
Cuentos bajo la luz de la luna continúa en febrero
Iniciamos febrero con nueva programación en el ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna” coordinado por Claudio Ledesma, en el patio del Centro Cultural Islas Malvinas, el espacio ideal para darle alas a la imaginación dejándonos llevar por el hechizo de los narradores.
Es por ello que el próximo jueves 4 a las 20 no podemos faltar a la cita con los cuentacuentos Patricia Troncoso, Miguel Comito, Rosi Vicente y Marcela Placona, acompañados en la parte musical por Mariel Fuca.
Rosi Vicente, narradora platense, nacida en Pehuajó, nos cuenta que el primer cuentacuentos que escuchó fue su padre. El Don Vicente, con su don de narrador espontáneo, contaba cuentos e historias de su inmigración y así fue sin saberlo, alimentando el espíritu y el deseo de la pequeña Rosita por el arte de contar historias.
Hoy, Rosi Vicente regala historias en el Hospital de Niños de la Plata, en la Casa de Javi, además de contar la historia de City Bell a través de varios personajes en el Teatro Comunitario La Caterva. Para ella, adulta o niña, sigue siendo contar cuentos un juego y un divertimento. Reflexiona que “es un compartir con el otro y transmitir emociones y sentimientos. Crear un ambiente lúdico y de placer, donde todos vuelven a ser chicos. Ver esa “transformación” en las caras de los escuchas, sean niños o adultos, es lo más hermoso, sobre todo cuando se cuenta en hospitales”.
En tanto Marcela Placona dice que para ella “contar en este ciclo y en el centro cultural de 19 y 51, es como irse de viaje en una alfombra mágica dónde un cálido público espera ser seducido cada semana”. Cuando Marcela Placona sube al escenario y ve el rostro de los viajeros, se produce en ella algo casi inexplicable, un sentir con el otro, la seguridad del placer compartido, la magia de la escucha, la libertad de expresar con lágrimas o risas los sentires de cada cuento.
Explica Placona que “el lugar elegido para el espectáculo de los jueves es un espacio energético. Es la generosidad que ofrece la cultura, la sorpresa y el asombro, la expectativa de los oyentes y la confianza que al final del viaje, cuando termine, los dejará lleno de vivencias, es por eso que el público aplaude tanto y pide más… Hasta la próxima luna donde nos volveremos a encontrar”.
Hay que destacar que este evento presentado por la Municipalidad de La Plata a través de la Secretaría de Cultura y Educación, tiene una capacidad limitada de público, y se realiza respetando todos los protocolos sanitarios vigentes, tales como el uso de barbijo o tapabocas, la distancia social, la utilización de alcohol en gel, y el control de temperatura al ingresar a las funciones. En virtud de estos controles y teniendo en cuenta que la función comienza en forma puntual, se recomienda a los espectadores concurrir al menos 20 minutos antes al mencionado centro cultural.
Informes: claudiocuentos@gmail.com / +54 9 11 58254210