
Cursos y talleres en la Biblioteca López Merino y los Museos municipales Almafuerte y Dardo Rocha
Al igual que en años anteriores, los distintos espacios dependientes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna ofrecen cursos y talleres de diversas disciplinas para todos aquellos interesados en ampliar sus conocimientos.
En ese sentido el Museo Almafuerte ubicado en 66 N° 530 entre 5 y 6 mantiene abierta la inscripción para los siguientes talleres:
Taller Italiano Principiantes — Viernes de 10 a 12 hs Profesora Natalia Franchi
Taller de Dibujo y Pintura — Martes y Viernes de 15 a 16:50 hs profesora Ana Clara Velázquez.
Los interesados en participar pueden realizar consultas o inscribirse llamando al 4275631.
Por su parte en el Museo y Archivo Dardo Rocha – 50 N° 933 entre 13 y 14 – se pueden tomar clases de:
Italiano martes de 14 a 15:30 (nivel inicial) – Comienza el 4 de abril
Lengua de señas argentina sábados de 10:30 a 12:30 hs a partir del 15 de abril.
Informes e inscripciones de lunes a viernes en el horario del 9 a 14 al teléfono 4275591.
Mientras que en el Complejo Bibliotecario Municipal Palacio Francisco López Merino de calle 49 N° 835 entre 12 y diag. 74, se dictarán talleres de Literatura Argentina, Terror y Suspenso, Cultura gauchesca, Introducción a la escritura poética, taller literario para niños y jóvenes, Encuentros para leer y comentar cuentos y talleres de Filosofía y Literatura. Más información en https://cultura.laplata.gob.ar/conoce-los-cursos-y-talleres-que-comienzan-en-abril-en-el-complejo-bibliotecario-municipal/
Read More

Espectáculo de boleros y bossa nova en el jardín del Museo Dardo Rocha
Este sábado 25 de marzo, a las 20.30hs. la cantante lírica Maitena Andrade junto a Lautaro López en piano, brindarán un recital de boleros y bossa nova en el Museo y Archivo Dardo Rocha, calle 50 Nº 935.
El espectáculo se realizará en el jardín del Museo, donde el dúo de músicos platenses interpretará temas románticos de todos los tiempos como “Garota de Ipanema”, “Piel Canela” y “Bésame mucho” entro otros.
Maitena Andrade es soprano lírica; autora y compositora. Estudiante del profesorado de canto lirico del conservatorio de música Gilardo Gilardi y egresada del Ciclo Básico e Intermedio de Lingua Italiana de la Dante Alighieri de La Plata. Participa activamente de conciertos de música de cámara, festivales, encuentros de poesía y música. Canta en italiano, francés, alemán, inglés, portugués y español. Es integrante del Estudio Vocal del conservatorio de música Gilardo Gilardi.
Lautaro López es pianista, compositor y vocalista. Integró el Coro de Niños del Teatro Argentino de La Plata. Es alumno avanzado de la carrera de composición de la Facultad de Artes. Actúa habitualmente en salas de la ciudad y ha participado como pianista en obras de teatro.
Vale aclarar que el espectáculo se suspenderá en caso de mal tiempo.
Read More
En el mes de su 70º aniversario, el Museo y Archivo Dardo Rocha, abre sus puertas a la celebración del 140º
Actividades en el Museo Dardo Rocha
La Secretaría de Cultura y Educación, presentará en el Museo de calle 50 Nº 935, “Dardo Rocha, el último porteño” el libro del Prof. Jorge Troisi Melean, reeditado por La Comuna Ediciones. El lanzamiento se llevará a cabo el sábado 19 a partir de las 10hs, en el marco del acto institucional conmemorativo del aniversario de nuestra ciudad.
El libro, titulado Dardo Rocha, el último porteño es una edición conmemorativa que se realiza en el cumpleaños 70° del Museo y Archivo Dardo Rocha.
Dardo Rocha, el último porteño, aporta una accesible introducción a la vida y obra política del fundador de la ciudad. El nuevo trabajo, cuenta con un apéndice compuesto por documentos inéditos y un panfleto llamado “La litografía de la fundación de La Plata”, escrito y divulgado por Guillermo Korn en 1948; el material incorporado fue facilitado por el Museo y Archivo Dardo Rocha.
Todavía quedan muchas actividades para disfrutar en el Museo que se extenderán hasta fines de noviembre con espectáculos de música en vivo, charlas y presentaciones literarias.
Programación completa:
Jueves 17 a las 17hs
Charla “Las familias fundacionales de La Plata” a cargo del Sr. Juan Cendoya, con el patrocinio de la Asociación de abogados jubilados, Pro Arte La Plata
Viernes 18 a las 20hs,
Encuentro Coral organizado por la Dirección Municipal de Coros con la participación del Coro Euzko Etxea del Centro Basko, Dir. Mónica Dagorret y el Coro del Colegio de Fonoaudiólogos de La Plata, Dir. Hernán Gatti.
Sábado 19 a partir de las 11hs.
Acto institucional de conmemoración del 140º Aniversario de la ciudad de La Plata.
presentará
Presentación de la reedición, a cargo de La Comuna ediciones, del libro del Prof. Jorge Troisi Melean “Dardo Rocha, el último porteño” Edición conmemorativa 70° aniversario del Museo y Archivo Dardo Rocha. 140° aniversario de la fundación de La Plata
Lunes 28 a las 19.30hs.
Conferencia “El arte en La Plata” a cargo de la Lic. y Prof. superior en Historia de las Artes, Ana María Altamirano y el Museólogo y director del Museo Beato Angélico de la Universidad Católica de La Plata Walter Di Santo.

Conciertos corales del fin de semana
En el marco de los encuentros corales de la Municipalidad de La Plata, el próximo sábado 22 de octubre a las 20hs el Museo y Archivo Dardo Rocha recibe dos agrupaciones platenses de extensa trayectoria.
En esta oportunidad los amantes del género podrán disfrutar las voces de los integrantes del coro Ianus dirigido por Abigail Herrera y del coro Génesis que dirige Gustavo Zgainer, a través de un repertorio que incluye tanto obras populares como música académica representativa de distintas épocas.
El encuentro, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación desde la Dirección Municipal de Coros, en la que fuera la vivienda del fundador de la ciudad ubicada en 50 N° 935 entre 13 y 14, es de carácter libre y gratuito.
Según se informó el coro Ianus, una agrupación coral vocacional nacida en el año 2011 bajo la guía del Maestro Alfredo Dipietro y dirigida desde 2019 por Abigail Herrera, se ha presentado en destacados ámbitos culturales de la provincia de Buenos Aires y ha brindado conciertos de “Música y Poesía” junto al poeta Alberto José Logarzo. En tanto que el origen del Grupo Coral Génesis se remonta al año 1989 como un taller de coro del Instituto de Previsión Social de la Prov. De Bs. As. hasta que en 1991 toma su nombre actual, cumpliendo una actividad social comunitaria al presentarse en institutos geriátricos, escuelas y comedores. Dirigida desde 2014 por el maestro Gustavo Zgainer, la agrupación ha participado en diversos conciertos tanto en nuestra ciudad como en distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires, y en el interior del país.
Cerrando el fin de semana el domingo 23 a las 17 en la Casa del Niño de la República de los Niños (Camino Gral. Belgrano y 501, Gonnet) se presenta el Taller de Coro del Instituto José Manuel Estrada de City Bell que dirige José Carnevale, con el acompañamiento en piano de Nicolás Giorgio, también con entrada libre y gratuita. El taller de coro está formado por 21 alumnos de nivel primario de todas las edades, comenzó a funcionar en 2018, y ha participado de numerosos conciertos tanto en nuestra ciudad, como en Mar del Plata y Brandsen, siempre bajo la dirección musical del profesor Carnevale. En el mes de septiembre fue coro anfitrión del 2do Encuentro de Coros Infantiles y en noviembre viajará a la ciudad de Santa Fe, en un intercambio con el coro del Instituto Coral de la Provincia.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP.

“Aspectos de la vida pública y privada del Gral. Don José de San Martín”
En el marco de la conmemoración del 172º aniversario del fallecimiento del General Don José de San Martín, el Escr. Tomás Diego Bernard brindará una charla dirigida al público en general donde se explayará sobre diferentes aspectos de la vida pública y privada del militar y político argentino.
El encuentro se realizará el jueves 11 a las 19hs. en el marco de las actividades organizadas por el Museo y Archivo Dardo Rocha en el año de su 70º aniversario, tendrá lugar en su sede de calle 50 entre 13 y 14 nº 935 con entrada gratuita.
La disertación tendrá como puntos centrales, la formación y trayectoria militar del General San Martín, tanto en estas tierras como en Europa; las razones que lo impulsan a venir al Río de La Plata a pelear contra los españoles, poniéndose a las órdenes del gobierno revolucionario; el contexto en el que decide partir después de la campaña del Pacífico y para finalizar, la última etapa antes de su fallecimiento.
Tomás Diego Bernard es platense Procurador Nacional, Abogado y Escribano; ejerció la docencia en diferentes universidades, fue Cónsul Ad-honorem de la República del Ecuador en nuestra ciudad; integró el Instituto Platense de Cultura Hispánica, la Asociación Sanmartiniana de La Plata y la Asociación Argentina de Cultura Clásica entre otras.
Read More
¿Por qué se fundó La Plata?, charla del Prof. Fernando Barba
En año del 70º aniversario de la inauguración del Museo y Archivo Dardo Rocha, el Prof. Fernando Barba presenta “La cuestión capital de la República y la fundación de La Plata. ¿Por qué se fundó La Plata?”; en su ponencia, presentará el proceso que llevó en 1880, a convertir a Buenos Aires en capital de la Nación y su consecuencia directa, la fundación de La Plata, la Nueva capital de la provincia de Buenos Aires.
El encuentro, dirigido al público en general, se realizará el viernes 29 de abril a las 19hs, en la Casona de 50 Nº 935 con entrada gratuita. En esta oportunidad, el Prof. de Historia repasará los hechos que dieron lugar a la fundación de La Plata; un proceso de casi 60 años con aristas complejas que será expuesto con claridad.
Acerca del expositor:
Profesor y Doctor en Historia, recibido en la Universidad Nacional de La Plata
Cargos docentes desempeñados
Profesor titular dedicación exclusiva en el área de Historia Argentina en la Facultad de Humanidades (UNLP)
Director del Instituto de Historia Argentina y Americana en la Facultad de Humanidades (UNLP) desde abril de 1994.
Director del Doctorado de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP desde 2006 hasta 2017.
Director del Centro de Historia Argentina y Americana en la misma Facultad. Hasta 2017.
Otras actividades académicas
Evaluador externo de diversas Universidades en proyectos de incentivos, Evaluador de carreras de Doctorado (Coneau), evaluador externo de Conicet.
Director y codirector de tesis doctorales concluidas y aprobadas
Jurado de Concursos en Universidades nacionales
Miembro de Número de la Academia Nacional de la Historia desde el 9 de octubre de 2001.Vicepresidente 1º y Presidente y miembro correspondiente, entre otras, de las Sociedades Académicas de Historia de España, Perú, Uruguay, Paraguay y otras.
Expositor en Jornadas y Congresos nacionales e internacionales; desde 1969 a la fecha ha publicado 15 libros, participó en otros 6 y en revistas especializadas con aproximadamente un centenar de artículos.

Recorrer “La Casa de los 40 días” junto a quienes la habitaron
Una intervención performática teatral que invita a recorrer el Museo y Archivo Dardo Rocha de un modo diferente; acompañados por la familia del fundador de la ciudad, quienes se atrevan a vivir esta aventura, escucharán historias y recuerdos de infancia imaginadas en La Casa hace ya tiempo deshabitada.
“La Casa de los 40 días” es una propuesta para todas las edades, en la que el espectador puede decidir el recorrido de la visita y elegir lo que quiere observar.
Este sábado, 23 de octubre en el Museo y Archivo Dardo Rocha -calle 50 Nº935- a las 15,16 y 17hs, se presentará por primera vez este proyecto coordinado por la Lic. Magdalena Cabassi, con Dirección general y puesta en escena a cargo de Gerardo “Colo” Ventrice y el siguiente elenco: David Montes como Juan Jose Carlos Jacinto (hijo de Dardo Rocha), María Belén Salas María Bernardina Paula Venecia Celia (hija de Dardo Rocha), Micaela Belén Epele en el papel de María Luisa Lavié, (esposa del hijo de Dardo Rocha), Valentina Martínez García como Jacinta Edelmira Haydee Donata (hija de Dardo Rocha) y Valeria Mariana Croce en el papel de Paula Arana (esposa de Dardo Rocha).
Visita guiada en este caso a cargo de Daniel Mesa y vestuario facilitado por Crisoles La Plata.
Por reservas y venta de entradas escribir a museorocha@gmail.com o por Tel. 221 4275591 de lunes a viernes de 9 a 14hs.
El espectáculo se llevará a cabo cumpliendo con el protocolo vigente con una capacidad máxima de 20 personas por función.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Homenaje al Dr. Dardo Rocha en el Centenario de su fallecimiento
Mañana, 6 de septiembre, al cumplirse el centenario del fallecimiento del Dr. Dardo Rocha, se realizará, a partir de las 10hs. en la Cripta de la Iglesia Catedral, el acto homenaje al fundador de La Plata. El oficio religioso a cargo del cura párroco, Hernán Remundini, contará con la participación de autoridades municipales, familiares, representantes de la Asociación Amigos del Museo Dardo Rocha y de la comunidad educativa quienes brindarán palabras de reconocimiento y ofrendas florales.
Más tarde, a las 11hs. el Museo y Archivo Dardo Rocha, con su imagen identitaria renovada y obras realizadas en pos de su puesta en valor, tanto en el frente, como en el interior y patio trasero, recibirá a la comitiva de homenaje donde en principio, autoridades del Correo Nacional, anunciarán la puesta en circulación de un sello postal recordatorio del Centenario del Fallecimiento del fundador de La Plata.
Acto seguido quedará inaugurada en el patio, la muestra “Dardo Rocha. Vencedor del olvido y de la muerte”, conformada por imágenes inéditas del cortejo multitudinario que acompañó al que fue gobernador de Buenos Aires, hasta el cementerio de la Recoleta. También se podrá apreciar, entre otras cosas, la construcción de la cripta en la Iglesia Catedral de La Plata, donde casi 20 años después fueron trasladados los restos del fundador junto a los de su esposa. La exposición, realizada íntegramente por el grupo de trabajo del Museo, se completará con una proyección audiovisual.
Vale destacar que en el marco de este especial aniversario, la muestra permanente que recibe en el hall a los visitantes, también ha sido renovada en su totalidad acompañando los cambios mencionados.
El Museo y Archivo Municipal se puede visitar, bajo protocolo sanitario vigente, de lunes a viernes de 9 a 13hs. con reserva previa al tel 4275591.
Read More
Concurso de Crónica Periodística y Ensayo sobre el Dr. Dardo Rocha a 100 años de su fallecimiento
El próximo 6 de setiembre se cumplen 100 años del fallecimiento del ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires y fundador de nuestra ciudad, es por ello, que la Municipalidad de La Plata, adhiere al Concurso de Crónica Periodística y Ensayo sobre el Dr Dardo Rocha, del que pueden participar periodistas y público en general.
Bajo el nombre de “Vida Obra y Legado del Dr Dardo Rocha a 100 años de su fallecimiento”, el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires realiza esta convocatoria con el auspicio de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Colegio de Abogados de La Plata, el Museo Dardo Rocha dependiente de la Comuna y la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata.
Según se informó el concurso tiene como objetivo “promover el conocimiento de la impronta histórica, cultural y social del ex Gobernador y fundador de la Ciudad de La Plata, Capital de la Provincia de Buenos Aires”. “Asimismo, pretende estimular y propiciar la investigación de periodistas e interesados en general, y de la comunidad educativa, a través de la participación de estudiantes de distintos niveles, para acercar y divulgar la obra de este hombre en la historia platense, la provincia y su mirada de la Argentina y el mundo”, destacan los organizadores.
Las obras pueden entregarse hasta el 6 de septiembre del corriente año, y la premiación se llevará a cabo el 19 de noviembre, al cumplirse 139 años de la fundación de la Ciudad de La Plata, de manera presencial o virtual de acuerdo a las disposiciones gubernamentales vigentes en ese momento en relación a la pandemia. .
Los trabajos, deberán ser remitidos con seudónimo por correo electrónico a un e-mail que se detalla en las Bases y Condiciones, para ser evaluados por un jurado de destacadas personalidades propuestas por las entidades, cuyas decisiones serán inapelables.
Los interesados en participar pueden acceder a las bases y condiciones del Concurso mediante el siguiente link: t.ly/VYKC .
https://sites.google.com/view/concursodardorocha/bases-y-condiciones?authuser=0
Read More

Concurso de Crónica Periodística y Ensayo sobre el Dr. Dardo Rocha a 100 años de su fallecimiento
El próximo 6 de setiembre se cumplen 100 años del fallecimiento del ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires y fundador de nuestra ciudad, es por ello, que la Municipalidad de La Plata, adhiere al Concurso de Crónica Periodística y Ensayo sobre el Dr Dardo Rocha, del que pueden participar periodistas y público en general.
Bajo el nombre de “Vida Obra y Legado del Dr Dardo Rocha a 100 años de su fallecimiento”, el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires realiza esta convocatoria con el auspicio de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Colegio de Abogados de La Plata, el Museo Dardo Rocha dependiente de la Comuna y la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata.
Según se informó el concurso tiene como objetivo “promover el conocimiento de la impronta histórica, cultural y social del ex Gobernador y fundador de la Ciudad de La Plata, Capital de la Provincia de Buenos Aires”. “Asimismo, pretende estimular y propiciar la investigación de periodistas e interesados en general, y de la comunidad educativa, a través de la participación de estudiantes de distintos niveles, para acercar y divulgar la obra de este hombre en la historia platense, la provincia y su mirada de la Argentina y el mundo”, destacan los organizadores.
Las obras pueden entregarse hasta el 6 de septiembre del corriente año, y la premiación se llevará a cabo el 19 de noviembre, al cumplirse 139 años de la fundación de la Ciudad de La Plata, de manera presencial o virtual de acuerdo a las disposiciones gubernamentales vigentes en ese momento en relación a la pandemia. .
Los trabajos, deberán ser remitidos con seudónimo por correo electrónico a un e-mail que se detalla en las Bases y Condiciones, para ser evaluados por un jurado de destacadas personalidades propuestas por las entidades, cuyas decisiones serán inapelables.
Los interesados en participar pueden acceder a las bases y condiciones del Concurso mediante el siguiente link: t.ly/VYKC .
https://sites.google.com/view/concursodardorocha/bases-y-condiciones?authuser=0
Read More