
Este fin de semana vuelve “Pequeño gran muerto”
Teatro para adultos en el Camposanto platense
La Secretaría de Cultura y Educación acompaña a la presentación de esta novedosa propuesta del director y dramaturgo Nelson Mallach, con producción de Mula Cultura, que tendrá por escenario el Cementerio de la ciudad de La Plata –calle 131 y 74-. Se realizarán dos funciones el sábado 5 a las 18 y 19hs, y una el domingo 6, a las 18hs.
Este proyecto invoca el mito popular en torno a la vida del escritor uruguayo Matías Behety que falleció y fue enterrado en nuestra ciudad en 1885. Cuenta con la participación de artistas de larga trayectoria como Juan Pablo Thomas, Elke Aymonino y Gerardo “Cuco” Guzman, pianista y director del Conservatorio de Música Gilardo Gilardi.
La puesta en escena se llevará a cabo durante todos los fines de semana de marzo y las entradas deben adquirirse en Alternativa Teatral
Acerca de la obra
Lejos del positivismo, en un último arrojo de resistencia romántica, el poeta uruguayo Matías Behety falleció en La Plata en 1885 bajo la luz impura de la bohemia. Pero su vida no acabó con la muerte. El poeta sin estrofas creció en las palabras de sus compañeros, y al mismo tiempo su cadáver momificado realizó un recorrido lleno de misterio y creencias populares.
Mucho tiempo después, el escritor y la momia de Tolosa se hicieron una sola entidad. Tras ella, zarpa ahora “Pequeño gran muerto”, un proyecto que busca recuperar el mito oscuro y decadente de este hombre tuberculoso que, desamparado, dejó de respirar en la cuadrícula perfecta que es la ciudad de La Plata. La obra se sumerge en las voces que cuentan a Behety, entendiendo que la mejor obra del poeta fue su vida. No quiso ocupar el lugar que le estaba destinado; más bien, escapó hasta extraviar su propio nombre en el intento.
Con el Cementerio de La Plata como escenografía romántica por excelencia, el romanticismo musical como banda sonora y el atardecer como paisaje, “Pequeño gran muerto” es una invitación a reconciliarse con la figura de la muerte, a recuperar del olvido la estampa de Behety, a entender la ciudad con la lámpara del claroscuro en un viaje hacia la belleza impredecible del inframundo.
Ficha técnica completa:
Dirección general y dramaturgia: Nelson Mallach
Performers: Elke Aymonino, Juan Pablo Thomas, Trinidad Falco y Joaquín Merones
Músico en escena: Gerardo Guzmán.
Diseño de vestuario: María Oswald
Realización de vestuario: María Oswald y Magalí Salvatore
Asistencia de dirección y vestuario: Victoria Mutinelli
Diseño gráfico e ilustración: Euge Labaqui
Realización audiovisual: Sebastián Díaz
Fotografía: Erica Voget
Producción, gestión y comunicación: Mula Cultura
Acerca del director
Nelson Mallach es dramaturgo, director teatral y narrador nacido en La Plata. Desarrolla un proyecto de intervención teatral a edificios emblemáticos de La Plata como la Casa Curutchet (Patrimonio de la Humanidad), el Museo Almafuerte (Monumento Histórico Nacional) y el Conservatorio de Música Gilardo Gilardi (Monumento Histórico Provincial). En 2018 se suma la intervención del Observatorio Astronómico de La Plata y en 2020, Beirut, en el Lago del Bosque de La Plata.
Fue distinguido como dramaturgo por el Premio Municipal de CABA, el “Armando Discépolo” del Instituto Cultural de Bs. As., el premio “Roberto Arlt” de UNA y en cuatro ocasiones resultó seleccionado en “Teatro por la Identidad”(Abuelas de Plaza de Mayo). Ha publicado en diversas antologías y fue premiado por la UNLP, la Municipalidad de Córdoba y el Instituto Cultural, entre otros. Su novela Inhumación fue distinguida en el “Concurso Letra Sur” organizado por la editorial El Ateneo y publicada por EDULP en 2016. Todo amor que dura es odio (MonteServente, 2020) es su segunda novela.
Acerca de la productora
Mula Cultura es una plataforma de articulación, creación e impulso a proyectos culturales con base en la ciudad de La Plata desde 2014. Es creadora de AÚRA Festival de Artes Escénicas, la Residencia artística PLANTEL y Travesía Escénica, proyecto de circulación escénica por el interior de la Provincia de Buenos Aires; entre otras iniciativas. Se especializa en el desarrollo y acompañamiento de proyectos escénicos en espacios públicos y específicos, con el fin de promover la creación de nuevos relatos y el vínculo con los territorios y las comunidades.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Convocatoria Festival de la Mujer 2022
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través del Área de Programación de Teatro y Danza, convoca a la comunidad de actrices y actores platenses, a presentar sus espectáculos para conformar la programación del “Festival de la Mujer” a realizarse en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha durante el mes de marzo.
Los interesados podrán inscribirse enviando un mail a programacionteatro@gmail.com, desde el jueves 10 hasta el viernes 18 de febrero, aclarando en el Asunto “FESTIVAL DE LA MUJER 2022”/”NOMBRE DE LA OBRA” (excluyente). En el cuerpo del mail deberán constar los siguientes datos:
– Breve sinopsis de la obra,
– Fotografías de la misma en alta resolución
– Planta de luces y escenográfica (con detalle de cada uno de los elementos escenográficos y de utilería, medidas y sistema de armado)
– Autorización de Argentores para su representación.
También se incluirá la ficha técnica del grupo (director, asistente técnico, escenógrafo y actores), antecedentes actorales del grupo y de cada uno de sus integrantes.
El Área de programación de Teatro y Danza, realizará la selección de las obras para formar parte del “Festival de la Mujer” que se llevará a cabo todos los sábados y domingos del mes de marzo, informando oportunamente con los grupos seleccionados.
Para mayor información, comunicarse al tel. 427-1587 o por mail a programacionteatro@gmail.com.
Read More
DJ, y música en vivo en la Repu
Desde el viernes y hasta el domingo, al caer la tarde, las atracciones habituales que ofrece la República de los Niños se enriquecen con los espectáculos del programa “Cultura de Verano”.
Se trata de una iniciativa pensada “para que los platenses sigan disfrutando de la producción artística local, y principalmente para continuar generando un desarrollo cultural que apoye y acompañe a los artistas que producen, crean y proyectan en los espacios públicos de la ciudad” dijo al respecto Martiniano Ferrer Picado, titular de la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna.
El programa, que se lleva adelante desde el primer fin de semana de enero, propone para el viernes 14 a las 19 toda la música con el DJ Lautaro De Agostino; mientras que el sábado 15 a la misma hora en el Centro Cívico delante de la Casa de Gobierno del predio de Camino Gral Belgrano y 500, se presentarán los solistas Manu Recondo y Sebastián Cusnier.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Los duendes y Papá Noel te esperan en el Pasaje
Se acerca la Navidad y con ella se renueva año tras año la ilusión de los más pequeños por ver a Papá Noel.
Es por eso que la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través del área de teatro y danza, programó para el domingo 12 de diciembre a las 18:30 y 20:30hs. ”Los duendes de Santa”, una bella comedia musical para disfrutar toda la familia en el salón Auditorio del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Micaela Peralta, Jazmín Peralta, Javier Santucci, Julián Maffessoli,Juan Pablo Bonnani, Solano Álvares Ribero, Jhonatan Fusi y Emi Ricci, dan vida a los duendes, cuando la fábrica de juguetes del querido y esperado Papá Noel abre sus puertas para contar una hermosa historia navideña con canciones en vivo.
Con libro y dirección de Gabriel Peralta; asistencia de dirección, escenografía y vestuario de Marisa Potulnisky; y música de Gonzalo, Micaela y Gabriel Peralta; esta producción musical de El Quincho Estudio, no sólo ofrece la posibilidad a los niños y niñas de nuestra ciudad de entregar sus cartas, sino también de ver al tradicional personaje navideño y fotografiarse con él en un ambiente lleno de magia y alegría.
Bajo la consigna “Los Duendes de Santa” tienen todo listo para llevarle TU CARTITA a Santa Claus al Polo Norte…, o mejor dicho “CASI TODO…”, el grupo de teatro se prepara para compartir con grandes y chicos uno de los momentos más esperados del año.
Las entradas pueden adquirirse en la boletería del Pasaje Dardo Rocha -50 e/ 6 y 7- de lunes a viernes de 17 a 21hs. y sábados y domingos de 15 a 22, teniendo en cuenta que tanto para ingresar al centro cultural, como para asistir a las funciones debe respetarse el protocolo sanitario vigente.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Importantes shows, inauguraciones, talleres educativos, y un sinfín de actividades para festejar los 70 años de la República de los Niños
Con un extenso programa de actividades la Municipalidad de La Plata llevará a cabo la celebración del 70° Aniversario de la República de los Niños, el predio de Gonnet tan especial y querido por todos los platenses, considerado el mayor emprendimiento infantil de Latinoamérica y primer parque temático de América.
Los festejos comenzarán el viernes 26 a las 9:00 con el Izamiento de Bandera en Plaza de las Américas y el descubrimiento de una placa conmemorando el 70 aniversario, para proceder a continuación a plantar 7 jacarandás en el acceso a la Repu, y participar a las 10 de la misa aniversario en la capilla.
Durante la mañana también, se inaugurarán el “Museo del Muñeco”; la radio oficial de la República de los Niños; el Archivo Histórico, con una maqueta del parque, documentación, fotos y la presentación del libro de Néstor Lazzaro sobre la historia del emblemático predio; y se realizará la reapertura de los juegos mecánicos.
“Después de 20 años, esta gestión llevó adelante la puesta en valor integral del Museo Internacional del Muñeco, así como la renovación de todas las muestras del espacio cultural”, aseguró el Secretario de Cultura y Educación del Municipio, Martiniano Ferrer Picado; al tiempo que adelantó: “Un nuevo aniversario es la mejor oportunidad para reabrir el Museo e inaugurar la radio oficial de la República de los Niños y una plaza accesible, con todos juegos inclusivos”
Desde la 9 el Conin (Centro de promoción humana y nutrición infantil) estará en la Estación Peter Pan realizando la preinscripción para la Maratón Conin que desarrollará el domingo 28. Entre las 9 y las 12 la Dirección de Zoonosis llevará a cabo una jornada gratuita de vacunación y desparasitación en la zona de la granja, acompañada por la muestra “Conciencia Animal” compuesta por esculturas del artista Emanuel Sahuet; y se emplazará la Biblioteca Móvil de la editorial municipal La Comuna Ediciones.
Desde el viernes y hasta el domingo inclusive, se desarrollarán Talleres Educativos en el horario de 11 a 17: Cuentos con Identidad ( Palacio de Justicia), Diputados en la repu ( Legislatura), Recorrido Virtual por República (Archivo HIstórico), Juegos por los Derechos ( estación central del Ferrocarril), Espacio de la Energía de YPF, Espacio de Ciencias (Mundo Nuevo) y Espacio de la Defensoría.
El Anfiteatro tendrá un papel preponderante en el festejo cuando, a las 18 suba a escena el Show de Paw Patrol, la reconocida Patrulla Canina que invita a grandes y chicos a colaborar en una súper misión. A continuación llegarán Batman y el Hombre Araña para saludar a los más pequeños y fotografiarse con ellos. Alrededor de las 19:30 será el turno de Luz Gaggi, la platense más escuchada de La Voz Argentina, quien cantará junto a la Agrupación Sinfónica y Coral de la Orquesta Escuela de Berisso. Y a las 21, cerrando la jornada, el Show de Apolo, la exitosa banda de cumbia pop nacida en nuestra ciudad.
El cronograma completo del aniversario puede conocerse a través de la web https://republica.laplata.gob.ar/aniversario/
Los festejos continuarán durante todo el fin de semana
El sábado 27 de noviembre, los festejos continuarán con “Caminando La Plata”, un recorrido fotográfico por toda la República al que los interesados pueden inscribirse llamando al teléfono (221) 596-8963; un ‘Walking tour’ por el predio; un encuentro de Arte Lúdico; un taller de ciencias de la escuela Taller Municipal de Arte, entre las 14 y las 16; y un cierre a toda música, desde las 17, con las bandas locales Hongo Apático, Alto Bandon y The Joystick Band.
Por su parte, el domingo 28 desde las 8, se correrá la Maratón Conin; a las 10 habrá clases de Taekwondo; a las 14, una kermesse; a las 16, el Taller de Plástica y Comedia Municipal de la Escuela Taller Municipal de Arte; y de 14 a 17:45, en la Casa del Niño, un Torneo Infantil de Ajedrez.
La jornada aniversario terminará en el Anfiteatro con el show de Pochoclo y Cía (15 hs), un espectáculo integral de humor, magia, globos gigantes e imitaciones; y continuará a las 18 con Circo Sincamarín, donde divertidos payasos compartirán sus habilidades circenses y locuras con todo su público, a cambio de risas y aplausos.
Es importante recordar que del viernes 26 al domingo 28, en el horario de 11 a 17 horas, se llevarán a cabo los talleres educativos “Cuentos con Identidad”, en el Palacio de Justicia; “Diputados en La Repu”, en la Legislatura; y “Juegos por los Derechos”, en la Estación Central del Ferrocarril; así como un recorrido virtual en el archivo histórico.
Durante los tres días en el horario de 10 a 20, el público podrá disfrutar de las habituales atracciones de la República de los Niños, como el circuito gastronómico, los juegos mecánicos, el avión y el barco; además de una feria de artesanos locales detrás de la granja..
Read More
Fin de semana para todos los gustos en Meridiano V
La excusa ideal para pasear en bici, escuchar buena música, ver cine, asistir a espectáculos infantiles o tomar clases de baile, es darse una vuelta por Meridiano V, durante el fin de semana.
Es así como las bicicletas cobran protagonismo el sábado 27 a las 16 con “Bicitando Meridiano V”, el recorrido turístico por las calles del barrio para conocer su pasado ferroviario y sus actuales propuestas artísticas, educativas, patrimoniales, de espacios públicos y gastronómicas, utilizando bicicletas y equipo del programa Movete en Bici.
El mismo sábado a las 20hs., con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna y la Dirección Meridiano V, se realizará la Apertura del Fesaalp, Festival de Cine Latinoamericano de La Plata, que dará inicio a su 16° edición con la proyección en el playón de “El film justifica los medios” una realización de Juan Jacobo del Castillo, para continuar con un show de La Secta y la Fiesta de Apertura en Ciudad de Gatos. La nueva edición del festival se desarrollará, en forma gratuita, hasta el 4 de diciembre en un formato híbrido: funciones presenciales en Cine Select y Ecoselect, proyecciones especiales en la Estación Provincial, la Bicicletería y el Espacio para la Memoria Ex Comisaría 5° de La Plata; y a su vez, se podrá acceder y disfrutar de gran parte de la programación por la Plataforma Octubre TV.
Por su parte el domingo 28 a las 14hs. los visitantes podrán presenciar “Le Big Bend Ensayo” un ensayo abierto de la Orquesta de Vientos dirigida por Giuliano Cappella; y a las 18hs. no faltará el espectáculo infantil, que en esta oportunidad presentará a la
Payasa Maku Fanchulini con “Metro y Medio”, un show basado en la acción física y la comunicación cómica con el público de una manera activa, fresca y desenfadada, en la que se suceden momentos técnicos, lúdicos y explosivos que permiten la participación activa de los espectadores.
Para finalizar el día y cerrar un noviembre cargado de actividades, llegará el baile a las 18:30 con la super clase de Swing, abierta y gratuita, de la mano de Flor y Robert de Swing Out Studio La Plata.
Estas y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Nutrida agenda teatral en el Pasaje Dardo Rocha
Una variedad de propuestas que incluyen clowns, danzas, teatro infantil, comedias y temas de actualidad podrán verse a partir del próximo jueves en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7.
Programadas por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través del Área de teatro y danza, esta semana suben a escena “Ciclo de Clown: The Lutt (Dos Puntos)”, “Circo y Danza”, “Se busca Héroe”, “El virus de la violencia”, y “Boleros irreverentes”.
La primera pertenece al Ciclo El Duelo, organizado por el colectivo artístico Vergüenza Ajena, y podrá verse el jueves 25 de noviembre a las 20:30hs. en la sala B, “Cuando alguien se muere no hay lugar vacío, hay ráfagas inmensas que se buscan solas” escribió Olga Orozco, y es la cita que los organizadores utilizan como semblanza de la obra. Guido Petrucci, Lázaro Mircovich, y Sebastián Streitenberger integran el elenco que dirige Agusta Bermúdez, con Nacho Ambrosis y Queto Prodica como anfitriones del ciclo.
Por su parte el viernes 26 a las 21 en la sala A, una nueva entrega del ciclo “Circo y Danza”, bajo la coordinación general de Laura Cuchetti, le aporta movimiento, ritmo y color al escenario, con la contribución de un espectáculo circense y las más diversas coreografías ejecutadas por distintos ballets de la ciudad.
Mientras que el domingo 28 con dos funciones a las 16 y a las 18 y entrada gratuita, la magia del teatro infantil llega al Auditorio del Pasaje de la mano de “Se busca Héroe” la historia de Lina, la niña que sube a su casita del árbol, y cuando una tormenta imprevista le impide bajar espera con ansiedad un héroe que la rescate.
En tanto el domingo 28 a las 19 en la sala A, los espectadores tendrán la posibilidad de ver “El virus de la violencia”, una obra de Marina Wainer, con Romina Pinto e Iván Steinhardt quienes encarnan a una pareja de recién casados que queda varada en el hotel donde se alojan para celebrar su luna de miel. En ese marco, los efectos de la pandemia avanzan a la par del maltrato en un in crescendo tan cruel como realista.
Cerrando el fin de semana el domingo 28 a las 20:30 en la sala B se presenta “Boleros irreverentes” del Grupo Barataria, un espectáculo de teatro musical que, con una mirada irónica, pone de manifiesto los argumentos en las composiciones musicales de otras épocas, transformados y renovados para la ocasión. Nina Rap, Guillermina Leiva, Eugenia Musa Finocchiaro y María Eugenia Massaro, bajo la dirección de NIna Rap, encargada además de la dramaturgia y los arreglos, son las protagonistas de estos relatos cantados y contados, capaces de sorprender a los espectadores.
Resta señalar que las entradas pueden adquirirse en la boletería del Pasaje Dardo Rocha de lunes a viernes de 17 a 21hs. y sábados y domingos de 15 a 22, teniendo en cuenta que tanto para ingresar al centro cultural, como para asistir a las funciones debe respetarse el protocolo sanitario vigente.
Read More

Corredores culturales, gastronómicos y bandas en vivo: así será el cronograma en el 139º aniversario de La Plata
Con escenarios especialmente dispuestos en distintos espacios públicos del Partido y una programación que se extenderá desde las 15 y hasta después de las 23 horas, la Municipalidad festejará los 139 años de la ciudad.
Como parte de la nutrida agenda de actividades que la Comuna organizó, la música, el arte y la gastronomía local se expandirán mañana por distintos rincones de la ciudad, con diversas propuestas que brindarán a los festejos una identidad 100% platense.
Para esta oportunidad, de 17 a 23 horas se peatonalizarán la Avenida 51 de 4 a 6, la Avenida 50 de 6 a 7, Diagonal 74 de 47 a 50 y el histórico barrio cultural Meridiano V. Además, habrá actividades en la Plaza Malvinas, el Palacio López Merino y el Centro Cultural Julio López de Los Hornos.
“Este festejo aniversario está pensado por y para los platenses, con el objetivo de seguir acompañando la reactivación económica y cultural de la ciudad apoyando a los artistas, emprendedores y comerciantes locales, garantizando la rentabilidad de cada sector y la generación de empleo para los platenses” expresó el Secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.
En la Plaza Malvinas (Av. 19 y 51) y el centro cultural emplazado en ella, la música se pondrá en marcha a las 15 horas con Los Bicivoladores y continuará durante toda la jornada con Natario (15:45hs), Tres Cuartos (16:30hs), HitVox (17:15hs), Aranatal (18hs), Frank Psiquiatra (18:45hs), una charla de Pablo Cunsolo (18.30hs), para luego seguir con las presentaciones de Lucia Giles (19.30hs), Fede Moura (20:15hs), Milena Salamanca (21hs), Buen Día (21:45hs), Oh Romeo (22:30hs) y el cierre especial de Se va el Camello (23:15hs).
En otro segmento del festejo, la música, la danza y el circo se apoderarán del Pasaje Dardo Rocha y sus inmediaciones a partir de las 17 horas. En esta oportunidad, se presentarán la Percusión Corporal de la Escuela Taller de Arte Municipal (17hs), la Compañía de Arte Folklórico Institucional (17.30hs), Rukuka Circo (17.40), Lumine (18hs), una competencia de Freestyle (18.20hs), De rotas cadenas-Grupo Strome (18.50hs), el coro de Hernán Gatti (19.20hs) y la solista Luciana Sosa (19.30hs).
Más tarde, los festejos en el Pasaje continuarán con la presentación de la Escuela de Danzas Clásicas (19.40hs), Purparlé (19.50hs), la compañía de danza Rscompany (20.10), La súper liga – Calle 46 (20.20hs). Tras ello, a las 20.30hs será el turno de la artista local y finalista de ‘La Voz Argentina’, Luz Gaggi, y luego subirán a escena un show de Danza Afro con Teresa Aramburú (20.50hs), las clases de salsa de Mafiosas (21.05hs), Diego Aramburú (21.15hs), la bachata de Energy Dance (21.35hs), Juli Suanno Dancer (22.30hs) y el cierre de Apolo (23hs).
Promoviendo la reactivación cultural de la ciudad y como parte de la importante agenda de actividades, la esquina de diagonal 74 y 47 se transformará en un escenario al aire libre en el cual se presentarán Bosque de Lorien (19:00hs), Facundo Ivan Uddjur (19:30hs), Nada Interfiera (20hs), Lucas Altuzarra (20:30hs), Nati Rossi (21:00hs), JL Covers (21:30hs), FRK (22hs) y Ezequiel Faurt “Echi” (22:30hs).
De similar modo, el cruce de diagonal 74 y 11 será el espacio elegido por el Municipio para el despliegue de las bandas locales Valvulantes (19hs), Kruda (19:30hs), Baco (20hs), Mirelli González (20:30hs), Kitucho (21hs), Juan Merbilla (21:30hs), Cerebros Ausentes (22hs) y el DJ Alan Nahel Páez (22:30hs).
Por su parte, el histórico y reconocido barrio ferroviario Meridiano V de 17 y 71 será el espacio para que diversas bandas locales muestren su arte ante los vecinos que se acerquen durante la tarde del viernes 19 a formar parte de la celebración.
Así, los platenses podrán disfrutar de Tres Loques (18hs), Fede Pesci y Empecinados (18:45hs), Mala Yunta (19:30hs), Lucas Vanza (20:15hs), Fraternal (21hs), Lu Garrot y Forró en las Diagonales (21:45hs) y Pure Disco (22:30hs); mientras que desde las 17:30, en el Andén de la ex Estación habrá Milonga y Galas Liricas.
Conjuntamente, al escenario que el Municipio montará para celebrar el aniversario 139° en el Centro Cultural Jorge Julio López de Los Hornos, subirán los grupos musicales Hagan Palmas (17hs), Don López y los Gigantes (17:30hs), El Puente (18hs), Dios Loko (18:30hs), Agridulce (19hs), India Bombay (19:30hs), De Rumba (20hs), Full Brothers (20:30hs), Samba no Pé (21hs) y De Gira Cumbia (21:30hs).
Lo propio ocurrirá en el Palacio López Merino, donde se presentarán Charo Albamonte (18.30hs), Sebastián Cusnier (19.30hs), Pablo Gil Adamo (20.30hs) y Juanpa Méndez (21.30hs).
Cabe destacar que en los corredores culturales y gastronómicos, las cervecerías y restaurantes se sumarán con promociones y platos especiales con ingredientes del cordón frutihortícola platense, como tomate y alcaucil.
Finalmente, en la web https://139aniversario.laplata.gob.ar/ los vecinos podrán conocer en detalle las locaciones y los horarios de las distintas actividades.
Read More
Festejando el 139° Aniversario en Meridiano V
Actividades del viernes 19, sábado 20 y domingo 21
La celebración del Aniversario de La Plata en Meridiano V arranca el viernes 19 con la presentación de siete bandas locales y dos cantantes líricas, y continúa el fin de semana con actividades para seguir disfrutando de nuestra ciudad.
Tres Loques, Fede Pesci y Empecinados, Mala Yunta, Vanza, Fraternal, Lu Garrote y Forró en las diagonales, y Pure Disco, son las bandas que a partir de las 18hs. sonarán en la Estación Provincial el mismo viernes; mientras que un rato antes, a las 17:30, Milonga del andén & Galas líricas La Plata, presentan las voces en vivo de las sopranos Linda Figueras y Laura Márquez en el andén de Meridiano V.
Para los amantes de la movilidad en dos ruedas el sábado 20 a las 16 se realizará el ya clásico recorrido turístico en bici por las calles del barrio, para conocer su pasado ferroviario y sus actuales propuestas educativas.
Por su parte el domingo 21 se presentará “Le Big Bend Ensayo” de 14. 30hs a 16.30 hs, un ensayo abierto de la Orquesta de Vientos dirigida por Giuliano Cappella.
Mientras que a las 16:30 las familias podrán ver la obra de teatro infantil “No es puro cuento”, un payaso que se traslada en el mundo de las historias a través de sus palabras, gestos y acciones; invitando al público a ser partícipes de los relatos y sentirse protagonistas; la obra, escrita y protagonizada por Emilio Guevara, cuenta con dirección y co producción general de La Caracataca teatro y La Colmena libros ilustrados.
Cerrando el día en el playón, a partir de las 18 hs, el swing brilla en Meridiano V con las clases de Flor y Robert, y un festejo especial por el quinto cumpleaños de Swing Out Studio, que contará con la participación en vivo de “Papas Shake” haciendo las mejores versiones de los clásicos del swing para no parar de bailar. Además se premiará el mejor look vintage.
De esta manera la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna y la Dirección Meridiano V continúan brindando a los platenses la oportunidad de participar de espectáculos y actividades gratuitas para compartir con familia y amigos.
Los detalles y horarios de todas las actividades programadas para festejar el 139° Aniversario de La Plata pueden consultarse en la https://139aniversario.laplata.gob.ar/

La República de los Niños cumple 70 años y lo seguimos festejando este fin de semana
Distintos géneros musicales interpretados por bandas locales y de la región; y los más entretenidos espectáculos infantiles platenses, desfilan por el Anfiteatro de la República de los Niños, durante los sábados y domingos de noviembre, en el marco del 70° Aniversario del principal parque temático del país, ubicado en Camino Gral. Belgrano y 501 de Gonnet.
En ese sentido la Secretaría de Cultura y Educación de Comuna, invita a disfrutar, en forma gratuita, el sábado 20 de noviembre a partir de las 16, de la actuación de las bandas Valvulantes, interpretando covers y rock nacional), Más bien Cumbia pop y Pure Disco.
En cuanto al teatro infantil el domingo 21 a las 18hs. subirá al escenario Doctor Cerebro para sorprender, emocionar y desatar carcajadas en los espectadores mediante los más delirantes y disparatados experimentos, a través de diferentes técnicas de circo, payaso e improvisación. Un personaje que pretende sacarle el mal humor a su público, interpretando desde un sheriff que desafía a un espectador a una competencia de malabares; hasta un adiestrador de diábolos-mascotas. Dr. Cerebro también hace equilibrio sobre un alto monociclo mientras danzan sus cuchillas, cerrando el espectáculo con la aparición extravagante y bizarra de un superhéroe: el Hombre Bala, quien intentará demostrar su valentía.
Cabe mencionar que el cierre de este ciclo por el 70º aniversario será el viernes 26 con una celebración especial que incluye espectáculos musicales y teatrales con artistas locales, desfiles y varias sorpresas más.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More