
Las novedades de la semana en el Coliseo platense
La atractiva cartelera del Teatro Municipal Coliseo Podestá presenta esta semana Bandana “20 años, Bodas de porcelana” el viernes 9 de junio a las 21:00 hs.; y funciones el sábado 10 a las 20:30 y domingo 11 a las 20:00 de la obra Me duele una Mujer en el marco de su gira nacional.
Bandana regresa al escenario con un show donde recorre toda su discografía. Además el espectáculo cuenta con un cuerpo de bailarines profesionales, apostando y retroalimentando el talento de Argentina. Una gran puesta de pantallas gigantes, efectos especiales, nuevo sonido y grandes sorpresas, demuestran que Bandana sigue vigente y evoluciona junto a sus seguidores, trascendiendo de generación en generación, para alegría de sus fans.
Por su parte los amantes de las comedias románticas tendrán la oportunidad de ver Me duele una mujer, escrita y dirigida por Manuel González Gil, con Mercedes Funes, Nicolás Cabré y Pepe Monje en los roles protagónicos. La obra cuenta la historia de Miguel Sánchez, un joven profesor de filosofía, quien es abandonado por su novia Paula, y vive los primeros seis meses en ese abandono. Una psicoanalista recibe a Miguel en las diversas etapas de su tratamiento, marcando con su particular humor e ironía una paliza terapéutica. Miguel está siempre acompañado por Martín, su amigo inseparable, o acaso sean los dos la misma persona. La obsesión por Paula provoca que vea en cada mujer al paso a su ex pareja y sólo al final sabremos si logra nuevamente transitar por esa esquina por la que hoy no se atreve a pasar.
Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro, ubicado en calle 10 entre 46 y 47, de martes a domingo de 15 a 20 hs, o a través de Livepass.
Read More

Lo que se viene en el Teatro Municipal Coliseo Podestá
Este fin de semana el Coliseo Podestá, ofrece dos espectáculos de lujo: el viernes 2 de junio a las 21hs.”Hernán Piquín. El show debe continuar” con el afamado bailarín en la piel de Freddy Mercury; y el domingo 4 a las 16 y 18hs“Dinosaurios. Una aventura Jurásica”, la comedia musical para toda la familia ganadora de dos premios Estrella de Mar.
El prestigioso bailarín, Hernán Piquín vuelve al escenario platense para presentar un gran show. Piquín más el libro de Sergio Marcos, la dirección coreográfica de Laura Cattalini (La Catta), los arreglos musicales del Maestro Gerardo Gardelín y 10 bailarines de excelencia, revivirán la apasionante vida artística de Freddy Mercury. Su camino a la fama, el rock, las tentaciones, el amor verdadero, la lucha de los sentimientos encontrados, la codicia, la rebeldía y la aceptación, se verán plasmados en este espectáculo con una impactante puesta contada a través de 22 temas musicales originales de Queen y Freddy Mercury. Entre otros temas musicales, el público disfrutará de Who wants to live for ever, A kind of magic, Innuendo, Somebody to love, We are the champions, Under presure, To much love kill you, I want you break free, Love of my life, Living on my own, Killer Queen, Bohemian Rapsody, Save me, dont stop me now, In my defense, Another one bits the dust, Barcelona y Show must go on.
Por su parte “Dinosaurios. Una aventura Jurásica”, el musical ganador de los premios Estrella de Mar a Mejor Espectáculo y Mejor Escenografía, llega a la ciudad para sorprender a los espectadores con dinosaurios tan reales que parecen cobrar vida. Una aventura musical con mucha acción y diversión, protagonizada por los dinos, héroes defensores y un científico malvado y sus secuaces animatronics de última generación que serán la gran atracción para grandes y chicos, sumados a una impactante puesta escenográfica.
De esta manera la sala de 10 entre 46 y 47 continúa presentado las mejores propuestas teatrales para que los platenses puedan disfrutarlas sin moverse de la ciudad.
Read More
La Comedia Municipal presenta “Cooperativa Podestá (Juan Moreira o la imposibilidad)” en el Coliseo Podestá
Requiere inscripción previa
La Secretaría de Cultura y Educación, a través de la Comedia Municipal invita a la comunidad educativa de los niveles primario y secundario a la presentación de “Cooperativa Podestá (Juan Moreira o la imposibilidad)”, una intervención teatral ganadora del concurso de la Comedia Municipal 2022.
La propuesta subirá a escena con entrada gratuita el miércoles 24 a las 10hs
“Cooperativa Podestá (Juan Moreira o la imposibilidad)” presenta una mirada libre sobre el clásico argentino, un homenaje con humor, poesía y crítica social.
Actuación, dramaturgia y dirección de Gustavo Delfino con vestuario de Nélida Beatriz López, coaching vocal de Mirta Encina Del Valle y edición de sonido a cargo de Pablo Asnaghi.
Es necesario reservar entrada con anterioridad escribiendo al siguiente email museopodesta@gmail.com
Read More
Te contamos todo sobre el Circuito de los Museos Platenses en el Día Internacional de los Museos
La Secretaría de Cultura y Educación presenta, el sábado 20 de mayo, el Circuito de los Museos Platenses que propone en sus diferentes salas actividades especiales invitando a los vecinos a conmemorar el Día Internacional de los Museos. En principio estarán abiertas al público de 15 a 20hs, ofreciendo charlas, visitas guiadas, obras de teatro y cuentos para los más pequeños.
“Los museos municipales nos esperan el sábado con actividades especiales”, comentó Martiniano Ferrer Picado, secretario de Cultura y Educación, “La idea es encontrarnos con nuestro hermoso legado cultural y recorrerlos de la mano de distintas expresiones artísticas”.
En este sentido, los Museos de Arte ubicados en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7 ofrecerán actividades especiales: en el caso del Museo Municipal de Arte -MUMART- ofrecerá visitas guiadas en sus 3 salas, en tanto que, a las 17hs, Guillermo Muni Caretti y Alexei Serrano harán una charla acerca de “Dos”, la muestra integrada por obras de ambos artistas recientemente inaugurada.
El Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano -MACLA-, ofrecerá, a las 16.30hs, una visita guiada a la muestra “Atletas del Aire” especialmente acompañada por su autor, el artista Walter Di Santo; más tarde, a las 17.30hs. después de recorrer la exposición de la sala 3, “Patrimonio del Museo de Arte y Memoria en el MACLA”, se invitará al público a realizar un ejercicio de memoria que acompañe a desarrollar obras gráficas, mediante la técnica de letras móviles donde se aporten diferentes miradas, a decir lo no dicho y lo que nos interpela.
Los Museos Históricos estarán dispuestos a recibir a los vecinos a recorrer sus diferentes espacios; en el Museo y Archivo Dardo Rocha, calle 50 Nº 935, a las 17 y 19hs. se presenta “Rocha, el museo y sus recuerdos”, una obra teatral interpretada por Abril Couceiro, Verónica Caballero y María Paz Lazaro con producción de Magali Armas y dramaturgia Gerardo Ventrice.
En el Museo Almafuerte, Av. 66 Nº530, se podrá presenciar “Almafuerte, un alma Claudicante”, a las 16.30hs y 17.30hs, interpretada por Leandro José Veron, con dirección y dramaturgia Gerardo Ventrice y producción de Magali Armas.
Por su parte, el Museo Internacional del Muñeco en el Palacio de la Cultura de la República de los Niños, en Cno. Gral. Belgrano y 502, estará abierto desde las 10 de la mañana en tanto que, a las 15hs, se llevará a cabo en el patio del museo, un encuentro de cuentacuentos a cargo de Cecilia Rossi y entre las 15 y 18hs, se realizarán visitas guiadas a cargo del Arq. Néstor Lazaro. La Biblioteca Rincón de las infancias estará abierta de 14 a 17hs.
El Museo José Juan Podestá, ubicado en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, calle 10 entre 46 y 47, ofrecerá visitas guiadas a las 16 y 18hs.
Vale aclarar que el Día Internacional de los Museos se conmemora el 18 de mayo; la finalidad de su creación es la promoción y la protección del patrimonio natural y cultural, presente y futuro, material e inmaterial, además de la lucha contra el tráfico ilícito, en la protección de los museos en situaciones de emergencia.
Read More
Habitación Macbeth, Pilar Sordo y The Beats, este fin de semana en el Teatro Coliseo Podestá
La cartelera comenzará el viernes 19 a las 21:00 con “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert. Una versión de la reconocida obra de William Shakespeare.
El sábado 20 de mayo a las 21:00, la psicóloga chilena Pilar Sordo llegará al teatro municipal con su espectáculo “¿Cómo ser feliz en tiempos difíciles?”, en el que hablará sobre la importancia de conservar la alegría, aún en momentos complicados.
El domingo 21 a las 20:00 volverá la música al escenario con un show del tributo a Los Beatles “The Beats”. La banda estrena “Bienvenidos” la obra teatral-musical que utiliza la única colección completa que existe a nivel mundial de los instrumentos y amplificadores originales que utilizaban los Cuatro Genios de Liverpool.
Las entradas pueden adquirirse en la boletería del Coliseo Podestá de martes a domingo de 15:00 a 20:00 o vía online a través de https://livepass.com.ar.
Cartelera completa en www.coliseopodesta.laplata.
Por otro lado, el 24 de mayo, a las 10 horas, el Teatro realizará una nueva función gratuita para escuelas y secundarias de la obra “Cooperativa Podestá (Juan Moreira o la imposibilidad)”.
La obra, que aborda de manera libre el clásico rioplatense con humor, poesía, delirio y crítica social, cuenta con la actuación y dirección de Gustavo Delfino y vestuario a cargo de Nélida Beatriz López.
Para presenciar la función, los establecimientos educativos deberán inscribirse al siguiente correo electrónico: museopodesta@gmail.com
Read More
Los espectáculos del fin de semana en el Coliseo Podestá
El Teatro Municipal Coliseo Podestá ofrece este fin de semana una variada cartelera para todos los gustos. Aquí te contamos qué podés ver.
CARTELERA (5, 6 y 7 de mayo)
VIERNES 5 DE MAYO | 21:00 (Función reprogramada para el sábado 13 de mayo)
+18 años
Beer & Sex Night – Licenciada Cecilia Ce
Un show para derribar mitos y promover el ejercicio de la sexualidad plena, consensuada y segura. La Lic. Cecilia Ce traerá nuevamente al Teatro Municipal Coliseo Podestá el espectáculo que combina sexo, ciencia y humor con lenguaje directo y descontracturado. Una charla que ya presenciaron más de 70 mil personas. Psicóloga y sexóloga formada en el Modelo Sistémico hace más de doce años, Ce se dedica a la difusión de contenidos en redes sociales y medios de comunicación, y llega al teatro con la intención de quebrar la barrera virtual y disponer de un espacio vivencial para compartir experiencias con sus seguidores, a través del humor, la espontaneidad y la empatía.
SÁBADO 6 DE MAYO | 21:00
Apta todo público
Marcela Morelo – 25 años
Marcela Morelo es una de las más importantes cantautoras argentinas que ha realizado en estos 25 años de carrera un sinfín de éxitos como “La fuerza del engaño”, “Corazón salvaje”, “Te está pasando lo mismo que a mí”, “Luna bonita”, “Para toda la vida”, entre otras. Tiene más de 8 premios Carlos Gardel otorgados a sus discos de estudio.
Todas estas canciones y más formarán parte de un espectacular show donde hará un recorrido por sus 25 años de carrera, llevándonos de la mano por las distintas épocas de su vida y de las nuestras.
Su música trascendió fronteras y llegó a posicionarse en países de Latinoamérica, así como también en España o Italia, entre otros.
DOMINGO 7 DE MAYO | 16:00
Apta todo público
El Origen del Hielo, una aventura congelada
Musical en vivo para toda la familia
Te invitamos a descubrir esta mágica aventura, donde recorreremos tus canciones favoritas junto a estas dos hermanas y su amigo muñeco de nieve. Debemos entrar al bosque encantado, para descubrir la verdad, el pasado de nuestra reina y conocer el porqué de sus poderes. Pero no a todos les gustan los finales felices, así que también los esperan unos villanos sorpresas, que vienen a arruinar toda la diversión con sus fechorías e intentarán apoderarse de nuestro muñeco de nieve favorito.
Vení a disfrutar de este increíble musical, lleno de luces, efectos especiales, tus canciones favoritas , diversión asegurada para chicos y grandes.
Read More

La Comedia Municipal presentó “Cooperativa Podestá (Juan Moreira o la imposibilidad)” en el Coliseo Podestá
Un homenaje teatral con humor, poesía y crítica social
La propuesta fue estrenada con gran respuesta del público estudiantil la semana pasada y volverá a subir a escena, con entrada gratuita, el miércoles 19 a las 10 y a las 14 horas siendo la última presentación el miércoles 26 de abril a las 10hs.
La Secretaría de Cultura y Educación, a través de la Comedia Municipal invita a la comunidad educativa de los niveles primario y secundario a la presentación de “Cooperativa Podestá (Juan Moreira o la imposibilidad)”, una intervención teatral ganadora del concurso de la Comedia Municipal 2022.
“Cooperativa Podestá (Juan Moreira o la imposibilidad)” presenta una mirada libre sobre el clásico argentino, un homenaje con humor, poesía y crítica social.
Actuación, dramaturgia y dirección de Gustavo Delfino con vestuario de Nélida Beatriz López, coaching vocal de Mirta Encina Del Valle y edición de sonido a cargo de Pablo Asnaghi.
Es necesario reservar entrada con anterioridad escribiendo al siguiente email museopodesta@gmail.com
“Cooperativa Podestá (Juan Moreira o la imposibilidad)” es una de las ocho obras que integran la cartelera de la Comedia Municipal, junto a “Un Alma claudicante”, “Desmitificando a Rocha”, “Manto de neblinas”, “Her-manos de la niñez”, “Eco, guardianes de la Tierra”, “El viento en mis ojos”, “T.W.I.T.”, cuyos participantes, actores, productores, equipo técnico y directores fueron ganadores del concurso 2022.
Read More
El Teatro Municipal Coliseo Podestá abre su temporada con espectáculos gratuitos
El próximo viernes 31 de marzo, a partir de las 20 horas, el Coliseo Podestá abrirá sus puertas para dar paso formalmente a la apertura de temporada teatral con dos espectáculos para toda la familia, con entrada gratuita y por orden de llegada.
Se trata de “Voz en acción” y “Fragiem”, dos compañías platenses que desplegarán su talento con más de 80 artistas en escena. Asimismo, el Museo José Juan Podestá estará abierto desde las 19 hs para que el público pueda recorrer sus espacios de manera gratuita.
“Estamos orgullosos de contar en nuestra ciudad con un teatro municipal como el Coliseo Podestá, y queremos abrir la temporada 2023 ofreciendo a los vecinos dos excelentes espectáculos netamente platenses. Es una muy buena oportunidad para que el público se reencuentre con el teatro y disfrute de nuestros artistas”, manifestó Martiniano Ferrer Picado, titular de la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna.
“Fragiem”, una compañía independiente platense que utiliza la danza y el circo como medio de expresión, presentará a las 20 horas un espectáculo de alto nivel de producción y puesta en escena con varias estructuras originales creadas y diseñadas para el show.
La compañía se presentará con 15 artistas que realizarán una recepción en el hall del Coliseo Podestá para luego realizar una presentación en el escenario.
En tanto, a partir de las 21 horas subirá a escena “Voz en acción”, el primer y único “show choir” de la ciudad con una presentación única y emocionante. Originado en Estados Unidos, el Show Choir es una actividad que combina la danza y el canto coral, que se ha expandido por todo el mundo. El show de Voz en Acción es el resultado de años de trabajo duro y pasión por el arte. Desde el 2015, este grupo ha crecido hasta incluir a 70 personas, entre estudiantes y trabajadores platenses de todas las edades, que han encontrado su amor por la música y la danza.
La dirección general del espectáculo está a cargo de Pablo Ramuzzi y Jorge Obeaga con asistencia de Celeste Chávez.
Read More
Una variada cartelera abre la temporada del Coliseo Podestá en abril
Mauricio Dayub, Gabriel Rolón, Julio Chávez, Wali Iturriaga, Sabrina Garciarena, Viviana Puerta, Andrea Lovera y Manuela Perín entre otros artistas, traen sus propuestas teatrales que serán parte de la variada cartelera del Teatro Municipal Coliseo Podestá para el mes de Abril.
Las localidades a todos los espectáculos pueden adquirirse en la boletería del Coliseo Podestá (10 entre 46 y 47), de martes a domingos de 15 a 20 horas, o a través de Livepass.
A continuación, la programación completa:
El Equilibrista. Sábado 1 de abril, 21 horas. Y Domingo 2, a las 20 hs Actuación: Mauricio Dayub. Autores: Patricio Abadi, Mariano Saba y Mauricio Dayub. Dirección: César Brie. Comedia. APTA + 9 años
El equilibrista es la historia que cada una de nosotros podría contar acerca de su vida, si pudiera volver a ser niño. Es una forma soñada de compartir parte de nuestra vida, deleitando, ilusionando. Sin tristezas, con euforia y emoción. Para salir con el ímpetu necesario y demostrar que el mundo es de los que se animan a perder el equilibrio. “Cuando llegué a ser adulto me di cuenta que estaba en un problema: No me gusta la vida de los adultos. No me gusta la resignación, los cumplidos, los bancos, ni los remedios. Me gusta la ilusión, la euforia, la posibilidad. En eso ando. Por eso este espectáculo”, palabras de Mauricio Dayub.
La obra obtuvo tres nominaciones para los premios ACE 2019, mejor actuación, mejor dirección y mejor música original de los cuales se llevó el premio a mejor actuación en unipersonal, dirección en teatro alternativo y ACE de ORO 2019. Además, Mauricio Dayub fue nominado por los premios Luisa Vehil y distinguido con el Premio del Espectador que coordina Jorge Dubatti y que destaca el trabajo de diez artistas en este año. El equilibrista fue destacada entre las mejores obras del año 2019 para La Nación, Clarín, Página 12, La Prensa, Noticias, Caleidoscopio de Lucy, Escenarios Nacionales y Anticrítica, entre otros medios. En el verano 2020 la obra fue merecedora del Premio Vilches y Estrella de Mar de Oro para Dayub además de mejor unipersonal, actor e iluminación y nominación como mejor dirección. Premio “Mejor Obra Nacional” del Festival Internacional de Córdoba otorgado en 2021. También, Dayub ganó el premio Konex de Platino 2021 como mejor artista de la década en el rubro unipersonal, mejor actor para los premios Trinidad Guevara y fue destacado por Revista Noticias como uno de los diez argentinos del año. César Brie resultó ganador de los premios Trinidad Guevara como mejor director por esta obra.
Super Dady – El Mago del Tiempo 2023. Viernes 14 de abril, 21 horas. Con Dady Brieva .Stand up-humoristico. APTA + 5 años
El humorista nos transportará y nos pintará esas historias inolvidables de nuestras vidas, llenas de Fe, de Pasión y de Amor. Desde su infancia y hasta nuestros días, transita como solo él sabe hacerlo por situaciones plenamente identificables para un público que verá en la obra un espejo de sus propias historias a plena carcajada.
En este espectáculo, Dady se ofrece como un “relator de situaciones de las que no hay registró “apelando a entrañables personajes, música, canciones, anécdotas, nostalgia y fundamentalmente un humor inigualable.
Madres. Sábado 15 de abril, a las 21 horas. Protagonizada por Sabrina Garciarena, Viviana Puerta, Andrea Lovera y Manuela Perín. Comedia. Apta todo público
La comedia ya obtuvo el premio Estrella de Mar en Mar Del Plata a Comedia Musical. MADRES propone al público vivir una noche especial, con emociones y risas. Cuatro madres, cuatro amigas bien distintas y miles de maneras de vivir la maternidad.
La obra que fue furor en el off-Broadway, despierta los sentimientos del espectador, está dirigida por Josefina Pieres, (Melu Lambierto director residente), con producción general de Carlos Mentasti y Valentina Berger (GO Broadway Productions).
MADRES es una pieza actuada, dirigida y realizada íntegramente por mujeres.
Dicen que cuando te convertís en madre, tu vida cambia para siempre. Dicen que los días se volverán largos pero que los años pasarán volando. Y dicen que esa personita que se adueñara de tus días se convertirá en tu favorita desde la primera mirada.
MADRES fue nominada a 3 premios ACE: Mejor Musical, Mejor actuación femenina en musical por Sabrina Garciarena y Mejor coreografía por María Maxwell.
Wali Iturriaga en La Jenny –Claro que sí! Domingo 16 de abril, 21 horas. Stand up-humorístico. APTA + 5 años
Wali Iturriaga, multifacético artista con más de 14 millones de seguidores en las redes sociales y una brillante trayectoria sobre las tablas, llega con su nuevo show “La Jenny Claro que si!”, un espectáculo para toda la familia que cuenta la historia de este entrañable personaje y su relación con Juan Carlos.
Una obra disparatada en la que el público podrá sumergirse de lleno en las aventuras (y desventuras) de esta pareja que nos robó el corazón.
Juan Carlos toma la decisión de salir solo sin la compañía de la Jenny y esta acción desata una serie de inconvenientes que son el hilo conductor de la obra.
La Jenny por su parte, recurre a los consejos de sus amigas, intervienen las madres del grupito de WhatsApp, su madre con oportunas recomendaciones, sesiones de pareja para tratar de mediar ante los continuos reproches de ambas partes.
Realmente el amor es más fuerte?. Perdonará la Jenny esta conducta irreverente de Juan Carlos?.
Un Concierto García. Viernes 21 de abril, a las 21 horas. Concierto- ATP
Recreación de Clics Modernos y grandes obras de Charly García.
Dirigida por Mario Esteban, “La Sinfónica Rock”; realiza conciertos en lenguaje de música académica, con arreglos de su director, sobre el repertorio de las más importantes bandas de nuestro rock nacional. Entre su repertorio actual de conciertos se destacan también “Un Concierto Redondo” (Homenaje a Los Redondos) y el recientemente anunciado “La Aplanadora Sinfónica” (Homenaje a Divididos).
Único show 100% sinfónico. 16 músicos en escena.
Yo soy mi propia mujer. Sábado 22 de abril, a las 21 horas. Con Julio Chávez. Comedia dramática. APTA +13 años
Julio Chávez regresa con la multipremiada obra “Yo soy mi propia mujer”. Sura, encarnando en la piel de Charlotte, una travesti que vivió en Berlín, en épocas del nazismo y comunismo.
La obra tiene excelentes críticas de la prensa especializada.
Mike y sus compas. Domingo 23 de abril, 16 horas. Infantil. ATP
Una tarde como cualquiera en la vida de Roberta, iba de regreso a su casa y en camino se encuentra con un perro abandono, decide rescatarlo y llevarlo con sus amigos.
Con el tiempo se dieron cuenta que no era cualquier perro ya que éste habla, tiene poderes y posee el último diamante legendario. ¿Quieren formar parte de este grupo de amigos?
Ayudamos a proteger el diamante y a demostrar que no hay nada más fuerte que el poder de la amistad y la familia.
Gabriel Rolón ” Palabra Plena”. Viernes 28 de abril a las 21.30 hs Evento-actividad. APTA + 16 años
Gabriel Rolón vuelve con una propuesta teatral imperdible!, con dirección de Carlos Nieto y música original de Gabriel Mores
Somos humanos en tanto habitamos un mundo de palabras. Un mundo lleno de seres y paisajes que no veremos jamás, y sin embargo nos recorren.
Dar la palabra es darse uno mismo, siempre y cuando no se trate de una palabra vacía. No siempre que hablamos decimos algo de nosotros. La única palabra importante es la que lleva nuestra sangre. La que nos modifica una vez pronunciada. Esa es una palabra que nos compromete y nos define. Esa es una palabra plena.
El mundo nos incita a hablar por hablar. Sin decir nada.
“Palabra plena”, en cambio, nos desafía a pensar, a transitar el laberinto de nuestro propio enigma intentando evitar las trampas de la comodidad. Porque las cosas importantes de la vida son incómodas.
Caminamos entre el amor y la pérdida, la felicidad y la angustia, la esperanza y el deseo. Siempre de la mano de la palabra.
La palabra es abismo. Es al mismo tiempo herramienta y conflicto. Comunicación y malentendido. Verdad y mentira. Habitamos en la confusión. Y en esa confusión nos jugamos la vida.
Drácula el Musical. Sábado 29 de abril, a las 22 horas. Con Juan Rodó y gran elenco. Musical. Comedia musical. APTA +5 años
Drácula, el musical es uno de los musicales argentinos más importantes.
Fue escrito y dirigido por Pepe Cibrián y Ángel Mahler y producido por Tito Lectoure.
Drácula, El musical se estrenó en 1991 en el estadio Luna Park y realizó cinco temporadas en el mismo estadio (1991, 1992, 1994, 1997, 2000) a estadio lleno, luego dos temporadas en el Teatro Ópera de Buenos Aires (2003 y 2007), dos temporadas en el Teatro Astral (2011, 2016), también batiendo récord en venta de entradas y localidades agotadas.
Se presenta en esta excelente versión y con gran parte del elenco original.
Grandes Valores del Tango. Domingo 30, a las 20.30 hs Con Silvio Soldán, Alberto Bianco, Néstor Roland, María José Mentana y Marcela Ríos.
Concierto homenaje. APTA +5 años
Diego Romay produce y dirige el Concierto homenaje a Grandes Valores del Tango. Un tributo en su 70 Aniversario de la Creación en Radio Libertad en el año 1951, creado y conducido por Alejandro Romay.
Con la conducción de Silvio Soldán, este homenaje promete recuperar el alma de este mítico programa de TV con material documental histórico y la participación de un ensamble musical único formado por 12 músicos del Teatro Colón dirigidos por el reconocido Maestro Lisandro Adrover quien fue miembro de la mítica orquesta de José Basso y Osvaldo Berlingieri, arreglista y músico de la orquesta de Osvaldo Pugliese y bandoneonista de Tango Argentino, así como también de Tanguera producida por el mismo Diego Romay.
Más información en https://www.coliseopodesta.laplata.gob.ar/cartelera
Read More
La Orquesta Sinfónica y el Coro del municipio de Tres de Febrero se presentan en el Teatro Municipal Coliseo Podestá
En el marco del 140 Aniversario de la Ciudad de La Plata, el domingo 13 de noviembre a las 19 hs en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, calle 10 entre 46 y 47, la Municipalidad de Tres de Febrero, invita a la comunidad platense a disfrutar de “El concierto de la Italianidad”, a cargo de la Orquesta Sinfónica y el Coro del municipio de Tres de Febrero.
El municipio de Tres de Febrero, con el que nuestra ciudad mantiene un fluido intercambio cultural, obsequia a la ciudad un concierto en la semana del aniversario platense para que los vecinos y vecinas disfruten de la música de raíz italiana. El evento que dará inicio a las 19 horas además será parte de la apertura de Gala Final de la VII Edición del Festival della Música Italiana.
El concierto de la Italianidad”, estará a cargo de la Orquesta Sinfónica junto al Coro de Cámara de Tres de Febrero. En el repertorio realizaran un recorrido por los principales coros, arias y canzonettas de compositores como Verdi, Puccini, Leoncavallo, di Capua. Se podrán oír interpretaciones como el Vals de Musetta, de la ópera La bohème (G. Puccini), Alta pel cielo, de la ópera Aurora (E. Panizza), “Va pensiero sull´ali dórate…” de la ópera “Nabucco” (G. Verdi) y “O sole mio” (E. di Capua), entre otros.
Coro de Cámara de la Municipalidad de Tres de Febrero
Fue creado en 1986 como organismo de la Municipalidad. Premiado en varias oportunidades. Actuó en el Teatro Colón, en el Centro Cultural Kirchner y San Martín, en el Anexo del Senado de la Provincia de Buenos Aires en La Plata. Realizó giras por el interior del país y visitó también España, Francia, Italia, República Checa, Grecia y el Vaticano. Aborda tanto repertorio ‘a cappella’ como con acompañamiento orquestal abarcando tanto la música académica y música sacra como popular. Ha actuado junto a prestigiosas orquestas como la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación y la Orquesta Sinfónica de la Municipalidad de Tres de Febrero
Orquesta Sinfónica de Tres de Febrero
Creada en 1986, se trata del primer cuerpo artístico estable del Municipio. Desde entonces se ha presentado en numerosas oportunidades en distintos lugares del distrito, en la Facultad de Derecho de la UBA, en el Centro Cultural Kirchner y Abadía San Benito, entre otros. En el 2016 como cierre del «Festival Sábato» tocó en el Teatro Colón, junto a los solistas del Polo Bandoneón. Se trata de una Orquesta multifacética que no solo sostiene sus conciertos regulares en el Cine Teatro Paramount de Caseros, sino en otros espacios comunitarios y mediáticos, adaptando la propuesta de repertorio para cada ocasión.