
Espectáculo de música góspel con más de 100 músicos en el Pasaje Dardo Rocha
El próximo sábado 26 de noviembre a las 21hs. se presentará en el Pasaje Dardo Rocha, de calle 50 entre 6 y 7, “Góspel la experiencia”, un concierto a cargo del grupo AfroSoun Choir.
AfroSound Choir surge en 2011 como un espacio donde experimentar el género musical afroamericano gospel. La agrupación estable, bajo la dirección artística de Caterina G. Finocchi, está conformada por cantantes amateurs y también profesionales de todas las edades, un grupo vocal de diez cantantes, un coro estable de 80 integrantes y una banda conformada por teclados, bajo batería y guitarra.
Se trata de una propuesta diferente e innovadora que además de recorrer géneros como el góspel music, funk, soul, R&B y hip hop incluirá en su repertorio interpretaciones de autores contemporáneos como Terrence L. Kennedy, Hezekiah Walker, James Hall, Kim Burrell, Fred Hammond y Kirk Franklin, entre otras celebridades de la música góspel.
En su larga trayectoria AfroSound Choir recorrió escenarios emblemáticos como el Estadio Obras Sanitarias, Cosquín Rock 2019, Centro Cultural Konex y la Usina del Arte, el Teatro Municipal Coliseo Podestá y el Teatro Argentino en nuestra ciudad, siendo acompañados por artistas como Alejandro Lerner, Tini, Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto, Tiago, así como también por artistas célebres de la Música Gospel como Terrance L. Kennedy, Anita Jackson y Markanthony Henry.
Las entradas para la función del día sábado en el salón Auditorio pueden adquirirse de 17 a 21hs. en la boletería del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7
Read More
Espectáculo de danza en el Pasaje Dardo Rocha
Este viernes, 2 de septiembre a las 21hs, tendrá lugar la quinta entrega 2022 del ciclo “Pinceladas que Danzan”, en esta oportunidad, junto al trabajo de diez coreógrafos, trabajará en vivo, el artista plástico Ramón Medina.
El primer viernes de septiembre, en la sala A del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, las compañías de danza el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata y Calle 46 Contemporánea Asociación Sarmiento, interpretarán las coreografías de Marilyn Panelo, Marcelo Blanco, Walter Artigas, Naira, Estefanía Amoresano, Leticia latrónico, Laura Cucchetti, Pablo Galella y Milagros Echeverry; como dijimos, a estas compañías, se le suma, como dijimos, la producción en vivo del artista Ramón Medina.“Pinceladas que Danzan” es la octava edición del Ciclo de Danza del Pasaje, ideado por el Área de Programación de Teatro y Danza del Pasaje Dardo Rocha, bajo la coordinación de Laura Cucchetti y la asistencia de Amparo López, la propuesta entrelaza la danza con otras expresiones artísticas como la literatura, la cinematografía o las artes circenses, solo por mencionar algunas.
Las entradas pueden adquirirse de 17 a 21hs en la boletería del Pasaje Dardo Rocha.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Espectáculo de danza clásica y contemporánea en el Pasaje Dardo Rocha
Una vez más, la Danza ocupará un lugar central en la cartelera del fin de semana; de la mano de conocidos bailarines, músicos y coreógrafos, se presentará un programa de variados estilos que sorprenderá tanto al público habitual como a aquellos que se acerquen a descubrir la disciplina
El espectáculo se realizará el viernes 26 de agosto a las 20hs, en la sala A del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7.
En primer lugar se presentará “Per te per me” una coreografía de Laura Cucchetti con música de Gigliola Cinquetti, Nino Rotta, Stelvio Cipirani, Ornella Vanoni, Marino Marini, Renatto Carossone y Dino Grandi, con vestuario de Fanny Sanchez, Juana Scordo y Ofelia Sosa. “Empujes” de Adriana Falkenberg, un fragmento de “Fly” de Mercedes Nugent Rincon con música de Ludovico Einaudi y la pianista Jorgelina Cuscina, “Cuando bailas” con coreografía de Cecilia Álvarez Jofre y María Inés Marabini con música original e interpretación de Viviana Danon completarán la primera parte de la propuesta.
Luego subirá a escena “Suspendido” de Adriana Falkenberg, “Pasos en la calle” de la obra ‘Crónica’ (1936) de Martha Graham con música de Wallingford Riegger, con la reposición y adaptación de Mercedes Falkenberg y más tarde
“Amigas de Giselle y secretarias de Mirtha” a cargo de Cecilia Álvarez Jofre, interpretada en piano por Javier Dalmonego y “Viaje Nocturno” de Martha Graham con música de William Schuman.
Promediando la noche es el turno de “Marimba” de Mercedes Sánchez con música de Minoru Miki, “Boulevard” de Cecilia Álvarez Jofre con música original e interpretación de Mirian Rizzuto, un trabajo coreográfico de Yamila Cruz Valla; también “Danza de las Furias” de la obra ‘Clytemnestra’ (1958) de Martha Graham con música de Halim El-Dabh, con reposición y adaptación también de Mercedes Falkenberg.
En el cierre del show se presentará “Pas de trois de las Odaliscas” del Ballet El Corsario con música de Riccardo Drigo y coreografía de Marius Petipa bajo la dirección y reposición coreográfica de Raúl Gatto.
Las entradas se pueden adquirir en la boletería del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha de 17 a 21hs.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Se renueva la programación en el Cine Municipal Select
Como todos los jueves, la Sala del primer piso del Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7, renueva su cartelera para el disfrute de los amantes del arte audiovisual; recordamos que los días viernes 17 y lunes 20 de junio permanecerá cerrada.
Programación completa
Desde el jueves 16 (excepto el viernes 17 y el lunes 20) al miércoles 22 a las 19hs. en el espacio INCAA se proyectará Camila saldrá esta noche / Dir. Inés Barrionuevo / Argentina / 2021 / 103m.
Camila se ve obligada a mudarse a Buenos Aires cuando su abuela enferma gravemente. Deja atrás a sus amigos y una escuela secundaria pública liberal por una institución privada tradicional. El temperamento feroz pero prematuro de Camila se pone a prueba.
El jueves 16 a las 21hs. se proyectará Game of death / Dir Bruce Lee y Robert Clouse / Hong Kong / 1978 /96m en el ciclo CineClub
Película que fue estrenada tras el fallecimiento de Bruce Lee, que no llegó a terminarla: sólo se rodaron 54 minutos que se completaron con material de archivo. Es el legado del mayor icono de las artes marciales de todos los tiempos.
El sábado 18 a las 21hs. se podrá ver Locomotora / Dir. Andrés Vernetti / Argentina / 2022 / 85m en el marco del ciclo FESAALP.
Documental sobre Alejandra Oliveras. Reconocida por su aguerrida actitud, “La Locomotora” se prepara para su última pelea, ésta simboliza la lucha que asume también abajo del ring, su lucha es contra el machismo, y su búsqueda, la de la igualdad de oportunidades para las mujeres.
El ciclo Freakshow proyectará el domingo 19 a las 21hs. White Dog / Dir. Samuel Fuller / EEUU / 1982 / 89m.
Al volver del rodaje de una película, una joven actriz atropella a un pastor alemán de pelaje blanco. Inmediatamente lo lleva a un veterinario para que lo cure y coloca anuncios para localizar a su dueño. Como nadie lo reclama, se queda con él, pero un día ataca sin motivo a una mujer negra. La joven descubre, horrorizada, que el perro está adiestrado para atacar a personas de color.
El martes 21 a las 21hs. es el turno del ciclo La Plata en Pantalla en el que se proyectarán Cortometrajes sobre Textos de ClariceLispector, trabajos realizados por les participantes del Seminario de Producciones Audiovisuales, dirigido y producido por CASA HEREJE /Dame tu Mano, Helena Gatti. /No soltar los caballos, Marta Ramos / No soltar los caballos, Natalia Gonzalez /Poema, Nacho Ambrosis / Poema, Silvia Bermúdez / He venido a escribirte, es decir a ser. Adriana Querzoli / Tiempo perdido en el tiempo, Guillermina Fernández Gader
El ciclo Amor en el Cine presenta el miércoles 22 a las 21hs. Héroes/ Dir. Tony Maylam / Reino Unido / 1986 / 96m.
Se juega la copa mundial de fútbol de México en 1986 luego del gran terremoto. Los héroes de carne y hueso en este emocionante documental de la FIFA son Platini, Francescoli, Lineker, Butragueño, Rummenigge, Sócrates, Laudrup y Maradona. El mejor gol de la historia de los mundiales y otras hazañas son narradas aquí por el actor Michael Caine.
Las entradas se adquieren en la boletería en la planta baja del Centro Cultural
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

“Tres viejas plumas”, teatro para adultos
El grupo de teatro independiente Alquimia, presenta la obra de Claudia Piñeiro este sábado, 11 de junio a las 21hs. en la sala B del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Una obra sensible recorrida por alegrías, tristezas y enfrentamientos.
Sinopsis: Un hijo vuelve al pueblo donde nació, luego de haber huido de allí hace ocho años. No fue su decisión. No quisiera volver, quisiera que ese pueblo fuera otro. Allí aún late parte de su vida. Allí está su hermano, un niño de 40 años, a quien ama y extraña. Allí está su padre, a quien teme. Y su madre, muerta, más presente que los vivos.
No podrá irse del pueblo de la misma forma en que llegó. No saldrá de allí indemne.
Alquimia se conformó en 1999 en la casa de cultura de Villa Elisa, hoy participan de esta propuesta Juan Ignacio Morelli como Marcelo Rivera, Andrés Cocca como José Rivera, Diego Martínez como Don Rivera y Alicia Asenjo en el papel de Madre; dirección general: Liliana Mariño.
Escenografía y asistencia de dirección a cargo de Andrés Cocca; fotografía de Federico Dutelli; Claudio Vigne, asistencia técnica.
“Tres viejas plumas” se presentará también el sábado 25 de junio a las 21hs, en la sala B del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7
Las entradas pueden adquirirse de 17 a 21 en la boletería del Pasaje Dardo Rocha.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Magia en el Ciclo de Danza 2021
7ª edición del Ciclo de Danza en el Pasaje
El Mago Lemo subirá al escenario de la sala A del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha en el marco del Ciclo Circo y Danza, en tanto que diferentes grupos platenses con sus coreografías aportarán movimiento al espectáculo que se presentará el viernes 15 a las 21hs.
“Esto es magia!” es el show del mago platense que en representación de las artes circenses, forma parte de la cartelera de la séptima edición presencial del Ciclo Danza en el Pasaje; en este marco subirá al escenario de la sala A del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7 con una propuesta para toda la familia.
Por su parte la Danza tomará protagonismo de la mano de Antonella y Julieta Tizzano de la Asociación Sarmiento, Pilar Paez y Candela Caminos del Estudio Urban Club, Azul Nuñez del estudio Crisoles, Kali con Danzas del medio oriente y Pilar Isis con Belly Dance del estudio Nair, también se actuará el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata.
El ciclo, organizada a través del Área de programación de teatro y danza, cuenta con la coordinación de Laura Cucchetti, y la asistencia de Amparo López.
Las entradas pueden adquirirse de 14 a 20 en la boletería del Pasaje Dardo Rocha, teniendo en cuenta que tanto para ingresar al centro cultural como para asistir a la función deben respetarse los protocolos sanitarios vigentes, que incluyen el uso de barbijo o tapabocas.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Nueva entrega del ciclo “Circo y Danza”
Instalado desde el año 2014 en la agenda cultural de nuestra ciudad el ciclo, que combina la danza con distintas disciplinas artísticas, vuelve a presentarse el próximo viernes 1° de octubre a las 21 en la sala A ubicada en el 2° piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha – 50 e/ 6 y 7.
En esta oportunidad, representando al arte circense, el mago Max sube a escena con un show de acciones imposibles. En cuanto a la danza podremos ver una gran variedad de trabajos coreográficos de Antonella y Julieta Tizzano, Renata Cavalanti, y Laura Cucchetti, todas ellas integrantes de la compañía de danza contemporánea “Calle 46” de la Asociación Sarmiento, a las que se sumarán coreografías de Pilar Paez y Candela Caminos del Estudio Urban Club y Jannan Esmeralda. Por su parte el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, con dirección de Laura Cucchetti y coreografía de Walter Artigas, también tendrá su lugar en el espectáculo.
El ciclo, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través del Área de programación de teatro y danza, cuenta con la coordinación de Laura Cucchetti, y la asistencia de Amparo López..
Las entradas pueden adquirirse de 14 a 20 en la boletería del Pasaje Dardo Rocha, teniendo en cuenta que tanto para ingresar al centro cultural como para asistir a la función deben respetarse los protocolos sanitarios vigentes, que incluyen el uso de barbijo o tapabocas..
Read More

Un espacio para artistas emergentes
El artista plástico Josue Chalco muestras sus obras en el Paseo de los teatros, inaugurando un ciclo que tiene por finalidad, ofrecer un espacio a artistas noveles.
El Paseo de los teatros es la antesala de las Salas A y B del segundo piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7.
Josue Chalco, es un artista autodidacta que desde pequeño disfruta dibujar y expresarse a través de los colores; a los 16 años empezó a profundizar en su quehacer, buscando resultados siendo sus primeros bocetos de anime.
Quienes estén interesados en mostrar sus trabajos en este espacio, pueden escribir a programacionteatro@gmail.com
Read More

“El gran y terrible Mago de Oz” los espera en el Pasaje
Este domingo, 29 de agosto a las 16hs, el Grupo Doble Faz presenta en la sala A del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, esta obra destinada al público infantil. Se cumplirá el protocolo vigente, con aforo reducido y uso obligatorio del barbijo.
Es el quinto año que DOBLE FAZ, el grupo de teatro independiente para las infancias sube a los escenarios para movilizar a grandes y chicos con sus propuestas.
En esta ocasión pone en escena la obra “El gran y terrible Mago de Oz”, en la que presenta la historia de Dorothy que vive con sus tíos en las aburridas praderas de Kansas hasta que un ciclón se lleva por los aires su casa, con ella dentro. Al aterrizar, se encuentra en el mágico país de Oz, dónde conocerá a sus nuevos amigos: un espantapájaros sin cerebro, un leñador de hojalata sin corazón, y un león que busca su valor. Juntos iniciarán la búsqueda de la única persona que puede ayudarlos a obtener lo que más anhelan: El Maravilloso Mago de Oz.
La boletería del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7) se encuentra abierta todos los días de 14 a 20hs.
Read More
Danza, maquillaje, teatro y novedades, todo en CM
La Municipalidad de La Plata presenta el tercer número de la revista de la movida de teatro independiente. Una buena noticia se suma en esta oportunidad a los protagonistas de las secciones Infantil y Adultos. Un ejemplar imperdible que se aloja en el sitio de la Secretaría de Cultura y Educación, www.cultura.laplata.gob.ar y en www.facebook.com/LaPlataCiudadCultural .
En un contexto donde el cuidado de la salud sigue siendo prioritario hay nuevas actividades concernientes al quehacer cultural, que poco a poco serán habilitadas; CM, Comedia Municipal explica lo que es necesario saber.
El protagonista de la sección Adultos es el bailarín Walter Artigas quien define su actividad de este modo: “En mi caso, la danza es mi bandera, es mi forma de militar, mi forma de decir que hay cosas que mejorar, cosas que debemos ver y no olvidar”. De pequeño, Walter asiste a un taller de danza folklórica pero al momento de elegir un rumbo, cree que su futuro estará ligado a la psicología; después de cursar por tres años la carrera y visitar casi de casualidad, la Escuela de Danzas de nuestra ciudad, descubre que el movimiento es su herramienta de comunicación con el mundo, a partir de entonces se dedica exclusivamente a la danza como bailarín docente y coreógrafo.
Gerardo “Colo” Ventrice es actor, docente y director; su actividad está orientada a los más pequeños, aquellos que muchas veces, se acercan por primera vez a una sala durante las vacaciones de invierno.
Si bien de adolescente, el Colo subió al escenario del Coliseo Podestá dirigido por Mercedes Montagnaro, también en este caso el entrevistado, cursó cuatro años de Farmacia antes de comenzar a transitar el camino de la actuación como un modo de vida.
Hoy, sabe que el éxito para despertar el interés de sus espectadores depende de algunas normas básicas “Creo que las obras infantiles tienen que tener dinamismo y un timing particular- explica- el niño no puede estar más de 30 minutos concentrado viendo una obra, salvo que se trabaje con efectos visuales y se ofrezca una puesta dinámica que los mantenga activos y presentes en el aquí y ahora del hecho teatral”.
Otra invitada de esta edición es Laura Buffarini quien encabeza el proyecto “Pintitas divertidas”.
Hace 18 años se desempeña como maquilladora artística en nuestra ciudad y desde entonces ha coloreado más de 10 mil eventos. Su trabajo requiere un acercamiento estrecho con el público que describe de este modo: “Me transporto y disfruto mucho, cuando finalizado el trabajo, se manifiestan con un abrazo, una sonrisa, una exclamación”.
Cómo los protagonistas de esta edición viven y disfrutan La Plata, cómo se reinventaron en esta cuarentena y se apasionan con su trabajo son relatos que se encuentran en el número 3 de CM (Comedia Municipal) la revista virtual que surgió para dar a conocer toda la movida de teatro independiente de La Plata.
Aquellos que quieran comunicarse con el equipo de producción de CM (Comedia Municipal), pueden hacerlo a programacionteatro@gmail.com área de Teatro y Danza de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata.
Hacer Click sobre la foto para acceder
a la revista completa