
Te invitamos a conocer la obra de Cristina Bellone
En el marco del ciclo “MUMART expone” te presentamos una selección de pinturas de la artista plástica Cristina Bellone, alguna de las cuales forman parte del acervo patrimonial del Museo Municipal de Artes.
Cristina Bellone es platense, estudió con su madre, la escultora Aída Soria, Carlos Pacheco y Carlos Cañás; con Roberto Curto incursionó en pintura china.
Desde 1979 realiza muestras en nuestro país y también expuso en salas de Suiza, New York y Canadá.
Nuestra invitada ha recibido premios en Argentina, EE.UU, Italia y España
Los Museo de la Catedral y Beato Angélico de La Plata cuentan con obras de su autoría en tanto “Jazmines” y “La rosa seca” aparecen en esta muestra, fueron donadas recientemente al Museo Municipal de Arte, MUMART.
De este modo, Cristina Bellone se suma al ciclo que tiene por objetivo acercar la obra de los artistas locales a los vecinos.
Read More
El MUMART saluda a los músicos en su día
Hoy se celebra el Día de la Música en honor a Santa Cecilia quien, a finales del S II, cuando el catolicismo no era aceptado en el imperio romano, fue torturada por no renunciar a su religión.
Cecilia resistió cantando alabanzas a dios fr3ente a un horno encendido y finalmente, el 22 de noviembre del año 230, el alcalde romano Almaquio ordenó que la decapitaran.
En 1594, el Papa Gregorio XIII nombró a Cecilia como patrona de todos los músicos y los homenajes no tardaron en aparecer.
Siempre y sobre todo en estos meses tan particulares, los músicos son compañeros incondicionales, Feliz Día a todos ellos!
Óleo sobre madera de Miguel Ángel Alzugaray
NATURALEZA MUERTA 1960 48 x 86 cm.
Obra patrimonial del Museo Municipal de Arte

Un recorrido lleno de color y anécdotas junto a Andrés Compagnucci
MUMART en el taller
Entrar al taller de un creador es tal vez, el modo más genuino de conocerlo; en la Semana Aniversario de la ciudad, el artista platense nos invita a descubrir sus obras y trayectoria. La entrevista, a cargo del Museo Municipal de Arte, estará alojada en https://138aniversario.laplata.gov.ar/.
Andrés Gastón Compagnucci nació en La Plata en 1966, donde 43 años después fue declarado Ciudadano Ilustre por su actividad artística. Recorrió las aulas del colegio Nacional José Hernández, ingresó a la carrera de arquitectura y más tarde se recibió de Diseñador en Comunicación Visual en la Facultad de Artes de la UNLP.
El Museo Municipal de Arte cuenta en su patrimonio con una de sus pinturas ya que obtuvo el 1º Premio en el Salón Municipal de 2001; “Perros dálmatas de Juguete, dice Andrés, es un souvenir comprado en Disney World. Al igual que cualquier souvenir de viaje intenta retener, a modo de trofeo, un momento de felicidad”. Cargada de elementos conocidos, resaltados por el hiperrealismo que caracteriza al autor, la obra representa un tiempo de juegos, de historietas y dibujos animados.
Los festejos del 138º aniversario de la fundación de La Plata se encuentran, también las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de LA Plata
Read More
La ciudad en el lápiz de Andrea Padrón
El ciclo “MUMART expone” presenta en el 138º de la ciudad, obras de Andrea Padrón.
La serie “Mi ciudad” está compuesta por detalles y lugares emblemáticos de La Plata representados en lápiz.
Estás y todas las propuestas realizadas por el Museo Municipal de Arte, se encuentran también en el https://www.facebook.com/museomumart
Read More

La ciudad vista por artistas de diferentes épocas
La Municipalidad de La Plata, presenta el catálogo “Patrimonio MUMART, Aniversario de La Plata” que invita a recorrer la ciudad, a través de miradas muy distantes en el tiempo.
Observando las obras, se reconocerán lugares y costumbres, a veces por la presencia imponente de los edificios, otras por esos detalles que la hacen única.
La propuesta presenta algunos creadores extranjeros, aunque en la elección de las obras, se ha priorizando los valores artísticos locales; entre las técnicas utilizadas en los trabajos, se encuentran oleografía, grabado-aguatinta, óleo, acrílico sobre tela y acuarela.
Estos son los autores con los que el Museo Municipal de Arte, MUMART, invita a la comunidad a sumarse a los festejos del 138º Aniversario: Quincio Cenni, Fabián Giménez, Roberto Nonveiller, José María Aguirre, Ernesto Díaz Larroque, José Gaspar Mancuso, Demetrio Lubomirsky, Vicente Krause y Rómulo Alberto Tello.
El catálogo se podrá ver a partir del lunes 16 en https://138aniversario.laplata.gov.ar/ y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, IG laplata.ciudadcultural y Facebook La Plata Ciudad Cultural.
Hacé clik sobre la imagen para ver el catálogo
Read More
¿Cómo te imaginas el taller de Andrés Compagnucci?
Ciclo de entrevistas a artistas plásticos
Colores, fotos, objetos, obras de gran tamaño que invitan a ser tocadas; la Municipalidad de La Plata te permite descubrir al pintor en el ciclo de entrevistas “MUMART en el Taller”. El encuentro se transmitirá en vivo el miércoles 11 a las 18hs. por IG @laplata.ciudadcultural.
Andrés Gastón Compagnucci nació en La Plata en 1966, donde 43 años después fue declarado Ciudadano Ilustre por su actividad artística. Recorrió las aulas del colegio Nacional José Hernández, ingresó a la carrera de arquitectura y más tarde se recibió de Diseñador en Comunicación Visual en la Facultad de Artes de la UNLP.
El Museo Municipal de Arte cuenta en su patrimonio con una de sus pinturas ya que obtuvo el 1º Premio en el Salón Municipal de 2001; “Perros dálmatas de Juguete, dice Andrés, es un souvenir comprado en Disney World. Al igual que cualquier souvenir de viaje intenta retener, a modo de trofeo, un momento de felicidad”. Cargada de elementos conocidos, resaltados por el hiperrealismo que caracteriza al autor, la obra representa un tiempo de juegos, de historietas y dibujos animados.
El artista ha realizado innumerables muestras colectivas e individuales, tanto en nuestro país como en el exterior.
Obtuvo una beca de la fundación PROA para trabajar por un año en el taller de Guillermo Kuitca; más tarde dos de sus obras fueron reproducidas en murales revalorizando la estación de subte Carlos Gardel en CABA.
El correo español reprodujo pinturas suyas en estampillas oficiales, junto a imágenes de la familia real en tres oportunidades.
De estás particularidades y muchas otras estaremos hablando con Andrés Compagnucci en la entrevista en vivo el día miércoles 11 en el vivo por IG @laplata.ciudadcultural.
Para conocer otros artistas y actividades propuestas por el Museo Municipal de arte se puede visitar el Facebook de la institución www.facebook.com/museomumart
Algunas obras de Andrés Gastón Compagnucci

“Creo que vivo en estado de boceto…siempre empezando”
Ciclo “MUMART expone”
El Museo Municipal de Arte te invita a conocer la obra de Bibi Anguio
Pintora y Doctora en Artes. Profesora titular de Lenguaje Visual en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata y en la UNA Universidad Nacional de Artes.
Bibi Anguio por Bibi Anguio
Read More
Marcela Anacleto nos abre las puertas de su estudio
Ciclo de entrevistas del Museo Municipal de Arte
En el marco del ciclo de entrevistas “MUMART en el taller”, la Municipalidad de La Plata presenta a la ceramista Marcela Anacleto; el encuentro se trasmitirá en vivo por IG @laplata.ciudadcultural el miércoles 28 a las 18hs.
La ceramista platense, manifiesta tener una relación íntima con la materia que le permite expresarse y nos pregunta: “Si arqueólogos y antropólogos saben que los restos cerámicos hablan de las sociedades. ¿Por qué no podríamos, los ceramistas, sentir los latidos de nuestra arcilla?” y agrega, “Mi tierra habla. Ciclos interminables. Yendo y viniendo, tomando diferentes formas. Múltiples vidas”. Su pasión al describir su actividad, nos invita a mirar su obra con nueva perspectiva.
Marcela Anacleto es profesora y Lic. en Artes Plásticas con orientación Cerámica, egresada de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP; desde 1985 participa en muestras colectivas e individuales en nuestro país y el exterior. Sus obras fueron seleccionadas en diferentes concursos nacionales y provinciales, recibiendo entre otros, Mención de Honor en Cerámica en el Salón Nacional de Artes Visuales en 2005.
Desde 2015 dirige su espacio Estudio Galería en el centro de nuestra ciudad donde exhibe sus obras y enseña cerámica y pintura.
El objetivo del ciclo “MUMART en el taller”, es vincular a los artistas locales con la comunidad, y conocer a través de sus relatos de qué modo transitan los senderos de la creación.
Para conocer otros artistas y actividades propuestas por el Museo Municipal de arte se puede visitar el Facebook de la institución www.facebook.com/museomumart
Alguna de las obras de la Ceramista Marcela Anacleto
Read More

Hoy expone Eduardo Migo
El escultor se suma al ciclo “MUMART expone”, una propuesta de la Municipalidad de La Plata que pretende facilitar el encuentro de la comunidad con sus artistas. Esta presentación se puede ver en el sitio de la Secretaria de Cultura y Educación WWW.Cultura.laplata.gob.ar así como también el Facebook del Museo Municipal de Arte www.facebook.com/museomumart
Egresado de la Facultad de Artes de la ciudad de La Plata, donde luego fue docente durante tres décadas, Eduardo Migo, nos cuenta que su trabajo es permeable a las circunstancias que lo rodean, “Influye en mi obra todo lo que sucede y me sucede” y agrega, “Uno es como una esponja que asimila lo que pasa en su entorno y yo necesito transmitirlo” explica.
El artista expone tanto en forma individual como colectiva desde 1974 en nuestro país y el exterior; 37 monumentos de su autoría se encuentran emplazados en espacios públicos en distintos puntos de nuestro país. Al preguntarle sobre su estilo se define claramente, “Soy semifigurativo y por lo general utilizo una síntesis, me siento bien manejando elementos de la figuración”.
Eduardo Migo es también investigador-director en la Universidad Nacional de La Plata y perito investigador asignado por el Juzgado Provincial de Buenos Aires para efectuar diagnósticos de obras escultóricas y objetos dañados.
Su apertura a la comunidad se da en diversos ámbitos a través de charlas sobre temas escultóricos brindadas en escuelas, universidades, museos, centro culturales, así como también con publicaciones en revistas culturales y de investigación.

Tres artistas patrimoniales de la región
Speroni, Barragán y Bongiorno
El Museo Municipal de Arte –MUMART- presenta esta selección de obras que forman parte de su acervo patrimonial; la variedad de costumbres en ellas representadas, así como también las distintas técnicas y estilos utilizados nos invitan a pensar la importancia del diálogo intercultural.
A cerca de los autores
Juan José Speroni (1875 – 1951) es uno de los pioneros de la plástica platense; se lo reconoce por sus obras pictóricas de estilo propio gauchesco, aunque también incursionó en otros géneros y en las artes decorativas donde supo destacarse. Algunas de sus obras se pueden admirar aún hoy en edificios de nuestra ciudad y alrededores.
Abel Barragán (1948 – 2011) nació en Magdalena donde se formó como artista plástico y docente; su interés por los paisajes y retratos, lo llevó a recorrer el país y hoy, es en su ciudad natal donde se encuentra gran parte de su obra.
Raúl E. Bongiorno (1909-1971) nació en La Plata y ya en 1922 da sus primeros pasos con el Maestro Rodolfo Bezzichieri, en 1925 ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes hoy facultad de la UNLP. Forma parte del grupo de pintores de corriente indigenistas y esto lo lleva a viajar por distintas regiones de nuestro país; utiliza variadas técnicas, entre ellas aguafuertes, aguatintas, oleos, acuarelas; se convierte en un artista comprometido con las particularidades de los paisajes, costumbres e idiosincrasia de los lugares que conoce. Vale destacar que en 1956, obtuvo el Premio de Honor del 45º Salón Nacional de Artes Plásticas
Read More