
Teatro: llega un nuevo estreno de la mano de la Comedia Municipal
“El viento en mis ojos” es la performance que se estrenará en el Museo Municipal de Arte -MUMART- el sábado 11 de marzo a las 19 hs. Asimismo, en los museos históricos Almafuerte, en calle 66 entre 5 y 6 y en el Archivo Dardo Rocha, en 50 entre 13 y 14 continuarán las funciones de teatro este fin de semana con “Un Alma claudicante” y “Desmitificando a Rocha”.
“El viento en mis ojos”, de la dramaturga platense Jazmín García Sathicq se verá por primera vez en las salas del MUMART, ubicadas en el Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7. La obra llega con doble función a las 19 y a las 21hs, con entrada gratuita.
La propuesta cuenta con las actuaciones de Carina Carriqueo, María Pía Lázaro, Aurelia Osorio y Vladimir Zegarra Toledo; música, canto e instrumentos a cargo de Carina Carriqueo y Vladimir Zegarra Toledo, en tanto que la dramaturgia y dirección son de Jazmín García Sathicq.
Acerca de la obra
Algo había quedado sin lugar, latente, pujando por querer ser en el viento, queriendo hablar en su silencio. Ruego fuerza para mi corazón. En mi corazón la resistencia de la humanidad toda. Y en mi corazón la existencia de la humanidad toda. Soy, el universo me habita. Soy poesía sin tiempo.
También el sábado 11 a las 19hs. en el Museo Almafuerte, se presentará “Un Alma claudicante”. El unipersonal es interpretado por Leandro José Verón; cuenta con libro, dirección y puesta en escena de Gerardo Ventrice y la producción está a cargo de Magali Armas.
Mientras que el domingo 12 a las 18 horas sube a escena “Desmitificando a Rocha” en el Museo y Archivo Dardo Rocha. La obra es protagonizada por María Pía Lázaro, Ana Verónica Caballero, Abril Couceiro; cuenta con libro, dirección y puesta en escena de Gerardo Ventrice; y es producida por Magali Armas.
En todos los casos se recomienda puntualidad, la entrada es gratuita y la propuesta es apta para todo público.
La cartelera de la Comedia Municipal, integrada por las 8 obras cuyos actores, directores y productores fueron ganadores del concurso 2022, se desarrollará hasta el 30 de abril en diferentes sedes y barrios.
Las fechas están sujetas a posibles cambios y se pueden consultar en https://cultura.laplata.gob.ar/con-ocho-obras-en-tres-circuitos-se-vienen-meses-a-puro-teatro-en-distintos-espacios-de-la-ciudad/
Read More
Un coro, tres directores, y amplio repertorio en el MUMART
El coro “Aquarella Vocal” ofrecerá un concierto, con entrada libre y gratuita, hoy viernes 2 de diciembre a las 19:30 horas, en las salas del Museo Municipal de Arte (MUMART) del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna, a través de la Dirección Municipal de Coros, el concierto se suma a los múltiples encuentros corales de la Municipalidad de La Plata, que se han brindado a lo largo de todo el año en distintos espacios de la ciudad.
Dirigido por Gerardo Ferreira, Ailén De Oliveira y Florencia Tommasi, “Aquarela Vocal” es un coro independiente nacido en abril de 2022, e integrado por personas con distintas experiencias musicales que buscan pasar un grato momento cantando y compartiendo.
Sus tres directores son estudiantes avanzados de la carrera de dirección, en la búsqueda de alcanzar su primer proyecto coral por fuera de la universidad.
El repertorio está compuesto por obras de gran diversidad, que abarcan desde lo antiguo y clásico, hasta arreglos populares de canciones latinoamericanas.
El concierto es el cuarto y último del año que presenta el grupo, y tiene como objetivo compartir el fruto de los meses de trabajo transcurridos desde su creación.
Vale destacar que los asistentes tendrán además la oportunidad de recorrer la muestra colectiva “Paisajes sin tiempo”, integrada por obras de Gustavo Boggia, Jeremías Boggia y Stéfano Boggia, aunando en un mismo evento la música y las artes plásticas.
Read More

El MUMART recibe dos obras en donación
El Museo Municipal de Arte incorpora a su patrimonio obras de dos artistas platenses, se trata de una escultura de Norma Noemí Alarcón y una pintura de Marisol Vicente.
Norma Noemí Alarcón incursiona en múltiples disciplinas como pintura, escultura y telar, aplicando diferentes técnicas, materiales y formatos. Desde 2005 hasta la fecha, participa en muestras colectivas y presentaciones individuales, así como también en simposios nacionales e internacionales en muchos casos con creación de obra en vivo.
La obra donada al MUMART por la artista, es una escultura Sin título. Técnica: soldadura, acero al carbono. Medidas 60cm. de alto por 50cm de ancho 10cm de espesor. Año de realización 2022.
Por su parte Marisol Vicente dona una obra de su serie “Habitar la incertidumbre”. Técnica mixta, acrílico y lacas. Medidas 140cm. por 140cm.
Más conocida en nuestra ciudad como Sol Vicente, la artista se caracteriza por experimentar con diversas técnicas y en sus “Manchas” maneja una amplia paleta de colores para expresarse a través del arte abstracto.
El Museo Municipal de Arte -MUMART- agradece esta donación ya que, la ampliación del acervo patrimonial permite presentar en futuras muestras, un panorama más amplio del trabajo de la comunidad artística de nuestra ciudad.
Read More
El MUMART presenta una muestra retrospectiva de Nilda Fernández Uliana
“Mi marca, cuatro décadas con el arte”, la exposición conformada por más de 25 obras de la artista, dará cuenta de su recorrido en el mundo del arte. Nilda Fernández Uliana incursiona en pintura, cerámica, escultura y orfebrería; sus trabajos fueron expuestos en forma individual y colectiva en más de 400 oportunidades recibiendo premios tanto en nuestro país como en el exterior. Gauguin Art, la galería qué funda en 1983, cobijó no solo a artistas de la región que encontraron un espacio donde conectarse con el público, sino también a muchos que buscaron un lugar de formación.
La inauguración, con la participación de los músicos Ailén Gisberten en violín y Agustín Velázquez en chelo, tendrá lugar el jueves 15 a las 18.30hs en las salas del Museo Municipal de Arte -MUMART-, Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha calle 50 entre 6 y 7.
La Coordinadora del museo, Lic. Cuca Aramburú se expresó de esta manera acerca de la muestra, “Es un gusto recibir en nuestras salas a una artista de tan amplia trayectoria. Nilda Fernández Uliana es multifacética, sus creaciones ponen de manifiesto su universo interior conjugando de una manera casi lúdica el uso de técnicas y materiales”, y agrega “Una retrospectiva es siempre un desafío; para muchos es la ocasión de recordar obras conocidas, para otros, descubrir a una artista que con sus formas cambiantes y atrapadoras conducen al observador por laberintos de color, de ritmos y de formas”.
Nilda Fernández Uliana nace en la ciudad de Cnel. Pringles y se radica en la ciudad de La Plata en 1963. Fueron sus maestros Antonio Pujía y Juan Carlos Distéfano.
Obtuvo alrededor de 35 premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional entre los que podemos destacar:
Primer Premio adquisición en Dibujo. Salón Latinoamericano Homenaje al Papa Francisco Palazzo Pontificio Maffei del Museo Vaticano.
Beca Fullbrigth en investigación La realidad Virtual Fundación Auschberg-Dublin y Karrvaz España sus dos obras de gran porte quedan en la fundación.
12° Bienal de Drawing an Print de Taipei-premio adquisición.
Premio Nacional de artes visuales Seleccionada en 2 oportunidades en escultura
Premio F. Molina Campos. Seleccionada escultura.
Primera y Segunda Bienal de escultura de Valencia. Por concurso sus 2 obras La Fortaleza del Sol y Donde se Esconde el Sol forman parte del Parque escultórico de Ademuz-Valencia.
Medalla de Oro a la trayectoria dentro del Bicentenario por el Museo Metropolitano de Bs As.
Es Distinguida Comendatora a Mérito e Honra por el gobierno de Brasil en el Jubileo de Brasilia.
Recibió La Toile D´OR de La Federation de la Culture Francaise, Francia y la medalla de Oro al mérito Gobierno de la Pcia por la Obra Fuerzas Emergentes; Fue distinguida mujer Destacada por el Honorable Concejo Deliberante de La Plata y Mujer Destacada Bonaerense por La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Recientemente fue nombrada Artista Platense Destacada por su obra Monumento a Los Héroes de Malvinas por el Concejo Deliberante Municipal.
Sus obras fueron expuestas en Chile, Brasil, España, New York, Francia, Roma, Noruega, Miami, México, China.
La muestra se podrá visitar de martes a viernes de 9.30 a 18.30hs y sábados y domingos de 14 a 18.30hs, con entrada gratuita.
Read More

“Estares y seres”, una nueva muestra en el Espacio de Extensión del MUMART
En esta oportunidad, el Museo Municipal de Arte presenta una selección de obras de los artistas plásticos Iñaki Martinez y Manuel Rubín.
A partir del jueves 11 de agosto, “Estares y seres” se podrá visitar en el Hall del Hospital Italiano de nuestra ciudad, calle 50 entre 29 y 30.
La obra de ambos expositores, se destaca por los minuciosos detalles y el uso del color. Este año conformaron “Los muraleros del desierto” para crear murales por encargo, a la vez que trabajan en su creación individual.
Acerca de los artistas
Manuel Rubín. Nace en 1975 en la ciudad de La Plata, es licenciado y profesor en Artes Plásticas, orientación Pintura, Facultad de Bellas Artes UNLP. Recibió la distinción “Joaquín V. González” otorgada por la Municipalidad de La Plata a los mejores promedios de egresados y su tesis fue declarada de interés cultural por la misma entidad.
Es el autor de la “Teoría de la Oposición Cromática” participando en congresos nacionales e internacionales.
Fue jurado y curador de numerosos concursos y muestras individuales y colectivas. Expuso en más de 200 muestras individuales y colectivas, en Argentina, Italia, Israel, Chile, Brasil y Estados Unidos. Obtuvo premios en Argentina y en España.
Su obra forma parte del Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA) y el Museo de Arte Cartier (MACA)
Iñaki Martínez
Es artista visual, Pintor; Profesor en Artes Visuales con orientación Pintura, Facultad de Bellas Artes UNLP.
Estudio la clínica de color con el artista Manuel Rubín.
Obtuvo mención especial en 8º Concurso de Artes Visuales del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires.
Participa de varias muestras tanto colectivas como individuales en nuestra ciudad.
En 2018 comienza a incursionar en la obra “Mural”, de mayor tamaño, haciendo varios murales en distintas ciudades.
En 2019, presenta la muestra audiovisual “Viajes de Escafandra” en La Plata, y en otras ciudades; en 2020 y 2021 continúa trabajando en la segunda parte de este proyecto y produciendo por encargues pinturas y murales privados.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
El MUMART renueva sus salas con la participación de siete artistas platenses
El Museo Municipal de Arte presenta en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha “Todos”, el proyecto llevado adelante por la pintora Sol Vicente y “Escultores platenses”, una propuesta colectiva integrada por trabajos de seis escultores y escultoras de nuestra ciudad.
La apertura de ambas muestras, tendrá lugar el viernes 15 de julio a las 19hs en la esquina de 7 y 49; “Toda inauguración es una oportunidad para fortalecer el vínculo de los artistas con la comunidad, un festejo donde se ponen en común las múltiples miradas”, manifiesta Martiniano Ferrer Picado, Secretario de Cultura y Educación de la comuna, y agrega: “En este caso, el trabajo conjunto con el Museo Municipal de Arte, hace posible la exposición de pinturas de Sol Vicente, donde el color se lleva el papel protagónico por un lado, y por otro, una sala dedicada exclusivamente a la exhibición de obras de escultores en la que la multiplicidad de temas y materiales utilizados, pone de manifiesto la amplitud de nuestra comunidad artística”
Los escultores y escultoras que participan de la exposición colectiva son: Irene Castro, Sergio Ardohian, Eduardo Migo, Julio Ricciardi, Marcela Zuliani y Koló.
Acompañarán a Sol Vicente el DJ Rodrigo Cabrera, las bailarinas Valeria Grasso, Andrea Comas y Florencia Sarlo quienes harán su presentación bajo la dirección de Jerónimo Búfalo.
Las muestras se podrán visitar con entrada gratuita, de martes a viernes de 9.30 a 18hs. y sábados y domingos de 14 a 18hs. El sábado 23, en el marco del programa “Vacaciones en mi ciudad” Sol Vicente realizará una visita guiada y taller destinado a chicos y chicas en edad escolar.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Últimos días para visitar la muestra “Vivere all´Italiana”
La exposición integrada por obras de veinticinco artistas platenses ítalo-argentinos en las salas del Museo Municipal de Arte –MUMART-, fue visitada ya por centenares de platenses; estará expuesta en las salas de 7 y 49 hasta los primeros días de julio.
“Vivere all´Italiana” es un proyecto conjunto del Consulado General de Italia en La Plata y la Secretaría de Cultura y Educación, llevado adelante por el MUMART con el objetivo de promover y promocionar el arte italiano, así como también visibilizar el resultado del entrecruzamiento de culturas.
Los creadores que participan son Marcela Anacleto, Bibi Anguio, Gabriel Berlusconi, Gustavo Boggia, Carmen Bongiorno, Patricia C. Brusa, Andrés Campagnucci, Lorena Costantini, Sabrina D´aloia, Gustavo J. Damelio, Walter P. Di Santo, Enrique Ferreyra, Cecilia González, Gloria Guindani, Juan Carlos Manchiola, Gabriel Manzo, Raúl Mazzoni, Eduardo Migo, Alberto Natale, Leticia Pasaglia, Alberto L. Pinciroli, Norberto Santángelo, Alicia Sottile Meli Valdés Sozzani y Mauro Valenti.
Aproximadamente 50 obras conforman esta muestra colectiva entre las que el visitante podrá ver esculturas, pinturas y collages entre otras disciplinas artísticas.
Fue inaugurada el viernes 20 de mayo con la participación de los artistas autoridades y la especial actuación de la soprano Paula Almerares y el tenor Darío Rubén Martínez que junto al público convirtieron al evento en una auténtica fiesta.
La Plata, declarada Capital del inmigrante italiano es la zona donde se estableció la comunidad ítalo- argentina más numerosa de la provincia de Buenos Aires; el MUMART celebra la oportunidad de albergar en sus salas “Vivere All’ Italiana”: Artistas ítalo–argentinos en La Plata cumpliendo una vez más con su objetivo de destacar y difundir la producción plástica de los artistas de la ciudad estableciendo vínculos enriquecedores con otras instituciones.
La muestra se puede visitar con entrada libre y gratuita hasta el domingo 10 de julio, de martes a viernes de 10 a 20hs y sábados y domingos de 14 a 20hs.
Read More

Veinticinco artistas ítalo-argentinos exponen en las salas del MUMART
La Secretaría de Cultura y Educación a través del Museo Municipal de Arte, junto al Consulado General de Italia en La Plata, presentan en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha “Vivere all´Italiana”; esta muestra, integrada por obras de artistas plásticos platenses vinculados de una u otra forma a Italia, tiene como objetivo promover y promocionar el arte italiano, así como también visibilizar el resultado del entrecruzamiento de culturas. La inauguración tendrá lugar el viernes 20 de mayo a las 18hs, en las salas de 7 y 49 en la que actuarán también, la soprano Paula Almerares y el tenor Darío Rubén Martínez.
La propuesta está conformada por obras de los siguientes artistas: Marcela Anacleto, Bibi Anguio, Gabriel Berlusconi, Gustavo Boggia, Carmen Bongiorno, Patricia C. Brusa, Andrés Campagnucci, Lorena Costantini, Sabrina D´aloia, Gustavo J. Damelio, Walter P. Di Santo, Enrique Ferreyra, Cecilia González, Gloria Guindani, Juan Carlos Manchiola, Gabriel Manzo, Raúl Mazzoni, Eduardo Migo, Alberto Natale, Leticia Pasaglia, Alberto L. Pinciroli, Norberto Santángelo, Alicia Sottile Meli Valdés Sozzani y Mauro Valenti.
“Esta muestra nos permite pensar la historia de nuestra comunidad ya que el legado de la colectividad italiana, sus costumbres y tradiciones, son parte fundamental en la conformación de la identidad platense, del sello que distingue a la ciudad de La Plata de otras ciudades”, manifestó el Secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado y agregó “Es nuestra intención continuar trabajando para que en el futuro, podamos desarrollar nuevas propuestas e iniciativas en conjunto con el Consulado General de Italia en nuestra ciudad”.
La Plata, declarada Capital del inmigrante italiano es la zona donde se estableció la comunidad ítalo- argentina más numerosa de la provincia de Buenos Aires; el MUMART celebra la oportunidad de albergar en sus salas “Vivere All’ Italiana”: Artistas ítalo–argentinos en La Plata cumpliendo una vez más con su objetivo de destacar y difundir la producción plástica de los artistas de la ciudad estableciendo vínculos enriquecedores con otras instituciones.
Read More

Carlos Meneses, el cirujano que se expresa con pinceles
El Museo Municipal de Arte –MUMART- presenta en su Espacio de Extensión en el hall de entrada del Hospital Italiano (calle 51 entre 29 y 30), “Tributo a la naturaleza”, la muestra de pinturas integrada por obras del platense Carlos Meneses.
El autor presenta en esta exposición de oleos, escenas donde la naturaleza cobra un papel protagónico; en aquellas donde aparece el hombre o su obra, resalta la integración sin avasallamiento convirtiendo la propuesta en un verdadero “Tributo a la Naturaleza”.
Carlos Alberto Meneses es doctor en Ciencias Médicas de la UNLP –Universidad Nacional de La Plata-, especialista en Cirugía. Estudió en la escuela superior de Bellas Artes y Peña de las Bellas Artes, con los maestros Aliverti, Mancuso, Bongiorno, Ortiz.
Participó de la comisión directiva de la Asociación de Artistas Plásticos de la Provincia de Bs. As.
Expuso en forma individual en la Municipalidad de Chipolletti (Rio Negro); Municipalidad de Vilaguay (Entre Ríos), Biblioteca Bartolomé Mitre: adquisición. Galería Rubinstein (Mar del Plata). Fundación Mainetti, en el típico bar 33 billares, Avenida de Mayo, CABA; Casal del País Catalán de La Plata. Y en varias muestras colectivas, entre ellas en la Peña de las Bellas Artes; Museo Beato Angélico; Agremiación Médica Platense; Primer Salón regional de Florencio Varela; Capital Federal (Asociación Médica de Cultura Artística); Mendoza (Galería Génesis), Caja de Médicos de la Pcia. De Bs. As.; Colegio de Abogados de La Plata; Salón nacional de la Provincia del Chaco.
Obtuvo el Primer premio Laboratorio Bernabó, salón anual de la Asociación Médica de Cultura artística. Caja de médicos de la Provincia de Bs. As. Distrito 1º. El Primer y Segundo premio del concurso provincial. Certamen Provincial de Artistas Plásticos Bonaerenses Mención.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Sol Vicente, combinación de colores y formas
A partir del jueves 31 de marzo, se podrá recorrer la muestra de la artista plástica Sol Vicente en el Espacio de Extensión del Museo Municipal de Arte –MUMART-, en el Hall de entrada del Hospital Italiano de nuestra ciudad, calle 51 entre 29 y 30.
Como cierre de la agenda que viene desarrollando la Secretaría de Cultura y Educación, destinada a conmemorar el Día Internacional de la Mujer y fortaleciendo el objetivo de descentralizar sus actividades, el Museo Municipal de Arte -MUMART- expone la obra de esta artista platense que experimenta diversas técnicas, utilizando una amplia paleta de colores para expresarse a través del arte abstracto.
“Me apasionan las manchas y jugar con ellas sin límites con variadas texturas y materiales que le dan vida”, nos cuenta Sol Vicente que se presenta como artista plástica autodidacta y agrega, “Esos movimientos van construyendo un entramado energético que les permite intuir mis emociones al momento de crear la obra”.
Acerca de la expositora
Pinta desde el año 2007, tomó clases con profesoras de Arte como Gladys Giles y Germaine Bonifacio.
Expuso en forma individual y colectiva en varias oportunidades:
– Muestra colectiva organizada por la Municipalidad de Berisso, Dirección de Cultura.
– Muestra colectiva en el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires, programa de artistas bonaerenses.
– Muestra unipersonal en el Centro Cultural Papa Francisco organizado por la Municipalidad de Berisso. Gallery Days, circuito Palermo organizada por los curadores Wanda Matulionis y Juan Tomei.
Exposición Tennis Ranch (Pinamar Resort), Costa Cariló Apart Hotel y Spa de mar y Cariló Soleil.
Muestras colectivas en la galería Arte en el Pasaje, libertad 1420, Recoleta.
Galerías virtuales como ArtGallery 365, Conectarte Baires, Nart y en Accontemart.com virtual exhibition room (Bs.As/Miami).
Participó en revista virtual por ArtNexus viewing room, año 2020.
Hoy forma parte de un colectivo de artistas plásticos que lleva el nombre de Overol Colectivo.
Read More