
Ciclo “Mujeres de película”
La Secretaría de Cultura y Educación a través de la Dirección de Cine y Locaciones, presenta en la semana del jueves 10 al miércoles 16 de marzo, el ciclo “Mujeres de película”. Todas las funciones que se proyectarán en la sala de cine Select –primer piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha calle 50 entre 6 y 7- y en el EcoSelect –Centro Cultural Islas Malvinas, calle 19 y 51- son dirigidas por mujeres.
Te contamos la programación completa de ambas salas
Programación completa del Cine Municipal Select:
Del JUEVES 10 AL MIÉRCOLES 16 a las 19hs. Ciclo Espacio INCAA Lejos de casa / Dir. Laura Dariomerlo / Argentina / 2021 / 69m
Florencia es una estudiante de fotografía, muy joven y está sola. Con una madre ausente y un padre absorbido por una relación intensa con otra mujer. Su manera de soportar una realidad que no tolera, son las drogas y el alcohol. Ante su comportamiento extremo, su padre, la envía a vivir con la madre a la costa. Allí, Florencia pondrá en jaque el vínculo con su madre pero también conocerá a Sebastián. El amor inconfeso los unirá, pero los fantasmas de las adicciones de Florencia la perseguirán hasta el punto de poner en riesgo su vida. El viaje recién empieza.
JUEVES 10 / 21hs. Ciclo CineClub.
Raw / Dir. Julia Ducournau / Francia / 2016 / 98m
Justine, una joven de 16 años, vive en una familia donde todos son veterinarios y vegetarianos. Es una estudiante brillante y prometedora, pero al ingresar en la facultad de veterinaria descubre un mundo decadente, despiadado y peligrosamente seductor. Durante la primera semana, obsesionada por encajar con sus compañeros de clase, se aleja de los principios que le han inculcado su familia, y come carne cruda por primera vez. Las consecuencias no tardan en llegar, y la joven empezará a desvelar su verdadera naturaleza.
VIERNES 11 / 21hs. Ciclo Sound&Visión.
The punk singer: A film about Kathleen Hanna (Sini Anderson, 2013) 81 min
Este es el perfil definitivo de KathleenHanna, líder de Bikini Kill y Le Tigre. Nos adentramos en su intimidad por vez primera: riotgrrrl, familia, celebridad, Kurt Cobain, enfermedad de Lyme y su retorno como Julie Ruin. Una odisea ardua, sin concesiones. La vimos en WhotooktheBomp!, el documental sobre Le Tigre, pero este filme penetra hasta el infinito y más allá.
SÁBADO 12 / 21hs- . Ciclo Conexión Latina. FESAALP. O Amor Dentro da Câmera / Dir. Jamille Fortunato, Lara Beck Belov / Brazil/ 2021 / 84m. Orlando Senna y ConceiçãoSenna viven un romance de más de cincuenta años que atraviesa las vicisitudes propias del oficio y de la política de Brasil. Dos personajes fundamentales del cine más irreverente de su país, vistos en su cotidianidad y en la historia perdurable de su intensa actividad pública.
DOMINGO 13 / 21hs. Ciclo FREAKSHOW. Meek’s Cutoff / Dir. Kelly Reichardt / Estados Unidos / 2010 / 104m
En 1845, un grupo de colonos pioneros recorre el territorio virgen de Oregón guiado por el taciturno Stephen Meek (Bruce Greenwood). En su viaje en busca de la tierra prometida se cruzarán con un nativo americano cuya presencia hará que el grupo se divida: unos depositarán su confianza en el poco fiable Meek, y otros, en cambio, en el que a primera vista podría parecer su enemigo natural: el indio.
LUNES 14 / 21hs. . Ciclo Grandes Directoras
Wanda / Dir. Bárbara Loden / Estados Unidos / 1970 / 101m.
En la zona obrera de los suburbios de Pennsylvania, Wanda Goronski, una mujer con problemas, abandona a su familia y acaba sumergida en un mundo de perdición.
MARTES 15 / 21hs. Especial CineClub.
Near Dark / Dir. Kathryn Bigelow / Estados Unidos / 1987 / 94m
Un joven cowboy, seducido por una chica nueva en la ciudad, descubre que ha sido mordido por un vampiro. Lentamente se convierte en una criatura de la noche, una raza compuesta por hombres y mujeres que vagan sin rumbo, alimentándose con la sangre de sus víctimas. Frente a estos zombis vampiros, sólo queda una cosa: “rezar para que salga la luz del día”.
MIÉRCOLES 16 / 21hs. . Ciclo Amor en el Cine. La manzana / Dir. Samira Makhmalbaf / Irán / 1998 / 85m
Los vecinos de un barrio de Teherán denuncian en la Dirección de Asuntos Sociales la dramática situación en la que se encuentran dos hermanas gemelas de 11 años, encerradas por su padre desde su nacimiento, alegando que sus hijas son como flores que pueden marchitarse con el sol. Cuando las autoridades toman cartas en el asunto, las hermanas quedarán libres y se enfrentarán a un nuevo mundo totalmente desconocido para ellas. Ópera prima de una mujer iraní de 17 años, SamiraMajmalbaf, hija del también realizador MohsenMakhmalbaf (autor de Kandahar)
Programación completa del EcoSelect:
Del JUEVES 10 AL MIÉRCOLES 16 excepto el sábado 12, a las 18.30hs. Ciclo Espacio INCAA
Las Cercanas / Dir. María Álvarez / Argentina / 2021 / 82m
En un pequeño departamento de Buenos Aires, abarrotado de recuerdos e invadido por un enorme piano de cola, las gemelas Cavallini, de 91 años, atraviesan los días entre el amor y el odio, propios del vínculo simbiótico. Allí, recuerdan su antigua carrera como dúo de pianistas profesionales y algo parece encenderse en sus miradas. La música vuelve a sonar con toda la fuerza del pasado.
JUEVES 10 / 20.30hs. Ciclo Cine Caminante
La Felicidad / Dir. Agnes Varda / Francia / 1965
François es un joven carpintero casado con Thérese, tienen dos hijos. Aunque su vida conyugal es placentera, al conocer a Emilie no puede evitar sentirse atraído por ella y se hacen amantes. Pero no consigue aclarar sus sentimientos: ama a su mujer y a su amante. Un film emblemático del feminismo en pantalla. Elegante, sutil y sensual.
VIERNES 11 / 20.30hs. Ciclo de cortometrajes Luces Plateadas. -El final de una historia de Eliana Fernández
-Deslizate, haz un salvataje de Sofía Pisoni
-A los recuerdos de Camila Casarico
-Quedarse en casa de Luisina Anderson
-Silex de Julia Sbriller
LUNES 14 / 20.30hs. Ciclo Plan Recuperar
Un muro de silencio / Dir. Lita Stantic / Argentina / 1993 / 105m
Una directora de cine inglesa viaja a Argentina para rodar una película sobre los desaparecidos durante la época de la dictadura militar, pero tropezará con una especie de muro de silencio, hecho de complicidad o de pasividad, entre las personas que se empeñan en negar u olvidar el pasado.
MARTES 15 / 20.30hs. Ciclo DAC
Marea Alta / Dir. Verónica Chen / Argentina / 2021 / 106m
Laura ha perdido el control. Después de dormir con Weismar, el jefe de obra que se encarga de la construcción de una barbacoa en su casa de la playa, los otros dos trabajadores comienzan a actuar de manera extraña, lo que le provoca la sensación de que su intimidad está siendo violada. Cuando Weismar finalmente desaparece, Laura se ve obligada a dirigir por sí misma a los trabajadores. Sin embargo, se siente incapaz de ello, por lo que decide mantener una distancia y observarlos desde la seguridad de su hogar. Ignorando las llamadas de su marido, comienza a abusar del vino mientras espera el regreso de su amante.
MIÉRCOLES 16 / 20.30hs. Ciclo DOCA.
Mujer Salvaje / Dir. Nadia Martínez / Argentina / 65m
Mujer Salvaje narra dos viajes. El primero es más terrenal y concreto; el viaje que hace un grupo de percusión de mujeres argentinas llamadas Legüereale, desde La Plata, Argentina, hasta la ciudad de La Paz, Bolivia. En su travesía, recorren largos trayectos en trenes, colectivos y autos, para encontrarse con Warmi Tambor, un grupo de música andina compuesto por mujeres, en lo alto de la capital boliviana.
El segundo viaje es distinto aunque no menos complejo que atravesar montañas, yungas y desiertos; se trata de un viaje hacia un sonido interno.