
El Teatro Coliseo Podestá y la Estación Provincial serán sede del Festival AÚRA
Desde el sábado 5 hasta el domingo 13 de noviembre, se llevará a cabo la 7° edición del Festival de Artes Escénicas AÚRA en diferentes espacios y escenarios de La Plata. Este año se presentarán obras de teatro, circo, danza, performance; instalaciones multidisciplinares, intervenciones eco-sensibles, conversaciones, work in progress (trabajos en proceso), estrenos y talleres.
Entre las presentaciones destacadas de esta edición, llega desde Catalunya, BUCRAA CIRCUS con su obra de circo y clown gestual “El gran final”; la función tendrá lugar en la Estación Provincia (calle 17 y 71), el sábado 5 a las 20hs. Mas tarde, en el mismo espacio, es el turno de “Bailemos… que se acaba el mundo!” una novedosa performance a cargo de BiNeural-MonoKultur, la compañía compuesta de los directores y dramaturgos Ariel Dávila (Argentina) y Christina Ruf (Alemania).
Como novedad, este año el Festival impulsa el acercamiento de jóvenes a las artes escénicas programando funciones especiales para escuelas secundarias y artísticas de nivel superior, con charlas posteriores entre públicos y artistas; en este marco el Teatro Municipal Coliseo Podestá (10 entre 46 y 47), abrirá sus puertas, el martes 8 a las 16hs, para presentar “Podestá”, una experiencia teatral que invita a desentrañar los orígenes del teatro argentino con la actuación de Gisela Podestá y dirección de Yanina Frankel y Rosalía Jiménez. A las 17hs, tendrá lugar la charla “Amasar la creación: entre la Historia y la memoria” con la presencia de las directoras y moderación de Soledad Morales.
La Secretaría de Cultura y Educación apoya el Festival AÚRA entendiendo el valioso aporte de la propuesta, a la difusión de las artes escénicas en nuestra ciudad.
La agenda completa del Festival, se puede consultar aquí Programación completa
IG: @aurafestival
FB: aurafesti
WEB: www.aurafestival.com.ar
YT: https://www.youtube.com/channel/UCjNCAhdM8RJEzljqRfhezXw?view_as=subscriber

En el aniversario del nacimiento de Miguel Hernández presentan “Vientos del pueblo”
El domingo 30 de octubre a las 19.00, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata presenta, en el auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas, calles 19 y 51, “Vientos del pueblo”, obra inspirada en la vida del poeta español Miguel Hernández, al cumplirse un nuevo aniversario de su nacimiento.
La misma está interpretada por los narradores orales escénicos Cosme Nicolás González y Elsa Leibovich y la música de Omar Moreno Ricci.
Ubicada en la Orihuela de 1987, Josefina Manresa, próxima a morir, supone que su gran amor, Miguel Hernández, viene a buscarla. En su imaginación, el poeta no ha muerto en una cárcel franquista en 1942; ella cree que han envejecido juntos.
Josefina y Miguel recuerdan los momentos más importantes de la vida del poeta oriolano, sus encuentros con Lorca, Neruda, Aleixandre, su participación activa en la Guerra Civil Española, sus hijos y los terribles traslados por las distintas cárceles, que lo llevaron a la muerte. Las historias, las anécdotas, los poemas conducen al espectador a través de los años ’30 y 40 , en el marco de una España ensangrentada, donde surge la voz de Miguel Hernández, poderosa, comprometida y amorosa.
La música y las canciones de la Guerra Civil, y los poemas de Hernández musicalizados, interpretados por Omar Moreno Ricci, crean el marco perfecto para trasladar al público a la casa en la que Josefina y Miguel tejieron sus sueños.
El evento no se suspende por lluvia, y se sugiere a los asistentes presentarse al menos 20 minutos antes de la función para encontrar un buen lugar y disfrutar del espectáculo.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Virtudes, mezquindades, y héroes cotidianos en un espectáculo de narración oral
El espectáculo de narración oral “Mínimas traiciones”, basado en la novela breve de Silvia Traverso, se presenta el sábado 29 de octubre a las 20:30 en el auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas, calle 19 y 51, La Plata.
El relato rescata anécdotas y personajes emblemáticos del barrio de Sarandí. Historias que la autora escuchó de boca de vecinos y familiares una y otra vez, y decidió inmortalizar en la novela con el objetivo de que se siguieran narrando.
En esta versión escénica y a través de la voz y del talento de Roxana Del Castillo, Claudia Class y Fabián Scopa, es posible ser parte de la vida cotidiana de un barrio que comienza su día en una mañana de carnaval, bajo el susurro de los tambores de la murga Los amantes de la suegra.
Silvia Traverso, Profesora en Letras, narradora oral y autora de “Invitación al desvelo”, “Hilvanes del Viento”, y “Mínimas traiciones”, escribe en relación a esta última “Probablemente esta no sea una gran historia ni se trate de traiciones destacadas. Sólo mínimas, imperceptibles. De las que ocurren casi sin que nos demos cuenta. Tampoco es una biografía. Podría clasificarse como un relato plagado de mentiras, propias de la ficción, que se parecen a la realidad con el propósito de recuperar el aire de otros tiempos, de hacer renacer a los ya olvidados o aquellos que pronto no serán mencionados, porque entrarán en un paréntesis misterioso de la memoria”.
Vale aclarar que el evento no se suspende por lluvia, y se sugiere a los asistentes presentarse al menos 20 minutos antes de la función para encontrar un buen lugar y disfrutar del espectáculo.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw:
Read More

Tres amigos, un amor y un secreto
El viernes 21 a las 20hs. en el salón auditorio del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, sube a escena la obra “El saco blanco” de Dino Stella, con las actuaciones de Coquí Díaz, Fabián Castro, y Julio Hernández.
La obra, dirigida por Julio Hernández, relata la historia de tres amigos que han compartido todo desde la infancia, Osvaldo un millonario presuntuoso, Sergio su primo y mano derecha, y Quique un escritor tan tenaz como fracasado, sin embargo el paso del tiempo y el amor por una mujer, hacen que alguien oculte algo, que parece imposible de descubrir.
“El saco blanco” es una producción de “Stella Producciones”, que ya ha recorrido escenarios en las localidades de Lezama, Chascomús y Pila, entre otras.
Cabe recordar que las entradas para la función pueden adquirirse de 17 a 21hs. en la boletería del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Segundo llamado para actores, actrices y artistas escénicos
Concurso de la Comedia Municipal 2022
La Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación invita a la comunidad de actores, actrices y artistas escénicos a participar del segundo llamado al Concurso de la Comedia Municipal 2022, que este año cuenta con una nueva estructura.
En ese sentido el certamen se divide en tres circuitos: CIRCUITO DE LA MEMORIA HISTÓRICA PLATENSE, CIRCUITO DE LA NIÑEZ y CIRCUITO ALTERNATIVO; cada uno de ellos destinados a cubrir distintos objetivos en momentos y espacios a determinar.
Los interesados deben enviar un correo a la siguiente dirección: actuacionconcursodelacomedia@gmail.com incluyendo curriculum vitae artístico; un video de presentación de un minuto de duración; experiencia en la actividad teatral con documentación que la acredite; imagen de DNI frente y dorso donde se detalle domicilio en La Plata -de lo contrario deberá presentar un comprobante que acredite vivir en la ciudad- y nota donde detalle el Circuito del cual le gustaría participar y por qué. No se admitirán como inscriptos quienes en su correo omitan algunos de los datos solicitados.
Los seleccionados en este segundo llamado que comienza hoy (lunes 17 de octubre), serán informados, y deberán presentarse el próximo jueves 20, con el curriculum impreso, para realizar una audición frente a los directores y directoras Rodrigo Atencio, Gustavo Delfino, Jazmín García Sathicq, Mariana Ozafraín, Juan Pablo Parodi, Gerardo Ventrice, que resultaron elegidos en la primera etapa del concurso.
Cabe aclarar que con esta nueva estructura, los actores, actrices, directores y directoras, productores y productoras que sean seleccionados en la etapa final, recibirán una remuneración para participar de los distintos circuitos.
Read More

Homenaje en el Día Nacional del Circo
Cada 6 de octubre se conmemora en nuestro país el Día Nacional del Circo recordando el natalicio de José “Pepe” Podestá, creador de legendarios personajes como Pepino el 88 y Juan Moreira.
En ese contexto autoridades municipales realizaron hoy una íntima y emotiva celebración en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, de la que participaron Martiniano Ferrer Picado, Secretario de Cultura y Educación de la Comuna, Ana Calderón, Subsecretaria de Cultura, Magdalena Cabassi, Directora del teatro, e integrantes de “Servián, el Circo”, el espectáculo que reinventó el circo en la Argentina y es premiado como uno de los mejores de Latinoamérica.
La comitiva realizó una visita guiada por el Museo Juan José Podestá, visitando también el picadero y la sala, para culminar en el escenario con los artistas de Servián que ofrecieron un fragmento de su espectáculo como homenaje al circo y a Pepe Podestá.
De esta manera la Municipalidad de La Plata recordó a quien fuera creador del circo criollo, en el espacio que fue sede de las representaciones de su compañía, pionera del teatro rioplatense.

Últimos días de inscripción al Concurso de la Comedia Municipal 2022
Hasta el viernes 30 de septiembre la Municipalidad de La Plata a través de la Secretaría de Cultura y Educación, invita a la comunidad de artistas a participar del tradicional certamen que en esta ocasión presenta una nueva dinámica.
La estructura del Concurso de la Comedia, se dividirá en tres circuitos a saber: CIRCUITO DE LA MEMORIA HISTÓRICA PLATENSE, CIRCUITO DE LA NIÑEZ y CIRCUITO ALTERNATIVO; cada uno de ellos destinados a cubrir distintos objetivos en momentos y espacios a determinar.
El interesado debe enviar un correo a las siguientes direcciones según su función a desempeñar:
PRODUCCIÓN: produccioconcursodelacomedia@gmail.com
DIRECCIÓN: direccionconcursodelacomedia@gmail.com
ACTUACIÓN: actuacionconcursodelacomedia@gmail.com
En todos los casos, deberán incluir la siguiente información: curriculum vitae artístico. Experiencia en la actividad teatral con documentación que la acredite. Imagen de DNI frente y dorso donde se detalle domicilio en La Plata -de lo contrario deberá presentar un comprobante que acredite vivir en la ciudad- y nota donde detalle el Circuito del cual le gustaría participar y por qué.
Cabe aclarar que no se admitirán como inscriptos al Concurso, las personas a las que en su correo omitan alguno de los elementos descriptos anteriormente.
Entre el sábado 1 y lunes 10 de octubre, se realizará la selección de Directores/as, Productores/as, Actores y Actrices que protagonizarán los circuitos de la Comedia Municipal 2022.
El reglamento completo, se puede consultar en https://cultura.laplata.gob.ar/wp-content/uploads/2022/09/Reglamento-CM22completo.pdf
Read More
Lanzamiento del Concurso de la Comedia Municipal 2022
Inscripción a partir del lunes 19 de septiembre
Con una nueva dinámica, atendiendo siempre los objetivos que inspiraron la creación de la Comedia Municipal de nuestra ciudad, la Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, convoca a partir del lunes19 y hasta el viernes 30 de septiembre a la comunidad de artistas platenses o residentes en La Plata, a participar del tradicional certamen.
La estructura del Concurso de la Comedia 2022 se dividirá en tres circuitos a saber CIRCUITO DE LA MEMORIA HISTÓRICA PLATENSE, CIRCUITO DE LA NIÑEZ y CIRCUITO ALTERNATIVO; cada uno de ellos destinados a cubrir distintos objetivos en momentos y espacios a determinar.
Como se señaló, la inscripción se realizará entre el lunes 19 y el viernes 30 de septiembre debiendo el interesado enviar un correo a las siguientes direcciones según su función a desempeñar:
PRODUCCION: produccioconcursodelacomedia@gmail.com
DIRECCIÓN: direccionconcursodelacomedia@gmail.com
ACTUACION: actuacionconcursodelacomedia@gmail.com
En todos los casos, deberán incluir la siguiente información; curriculum vitae artístico. Experiencia en la actividad teatral con documentación que la acredite. Imagen de DNI frente y dorso donde se detalle domicilio en La Plata -de lo contrario deberá presentar un comprobante que acredite vivir en la ciudad-. Nota donde detalle Circuito del cual le gustaría participar y por qué.
Cabe aclarar que no se admitirán como inscriptos al Concurso las personas a las que les faltase alguno de los elementos descriptos anteriormente.
Desde su creación, el Concurso de la Comedia Municipal, tiene como objetivos centrales promover la actividad teatral platense, fortaleciéndola como ámbito de trabajo, investigación y desarrollo para los trabajadores de las artes del espectáculo; propiciar el desarrollo de cooperativas de autogestión y formas de trabajo que se den los propios artistas, para la consolidación y crecimiento del movimiento teatral platense así como también fomentar la realización de obras de autores nacionales, la consolidación de nuestra propia cultura, sin descartar por eso, a autores de carácter universal.
Entre el sábado 1 y lunes 10 de octubre, se realizará la selección de Directores/as, Productores/as, Actores y Actrices que protagonizarán los circuitos de la Comedia Municipal 2022.
El reglamento completo, se puede consultar en https://cultura.laplata.gob.ar/wp-content/uploads/2022/09/Reglamento-CM22completo.pdf
Read More

“Mitad y Mitad” en el Pasaje Dardo Rocha
Teatro infantil
Los personajes de esta obra, destinada a toda la familia, tratarán de reconstruir el mundo que, aunque ya casi nadie lo recuerde, en otro tiempo fue muy diferente.
Mitad y Mitad se presenta el domingo 11 de septiembre en la sala B del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, las entradas se pueden adquirir en la boletería de PB todos los días de 17 a 21hs en la boletería del Pasaje Dardo Rocha.
Esta historia relata que un día, el mundo hizo ¡Crack! y se partió por la mitad y desde ese momento todo, absolutamente todo quedó Mitad y Mitad.
Como esto sucedió hace mucho tiempo, ya nadie recuerda cómo eran y como era todo antes de que ellos y el mundo quedarán partidos. Aunque al parecer existe alguien que si lo recuerda: el Elefante.
Con la ayuda de los protagonistas y sus nuevos amigos, el Elefante intentará hacerles recordar lo sucedido ayudado por un espejo mágico; entre todos intentarán recuperar la mitad del mundo perdida ¿Podrán hacerlo?
Libro y letras: Mercedes Diemand Hartz. Dirección: Franz García Reynaldi. Actúan: Franz García Reynaldi y Rosario Sancho. Música original: Carlos Gianni. Voz en off: Mirta Wons.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Espectáculo de danza en el Pasaje Dardo Rocha
Este viernes, 2 de septiembre a las 21hs, tendrá lugar la quinta entrega 2022 del ciclo “Pinceladas que Danzan”, en esta oportunidad, junto al trabajo de diez coreógrafos, trabajará en vivo, el artista plástico Ramón Medina.
El primer viernes de septiembre, en la sala A del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, las compañías de danza el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata y Calle 46 Contemporánea Asociación Sarmiento, interpretarán las coreografías de Marilyn Panelo, Marcelo Blanco, Walter Artigas, Naira, Estefanía Amoresano, Leticia latrónico, Laura Cucchetti, Pablo Galella y Milagros Echeverry; como dijimos, a estas compañías, se le suma, como dijimos, la producción en vivo del artista Ramón Medina.“Pinceladas que Danzan” es la octava edición del Ciclo de Danza del Pasaje, ideado por el Área de Programación de Teatro y Danza del Pasaje Dardo Rocha, bajo la coordinación de Laura Cucchetti y la asistencia de Amparo López, la propuesta entrelaza la danza con otras expresiones artísticas como la literatura, la cinematografía o las artes circenses, solo por mencionar algunas.
Las entradas pueden adquirirse de 17 a 21hs en la boletería del Pasaje Dardo Rocha.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More