
Llega el segundo Encuentro Coral Literario al Palacio López Merino
El próximo viernes 2 de junio a las 19 hs. en el Complejo Bibliotecario Municipal Palacio Francisco López Merino de calle 49 n°835 e/12 y diagonal 74, tendrá lugar el segundo Encuentro Coral Literario, con lectura de poesías y presentación del coro Voces para la Canción del Hospital Gral. San Martín bajo la dirección de Guillermo Masi.
El encuentro contará con la presencia de las escritoras Norma Taborda, María Inés Pietrangeli, Cristina Saba, María Inés Pietrangeli y Adriana Casalanguida, alumnas del Taller Literario la Brújula del Sur que coordina la escritora y profesora María Valdez.
Durante la reunión las escritoras invitadas leerán cuentos y poesías de su autoría, intercalados con la actuación del coro dirigido por Guillermo Masi, reconocido director, arreglador, compositor y cantante platense, creador del coro Procanto Popular, que le dió relevancia nacional e internacional.
El taller Brújula del Sur lleva once años con actividad en La Plata y en ciudades vecinas. Excepto durante la pandemia, fue presencial en diferentes ámbitos: clubes, centros culturales, bibliotecas públicas, etc. Los participantes han podido publicar en diferentes antologías del espacio o de editoriales de distintas ciudades, han participado de encuentros de escritores en la ciudad y en otras aledañas. Su coordinadora y directora, María Valdez, es docente, escritora, productora y conductora del programa radial del mismo nombre y miembro de la comisión directiva de SADE filial La Plata.
Cabe mencionar que el evento, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación a través del Complejo Bibliotecario Municipal y la Dirección Municipal de Coros, es de carácter libre y gratuito.
Read More

Cinco escritores presentan sus obras en la Merienda literaria “Al pie de la Letra”
Rondas de lectura, presentaciones de libros, música y merienda son los componentes de la Merienda Literaria “Al pie de la Letra”, que tendrá su próximo encuentro el viernes 26 de mayo a las 16:00 en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51), con entrada libre y gratuita.
En esta oportunidad se presentarán los libros: “Matices del Corazón” de la escritora mexicana Adriana Teran; “Simples y sofisticadas humanos” de las escritoras Eva Braum y Cristina Pereda (de CABA); “Ojos descalzos” de Cristina Pereda;“Mujeres de la A a la Z” de Eva Braum; “Historias de Mairim, Cuentos con miel y limón” de Miriam Alberganti; y “Las aventuras de Charlitos” del escritor Carlos González Saavedra.
El encuentro, organizado por María Mercedes Gallardo Fernández, fundadora y directora de “Al pie de la letra”, con la colaboración de Jazmín B. Gallardo y Maxi Vivas, permite dar a conocer los trabajos no sólo de los autores que presentan sus libros, sino también de los escritores presentes que quieran participar de las rondas de lectura.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Homenaje al poeta Francisco López Merino en el 95° aniversario de su fallecimiento
La Secretaría de Cultura y Educación invita a la comunidad al Encuentro Coral Literario que se realizará el lunes 22 de mayo a las 19hs, en conmemoración al 95º Aniversario del fallecimiento del Poeta platense Francisco López Merino, en la que fue su casa, hoy Complejo Bibliotecario Municipal, calle 49 Nº 835.
El Encuentro Coral Literario estará protagonizado por el “Coro Voces para la Salud del Instituto Biológico”, dirigido por Guillermo Masi con la reparación vocal a cargo de Gladys Évora, y la especial participación de los escritores Guillermo Eduardo Pilia, María Teresita Minellono, Rosa Graciela Carretto y Selva Angélica Simón quienes leerán obras del reconocido poeta y de su propia autoría.
Francisco López Merino, “Panchito”, publicó a los dieciséis años “Horas de amor”, con nueve poemas en forma de folleto que luego fue autocensurado. En 1921 escribió Fragmentos de un libro inconcluso, colección inédita de poemas dividida en tres secciones: “El espejo de mi interior”, “Del eterno femenino” y “Cantos”. El poema, “El alma se me llena de estrellas”, de esta colección, fue incluido en 1923 en el libro Tono Menor.
Publicó sus poesías en diarios y revistas del país, entre otros, en el diario El Cronista de la ciudad de Chascomús, y en La Plata en los periódicos El Día y El Argentino y la revista Crónica Social. Los diarios más significativos del país (La Nación, La Prensa, La Razón, Crítica) elogiaron los méritos literarios del joven escritor.
Formó parte del «Comité Yrigoyenista de Intelectuales Jóvenes» junto a (entre otros) Leopoldo Marechal, Raúl González Tuñón, Nicolás Olivari, Sixto Pondal Ríos y Jorge Luis Borges.
A la temprana edad de 23 años, Francisco López Merino decide acabar con su vida, dejando un importante legado literario.
Read More
Nutrida agenda literaria en el Palacio López Merino
La Secretaría de Cultura y Educación presenta en el Complejo Bibliotecario Municipal, calle 49 Nº 835 a la escritora Rosa Leticia Orchuelo en el lanzamiento de su libro “Por las calles de la Literatura” el jueves 18 a las 18hs; en el mismo espacio, el sábado 20 a las 19hs, harán lo propio las platenses Claudia Villegas y Ana Sánchez quienes darán a conocer sus obras literarias “Cicatriz existencial” y “Salto de eje” respectivamente.
Este jueves, a las 18hs, en el marco del 3º Encuentro Literario 2023, la escritora azuleña Rosa Leticia Orchuelo brindará una charla abierta presentando su libro “Por las calles de la Literatura”.
Rosa Leticia Orchuelo es Prof. en Letras de la Facultad de Humanidad de la UNLP y Bibliotecaria Profesional. Fue designada Académica Correspondiente de la Academia de Folklore de la Provincia de Buenos Aires. Entre sus publicaciones se encuentran el libro de poemas, “Vuelo Sobre el Tiempo y el Espacio”; sus cuentos están editados en el libro “Eslabones de Cuentos = Vida”. Es autora del libro objeto “Villancicos de la Ciudad de La Plata” y “Constelaciones de Palabras”
Fue distinguida como Mujer del Año por la Cámara de Senadores de la Provincia de Bs.As. y Mujer del Año por la Municipalidad de La Plata.
Es una gran colaboradora en entidades culturales sin fines de lucro; ocupa el cargo de secretaria general de la Sociedad de Escritores de la Provincia de Bs.As., y es Coordinadora del espacio “Travesía por Poesías” del Museo de los Trabajadores.
En esta ocasión y con la coordinación de las escritoras platenses Teresa Roca y Alicia Zulian presentará su libro de ensayos breves sobre literatura argentina “Por las Calles de la Literatura”.
Por otra parte, el sábado 20 a las 19hs Claudia Villegas presentará su obra “Cicatriz existencial” y Ana Sánchez “Salto de eje”
Claudia Villegas se refiere de este modo de su obra “Cicatriz existencial”: “La pandemia nos atacó con reclusión, enfermedad y soledades varias. Y entre la limpieza compulsiva/convulsiva pero necesaria, y el orden a ultranza que se dilataron por todos los cajones, estantes y armarios llegó a mí, una caja olvidada en el tiempo, con viejas poesías escritas a lo largo de mi vida. Descubrir lo que sentía hace más de 35 años, me reconforta el alma gastada de cuarentena, y lentamente comencé un trayecto para retomar esta hermosa manera de contar…”
“Salto de eje”, la obra de Ana Sánchez es una novela en dos tiempos donde la protagonista va detrás de sus deseos, el pasado se vuelve presente y el futuro le es revelado”.
La autora es docente del Área de Artística de nivel primario y secundario en escuelas públicas y privadas; es autora de poesías, cuentos y relatos.
Uno de sus poemas, “El grito de los quebrachos”, fue convertida en chacarera por el músico Hernán Rodríguez, en tanto que su poesía “La Ribera” obtuvo la Mención de Honor Género Poesía en el 30 Aniversario Literario Nacional del Inmigrante organizado por la Municipalidad de Berisso.
En todos los casos la entrada es gratuita y se recomienda a los interesados, asistir puntualmente a los encuentros.
Read More
Presentaciones literarias en el Complejo Bibliotecario Municipal López Merino
Esta semana en el Palacio López Merino
La Secretaría de Cultura y Educación presenta, el viernes 12, a las 18,30hs en el Palacio López Merino, calle 49 Nº 835, al Médico cirujano y escritor boliviano Edmundo Torrejón Jurado quien presentará su libro “El COVID 19 y el Judío Errante” y brindará luego su conferencia “El Cerebro Mensajero del Arte”; por otra parte , el sábado 13 a las 18 hs, Pablo Szychowski presentará sus libros “Historias de Occidente” y “ 250 LEYES Para entender Argentina con humor”.
El Complejo Bibliotecario recibirá, el viernes 12 a las 18.30hs. al Médico cirujano, poeta e historiador nacido en Bolivia Edmundo Torrejón Jurado quien presentará su libro “El COVID 19 y el judío errante”, así como también su conferencia “El cerebro mensajero del arte”.
Edmundo Torrejón Jurado es Doctor en Honoris Causa en Literatura; Misionero de Paz; Expresidente de la Comisión Directiva Nacional de La Sociedad de Escritores de Bolivia. Autor de 19 obras literarias y Coautor de otras 18. Tiene obras traducidas al inglés, francés, italiano, portugués, indonesia y árabe. Presento su obra en toda América, partes de Europa; Medio Oriente; Norte de África y África Sub Sahariana.
El sábado 13 a las 18 hs, el Prof. Pablo Szychowski brindará una charla al mismo tiempo que presentará en público sus libros “ 250 LEYES Para entender Argentina con humor” e “Historias de Occidente”, una edición revisada.
Pablo Szychowski: Profesor universitario de epistemología y de ética (UCALP, UAA). Profesor de lengua Italiana. Periodista, Licenciado y Profesor en Comunicación Social (UNLP). Otros libros del autor: -Historia de Occidente. Claves políticas y culturales (Pluma Digital). -Fundamentos Psicológicos para mejorar la enseñanza (Pluma Digital). -Mundos visibles e invisibles (Servicop).
Ambas actividades se llevarán a cabo en el Complejo Bibliotecario Francisco López Merino calle 49 Nº 835 con entrada gratuita.
Read More
Los libros de María Valdez en el Palacio López Merino
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata invita a la presentación de los libros “Crónica de Ángeles Cohen.Viajes” y “Casi una gota de agua” de la escritora María Valdez, que tendrá lugar el sábado 6 de mayo a las 19 hs., con entrada gratuita, en el Complejo Bibliotecario Municipal de calle 49 N° 835 entre 12 y diag. 74.
Crónica de Ángeles Cohen, la tetralogía compuesta por Una vez, junio tuvo siete días, La guerra terminó, Tiempos correlativos y Crónica de Ángeles Cohen Viajes, narra la historia de tres amigos a lo largo de más de veinte años, cómo se conocen y relacionan, situaciones que viven juntos y por separado, cómo van creciendo en este camino que transitan buscando sus propias raíces, en algunos casos. Hay pasajes que podrían leerse como ensayos literarios y otros que descubren lo vivido por inmigrantes de principios del siglo XX.
Por su parte, Casi una gota de agua, diario poético de viaje, es el primer libro de poesías de Valdez, donde cuenta experiencias de algunos viajes reales por distintas provincias, refiriéndose también a viajes metafóricos. Algunas de las poesías van acompañadas de fotografías tomadas por la misma autora, que le dan otro sentido a la poesía ilustrada.
En cuanto a María Valdez, podemos mencionar que es docente, escritora, directora del espacio cultural La Brújula del Sur, productora y conductora del programa radial de cultura del mismo nombre, columnista en el programa Acá rock., coordinadora de talleres literarios y de lectura, y miembro de la comisión directiva de SADE filial La Plata. Publicó la primera novela de la tetralogía en 2016 reeditándola en 2019 junto con la segunda, la tercera fue publicada en 2021 y esta es la cuarta y última de la serie.
Read More

Arte y literatura: Manuel Rubín llega al Ciclo Literario del Palacio López Merino
La Municipalidad de La Plata invita a participar de la segunda entrega del Ciclo Literario mensual del Complejo Bibliotecario Municipal Palacio Francisco López Merino – calle 49 N° 835 – que tendrá lugar el jueves 20 de abril a las 18 hs. con entrada libre y gratuita.
La iniciativa, de la Secretaría de Cultura y Educación, ofrece a los autores presentes en la reunión la oportunidad de dar a conocer sus trabajos, además de contar con invitados especiales para tratar temas en particular mediante charlas y debates.
En esta oportunidad participará como invitado el artista plástico platense Manuel Rubin, licenciado y profesor en Artes Plásticas orientación Pintura de la Facultad de Artes (F.B.A.) de la UNLP. Su obra ha sido expuesta en más de 200 muestras individuales y colectivas, en Argentina, Italia, Israel, Chile, Brasil y Estados Unidos; habiendo obtenido premios tanto en nuestro país como en España. Es miembro del Grupo Argentino de Color (G.A.C.), creador del método pedagógico “Ciclo de orientación estética” y autor de la “Teoría de la Oposición Cromática” participando en Congresos Nacionales e Internacionales. Como docente se desempeñó en la codirección de trabajos finales para la Licenciatura en Artes Plásticas orientación Pintura de la F.B.A, y en la carrera de Dibujo del Instituto Universitario Nacional de Arte (I.U.N.A.). Su obra forma parte del Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA) y el Museo de Arte Cartier (MACA)
El ciclo cuenta con la coordinación de la escritora Teresa Roca, quien además es narradora, declamadora, y gestora cultural; y Teresa Zulián, escritora y artista plástica merecedora de diversas distinciones tanto por su trabajo literario como por sus pinturas.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Malvinas presente en la Merienda Literaria “Al Pie de la Letra”
Rondas de lectura, presentaciones de libros, escritores invitados, sorteos de ejemplares, música y merienda son los componentes de la Merienda Literaria “Al pie de la Letra”, que tendrá su próximo encuentro el viernes 21 a las 16.30 hs. en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51).
En esta oportunidad los escritores e investigadores de la UNLP Mag. Federico Martín Gómez y Lic. Marcelo Troncoso presentarán su libro “Marcas Territoriales de la Cuestión Malvinas”.
Las reuniones, organizadas por el grupo “Al pie de la Letra” integrado por su fundadora y directora María Mercedes Gallardo Fernández, con Jazmín B. Gallardo y Maxi Vivas como colaboradores, tienen como objetivo establecer un espacio de creación literaria con una mirada integral sobre la literatura que va desde lo individual hacia lo colectivo
Es así como, cumpliendo con el fin de los encuentros, los autores que asistan al evento formarán parte de la ronda de lectura que les permitirá dar a conocer sus producciones a todos los presentes.
Vale señalar que las meriendas literarias, declaradas de Interés cultural por el Concejo Deliberante de La Plata, son abiertas al público en general y de carácter gratuito.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Para no perderse: actividades literarias de la semana en los espacios municipales
La Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, pone de manifiesto esta semana el amplio horizonte de la literatura platense con la presentación de cuatro libros de autores locales y una conferencia sobre Madame Bovary, en todos los casos con entrada libre y gratuita.
Las actividades comenzarán el próximo miércoles 12 de abril a las 18 hs. en el Complejo Bibliotecario Municipal Palacio Francisco López Merino ubicado en calle 49 N° 835 entre 12 y diag. 74, con la Conferencia sobre Emma Bovary, personaje protagónico de la novela Madame Bovary de Gustave Flaubert, a cargo de la escritora y novelista Sara Bonfante y el psiquiatra y psicólogo Dr. Horacio Raúl Marin Esteguy.Considerada una de las mejores novelas de todos los tiempos, la agudeza literaria de Flaubert muestra su punto de vista respecto a la vida de la sociedad de alto rango en la Francia del temprano siglo XIX, al casar al personaje principal con alguien que nada le ofrece más que exhibirla como si fuese un trofeo. Al respecto los disertantes realizarán un imperdible análisis de la compleja personalidad de Emma Rouault de Bovary, la influencia de sus lecturas de libros prohibidos, sus fantasías, sus frustraciones, su tedio por la vida provinciana, sus amores prohibidos, sus decepciones, y una imagen minuciosa y realista de la sociedad rural de aquella época.
Por su parte el jueves 13 a las 18hs. en el Museo y Archivo Dardo Rocha – 50 N° 933 – se realizará un Encuentro con la literatura a través de la presentación de la obra . “Sabato, el escritor metafísico” de los reconocidos periodistas Pablo Morosi y Sandra Di Luca, quienes realizaron una exhaustiva investigación para darle forma a este Sabato definitivo y entrañable, que incluyó decenas de entrevistas a familiares, amistades, periodistas, escritores y editores, el análisis de centenares de documentos y el recorrido de aquellos lugares que frecuentaba el escritor.
En tanto el viernes 14 a las 19 hs. el salón auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas -19 y 51 – será escenario de la presentación del libro “Recuerdos Vagabundos” de la escritora Norma Taborda, autora también de Los sueños de Valentina, Tras los pasos de un soñador, Magia en las nubes y Contra Viento y Marea. En esta oportunidad Taborda recorre los laberintos de la memoria plasmándolos en poesías,cuentos, micro textos y prosas poéticas; combinando sus dos pasiones: la escritura y la narración oral.
Asimismo el viernes 14 pero a las 18 hs. en el Palacio López Merino, tendrá lugar la presentación del libro “Memorias de la calle” de Athuel Fortunato, una antología de arte urbano platense, con base en relatos biográficos y entrevistas. Su autor nos lleva a conocer el detrás de escena de quienes sostienen su vida con la magia y el circo, la música, la poesía, la murga, el graffiti y otras perfomances escénicas. Diez artistas y su rol como actores sociales y políticos que construyen a diario la cultura e identidad local.
Finalmente el sábado 15 a las 19 hs. también en el palacio de calle 49 N° 835 se presentará “Simiente”, el libro del escritor Nelson Barreto, oriundo de Misiones y residente en La Plata, donde se desempeña como profesor en diferentes carreras de formación docente y técnica. Barreto es cofundador y coordinador del Espacio de Aprendizaje Terapéutico Aguas Grandes, una Institución que basa su labor en la construcción, formación y el compartir cotidiano desde el hecho de ser personas.
Read More

Conocé los cursos y talleres que comienzan en abril en el Complejo Bibliotecario Municipal
La Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación continúa sumando talleres y cursos para aquellos interesados en ampliar sus conocimientos.
De esta manera a los ya propuestos por la Escuela Taller, en el Pasaje Dardo Rocha, sus 2 sedes de Los Hornos y la República de los Niños, se agregan a partir de abril los talleres y cursos con orientación literaria que se realizarán en el Complejo Bibliotecario Municipal Palacio Francisco López Merino de calle 49 N° 835 entre 12 y diag. 74.
Los interesados en participar u obtener mayor información pueden hacerlo escribiendo a complejobibliotecariomunicipal@gmail.com , o a las direcciones de correo de los profesores que figuran en el detalle de los cursos.
A continuación el listado de talleres con días y horarios:
*Curso de Literatura Argentina
Abril, mayo, junio,agosto y septiembre
Inicia: 11 de abril
Martes 17:30hs. (cada 15 días)
Coord.: Prof. Antonio Gordillo agordillo47@yahoo.com.ar
*Taller Literario: Terror y Suspenso
Abril y mayo.
Inicio: 11 de abril
Martes 19.00hs.. (Cada quince días)
Coord.: Prof. Antonio Gordillo agordillo74@yahoo.com.ar
Lectura, análisis y escritura creativa
*Taller relacionado y basado en cultura gauchesca
Abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre
Inicio: 12 abril
Día miércoles:18,30hs
Coord. Sergio Montenegro sergiogmontenegro@gmail.com -celular: 221-595-2995
Es totalmente gratuito y no requiere de conocimientos previos.
*Taller de Poesía: Introducción a la escritura poética
Inicio: 13 de abril
Día jueves: 16 hs.
Coord. Profesor: Elián Espósito Sandoval (elian_chavo@hotmail.com – Celular: 221-428-4933)
*Taller literario para niños y jóvenes
De 10 a 16 años
Duración: anual
Inicio: 13 de abril
Jueves: 17:30hs
Coord. Profesora: Mariana Ethel Moscoso (ethelmos101@gmail.com -Celular 221-599-0849)
Incluye la producción de un libro como final del curso.
*Encuentros para leer y comentar cuentos
Inicio: 14 de abril
Viernes 15:30hs
Coord. Docente y escritora Graciela Emilia Juárez
complejobibliotecariomunicipal@gmail.com
*Talleres de Filosofía y Literatura
Del 14 de abril hasta el 5 de mayo
Viernes: 18:30hs
Coord. Profesores: Mariela Streckwall y Javier Alejandro Ceballos
Información : streckwall@manantiales.edu.ar – Celular 221-459-6351
Read More