
“Pensar desde el cine”, la ciencia ficción y su riqueza filosófica
Presentación literaria
El nuevo libro de Daniel Menafra, se presentará en el Museo Almafuerte (Av.66 Nº 530), el sábado 28 de mayo a las 18.30hs; Marcos Tabarrozzi -Magister en Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Nacional de La Plata y Nicolás Alessandro -Lic. en Comunicación Audiovisual de la UNLP-, llevarán adelante el encuentro que contará también con la presencia del autor.
El trabajo del Lic. en filosofía y docente platense, propone reflexionar en torno de viejas y nuevas problemáticas filosóficas a partir del análisis de algunas películas ya clásicas de la Ciencia Ficción cinematográfica; trata de ver qué hay detrás de esas imágenes en movimiento que dan vida a un género cinematográfico de una riqueza conceptual sumamente valiosa. ¿De qué tratan, realmente “The Matrix”, “El Planeta de los simios”, Jurassic Park” o “Victor Frankenstein”?
Esta es la segunda publicación de Daniel Eduardo Menafra quien en 2017 presentó “Almafuerte, un poeta filosófico”.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Encuentro coral en Homenaje a Almafuerte
Por segundo año consecutivo el canto coral y la poesía se unen para homenajear al poeta Pedro B. Palacios, en la vereda de la que fuera su casa, hoy transformada en museo.
En ese sentido la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna, a través de la Dirección Municipal de Coros y la Coordinación de Museos Históricos, realizará la celebración el sábado 14 de mayo a las 17, en la puerta del Museo Almafuerte ubicado en avenida 66 N° 530 de nuestra ciudad.
“El evento tiene un triple objetivo: por un lado, hacer conocer a aquellos platenses que aún no la conozcan, la casa dónde vivió el poeta y docente; por otro, continuar dando relevancia a la actividad coral, y por último interpretar una obra original para coro del compositor platense Oscar Escalada, que homenajea a Almafuerte con uno de sus más famosos sonetos” explicó el director municipal de coros, Hernán Gatti.
Es así como los platenses podremos disfrutar la lectura de los “Siete Sonetos Medicinales” a cargo de Raúl Tomé; la actuación de cuatro coros platenses: Coro Montserrat del Casal de Países Catalanes dirigido por María Stacchiotti; Vocal Philia y Coro Fénix del Hospital de Niños de La Plata, ambos bajo la dirección de Gina Alvarado; Coro del Colegio de Fonoaudiólogos de La Plata que dirige Hernán Gatti; y un gran cierre de la masa coral y coreutas invitados cantando la obra coral “Piú Avanti”, del mencionado compositor.
Vale destacar que el homenaje se realiza recordando el natalicio de Almafuerte, ocurrido un 13 de mayo, fecha en la que se celebra el Día del Escritor Bonaerense, e incluye la proyección de un documental sobre quien es considerado uno de los “cinco sabios” de nuestra ciudad.
Read More

“Almafuerte” un símbolo de la ciudad
El desfile de personalidades, a través de micromonólogos teatrales, que pudieron verse los tres primeros días de esta semana, continúa hoy, viernes 20, con un homenaje al maestro y poeta Pedro B. Palacios “Almafuerte”, considerado uno de los “cinco sabios” de nuestra ciudad junto a Florentino Ameghino, Juan Vucetich, Alejandro Korn y Carlos Spegazzini.
Docente, periodista, político y poeta, “Almafuerte” ejerció en escuelas de Buenos Aires, Mercedes, Salto y Chacabuco. En esos pueblos también alcanzó notoriedad como periodista polémico y apasionado, poco complaciente con los caudillos locales.
En 1887, se trasladó a La Plata e ingresó como periodista en el diario El Pueblo. La casa que habitó y donde transcurrieron sus últimos días está ubicada en 66 N° 530, y es la que hoy conocemos con el nombre de Museo “Almafuerte”.
Desde allí honramos al poeta en este aniversario a través de la interpretación de la actriz Alma F., disponible en https://138aniversario.laplata.gov.ar y las redes sociales municipales y de la Secretaría de Cultura y Educación.
Vale destacar que esta casona de principios de siglo pasado ha sido declarada Monumento Histórico de la Ciudad, de la Provincia y de la Nación, en un justo homenaje al artista, promoviendo la consolidación como patrimonio público del lugar donde se plasmó su acción humanística y literaria.
Read More