
El niño vagabundo y la lámpara mágica
“Aladdin y el Hechizo de la Lámpara” es el nombre de la adaptación del cuento de Las Mil y una noches que sube a escena en la sala B del Pasaje Dardo Rocha el próximo domingo 3 de octubre a las 16hs.
De esta manera la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata continúa impulsando el trabajo de los grupos de teatro independientes de nuestra ciudad, a la vez que brinda a las familias la oportunidad de disfrutar de las obras en las salas ubicadas en el 2° piso del emblemático centro cultural de calle 50 entre 6 y 7.
En este caso la obra es una adaptación hecha por el grupo Doble Faz, co-dirigido por Carla Pontini Vázquez y Joaquín Octavio Coria, quienes también se encargan de la coordinación y producción general, la dirección actoral y vocal, la realización de vestuario, escenografía y utilería (junto a los demás integrantes del grupo), escritura de libretos y composición de canciones, además de actuar en las obras con Ignacio Mamonde, León Rovaletti, Zoe Descalzo, Rocío Abril Barraza, Camila Arias Camilletti, Eliana Laborde, Bianca Spinatto, Julieta Alet. El grupo también cuenta con la técnica de Tomás Dozo (luces) e Ignacio Barraza (sonido), en tanto que la escenografía y el vestuario están a cargo de Valería Arce y Florencia Carrasco respectivamente.
Las entradas para asistir a la función pueden adquirirse en la boletería del Pasaje, en el horario de 14 a 20, respetando siempre los protocolos sanitarios vigentes.

Nueva entrega del ciclo “Circo y Danza”
Instalado desde el año 2014 en la agenda cultural de nuestra ciudad el ciclo, que combina la danza con distintas disciplinas artísticas, vuelve a presentarse el próximo viernes 1° de octubre a las 21 en la sala A ubicada en el 2° piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha – 50 e/ 6 y 7.
En esta oportunidad, representando al arte circense, el mago Max sube a escena con un show de acciones imposibles. En cuanto a la danza podremos ver una gran variedad de trabajos coreográficos de Antonella y Julieta Tizzano, Renata Cavalanti, y Laura Cucchetti, todas ellas integrantes de la compañía de danza contemporánea “Calle 46” de la Asociación Sarmiento, a las que se sumarán coreografías de Pilar Paez y Candela Caminos del Estudio Urban Club y Jannan Esmeralda. Por su parte el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, con dirección de Laura Cucchetti y coreografía de Walter Artigas, también tendrá su lugar en el espectáculo.
El ciclo, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través del Área de programación de teatro y danza, cuenta con la coordinación de Laura Cucchetti, y la asistencia de Amparo López..
Las entradas pueden adquirirse de 14 a 20 en la boletería del Pasaje Dardo Rocha, teniendo en cuenta que tanto para ingresar al centro cultural como para asistir a la función deben respetarse los protocolos sanitarios vigentes, que incluyen el uso de barbijo o tapabocas..
Read More

“La historia jamás contada de Cenicienta”
Todo puede pasar en este musical infantil que se aparta del texto original para ofrecernos una mirada actual del clásico de todos los tiempos de Charles Perrault.
La vuelta al teatro, tanto para los grandes como para los chicos es una satisfacción de la que la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata se hace eco, presentando obras de grupos de teatro independientes de nuestra ciudad. Es por ello que este domingo los platenses tenemos la oportunidad de asistir a la función de “La historia jamás contada de Cenicienta” del Grupo Doble Faz, que subirá a escena a las 16hs. en la sala A ubicada en el 2° piso del Pasaje Dardo Rocha.
El grupo Doble Faz fue creado en 2016, con el objetivo de representar obras infantiles. Su primera producción fue una adaptación de El principito de Antoine Saint-Exupery, y desde entonces sigue siendo representada por el grupo junto con nuevas obras, año a año, en diversos espacios teatrales de la ciudad de La Plata y alrededores (Las Tablas, Escenario 40, El Escape, Pasaje Dardo Rocha Salas A, B, Auditorio y Polivalente, Teatro Rafiki de Brandsen), incluyendo funciones en escuelas y jardines.
“La propuesta del grupo es siempre encarar los clásicos con una mirada actual y vigente, buscando la otra cara de los cuentos para que las infancias de hoy puedan sentirse identificadas y a la vez tengan referentes con los valores que el grupo defiende. Además, los espectáculos son siempre montados teniendo en cuenta la visión de que todo el público, sin importar la edad, pueda disfrutar de ellos y llevarse mensajes que repercutan en sus vidas” asegura Joaquín Coria, autor de letra y música de las canciones, además de actor y coordinador general del grupo junto a Carla Pontini Vázquez, directora de la obra, quien también aporta su comentario sobre esta nueva versión del cuento “La idea es plantear una propuesta que se diferencie de aquellas de siglos y años anteriores, y que el ir al teatro represente para las infancias una experiencia donde los personajes cobren vida delante de sus ojos y los inviten a transportarse a otros mundos posibles. ¿Qué sucede si el príncipe no quiere reinar? ¿o si Cenicienta es ayudada por una de sus hermanastras? En esta historia, no todo es lo que parece. Por lo tanto, desde la dramaturgia, la música, y la interpretación les ofrecemos corrernos de los estereotipos y dejarnos interpelar por lo que estos nuevos personajes quieren y necesitan contar”.
Las entradas para asistir a la función pueden adquirirse en la boletería del centro cultural de 50 entre 6 y 7, en el horario de 14 a 20, teniendo en cuenta que para ingresar, tanto al pasaje como a la sala, es indispensable el uso de tapaboca.
Read More

La Plata en el IV festival de teatro independiente en Almirante Brown
Desde el viernes 27 al domingo 29 de agosto, se desarrolló en el partido de Almirante Brown, el IV Festival de teatro independiente; nuestra ciudad estuvo representada por dos obras “2072” y “Reflejo de una mirada”.
El jurado del certamen, integrado por Magdalena Cabassi, Coordinadora del Área de Programación de Teatro y danza en representación de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, Liliana Farfal y Rodrigo Cárdenas, presenciaron las obras preseleccionadas en el escenario de la fundación Soldi, en la ciudad de Glew: “El virus de la violencia”, “De tiburones y otras rémoras”, “Hecho en Lanús” y las obras platenses “Reflejo de una mirada” (homenaje a Williams Shakespeare) y “2072”, formando parte de la programación del Festival.
En este marco, la obra “Reflejo de una mirada” (homenaje a Williams Shakespeare) de Analía Arastegui, obtuvo el premio a la mejor obra del festival y su protagonista, Omar Musa fue considerado el mejor actor; en tanto que la obra, “2072” de Mariana Ozafrain, obtuvo el tercer puesto y Marilina Oriolani una mención por su actuación.
Una muestra más de la importancia del movimiento teatral independiente en nuestra ciudad.
Read More

Rukuka Circo: una excelente opción para el domingo en familia
En el mes de la primavera los espectáculos al aire libre asumen protagonismo. Es por eso que este domingo nada mejor que un paseo por la República de los Niños donde, además de las atracciones habituales, los visitantes podrán disfrutar de las acrobacias de riesgo y el humor de Rukuka Circo.
El espectáculo, para grandes y chicos, programado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través del área de teatro y danza, se llevará a cabo el próximo domingo 5 en el Anfiteatro de la Repu, con dos funciones, una a las 14 y otra a las 16hs.
Paloma, Federico y el acróbata más chiquito, Francesco, conforman una familia de circo avalada por 15 años de trayectoria, que mantiene la atención de los espectadores realizando equilibrios en monociclo, acrobacias dúo de piso, paradas de mano, show lumínico, magia, show de burbujas con diferentes elementos; y suman – cuando el evento es al aire libre – show de fuego, saltos en mini tramp, cama elástica, y el montaje de una estructura de 7 metros de altura que agrega el factor de riesgo para mantener en vilo al público.
“Cómo la gran mayoría de la gente hemos visitado la República de los Niños, y desde nuestra visión de la infancia soñábamos con algún día ser parte de ese hermoso lugar, y hoy nos tocó”, cuenta Paloma satisfecha con la posibilidad de presentar su espectáculo en un sitio emblemático para todos los platenses.
“Siempre mandamos nuestro proyecto cuando se abre la convocatoria y nos presentamos en distintos lugares” dice, refiriéndose a la convocatoria para grupos de teatro y espectáculos infantiles realizada todos los años por el Área de Teatro y Danza, para cubrir la programación anual de los distintos espacios culturales dependientes de la mencionada secretaría. En este punto vale recordar que la convocatoria continúa abierta y los interesados en presentarse pueden hacerlo enviando un mail a programacionteatro@gmail.com.
En cuanto al evento del domingo, es necesario tener presente que se realizará respetando los protocolos sanitarios vigentes, tales como el uso de barbijo o tapabocas y la distancia social.
Read More

“El gran y terrible Mago de Oz” los espera en el Pasaje
Este domingo, 29 de agosto a las 16hs, el Grupo Doble Faz presenta en la sala A del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, esta obra destinada al público infantil. Se cumplirá el protocolo vigente, con aforo reducido y uso obligatorio del barbijo.
Es el quinto año que DOBLE FAZ, el grupo de teatro independiente para las infancias sube a los escenarios para movilizar a grandes y chicos con sus propuestas.
En esta ocasión pone en escena la obra “El gran y terrible Mago de Oz”, en la que presenta la historia de Dorothy que vive con sus tíos en las aburridas praderas de Kansas hasta que un ciclón se lleva por los aires su casa, con ella dentro. Al aterrizar, se encuentra en el mágico país de Oz, dónde conocerá a sus nuevos amigos: un espantapájaros sin cerebro, un leñador de hojalata sin corazón, y un león que busca su valor. Juntos iniciarán la búsqueda de la única persona que puede ayudarlos a obtener lo que más anhelan: El Maravilloso Mago de Oz.
La boletería del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7) se encuentra abierta todos los días de 14 a 20hs.
Read More
Meridiano V sigue de “Gala” en el Mes de la Niñez
Al tradicional paseo de las familias por la Estación Provincial de 17 y 71, se incorporan divertidas atracciones para el próximo fin de semana.
Con dos propuestas de acrobacia y circo la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, y el Circuito Meridiano V invitan a los visitantes a pasar buenos momentos al aire libre, disfrutando de las habilidades de la Compañía Traslación y de Circo Snack, sumados a “Bicitando” los clásicos paseos guiados en bici por la zona.
El sábado 21 a las 15 los integrantes de Traslación, estrenan en nuestra ciudad el espectáculo “Gala”, una variada demostración de equilibrios, saltos y piruetas, donde la troupe de acróbatas es anfitriona de una experiencia escénica sobre las vías de la vieja estación del ferrocarril. Con un nuevo elenco del que forman parte Diego Bailen, Dan Rovetto, Josefina Perotti, Rodolfo Rodriguez, Juan Manuel Decara, Lila Dellarciprete, Valentín González, Lucía Cianciosi y Carlos Orellana, la compañía se prepara para deslumbrar con este flamante espectáculo.
“Estamos muy contentos de volver de a poco al escenario, felices por la recepción de todo el público de Meridiano V. La verdad es que lo vivimos como una fiesta” expresó Dan Rovetto, que el pasado domingo presentó A Bagagen, otro de los shows de la Compañía Traslación. “La cultura vuelve a las calles, y este sábado redoblamos la apuesta con un espectáculo de gran impacto visual como lo es Gala. Esperemos llegar a las familias y que se vayan transformadas por el circo” concluyó.
Por su parte el domingo 22 también a las 15, Vir Vázquez y Leandro Suárez acercan un “Bocado de alegría” a través de los malabares, la acrobacia y el humor de Circo Snack, el dúo que con su arte y simpatía recorre plazas y escenarios no sólo de nuestra ciudad sino también de la provincia, deleitando a grandes y chicos con este particular “bocado”.
Read More

Movimiento en los escenarios del Pasaje Dardo Rocha
Circo y Danza es la dupla protagonista del Ciclo de danza en el Pasaje que por séptimo año se presentará en las salas del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7; la apertura será el viernes 20 de agosto a las 20hs. con cumplimiento de protocolo sanitario, uso de barbijo y la capacidad de la sala, en este caso la A, reducida a 80 personas.
“Con mucha alegría de volver al escenario después de tanto tiempo, de encontrarnos con nuestro público, este 2021 lo dedicamos al circo”, explicó Laura Cuchetti, quien coordina el ciclo con la asistencia de Amparo Lopez junto al área de teatro y danza de la Secretaría de Cultura y Educación y agrega, “convocando siempre a distintas disciplinas con las más variadas propuestas artísticas logramos que este Ciclo esté cada año más instalado en la agenda artística de nuestra querida Ciudad”.
Representando al arte circense, abrirán el espectáculo “Rukuka Circo” con Federico Cappadonia y Pamela Renteria; por su parte la compañía de danza contemporánea “Calle 46” presentará, en esta oportunidad, las coreografías de Antonella y Julieta Tizzano, Renata Cavalanti, y Amparo Lopez, todas de la Asociación Sarmiento, bajo la dirección artística y coreográfica de Laura Cucchetti.
Desde 2014, estos fueron los ciclos que se llevaron a cabo “Los Arboles de mi ciudad“, “Letras que bailan“(2015), “Cine en movimiento“(2016), “Ritmo a la danza”(2017), “Acciones discontinuas” (2018), “Gestos que bailan” (2019); el año pasado, debido a la imposibilidad de actuar con público, los organizadores de la propuesta realizaron a través de un intenso trabajo de búsqueda de material y edición, videos representando a los ciclos realizados que posteriormente se difundieron en forma virtual.
La entrada a las funciones del ciclo 2021 tendrá un valor de $300 y se podrán sacar en la boletería de planta baja del Pasaje Dardo Rocha todos los días de 17 a 21hs.
Read More
¿Qué hacer para celebrar el Día de la Niñez en La Plata?
Actividades al aire libre, obras de teatro, cine, musicales, talleres. Te contamos a dónde ir, según lo que quieran hacer. En todos los casos se cumplirá el protocolo sanitario vigente, con aforo reducido en los espacios cerrados y uso obligatorio de barbijo.
En el Centro Cultural Islas Malvinas, calle 19 y 51, el sábado 14 a las 14.30 y 16.30hs. se presenta “Títeres a la vuelta de la esquina”, Amadeo y Catalina copan la parada a cargo de la compañía Los Títeres del Negro Bs As. El domingo 15, en los mismos horarios, sube a escena “Pochoclo y Cia.”, un show integral de imitaciones, magia y globos gigantes donde niñas y niños podrán participar activamente.
Más teatro y con personajes elegidos por grandes y chicos vas a encontrar en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha: el Grupo Doble Faz presenta el sábado y domingo, a las 14.30hs. en la sala B “El Principito: una aventura cósmica” -una propuesta que conjuga humor, poesía y ternura-. También en 50 entre 6 y 7, ambos días, a las 17hs en la sala A sube a escena “Aladdin y el hechizo de la lámpara”, obra en la que el joven vagabundo hará de las suyas para conseguir acercarse a la princesa Jazmín. La entrada se puede comprar todos los días de 14 a 20hs, en la boletería de planta baja del Centro Cultural.
Una propuesta diferente conjuga una peli con un taller musical; los participantes pasan de ser espectadores a convertirse en protagonistas de la tarde. El sábado 14 a las 15.30hs en el Centro Cultural Julio López, calle 137 y 64 de Los Hornos, el Cine Select proyectará la película “Soul”, que a modo de disparador servirá para que, Bruno Stange y Lisandro Suarez, – docentes de la Escuela Taller Municipal de Arte- orquesten con los presentes una actividad colectiva donde el ritmo y las canciones serán el hilo conductor. Las entradas deberán retirarse con anticipación en el mismo lugar o en el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos. Para más información ingresar a las redes de ambos Centros.
En el Palacio López Merino, calle 49 Nº 835, el sábado a las 15hs, Alicia y el Sombrerero loco, son los anfitriones. El Complejo Bibliotecario, junto a Rincón de Infancia brindan “Alicia en el País de las Maravillas” una tarde de cuentos, juegos y sorpresas que será coronada con una inolvidable Ceremonia del té. Para reservar entradas, escribir a complejobibliotecariomunicipal@gmail.com o de lunes a viernes de 11.30 a 17 por el Complejo Bibliotecario López Merino.
En la República de los Niños, podés disfrutar, en el Anfiteatro cerca del lago, ambos días a las 15hs. del musical “Las Aventuras de Pedro Peluquín”, una propuesta de Musicando Mi Tierra que reúne teatro de títeres, música en vivo y videos, un viaje con el simpático personaje por diferentes países, reconociendo sus ritmos característicos. En tanto que, la típica Fanfarria recorrerá las calles del Centro de la ciudad a las 14 y 16hs.
Meridiano V te espera el sábado 14 a las 14.30hs, para salir a pedalear por la ciudad acompañado por un guía. El plan forma parte del programa “Bicitando la ciudad- Circuito Meridiano”; para participar inscribite en https://cutt.ly/chxG0Bp.
A las 15hs, el mismo día, se instalará la cocina en el Playón de calle 17 y 71 donde niñas y niños mayores de tres años aprenderán a elaborar algunos productos básicos, en este caso, la reserva de lugares, debe hacerse a meridianoquinto@gmail.com o en Face o IG @barrio.meridianov
También el domingo podés venir al barrio ferroviario a partir de las 13hs. a ver las Bicicletas de la colección de Kike, que orgullosamente muestra sus ejemplares de los años 20 y 30; después, a las 15hs, te sorprenderá A bagagem (El equipaje) con sus acrobacias y show circense.
Un fin de semana dedicado a los niños y niñas con múltiples propuestas para elegir.
Read More

Convocatoria abierta a la comunidad de actores y actrices platenses
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata llama, a través del Área de Programación de Teatro y Danza a cubrir la cartelera en el Centro Cultural Julio López, sito en calle 137 y 64 de la localidad de Los Hornos.
Hasta el viernes 10 de septiembre, se reciben propuestas tanto para público adulto como infantil; las mismas serán programadas los sábados y domingos a las 15 y 20hs. hasta fin de año.
Los interesados deben enviar un correo a programacionteatro@gmail.com con la siguiente información:
Asunto: ccjuliolopez/nombre del espectáculo
Cuerpo del mail: Sinopsis (5 renglones) / Ficha técnica (Elenco) / Foto o gráfica en alta calidad /Autorización de argentores / Necesidades técnicas / Teléfonos de contacto.
Una vez recibido, el Área de Programación de Teatro y Danza se pondrá en contacto a fin de coordinar las fechas de presentación.
Read More