
¿Cómo te imaginas el taller de Andrés Compagnucci?
Ciclo de entrevistas a artistas plásticos
Colores, fotos, objetos, obras de gran tamaño que invitan a ser tocadas; la Municipalidad de La Plata te permite descubrir al pintor en el ciclo de entrevistas “MUMART en el Taller”. El encuentro se transmitirá en vivo el miércoles 11 a las 18hs. por IG @laplata.ciudadcultural.
Andrés Gastón Compagnucci nació en La Plata en 1966, donde 43 años después fue declarado Ciudadano Ilustre por su actividad artística. Recorrió las aulas del colegio Nacional José Hernández, ingresó a la carrera de arquitectura y más tarde se recibió de Diseñador en Comunicación Visual en la Facultad de Artes de la UNLP.
El Museo Municipal de Arte cuenta en su patrimonio con una de sus pinturas ya que obtuvo el 1º Premio en el Salón Municipal de 2001; “Perros dálmatas de Juguete, dice Andrés, es un souvenir comprado en Disney World. Al igual que cualquier souvenir de viaje intenta retener, a modo de trofeo, un momento de felicidad”. Cargada de elementos conocidos, resaltados por el hiperrealismo que caracteriza al autor, la obra representa un tiempo de juegos, de historietas y dibujos animados.
El artista ha realizado innumerables muestras colectivas e individuales, tanto en nuestro país como en el exterior.
Obtuvo una beca de la fundación PROA para trabajar por un año en el taller de Guillermo Kuitca; más tarde dos de sus obras fueron reproducidas en murales revalorizando la estación de subte Carlos Gardel en CABA.
El correo español reprodujo pinturas suyas en estampillas oficiales, junto a imágenes de la familia real en tres oportunidades.
De estás particularidades y muchas otras estaremos hablando con Andrés Compagnucci en la entrevista en vivo el día miércoles 11 en el vivo por IG @laplata.ciudadcultural.
Para conocer otros artistas y actividades propuestas por el Museo Municipal de arte se puede visitar el Facebook de la institución www.facebook.com/museomumart
Algunas obras de Andrés Gastón Compagnucci