ensamble”, desde el año 2011, habiendo desarrollado además una importantísima carrera tanto en nuestro país como en Europa. Fue durante años Director de la Compañía Lírica Española, con sede en Madrid, realizando óperas y zarzuelas en toda España y otras ciudades europeas; Director de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina), de la Orquesta de la Ópera del Teatro San Martín de Tucumán y del Coro Universitario de Tucumán; y de la Orquesta del Teatro Argentino de La Plata, entre otras.
Como director invitado, Mazza trabaja frecuentemente con casi todas las orquestas profesionales en Argentina, incluyendo varias presentaciones con la Orquesta Sinfónica Nacional y la Filarmónica de Buenos Aires (Teatro Colón).
También fue huésped de las orquesta Sinfónica Nacional de República Dominicana, Orquesta Sinfónica Ureuk en el Merkin Hall (Nueva York, USA), The London Schubert Players Orchestra, en St. John’s, Smith Square (Londres), Orquesta Sinfónica de Matanzas (Cuba), Orquesta Sinfónica de Concepción (Chile), y Orquesta Filarmónica de Lima (Perú); y merecedor del Primer Premio en el “Corean International Music Festival”, dirigiendo la Orquesta Sinfónica Nacional Coreana.
Read More