
Música y teatro: las propuestas que llegan a los escenarios del Pasaje Dardo Rocha este fin de semana
El Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7 presenta una cartelera integrada por espectáculos de danza, teatro y música convocando al variado público platense a pasar un excelente fin de semana en la ciudad. En este sentido se presenta el viernes 12 a las 21hs. la obra teatral “La maldecida de Fedra”, dirigida por Olga Mazzei y Ceci Rossini; el sábado 13, a las 20hs. “Camino flamenco” es el espectáculo de danza que subirá a escena en la sala A, en tanto que, en el Auditorio del primer piso, el mismo día a las 20hs, “Las NoNiNaS” y “CITE tango trio” rendirán homenaje a Astor Piazzolla a102 años de su nacimiento, . Cerrando la nutrida programación, el domingo 14 a las 20hs, otra obra de danza, “Solo sombras” será interpretada por la compañía La dicotomía del Ser
Las entradas, en todos los casos, se pueden adquirir cualquier día en la boletería de planta baja del Centro Cultural de 18 a 22hs.
“La maldecida de Fedra” es el unipersonal a cargo del grupo de teatro Almas, con actuación de Marcela Curci y dirección de Olga Mazzei y Ceci Rossini. Que será presentado el viernes 12 a las 21hs en la sala B,
Una mujer herida y desterrada deambula sin rumbo buscando desesperadamente a su perro. En esta búsqueda relata los hechos que la llevaron hasta allí, mientras repasa su propia historia. El dolor, la soledad, el abandono, la pobreza y la esperanza se hilvanan en el recorrido de la protagonista.
El sábado 13 a las 20hs, en el Auditorio del primer piso, se podrá disfrutar el concierto homenaje a la obra musical del compositor y músico argentino Astor Piazzolla a cargo de “Las NoNiNaS” y “CITE tango trio”.
El show propone un recorrido por los temas más emblemáticos bandoneonista argentino, con algunas pinceladas de su vida personal, a través de temas como
Oblivion, Libertango, Adiós Nonino, María de Buenos Aires, Cité tango e Invierno.
“Las NoNiNaS Tango”, Cantantes– Actrices: Adriana Martínez Azrak (soprano), Laura Sordi (mezzosoprano), Mariela Gianico (contralto); bandoneonista: Joaquím Díaz Varela; arreglos vocales y dirección musical: Clarisa Álvarez; coach de actrices: Silvia Balcells. Guión: María Eugenia Asnicar- Laura Sordi- Clarisa Álvarez; idea y producción general: Laura Sordi.
“CITE tango trio” Pablo Sanguineti en piano y arreglos, Martín Lozano en contrabajo y Santiago Hernández en batería,
La función de danza “Camino Flamenco” a cargo de Lorena Barrionuevo y bailaoras, se presenta el mismo sábado, también a las 20hs en la Sala A; acompañan los músicos Paulina Octavio en guitarra, Terci Maiztegui – cante y Eli Pueblas en flauta.
Para finalizar, el domingo 14 a las 20hs. en la sala A, la compañía de danza y teatro Dicotomía del Ser invita a disfrutar la obra de danza “Solo Sombras” con dirección y coreografía de Walter Artigas. Creer que ya pasó, pensar que no pasará y sentir que no pasa, es negar que detrás de muchas paredes hay quienes aún todavía están esperando ser encontrados para dejar de ser solamente una sombra en la historia. Nuestra propuesta es prohibir: prohibido olvidar, prohibido no mirar, prohibido callar.
El elenco está integrado por los intérpretes – bailarinxs: Hans Maass, Amanda Fuentes, Anahi Stazi, Anto Pittaro, Belen Rojas, Catalina Gonzalez, Ezequiel Duarte,Jazmin Fuentes, Jimena Lavernhe, Maru Fucini, Valeria Doldan y Victoria Asin.

Con marcado acento latinoamericano, comienza el Ciclo Coral MUMART
La Plata, Capital Provincial del Canto Coral
La Secretaría de Cultura y Educción presenta el domingo 14 a las 19hs, el primer concierto coral 2023 en las salas del Museo Municipal de Arte -MUMART– del Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7. Cantares Americanos, Coro ICAB y Coral Nueva Voz son las agrupaciones que interpretarán un variado repertorio, incluyendo en todos los casos temas del cancionero popular latinoamericano.
Con entrada gratuita el Museo Municipal de Arte, abre sus puertas a tres agrupaciones platenses, dando inicio al Ciclo Coral MUMART 2023 que forma parte de los Encuentros Corales de la Municipalidad de La Plata enmarcados en la Ley que declara “La Plata, Capital Provincial del Canto Coral”.
Cantares Americanos.
Grupo Vocal emergente de música argentina y latinoamericana dirigido por Alí Saboy Tavernese
Coro ICAB Coro del instituto Cultural Argentino Británico
Con más de 25 años de trayectoria, ICAB, interpreta obras académicas de diferentes países y periodos de la historia de la música, negros spirituals y música popular argentina. Dirección: Federico Trillo
Coral Nueva Voz
Surge como iniciativa de un grupo de coreutas en la búsqueda de rearmarse como grupo musical en marzo del 2019. Se proponen hacer música coral popular latinoamericana con un especial interés por el cancionero argentino. Dirección: Juan Manuel Rocha
Vale recordar que en las salas del MUMART, se encuentra expuesta “DOS” la muestra recientemente inaugurada, integrada por obras de los artistas plásticos Alexei Serrano y Guillermo Muni Caretti.
Read More

Espectáculos musicales en la celebración del 169º aniversario del nacimiento de Pedro B. Palacios, Almafuerte
El sábado 13 a las 18hs, la Secretaría de Cultura y Educación presentará, en el marco de los festejos del 169º aniversario del nacimiento del maestro, escritor y periodista Pedro B. Palacios, Almafuerte, al Coro de la Caja de Ingenieros y la Orquesta de tango “Trío Reencuentro”; la cita será en el Museo Histórico municipal Almafuerte, avenida 66 Nº 530.
Con entrada gratuita se presentará a las 18hs el Coro de la Caja de Ingenieros dirigido por Manuela Betbeder. La agrupación nace en el año 1996, desde entonces ha realizado numerosos conciertos en salas prestigiosas locales y también en algunas ciudades de la provincia. En el año 2021 fue reconocido de interés cultural y municipal. El coro abarca un amplio repertorio de música popular argentina y latinoamericana.
A las 18.30hs, hará lo propio la Orquesta de tango “Trio Reencuentro”, cuyo repertorio está integrado mayoritariamente por tangos clásicos, con arreglos propios y al estilo D´arienzo y Carlos Di Sarli.
El proyecto surge en 2015 cuando se conformó el trío integrado por Héctor Foschini y Jorge Lacerra en bandoneón y Alberto Ferreyra en piano, dirección y arreglos; actualmente, es un quinteto que completan Oscar Silveti en violín; Héctor Miqueo y Carlos Tarda en voz.
Read More

Bandas en vivo, 70 variedades de cerveza y gastronomía: llega un festival imperdible al Pasaje Dardo Rocha
Con el fin de continuar impulsando a los emprendedores de la ciudad, la Municipalidad de La Plata propone un fin de semana dedicado a promover la cultura cervecera local y acercar al artesano a la comunidad. Es así como los días viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de mayo, la cerveza artesanal tendrá un lugar de privilegio en el hall central del Pasaje Dardo Rocha con el Festival de la Cultura Cervecera Platense.
“La ciudad de La Plata es una enorme usina cervecera: una identidad platense que se forjó gracias a los cientos de productores independientes que, por hobby o como forma de vida, trabajan para crecer en la región. Es en este sentido que surge el Festival de la Cultura Cervecera Platense: para darles un marco donde también la música, la gastronomía y el arte estarán presentes” explicó Martiniano Ferrer Picado, secretario de Cultura y Educación.
“En esta oportunidad las asociaciones que representan a los productores independientes de cerveza se reúnen en un evento que a lo largo de tres días mostrará las distintas marcas y variedades de estilos” concluyó el titular del área.
El evento ofrecerá a los visitantes más de 70 variedades diferentes de cerveza elaboradas por socios de ACAP (Asociación de Cerveceros Artesanales Platenses) e IMACA (Islas Malvinas Asociaciones de Cerveceros Artesanales).
Degustaciones y catas acompañadas por gastronomía y música en vivo – también con artistas locales – formarán parte del encuentro en un espacio cultural que brindará además la posibilidad de recorrer las exposiciones de los Museos MACLA y MUMART del icónico centro cultural de 50 entre 6 y 7.
Los shows en vivo llegarán el viernes 5 a partir de las 19hs. de la mano de DJ Fercho, ucia Giles, Pajaro Rickard (acústico), y Ciclos del Pulso; en tanto el sábado 6 a la misma hora se presentarán DJ Colo, Gabriel Gomez, Versión Animal homenaje a Soda Stereo y Fraternal; mientras que el domingo la música comenzará a las 18:30 con la presencia de DJ JOTA, Mattena Fechada, Diego Aramburu y Aspirantz.
Según se informó el festival se desarrollará los días viernes y sábado de 18:00 a 00:00, mientras que el domingo el horario será de 18:00 a 23:00.
Cronograma de Shows musicales
Viernes 5
19 hs. DJ Fercho
20.30 hs. Lucia Giles
21.30 hs. Pajaro Rickard (acústico)
22.30 hs. Ciclos del Pulso
23 hs. DJ Fercho
Sábado 6
19hs. DJ Colo
20.30hs.Gabriel Gomez
21.30hs. Versión Animal homenaje a Soda Stereo
22.30hs. Fraternal
23hs. DJ Colo
Domingo 7
18:30 hs. DJ JOTA
19.30 hs. Mattena Fechada
20.30 hs. Diego Aramburu
21.30 hs. Aspirantz
22 hs. DJ JOTA
Read More

Música y fotografías para compartir en el Museo Almafuerte
La Secretaría de Cultura y Educación junto al Museo Almafuerte y PROARTE La Plata, presentan el sábado 6 de mayo a las 18hs en el museo histórico de calle 66 entre 5 y 6, la muestra fotográfica “Gestos desde la espiritualidad”, de María Cecilia Gamondi y la actuación del Coro de Niños de la Fundación Ludovica del Hospital de Niños de La Plata.
“Gestos desde la espiritualidad” es una muestra itinerante de fotografía, compuesta por imágenes del camarín de Sor María Ludovica ubicado en la Catedral de nuestra ciudad tomadas por María Cecilia Gamondi.
Por su parte el Coro de Niños de la Fundación Ludovica, interpretará temas de música popular infantil, folclóricos, cumbia colombiana y quodlibet, entre otros.
La agrupación coral participa, desde su formación en 2006 de encuentros corales organizados por la dirección municipal de coros, invitaciones de coros y eventos solidarios.
El evento del sábado es gratuito y la muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 9 a 13hs.
Read More
Comienza el ciclo “La Plata, Capital Provincial del Canto Coral”
En el marco de los Encuentros Corales de la Municipalidad de La Plata que la Comuna organiza todos los años en los distintos espacios culturales de la ciudad, el próximo sábado 6 de mayo a las 20 hs. con entrada libre y gratuita, tendrá lugar el primer concierto del ciclo 2023 “La Plata, Capital Provincial del Canto Coral”, en el salón auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51.
En esta oportunidad serán protagonistas del evento el coro Armonía Buenos Aires (mujeres de música) dirigido por Esteban Roldán; Voces Granates (de Lanús) bajo la dirección de Mariano Irschick; y Huellas Corales, la agrupación platense que dirige Manuela Betbeder junto con Alejo Stupiello como preparador vocal.
De la mano de estas agrupaciones corales los espectadores podrán disfrutar de un amplio y variado repertorio que incluirá música popular de distintos países del mundo, música popular argentina, música religiosa contemporánea, y música académica.
Vale destacar que en el año 2011 la legislatura provincial declaró por Ley 14.327 a nuestra ciudad como “La Plata, Capital Provincial del Canto Coral” considerando este movimiento como “un modelo de participación solidaria y autogestión, impulsor también del conocimiento y la amistad entre sus integrantes”.
Todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Los espectáculos del fin de semana en el Coliseo Podestá
El Teatro Municipal Coliseo Podestá ofrece este fin de semana una variada cartelera para todos los gustos. Aquí te contamos qué podés ver.
CARTELERA (5, 6 y 7 de mayo)
VIERNES 5 DE MAYO | 21:00 (Función reprogramada para el sábado 13 de mayo)
+18 años
Beer & Sex Night – Licenciada Cecilia Ce
Un show para derribar mitos y promover el ejercicio de la sexualidad plena, consensuada y segura. La Lic. Cecilia Ce traerá nuevamente al Teatro Municipal Coliseo Podestá el espectáculo que combina sexo, ciencia y humor con lenguaje directo y descontracturado. Una charla que ya presenciaron más de 70 mil personas. Psicóloga y sexóloga formada en el Modelo Sistémico hace más de doce años, Ce se dedica a la difusión de contenidos en redes sociales y medios de comunicación, y llega al teatro con la intención de quebrar la barrera virtual y disponer de un espacio vivencial para compartir experiencias con sus seguidores, a través del humor, la espontaneidad y la empatía.
SÁBADO 6 DE MAYO | 21:00
Apta todo público
Marcela Morelo – 25 años
Marcela Morelo es una de las más importantes cantautoras argentinas que ha realizado en estos 25 años de carrera un sinfín de éxitos como “La fuerza del engaño”, “Corazón salvaje”, “Te está pasando lo mismo que a mí”, “Luna bonita”, “Para toda la vida”, entre otras. Tiene más de 8 premios Carlos Gardel otorgados a sus discos de estudio.
Todas estas canciones y más formarán parte de un espectacular show donde hará un recorrido por sus 25 años de carrera, llevándonos de la mano por las distintas épocas de su vida y de las nuestras.
Su música trascendió fronteras y llegó a posicionarse en países de Latinoamérica, así como también en España o Italia, entre otros.
DOMINGO 7 DE MAYO | 16:00
Apta todo público
El Origen del Hielo, una aventura congelada
Musical en vivo para toda la familia
Te invitamos a descubrir esta mágica aventura, donde recorreremos tus canciones favoritas junto a estas dos hermanas y su amigo muñeco de nieve. Debemos entrar al bosque encantado, para descubrir la verdad, el pasado de nuestra reina y conocer el porqué de sus poderes. Pero no a todos les gustan los finales felices, así que también los esperan unos villanos sorpresas, que vienen a arruinar toda la diversión con sus fechorías e intentarán apoderarse de nuestro muñeco de nieve favorito.
Vení a disfrutar de este increíble musical, lleno de luces, efectos especiales, tus canciones favoritas , diversión asegurada para chicos y grandes.
Read More

Naturaleza, ecología y belleza se conjugan en las salas del CC Islas Malvinas
El próximo sábado 29 de abril, a las 19 hs. la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna inaugurará tres nuevas muestras en el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, con shows musicales en vivo, siempre con entrada libre y gratuita.
Es así como en la sala A los visitantes podrán ver la muestra “La Peña Visita”, un ciclo organizado por La Peña de las Bellas Artes, institución con 86 años difundiendo las bellas artes, con la intención de llevar el arte de sus socios a distintos lugares de la región a través de exposiciones y conciertos.
En tanto la sala B, será escenario de “Nuestro planeta, nuestra casa”, una exposición estática y dinámica de las artista plásticas Cristina Flores y Patricia Fernández, que incluye obras pictóricas de carácter simbólico en homenaje a la flora y la fauna; instalación con peces y aves en peligro de extinción, ambientados en un espacio selvático y onírico; carteles con frases de concientización ecológica; una performance relacionada con la temática de la muestra y música acorde.
Por su parte en la sala C, se exhibirá TRIP, una muestra de fotografía digital y de fotografía intervenida en pandemia, de Alejandro Fernández Lecce, abogado y músico platense, que en su búsqueda de la belleza ha desarrollado una técnica particular en sus fotografías digitales, trabajando con editores de celulares antiguos. Fernández Lecce busca sensaciones en fotos originales; y respetando a estas (y a su propia búsqueda) las hace encajar en otra realidad. De esta manera lo impensado se puede volver real y lo irreal es impensado en la obra de este artista.
En el marco de las inauguraciones, a partir de las 19 hs. se presentarán el cantautor Emilio Campos; la banda de pop rock ECHI; y Old Rockers, la banda de rock folk integrada por Emir Petit, Walter Lavigna, Adrián Gonaldi,Jorge Rea y Hugo Angelillo.
Además, los vecinos que visiten la plaza el mismo sábado de 16.00 a 19:00 encontrarán la muestra colectiva ExpoFoto Aire Libre 2 – 2023 de FADP (Fotógrafos y Af. Diagonales Platenses) con la ciudad de La Plata como tema central; y desde las 16:00 podrán disfrutar de la celebración del Día Internacional de la Danza con un espectáculo gratuito, que mostrará distintas formas y estilos de bailes del mundo, en el playón frente a la fachada del centro cultural.
Cabe señalar que las muestras permanecerán abiertas al público hasta el 14 de mayo, todos los días en el horario de 10 a 20.
Read More

Desde el 5 de abril y durante cuatro días el Pasaje Dardo Rocha vuelve a vibrar al compás del 2 x 4
Durante esta Semana Santa, el emblemático centro cultural de 50 entre 6 y 7 será sede de la 8° edición del Festival La Plata Baila Tango organizado por la Casa del Tango La Plata y Biblioteca Popular Carlos Gardel, que reúne a cientos de amantes de la música ciudadana con el fin de celebrar el crecimiento del ambiente tanguero en la ciudad de las diagonales.
En ese sentido el evento ofrece al público local y visitante una variedad de milongas con orquestas en vivo, clases de tango con destacados profesores, charlas culturales sobre tango, y las ya clásicas competencias de baile y canto.
Según los organizadores, el punto más alto del festival se vivirá en las milongas con contrapuntos de orquestas; cuando las formaciones de Tango más importantes del país, enfrentadas en sendos escenarios, realizarán un “duelo” que hará latir y emocionar al público.
“Teniendo en cuenta el éxito de las ediciones anteriores, es de esperar una afluencia de público superior a las 6 mil personas” afirman desde la Casa del Tango.
Cronograma – Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha 50 entre 6 y 7
Miércoles 5 de Abril
20:00hs. Espectáculo Apertura en el Hall Central: Artistas de Casa del Tango, dirección Fabián Olmedo.
21:30hs. Milonga en el Hall Central. Contrapunto de Orquestas Cuarteto Mulenga con la voz de Maximiliano Agüero & Tanguarro con la voz de Marcelo Costa. Bailan Vivian Lugones y Adrian Pluchinotta & Karina Hourcade y Sebastian Marco
DJs Miguel Galeano – Marina Esponda.
Todos los eventos del día inaugural son de carácter gratuito.
Jueves 6 de Abril
16:00hs. Clases de Tango simultáneas (Gratuitas)
– Nivel Principiantes: Julia Viale y Ale Lencina
– Nivel Intermedio: “2 Visiones de una Pasión”: Sergio Cortazzo y Silvia Carlino & Jeannette Erazú y Leandro Capparelli
– Tango Escenario: Profesores de la Compañía estable de Casa del Tango La Plata Dir Pablo Sosa y Mariela Maldonado.
18 hs . Charla sobre “El Tango antes de la era de Internet” a cargo de Sergio Cortazzo (gratuito)
Horario a definir (Salón Auditorio, 1° Piso) Campeonato de Tango
21:30hs. Milonga en el Hall Central. Contrapunto de Orquestas: Romántica Milonguera & Misteriosa Buenos Aires.
Bailan Sergio Cortazzo y Silvia Carlino & Jeannette Erazú y Leandro Capparelli.
Viernes 7 de Abril
Horario a definir . (Salón Auditorio, 1° Piso) Campeonato de Tango
16:00hs. Clases de Tango simultáneas (Gratuitas)
– Nivel Principiantes: Daniel Mendez
– Nivel Intermedio: Dos visiones de una pasión: Liliana Chenlo y Roxane Camargo & Jonny Carvajal y Fernando Carrasco
– Tango Escenario: Profesores de la Compañía de estable Casa del Tango La Plata
18:00 hs Charla sobre «la diversidad en el Tango Danza» Anahí Carballo y Roxane Camargo & Jonny Carvajal y Fernando Carrasco (gratuito)
Horario a definir . (Salón Auditorio, 1° Piso) Campeonato de Tango
21:30hs. Milonga en el Hall Central.
Contrapunto de Orquestas: Sans Souci & Los Reyes del Tango.
Bailan Anahí Carballo y Roxane Camargo & Jonny Carvajal y Fernando Carrasco
DJs: José Luis Angel y KB Aravena.
Sábado 8 de Abril
16:00hs. Clases de Tango simultáneas (Gratuitas)
– Nivel Principiantes: Fer Troncoso
– Nivel Intermedio: Dos visiones de una misma pasión: Vivian Lugones y Adrian Pluchinotta & Karina Hourcade y Sebastian Marco
– Escenario: Profesores de la Compañía estable de Casa del Tango La Plata.
18:00 hs charla «Universo Di Sarli. Rodrigo Tigalo conversa con Claudio Torelli, autor del libro «Con Alma y Vida» sobre el Maestro. (gratuito)
21:30hs. Milonga en el Hall Central.
Contrapunto de Orquestas: “Los Herederos del compás” y “La Juan D´Arienzo”.
Bailan: Campeones del Campeonato Festival La Plata Baila Tango.
DJs: Ramiro Podestá y Fernando Zingarelli
Más información en Facebook Festival La Plata Baila Tango, Instagram @laplatabailatango, web www.laplatabailatango.com, contacto vía email a festivallaplatabailatango@gmail.com
y via telefónica al 221 15 440 5461 (Fernando Troncoso)
Read More

Muestras, música y la tradicional Vigilia en el Centro Cultural Islas Malvinas
A 41 años de Malvinas
La Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el próximo sábado 1° de abril con la inauguración de las muestras “Reconciliación”, “La Argentina continental en la Argentina insular” y “Sentimiento Soberano” a las 18:30hs. en las salas del Centro Cultural Islas Malvinas, y “El Regreso”, en el Túnel. Mientras que la CEMA (Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas) llevará a cabo la tradicional Vigilia en la plaza donde funcionó el emblemático Regimiento 7 de Infantería Cnel. Conde.
La muestra “Reconciliación” de Antonio Reda, que podrá verse en la sala C, expresa en fotografías los sentimientos de un excombatiente que a través de varios regresos a las islas logró transformar la oscuridad en luz y así reflejar “esperanza sin olvido”. En tanto en la sala A se expondrá “La Argentina continental en la Argentina insular” Argentina y las Malvinas en los ´70, una muestra del Laboratorio de políticas públicas sobre la cuestión Malvinas y de la Red Federal de Estudios sobre Malvinas, que incluye historias de Malvinas antes de la guerra del 82 y elementos utilizados por los soldados en Islas; y la muestra fotográfica “Sentimiento Soberano” de la CEMA (Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas).
En el caso de “El Regreso”, la muestra es el registro visual del acto-homenaje del mismo nombre realizado en julio de 2022 en el portón del Ex Regimiento 7. Una simbólica caminata de los ex combatientes desde Plaza Moreno hasta la Plaza Malvinas, ingresando por el icónico portón verde a su cuartel. Y además, un póstumo homenaje a los combatientes del Reg. 7, fallecidos en la guerra. Las imágenes fueron tomadas por 25 fotógrafos del grupo FADP ( Fotógrafos y Af. Diagonales Platenses).
La apertura de las muestras contará también a las 19hs. con un show en vivo de “Música popular: tango y folklore”, a cargo de Gonzalo Agüero y Matías Giovannone en guitarra y voz.
Vale aclarar que todas las muestras podrán visitarse hasta el 23 de abril en el horario de 10 a 20, a excepción de “El Regreso” que sólo permanecerá abierta el sábado a partir de las 18hs.
Read More