
Clowns en el Pasaje
Continuando con el Ciclo de Clown “El Duelo”, coordinado por el Colectivo Artístico Vergüenza Ajena, este jueves 11 a las 20:30 en la sala B, 2° piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, podrá verse Muestra de clown, una muestra de trabajos del taller de entrenamiento en actuación “Caja de Herramientas”.
En este marco subirán a escena Adriana Querzoli, Carolina Torres Canollan, Carla Bustamante, Claudia Iarussi, Melisa Ochoa,y Natalia González, con la actuación como anfitriones de Nacho Ambrosis y Queto Prodica, bajo la dirección de Agusta Bermúdez.
Las entradas podrán adquirirse en la boletería del Pasaje Dardo Rocha en el horario de 17 a 21 y las función se realizará respetando el protocolo sanitario vigente.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Con una celebración especial durante todo noviembre, comienzan los festejos por el 70º aniversario de “La Repu”
A partir de este sábado y durante todo el mes de noviembre, la Municipalidad de La Plata llevará adelante espectáculos y actividades para toda la familia los días sábados y domingos en la República de Los Niños, como parte de la celebración del 70º aniversario del emblemático espacio platense.
El mes de noviembre siempre es especial para La Plata: además de conmemorarse el aniversario de la ciudad, también fue el mes en el que el mítico espacio recreativo y cultural, La República de Los Niños, se inauguró en la capital provincial. Y este 26 de noviembre “La Repu” cumple 70 años y la Comuna comenzará a celebrarlo a partir de este fin de semana con actividades para toda la familia durante todos los fines de semana.
Para lo que será el inicio de esta caravana de festejos que culminarán el viernes 26 con una gran ceremonia , para este fin de semana la Secretaria de Cultura y Educación de la Comuna propuso una agenda con bandas musicales gratuitas y espectáculos infantiles en el anfiteatro de la Repu.
En ese sentido, el intendente Julio Garro destacó que “se trata de uno de los lugares más queridos por los platenses, un verdadero símbolo de la ciudad y una parte fundamental de nuestra identidad. En los últimos años trabajamos mucho para poner linda a la Repu, que en las gestiones anteriores había sido bastante olvidada”.
Al mismo tiempo el Jefe Comunal resaltó: “Se restauraron edificios, se colocó iluminación LED en todo el predio, se le devolvió la vida al corredor gastronómico, con todo el impacto que eso tiene en la generación de puestos de trabajo, y se recuperó el proyecto educativo, sumando talleres y ciclos para los chicos y chicas”.
En esa línea, el Secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado, agregó que “hay algo fundamental que fue hacer la entrada totalmente gratuita. Porque la Repu es de todos los platenses. Gracias a todo eso, en el 2018 fue el parque temático más visitado del país”.
“Vamos a celebrar este aniversario a lo grande, comenzando las actividades de festejo a partir de este sábado, con la presencia de artistas locales y diferentes espectáculos a los que todas las familias están invitadas a sumarse”, finalizó el funcionario.
*ESTE SÁBADO COMIENZAN LAS ACTIVIDADES*
A partir de este sábado 6 a las 16 horas comienzan las actividades musicales gratuitas con la actuación de las bandas “Alunizaje”, que interpretará covers de Soda Stereo. Luego se subirán al escenario el grupo de reggae berisense “Genes Abori” y “Sin Control”, del género cumbia pop.
En tanto, el domingo en el anfiteatro de “La Repu” se llevarán adelante los espectáculos infantiles programados desde el área de teatro y danza. En primer término, se presentará a las 15 horas “Ladys Freak”, tres artistas divertidas, fuertes, rudas, sensibles y de gran corazón, que conquistan al público con acrobacias, látigos, fuego y humor.
A las 18 horas será el turno del espectáculo humorístico y acrobático de circo para toda la familia, “Rukuka Circo”, que ofrecerá números de equilibrio en monociclo, acrobacias en dúo, show lumínico, cama elástica, fuego, magia y burbujas que se conjugan en esta puesta para todas las edades. Pamela Rentería y Federico Cappadonia son los encargados de la actuación, dirección y puesta en escena de este show que atrapará a grandes y chicos.
Asimismo, se precisó que durante los próximos sábados continuarán los espectáculos musicales con las presentaciones de las bandas regionales “Valvulantes”, “Mas Bien Cumbia Pop”, “Pure Disco”, “Hongo Apático”, “Altobandon” y “The joystick band”, entre otras.
El cierre de este ciclo por el 70º aniversario será el viernes 26 con una celebración especial que está preparando el Municipio con espectáculos musicales y teatrales de artistas locales, desfiles y varias sorpresas más.

Toda la movida del fin de semana en Meridiano V
Como es habitual el barrio Meridiano V, ofrece durante los fines de semana múltiples y variadas actividades gratuitas para disfrutar en familia o con amigos.
Tal como en ocasiones anteriores la Secretaría de Cultura y Educación Municipal y la Dirección de Meridiano V, promueven este sábado 6 a las 16hs. los ya clásicos paseos en bici con guía turístico enmarcados en la unión de tres programas que se vienen desarrollando desde hace tiempo en La Plata: Bicitando la ciudad, Experiencia Meridiano V y Movete en Bici. Para aquellos que todavía no lo han hecho es bueno aclarar que el trayecto por el “Distrito histórico cultural Barrio Meridiano V”, se realiza utilizando las bicicletas y equipo del programa Movete en Bici.
El mismo sábado, también a las 16hs., La Escuela de Danzas Clásicas de La Plata dirigida por Diana Rogovsky realizará una muestra coreográfica en el Andén.
En esta ocasión podremos ver “Danza de las Furias” de la obra ‘Clytemnestra’ (1958) de Martha Graham con música de Halim El-Dabh, y la reposición y adaptación de la Prof. Mercedes Falkenberg. A continuación “Trabajo coreográfico en proceso “ de la Prof. Adriana Falkenberg con música de Nicola Cruz , el Baile del Nahual. Cerrando el espectáculo el Ballet Contemporáneo dirigido por Laura Cucchetti presentará “ X partes par” con coreografía de Walter Artigas, música de Secession Studios, y producción de la Asociación Cooperadora.
En tanto que el domingo 7, a las 17 Los Musicleta presentan “Los Musicleta Tres trashumantes tras tribus”. Tres viajeros, tres hombres- orquesta, se proponen iniciar una aventura juntos, recorriendo el mundo que los rodea con la música como vehículo. Un espectáculo divertido, con humor, canciones y reflexiones que proponen como premisa “Menos yo y más Nosotros”. Se trata de una creación de Pablo De La Fuente, Luciano Guglielmino, y Gustavo Portela, interpretada por estos dos últimos y Nazareno Iñiguez.
Para finalizar el día a toda música y baile, a las 17:30 llega la super clase de Swing, abierta y gratuita, de la mano de Flor y Robert de Swing Out Studio La Plata, en esta oportunidad con la música en vivo de la banda “SwingEra” integrada por Manuel Acuña en piano, Pablo Saez en batería, Felipe Gómez en contrabajo, y la voz de Mariana Morilla. Con un amplio repertorio de clásicos del swing, SwingEra invita, junto a Swing Out Studio, a recrear la magia de la década del ’30. Dirigen: Manuel Acuña y Mariana Morilla
Estas y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Teatro en el Pasaje Dardo Rocha
Las salas de teatro abrieron sus puertas y los amantes del género vuelven a disfrutar, semana tras semana, las obras de los grupos de teatro independiente que se presentan en las salas del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7.
Programadas por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través del Área de teatro y danza, esta semana suben a escena Ciclo de Clown: The Lutt (Dos Puntos) y Boleros irreverentes.
La primera pertenece al Ciclo El Duelo, organizado por el colectivo artístico Vergüenza Ajena, y podrá verse el jueves 4 de noviembre a las 20:30hs. en la sala B, ubicada en el 2° piso del centro cultural. “Cuando alguien se muere no hay lugar vacío, hay ráfagas inmensas que se buscan solas” escribió Olga Orozco, y es la cita que los organizadores utilizan como semblanza de la obra. Guido Petrucci, Lázaro Mircovich, y Sebastián Streitenberger integran el elenco que dirige Agusta Bermúdez, con Nacho Ambrosis y Queto Prodica como anfitriones del ciclo.
Boleros irreverentes del Grupo Bartaria, por su parte, se presenta el domingo 7 también a las 20:30 en la sala B. Hablamos en este caso de un espectáculo de teatro musical que, con una mirada irónica, pone de manifiesto los argumentos en las composiciones musicales de otras épocas, transformados y renovados para la ocasión. Nina Rap, Guillermina Leiva, Eugenia Musa Finocchiaro y María Eugenia Massaro, bajo la dirección de NIna Rap, encargada además de la dramaturgia y los arreglos, son las protagonistas de estos relatos cantados y contados, capaces de sorprender a los espectadores.
Las entradas pueden adquirirse en la boletería del Pasaje Dardo Rocha en el horario de 14 a 20 y las funciones se realizan respetando el protocolo sanitario vigente.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Nueva entrega del ciclo “Circo y Danza”
Instalado desde el año 2014 en la agenda cultural de nuestra ciudad el ciclo, que combina la danza con distintas disciplinas artísticas, vuelve a presentarse el próximo viernes 5 de noviembre a las 21 en la sala A ubicada en el 2° piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha – 50 e/ 6 y 7.
En esta oportunidad, representando al arte circense, los integrantes de Rukuka Circo subirán a escena con un espectáculo de fusión de sillas verticales y matices de rola bola. En tanto que en danza se presentarán una gran variedad de coreografías de la mano de Julieta Tizzano, Amparo López y María Andrea Santillán de la Asociación Sarmiento; Azul Nuñez, Estefanía Amoresano, y la compañía Calle 46 con Dirección artística y coreografía de Laura Cucchetti.
Por su parte el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, con dirección de Laura Cucchetti y coreografía de Walter Artigas, también tendrá su lugar en el espectáculo.
El ciclo, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través del Área de programación de teatro y danza, cuenta con la coordinación de Laura Cucchetti, y la asistencia de Amparo López..
Las entradas pueden adquirirse de 17 a 21 en la boletería del Pasaje Dardo Rocha, teniendo en cuenta que tanto para ingresar al centro cultural como para asistir a la función deben respetarse los protocolos sanitarios vigentes, que incluyen el uso de barbijo o tapabocas.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

“Mujeres al Frente (historias de Malvinas)”
Una obra de teatro y narración oral que intenta visibilizar la participación activa de mujeres en el conflicto del Atlántico Sur. En sus puestos de enfermeras, operadoras de radio, instrumentadoras quirúrgicas y voluntarias cumplieron funciones imprescindibles, pero al terminar el conflicto fueron condenadas al olvido, fueron negadas.
“Mujeres al Frente (historias de Malvinas)” se presentará este domingo, 31 de octubre a las 20hs. en el Centro Cultural Islas Malvinas, calle 19 y 51.
“Durante los últimos años, muchas de las participantes en la guerra, lograron con esfuerzo y lucha comenzar el duro camino del reconocimiento. –manifiesta el grupo que lleva adelante la propuesta- Nuestro trabajo intenta, a través del Arte, hacer aún más visible y relevante su participación valiente, comprometida, idónea y amorosa en la tragedia que les tocó atravesar”.
Hechos reales, ficcionados, se van desgranando a lo largo de la obra, en un entramado que combina los relatos y las actuaciones con textos en off, apelando en ocasiones al humor para crear un balance necesario. Todo esto acompañado por imágenes originales de las Islas.
Idea original e interpretaciones: Miriam Simcovich y Alicia Strupeni
Dramaturgia, dirección y puesta en escena: Gabriela Aguad
Voces en off: Gabriela Aguad, Miriam Simcovich y Alicia Strupeni
Vestuario: Gabatheatre. Diseño de luces Gabriela Aguad. Diseño escenográfico Gabriela Aguad. Realización de objetos Miriam Simcovich. Realización de mobiliario Carlos Castrovinci y Marina Grebe. Diseño Gráfico Gabriela Aguad. Sonido: Ana Fernández. Fotografía: Rubén Areces. Material fílmico de las Islas: Silvia Copello. Investigación y entrevistas Miriam Simcovich y Alicia Strupeni.
La presentación se llevará a cabo cumpliendo con el protocolo vigente por lo que será necesario el uso de tapabocas.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Circo en la República de los Niños
Rukuka Circo se presenta en el Anfiteatro del predio de Camino Gral. Belgrano y 500, con nuevas propuesta para asombrar a toda la familia; en un escenario maravilloso en medio de la naturaleza, el domingo 24, Paloma, Federico y Francesco se acercan a la Repu para compartir una tarde a pleno sol.
A las 14.30 y 16.30hs, se presenta esta familia de cirqueros que con quince años de experiencia asombra a las familias platenses en cada una de sus presentaciones. Ofrecen magia, actos de equilibrios en monociclo, paradas de mano, show de fuego y burbujas, saltos en cama elástica, acrobacias de piso y como si fuera poco también en una estructura de 7 metros de altura.
El ticket de entrada, se compra en el Anfiteatro, cerca del lago.
Los grupos de teatro y espectáculos infantiles que deseen inscribirse para cubrir la programación de los distintos espacios culturales dependientes de la mencionada secretaría pueden hacerlo enviando un mail a programacionteatro@gmail.com.
Éstas y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Concierto coral, clases de baile, show de acrobacia y recorrido fotográfico en la Vieja Estación.
Actividades gratuitas en 17 y 71
El fin de semana son muchos y variados los motivos para pasar un buen momento en Meridiano V: música coral, recorrido fotográfico, espectáculo de acrobacia, y clases de baile se suman a la posibilidad de disfrutar el parque del barrio ferroviario con amigos y familia.
El sábado 23, el ciclo “Coros en el Andén” presenta a la agrupación Cantares de La Plata dirigido por Sandra Argüero; el Coro del Colegio de Fonoaudiólogos dirigido por Hernán Gatti y el Coro Fénix del Hospital de Niños dirigido por Gina Alvarado. A partir de las 16.30hs, comenzará el concierto con un nutrido repertorio que finalizará con la actuación de la masa coral completa.
“Caminando La Plata”, el colectivo de fotógrafos coordinado por Favio Scopel, volverá a recorrer las calles de la región el domingo 23, a partir de las 15.30hs. En esta oportunidad, los interesados tendrán a disposición 15 rodados brindados por la Secretaria de Espacios Públicos; para participar es necesario inscribirse previamente escribiendo a caminandolaplata@outlook.com. Un guía turístico del EMATUR acompañará al grupo enriqueciendo el paseo aportando datos y señalando detalles interesantes para registrar.
Un poco más tarde, a las 16hs, con elenco renovado, se presentará “Gala” del Grupo Nómada dirigida por la Cia. Traslación. Diego Bailen, Dan Rovetto, Josefina Perotti, Rodolfo Rodriguez, Juan Manuel Decara, Dellarciprete Lila González Valentín, Lucia Cianciosi, Carlos y Rocio Montesdeoca protagonizarán una variada demostración de equilibrios, saltos y piruetas, sobre la fachada de la Vieja Estación.
Cerrando la jornada volveremos a encontrarnos en el Andén para aprender a bailar Swing de la mano de Flor y Rober de Swing Out Studio La Plata.
Éstas y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Magia y danza en el Pasaje Dardo Rocha
El ciclo “Danza en el Pasaje” invita a las artes circenses a su 7ma edición presencial; en esta oportunidad, el Mago Lemo, presentará “Esto es magia!”, en tanto que diferentes grupos platenses de danza interpretarán coreografías propias.
El show, pensado para toda la familia se presentará mañana, viernes 22, en la sala A del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7 a las 21hs. con cumplimiento del protocolo sanitario vigente.
Los encargados de las coreografías en esta función serán: Antonella, Julieta Tizzano y Laura Cucchetti, de la Asociación Sarmiento, Pilar Páez y Candela Caminos del Estudio Urban Club; Melisa Leonardi del centro Fomento Gonnet, Paloma D´Angelis del Espacio 8 tiempos, Quillén Proll del estudio Bahía Movimiento y Pilar Isis del estudio de Danzas Nair; también participará el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata con dirección y coreografía de Laura Cucchetti y coreografía de Walter Artigas
La propuesta se enmarca en el ciclo organizado por el Área de Programación de Teatro y Danza de la Secretaría de Cultura y Educación, coordinado por Laura Cucchetti con asistencia de Amparo López, en el que la danza interactúa con otras disciplinas artísticas o temáticas. La primera entrega fue “Los Árboles de mi ciudad” en 2014, “Letras que bailan” en 2015; “Cine en movimiento” el tercer año; “Ritmo a la danza” en 2017; al año siguiente, “Acciones discontinuas” y “Gestos que bailan” en 2019. En el 2020 dada la situación por la que todos atravesamos, se editaron 8 videos presentando el trabajo realizado hasta entonces.
Las entradas pueden adquirirse de 14 a 20hs, en la boletería del Pasaje Dardo Rocha
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Recorrer “La Casa de los 40 días” junto a quienes la habitaron
Una intervención performática teatral que invita a recorrer el Museo y Archivo Dardo Rocha de un modo diferente; acompañados por la familia del fundador de la ciudad, quienes se atrevan a vivir esta aventura, escucharán historias y recuerdos de infancia imaginadas en La Casa hace ya tiempo deshabitada.
“La Casa de los 40 días” es una propuesta para todas las edades, en la que el espectador puede decidir el recorrido de la visita y elegir lo que quiere observar.
Este sábado, 23 de octubre en el Museo y Archivo Dardo Rocha -calle 50 Nº935- a las 15,16 y 17hs, se presentará por primera vez este proyecto coordinado por la Lic. Magdalena Cabassi, con Dirección general y puesta en escena a cargo de Gerardo “Colo” Ventrice y el siguiente elenco: David Montes como Juan Jose Carlos Jacinto (hijo de Dardo Rocha), María Belén Salas María Bernardina Paula Venecia Celia (hija de Dardo Rocha), Micaela Belén Epele en el papel de María Luisa Lavié, (esposa del hijo de Dardo Rocha), Valentina Martínez García como Jacinta Edelmira Haydee Donata (hija de Dardo Rocha) y Valeria Mariana Croce en el papel de Paula Arana (esposa de Dardo Rocha).
Visita guiada en este caso a cargo de Daniel Mesa y vestuario facilitado por Crisoles La Plata.
Por reservas y venta de entradas escribir a museorocha@gmail.com o por Tel. 221 4275591 de lunes a viernes de 9 a 14hs.
El espectáculo se llevará a cabo cumpliendo con el protocolo vigente con una capacidad máxima de 20 personas por función.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More