
El MUMART renueva sus salas con la participación de siete artistas platenses
El Museo Municipal de Arte presenta en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha “Todos”, el proyecto llevado adelante por la pintora Sol Vicente y “Escultores platenses”, una propuesta colectiva integrada por trabajos de seis escultores y escultoras de nuestra ciudad.
La apertura de ambas muestras, tendrá lugar el viernes 15 de julio a las 19hs en la esquina de 7 y 49; “Toda inauguración es una oportunidad para fortalecer el vínculo de los artistas con la comunidad, un festejo donde se ponen en común las múltiples miradas”, manifiesta Martiniano Ferrer Picado, Secretario de Cultura y Educación de la comuna, y agrega: “En este caso, el trabajo conjunto con el Museo Municipal de Arte, hace posible la exposición de pinturas de Sol Vicente, donde el color se lleva el papel protagónico por un lado, y por otro, una sala dedicada exclusivamente a la exhibición de obras de escultores en la que la multiplicidad de temas y materiales utilizados, pone de manifiesto la amplitud de nuestra comunidad artística”
Los escultores y escultoras que participan de la exposición colectiva son: Irene Castro, Sergio Ardohian, Eduardo Migo, Julio Ricciardi, Marcela Zuliani y Koló.
Acompañarán a Sol Vicente el DJ Rodrigo Cabrera, las bailarinas Valeria Grasso, Andrea Comas y Florencia Sarlo quienes harán su presentación bajo la dirección de Jerónimo Búfalo.
Las muestras se podrán visitar con entrada gratuita, de martes a viernes de 9.30 a 18hs. y sábados y domingos de 14 a 18hs. El sábado 23, en el marco del programa “Vacaciones en mi ciudad” Sol Vicente realizará una visita guiada y taller destinado a chicos y chicas en edad escolar.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Con más de 80 obras se inaugura en el Centro Cultural Islas Malvinas la muestra Mirada Animal 2
Pinturas, grabados, esculturas, dibujos, arte digital, y fotografías forman parte de la exposición surgida como resultado de la convocatoria pública realizada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata en el mes de junio.
“Dar la oportunidad a los artistas locales para que puedan exponer sus obras en un espacio como Malvinas, y ver la cantidad de trabajos recibidos nos llena de orgullo y demuestra que la cultura es uno de los pilares de nuestra ciudad.” afirmó Martiniano Ferrer Picado, titular del área.
La muestra, que será inaugurada el próximo sábado 9 de julio a las 19 en la sala C del centro cultural de 19 y 50, tiene como finalidad destacar el trabajo de los artistas plásticos platenses e impulsar la valoración colectiva de toda existencia invitando al espectador, como ser consciente, a repensar el vínculo de los seres humanos con el resto de los seres vivos.
En ese marco los integrantes de “Conciencia Planetaria” inauguran las esculturas realizadas en vivo durante el mes de junio y donadas a la institución tituladas: “Initium” y “Ave” de las escultoras Laura de Larena y Norma Alarcón.
Mirada Animal 2 podrá visitarse hasta el 31 de julio todos los días de 10 a 20, con entrada libre y gratuita.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Obras y artistas seleccionados
Título de la obra: “Las mascotas que me rodean” – Artista: Tomás Scianca
Título de la obra: Mariposa – Artista: Alicia Borelli
Título de la obra: “Por siempre;Cleta y Pishi” – – Artista: Analía Gratti
Título de las obras: “Charla de amigas;blanquita e India” – “Mirada de furia”
Artista: Gimenez Laure Amparo
Título de la obra: “APOLO” – Artista: ANDREA DESSMAR
Título: Crin libre –Artista: Mir Alcantara
Título de la obra: Mirada Animal I-Artista: FIGUERAS ROCIO
Título de las obras: “El camino de Cristo” – “Aunque te quedes quieto, estás decidiendo”
Artista: Rosario M. Diez
Título de la obra: Paloma –Artista: Ignacio Gabriel Piwnicki
Título de la obra: Néctar de la vida –Artista: Di Leo, Martín
Título de la obra: “Axolotl” –Artista: Verónica Sastre
Titulo: Arrecife – Artista: Cecilia Rudel
Título de las obras: SIMBIOSIS – ELLA VE LAS ALMAS – SOÑANDO EN EL ESPACIO
Artista: María Luján Salinas
Tïtulon de las obras: Minotauro – El vuelo de la rata
Artista: Nicolás Sanabria
Título de la obra: ATENTO – Artista: GÓMEZ MARÍA NOEMÍ
Título de la obra: Mariposa –Artista: Paula Tettamanti
Título n de la obra: Relatos de cuarentena – Artista: Maira Muiños Cirone
Título de la obra: Mimetización – Artista: Alba Gladys Martinez
Título de la obra: “Tota” – Artista: Germán Pucich
Sin título – Artista: Alexis Marasovich
Sin título – Artista: Mariano Besel
Título: “Disfrutando el paisaje” – Artista: Miguel Horacio Suárez
Título de la obra: Incendios – Artista: CuVa
Título de las obras: Dama Polilla – Díptico Abejas – Artista: Tamara Priscila Canales
Título de las obras: “Ulises” el perro – Gallinácea – Artista: JB Juan Bautista Pereira
Título: “El vuelo del búho” – Artista Analía San Román
Título de la obra: “Tic Tac” – Artista: Astaroth
Título: “Fervor” – Artista: Paolo Delgado Alama
Título de la obra: SABIAS OBSERVADORAS – Artista: MERCEDES FERNÁNDEZ
Título de la obra: Sinergia desvertebrada – Artista: Maga Saba
Título de la obra: Wolf –Artista: Esperge Romina
Título de las obras: Daphnis nerii -Deilephila elpenor – Chrysiridia rhipheus
Artista: Laura Blanco
Título de la obra: Abrigo –Artista: Marcos L. Rodríguez
Título de la obra: ” HOLBOX” – Artista: KARIAN LAGROTT
Título de la obra: “Cormoranes Australes” –Artista: Paola Giorno
Título de la obra: Exponiendo la Verdad. –Artista: Del Ceibo
Título de la obra: Ironía – Artista: Paula Romano
Titulo: “Jazmin” – Artista: Marta Kuzminczuk
Titulo: “Esperanza” – “Protección” – Artista: Franco, Liliana Beatriz
Título de la obra: “CAMELLOS” – Artista: Jurado Leonardo M.
Título de la obra: MORA –Artista: Gastón Andrés Saldaño
Título de la obra: “el cuándo…”- Artista: Gonzalez Lucas Ezequiel (Dims)
Título de la obra: sin título – Artista: Javier Mondino
Título de las obras: Anaranjado – Gato gris – Amigos – Artista: Nahuel Loncrini
Titulo ” Criaturas ” – Artista: Victoria Di Bella
Titulo: Armando mi nido – Artista: Annina Armenti
Título: “Entre las ramas”- Artista: María Galharretborde
Título de la obra: King –Artista: Matias de Asi
Título de la obra: Relatos de cuarentena – Artista: Maira Muiños Cirone
Título de la obra: Caballito de Mar – Artista: Roxana Mayeyoshimoto
Título de la obra: Perros en la pulga – Artista: Marcelo Rizzo
Título de las obras: Abundancia -Flores de Bach y colibríes –Artista: Andrea Pennacchioni
Título de las obras: Naranjero – Bailarín naranja – Artista: Graciela Gonzalez Ribot
Título de la obra: “A través del tiempo” – Artista: Olga González
Título de la obra: “El mono” – Artista: Suntaxi Rolando
Título de la obra: Yavi – Artista: Rodrigo Herrera Lareu
Título de la obra: Animalada – Artista: Guillermo Muni Caretti
Título de la obra: “Siesta en el patio del medio” – Artista: Julia Stangatti
Título de la obra: Miradas de amor – Artista: María Adriana Acosta
Título de la Obra, / Desconfío – Artista: Liliana Campomenosi.
Título de la obra: Lechuza, estudio N°12 – Artista: Pilar Gagliardi
Título de la obra: Tigre, estudio N°5 – Artista: Pilar Gagliardi
Título de la obra: “PAJARRAKUS” – Artista: María Mac Dougall
Título de la obra: “Peces” – Artista: Renata Vasini Semenza
Título de las obras: Pez con pantalón – Pez Calavera – Artista: Matías Álvarez
Título: “Lemurada” – Artista: Garcia Posse Pablo
Título de las obras: Des-hábitat: especies que se desvanecen – Artista: Sánchez Zuluaga, Sabrina
Título de las obras: Guardiana – La espera – Artista: Constanza Atencio Riga
Read More

Últimos días para visitar la muestra “Vivere all´Italiana”
La exposición integrada por obras de veinticinco artistas platenses ítalo-argentinos en las salas del Museo Municipal de Arte –MUMART-, fue visitada ya por centenares de platenses; estará expuesta en las salas de 7 y 49 hasta los primeros días de julio.
“Vivere all´Italiana” es un proyecto conjunto del Consulado General de Italia en La Plata y la Secretaría de Cultura y Educación, llevado adelante por el MUMART con el objetivo de promover y promocionar el arte italiano, así como también visibilizar el resultado del entrecruzamiento de culturas.
Los creadores que participan son Marcela Anacleto, Bibi Anguio, Gabriel Berlusconi, Gustavo Boggia, Carmen Bongiorno, Patricia C. Brusa, Andrés Campagnucci, Lorena Costantini, Sabrina D´aloia, Gustavo J. Damelio, Walter P. Di Santo, Enrique Ferreyra, Cecilia González, Gloria Guindani, Juan Carlos Manchiola, Gabriel Manzo, Raúl Mazzoni, Eduardo Migo, Alberto Natale, Leticia Pasaglia, Alberto L. Pinciroli, Norberto Santángelo, Alicia Sottile Meli Valdés Sozzani y Mauro Valenti.
Aproximadamente 50 obras conforman esta muestra colectiva entre las que el visitante podrá ver esculturas, pinturas y collages entre otras disciplinas artísticas.
Fue inaugurada el viernes 20 de mayo con la participación de los artistas autoridades y la especial actuación de la soprano Paula Almerares y el tenor Darío Rubén Martínez que junto al público convirtieron al evento en una auténtica fiesta.
La Plata, declarada Capital del inmigrante italiano es la zona donde se estableció la comunidad ítalo- argentina más numerosa de la provincia de Buenos Aires; el MUMART celebra la oportunidad de albergar en sus salas “Vivere All’ Italiana”: Artistas ítalo–argentinos en La Plata cumpliendo una vez más con su objetivo de destacar y difundir la producción plástica de los artistas de la ciudad estableciendo vínculos enriquecedores con otras instituciones.
La muestra se puede visitar con entrada libre y gratuita hasta el domingo 10 de julio, de martes a viernes de 10 a 20hs y sábados y domingos de 14 a 20hs.
Read More

Una muestra infantil para recordar
Portadas de revistas infantiles representativas de una época en nuestro país serán exhibidas en el Centro Cultural Islas Malvinas.
Organizada por el MIG (Museo de la Ilustración gráfica de Buenos Aires) con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, la muestra “Revistas infantiles Billiken-Patoruzito-Anteojito” se inaugurará el sábado 2 de julio a las 19 en la sala B.
En ese sentido se adelantó que la muestra está integrada por reproducciones de tapas de Billiken con ilustraciones de Lino Palacio; Patoruzito con ilustraciones del equipo de Dante Quinterno, algunas coloreadas por Guillermo Roux; y Anteojito, ilustradas por Manuel García Ferre y su equipo.
Vale destacar que tanto por su importante contenido escolar, como por sus entretenimientos e historietas, estas publicaciones estuvieron presentes durante años en todos los hogares facilitando la formación y diversión de millones de niños. Varias generaciones crecieron acompañadas por personajes como La Hormiguita Viajera, El Mono Relojero, Misia Pepa, Pelopincho y Cachirula; Patoruzito, su caballo Pamperito, Isidorito, Upa; Anteojito, Trapito, Petete, Hijitus, Neurus, Pucho, Calculín, La familia Telerín, La Vaca Aurora, y Antifaz, entre otros, que hicieron historia en Argentina y Latinoamérica. Algunos de ellos tuvieron sus propios programas de televisión y llegaron también a la pantalla grande de la mano de García Ferre.
Por estas razones la exposición, que permanecerá en la sala hasta el 31 de julio, promete convertirse en uno de los paseos elegidos por las familias para disfrutar las vacaciones de invierno en nuestra ciudad.
Cabe señalar que las visitas a las salas del centro cultural de 19 y 50, pueden realizarse todos los días de 10 a 20hs. y la entrada es libre y gratuita.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

“Viajantes” con nuevas miradas
La original visión de la fotografía expresada por un grupo de gente que se anima a explorar el admirable mundo del arte y la técnica reflejado en imágenes.
“Viajantes” es el nombre de la 38º Muestra colectiva de Espacio [ f ], coordinada por los fotógrafos platenses Fabián Scarsella y Emanuel Lucero, que será inaugurada el sábado 2 de julio a las 19hs. en la sala A del Centro Cultural Islas Malvinas, en el marco de las vacaciones de invierno.
Vale recordar que Espacio [ f ] es un Club Social de Fotografías, una casa escuela donde permanentemente se practican distintos tipos de técnicas y temáticas fotográficas.
Respecto del nombre de la exposición, compuesta por trabajos de alumnos y miembros de Espacio [ f ], los coordinadores sostienen que “La fotografía te traslada y te transporta a donde sea tal y cómo es, capturando y congelando el instante. Los fotógrafos somos testigos del tiempo y por él viajamos a través de nuestras imágenes” y citan al fotógrafo británico Bill Brandt : “Ver con más intensidad que la mayoría de las personas es parte del trabajo del fotógrafo, el cual debe tener y conservar la receptividad e inocencia de un niño que mira el mundo por primera vez o el viajero que llega a un país desconocido”.
En ese sentido los organizadores explican que “a través de la fotografía vamos construyendo nuestra propia imagen. Permanentemente buscamos imágenes contenedoras de espacios, formas e historias. Construimos imborrablemente recuerdos, memorias espontáneas, memorias vivas, imágenes con sentimientos”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata invita a recorrer la muestra que permanecerá en exhibición hasta el 31 de julio, y podrá visitarse todos los días de 10 a 20hs., con entrada gratuita.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Conciencia Planetaria en las salas del Centro Cultural Islas Malvinas
Hasta el domingo 2 de julio podrá visitarse la muestra colectiva “Conciencia Planetaria. Yo soy, somos uno” en las salas A y C, y la muestra “Encuentros” de las artistas Patricia Olivera y Leticia Palópoli en la sala Mugafo del centro cultural de 19 y 50, realizadas en el marco del primer encuentro de Conciencia Planetaria.
“La conciencia se expresa como la voluntad del ser. Aquellos pensamientos internos que impulsan nuestras acciones, por ello se piensa a la Conciencia Planetaria como el sentir y el hacer de cada uno de seres vivos que habitamos este planeta.
Es la intención de este encuentro plasmar, concientizar, debatir y proponer soluciones a diversos temas que como sociedad nos convocan” manifiestan desde la organización.
Por su parte “Encuentros” es una muestra que nos introduce al paisaje y a la figura humana de manera contextual y vivencial, explorando colores, luces, sombras, espacios captando el instante, el momento, para interpretarlo y hacerlo propio .
Según se informó la muestra colectiva está integrada por obras de Antonio Reda, Carmen Italia, Eric Alva, Fede Justo, Jupa Sires, Laura de Larena, Luz Ungaro, Marcela Anacleto, Mariela Ochoa, Marianella Camiletti, Eduardo Scofield, Fernando Bisignani, Karian Lagrott, Rocío Figueras, Facundo Rollie, Mariana Gherzi, Josue Chalco, Natalia Ferreyra, Suntaxi Rolando, Norma Alarcón, Lucas Monticelli, Escuela de Arte de Berisso, Andrea Dessmar, Patricia Olivera, Leticia Palópoli, Cristina Flores y Malena Lopez Aranguren.
Cabe señalar que las exposiciones fueron inauguradas durante el primer fin de semana de junio mediante una Ceremonia India a cargo del escultor Eduardo Scofield, charlas, paseos en bicicleta (Bicitando Conciencia), un ciclo de esculturas realizadas en vivo y foros de debate, entre otras actividades.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Nuevas muestras en las salas del Centro Cultural Islas Malvinas
En el marco del primer encuentro de Conciencia Planetaria, el sábado 4 de junio a las 20 se inauguran la muestra colectiva “Conciencia Planetaria. Yo soy, somos uno” en las salas A y C, y la muestra “Encuentros” de las artistas Patricia Olivera y Leticia Palópoli en la sala Mugafo del centro cultural de 19 y 50.
“La conciencia se expresa como la voluntad del ser. Aquellos pensamientos internos que impulsan nuestras acciones, por ello se piensa a la Conciencia Planetaria como el sentir y el hacer de cada uno de los seres vivos que habitamos este planeta. Es la intención de este encuentro plasmar, concientizar, debatir y proponer soluciones a diversos temas que como sociedad nos convocan” manifestaron desde la organización.
Por su parte “Encuentros” es una muestra que nos introduce al paisaje y a la figura humana de manera contextual y vivencial, explorando colores, luces, sombras, espacios captando el instante, el momento, para interpretarlo y hacerlo propio .
La inauguración contará con una Ceremonia India en la apertura con la participación del escultor Eduardo Scofield; la charla El camino del “Soy yo” a cargo de Zulma Kramar y Mariela Ochoa; un ciclo de escultura en vivo, en el patio, con las artistas Laura de Larena y Norma Alarcon; la intervención musical de Agustín Velázquez y Ailen Gisbert en la sala A; y un cierre musical con Canciones de Sisterna.
En tanto el domingo 12 las actividades continúan a las 15 con “Bicitando Conciencia”; un abrazo a la vida en homenaje a los caídos en Malvinas en el Día mundial del abrazo a los árboles; el ciclo de escultura en vivo con Laura Larena y Norma Alarcon; y a partir de las 17 y hasta las 20 el Foro “Una nueva conciencia”.
Según se informó la muestra colectiva está integrada por obras de Antonio Reda, Carmen Italia, Eric Alva, Fede Justo, Jupa Sires, Laura de Larena, Luz Ungaro, Marcela Anacleto, Mariela Ochoa, Marianella Camiletti, Eduardo Scofield, Fernando Bisignani, Karian Lagrott, Rocío Figueras, Facundo Rollie, Mariana Gherzi, Josue Chalco, Natalia Ferreyra, Suntaxi Rolando, Norma Alarcón, Lucas Monticelli, Escuela de Arte de Berisso, Andrea Dessmar, Patricia Olivera, Leticia Palópoli, Cristina Flores y Malena Lopez Aranguren.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP

Veinticinco artistas ítalo-argentinos exponen en las salas del MUMART
La Secretaría de Cultura y Educación a través del Museo Municipal de Arte, junto al Consulado General de Italia en La Plata, presentan en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha “Vivere all´Italiana”; esta muestra, integrada por obras de artistas plásticos platenses vinculados de una u otra forma a Italia, tiene como objetivo promover y promocionar el arte italiano, así como también visibilizar el resultado del entrecruzamiento de culturas. La inauguración tendrá lugar el viernes 20 de mayo a las 18hs, en las salas de 7 y 49 en la que actuarán también, la soprano Paula Almerares y el tenor Darío Rubén Martínez.
La propuesta está conformada por obras de los siguientes artistas: Marcela Anacleto, Bibi Anguio, Gabriel Berlusconi, Gustavo Boggia, Carmen Bongiorno, Patricia C. Brusa, Andrés Campagnucci, Lorena Costantini, Sabrina D´aloia, Gustavo J. Damelio, Walter P. Di Santo, Enrique Ferreyra, Cecilia González, Gloria Guindani, Juan Carlos Manchiola, Gabriel Manzo, Raúl Mazzoni, Eduardo Migo, Alberto Natale, Leticia Pasaglia, Alberto L. Pinciroli, Norberto Santángelo, Alicia Sottile Meli Valdés Sozzani y Mauro Valenti.
“Esta muestra nos permite pensar la historia de nuestra comunidad ya que el legado de la colectividad italiana, sus costumbres y tradiciones, son parte fundamental en la conformación de la identidad platense, del sello que distingue a la ciudad de La Plata de otras ciudades”, manifestó el Secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado y agregó “Es nuestra intención continuar trabajando para que en el futuro, podamos desarrollar nuevas propuestas e iniciativas en conjunto con el Consulado General de Italia en nuestra ciudad”.
La Plata, declarada Capital del inmigrante italiano es la zona donde se estableció la comunidad ítalo- argentina más numerosa de la provincia de Buenos Aires; el MUMART celebra la oportunidad de albergar en sus salas “Vivere All’ Italiana”: Artistas ítalo–argentinos en La Plata cumpliendo una vez más con su objetivo de destacar y difundir la producción plástica de los artistas de la ciudad estableciendo vínculos enriquecedores con otras instituciones.
Read More

Carlos Meneses, el cirujano que se expresa con pinceles
El Museo Municipal de Arte –MUMART- presenta en su Espacio de Extensión en el hall de entrada del Hospital Italiano (calle 51 entre 29 y 30), “Tributo a la naturaleza”, la muestra de pinturas integrada por obras del platense Carlos Meneses.
El autor presenta en esta exposición de oleos, escenas donde la naturaleza cobra un papel protagónico; en aquellas donde aparece el hombre o su obra, resalta la integración sin avasallamiento convirtiendo la propuesta en un verdadero “Tributo a la Naturaleza”.
Carlos Alberto Meneses es doctor en Ciencias Médicas de la UNLP –Universidad Nacional de La Plata-, especialista en Cirugía. Estudió en la escuela superior de Bellas Artes y Peña de las Bellas Artes, con los maestros Aliverti, Mancuso, Bongiorno, Ortiz.
Participó de la comisión directiva de la Asociación de Artistas Plásticos de la Provincia de Bs. As.
Expuso en forma individual en la Municipalidad de Chipolletti (Rio Negro); Municipalidad de Vilaguay (Entre Ríos), Biblioteca Bartolomé Mitre: adquisición. Galería Rubinstein (Mar del Plata). Fundación Mainetti, en el típico bar 33 billares, Avenida de Mayo, CABA; Casal del País Catalán de La Plata. Y en varias muestras colectivas, entre ellas en la Peña de las Bellas Artes; Museo Beato Angélico; Agremiación Médica Platense; Primer Salón regional de Florencio Varela; Capital Federal (Asociación Médica de Cultura Artística); Mendoza (Galería Génesis), Caja de Médicos de la Pcia. De Bs. As.; Colegio de Abogados de La Plata; Salón nacional de la Provincia del Chaco.
Obtuvo el Primer premio Laboratorio Bernabó, salón anual de la Asociación Médica de Cultura artística. Caja de médicos de la Provincia de Bs. As. Distrito 1º. El Primer y Segundo premio del concurso provincial. Certamen Provincial de Artistas Plásticos Bonaerenses Mención.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

La Plata conmemora los 40° años de la gesta de Malvinas
A 40 años de la guerra de Malvinas, la Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se suma a los homenajes a los héroes caídos en las islas, con un múltiple cronograma de actividades.
Como todos los años el centro cultural y la plaza Islas Malvinas serán el epicentro de los eventos que incluyen muestras, espectáculos musicales, visitas guiadas, la habitual vigilia en la plaza, y recorridos del programa Bicitando la Ciudad, entre otros.
Es así como el viernes 1° los interesados en recordar y conocer la historia a través del arte, podrán visitar las salas de exposición del centro cultural de 19 y 50 que permanecerán abiertas desde las 18 hasta las 24. Allí encontrarán la muestra “Marcas territoriales de Malvinas en La Plata” un proyecto de investigación del Laboratorio de Políticas Públicas hacia la Cuestión Malvinas de la Secretaría de Extensión. JURSOC U.N.L.P y la muestra fotográfica “El túnel del tiempo” de Ezequiel Aldazabal, en la sala C. Mientras que en la sala A la muestra “Sentimiento Soberano 2022” (“Ruta 40”) expondrá donaciones al patrimonio del CEMA ( Casa del Ex Soldado combatiente de Malvinas de La Plata) como la Escultura Homenaje a Nestor Miguel González. por Cecilia Gonzalez (Prima), Manijas de La Puerta Patrimonial del CECIM del artista Manuel Sahuet – que luego serán instaladas en los portones de entrada al centro cultural -, pinturas de los artistas plásticos que expusieron sus obras en el 39° aniversario y de Liliana Pulella e Inés Sampedro. También formarán parte de la muestra las obras de Sol Vicente, Walter Di Santo, Alejandra Pistorio, Yaya Casal , Eric Alva, Franco Vitola, Chiqui Marcuzzo, Ines Siro, y Monica Labharthe, y realizarán intervenciones homenaje a los 10 héroes caídos de nuestra ciudad, los alumnos y docentes del Colegio San Cayetano.
Asimismo a partir de las 18 en el histórico portón de la plaza se llevará adelante un ciclo de pintura y música del que participarán artistas en vivo de los colectivos Lumpen Bola, Overol Colectivo, y Arte Rodante, y actuarán Cósmica del Sur con Lucía Giles como invitada especial, y la chelista Morena Leza.
Por su parte el túnel bajo la plaza, un ícono de nuestro propio flolklore, cobrará protagonismo cuando se abran sus puertas a las 17, horario en que se realizará una visita guiada que permitirá recorrerlo y visitar la instalación “Un túnel en Plaza Malvinas: la historia bajo el mito”, una invitación para cruzar un verdadero túnel del tiempo.
El acto central de la conmemoración tendrá lugar el viernes a las 20 dando inicio a la tradicional Vigilia de Malvinas organizada por la Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas.
En tanto el domingo 3 a las 15hs. tendrá inicio en Plaza Malvinas un recorrido en bicicleta con guía turístico) por distintas marcas territoriales identificadas con las islas: monumentos, plazas, cenotafios, murales, arte urbano, arte callejero, grafitis, placas, paseos, escuelas, edificios, calles y memoriales, donde esperan sorpresas capaces de envolver en la historia a los participantes haciéndolos vivir momentos inolvidables.
De esta manera el Municipio, las agrupaciones de excombatientes, y los artistas platenses, se unen para homenajear a los protagonistas de uno de los momentos más oscuros de la historia de nuestro país.
Read More