
Nuevas obras plásticas para el MUMART
Los artistas plásticos platenses, Ricardo Antonini Golovko y Alberto Natale entregaron en donación al Museo Municipal de Arte –MUMART- obras de su autoría; de este modo, la institución nutre su patrimonio con nuevas obras y artistas que enriquecerán futuras muestras abiertas a la comunidad.
“Naturaleza y vida I” es la pintura donada por Alberto Natale; se trata de un óleo sobre tela de 100 x 122 cm de 2017.
Respecto del autor podemos decir que es Diseñador en Comunicación Visual y un autodidacta artista plástico cuyo estilo se acerca al Surrealismo Figurativo; desde 1978, muestra sus trabajos en exposiciones colectivas e individuales tanto en nuestro país como en el exterior.
Por otro lado, su participación en concursos y Salones le dio la posibilidad de obtener por ejemplo, el Gran Premio de Honor Galería de Abasto y el 1er premio en el Salón Oficial Provincial de Mayo de AAP.
Participa activamente de instituciones destinadas a la difusión de las artes plásticas como es el caso de la Peña de las Bellas Artes de la Provincia de Buenos Aires, la Sociedad Obrera Italiana de Ensenada y el Círculo Italiano de la Plata organizando exposiciones y concursos.
Por su parte, Ricardo Antonini Golovko legó al Museo la obra “Barcos en reposo” un óleo de 0,40 x 0,40 cm realizado en 2020.
Después de muchos años dedicado a su profesión de Contador Público, Golovko retoma en 2001, la actividad artística y comienza a exponer en diversos puntos del país en forma individual y colectiva, a su vez participa de salones y concursos obteniendo premios y menciones.
Su formación es mayormente autodidacta, su estilo figurativo y en su recorrido la temática más abordada son los paisajes marinos, la actividad rural con sus distintos personajes así como también las escenas urbanas.
El Museo Municipal de Arte agradece a los artistas las donaciones recibidas que ya forman parte del patrimonio artístico de Institución.

Una nueva propuesta del ciclo “MUMART expone”
La Municipalidad de La Plata presenta a través del Museo Municipal de Arte –MUMART-, “Universo Emocional”, una selección de obras del artista plástico platense Lautaro Siro.
Desde muy pequeño, Lautaro, incursiona en las artes plásticas de la mano de la profesora Alicia Sottile, la artista plástica Inés Sampedro y Salome Hernaiz; más tarde, comienza una búsqueda formal que incluye el acercamiento a disciplinas como la cerámica, fotografía, clínica de obra y realización audiovisual.
El invitado, forma parte del colectivo artístico Overol y desde ese lugar manifiesta, “Somos el resultado de lo que refleja en nosotros la cultura que nos toca vivir, y agrega, Somos creadores de un tiempo distinto donde las emociones tienen valor”.
Desde 2018, expone en forma individual y colectiva en nuestra ciudad, CABA y otros puntos del país transmitiendo en sus obras una mirada fresca que caracteriza sus trabajos. En 2020 participó entre otras muestras virtuales, de la propuesta por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata.
Para conocer más acerca de sus propuestas se puede ingresar al IG @Siro_arte.
El Museo Municipal de Arte los invita a conocer otros artistas locales, ingresando a https://www.facebook.com/museomumart
Read More

Artistas platenses podrán exhibir sus obras en las calles de la ciudad
La Municipalidad de La Plata, en conjunto con la Fundación Pro Humanae Vitae, impulsan la primera muestra digital con artistas locales en la vía pública. Como puntapié inicial, los vecinos podrán disfrutar los trabajos de la fotógrafa Monserrat Marín.
La experiencia, denominada “Muestra cero”, es la primera de varias que se proyectan. La misma tiene como objetivo visibilizar el trabajo de los artistas locales, exhibiendo sus obras en 30 tótems publicitarios distribuidos por la ciudad.
Sobre la misma, el Secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado, precisó: “En el marco del 138 aniversario de la ciudad, iniciamos un nuevo camino para acercar el arte a la comunidad de la mano de la fotógrafa platense Monserrat Marín a través de una muestra digital urbana”.
“El objetivo de estas muestras, que se realizarán también a lo largo del año próximo, es acercar a toda la comunidad el enorme talento emergente que se palpita en cada rincón de la ciudad”, agregó el funcionario.
En relación al proyecto, se informó que próximamente se abrirá la inscripción, cuya modalidad se informará previamente, para que los artistas juveniles puedan sumarse. La selección estará a cargo de curadores de los museos de la ciudad. Además, como parte de las acciones, se exhibirán obras patrimoniales del MUMART y el MACLA.
Read More