
¿Por qué se fundó La Plata?, charla del Prof. Fernando Barba
En año del 70º aniversario de la inauguración del Museo y Archivo Dardo Rocha, el Prof. Fernando Barba presenta “La cuestión capital de la República y la fundación de La Plata. ¿Por qué se fundó La Plata?”; en su ponencia, presentará el proceso que llevó en 1880, a convertir a Buenos Aires en capital de la Nación y su consecuencia directa, la fundación de La Plata, la Nueva capital de la provincia de Buenos Aires.
El encuentro, dirigido al público en general, se realizará el viernes 29 de abril a las 19hs, en la Casona de 50 Nº 935 con entrada gratuita. En esta oportunidad, el Prof. de Historia repasará los hechos que dieron lugar a la fundación de La Plata; un proceso de casi 60 años con aristas complejas que será expuesto con claridad.
Acerca del expositor:
Profesor y Doctor en Historia, recibido en la Universidad Nacional de La Plata
Cargos docentes desempeñados
Profesor titular dedicación exclusiva en el área de Historia Argentina en la Facultad de Humanidades (UNLP)
Director del Instituto de Historia Argentina y Americana en la Facultad de Humanidades (UNLP) desde abril de 1994.
Director del Doctorado de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP desde 2006 hasta 2017.
Director del Centro de Historia Argentina y Americana en la misma Facultad. Hasta 2017.
Otras actividades académicas
Evaluador externo de diversas Universidades en proyectos de incentivos, Evaluador de carreras de Doctorado (Coneau), evaluador externo de Conicet.
Director y codirector de tesis doctorales concluidas y aprobadas
Jurado de Concursos en Universidades nacionales
Miembro de Número de la Academia Nacional de la Historia desde el 9 de octubre de 2001.Vicepresidente 1º y Presidente y miembro correspondiente, entre otras, de las Sociedades Académicas de Historia de España, Perú, Uruguay, Paraguay y otras.
Expositor en Jornadas y Congresos nacionales e internacionales; desde 1969 a la fecha ha publicado 15 libros, participó en otros 6 y en revistas especializadas con aproximadamente un centenar de artículos.

Recorrer “La Casa de los 40 días” junto a quienes la habitaron
Una intervención performática teatral que invita a recorrer el Museo y Archivo Dardo Rocha de un modo diferente; acompañados por la familia del fundador de la ciudad, quienes se atrevan a vivir esta aventura, escucharán historias y recuerdos de infancia imaginadas en La Casa hace ya tiempo deshabitada.
“La Casa de los 40 días” es una propuesta para todas las edades, en la que el espectador puede decidir el recorrido de la visita y elegir lo que quiere observar.
Este sábado, 23 de octubre en el Museo y Archivo Dardo Rocha -calle 50 Nº935- a las 15,16 y 17hs, se presentará por primera vez este proyecto coordinado por la Lic. Magdalena Cabassi, con Dirección general y puesta en escena a cargo de Gerardo “Colo” Ventrice y el siguiente elenco: David Montes como Juan Jose Carlos Jacinto (hijo de Dardo Rocha), María Belén Salas María Bernardina Paula Venecia Celia (hija de Dardo Rocha), Micaela Belén Epele en el papel de María Luisa Lavié, (esposa del hijo de Dardo Rocha), Valentina Martínez García como Jacinta Edelmira Haydee Donata (hija de Dardo Rocha) y Valeria Mariana Croce en el papel de Paula Arana (esposa de Dardo Rocha).
Visita guiada en este caso a cargo de Daniel Mesa y vestuario facilitado por Crisoles La Plata.
Por reservas y venta de entradas escribir a museorocha@gmail.com o por Tel. 221 4275591 de lunes a viernes de 9 a 14hs.
El espectáculo se llevará a cabo cumpliendo con el protocolo vigente con una capacidad máxima de 20 personas por función.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Homenaje al Dr. Dardo Rocha en el Centenario de su fallecimiento
Mañana, 6 de septiembre, al cumplirse el centenario del fallecimiento del Dr. Dardo Rocha, se realizará, a partir de las 10hs. en la Cripta de la Iglesia Catedral, el acto homenaje al fundador de La Plata. El oficio religioso a cargo del cura párroco, Hernán Remundini, contará con la participación de autoridades municipales, familiares, representantes de la Asociación Amigos del Museo Dardo Rocha y de la comunidad educativa quienes brindarán palabras de reconocimiento y ofrendas florales.
Más tarde, a las 11hs. el Museo y Archivo Dardo Rocha, con su imagen identitaria renovada y obras realizadas en pos de su puesta en valor, tanto en el frente, como en el interior y patio trasero, recibirá a la comitiva de homenaje donde en principio, autoridades del Correo Nacional, anunciarán la puesta en circulación de un sello postal recordatorio del Centenario del Fallecimiento del fundador de La Plata.
Acto seguido quedará inaugurada en el patio, la muestra “Dardo Rocha. Vencedor del olvido y de la muerte”, conformada por imágenes inéditas del cortejo multitudinario que acompañó al que fue gobernador de Buenos Aires, hasta el cementerio de la Recoleta. También se podrá apreciar, entre otras cosas, la construcción de la cripta en la Iglesia Catedral de La Plata, donde casi 20 años después fueron trasladados los restos del fundador junto a los de su esposa. La exposición, realizada íntegramente por el grupo de trabajo del Museo, se completará con una proyección audiovisual.
Vale destacar que en el marco de este especial aniversario, la muestra permanente que recibe en el hall a los visitantes, también ha sido renovada en su totalidad acompañando los cambios mencionados.
El Museo y Archivo Municipal se puede visitar, bajo protocolo sanitario vigente, de lunes a viernes de 9 a 13hs. con reserva previa al tel 4275591.
Read More
Concurso de Crónica Periodística y Ensayo sobre el Dr. Dardo Rocha a 100 años de su fallecimiento
El próximo 6 de setiembre se cumplen 100 años del fallecimiento del ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires y fundador de nuestra ciudad, es por ello, que la Municipalidad de La Plata, adhiere al Concurso de Crónica Periodística y Ensayo sobre el Dr Dardo Rocha, del que pueden participar periodistas y público en general.
Bajo el nombre de “Vida Obra y Legado del Dr Dardo Rocha a 100 años de su fallecimiento”, el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires realiza esta convocatoria con el auspicio de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Colegio de Abogados de La Plata, el Museo Dardo Rocha dependiente de la Comuna y la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata.
Según se informó el concurso tiene como objetivo “promover el conocimiento de la impronta histórica, cultural y social del ex Gobernador y fundador de la Ciudad de La Plata, Capital de la Provincia de Buenos Aires”. “Asimismo, pretende estimular y propiciar la investigación de periodistas e interesados en general, y de la comunidad educativa, a través de la participación de estudiantes de distintos niveles, para acercar y divulgar la obra de este hombre en la historia platense, la provincia y su mirada de la Argentina y el mundo”, destacan los organizadores.
Las obras pueden entregarse hasta el 6 de septiembre del corriente año, y la premiación se llevará a cabo el 19 de noviembre, al cumplirse 139 años de la fundación de la Ciudad de La Plata, de manera presencial o virtual de acuerdo a las disposiciones gubernamentales vigentes en ese momento en relación a la pandemia. .
Los trabajos, deberán ser remitidos con seudónimo por correo electrónico a un e-mail que se detalla en las Bases y Condiciones, para ser evaluados por un jurado de destacadas personalidades propuestas por las entidades, cuyas decisiones serán inapelables.
Los interesados en participar pueden acceder a las bases y condiciones del Concurso mediante el siguiente link: t.ly/VYKC .
https://sites.google.com/view/concursodardorocha/bases-y-condiciones?authuser=0
Read More

Concurso de Crónica Periodística y Ensayo sobre el Dr. Dardo Rocha a 100 años de su fallecimiento
El próximo 6 de setiembre se cumplen 100 años del fallecimiento del ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires y fundador de nuestra ciudad, es por ello, que la Municipalidad de La Plata, adhiere al Concurso de Crónica Periodística y Ensayo sobre el Dr Dardo Rocha, del que pueden participar periodistas y público en general.
Bajo el nombre de “Vida Obra y Legado del Dr Dardo Rocha a 100 años de su fallecimiento”, el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires realiza esta convocatoria con el auspicio de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Colegio de Abogados de La Plata, el Museo Dardo Rocha dependiente de la Comuna y la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata.
Según se informó el concurso tiene como objetivo “promover el conocimiento de la impronta histórica, cultural y social del ex Gobernador y fundador de la Ciudad de La Plata, Capital de la Provincia de Buenos Aires”. “Asimismo, pretende estimular y propiciar la investigación de periodistas e interesados en general, y de la comunidad educativa, a través de la participación de estudiantes de distintos niveles, para acercar y divulgar la obra de este hombre en la historia platense, la provincia y su mirada de la Argentina y el mundo”, destacan los organizadores.
Las obras pueden entregarse hasta el 6 de septiembre del corriente año, y la premiación se llevará a cabo el 19 de noviembre, al cumplirse 139 años de la fundación de la Ciudad de La Plata, de manera presencial o virtual de acuerdo a las disposiciones gubernamentales vigentes en ese momento en relación a la pandemia. .
Los trabajos, deberán ser remitidos con seudónimo por correo electrónico a un e-mail que se detalla en las Bases y Condiciones, para ser evaluados por un jurado de destacadas personalidades propuestas por las entidades, cuyas decisiones serán inapelables.
Los interesados en participar pueden acceder a las bases y condiciones del Concurso mediante el siguiente link: t.ly/VYKC .
https://sites.google.com/view/concursodardorocha/bases-y-condiciones?authuser=0
Read More

Jorge Troisi Melean y una charla sobre Dardo Rocha
Hoy, viernes 20, el docente e investigador Jorge Troisi Melean, autor del libro “Dardo Rocha. El último porteño”, ofrecerá una conferencia sobre los pormenores de la vida del fundador y la creación de la ciudad de La Plata.
En el marco del 138° aniversario la Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la coordinación de Museos Históricos Municipales presenta, desde el Museo y Archivo Dardo Rocha, la charla que puede verse en https://138aniversario.laplata.gov.ar.
Desde el ensayo biográfico, Jorge Troisi Melean, reconstruye en su obra los entretelones de la vida del fundador, abordando su formación como soldado, escritor, periodista y político. Se introduce luego en la problemática histórica que convirtió a Rocha en representante de la Generación del ´80, al mismo tiempo que llevó adelante la creación de la capital de la provincia de Buenos Aires, ubicando la ciudad en el contexto más amplio del Río de La Plata.
Destacado académico, autor de numerosos libros, ensayos y artículos para prestigiosos medios periodísticos, Jorge Troisi Melean se suma así al recorrido urbanístico, educativo y cultural planificado para celebrar el cumpleaños de la ciudad.
Read More