
Presentan un nuevo libro de Natalia Di Virgilio
La investigación de los temas que nos atraviesan como sociedad argentina se encuentra plasmada en los cuentos y poesías que integran “VICIO Antología Personal” de Natalia Di Virgilio.
Se trata de la obra más reciente de la escritora, que será presentada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata el próximo jueves 4 de noviembre a las 18hs. en el Complejo Bibliotecario Municipal Palacio López Merino, ubicado en calle 49 N°835 de nuestra ciudad. El evento, libre y gratuito, contará con la participación musical de Sergio Casanovas.
Natalia Di Virgilio nació en La Plata y su vida transcurre como Licenciada en Administración y Escritora, además de coordinadora de sus propios Talleres Literarios.
Lleva publicadas cinco novelas bajo el pseudónimo Di.Vi.Na. (las sílabas son una combinación de su nombre y apellidos) y sus últimos tres libros con su nombre de pila.
En su recorrido literario participó de: Ferias del Libro Internacionales y regionales, Primer Encuentro de Escritores Noveles en Madrid (2015), Encuentro de Escritores de la Provincia (Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata, 2017 y 2019), interactuando con lectores, dando charlas literarias y presentando sus novelas.
Durante el año 2016 tuvo su columna literaria en el programa “Nunca Es Tarde” por X5 Radio FM 91.3 de La Plata. En ese mismo año, recibió el reconocimiento como Escritora desde la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata.
Es creadora y organizadora de “El amor cruza en diagonal”, el primer encuentro literario a nivel nacional en La Plata y que ya lleva en su haber tres ediciones; coordinadora de Talleres Literarios y columnista literaria en Telediario Federal por la pantalla de Telediario Televisión desde febrero 2021.
En julio de 2021, “VICIO Antología Personal” fue presentado en el Primer Festival Internacional de Poesía Francisco López Merino (2021), del que participaron escritores locales, nacionales e internacionales a través de las distintas plataformas virtuales oficiales de la Municipalidad de La Plata. Desde hace siete años, sus novelas llevan más de tres mil ejemplares vendidos.
Vale señalar que la presentación se realizará respetando los protocolos sanitarios vigentes y que tanto esta como todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

“Ronda de voces”, octubre 2021
8º Edición virtual
El jueves 28 de octubre a las 17.30hs. los talleres de literatura del Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos y la Biblioteca Popular “Vida y Lucha de Elizalde” invitan a la comunidad a participar de este espacio en el que se comparte y producciones literarias propias o de autores seleccionados. El encuentro será virtual por la plataforma Zoom y los interesados pidiendo el link de ingreso por mensaje privado a las redes @Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos
Estos encuentros se realizan una vez por mes, de marzo a diciembre y tienen como eje los eventos que culturalmente se conmemoran en cada uno de ellos; el proyecto surge de la iniciativa de la bibliotecaria Soledad Silva y la profesora Marcela Bisoffi a partir de la necesidad de fortalecer el vínculo de las instituciones con la comunidad.
En esta oportunidad los temas que servirán como punta de ovillo que se irá devanando durante la reunión son “Mes de la Familia”, “Día de la Madre” y “Diversidad cultural”.
Quienes quieran sumarse a los talleres literarios de la Escuela Taller Municipal de Arte, Sede Centro Cultural y Polideportivo los Hornos por el momento virtuales, las posibilidades son los lunes, para adultos nivel I de 15 a 16.30hs, nivel II de 16.30 a 18hs y para niños de 6 a 12 años de 18.15 a 19.45hs.
Éstas y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Merienda literaria en el Centro Cultural Islas Malvinas
Ronda de lectura y presentación literaria
El martes 5 de octubre a las 15.30hs. se presentarán los libros “Isla tomada” de Ana Unhold y Matías Gastaldi y “Malvinas. Por los que quedaron, por los que volvieron” de los ex combatientes José Luis Castellani y Ariel Fueyo. El encuentro en el Centro Cultural de calle 19 y 51, será con entrada gratuita y se cumplirá con el protocolo sanitario vigente.
“Al pie de la Letra”, creado por Mercedes G y auspiciado por la Secretaría de Cultura y Educación, surge “como un espacio de intercambio de creación literaria con una mirada integral sobre la literatura, que va desde lo individual hacia lo colectivo”, explican los organizadores de esta iniciativa que cuenta con la colaboración de Jazmín B Gallardo, Maxi Vivas y Meridiano V.
En esta ocasión, su suman a los escritores Ana Unhold, Matías Gastaldi, José Luis Castellani y Ariel Fueyo, el escritor y cantante Richard Saez , la cantante Nataly Navarrete de Siracusa y también se podrá disfrutar música y danza folklórica.
Como ya es habitual, está previsto el sorteo de libros entre quienes se acerquen a participar del evento y se invita a los autores interesados a compartir su obra a comunicarse al siguiente correo mariamer_1962@hotmail.com
Read More
Otra “Ronda de voces” para celebrar la Primavera y la Docencia
El viernes 24 de septiembre se llevará a cabo la 7º edición de Ronda de voces 2021 virtual, los participantes, alumnos de los talleres literarios del Centro Cultural y Deportivo Los Hornos, lectores de la Biblioteca Popular “Vida y Lucha de Elizalde”, vecinos y público en general, compartirán lecturas y producciones muchas de ellas propias, en un encuentro que ya es un clásico en el barrio. A partir de las 18hs. los interesados pueden conectarse a la plataforma zoom pidiendo el link de ingreso por mensaje privado a las redes @Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos
Pasó poco más de dos años del primer encuentro promovido la profesora Marcela Bisoffi, y la bibliotecaria Soledad Silva; encuentros que surgieron según nos explica Marcela “por la necesidad de difundir la producción de los alumnos que concurren a los talleres del Centro y generar un espacio de intercambio con los vecinos de la zona que se acercan a la biblioteca”.
Estos encuentros se realizan una vez por mes, de marzo a diciembre y tienen como eje los eventos que culturalmente conmemoramos en cada uno de ellos, es por eso que, en esta ocasión serán protagonistas la Primavera que supo inspirar a muchos escritores y los Maestros cuya tarea es esencial para el desarrollo de toda comunidad.
Tanto las clases de Marcela como la Ronda de voces tienen como disparador la lectura de textos que deriva luego, en una charla abierta que en el contexto de los talleres, se transforma consignas para la posterior producción de textos.
Desde 2014 se dictan en el Centro Cultural diferentes talleres literarios, hoy en día hay dos cursos de adultos y uno de niños que en conjunto presentan un gran abanico de experiencias “Participan alumnos de entre 16 y 80 años, algunos de ellos ya han publicado libros y todos, adquieren herramientas de expresión que se reflejan mayormente en cuentos y poesías” explica la profesora y agrega, “tanto a las clases como a las Rondas de voces suelen ir narradores y escritores invitados; es interesante porque a través de sus vivencias despiertan inquietudes que estimulan la creación y ponen sobre la mesa temas como la oralidad y el folklore”.
Quienes quieran sumarse a los talleres, por el momento virtuales, las posibilidades son los lunes, para adultos nivel I de 15 a 16.30hs, nivel II de 16.30 a 18hs y para niños de 6 a 12 años de 18.15 a 19.45hs.
Read More
El escritor y periodista Mariano Rodríguez visita nuestra ciudad
Merienda literaria en el Salón Dorado
El viernes 10 a las 16hs, en la Merienda Literaria impulsada por el grupo Al Pie de la Letra y auspiciada por la Secretaría de Cultura y Educación, Mariano Rodríguez presentará en el 1º piso del Palacio Municipal, -calle 12 51 y 53- su última obra, “Con temple de acero”, una novela con referencias a la tragedia aérea de L.A.P.A. ocurrida en 1999 en nuestro país. El encuentro será con entrada gratuita y se llevará a cabo cumpliendo con el protocolo vigente, uso del barbijo y distanciamiento necesario.
El evento, organizado por la dirección de Meridiano V junto a M. Mercedes G y la colaboración de Jazmín B Gallardo y Maximiliano Vivas, tiene por objetivo facilitar un espacio de encuentro y expresión para quienes disfrutan de la literatura; en cada merienda, se escuchan obras leídas por sus propios autores, se lleva a cabo sorteos de libros entre los asistentes y como en este caso, se presentan nuevas obras.
Acerca del periodista rosarino
Mariano Rodríguez se ha desempeñado en medios de comunicación a nivel nacional, Radio 10, Belgrano, Del Plata, América 24, y Canal 26, y también como corresponsal en medios internacionales, siendo actualmente una de las voces de Radio Continental AM 590.
En la rama de la literatura, a comienzos de 2017, lanzó su primer libro llamado “Más allá de todo” inspirado en la tragedia de Epecuén. Un año más tarde editó su segunda novela: “Inadmisible”, basada en la llegada de los nazis al país en 1945. En 2019 publicó su tercer trabajo “Otra noche para soñar”, tomando también como eje central el terremoto que sacudió a San Juan en el año 1944.
“Con temple de acero” se ubica dentro del género novela romántica con orientación histórica y con connotaciones reales del trágico hecho ocurrido hace más de dos décadas en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery. Cuenta además, con declaraciones reales de Enrique Piñeyro, ex piloto de la compañía aérea y quien denunció los desmanejos de los directivos de la misma, semanas antes de que ocurra el accidente más importante de la aeronavegación argentina. Por otra parte, el prólogo fue escrito por el arquitecto y escritor cordobés Roberto Lapid.
Read More
Contra Viento y Marea
La ciudad de La Plata, definida a menudo como ciudad de escritores y poetas, vuelve a abrir sus espacios para dar lugar a la presentación de las obras de escritores locales.
En ese sentido la Secretaría de Cultura y Educación de Comuna presenta el jueves 9 de septiembre a las 18hs, en la sala auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas, el libro Contra Viento y Marea de Norma Edith Taborda.
La obra, ilustrada por Pablo Martín Motta, profesor de dibujo y muralismo en la F.D.A de la UNLP, es una recopilación de cuentos breves y microrrelatos de la autora quien se considera “una narradora que escribe sus propios relatos”.
“Soy una mujer, que trabajé como todas, como tantas; que formé una familia, que tuve hijos y gracias a ellos, hoy gozo de los nietos” nos cuenta Norma que siempre tuvo la escritura como hobby, y agrega “Que transitando las últimas estaciones del largo viaje de la vida, descubrí ese lugar que tanto busqué; un taller de escritura creativa, dictado por una persona muy talentosa, Alejandra Oliver Gulle, y de su mano descubrí que se pueden cumplir sueños propios y ajenos, sin importar la edad o las circunstancias”.
En el prólogo de la obra Alejandra Oliver Gulle escribe: “Estoy segura de que usted lector, terminará de leer este entrañable libro, y se quedará con la sensación de haber deambulado por sus paisajes literarios, de la mano de Norma Taborda, una escritora que está cosechando todo lo bueno que sembró en la vida”.
Es necesario recordar que para asistir al evento, que se llevará a cabo en la sala auditorio del centro cultural de 19 y 51, deberán respetarse los protocolos sanitarios vigentes.
Read More

“Más Libros, más Lectura, más Lectores”
Del 30 de agosto al 5 de septiembre
La Municipalidad de La Plata adhiere a la celebración de la Semana de Libro impulsada por la Cámara Argentina del Libro, que tiene como objetivo promover el libro y fomentar su circulación en las escuelas y las familias; en este marco el miércoles 1 de septiembre a las 18.30hs, Oscar Yaniselli, docente y especialista en pedagogía de la Lectura, ofrecerá una capacitación destinada a docentes y mediadores por el canal de YouTube de la CAL.
La Semana de Libro que ya forma parte del Calendario Escolar de la provincia de Buenos Aires, tiene como objetivo promover el libro y fomentar su circulación en las escuelas y las familias. Bajo la consigna “Compartí un libro”, se pretende rescatar la importancia del libro como un instrumento valioso, transmisor de saberes y tradiciones culturales que potencia la creatividad, el disfrute y el desarrollo del pensamiento crítico.
Durante la semana del 30 de agosto al 5 de septiembre, la Cámara Argentina del Libro a través de sus redes, – @CamaraArgentinaDelLibro-publicará diariamente actividades lúdicas y sorteos destinados a la comunidad en general.
Read More
Cuentos, poemas, ensayos y más, en “La hora de la lectura”
“Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído”, escribió Jorge Luis Borges en su poema “Un Lector” de la obra “Elogio de la Sombra”, refiriéndose al privilegio de ser lector. En su honor el día de su nacimiento, ocurrido el 24 de agosto de 1899, se celebra el Día del Lector.
Es así como en homenaje al destacado escritor, amigo del poeta platense Francisco López Merino, la Secretaría de Cultura y Educación, inaugura “La hora del lector” el próximo martes a las 15:30, en el Complejo Bibliotecario Municipal de 49 N° 835. A partir de su apertura la actividad continuará desarrollándose todos los miércoles y viernes en el mismo horario.
El espacio fue pensado para “Adultos, adolescentes, y niños, con ganas de leer y compartir en silencio una atmósfera de novelas, cuentos, poemas, historias, noticias, en fin, lo que deseen. También lo que dejaron de leer con la intención de hacerlo en otra oportunidad los invitamos a retomarlo” expresan desde el CBM.
Cabe señalar que los participantes pueden llevar su propio material de lectura o elegirlo en la misma biblioteca, que habilitará para los encuentros distintas salas en los espacios interiores y exteriores del Palacio López Merino, donde a partir de las 15hs. serán atendidos aquellos que requieran material bibliográfico. .
La actividad, abierta al público en general, y de carácter libre y gratuito, se realizará respetando los protocolos sanitarios vigentes.
Read More
Un nuevo encuentro literario, esta vez, en el Salón Dorado
El viernes 20 a las 15.30hs “Al Pie de la Letra”, la merienda literaria que reúne a escritores y amantes de la literatura, suma a su cita expresiones de plástica y música; el encuentro se realizará en el 1º piso del Palacio Municipal, calle 12 entre 51 y 53 con entrada gratuita y cumplimiento del protocolo vigente por lo que es necesario el uso de tapabocas.
Por segundo año consecutivo, alternando ediciones presenciales y virtuales, la dirección de Meridiano V junto a M. Mercedes G y la colaboración de Jazmín B Gallardo y Maximiliano Vivas, facilitan estos encuentros, esencialmente literarios, que ya son un clásico entre los platenses.
Este viernes, se sumará a los autores que leerán sus obras, la presentación de ‘Escrito en la mirada’, el libro de la escritora y periodista platense Mariela Battistessa; las artes plásticas tendrán su lugar a través del video que refleja el trabajo de Fernando Leiva, quien valiéndose de lápices de colores y fondos acrílicos genera un gran impacto visual, de color y forma en sus trabajos figurativos de animales. También estará presente la música en la grabación del dúo integrado por Federico Núñez en clarinete y Federico Beilinson en guitarra interpretando obras de éste último. Como ya es habitual se sortearán libros entre los presentes.
Read More
Concurso de Crónica Periodística y Ensayo sobre el Dr. Dardo Rocha a 100 años de su fallecimiento
El próximo 6 de setiembre se cumplen 100 años del fallecimiento del ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires y fundador de nuestra ciudad, es por ello, que la Municipalidad de La Plata, adhiere al Concurso de Crónica Periodística y Ensayo sobre el Dr Dardo Rocha, del que pueden participar periodistas y público en general.
Bajo el nombre de “Vida Obra y Legado del Dr Dardo Rocha a 100 años de su fallecimiento”, el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires realiza esta convocatoria con el auspicio de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Colegio de Abogados de La Plata, el Museo Dardo Rocha dependiente de la Comuna y la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata.
Según se informó el concurso tiene como objetivo “promover el conocimiento de la impronta histórica, cultural y social del ex Gobernador y fundador de la Ciudad de La Plata, Capital de la Provincia de Buenos Aires”. “Asimismo, pretende estimular y propiciar la investigación de periodistas e interesados en general, y de la comunidad educativa, a través de la participación de estudiantes de distintos niveles, para acercar y divulgar la obra de este hombre en la historia platense, la provincia y su mirada de la Argentina y el mundo”, destacan los organizadores.
Las obras pueden entregarse hasta el 6 de septiembre del corriente año, y la premiación se llevará a cabo el 19 de noviembre, al cumplirse 139 años de la fundación de la Ciudad de La Plata, de manera presencial o virtual de acuerdo a las disposiciones gubernamentales vigentes en ese momento en relación a la pandemia. .
Los trabajos, deberán ser remitidos con seudónimo por correo electrónico a un e-mail que se detalla en las Bases y Condiciones, para ser evaluados por un jurado de destacadas personalidades propuestas por las entidades, cuyas decisiones serán inapelables.
Los interesados en participar pueden acceder a las bases y condiciones del Concurso mediante el siguiente link: t.ly/VYKC .
https://sites.google.com/view/concursodardorocha/bases-y-condiciones?authuser=0
Read More