
Llega el Festival “EncuentraCuentos” al ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna”
El próximo jueves 23 a las 20hs. en una nueva entrega de “Cuentos bajo la luz de la luna”, el programa Noches Culturales impulsado por la Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, ofrecerá “EncuentraCuentos”, con la presencia de narradores de Argentina y Latinoamérica, en el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51.
“EncuentraCuentos”, es un Festival Internacional de narración oral de cuentos, historias , relatos y poemas, que festeja en 2023 su décimo aniversario y comienza la celebración en la ciudad de La Plata, para continuar el viernes en CABA; el sábado en ciudad Jardín Lomas del Palomar; y el domingo el cierre en la ciudad de Hurlingham.
“EncuentraCuentos desde sus orígenes es un encuentro de hermandad entre un grupo de narradores y quienes vienen a disfrutar de las historias, una manera de mantener viva la llama de la transmisión oral. Para nosotros es una fiesta a la que convocamos a todos los amantes de la palabra para celebrar la magia de la vida” dice Cosme González, creador del festival, y agrega “Realizar un encuentro de esta naturaleza requiere un gran esfuerzo y la invalorable colaboración de más de trescientos narradores orales, que a lo largo de estos 10 años han engalanado cada una de las reuniones”.
En esta oportunidad tanto González como Claudio Ledesma ofician de organizadores, participando junto a grandes maestros de la narración oral como Liliana Bonel, Liliana Farfal, Marta Melean, Graciela Verónica, Raúl Cuevas, Leticia Bolaño, Olga Bazterrica, Oscar Guida y la destacada narradora venezolana Norma Guatarama.
Vale recordar que desde la organización recomiendan a los espectadores llegar al menos 20 minutos antes de la función, que no se suspende en caso de lluvia.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en Instagram @laplata.ciudadcultural, Facebook: @laplataciudadcultural, y tw: @culturaMLP
Read More
Performance y narrativa en “Cuentos bajo la luz de la luna”
La Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, invita a los vecinos a concurrir este jueves a un nuevo encuentro de narración oral del ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna” en el patio del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51.
El espectáculo tendrá lugar el jueves 16 de febrero a las 20hs. con la participación especial del performático narrador venezolano Marcos Córdoba Vega, junto a Marta Melean, narradora platense y Claudio Ledesma, coordinador del ciclo, en el marco del programa “Noches Culturales”.
Marcos Córdoba Vega, radicado en nuestro país desde 2016, pondrá en escena una interesante performance a través de cuentos de sexogenerodiversidad, como “El vestido de mamá” de Dani Umpi, “Barbi y Milo, una historia de amor” de Kari Tinnen y Mari Kanstad Johnsen, entre otros. Es coordinador del taller de narración oral “Conta Conmigo” y ha dirigido diversos espectáculos de narración oral entre ellos “La Trenza” de Laetitia Colombani y “Las Malas” de Camla Sosa Villada.
Por su lado la narradora platense Marta Melean, se formó con Claudio Ledesma y Pedro Parcet. Presentó hace poco su espectáculo “Ladrón de bicicletas” y participará la próxima semana en el festival internacional de cuentacuentos “Encuentra Cuentos”.
En tanto Claudio Ledesma, apasionado por el arte de narrar afirma “El cuento está concebido para ser leído, por eso no lo puedo contar tal como está escrito. Tengo que realizar un proceso de adaptación y traslación de lenguaje, pasarlo del lenguaje escrito al lenguaje oral. La oralidad tiene reglas que son distintas a las de la escritura” en referencia a uno de los conceptos que tratará en el seminario de los días lunes 27, martes 28 de febrero, miércoles 1 y jueves 2 de marzo de 19.00 a 21.00 en el mismo centro cultural. Informes: claudiocuentos@gmail.com
Respecto al encuentro del jueves resta mencionar que no se suspende por lluvia y se recomienda llegar 20 minutos antes de la función que comienza en forma muy puntual.
Read More

En verano el Palacio López Merino presenta actividades literarias para chicos y grandes con entrada gratuita
La Secretaría de Cultura y Educación invita a participar de los eventos literarios gratuitos que se llevarán a cabo en el Complejo Bibliotecario Municipal Francisco López Merino, ubicado en calle 49 N° 835.
Por un lado, el martes 14 de febrero a las 18:30 los amantes de las letras tendrán la oportunidad de asistir a la presentación de la Antología “Corazón de Amor”, integrada por poemas que abordan el amor en todas sus manifestaciones, de los escritores Teresa Avila; Rosa Graciela Carretto; Victor Hugo Valledor; Ethel Mos; Alcira Antonia Cufre; Susana Savignano; Alicia Zulian; Esteban José Alves; Guillermo González Ocampo; Celia Gladys Magallanes; Ana Unhold; Luisa Ramirez; Maria Carmen Guastella; Gladys Gimenez Ortigoza; Teresa Roca; y Eunice Stefani.
Mientras que el miércoles 15 en el horario de 17 a 18 los más chicos podrán divertirse con las “Abuelas que cuentan cuentos en verano”, una propuesta a cargo de las abuelas y escritoras Stella Sanhueza y Teresa Roca. Durante el encuentro los pequeños escucharán un cuento o poema infantil, podrán jugar con las abuelas y realizar dibujos y pinturas. La finalidad de la reunión es “Promover el placer de leer, con el objetivo de que los chicos disfruten, participen activamente, y dejen que la imaginación vuele “ afirman desde el CBM.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en Instagram: @laplata.ciudadcultural; Facebook: @laplataciudadcultural; y Twitter: @culturaMLP.
Read More

Función de lujo: el español Miguel Fo y Claudio Ledesma juntos en “Cuentos bajo la luz de la Luna”
El próximo jueves 9 de febrero a las 20hs. llega un nuevo encuentro de “Cuentos bajo la luz de la Luna”, en el patio del Centro Cultural Islas Malvinas, en esta oportunidad con la presencia del reconocido narrador español Miguel Fo, junto a Claudio Ledesma, coordinador del ciclo.
El evento forma parte del programa “Noches Culturales” propuesto por la Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, y ofrece una interesante opción que permite a los vecinos de la ciudad disfrutar del arte de narrar y de la magia de los cuentos a cielo abierto en las noches de verano.
“Se piensa que los cuentos son para los chicos y no para los adultos pero para mí son una manera de conocerse. Cuando alguien extraño llega a un lugar, para presentarse, cuenta sus historias… La oralidad es uno de los oficios más antiguos” sostiene el andaluz Miguel Fo, oriundo de Andalucía (España) y continúa “Yo lo hago desde el juego. Me gusta jugar con el que está ahí y cuando siguen el juego me siento feliz”, y sabe que en cada uno de sus espectáculos logra concentrar la atención del público de todas las edades.
Claudio Ledesma, por su parte, se expresa en relación al seminario intensivo de verano “El arte de contar cuentos” – – que dictará el lunes 27, martes 28 de febrero y miércoles 1 de marzo de 19.00 a 21.00 en el mismo centro cultural de 19 y 50- “Estoy convencido de que, cuando uno cuenta un cuento, está jugando, comparte, disfruta y se divierte… Los talleres que impartí durante estos veinte años por toda América Latina y España me obligaron a sistematizar mi trabajo, a reflexionar y estructurar mi técnica, a pensarla y analizarla para poder compartirla con herramientas concretas…Poder brindar en forma generosa mi experiencia, las conclusiones a las que arribé a través del ensayo, prueba y error y, sobre todo, poder construir un análisis de la técnica, me lleva a compartir con los futuros narradores este taller”. Informes: claudiocuentos@gmail.com , teléfono 11.5825.4210.
Cabe recordar que las funciones no se suspenden por lluvia, y comienzan en forma muy puntual, por lo que se recomienda llegar al menos con 20 minutos de anticipación.
Read More

En febrero el arte de la palabra continúa siendo protagonista de “Cuentos bajo la luz de la Luna”
Cada jueves, al caer el sol muchos son los platenses que se acercan al patio del Centro Cultural Islas Malvinas, en 19 y 51, para vivir una noche diferente con “Cuentos bajo la luz de la luna”, la propuesta de la Municipalidad de La Plata, coordinada por Claudio Ledesma.
Es así como el próximo jueves 2 de febrero a las 20hs., en el marco del programa “Noches Culturales” de la Secretaría de Cultura y Educación, los narradores Gazel Zayad y Liliam Bonita de Colombia; y Marisa Gilly de City Bell, compartirán personajes e historias de nuestro país y el mundo, a través de las voces, los gestos, el cuerpo, y la música.
En relación a su repertorio Gazel Zayad, músico, narrador y realizador audiovisual de Colombia, dice “Elijo contar historias en las que me identifico, en principio inconscientemente, y luego con el tiempo, al contarlas una y otra vez, las voy haciendo más conscientes, dilucidando cada aspecto, cada línea del personajes. Suelen ser historias políticamente incorrectas, sobre personajes pequeños, borders, vulnerables, antihéroes. Historias que me permiten surfear distintas emociones y matices de lo que significa ser Humano en permanente movimiento”
Para Lilian Bonita, contar cuentos es algo divertido, energético y mágico. Afirma que le permite compartir miedos, logros y alegrías, situaciones y sentimientos comunes que en rueda la ayuda a sanar. “Nunca somos los mismos después que nos atraviesa un cuento ya que este le da sentido a nuestra existencia”.
En tanto la narradora local, Marisa Gilly, cuenta que “estaba en el grupo de teatro La Caterva de City Bell y se abrió un espacio de narración oral escénica allí, a cargo de Patricia Troncoso, decidí hacerlo cómo parte de mí formación, buscando tener recursos para la actuación y descubrí el mundo de los cuentos. Es un lugar para soñar y transmitir
ese mundo, a quienes quieran escucharlo”.
Vale destacar que las funciones comienzan en forma puntual por lo que se recomienda al público llegar al menos 20 minutos antes para obtener una buena ubicación y disfrutar del espectáculo, que en caso de mal tiempo se llevará a cabo en el salón auditorio..
Además, para los interesados en adentrarse en el mundo de la narración oral, se informó que los días lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de febrero de 19.00 a 21.00 se llevará a cabo el seminario intensivo de verano “El arte de contar cuentos” a cargo de Claudio Ledesma, en el mencionado centro cultural. Informes: claudiocuentos@gmail.com
Read More

Esta semana narradores de Colombia y Perú le dan vida a “Cuentos bajo la luz de la luna”
El próximo jueves 26 de enero, a las 20hs. en el patio del Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 50) se llevará a cabo un nuevo encuentro del Ciclo “Cuentos bajo la luz de la Luna”, en el marco del programa Noches Culturales impulsado por la Municipalidad de La Plata a través de la Secretaría de Cultura y Educación.
En esta oportunidad el espectáculo de narración oral estará a cargo de Nerit Olaya de Perú y Marko Mosquera de Colombia, como siempre bajo la coordinación de Claudio Ledesma.
Nerit Olaya, editor, corrector de estilo y actor, que en un punto del camino llegó “a la narración oral por azar” afirma que “lo que más me gusta al momento de contar es la comunión con el público. Compartir ese espacio, tiempo, emociones y sentimientos”. Para la función del jueves Olaya ofrecerá textos de célebres escritores como Mario Benedetti, Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Ángeles Mastretta e Isabel Allende.
Por su parte el colombiano Marko Mosquera, dedicado a la narración desde hace 22 años, con un repertorio donde destaca la tradición oral, dice “yo cuento la tradición oral del Pacífico colombiano porque soy Pacífico, porque soy mar, porque soy arena, porque soy agua, porque soy afrodescendiente y todos esos sonidos, esos sabores, esos olores son dignos de contar por todo el mundo”, brindando así una excelente descripción de cómo los espectadores, de la mano de la imaginación, tendrán el privilegio de disfrutar de su país.
Debido al éxito del ciclo desde la organización recomiendan a los vecinos asistir 20 minutos antes para encontrar un buena ubicación, aclarando también que pueden llevar sus propias reposeras o lonas para disfrutar de la función, que no se suspende por lluvia.
Read More

Arrancó “Noches Culturales”, el plan del verano platense
La Municipalidad de La Plata a través de la Secretaría de Cultura y Educación presentó Noches Culturales, un programa donde el público puede disfrutar en distintos barrios de la ciudad, del cine, la música en vivo, la literatura y milongas, entre otras ofertas culturales, que arrancan apenas baja el sol.
Las noches de verano se disfrutan todos los jueves a las 20 horas en el patio del Centro Cultural Islas Malvinas con “Cuentos bajo la luz de la luna”, el ciclo donde narradores del país y del exterior cumplen con la ceremonia desde hace varios veranos de encontrarse con el público para disfrutar de grandes historias de la literatura y la tradición oral universal.
Mientras que en el playón de la Estación Provincial Meridiano V, en 17 y 71, hay Cine Móvil, una propuesta que todos los viernes a las 20hs ofrece al espectador películas ATP del reconocido director de cine Tim Burton: “El Cadáver de la Novia”, “Charlie y la Fábrica de Chocolates” y “El Gran Pez”, son algunos de los título elegidos.
Además, todos los sábados a las 21 horas en la puerta del Centro Cultural Islas Malvinas se arma “La Milonga de la Plaza”, con música en vivo y clases de baile.
A partir del 4 de febrero Noches Culturales también llegará a los barrios de San Carlos, Romero, Tolosa, Los Hornos y City Bell, con cine argentino y música en vivo. “El verano nos permite disfrutar de las hermosas noches al aire libre. Este tipo de iniciativas refuerzan el vínculo comunitario y además apunta a descentralizar la oferta cultural”, dijo el Secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, Martiniano Ferrer Picado.
Como parte de las diversas propuestas que ofrece la Municipalidad durante la temporada estival, recordamos que la Escuela Taller de Arte Municipal (ETMA) dicta talleres destinados a todas las edades en varios puntos de la ciudad: en La Republica de Los Niños, ofrece actividades para niños y adultos que van desde talleres de reciclado, danzas y stretching, sumando actividades deportivas también para todas las edades. Mientras que en el Centro Cultural Julio López y en el Polideportivo de Los Hornos la escuela propone talleres de idioma, poesía, pintura, danza y mucho más. El taller de canto coral infantil en Centro Cultural Islas Malvinas y el enorme abanico de talleres en el Centro Cultura Pasaje Dardo Rocha que contempla idiomas, danzas, teatro, música, medios y arte son parte de la amplia variedad de opciones a las que ya asisten más de 500 alumnos entre los que predominan niños y jubilados.
Read More
“Maratón de cuentos” en el ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna”
El próximo jueves 19 de enero a las 20hs. en el Centro Cultural Islas Malvinas, el programa Noches Culturales impulsado por la Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, ofrecerá una “Maratón de cuentos” en una nueva entrega del ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna”, que contará en esta oportunidad con narradores del país y del extranjero.
Es así como Perú, Colombia, Rusia y Argentina, se verán representados en las voces de Nerit Olaya Guerrero, Nora Rodríguez, Norma Griselda Rodríguez, Eli Popow, Silvia Eggli, Susy Castro, Teresita Bustos, Corina Liniado, Kenelia Guzmán, Aldana Noval, Gladys Manzato, Alicia Carbano, Laura Novominsky, Alejandra Segura y Verónica Galán bajo la coordinación de Elsa Leibovich y Claudio Ledesma.
Ellos aportarán sus distintos estilos y temáticas, dándole vida a relatos antiguos y modernos, de la tradición oral o de autores consagrados, para generar ese intercambio mágico que, como un hilo invisible, unirá el espíritu de quien narra con quien lo escucha, haciendo disfrutar al público con dos horas de historias.
Según informaron desde la organización el evento que se realiza habitualmente en el patio del centro cultural de 19 y 50, en caso de lluvia se llevará a cabo en la sala auditorio.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en Instagram @laplata.ciudadcultural, facebook: @laplataciudadcultural, y tw: @culturaMLP.
Read More
Magia y entrega en “Cuentos bajo la luz de la luna”
El próximo jueves 12 de enero a las 20:00hs. se llevará a cabo la segunda entrega del año de “Cuentos bajo la luz de la Luna”, el exitoso ciclo coordinado por Claudio Ledesma que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata.
Vale destacar que la temporada 2023 comenzó el pasado jueves con una notable afluencia de platenses que colmaron el patio del centro cultural de 19 y 50, ansiosos por dejar volar la imaginación a través de las historias interpretadas por los protagonistas del espectáculo: los narradores.
En esta oportunidad Gladys Manzato y Laura Novominsky, integrantes del “Grupo Palabrujas” creado durante la pandemia, serán las encargadas de llevar adelante el encuentro. El grupo cuenta en su haber con varios espectáculos realizados por zoom tales como “Desembarcando historias”, cuentos de inmigrantes; “Tinta y tiempo”, basado en cartas y “La memoria se hizo cuentos”, entre otros.
Con grandes expectativas por la reunión del jueves Gladys Manzato dice “Si bien lo literario me interesó durante toda mi vida ya que soy profe de literatura, a la narración oral me dedico desde hace poco más de dos años. Siempre me pregunto si elijo los cuentos o los cuentos me eligen. Creo que se trata de ambas cosas porque las historias que contamos de alguna manera nos atraviesan logrando un intercambio de emociones con quienes nos escuchan”.
Por su parte Laura Novominsky, quien llega desde Posadas, Misiones, para participar por primera vez del ciclo, manifiesta “Me gusta que mis historias la escuché gente desconocida, abre mí panorama en este camino sin retorno. Un camino de historias que logren emocionar, reír y llorar”. Cabe aclarar que Novominsky es autora de los cuentos autorreferenciales que relata, abarcando un amplio abanico de sentimientos que van desde el humor hasta el drama.
A su vez Claudio Ledesma informa que a fines de febrero se llevará a cabo un taller presencial en La Plata destinado a personas interesadas en aprender las técnicas para contar cuentos, al que se puede acceder enviando un mail a claudiocuentos@gmail.com.
Como es habitual las reuniones en el Centro Cultural Islas Malvinas comienzan en forma puntual, y no se suspenden por lluvia.
Read More

Vuelve el ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna” al Centro Cultural Islas Malvinas
Todos los jueves desde el 5 de enero a las 20hs.
La Secretaría de Cultura y Educación, acompaña la 14ª edición del ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna”, que se desarrollará durante los jueves de verano a las 20hs, en el Patio del Centro Cultural de calle 19 y 51. Una vez más, la propuesta coordinada por Claudio Ledesma, invita a los vecinos a dejarse llevar por los relatos que semana a semana protagonizarán cuentacuentos locales y extranjeros.
La primera presentación será el jueves 5 de enero a las 20hs. y estará a cargo de Oscar Guida, Roxana Del Castillo y Claudio Ledesma.
Roxana Del Castillo junto a Ledesma, recientemente recibieron un reconocimiento de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, declarando el espectáculo de narración oral escénica “Evita Vuelve” de Interés Cultural por los Derechos de las Mujeres y Diversidades; por su parte, Oscar Guida conduce el programa radial “Famrastico”, por Radio Wen 93.7.
“Contar cuentos es como jugar. Cuando niño jugaba a la mancha venenosa en el patio del colegio. Me tocaban en la pierna, «envenenándome», y yo tenía que ir corriendo con la mano en la pierna tratando de tocar a mis compañeros de juego en un lugar mucho más difícil, sólo para que no me pudieran volver a alcanzar. Mi pierna no tenía nada, pero para el juego sí: «estaba envenenada»”. Cuenta Claudio Ledesma y continúa “Siento que ocurre lo mismo cuando narro un cuento, porque comparto con otros, disfrutamos juntos, nos divertimos, volvemos a ser niños y los placeres del juego de la ficción y realidad se mezclan. Poco importa si lo que cuento es verdad o es mentira, lo importante es el encuentro afectivo, el vínculo de comunicación, la relación que establecemos entre todos”.
El ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna” se lleva a cabo con el apoyo de Cuentería, Escuela de Cuentacuentos y del Instituto Nacional de Teatro.
El encuentro no se suspende por mal tiempo.
Read More