
“Viajantes” con nuevas miradas
La original visión de la fotografía expresada por un grupo de gente que se anima a explorar el admirable mundo del arte y la técnica reflejado en imágenes.
“Viajantes” es el nombre de la 38º Muestra colectiva de Espacio [ f ], coordinada por los fotógrafos platenses Fabián Scarsella y Emanuel Lucero, que será inaugurada el sábado 2 de julio a las 19hs. en la sala A del Centro Cultural Islas Malvinas, en el marco de las vacaciones de invierno.
Vale recordar que Espacio [ f ] es un Club Social de Fotografías, una casa escuela donde permanentemente se practican distintos tipos de técnicas y temáticas fotográficas.
Respecto del nombre de la exposición, compuesta por trabajos de alumnos y miembros de Espacio [ f ], los coordinadores sostienen que “La fotografía te traslada y te transporta a donde sea tal y cómo es, capturando y congelando el instante. Los fotógrafos somos testigos del tiempo y por él viajamos a través de nuestras imágenes” y citan al fotógrafo británico Bill Brandt : “Ver con más intensidad que la mayoría de las personas es parte del trabajo del fotógrafo, el cual debe tener y conservar la receptividad e inocencia de un niño que mira el mundo por primera vez o el viajero que llega a un país desconocido”.
En ese sentido los organizadores explican que “a través de la fotografía vamos construyendo nuestra propia imagen. Permanentemente buscamos imágenes contenedoras de espacios, formas e historias. Construimos imborrablemente recuerdos, memorias espontáneas, memorias vivas, imágenes con sentimientos”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata invita a recorrer la muestra que permanecerá en exhibición hasta el 31 de julio, y podrá visitarse todos los días de 10 a 20hs., con entrada gratuita.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Conciencia Planetaria en las salas del Centro Cultural Islas Malvinas
Hasta el domingo 2 de julio podrá visitarse la muestra colectiva “Conciencia Planetaria. Yo soy, somos uno” en las salas A y C, y la muestra “Encuentros” de las artistas Patricia Olivera y Leticia Palópoli en la sala Mugafo del centro cultural de 19 y 50, realizadas en el marco del primer encuentro de Conciencia Planetaria.
“La conciencia se expresa como la voluntad del ser. Aquellos pensamientos internos que impulsan nuestras acciones, por ello se piensa a la Conciencia Planetaria como el sentir y el hacer de cada uno de seres vivos que habitamos este planeta.
Es la intención de este encuentro plasmar, concientizar, debatir y proponer soluciones a diversos temas que como sociedad nos convocan” manifiestan desde la organización.
Por su parte “Encuentros” es una muestra que nos introduce al paisaje y a la figura humana de manera contextual y vivencial, explorando colores, luces, sombras, espacios captando el instante, el momento, para interpretarlo y hacerlo propio .
Según se informó la muestra colectiva está integrada por obras de Antonio Reda, Carmen Italia, Eric Alva, Fede Justo, Jupa Sires, Laura de Larena, Luz Ungaro, Marcela Anacleto, Mariela Ochoa, Marianella Camiletti, Eduardo Scofield, Fernando Bisignani, Karian Lagrott, Rocío Figueras, Facundo Rollie, Mariana Gherzi, Josue Chalco, Natalia Ferreyra, Suntaxi Rolando, Norma Alarcón, Lucas Monticelli, Escuela de Arte de Berisso, Andrea Dessmar, Patricia Olivera, Leticia Palópoli, Cristina Flores y Malena Lopez Aranguren.
Cabe señalar que las exposiciones fueron inauguradas durante el primer fin de semana de junio mediante una Ceremonia India a cargo del escultor Eduardo Scofield, charlas, paseos en bicicleta (Bicitando Conciencia), un ciclo de esculturas realizadas en vivo y foros de debate, entre otras actividades.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Nuevas muestras en las salas del Centro Cultural Islas Malvinas
En el marco del primer encuentro de Conciencia Planetaria, el sábado 4 de junio a las 20 se inauguran la muestra colectiva “Conciencia Planetaria. Yo soy, somos uno” en las salas A y C, y la muestra “Encuentros” de las artistas Patricia Olivera y Leticia Palópoli en la sala Mugafo del centro cultural de 19 y 50.
“La conciencia se expresa como la voluntad del ser. Aquellos pensamientos internos que impulsan nuestras acciones, por ello se piensa a la Conciencia Planetaria como el sentir y el hacer de cada uno de los seres vivos que habitamos este planeta. Es la intención de este encuentro plasmar, concientizar, debatir y proponer soluciones a diversos temas que como sociedad nos convocan” manifestaron desde la organización.
Por su parte “Encuentros” es una muestra que nos introduce al paisaje y a la figura humana de manera contextual y vivencial, explorando colores, luces, sombras, espacios captando el instante, el momento, para interpretarlo y hacerlo propio .
La inauguración contará con una Ceremonia India en la apertura con la participación del escultor Eduardo Scofield; la charla El camino del “Soy yo” a cargo de Zulma Kramar y Mariela Ochoa; un ciclo de escultura en vivo, en el patio, con las artistas Laura de Larena y Norma Alarcon; la intervención musical de Agustín Velázquez y Ailen Gisbert en la sala A; y un cierre musical con Canciones de Sisterna.
En tanto el domingo 12 las actividades continúan a las 15 con “Bicitando Conciencia”; un abrazo a la vida en homenaje a los caídos en Malvinas en el Día mundial del abrazo a los árboles; el ciclo de escultura en vivo con Laura Larena y Norma Alarcon; y a partir de las 17 y hasta las 20 el Foro “Una nueva conciencia”.
Según se informó la muestra colectiva está integrada por obras de Antonio Reda, Carmen Italia, Eric Alva, Fede Justo, Jupa Sires, Laura de Larena, Luz Ungaro, Marcela Anacleto, Mariela Ochoa, Marianella Camiletti, Eduardo Scofield, Fernando Bisignani, Karian Lagrott, Rocío Figueras, Facundo Rollie, Mariana Gherzi, Josue Chalco, Natalia Ferreyra, Suntaxi Rolando, Norma Alarcón, Lucas Monticelli, Escuela de Arte de Berisso, Andrea Dessmar, Patricia Olivera, Leticia Palópoli, Cristina Flores y Malena Lopez Aranguren.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP

Veinticinco artistas ítalo-argentinos exponen en las salas del MUMART
La Secretaría de Cultura y Educación a través del Museo Municipal de Arte, junto al Consulado General de Italia en La Plata, presentan en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha “Vivere all´Italiana”; esta muestra, integrada por obras de artistas plásticos platenses vinculados de una u otra forma a Italia, tiene como objetivo promover y promocionar el arte italiano, así como también visibilizar el resultado del entrecruzamiento de culturas. La inauguración tendrá lugar el viernes 20 de mayo a las 18hs, en las salas de 7 y 49 en la que actuarán también, la soprano Paula Almerares y el tenor Darío Rubén Martínez.
La propuesta está conformada por obras de los siguientes artistas: Marcela Anacleto, Bibi Anguio, Gabriel Berlusconi, Gustavo Boggia, Carmen Bongiorno, Patricia C. Brusa, Andrés Campagnucci, Lorena Costantini, Sabrina D´aloia, Gustavo J. Damelio, Walter P. Di Santo, Enrique Ferreyra, Cecilia González, Gloria Guindani, Juan Carlos Manchiola, Gabriel Manzo, Raúl Mazzoni, Eduardo Migo, Alberto Natale, Leticia Pasaglia, Alberto L. Pinciroli, Norberto Santángelo, Alicia Sottile Meli Valdés Sozzani y Mauro Valenti.
“Esta muestra nos permite pensar la historia de nuestra comunidad ya que el legado de la colectividad italiana, sus costumbres y tradiciones, son parte fundamental en la conformación de la identidad platense, del sello que distingue a la ciudad de La Plata de otras ciudades”, manifestó el Secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado y agregó “Es nuestra intención continuar trabajando para que en el futuro, podamos desarrollar nuevas propuestas e iniciativas en conjunto con el Consulado General de Italia en nuestra ciudad”.
La Plata, declarada Capital del inmigrante italiano es la zona donde se estableció la comunidad ítalo- argentina más numerosa de la provincia de Buenos Aires; el MUMART celebra la oportunidad de albergar en sus salas “Vivere All’ Italiana”: Artistas ítalo–argentinos en La Plata cumpliendo una vez más con su objetivo de destacar y difundir la producción plástica de los artistas de la ciudad estableciendo vínculos enriquecedores con otras instituciones.
Read More

Carlos Meneses, el cirujano que se expresa con pinceles
El Museo Municipal de Arte –MUMART- presenta en su Espacio de Extensión en el hall de entrada del Hospital Italiano (calle 51 entre 29 y 30), “Tributo a la naturaleza”, la muestra de pinturas integrada por obras del platense Carlos Meneses.
El autor presenta en esta exposición de oleos, escenas donde la naturaleza cobra un papel protagónico; en aquellas donde aparece el hombre o su obra, resalta la integración sin avasallamiento convirtiendo la propuesta en un verdadero “Tributo a la Naturaleza”.
Carlos Alberto Meneses es doctor en Ciencias Médicas de la UNLP –Universidad Nacional de La Plata-, especialista en Cirugía. Estudió en la escuela superior de Bellas Artes y Peña de las Bellas Artes, con los maestros Aliverti, Mancuso, Bongiorno, Ortiz.
Participó de la comisión directiva de la Asociación de Artistas Plásticos de la Provincia de Bs. As.
Expuso en forma individual en la Municipalidad de Chipolletti (Rio Negro); Municipalidad de Vilaguay (Entre Ríos), Biblioteca Bartolomé Mitre: adquisición. Galería Rubinstein (Mar del Plata). Fundación Mainetti, en el típico bar 33 billares, Avenida de Mayo, CABA; Casal del País Catalán de La Plata. Y en varias muestras colectivas, entre ellas en la Peña de las Bellas Artes; Museo Beato Angélico; Agremiación Médica Platense; Primer Salón regional de Florencio Varela; Capital Federal (Asociación Médica de Cultura Artística); Mendoza (Galería Génesis), Caja de Médicos de la Pcia. De Bs. As.; Colegio de Abogados de La Plata; Salón nacional de la Provincia del Chaco.
Obtuvo el Primer premio Laboratorio Bernabó, salón anual de la Asociación Médica de Cultura artística. Caja de médicos de la Provincia de Bs. As. Distrito 1º. El Primer y Segundo premio del concurso provincial. Certamen Provincial de Artistas Plásticos Bonaerenses Mención.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

La Plata conmemora los 40° años de la gesta de Malvinas
A 40 años de la guerra de Malvinas, la Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se suma a los homenajes a los héroes caídos en las islas, con un múltiple cronograma de actividades.
Como todos los años el centro cultural y la plaza Islas Malvinas serán el epicentro de los eventos que incluyen muestras, espectáculos musicales, visitas guiadas, la habitual vigilia en la plaza, y recorridos del programa Bicitando la Ciudad, entre otros.
Es así como el viernes 1° los interesados en recordar y conocer la historia a través del arte, podrán visitar las salas de exposición del centro cultural de 19 y 50 que permanecerán abiertas desde las 18 hasta las 24. Allí encontrarán la muestra “Marcas territoriales de Malvinas en La Plata” un proyecto de investigación del Laboratorio de Políticas Públicas hacia la Cuestión Malvinas de la Secretaría de Extensión. JURSOC U.N.L.P y la muestra fotográfica “El túnel del tiempo” de Ezequiel Aldazabal, en la sala C. Mientras que en la sala A la muestra “Sentimiento Soberano 2022” (“Ruta 40”) expondrá donaciones al patrimonio del CEMA ( Casa del Ex Soldado combatiente de Malvinas de La Plata) como la Escultura Homenaje a Nestor Miguel González. por Cecilia Gonzalez (Prima), Manijas de La Puerta Patrimonial del CECIM del artista Manuel Sahuet – que luego serán instaladas en los portones de entrada al centro cultural -, pinturas de los artistas plásticos que expusieron sus obras en el 39° aniversario y de Liliana Pulella e Inés Sampedro. También formarán parte de la muestra las obras de Sol Vicente, Walter Di Santo, Alejandra Pistorio, Yaya Casal , Eric Alva, Franco Vitola, Chiqui Marcuzzo, Ines Siro, y Monica Labharthe, y realizarán intervenciones homenaje a los 10 héroes caídos de nuestra ciudad, los alumnos y docentes del Colegio San Cayetano.
Asimismo a partir de las 18 en el histórico portón de la plaza se llevará adelante un ciclo de pintura y música del que participarán artistas en vivo de los colectivos Lumpen Bola, Overol Colectivo, y Arte Rodante, y actuarán Cósmica del Sur con Lucía Giles como invitada especial, y la chelista Morena Leza.
Por su parte el túnel bajo la plaza, un ícono de nuestro propio flolklore, cobrará protagonismo cuando se abran sus puertas a las 17, horario en que se realizará una visita guiada que permitirá recorrerlo y visitar la instalación “Un túnel en Plaza Malvinas: la historia bajo el mito”, una invitación para cruzar un verdadero túnel del tiempo.
El acto central de la conmemoración tendrá lugar el viernes a las 20 dando inicio a la tradicional Vigilia de Malvinas organizada por la Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas.
En tanto el domingo 3 a las 15hs. tendrá inicio en Plaza Malvinas un recorrido en bicicleta con guía turístico) por distintas marcas territoriales identificadas con las islas: monumentos, plazas, cenotafios, murales, arte urbano, arte callejero, grafitis, placas, paseos, escuelas, edificios, calles y memoriales, donde esperan sorpresas capaces de envolver en la historia a los participantes haciéndolos vivir momentos inolvidables.
De esta manera el Municipio, las agrupaciones de excombatientes, y los artistas platenses, se unen para homenajear a los protagonistas de uno de los momentos más oscuros de la historia de nuestro país.
Read More

Sol Vicente, combinación de colores y formas
A partir del jueves 31 de marzo, se podrá recorrer la muestra de la artista plástica Sol Vicente en el Espacio de Extensión del Museo Municipal de Arte –MUMART-, en el Hall de entrada del Hospital Italiano de nuestra ciudad, calle 51 entre 29 y 30.
Como cierre de la agenda que viene desarrollando la Secretaría de Cultura y Educación, destinada a conmemorar el Día Internacional de la Mujer y fortaleciendo el objetivo de descentralizar sus actividades, el Museo Municipal de Arte -MUMART- expone la obra de esta artista platense que experimenta diversas técnicas, utilizando una amplia paleta de colores para expresarse a través del arte abstracto.
“Me apasionan las manchas y jugar con ellas sin límites con variadas texturas y materiales que le dan vida”, nos cuenta Sol Vicente que se presenta como artista plástica autodidacta y agrega, “Esos movimientos van construyendo un entramado energético que les permite intuir mis emociones al momento de crear la obra”.
Acerca de la expositora
Pinta desde el año 2007, tomó clases con profesoras de Arte como Gladys Giles y Germaine Bonifacio.
Expuso en forma individual y colectiva en varias oportunidades:
– Muestra colectiva organizada por la Municipalidad de Berisso, Dirección de Cultura.
– Muestra colectiva en el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires, programa de artistas bonaerenses.
– Muestra unipersonal en el Centro Cultural Papa Francisco organizado por la Municipalidad de Berisso. Gallery Days, circuito Palermo organizada por los curadores Wanda Matulionis y Juan Tomei.
Exposición Tennis Ranch (Pinamar Resort), Costa Cariló Apart Hotel y Spa de mar y Cariló Soleil.
Muestras colectivas en la galería Arte en el Pasaje, libertad 1420, Recoleta.
Galerías virtuales como ArtGallery 365, Conectarte Baires, Nart y en Accontemart.com virtual exhibition room (Bs.As/Miami).
Participó en revista virtual por ArtNexus viewing room, año 2020.
Hoy forma parte de un colectivo de artistas plásticos que lleva el nombre de Overol Colectivo.
Read More

“El papel de las mujeres” en las paredes del MUMART
Inauguración hoy viernes 11 19hs.
La Secretará de Cultura y Educación presenta, el viernes 11 de marzo a las 19hs, en el Museo Municipal de Arte, la exposición “El Papel de las Mujeres. Artistas platenses expresándose en papel”. Acompañando la inauguración se realizará, en la explanada de 7 y 49, “Mujeres en papel”, una intervención artística con textos de Olga Orozco.
En el marco de las actividades programadas en el Mes de la Mujer, tendrá lugar esta muestra integrada por trabajos de Yaya Casal, Laura Gilardenghi, Uba Sirabo y Laura Speroni. En esta ocasión, el Museo invitó, a las artistas, todas ellas con diferentes recorridos en el camino del arte, a seleccionar obras cuyo elemento esencial en su creación haya sido el papel.
La puesta en escena de “Mujeres en papel, Intervención del silencio, de la nada Del vacío espacio y tiempo” es una producción de Pato Brusa de la que participan María Inés Portillo, Ana Andrea Angelillo y Carolina Torres en actuación; Silvina Romero, Valeria Grasso y Andrea Comas en danza con textos/poemas de Olga Orozco con vestuario de “Los visos de la Tía Yiyo (súper selección de Andrea Comas).
La muestra podrá visitarse hasta fines de mayo con entrada gratuita de martes a viernes de 10 a 20hs y sábados y domingos de 14 a 20hs.
Read More
Acevedo / Overol se despiden del MUMART con un encuentro para disfrutar
Con música, pintura en vivo y danza se cierran las muestras Dis-Leccias de Silvio Acevedo y Overoles de Arte del grupo Overol; durante su exposición fueron visitadas por muchos platenses que se acercaron a las salas de 7 y 49, donde también tuvieron lugar charlas y talleres a cargo de los artistas.
El sábado 19 de febrero a partir de las 18hs, la Secretaría de Cultura y Educación invita a la comunidad al cierre de estas propuestas con la intervención del Espacio Taller Femis de Romina Risueño; Silvina Romero, Andrea Comas y Valeria Grasso con su participación en danza y música DJ
Acompañarán por supuesto los autores de las obras: Silvio Acevedo así como también Marina Afione, Fernando Evangelista, Mariana Gherzi, Salomé Hernaiz, Vanina Ingribelli, Nicolás Miramont, Lucas Monticelli, Alejandra Pistorio, Manuel Sadoski, Manuel Sahuet, Rafael Salvador, Lautaro Siro, Santo Uno, Micaela Vallejos y Sol Vicente integrantes del colectivo Overol.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

El MUMART cierra el 2021 con una muestra colectiva
15 artistas presentan más de 50 obras en el Pasaje Dardo Rocha
El Museo Municipal de Arte, inaugura el martes 21 a las 19hs, “Overoles del arte”, una iniciativa del colectivo Overol que, como el Museo Municipal tuvo un año intenso en muestras y actividades apoyadas por la Secretaría de Cultura y Educación de la comuna. Acompañará con sus canciones la artista platense Lucía Giles.
Overol es un grupo de Artistas de la Ciudad de La Plata que desarrollan diferentes disciplinas y lenguajes; se conectan con el fin de presentar hechos artísticos de manera conjunta, desde la mixtura de estilos, tanto en la producción de obra particular como en su futura exposición grupal.
En esta oportunidad, son Marina Afione, Fernando Evangelista, Mariana Gherzi, Salomé Hernaiz, Vanina Ingribelli, Nicolás Miramont, Lucas Monticelli, Alejandra Pistorio, Manuel Sadoski, Manuel Sahuet, Rafael Salvador, Lautaro Siro, Santo Uno, Micaela Vallejos y Sol Vicente quienes a través de sus obras, se presentarán en las salas de 7 y 49 del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
“El emblema de Overol, como atuendo de trabajo, -explican los artistas- busca sintetizar el espíritu de cada uno de nosotros y al mismo tiempo, mostrarnos como colectivo”. Y agregan, “Desde nuestra vocación conformamos Overol Colectivo para la búsqueda y el encuentro de nuevos proyectos, comercialización y apertura de nuevos mercados de trabajo”.
Quienes participen de la inauguración de la muestra disfrutarán también de la compositora y cantante de rock Lucia Giles.
La inauguración de la exposición es gratuita y se llevará a cabo cumpliendo con el protocolo sanitario vigente. Se podrá visitar de martes a domingo de 10 a 20hs. hasta febrero de 2022.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP.
Read More