
El MUMART se metió en “Un Galpón”
El Museo Municipal de Arte, en el marco del ciclo “MUMART en el Taller” presenta este espacio que tiene por objetivo vehiculizar el desarrollo de proyectos artísticos.
Un Galpón es un espacio dirigido por un colectivo de artistas que trabaja de manera autogestiva y colectiva, desempeñando diariamente distintas tareas tales como dirección de arte, estilismo, curaduría y gestión cultural.
Los impulsores del proyecto son Marina Raggio, Ana Mongan, Josefina Claver, Catalina Justo, Sofía Cascardo, Juana Magliano, Malena Manuele y Bruno Zoppi; juntos se proponen incentivar nuevos modos de configuración artística y de repensar los espacios culturales.
Un Galpón es utilizado como taller de arte, galería y residencia para producción de obra personal; por sus características y acondicionamiento, cumple con las condiciones propicias para que se desarrollen rodajes y producciones fotográficas a las que les aporta una impronta ecléctica y original.
Para comunicarse y conocer más IG Ungalpon
Josefina Claver (@mimundo.arte), Sofía Cascardo (@umachinita), Juana Magliano (@juamagliano), Ana Mongan (@a.n.a.m.o.n), Marina Raggio (@remix.of.moments), Bruno Zoppi (@brunozoppi)

Nuevas obras plásticas para el MUMART
Los artistas plásticos platenses, Ricardo Antonini Golovko y Alberto Natale entregaron en donación al Museo Municipal de Arte –MUMART- obras de su autoría; de este modo, la institución nutre su patrimonio con nuevas obras y artistas que enriquecerán futuras muestras abiertas a la comunidad.
“Naturaleza y vida I” es la pintura donada por Alberto Natale; se trata de un óleo sobre tela de 100 x 122 cm de 2017.
Respecto del autor podemos decir que es Diseñador en Comunicación Visual y un autodidacta artista plástico cuyo estilo se acerca al Surrealismo Figurativo; desde 1978, muestra sus trabajos en exposiciones colectivas e individuales tanto en nuestro país como en el exterior.
Por otro lado, su participación en concursos y Salones le dio la posibilidad de obtener por ejemplo, el Gran Premio de Honor Galería de Abasto y el 1er premio en el Salón Oficial Provincial de Mayo de AAP.
Participa activamente de instituciones destinadas a la difusión de las artes plásticas como es el caso de la Peña de las Bellas Artes de la Provincia de Buenos Aires, la Sociedad Obrera Italiana de Ensenada y el Círculo Italiano de la Plata organizando exposiciones y concursos.
Por su parte, Ricardo Antonini Golovko legó al Museo la obra “Barcos en reposo” un óleo de 0,40 x 0,40 cm realizado en 2020.
Después de muchos años dedicado a su profesión de Contador Público, Golovko retoma en 2001, la actividad artística y comienza a exponer en diversos puntos del país en forma individual y colectiva, a su vez participa de salones y concursos obteniendo premios y menciones.
Su formación es mayormente autodidacta, su estilo figurativo y en su recorrido la temática más abordada son los paisajes marinos, la actividad rural con sus distintos personajes así como también las escenas urbanas.
El Museo Municipal de Arte agradece a los artistas las donaciones recibidas que ya forman parte del patrimonio artístico de Institución.

El MUMART recibe donaciones de artistas platenses
Las artistas plásticas Gloria Guindani y Cristina Bellone donaron obras de su autoría al Museo Municipal de Arte incrementando de este modo su acervo patrimonial.
Se trata de “La rosa seca”, una obra realizada con técnica mixta de 70×90 cm. y “Jazmines”, también de técnica mixta, de 80x100cm. ambas creadas por Cristina Bellone en 2019
Por su parte, Gloria Guindani, donó “Expectantes” un dibujo de 2015 realizado en tinta y lápiz de 160 x120cm.
Son aproximadamente 500 obras las que actualmente integran el patrimonio del Museo Municipal de Arte; este acervo se conforma a través de donaciones, como en este caso y también por premios adquisición de Salones organizados por la Institución. La posibilidad de mostrar estas obras, permite acercar al público obras de diferentes autores, técnicas y épocas.
Acerca de las artistas
Gloria Guindani es Lic. en Pintura de la UNLP y completó su formación con los maestros Naum Goijman, César López Osornio, Rubén Elosegui, Arturo Irureta, Julio Barragán, Osvaldo Attila, Alfredo de Vicenzo, Carlos Aragón y Ángel Nessi. Participó de más de 500 muestras individuales y colectivas, tanto en el país como en el exterior. Es al dibujo que dedica la mayor parte de su obra.
Entre las distinciones que recibió a lo largo de su carrera, fue declarada “Mujer Destacada” por la Municipalidad de La Plata y galardonada con el título de Cavaliere dell´Ordine al Mérito della Repubblica Italiana otorgado por el Presidente de Italia en el año 2000.
Cristina Bellone estudió pintura con los maestros Carlos Cañás y Carlos Pacheco así como también pintura china con el profesor Roberto Curto.
Participó de numerosas exposiciones individuales y colectivas tanto en el país como en el exterior y en esas ocasiones ha recibido importantes distinciones en Buenos Aires, Nueva York, Río de Janeiro, Quebec, Lugano, Japón, Italia y España entre otros. Se desempeñó como Jurado en el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y en el Museo Provincial de Bellas Artes de La Plata.

Nilda Fernández Uliana en el Ciclo de entrevistas “MUMART en el Taller”
Escultora, pintora, orfebre y galerista
El Museo Municipal de Arte –MUMART- presenta en el mes dedicado a la Mujer, a una pionera en las artes plásticas platenses; no solo como autora de importantes obras y apasionada docente, Nilda Fernandez Uliana tiene este merecido reconocimiento, sino también por ser una de las pocas galeristas del país dirigiendo Gauguin, la galería de arte que desde 1982 y con la misma presencia, abre sus puertas en la actualmente concurrida “Cantilo” de City Bell.
Desde este espacio tan particular, que es para ella, su “bunker” y de alguna manera, el de tantos alumnos que aprendieron a valorar las diversas técnicas; así como también de muchos artistas que en forma individual o colectiva mostraron sus obras, Nilda contará entre otras experiencias, su relación con la música y el interés por la docencia.
En una nueva entrega del ciclo “MUMART en el Taller”, la Lic. Cuca Aramburú coordinadora del Museo Municipal, nos acerca a esta creadora que incursiona diferentes ramas del arte según sus necesidades y ciclos vitales, para expresarse a través de sus obras.
Respecto a algunas de sus trabajos ha dicho el crítico Cesar Magrini: “Nilda esculturiza la pintura” y el artista Dalmiro Sirabo “Es una realidad virtual”.
La artista ha participado de numerosas muestras individuales y colectivas en nuestro país y en el exterior como es el caso de la Muestra “Homenaje al papa Francisco” en el Palazzo Pontificio y, festejando los 30 años de su Galería, en el Salón Carroussell del Museo Louvre de París.
Tenemos la ocasión de conocer a una creadora espontánea apasionada por lo que hace y deseosa de transmitirlo sin recelos. La entrevista estará subida también a Face y IG @LaPlataCiudadCultural y a @museomumart
Hacé clik en la imagen y accedé a la entrevista
subida al IG @LaPlataCiudadCultural

El MUMART reabre sus puertas y recupera un espacio pensando en futuras exposiciones
Inauguración, música e intervención en vivo
Mañana, 12 de marzo a las 18.30hs, en el marco de las actividades programadas en el Mes de la Mujer, el Museo Municipal de Arte -MUMART-, inaugurará la muestra Mujeres 2020-2021 y una selección de obras de su acervo patrimonial. En esta oportunidad y con vista a futuras muestras, el ingreso a las salas será por la explanada a la que se accede por la esquina de 7 y 49. La inauguración y posteriores visitas al museo son de carácter gratuita y estricto cumplimiento del protocolo vigente por lo que los asistentes deberán usar tapabocas.
A partir de la semana entrante, se podrán recorrer con días y horario específicos, estas muestras inauguradas el año pasado cerradas a los pocos días por razones de público conocimiento.
“Es importante dar al público platense la posibilidad de visitar estas muestras que tuvimos que dejar en pausa el año pasado”, explicaron las autoridades, “Y nos es grato, también, invitarlos a ingresar por esta nueva entrada, la de 7 y 49, para potenciar un espacio que pensamos enriquecer con futuras propuestas e intervenciones artísticas que tendrán lugar en la explanada de calle 49” agregaron.
En esta oportunidad, participarán de la inauguración y reapertura de las salas, el músico tecladista Samuel Guajardo y acompañará la artista Pato Saullo con la presentación de “Energía, transformación continua”, una intervención artística en vivo que dejará su impronta en la tela, combinando la meditación y el arte.
Mujeres 2020-2021 es una muestra colectiva integrada por obras de Bibi Anguio, Alejandra Koch, Alicia Sottile, Patricia Brusa, Alicia Dufour, Yaya Casal, Cecilia Szelagowski, Roxana Mayeyoshimoto, Luz Aramburú, Gloria Guindani, Meli Valdés Sozzani, Silvia Crespo Copello, Sabrina D’Aloia y Cristina Bellone, 14 artistas platenses, convocadas especialmente para conmemorar junto a la comunidad el Día de la mujer.
Respecto a la muestra patrimonial se exhibirán una selección de pinturas y esculturas que han ingresado al acervo del museo a través de diferentes modalidades como salones municipales y donaciones de los artistas.
A partir del 16 de marzo, el Museo Municipal de Arte –MUMART- estará abierto de martes a viernes de 9.30 a 12.30hs, bajo protocolo de aforo reducido. Las visitas estarán acompañadas por personal del museo y como dijimos, el ingreso será por calle 7 esquina 49.
Read More
El MUMART reabre sus puertas y recupera un espacio pensando en futuras exposiciones
Mes de la mujer
La Municipalidad de La Plata presenta, el 12 de marzo a las 18.30hs, en las salas del Museo Municipal de Arte -MUMART-, la muestra Mujeres 2020-2021 y una selección de obras del acervo patrimonial; en esta oportunidad y con vista a futuras muestras, la entrada será por la explanada a la que se accede por la esquina de 7 y 49. La inauguración y posteriores visitas al museo son de carácter gratuita y estricto cumplimiento del protocolo vigente por lo que los asistentes deberán usar tapabocas.
A partir del viernes 12 se podrán recorrer con días y horario específicos, estas muestras inauguradas el año pasado cerradas a los pocos días por razones de público conocimiento.
“Es importante dar al público platense la posibilidad de visitar estas muestras que tuvimos que dejar en pausa el año pasado”, explicaron las autoridades, “Y nos es grato, también, invitarlos a ingresar por esta nueva entrada, la de 7 y 49, para potenciar un espacio que pensamos enriquecer con futuras propuestas e intervenciones artísticas que tendrán lugar en la explanada de calle 49” agregaron.
En esta oportunidad, participarán de la inauguración y reapertura de las salas, el músico tecladista Samuel Guajardo y acompañará la artista Pato Saullo con la presentación de “Energía, transformación continua”, una intervención artística en vivo que dejará su impronta en la tela, combinando la meditación y el arte.
Mujeres 2020-2021 es una muestra colectiva integrada por obras de Bibi Anguio, Alejandra Koch, Alicia Sottile, Patricia Brusa, Alicia Dufour, Yaya Casal, Cecilia Szelagowski, Roxana Mayeyoshimoto, Luz Aramburú, Gloria Guindani, Meli Valdés Sozzani, Silvia Crespo Copello, Sabrina D’Aloia y Cristina Bellone, 14 artistas platenses, convocadas especialmente para conmemorar junto a la comunidad el Día de la mujer.
Respecto a la muestra patrimonial se exhibirán una selección de pinturas y esculturas que han ingresado al acervo del museo a través de diferentes modalidades como salones municipales y donaciones de los artistas.
A partir del 16 de marzo, el Museo Municipal de Arte –MUMART- estará abierto martes y jueves de 9.30 a 12.30hs, bajo protocolo de aforo reducido. Las visitas estarán acompañadas por personal del museo y como dijimos, el ingreso será por calle 7 esquina 49.
Read More
Una nueva obra de arte incrementa la colección del Hospital Italiano
Después de un año en exhibición en el Hospital Italiano de La Plata, que funciona como espacio de extensión del MUMART (Museo Municipal de Arte), la ceramista platense Marcela Anacleto dona una de las obras que formó parte de la muestra.
“Porque es la primera muestra de cerámica que exhibieron sus paredes y en agradecimiento a la labor que realizan las personas que trabajan en él, quiero donar una de mis obras: “Susurra que es feliz”, a este querido Hospital Italiano de La Plata” dijo la artista en relación a los motivos de su donación. “Para mí es un honor colaborar con una pieza de cerámica para su prestigiosa colección” concluyó Anacleto visiblemente emocionada.
“Mi tierra Habla” se inauguró unos días antes de que se declare la pandemia, motivo por el cual permaneció en exhibición durante todo el año 2020. Transformándose así en la única exposición que podía visitarse en forma presencial.
Marcela Anacleto es profesora y Lic. en Artes Plásticas con orientación Cerámica, egresada de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP; desde 1985 participa en muestras colectivas e individuales en nuestro país y el exterior. Sus obras fueron seleccionadas en diferentes concursos nacionales y provinciales, recibiendo entre otros, Mención de Honor en Cerámica en el Salón Nacional de Artes Visuales en 2005.
Desde 2015 dirige su espacio Estudio Galería en el centro de nuestra ciudad donde exhibe sus obras y enseña cerámica y pintura.
Ahora, “Susurra que es feliz” pasa a integrar la colección del mencionado hospital junto a otras obras donadas en distintas oportunidades por los artistas plásticos convocados a través del Museo Municipal de Arte.
Read More

El espacio de extensión del MUMART inicia la temporada 2021
Con una muestra de Lautaro Siro, el Museo Municipal de Arte reanudará su actividad en el espacio de exposiciones del Hospital Italiano de nuestra ciudad; a partir del 23 de febrero, en el hall de planta baja de la institución, calle 51 entre 29 y 30 se podrá recorrer “Conciencia” una selección de obras del joven artista platense.
Desde muy pequeño Lautaro incursiona en las artes plásticas, más tarde, comienza una búsqueda formal que incluye el acercamiento a disciplinas como la cerámica, fotografía, clínica de obra y realización audiovisual.
Desde 2018, expone en forma individual y colectiva en nuestra ciudad, CABA y otros puntos del país. En 2020 participó entre otras muestras virtuales, de la propuesta por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata.
En esta oportunidad, presentará 8 acrílicos de mediano formato.
El espacio de extensión del MUMART, fue creado con el objetivo de visibilizar la obra de artistas locales en forma descentralizada, ya es un punto reconocido por la comunidad artística y los vecinos que en forma gratuita se vinculan a través de la obra.
Read More
Una nueva propuesta del ciclo “MUMART expone”
La Municipalidad de La Plata presenta a través del Museo Municipal de Arte –MUMART-, “Universo Emocional”, una selección de obras del artista plástico platense Lautaro Siro.
Desde muy pequeño, Lautaro, incursiona en las artes plásticas de la mano de la profesora Alicia Sottile, la artista plástica Inés Sampedro y Salome Hernaiz; más tarde, comienza una búsqueda formal que incluye el acercamiento a disciplinas como la cerámica, fotografía, clínica de obra y realización audiovisual.
El invitado, forma parte del colectivo artístico Overol y desde ese lugar manifiesta, “Somos el resultado de lo que refleja en nosotros la cultura que nos toca vivir, y agrega, Somos creadores de un tiempo distinto donde las emociones tienen valor”.
Desde 2018, expone en forma individual y colectiva en nuestra ciudad, CABA y otros puntos del país transmitiendo en sus obras una mirada fresca que caracteriza sus trabajos. En 2020 participó entre otras muestras virtuales, de la propuesta por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata.
Para conocer más acerca de sus propuestas se puede ingresar al IG @Siro_arte.
El Museo Municipal de Arte los invita a conocer otros artistas locales, ingresando a https://www.facebook.com/museomumart
Read More

Zacarías Gianni, un escenógrafo que trabaja a nivel musical
Ciclo MUMART Expone
La Municipalidad de La Plata, a través del Museo Municipal de Arte, presenta el trabajo de Zacarías Gianni, el escenógrafo y vestuarista platense que afirma, “Las notas musicales tienen similitud con el color, en ellas encuentro la temperatura, la velocidad, la correspondencia entre color y forma”. Para ver la muestra y conocer más sobre el invitado y otras propuestas del Museo entrar a www.facebook.com/museomumart.
Zacarías Gianni, quien este año fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de nuestra ciudad por el Honorable Concejo Deliberante estudió Escenografía en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. En 2015 ganó un concurso para diseñar la escenografía de la ópera El niño y los sortilegios en el Centro Cultural 25 de Mayo, estrenada luego en el Teatro Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; entre otros trabajos suyos podemos destacar también la escenografía de la ópera Brundibár estrenada en el Auditorio Nacional del SODRE Dra. Adela Reta en Montevideo (Uruguay), el estreno mundial de la ópera El Dilema de Antígona Vélez en el Galpón Artístico de Caballito, el estreno en la Argentina de la ópera La Arlesiana en el Teatro Roma, la escenografía del musical Alma Perdida en el Das Wormser en la ciudad de Worms (Alemania) y la escenografía de La Traviata en el Teatro del Globo.
El expositor es también un destacado maquetista que en este camino realizó la reconstrucción a escala del histórico edificio del Teatro Argentino, el antiguo Estadio Jorge Luis Hirschi del Club Estudiantes de La Plata y la Casona del Parque Saavedra lugares emblemáticos de la ciudad.
Con esta propuesta, el Museo Municipal de Arte -MUMART – abre sus puertas a una expresión artística pocas veces presentada en las salas de exposición, y el invitado así se manifiesta al respecto “…es una oportunidad única de mostrar mi trabajo en un ámbito no teatral y que pueda ser apreciado desde una perspectiva diferente”.
Para conocer más acerca Zacarías Gianni se puede ingresar a su Facebook.
BOCETOS ESCENOGRÁFICOS
Read More