
Múltiples actividades para disfrutar en Meridiano V
¿Querés bailar? Arrimate al Andén, ¿Querés cantar o escuchar un coro? Vení a la Vieja Estación, ¿Tenés ganas de reírte con payasos? El Playón te espera; como espectador o protagonista, con amigos, solo o en familia el barrio ferroviario de 17 y 71 es el lugar para pasar buenos momentos. Te contamos la programación de este fin de semana.
El sábado 30 a las 14.30hs. arranca “Bicitando. Circuito Meridiano” el recorrido en bicicleta con guía turístico por las calles del barrio.
Más tarde, a las 16.30hs, la Asociación de Directores de Coros de la República Argentina -filial La Plata-, la Dirección Municipal de Coros y la Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP, presentan “Cantando al Sol”, la propuesta que en una hora y cuarto intentará integrar a todos los interesados (tengan o no un vínculo con la actividad coral) a disfrutar de un momento de canto comunitario, la actividad constará de tres momentos de armado de algún fragmento o pieza musical de textura sencilla.
Chacovachi y Maku Fanchulini son los payasos que el domingo 31, a partir de las 17hs, se presentarán en el Playón.
En primer lugar, saldrá a escena “¡Cuidado! Un payaso malo puede arruinar tu vida”, el show de Chacovachi, un artista callejero con más de 35 años de experiencia que mediante malabares, globoflexia, magia y sobretodo, humor, interpelará al público despertando emociones en las almas desprevenidas.
Por su parte la payasa Maku Fanchulini en su espectáculo “Metro y medio”, casi sin emitir palabra, buscará relacionarse con el público a través de la acción física y la comunicación cómica. Echando mano a su desenvolvimiento activo, fresco y desenfadado, con momentos de provocación y ternura logrará como siempre crear el clima ideal para un final sorprendente.
A las 17.30hs Flor y Rober profesores de Swing de Out Studio La Plata bailan y enseñan a bailar Swing en el Andén. Cerrando la variada cartelera del último fin de semana de octubre en la Vieja Estación, actuará a las 19hs, el Grupo Vocal Anderer, dirigido por Guillermo Saidón ofreciendo su repertorio de música popular de América integrado por obras de Astor Piazzola, Chico Buarque, negro espiritual, Vinicius de Moraes y León Gieco, entre otros.
Éstas y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Concierto Coral gratuito en el Andén de la Vieja Estación
El Grupo Vocal Anderer se suma al programa impulsado por la Secretaría de Cultura y Educación “Calles Culturales” que promueve show en vivo en distintos puntos de la ciudad; de este modo, las familias que buscan pasar un buen momento al aire libre podrán escuchar a este octeto dirigido por Guillermo Saidón que cuenta con más de 25 años de trayectoria.
El concierto se llevará a cabo el domingo 31 a las 19hs en Meridiano V, calle 17 y 71 y se suspenderá en caso de lluvia.
Durante más de una década, la agrupación se dedicó al estudio y la difusión de repertorio a capella de distintas épocas y regiones, proyecto que fue ampliamente conocido y premiado tanto en el ámbito coral local como en ambientes internacionales. Uno de sus espectáculos más conocidos fue “Ritmos de América” (años 2005 y 2006) algunas de cuyas obras se volverán a presentar en esta nueva edición.
Su repertorio se compone de Música Popular de América integrado por obras de Astor Piazzola, Chico Buarque, negro espiritual, Vinicius de Moraes y León Gieco, entre otros.
Actualmente la agrupación está integrada por Marian Lucero, Anabela Zuccarelli, Virginia Bonatto, Patricia Cantlon, José Carnavale, Rodolfo Zualet, Juan Martín Albariño y Guillermo Saidón.
Éstas y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Concierto coral, clases de baile, show de acrobacia y recorrido fotográfico en la Vieja Estación.
Actividades gratuitas en 17 y 71
El fin de semana son muchos y variados los motivos para pasar un buen momento en Meridiano V: música coral, recorrido fotográfico, espectáculo de acrobacia, y clases de baile se suman a la posibilidad de disfrutar el parque del barrio ferroviario con amigos y familia.
El sábado 23, el ciclo “Coros en el Andén” presenta a la agrupación Cantares de La Plata dirigido por Sandra Argüero; el Coro del Colegio de Fonoaudiólogos dirigido por Hernán Gatti y el Coro Fénix del Hospital de Niños dirigido por Gina Alvarado. A partir de las 16.30hs, comenzará el concierto con un nutrido repertorio que finalizará con la actuación de la masa coral completa.
“Caminando La Plata”, el colectivo de fotógrafos coordinado por Favio Scopel, volverá a recorrer las calles de la región el domingo 23, a partir de las 15.30hs. En esta oportunidad, los interesados tendrán a disposición 15 rodados brindados por la Secretaria de Espacios Públicos; para participar es necesario inscribirse previamente escribiendo a caminandolaplata@outlook.com. Un guía turístico del EMATUR acompañará al grupo enriqueciendo el paseo aportando datos y señalando detalles interesantes para registrar.
Un poco más tarde, a las 16hs, con elenco renovado, se presentará “Gala” del Grupo Nómada dirigida por la Cia. Traslación. Diego Bailen, Dan Rovetto, Josefina Perotti, Rodolfo Rodriguez, Juan Manuel Decara, Dellarciprete Lila González Valentín, Lucia Cianciosi, Carlos y Rocio Montesdeoca protagonizarán una variada demostración de equilibrios, saltos y piruetas, sobre la fachada de la Vieja Estación.
Cerrando la jornada volveremos a encontrarnos en el Andén para aprender a bailar Swing de la mano de Flor y Rober de Swing Out Studio La Plata.
Éstas y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Acercate a Meridiano V a disfrutar de las locuras del Doctor Cerebro.
El domingo 17 de octubre, el esparcimiento y la diversión están asegurados para quienes se acerquen a Meridiano V; a las 16hs en el playón de 17 y 71, Federico Marotta, más conocidos como Doctor Cerebro, presentará en los adoquines y en las alturas de la Vieja Estación su espectáculo cargado de riesgo y humor para todas las edades.
El Doctor Cerebro nació en La Plata hace ya casi tres décadas, la renovación constante de la propuesta sustenta su vigencia, y es la clave para que este personaje curioso e intrépido, siga cautivando tanto a los más pequeños desde los movimientos y la complicidad ingenua, como a los adultos con su particular humor.
En el marco del programa “Cultura en la Calle” propuesto por la Secretaría de Cultura y Educación con el fin de acompañar a los artistas locales a reactivar su trabajo, se promueven actividades culturales en diferentes puntos de la ciudad; en este sentido el viejo barrio ferroviario es un espacio de encuentro para el disfrute al aire libre de talleres, muestras y espectáculos que se renuevan semana a semana sumándose a la iniciativa.
Programación completa del fin de semana
Sábado 16 de octubre
14.30hs. Bicitando la Ciudad. Circuito Meridiano. Recorrido en bicicleta con guía turístico por el barrio para conocer su pasado ferroviario y sus actuales propuestas artísticas, educativas, patrimoniales, de espacios públicos y gastronómicas.
16hs. Taller de improvisación y juegos teatrales para niños y niñas de 13 a 18 años a cargo de la Prof.: Silvina Marcoval. Organizado por la Escuela Taller Municipal de Arte y Meridiano V.
Domingo 17 de octubre
16hs. Doctor Cerebro. Espectáculo de circo y humor para toda la familia.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Acercate a Meridiano V a disfrutar de las locuras del Doctor Cerebro.
Actividades gratuitas
El domingo 17 de octubre, el esparcimiento y la diversión están asegurados para quienes se acerquen a Meridiano V; a las 16hs en el playón de 17 y 71, Federico Marotta, más conocidos como Doctor Cerebro, presentará en los adoquines y en las alturas de la Vieja Estación su espectáculo cargado de riesgo y humor para todas las edades.
El Doctor Cerebro nació en La Plata hace ya casi tres décadas, la renovación constante de la propuesta sustenta su vigencia, y es la clave para que este personaje curioso e intrépido, siga cautivando tanto a los más pequeños desde los movimientos y la complicidad ingenua, como a los adultos con su particular humor.
En el marco del programa “Cultura en la Calle” propuesto por la Secretaría de Cultura y Educación con el fin de acompañar a los artistas locales a reactivar su trabajo, se promueven actividades culturales en diferentes puntos de la ciudad; en este sentido el viejo barrio ferroviario es un espacio de encuentro para el disfrute al aire libre de talleres, muestras y espectáculos que se renuevan semana a semana sumándose a la iniciativa.
Programación completa del fin de semana
Sábado 16 de octubre
14.30hs. Bicitando la Ciudad. Circuito Meridiano. Recorrido en bicicleta con guía turístico por el barrio para conocer su pasado ferroviario y sus actuales propuestas artísticas, educativas, patrimoniales, de espacios públicos y gastronómicas.
16hs. Taller de improvisación y juegos teatrales para niños y niñas de 13 a 18 años a cargo de la Prof.: Silvina Marcoval. Organizado por la Escuela Taller Municipal de Arte y Meridiano V.
Domingo 17 de octubre
16hs. Doctor Cerebro. Espectáculo de circo y humor para toda la familia.

Meridiano V, un barrio en movimiento que invita a pasar buenos momentos en familia
Cultura en la calle
Este fin de semana, en el playón y en el andén de calle 17 y 71 los chicos pueden participar de un taller de teatro, y en familia disfrutar de un espectáculo de circo, recorridos en bici, y aprender a bailar swing hasta que empiece a caer la tarde. Todas las actividades son gratuitas.
En el marco del programa impulsado por la Secretaría de Cultura y Educación “Cultura en la Calle” que acompaña la reactivación del quehacer cultural en la ciudad, este sábado, 9 de octubre a partir de las 14.30hs. comienzan las actividades en el barrio ferroviario. Quienes quieran pasear pedaleando, se pueden sumar al recorrido “Bicitando la ciudad, Circuito Meridiano V” y conocer la zona en compañía de un guía turístico.
Un poco más tarde, a las 16hs, se abre el Taller de improvisación y juegos teatrales destinado a niños y niñas de 8 a 12 años; la Prof. Silvina Marcoval de la Escuela Taller Municipal de Arte, a través de propuestas lúdicas, busca despertar la creatividad, armar historias y personajes para facilitar a los participantes la entrada al hermoso mundo del teatro.
El domingo a las 15.30hs, se presenta A Bagagen (El equipaje), un espectáculo de acrobacia y circo que muestra el detrás de escena y los distintos momentos que atraviesa una compañía de acróbatas de circo para llegar y realizar su show. Dan Rovetto y Diego Bailén- integrantes de la Compañía Traslación – dan vida a los personajes que a través de la manipulación de objetos, malabares y acrobacia transforman el escenario invitando a los espectadores a ser cómplices de las nuevas dificultades que se presentan en cada función.
La clase de Swing, a cargo de Flor y Rober de Swing Out Studio La Plata comienza a las 17.30hs en el Andén de la Vieja Estación; con música y danza cierra así, un fin de semana en el que los invitados siempre son los actores principales de las propuestas.
Todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Arranca octubre con música, baile, muestras y mucho para disfrutar en familia
Meridiano V, sábado 2 y domingo 3 de octubre
Este fin de semana en el playón y en el andén de 17 y 71, a partir de las 14hs. se presentan, sumando propuestas al programa “Cultura en la Calle”, impulsado por la Secretaría de Cultura y Educación, “Musicando mi tierra”, pensado para los más chicos y “Matilda” acompañando con su música la clase de swing; como siempre, muestras y recorrido en bici para disfrutar la riqueza patrimonial del barrio ferroviario.
El sábado 2 a las 14.30hs. quienes quieran pasear en bicicleta se pueden sumar al programa “Bicitando La Plata. Circuito Meridiano” para hacer un recorrido en 2 ruedas con guía turístico por el barrio y conocer tanto su pasado ferroviario como las actuales propuestas artísticas y educativas en los espacios públicos y gastronómicos.
El domingo a partir de las 14hs frente al casco de la antigua Estación, se puede recorrer la muestra de autos clásicos, una propuesta ideal para disfrutar y compartir anécdotas con los más chicos, descubriendo detalles de autos que fueron nuevos en los años 30.
A las 15.30hs. “Musicando mi tierra” presenta su show pensado para niños y niñas de 2 a 12 años; en tanto que a partir de las 17hs. la clase se swing como siempre, a cargo de Flor Ortiz y Roberto esta vez estará musicalizada por “Papas Shake”.
El programa “Cultura en la calle” surgió con el propósito, de visibilizar el trabajo de los artistas locales, promoviendo el encuentro con los vecinos después de muchos meses de inactividad impuesta por la pandemia.
Todas las actividades son gratuitas y se llevarán adelante con cumplimiento del protocolo vigente.
Read More

En Meridiano V saben compartir la “Cultura en la calle”
Una vez más, la agenda de actividades que se desarrollará en el barrio ferroviario este fin de semana, tienta a los platenses a salir a la vereda. Si el plan es disfrutar un día al aire libre en buena compañía, el lugar es la cabecera de la Estación Provincial. Todas las actividades son gratuitas y se cumplirá con el protocolo sanitario vigente.
El sábado 25 a las 14.30hs. en la vieja estación de calle 71 y 17 se renueva la invitación a participar del programa Bicitando la Ciudad Circuito Meridiano, un recorrido en bicicleta con guía turístico por el barrio para conocer el pasado ferroviario del barrio y sus actuales propuestas artísticas, educativas, gastronómicas y patrimoniales de espacios públicos.
Sumándose al programa “Cultura en las calles”, con el que la Secretaría de Cultura y Educación promueve la reactivación cultural en nuestra ciudad después de un largo paréntesis, el domingo 26 a las 16.30hs, vuelve la danza al playón de adoquines de la mano del Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata dirigido por Laura Cucchetti con asistencia de Walter Artigas.
En esta oportunidad presentarán “Vaivén” de Walter Artigas y “Clann II” de la propia Cucchetti. La programación se completa con “Museo” interpretada por los alumnos de la Asociación Sarmiento de Laura Cucchetti.
Quienes quieran comenzar a disfrutar la tarde más temprano, tienen la posibilidad desde las 14hs de visitar, en el frente de la estación, la muestra de autos clásicos que presenta modelos del año 30 en adelante. Un poco más tarde, a las 15hs. Rukuka Circo brinda un espectáculo de riesgo, peligro y humor realizado en Familia para toda la Familia.
Cerrando la tarde y para los que se quedaron con ganas de bailar, desde las 17.30hs, se abre la clase de Swing para moverse y disfrutar la primavera a puro Lindy Hop.
Read More

Teatro, magia, talleres, caminata y fotografías en Meridiano V
Al clásico paseo familiar por el barrio Meridiano V, se suman este fin de semana nuevas y atractivas actividades para alegría de grandes y chicos.
Tal como en ocasiones anteriores la Secretaría de Cultura y Educación Municipal y la Dirección de Meridiano V, promueven este sábado 18 a las 16hs, en forma gratuita y al aire libre, el Taller de Comedia Musical para que niños y niñas de entre 6 y 12 años puedan dar los primeros pasos, a través del juego, incorporando algunas nociones necesarias para interpretar este género teatral.
En tanto que el domingo 19 a las 15hs se realizará un recorrido fotográfico, bajo la denominación de “Caminando Meridiano V”, buscando destacar el valor cultural del barrio donde fue declarada Monumento histórico la ex Estación del ferrocarril provincial, convertida en la actualidad en Centro Cultural Estación Provincial. Allí se encuentra la que fuera playa de maniobras transformada en el gran parque de la zona sur de la ciudad que, además, ofrece amplias y variadas propuestas artísticas y educativas, y un importante circuito gastronómico.
El paisaje urbano de época completa el mapa de la zona por medio del adoquinado y farolas, junto a la arquitectura de las viejas casonas devenidas en restó, cervecerías, espacios de arte y otros.
La propuesta, que tendrá como guía fotográfico a Favio Scopel, es abierta a todo público, no solo para fotógrafos, y aclaran desde la organización que quienes no cuenten con equipamiento podrán utilizar sus dispositivos móviles para capturar lo coordinado.
Vale destacar que el material, con previo acuerdo de los participantes, tendrá la posibilidad de ser parte de una muestra con fecha y horario a definir.
La coordinación del evento, es realizada por la mencionada secretaría a través de la Dirección de Meridiano V, con la producción de Caminando La Plata, un colectivo fotográfico fundado en el año 2012, que tiene como actividad central redescubrir mediante la innovación y la creatividad de sus miembros, la ciudad de La Plata y su región.
Completando las actividades, el mismo domingo 19 a las 16hs, los visitantes podrán disfrutar de “El Inmigrante” de Diego Segura y la Compañía Juglares Juglares. Una obra de magia y teatro que cuenta la historia de un inmigrante que escapando de la guerra civil en su país llega a Buenos Aires y sobrevive gracias a los juegos de magia que había aprendido en un antiguo circo.

Taller de Comedia Musical infantil
Bailar, cantar y actuar son actividades que muchos niños y niñas practican jugando en casa, y que ahora tienen la oportunidad de disfrutar al aire libre guiados por la profesora Paula Barbalarea.
Con el objetivo de generar un espacio recreativo con aproximación a la disciplina, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través de la Dirección de Meridiano V, promueve este taller de comedia musical que se realizará el próximo sábado 11 de septiembre a las 15hs. en la estación provincial de 17 y 71.
Es así como los niños/as de entre 6 y 12 años podrán dar los primeros pasos en este género teatral incorporando, a través del juego, algunas nociones necesarias para interpretar una escena de comedia musical.
“La importancia del juego en la niñez, el poder comunicarse y compartir con otros niños es definitorio para un mejor desarrollo del futuro adulto” explica la profesora y agrega “En estas clases recreativas lo que intento es crear un espacio donde los niños puedan jugar, se sientan parte de un grupo después de casi dos años de distanciamientos y clases virtuales”.
Según Barbalarea, la intención es “dar nociones de lo que es un musical y, a través de sus actividades, descubrir sus inclinaciones artísticas”.
“Lo que haremos en éste encuentro es divertirnos, mientras cantamos, bailamos y pasamos un rato liberando energía, será un encuentro corto y espero lleno de alegría” concluye la docente, dueña también de una amplia formación y trayectoria como cantante lírica, actriz y bailarina, en teatro, cine y televisión.
Read More