
“Cultura en los Barrios” llega a San Carlos
En el marco del programa itinerante Barrio x Barrio que impulsa la Comuna en distintas localidades del Partido de La Plata, la Secretaría de Cultura y Educación continúa sumando espectáculos a través de “Cultura en los Barrios”
La iniciativa llega este sábado 15 de octubre a la avenida 38 entre 131 y 137 del barrio San Carlos, donde las familias tendrán la oportunidad de divertirse desde las 15hs., aprovechando el espacio recreativo infantil y con espectáculos en vivo de la mano de Mago Nano, Chamameceros y Lucianito Quiñones, Turbo Rap y Nieva EWC, el Payaso Manotas, y AGR Cumbia.
“La idea es que los vecinos de los distintos barrios platenses puedan disfrutar los espectáculos mientras realizan las actividades y trámites que ofrece el programa Barrio x Barrio” afirmó el titular de la Secretaría de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.
Vale recordar que a partir de las 10, en las postas instaladas por el Municipio se podrán adquirir frutas y verduras a precios accesibles, vacunar mascotas, obtener turnos para tramitar licencias de conducir, canjear residuos reciclables por plantines, bolsas y abonos, realizar controles de salud bucal, y obtener permisos exprés para comerciantes que quieran abrir sus negocios en 24hs, y realizarse cortes de pelo gratuitos, entre otros trámites y beneficios.
Read More
Un impulso al amor por la música
En el marco de los encuentros corales de la Municipalidad de La Plata, organizados por la Secretaría de Cultura y Educación, a través de la Dirección Municipal de Coros, el centro cultural ubicado en 137 y 64 de Los Hornos, será escenario de un nuevo concierto del Ciclo Coral Jorge Julio López.
El evento se realizará el próximo viernes 14 de octubre a las 20hs. con la participación de tres agrupaciones platenses: el coro ADULP (Agrupación coral institucional de la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata) dirigido por Alejandro Ordás; el Coro Cantares, bajo la dirección de Sandra Argüero; y el coro del Colegio de Fonoaudiólogos, que dirige Hernán Gatti.
De este modo, los vecinos de Los Hornos tendrán la oportunidad de disfrutar de un concierto gratuito, con un amplio y variado repertorio que incluirá diferentes estilos y géneros musicales.
Acerca de los coros
Coro ADULP – Director Alejandro Ordás
Agrupación coral institucional de la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata que nace en 2020 por iniciativa de su director, Mtro. Alejandro Ordás, en coordinación con la Secretaría de Arte y Cultura del mismo sindicato. Es un coro mixto de jóvenes y adultos que realiza repertorio de todas las épocas incluyendo tanto arreglos, como música coral original. Sostuvo su actividad durante toda la pandemia a pesar de su reciente conformación, y tuvo diversas formaciones e integrantes hasta la actualidad, donde está realizando sus primeros conciertos en vivo.
Coro Cantares de La Plata- Directora Sandra Argüero
El coro nace en la Iglesia Nuestra Señora de Pompeya, en mayo del 2014, bajo la dirección de la Prof. Sandra Isabel Argüero, egresada de la Facultad de Artes de la U.N.L.P. como Profesora Superior en Dirección Coral y del Conservatorio Gilardo Gilardi como Profesora de Canto. Su repertorio está basado en la música popular, pero debido a su participación en celebraciones especiales de la parroquia, posee un amplio repertorio litúrgico. Desde su inicio hasta la actualidad, el Coro Cantares de La Plata ha sido anfitrión y ha participado en numerosos encuentros corales, organizados desde la Dirección Municipal de coros, presentándose en los más variados y emblemáticos escenarios de la ciudad. También ha sido convocado para acompañar las liturgias con motivo de las fiestas patronales en diferentes iglesias de la ciudad, participando de encuentros corales en conmemoraciones y aniversarios de diferentes instituciones de las vecinas localidades de Berisso y Ensenada. Entre los valores que se buscan difundir se encuentra la solidaridad, compromiso, responsabilidad, la amistad y el amor por la música.
Coro del Colegio de Fonoaudiólogos de La Plata- Director Hernán Gatti
El coro del Colegio de Fonoaudiólogos (Regional La Plata) fue creado en abril de 1998, con el objetivo de constituirse como una extensión cultural de la Institución. Desde entonces el coro se ha presentado en eventos, conferencias, encuentros corales , y también realizando conciertos completos , abordando diferentes estilos y géneros musicales. El coro siempre abordó un repertorio ecléctico, que va desde la canciones profanas y obras sacras del renacimiento, pasando por negro Spirituals, hasta la música popular folklórica o de nuestro rock nacional”

Meridiano V, un espacio de encuentro vecinal
La Secretaría de Cultura y Educación promueve para el primer fin de semana de octubre en el barrio ferroviario, una variada agenda para disfrutar al aire libre en familia y con amigos.
El sábado, a las 14.30hs. comienza Revancha, el Festival de juegos callejeros que los vecinos no se pueden perder.
El domingo 2 a las 15hs, se instala la feria en el Playón de 17 y 71 donde se suma el Payaso NN que hará de las suyas para disfrute de los más pequeños. A la misma hora, en el Andén de la Vieja Estación, la Big Bend Orquesta, ofrece un Ensayo Abierto.
Un poco más tarde, a las 16hs, comienza el Encuentro de Ajedrez en tanto que Darío Prado invita a pintar en atriles con los colores de Miksa.
Promediando la tarde, a las 17hs, novatos y no tanto pueden aprender los pasos de swing participando de una clase abierta a cargo de Swing Out Studio La Plata. Y quienes elijan escuchar buena música, la cita es a la misma hora, en el Playón con Benja Molina Chazarreta.
El primer fin de semana de octubre tiene un cierre a puro tambor en el predio de calle 17 y 71 con la participación de La Minga
Todas las actividades son con participación gratuita y se suspenden en caso de lluvia.
.
Read More
Primer concierto coral de octubre en el Islas Malvinas
Música coral
El Ciclo Coral Islas Malvinas presenta en su primer concierto de octubre al Coro de Niños de la Escuela Graduada Joaquín V. González y al Coro Séminis. El encuentro tendrá lugar el domingo 2 a las 19hs en el Auditorio del Centro Cultural de calle 19 y 51.
Una nueva entrega de canto coral convoca al público platense a disfrutar de un variado repertorio musical.
Acerca de los coros participantes:
El Coro Séminis fue creado en el 2018 por su actual directora María de los Ángeles Stacchiotti en Villa Elisa con el fin de generar nuevos espacios de encuentro y música. Ininterrumpidamente han cantado y realizado conciertos en la ciudad de La Plata, Ensenada, Berisso y Capital Federal. Si bien su repertorio es variado, mayormente interpreta temas del cancionero popular. En esta oportunidad presentarán, entre otros un candombe y una guajira.
El Coro de la Escuela Graduada Joaquín V. González está formado por niños y niñas de la Escuela, es parte de las actividades a contraturno que ofrece el Área de talleres de esta institución. Tiene más de 50 años representando a la escuela en diferentes actividades de extensión dentro y fuera de la misma. EL objetivo del coro es brindar un espacio de desarrollo de la voz cantada, a través de canciones y juegos musicales, y poder llevar a cabo colectivamente, la puesta en escena de producciones corales pensadas para y por los jóvenes.

Los niños y niñas cuentan con un espacio para transitar el mundo de la palabra y la imagen
Los niños y niñas cuentan con un espacio para transitar el mundo de la palabra y la imagen
El sábado 24 a las 14hs, abrirá oficialmente la Biblioteca Infantil de la República de los Niños coordinada por la Organización Rincón de Infancias, conjuntamente con la Escuela Taller. Se suma al evento la celebración en conmemoración del Día de La Paz.
La Secretaría de Cultura y Educación, invita a la comunidad a participar del acto que tendrá lugar en el patio del Museo de los Muñecos, ubicado en el centro cívico del predio de Cno. Gral. Belgrano y 500 de la localidad de Gonnet, donde se brindarán talleres, así como también momentos de música y cuentos.
La Biblioteca permanecerá abierta los días hábiles para que las escuelas interesadas puedan visitarla y también los fines de semana el espacio ofrecerá talleres participativos para todo público.
Rincón de las Infancias es una organización con más de 25 años de experiencia que hace foco en la infancia, en el trabajo con los niños considerados los verdaderos protagonistas, los acompaña en su desarrollo integral brindando herramientas para la autogestión emocional, la crianza respetuosa y la educación para la paz. Tiene representación en diversas provincias de Argentina de la mano de profesionales, docentes y especialistas en el trabajo con niños y educación.
Read More
Tarde coral en el Parque Saavedra
El domingo 23 a las 17hs, se presentan en el parque Saavedra tres agrupaciones corales de la región, el punto de encuentro es la Pérgola del tradicional paseo -calle 14 y 65-.
Participarán en esta oportunidad, el Coro Séminis dirigido por María Stacchiotti, el Grupo vocal de la Escuela de Berisso a cargo de Diego Iturrería y el Coro Azahares de Villa Elisa dirigido por Viviana Danon.
Otra oportunidad para disfrutar la llegada de la primavera: lonita, mate, y un variado repertorio coral.
Vale aclarar que el espectáculo se suspende por mal tiempo
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP.
Read More
Llega a La Plata la Noche de la Música
Este sábado, 24 de septiembre a partir de las 19hs, los platenses podrán disfrutar de un variado show musical en el Centro Cultural de calle 19 y 51. Cinco bandas locales representantes de diferentes géneros, se sumarán al programa la Noche de la Música, propuesta que se realiza simultáneamente en diferentes puntos del país y tiene por objetivo divulgar el trabajo de artistas emergentes.
En este marco, se presentará, con entrada gratuita, la siguiente programación: Aranatal dará el puntapié inicial a las 19hs, POGO actuará a las 19.45, más tarde subirá al escenario ECHI, a las 21.16 actuará Fraternal y Versión Animal hará el cierre del espectáculo a partir de las 22hs.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden consultarse en Instagram @laplata.ciudadcultural, Facebook @laplataciudadcultural y Twitter @culturaMLP.
Read More
Historias, cuentos y la melodía de un piano
El próximo viernes 23 a las 18:30, el Complejo Bibliotecario Municipal Palacio Francisco López Merino, recibe a Gimena Da Giau y Juan Manuel Rocha, encargados de darle vida a “Historias en concierto” y “Tarde de Cuentos”.
En “Historias en Concierto”, la narradora oral y docente Gimena Da Giau pone voz a historias que se entrelazan con la música del piano interpretada por Juan Manuel Rocha, invitando a sentir, pensar, reflexionar, y emocionarse desde la palabra y la música.
Por su parte “Tarde de Cuentos” presenta una selección de historias breves y no tan breves que hablan de amor, amistad, encuentro y resiliencia, con la intención de llevar al público a conectar con los afectos y dejarse atrapar por la magia del momento. También en este caso acompaña en piano Juan Manuel Rocha, músico, director de coros, cantante y docente.
De esta manera la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata continúa proponiendo eventos para que adolescentes, jóvenes y adultos platenses puedan disfrutar, de forma gratuita, en un espacio emblemático como es el palacio de calle 49 N° 835.
Read More

Festejo de Primavera en el Centro Cultural Julio López
Música, danza y arte
La Placita de 64 y 137 será el punto de encuentro para que los vecinos reciban la Primavera en el barrio; como en otros espacios de la ciudad, la Secretaría de Cultura y Educación invita el miércoles 21, a disfrutar una tarde con música, danza y arte entre las 16 y 19hs.
Comenzará la jornada con la inauguración de “Mis clásicos dibujos”, la muestra de Leandro Bustos, alumno de la Escuela Especial 524 quien, acompañado por la comunidad educativa presentará su trabajo en el salón Julio López. Luego, el DJ Pablo Aguirre musicalizará el encuentro en La Placita y para cerrar la tarde, los alumnos de la escuela de danzas Alma, presentarán las performances Pop mix teens 1, commercial teens, y pop mix teens 2.
Por otra parte, el viernes 23 a las 20.30hs, con la participación del bandoneonista Germán Fredes se suma a la celebración La Milonga; novatos y entendidos junto a los profesores Lara y Ezequiel de la Escuela Municipal de Arte pondrán con su baile, el broche de cierre a la semana de encuentros comunitarios.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP.
Read More
Manito Santa comienza su ciclo acústico en la placita del Centro Cultural Julio López
Se suspende por lluvia
La banda conformada por tres músicos hornenses recorrerá las plazas de la región con una propuesta acústica, el viernes 2 de septiembre a las 17.30hs. es la primera presentación en la esquina de 137 y 64 de la localidad de Los Hornos.
“Elegimos empezar por el barrio donde nacimos y específicamente en el Julio López ya que tenemos una canción que se llama “¿Dónde estás?” que hace referencia a la desaparición de Julio” explicó Guillermo Bartoli, cantante y bajista de la banda.Manito Santa se conformó en 2014, está integrada por José Zarate en guitarra, Diego Piro en batería y Guillermo Bartoli en voz y bajo, su repertorio cuenta con influencias de rock, punk, reggae, folk. A cerca del ciclo itinerante, Guillermo adelanta, “En esta propuesta prevalecerá el estilo folk, serán presentaciones acústicas; queremos recorrer espacios abiertos y sorprender al vecino o peatón, invitarlos a escuchar música en sus barrios.”
El trío tiene editados dos discos, “Distinto” en 2016 y “Carnaval en extinción” de 2018; actualmente graban su tercer álbum de estudio “El triángulo de las bermudas”.
Read More