
“El tren nos une”, fotografías en el Islas Malvinas
Muestra fotográfica
El viernes 30 a las 20hs, el Municipio de Lanús junto a la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, presentan en el Centro Cultural Islas Malvinas, la muestra “El tren nos une”, resultado del concurso lanzado el año pasado por “Compartir Cultura” (Red Cultural de Municipios de la Provincia de Buenos Aires).
Las obras premiadas en el certamen, cuyo objetivo es revalorizar y reposicionar en el marco cultural al ferrocarril y su entorno son: “Arco galáctico sobre el puente ferroviario” de Héctor Fabián Nicoliche de la localidad de Coronel Rosales, “Yo quiero ver tren” de Alfredo Luis Fushimi de Escobar y “El viaje de la infancia” de Gonzalo Celasco del municipio de Tandil. Se suman a la muestra las fotografías que recibieron menciones honoríficas, en este caso las presentadas por Marisol Sotera de Lanús, el suipachense Esteban Sagastume, Enrique Abelardo Schweikart de la localidad de Lincoln, Matías De Lorenzo de Vicente López y Dora Isabel Martin del municipio de Rojas.
Completando la propuesta, se expondrán una veintena de obras seleccionadas entre las que figuran las de los platenses Camila Staudenmayr Marcelo Metayer, Favio Agustín Scopel y Rosana Casas.
La muestra, “El tren nos une”, quedará abierta hasta el sábado 15 de octubre en la sala C del Centro Cultural de calle 19 y 51 y se podrá visitar, con entrada gratuita, todos los días de 10 a 20hs.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Herramientas de todos los tiempos para ver en Malvinas
El 26 de septiembre a partir de las 14 en la sala B del Centro Cultural Islas Malvinas quedará inaugurada la exhibición del “Museo de la Herramienta” de la Asociación de Propietarios de Ferreterías y Bazares de La Plata, Berisso y Ensenada (FEYBA).
La Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna invita a recorrer la muestra exhibida en el marco del 75° aniversario de la entidad que se cumple el próximo 21 de octubre.
“Este museo tiene como finalidad hacer conocer al público en general las herramientas y elementos que se usaban en el siglo XX y antes, que hoy han sido modernizadas o dejadas de usar. Además busca poner de relieve la importancia del comercio de ferreterías que nació con la república en los primeros establecimientos denominados Almacenes de Ramos Generales” explican desde Feyba.
Creado en el año 2015 por iniciativa de directivos y responsables de las entidades ferreteras de la ciudad de Mar del Plata (Cafamar) y La Plata (Feyba), el “Museo de la Herramienta y artículos de venta en comercios de ferretería” se convirtió rápidamente en itinerante, siendo exhibido en múltiples oportunidades en lugares y ciudades distintas, entre ellas Expo=construcción y Encuentro Ferretero en Mar del plata (5 oportunidades), Expo Ferretera en Costa Salguero de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, fiesta del Emprendado en la localidad de Camet (tres veces), y en la ciudad de La Plata en dos ocasiones.
“Hoy pasados siete años del momento en que se incorporó una “Hoz” como primera herramienta del museo, ambas entidades poseen suficientes elementos para exhibir en sus ciudades bases evitando de este modo el delicado y costoso trabajo de traslado” explican los organizadores.
Con un importante patrimonio conformado por donaciones de los propios ferreteros, adquisiciones en remates de localidades del interior, y donaciones de clientes de comercios de ferretería, el museo se exhibirá, con entrada libre y gratuita, hasta el 2 de octubre en el horario de 14 a 20.
Cabe destacar que el museo ha sido oportunamente declarado de Interés general por parte de los municipios de La Plata y General Pueyrredón y La Plata, como así también por la Honorable Cámara de Diputados de la Pcia. de Buenos Aires
Read More

Recorrido por la muestra “Un lugar en el Mundo”
El próximo sábado 17 de septiembre a las 18hs. la artista plástica Soledad Lagruta ofrecerá una visita guiada en el marco de la exposición “Un lugar en el Mundo”
La muestra, que se exhibe en la sala A del centro cultural de 19 y 51, presenta a los visitantes la mirada de la artista en relación a diversos temas como el medio ambiente, la conducta del hombre y su vínculo con la naturaleza, la cotidianidad, sus realidades y consecuencias críticas como humanos, muchas veces impredecibles y destructivos.
Es así como a partir de esta conjunción de elementos la obra invita a reflexionar provocando en lo sensorial y emocional un análisis sobre el lugar que ocupamos, a través de la visión de la artista que cuenta con 20 años de trayectoria y ha expuesto sus trabajos en nuestro país y en Londres, Torino, Piamonti, Los Ángeles y Barcelona..
Además del recorrido del sábado, la muestra puede visitarse con entrada gratuita todos los días de 10 a 20 hasta el martes 27 del corriente mes.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

El MUMART presenta una muestra retrospectiva de Nilda Fernández Uliana
“Mi marca, cuatro décadas con el arte”, la exposición conformada por más de 25 obras de la artista, dará cuenta de su recorrido en el mundo del arte. Nilda Fernández Uliana incursiona en pintura, cerámica, escultura y orfebrería; sus trabajos fueron expuestos en forma individual y colectiva en más de 400 oportunidades recibiendo premios tanto en nuestro país como en el exterior. Gauguin Art, la galería qué funda en 1983, cobijó no solo a artistas de la región que encontraron un espacio donde conectarse con el público, sino también a muchos que buscaron un lugar de formación.
La inauguración, con la participación de los músicos Ailén Gisberten en violín y Agustín Velázquez en chelo, tendrá lugar el jueves 15 a las 18.30hs en las salas del Museo Municipal de Arte -MUMART-, Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha calle 50 entre 6 y 7.
La Coordinadora del museo, Lic. Cuca Aramburú se expresó de esta manera acerca de la muestra, “Es un gusto recibir en nuestras salas a una artista de tan amplia trayectoria. Nilda Fernández Uliana es multifacética, sus creaciones ponen de manifiesto su universo interior conjugando de una manera casi lúdica el uso de técnicas y materiales”, y agrega “Una retrospectiva es siempre un desafío; para muchos es la ocasión de recordar obras conocidas, para otros, descubrir a una artista que con sus formas cambiantes y atrapadoras conducen al observador por laberintos de color, de ritmos y de formas”.
Nilda Fernández Uliana nace en la ciudad de Cnel. Pringles y se radica en la ciudad de La Plata en 1963. Fueron sus maestros Antonio Pujía y Juan Carlos Distéfano.
Obtuvo alrededor de 35 premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional entre los que podemos destacar:
Primer Premio adquisición en Dibujo. Salón Latinoamericano Homenaje al Papa Francisco Palazzo Pontificio Maffei del Museo Vaticano.
Beca Fullbrigth en investigación La realidad Virtual Fundación Auschberg-Dublin y Karrvaz España sus dos obras de gran porte quedan en la fundación.
12° Bienal de Drawing an Print de Taipei-premio adquisición.
Premio Nacional de artes visuales Seleccionada en 2 oportunidades en escultura
Premio F. Molina Campos. Seleccionada escultura.
Primera y Segunda Bienal de escultura de Valencia. Por concurso sus 2 obras La Fortaleza del Sol y Donde se Esconde el Sol forman parte del Parque escultórico de Ademuz-Valencia.
Medalla de Oro a la trayectoria dentro del Bicentenario por el Museo Metropolitano de Bs As.
Es Distinguida Comendatora a Mérito e Honra por el gobierno de Brasil en el Jubileo de Brasilia.
Recibió La Toile D´OR de La Federation de la Culture Francaise, Francia y la medalla de Oro al mérito Gobierno de la Pcia por la Obra Fuerzas Emergentes; Fue distinguida mujer Destacada por el Honorable Concejo Deliberante de La Plata y Mujer Destacada Bonaerense por La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Recientemente fue nombrada Artista Platense Destacada por su obra Monumento a Los Héroes de Malvinas por el Concejo Deliberante Municipal.
Sus obras fueron expuestas en Chile, Brasil, España, New York, Francia, Roma, Noruega, Miami, México, China.
La muestra se podrá visitar de martes a viernes de 9.30 a 18.30hs y sábados y domingos de 14 a 18.30hs, con entrada gratuita.
Read More

“Sentimos” una muestra fotográfica que busca dar visibilidad a lo invisible
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata invita a participar de la inauguración de la muestra “Sentimos” que se realizará el próximo sábado 3 de septiembre a las 19:30 en la sala B (Mugafo) del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51.
La muestra, organizada por la Fundación Comparlante, ofrece un acercamiento real a la cotidianeidad de las personas con discapacidad, procurando fomentar la equidad y el respeto a sus derechos.
“La falta de información y el desconocimiento sobre la discapacidad genera exclusión y marginación de las personas con alguna forma de discapacidad limitando su acceso a oportunidades y el pleno goce de sus derechos…La exhibición intenta promover la comprensión en las personas sin discapacidad, buscando derribar mitos y estereotipos negativos” explican los organizadores.
En ese sentido la fundación, en conjunto con la fotógrafa y periodista Carla Coria, desarrollaron la exposición integrada por fotografías donde se muestran personas con discapacidad realizando distintas actividades en plenitud.
También, a fin de garantizar el acceso igualitario, un conjunto de obras se ubican a 1,10 metros del suelo con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la accesibilidad para los usuarios de sillas de ruedas. Adicionalmente, todas las imágenes cuentan con audiodescripción, a la que se puede acceder mediante un código QR ubicado en el lateral inferior derecho, que sirve de apoyo para hacerlas accesibles a las personas con discapacidad visual.
A partir de la inauguración la muestra podrá visitarse todos los días de 10 a 20hs, siempre con entrada libre y gratuita.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

“Un lugar en el Mundo” una muestra de Soledad Lagruta
El medio ambiente, el tiempo, la conducta del hombre y su vínculo con la naturaleza son sólo algunos de los temas que aborda la artista plástica Soledad Lagruta en la muestra “Un lugar en el Mundo” que se inaugurará el sábado 3 de septiembre a las 19:30hs. en la sala A del Centro Cultural Islas Malvinas. .
El evento, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través de la coordinación del centro cultural de 19 y 51, contará con la participación musical de las violinistas Ailen Gisbert y Aldana Pernice.
“…Los animales como protagonistas en situaciones humanas y la necesidad de crear un espacio propio, un lugar en el mundo… son elementos simbólicos que caracterizan la obra, en una búsqueda constante de lo estético y conceptual que se encuentra íntimamente relacionado con la cotidianidad, sus realidades y consecuencias críticas como humanos, muchas veces impredecibles y destructivos. La conjunción de estos elementos hace que la obra invite a la reflexión, provocando en lo sensorial y emocional un análisis sobre el lugar que ocupamos” dice el texto de sala de la muestra anticipando lo que podrá apreciarse al ingresar.
Acerca de Soledad Lagruta
“Un lugar en el mundo” es una retrospectiva de 20 años de pintura desde el año dos mil en el que la artista ingresó a la escuela de arte Martin Malharro en la ciudad de Mar del Plata. Realizó muestras en nuestra ciudad y en Capital federal. En 2012 expuso en forma colectiva en la ciudad de Londres. En 2015 / 2016 expuso en Torino y Piamonti, Italia. En 2017 /2018 expuso en Los Ángeles California en MS Art Gallery. En 2018 y 2019 consecutivamente fue seleccionada en Highlight Hollywood siendo la obra tapa del Magazine de arte y cine. En 2019 expuso en Barcelona Galeria Pilar Guell y Centro Cívico Drassanes.
La muestra puede visitarse todos los días de 10 a 20hs. con entrada es libre y gratuita.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Testimonio fotográfico y artes plásticas en las muestras del CC Islas Malvinas
El miércoles 17 de agosto a las 19hs, en la sala B del Centro Cultural Islas Malvinas – 19 y 50-, el colectivo de artes plásticas FADP- Fotógrafos y Af. Diagonales Platenses presenta “El Regreso”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata invita a la inauguración de esta muestra que contará con la actuación del reconocido tenor Rubén Darío Martínez y el músico Lautaro Siro.
Vale recordar que el 16 de julio de 2022 los Soldados de Malvinas emprendieron “El Regreso” a la ciudad de La Plata, 40 años después. Caminaron a la Plaza Islas Malvinas (Ex Regimiento 7 de Infantería) acompañados por familiares y vecinos de nuestra ciudad, encabezados por los diez retratos de los platenses que no volvieron.
En esa oportunidad el acto culminó con la inauguración en la plaza del monumento a nuestros héroes: “El Centinela”, obra del prestigioso escultor Eduardo Migo; mientras que desde el inicio los artistas del grupo FADP liderado por Hugo Rivelli acompañaron con sus cámaras esta histórica jornada para dar forma a la exposición que podrá visitarse hasta el 28 de agosto, todos los días en el horario de 10 a 20.
También formará parte de la muestra un foto-video de la artista María Luján Salinas titulado “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, donde se observa la ardua tarea realizada para emplazar El Centinela.
En tanto en la sala C, en el marco de Micro Muestras, los artistas Adrián Mercado, Fernando Evangelista y Víctor Manuel Lombardi, inauguran, “Mercado de Retrato”, “Escenas” y “Retrospectiva”, también el miércoles a la misma hora.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

“Estares y seres”, una nueva muestra en el Espacio de Extensión del MUMART
En esta oportunidad, el Museo Municipal de Arte presenta una selección de obras de los artistas plásticos Iñaki Martinez y Manuel Rubín.
A partir del jueves 11 de agosto, “Estares y seres” se podrá visitar en el Hall del Hospital Italiano de nuestra ciudad, calle 50 entre 29 y 30.
La obra de ambos expositores, se destaca por los minuciosos detalles y el uso del color. Este año conformaron “Los muraleros del desierto” para crear murales por encargo, a la vez que trabajan en su creación individual.
Acerca de los artistas
Manuel Rubín. Nace en 1975 en la ciudad de La Plata, es licenciado y profesor en Artes Plásticas, orientación Pintura, Facultad de Bellas Artes UNLP. Recibió la distinción “Joaquín V. González” otorgada por la Municipalidad de La Plata a los mejores promedios de egresados y su tesis fue declarada de interés cultural por la misma entidad.
Es el autor de la “Teoría de la Oposición Cromática” participando en congresos nacionales e internacionales.
Fue jurado y curador de numerosos concursos y muestras individuales y colectivas. Expuso en más de 200 muestras individuales y colectivas, en Argentina, Italia, Israel, Chile, Brasil y Estados Unidos. Obtuvo premios en Argentina y en España.
Su obra forma parte del Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA) y el Museo de Arte Cartier (MACA)
Iñaki Martínez
Es artista visual, Pintor; Profesor en Artes Visuales con orientación Pintura, Facultad de Bellas Artes UNLP.
Estudio la clínica de color con el artista Manuel Rubín.
Obtuvo mención especial en 8º Concurso de Artes Visuales del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires.
Participa de varias muestras tanto colectivas como individuales en nuestra ciudad.
En 2018 comienza a incursionar en la obra “Mural”, de mayor tamaño, haciendo varios murales en distintas ciudades.
En 2019, presenta la muestra audiovisual “Viajes de Escafandra” en La Plata, y en otras ciudades; en 2020 y 2021 continúa trabajando en la segunda parte de este proyecto y produciendo por encargues pinturas y murales privados.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Distintos temas, diversas técnicas, miradas diferentes y solidaridad
En agosto continúan renovándose las muestras en las salas del Centro Cultural Islas Malvinas.
Es así como el sábado 6 a las 19 se inaugura “Realismos que convergen” de Gladys Giles y Lucas Monticelli, en la sala B, mientras que en la sala C se presentan las Micromuestras “A quien pertenezca el tiempo” de Alejo Gabriel Rubert y Anime de Nahuel Tempesta y Augusto Tempesta, coordinada por Lucilia Bruschini.
El evento contará a las 20 con la participación musical de Juan Cruz Di Martino en bandoneón, los bailarines Georgina Policano, Vanina Policano, Rogelio Díaz y Néstor Videla, y la violinista Sandra García.
En relación a “Realismos que Convergen” se anticipó que “La visión realista del arte es la verdadera protagonista de esta muestra, donde los artistas plasman en sus obras el componente de lo real, buscando transmitir los diversos sentimientos que los seres humanos podemos tener a lo largo de nuestra vida, cómo la alegría y la tristeza.”
Por su parte Alejo Rubert respecto a su trabajo expresó “Siempre busqué contar historias a través de una imagen. Crear personajes en paisajes o ambientes que generaran interrogantes, intentando así impulsar a que tanto el espectador como yo creemos una ilusión que tenga su propio sentido. La imagen inspira y sugiere elementos que ayudan a construir”.
En cuanto a la Exposición Artística de Anime, se trata de una muestra del equipo Arteconciencia, compuesta por técnicas mixtas, acrílicos, lápiz, y marcadores, entre otros elementos, que se realiza a beneficio de Bauti, el pequeño platense que padece Atrofia Muscular Espinal y necesita el medicamento más caro del mundo antes de cumplir los dos años. Bajo el lema “Todos con Bauti” los artistas platenses siguen sumando voluntades para colaborar con la causa.
Vale recordar que la entrada a las exposiciones es libre y gratuita y las visitas pueden realizarse todos los días en el horario de 10 a 20hs.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Un paseo por la historia del arte de la mano de los alumnos del taller “Lo de Lola Mora”
La creatividad y la imaginación infantil se ponen de manifiesto en la muestra “Un recorrido por la historia del Arte”, que se inaugura el próximo sábado 6 de agosto a las 15 en la sala A del Centro Cultural Islas Malvinas.
El reconocido taller platense creado hace más de 25 años por María Belén Andrade, vuelve a exponer sus trabajos en el centro cultural de 19 y 51, ofreciendo además a los pequeños visitantes la posibilidad de pintar una cueva, una pirámide, hacer un retrato, armar un rompecabezas, espiar una caja y buscar esculturas surrealistas disparatadas.
“Hacemos arte aplicando todas las técnicas, a través de un recorrido por la historia del arte, pero siempre tratando de tocar todos los temas en una forma lúdica. Hablamos de impresionismo, surrealismo, o renacimiento, a chicos de 5, 8 o 10 años, y buscamos la manera de que los temas resulten atractivos para esas edades, mediante el juego, las historias, detalles curiosos de cada época y de sus pintores” explica Andrade, docente especializada en artes plásticas y pedagogía.
De esta manera desde la prehistoria hasta los grandes nombres de la historia del arte como Da Vinci, Velázquez, Monet, Braque, Dalí, Piccasso y Kandinsky, entre muchos otros, se hacen presentes a través de la miradas infantiles en una muestra que vale la pena explorar.
Hay que destacar que la entrada es libre y gratuita y que a partir de la inauguración la exposición puede visitarse todos los días en el horario de 10 a 20.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More